Viernes, 23 de septiembre de 2022

Page 33

El huracán Fiona dejó más de 40 mil desplazados  P10 Y ADEMÁS...  Gobierno daría informe final por Fiona el próximo lunes. P8  Aumentan diferencias en Congreso por lío Cámara de Cuentas P12  Aplazan para el lunes medida de coerción por muerte en Caipi P14  MLB calendariopresentadelClásico Mundial de Béisbol y RD abre contra Venezuela. P33  El COE informa que 8,708 viviendas resultaron afectadas  210,433 usuarios todavía no tienen servicio eléctrico p SAMANÁ. Los vientos del huracán Fiona destrozaron miles de viviendas en toda la geografía nacional en su fatídico paso por la República Dominicana el pasado lunes, pero ayer comenzaron las resconstrucciones en la provincia de Samaná, donde el gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, llevó materiales de construcción y ayuda en general para levantar 400 viviendas que serán entregadas a los damnificados.  P8 Onda estepaísincidetropicaleneldesdeviernes SD. La Oficina Nacional de Metereorología pronostica lluvias desde hoy y durante el fin de semana por el paso de Gastón.  P16 . EMPIEZA LA RECONSTRUCCIÓN EN SAMANÁ. Dan prórroga al MP JorgeacusarparaencasoMera SD. El Ministerio Público tiene dos meses más para presentar su acusación, mientras se mantiene medida de coerción.  P15 VIERNES 23 septiembre 2022 N°6399, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1YIMPRESALECTORÍADIGITAL# NEAL CRUZ TIEMPO PRAGANEGROTEATROLIBREDE Se presenta este viernes y el sábado en el Teatro Nacional P22 Banreservas dona RD$100 millones  P4

AM MERIDIANODELANTES

Ellas y ellos

En su columna en el periódico El País, Alex Grijelmo da voz a las que debieron ser escuchadas hace mucho tiempo en el debate sobre el (mal) llamado “lenguaje inclusivo”. Hablan filólogas que además se declaran feministas y Grijelmo destaca algunas de sus opiniones:

1. “Se puede ser feminista y utilizar el masculino genérico”.2.“Loque debe cambiar son las ideas interiorizadas, no la3.lengua”.“Ellenguaje inclusivo es inviable en la literatura. Si lo usamos en un texto narrativo, la ideología pasa por delan-

te del relato, y la novela se convierte en un panfleto”.

4. “El lenguaje políticamente correcto es muchas veces gramaticalmente incorrecto”.

5. “El debate sobre el sexismo en la lengua ha obviado el rigor científico”.

6. “Algunas inconsistencias lingüísticas muestran que las instituciones ignoran el funcionamiento de la gramática”.7.“Siyohe salido más o menos viva de este debate es porque soy una mujer”.

8. “Los correctores que trabajan en la Administración deben someterse a unos políticos que, salvo excepciones, ni saben de lengua ni la respetan”.

9. “Desdoblar ‘hombres y mujeres’, ‘niños y niñas’ pero no ‘los empresarios’, ‘los banqueros’, ‘los inspectores de Hacienda’ indica que no hablamos de un fenómeno estrictamente gramatical”.

10. “Si desdoblamos unos términos pero no otros, ¿no podemos estar enviando a los niños un mensaje envenenado?”(Nolograrán parar el destrozo al lenguaje, pero por lo menos se empieza a escucharles...)

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Lino, Constancio, Benito de Palermo y Andrés. Fiesta de Independencia en Arabia Saudita Día mundial contra el acoso sexual y la trata de personas.

1500NACIONALES

El gobernador de la Española, Francisco Bobadilla hace prisionero a Cristóbal Colón junto a su familia y los embarca rumbo a España.

1956 Debuta como jugador de las Grandes Ligas el pelotero Osvaldo Virgil, convirtiéndose en el primer dominicano en jugar en el béisbol organizado de los Estados Unidos.

1960 El Partido Dominicano celebra una concentración en el estadio Trujillo para reafirmar su participación en las elecciones que el régimen dispuso se realicen en diciembre de 1961.

1998 El dominicano Samuel Sosa, jardinero de los Cachorros de Chicago sienta un precedente de Grandes Ligas, al disparar 66 jonrones, remolcar 158 carreras, anotar 134 y terminar la temporada con promedio de 308.

2010 El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Santo Domingo condena a cinco y tres años de prisión a cinco menores de edad por la muerte de siete taxistas.

2013 El Tribunal Constitucional emite su sentencia 168/13, mediante la cual se establece que a los hijos de residentes ilegales en el país, desde el 1929 hasta esta fecha, no les corresponde la nacionalidad dominicana.

63ACINTERNACIONALES

Nace en Roma, capital del Imperio Romano, Cayo Julio César Octaviano, quien fue el primer emperador romano que gobernó entre el 27 a,c y 14 d, 1939 Muere en Londres, el médico neurólogo, judio-austíaco Sigmund Freud, el inventor del psicoanálisis.

1952 Por primera vez se transmite un evento deportivo a través de un circuito cerrado de televisión hogareña, considerado como antecedente de la TV por cable.

2020 Con más de 31,425,000

casos de contagios en todo el mundo, el COVID-19 ha encontrado en el continente americano condiciones favorables para propagarse entre la población, al acumular 15,751,167 casos confirmados, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

HOY CUMPLEN AÑO

Las periodistas Dania Goris y Josefina Disla, la ingeniera Matilde Perera, el ex lanzador Alejandro Yan, el abogado Luis Vidal, , la cirujana Margarita Ledesma, el ex diputado Andrés Mercedes, el señor Emmanuel D’Meza, la técnico Elionor Rodríguez, el pelotero Rubén Sosa, las estudiantes Julie Carela e Indhira Melo, el señor Miguel Román, la pianista Altagracia Gerónimo, el joven Ayanis Scharboy Garó, la secretaria Marlene Encarnación, la licenciada Aída Avila, el licenciado Carlos Demorizi, el señor José Ureña, la estudiante Galy Yuleikys, el albañil José Campusano, el abogado Ignacio Papaterra, el estudiante Roberto Marra, el agrónomo Lino Casimiro, la diseñadora Gloriví Perdomo, el niño Rogelio Soto, el chef Pedro Ramírez, la empleada Benita Rodríguez Astacio, el estudiante John V. Segarra Castaño, la señora Inés Guadalupe Cordero, el estudiante Michael Monegro, el joven Andy Vásquez, la niña Marieta Logroño, la enfermera Rabeca Linares, el músico Rolando Gómez, el abogado Arturo de León, la joven Marelyn Elizaberth, el contable Leopoldo Hernández, la contable Isaura Ledesma, la enfermera Leopoldina Mateo el administrador Gustavo Almonte, el abogado Humberto Soto, la modista Celeste Veras, el agrónomo Benito de Jesús, el estudiante Ernesto Fermín, la contable Emma Minier, el abogado Gustavo Hinojosa, la locutora Gabriela Bello, la señora Olivia Germosén, el ingeniero Omar Tejeda, la traductora Verónica Montás, el estilista Esteban Fortuna, la comerciante Irma Holguín, el psicólogo kelvin Veras, el contable Cristian Encarnación, la señora Lupe Díaz, la contable Dionicia del Villar, el administrador Felipe Iturbides, el agricultor Euclides Taveras, la ginecóloga Patricia Velásquez, el ganadero Luis Manzueta, la señora Adela Linares, el agrimensor Manuel Hiciano.

CARTAS DE LOS LECTORES

Peligro en la Anacaona

Estimada Directora: Me refiero al comentario que aparece en la página 12 de su edición del jueves 22 de septiembre de 2022 titulado: “Un punto crítico en la Avda, Anacaona”, relativo al lamentable accidente en que falleciera el joven Andrés Gómez Mateo en la intersección de dicha avenida

con la calle Pedro A. Bobea. Me permito señalarle que hay más puntos críticos en dicha avenida que ponen en peligro principalmente la vida del peatón entre los cuales me permito mencionar los siguientes:

1. Alta velocidad a que circulan vehículos y motores.

2. Falta de semáforos. Apenas hay dos: uno al inicio de la avenida y otro al final, 6 kilómetros después.

Hay un radar pero está como adorno de administraciones pasadas.

3. Pasos de cebra que son una invitación al suicidio pues ninguno consta de semáforos peatonales.

4. Árboles añosos que han crecido con una inclinación de casi 60 grados sobre la avenida poniendo en peli-

gro la vida de conductores en caso de que un ventarrón los derribe. Hemos tenido casos recientes.

Ruego su amabilidad para, si lo considera conveniente, publique esta carta en su Muyperiódico.atentamente le saluda, Mariano Mella

DEFUNCIONES

Manuel Emilio Castro Fernández. Blandino Lincoln. Velatorio hasta las 12:00 m. Cremación. Mercedes Antonia Aguiar. Blandino Luperón. Puerta del Cielo. 3:00 p.m. PALÉ 1º 02 2º 60 3º 65 TV 19 22 24 28 30 32 34 53 54 60 66 67 68 POOL 08 11 19 24 50

Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS 22-09-2022 LEIDSA QUINIELA
SUPERKINO
12
39 40 43
69 71 74 LOTO
PEGA 3 MÁS 05
32 32
* Envíe sus cartas a:  cartas@diariolibre.com
Viernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 3

EL ESPÍA

¿Emergencias o relaciones públicas?

Ahora que ya pasó el huracán Fiona y que toca es trabajar duro para recuperar los daños, parecería que hay gente pensando en otras cosas, como, por ejemplo, sacar provecho político.

De un lado aparecen los que dicen que no se hizo lo suficiente y de otro,

Más de 43 mil personas continúan desplazados por efectos de Fiona

 23 carreteras siguen afectadas con dos puentes colapsados

 Mientras 28 comunidades permanecen incomunicadas

SANTO DOMINGO. Hasta anoche 43,540 personas no habían podido regresar a sus hogares, de los que salieron a casas de familiares y amigos y albergues oficiales para protegerse de los efectos del huracán Fiona, que azotó el país la noche del domingo y la mañana del lunes pasado.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que hasta la fecha se han reportado 8,708 viviendas afectadas por los efectos de Fiona, de las cuales 2,262 resultaron destruidas totalmente y 6,446 afectadasEnparcialmente.tantoque 210,433 usuarios continúan sin energía eléctrica, producto de los 103 ramales de circuitos que se mantienen afectados por los efectos del huracán.

A tres días del evento atmosférico, en el país todavía quedan cuatros albergues con un total de 71 personas refugiadas.

El resumen presentado por el Centro de Operaciones de Emergencias destaca que 725,246 usuarios están

sin servicio de agua potable, fruto de que dos acueductos se encuentran parcialmente dañados, mientras que 56 están fuera de servicio.

Resumen Defensa Civil

En el resumen que la Defensa Civil presentó a las autoridades se destaca que por desbordamiento del Río Yuna están incomunicadas las Comunidades de: Juan Rodríguez, Los Contreras y Loma Colorá, en la provinciaTambién,Duarte.debido a las fuertes lluvias registradas en la provincia de María Trinidad Sánchez resultaron 76 viviendas parcialmente afectadas, las personas fueron llevadas a casas de familiares y amigos. Además, por la crecida del río Boba está incomunicada la comunidad de Los Jengibres.

En tanto que en la provincia Espaillat dos viviendas resultaron anegadas por desbordamiento de la Cañada Arroyo Madera. Asimismo, en Puerto Plata las fuertes lluvias registradas en las últimas horas provocaron que 10 viviendas tam-

0 Al centro el director del COE, Juan Manuel Méndez, junto a los enlaces de las instituciones ante el organismo.

bién fueran anegadas en la comunidad Romerico del municipio Los Hidalgos.

La Defensa Civil también informó que, en la provincia de La Vega, debido a un deslizamiento de tierra una vivienda fue afectada en el Barrio Inco, las personas fueron desplazadas a casas de familiares y amigos. Además, está incomunicada la comunidad de La Joya de San Bartolomé y unas seis familias fueron desplazadas a casas de familiares y amigos.

También por la crecida de los ríos Camú y Licey, unas a 407 familias, en la Comunidad de Ranchito fueron desplazadas momentáneamente a casas de familiares y amigos. Los sectores afectados fueron Safarrollo, La Rosa, El Badén, Ranchito Abajo, El Tamarindo y Sabana Rey. También por desbordamiento de una cañada, estuvieron incomunicadas parcialmente las Comunidades Hatico, Monte grande y Bayacanes.

En tanto que, en San Pedro de Macorís, producto de los fuertes vientos resultaron afectadas parcialmente 17 viviendas en la comunidad Batey Margarita, las personas fueron des-

plazadas a casas de familiares y amigos.

Y en Monte Plata por el desbordamiento del río Yabacao en el Distrito Municipal de Chirino, se encuentra incomunicada la comunidad el Batey Yabacao.

El Instituto Dominicano de lastozoquedifusióncióncacionesdenamente.tándastelecomunicaciones(Indotel),Telecomunicacionesinformaquelasafecta-enlaregiónestesees-restableciendopaulati-Lasprestadorasserviciosdetelecomuni-comolaAsocia-deempresasderadio-(Adora),indicanestánhaciendoesfuer-parasurestablecimien-lomásprontoposibleenzonasafectadasdelas

obviamente, todo lo contrario. A El Espía, por ejemplo, no le gustó ver en redes oficialistas al director del COE diciendo que “este gobierno se ha articulado como ningún otro”, porque Juan Manuel Méndez tiene casi dos décadas en el cargo por eficiente, no político.

Provincias en alerta por lluvia

El COE mantiene en alerta amarilla en San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, Samaná, La Vega, María Trinidad Sánchez, Duarte y El Seibo. En alerta verde siguen el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, San José de Ocoa, Azua, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santiago, Monte Plata, Barahona, Santiago Rodríguez, Valverde.Juan,paillat,HermanasMontecristi,Mirabal,Es-Peravia,SanPuertoPlatay

regiones Norte y Este por el paso del Huracán Fiona.

Las presas

Las tres presas cuyos caudades fueron aumentados producto de las lluvias provocadas por Fiona están vertiendo.Lapresa de Tavera, está vertiendo los caudales del río Yaque del Norte con una salida de 48.24 metros cúbicos por segundo (m3/s). Mientras que la presa de Rincón, en La Vega está vertiendo los caudales del río Jima con una salida de 19 m3/s. En tanto que la presa de Hatillo está vertiendo los caudales del río Yuna 161.48 metros cúbicos por segundo.

“El presidente de la Cámara de Cuentas debe tomar una licencia para que se investigue su caso. Es penoso que ese organismo pase esa realidad”
Ginette Bournigal Senadora de Puerto Plata
NOTICIAS 4 / Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.
4
 El hoytiempoenSD MáximaTormenta 31 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 17/9 Sol Miami 23/26 Sol Orlando 32/24 Sol San Juan 30/25 Tor Madrid 28/16 Nub W
Viernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 5

Partidos se ponen a la orden para aportar en recuperación

Abinader rindió un informe de los daños y trató las acciones de rescate; La Vega también será declarada en estado de emergencia

SANTO DOMINGO. El presidente de la República, Luis Abinader, apeló la noche del jueves al liderazgo de los partidos políticos y les presentó la situación que atraviesan algunas provincias del Este y Nordeste tras ser azotadas por el huracán Fiona, el pasado fin deAsemana.diferencia de otras circunstancias donde no hay consenso, esta vez en el encuentro celebrado en el Palacio Nacional hubo unificación de criterios entre el Gobierno y la oposición, pues coincidieron en que se debe llevar una respuesta rápida a las personas que sufrieron daños por el fenómeno natural.

En una reunión a puertas cerradas, que se extendió por más de una hora, el jefe de Estado les rindió un informe situacional de los daños y les presentó las medidas que el Gobierno que va a ejecutar. De su lado, los partidos políticos pusieron a disposición sus técnicos para ayudar en las labores de reconstrucción.

Rogelio Genao, representante del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), pidió que el Gobierno también incluya a La Vega entre las provincias declaradas en estado de emergencia al igual que las ocho provincia puestas en esas condiciones mediante el decreto 537-22, emitido por el Poder Previamente,Ejecutivo.Genao había informado que en La Vega colapsaron ocho puentes, decenas de infraestructuras viales fueron obstaculizadas por los deslizamientos y centenares de viviendas resultaron con daños por las crecidas de ríos, arroyos y cañadas. Su propuesta fue acogida.

Genao, quién puso su partido a la disposición del Gobierno para llevar mejoría a las personas lesionadas, detalló que el Presidente también les presentó las medidas que se ejecutarán luego del huracán Fiona, sino también otras acciones que en el futuro ayudarían a resistir los embates de los huracanes que

perjudican a las islas del Caribe cada año.

De su lado, Radhamés Segura, delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) agregó que el gobernante les habló de la iniciativa de ley para obtener los fondos de reconstrucción.Enesesentido, el exadministrador de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), sostuvo que su organización política favorece los beneficios que reciben los más necesitados.

“El PLD se puso a la disposición del Gobierno en cuanto a sí necesita el apoyo de técnicos o de gente experimentada, nosotros podemos colaborar en ese punto de vista”, precisó Segura en declaraciones a la prensa al finalizar el encuentro.Añadió que, como parti-

do, no pueden decirle que no a cualquier medida que se tome en favor de los afectados por el huracán Fiona. “Somos un partido, una oposición constructiva”. Expuso que el Gobierno es responsable de sus medidas y los hechos dirán si las medidas funcionaron bien o Pedromal.Pablo Díaz, encargado de Urbanismo y Viviendas del partido la Fuerza del Pueblo (FP), expuso que, por instrucciones de Leonel Fernández, los simpatizantes de ese partido se ponen a disposición de las comunidades para contribuir al mejoramiento de los afectados por Fiona.

Al igual de las demás delegaciones políticas, la Fuerza del Pueblo puso a disposición sus técnicos para colaborar en la restauración de las zonas perjudicadas y que llamó a los em-

4 Es costumbre del presidente de la República, Luis Abinader, socializar con los diferentes ejecutivos de los partidos políticos sobre los problemas que afectan a la nación. Anteriormente, los había convocado a la casa de Gobierno, cuando se tomaron las medidas de prevención contra la pandemia del COVID-19. Hizo lo mismo, cuando el Gobierno accionó para evitar la migración desde Haití hacia República Dominicana, y también las reformas que se debaten en el Consejo Económico y Social (CES). En dichas asambleas, no han acudido los altos dirigentes, sino que los partidos envían a delegados en su representación. con líderes políticos

presarios a colaborar con donaciones.Todavíael Gobierno trabaja en cuantificar a cuántos ascienden los daños dejados por el huracán Fiona. De igual manera, está pendiente informar a cuántos millones asciende el proyecto para recuperar las provincias afectadas en la región Este y el Nordeste, donde ya equipos trabajan en el levantamiento de viviendas.

Asistentes al encuentro Al encuentro realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, asistieron, por parte del Gobierno, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Jochi Vicente, ministro de Hacienda; José Rijo Presbot, director de Presupuesto, y José Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Y por parte los partidos, acudieron Mayobanex Escoto y Radhamés Segura, por el PLD; Emigdio Sosa, de la Fuerza del Pueblo; Rogelio Genao y Quique Antún Batlle, PRSC; Luis Miguel DeCamps, ministro de Trabajo, pero acudió como delegado del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSC); Milton Morrison, País Posible; Eduardo Estrella, de Dominicanos por el Cambio (DxC); José Francisco Peña, Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), José Soto Jiménez, V República; Trajano Santana, Partido Revolucionario Independiente (PRI); Maritza López, Partido de Acción LiberalTambién(PAL).Jorge Zorrilla Ozuna, Partido Cívico Renovador; Luis Acosta Moreta, Unión Demócrata Cristiana (UDC); Pelegrín Castillo, Fuerza Nacional Progresista (FNP); Modesto Guzmán, Movimiento Nacional Balaguerista Auténtico; Ismael Reyes, Partido Demócrata Institucional; Juan Cohén, Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC); Elsido Díaz, Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA), entre otros delegados de partidos.

Presidencia hace entrega de ayuda en Hato Mayor

HATO MAYOR. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, entregó ayer materiales de construcción a más de mil personas en esta demarcación, que vieron afectadas sus viviendas como resultado del paso del huracánSantosFiona.Echavarría, dijo que por disposición del presidente Luis Abinader, a través de Desarrollo Provincial, se realizó, además, un levantamiento para ayudar en la reconstrucción de 500“Seviviendas.hizouna visita con las autoridades en los principales barrios de Hato Mayor para entender, de primera mano, la situación y fruto de todo este trabajo se están entregando, en la mañana de hoy, 20 mil planchas de zinc con su respectiva madera, para iniciar un trabajo masivo de recuperación de los principales techos afectados”, explicó el ministro.

Sostuvo que se han dividido y organizado el trabajo de forma que se pueda realizar de la manera más eficiente y rápida posible, para entender las necesidades de las viviendas afectadas en la provincia.

Los materiales fueron entregados en el municipio cabecera de Hato Mayor, los cuales benefician también, a residentes en los municipios Sabana de la Mar y El Valle, así como las comunidades de Yerba Buena, Guayabo Dulce, Mata Palacio y Elupina Cordero.Previoa la entrega de materiales, el ministro se reunió con la gobernadora de la provincia , Julia Mery Vásquez; el alcalde, Amado de la Cruz Taveras; el senador Cristóbal Venerado Castillo; y otras autoridades civiles y políticas de la

demarcación para coordinar la logística de entrega.Porotro lado, el ministro resaltó que, tras el paso del huracán Fiona por esta localidad, se atacaron los problemas básicos, tales como el de la alimentación, por lo que, se procedió a entregar raciones alimenticias a través de los comedores Económicos del Plan Social, el tema de la energía eléctrica, el cuál se ha restablecido en un 90 %, y que se trabaja en las zonas rurales y para la normalización de suministro del agua potable.

“Se está trabando en los daños del sector agropecuario, la ganadería que también ha tenido cierto impacto con la idea de recuperarlo; de hecho el presidente anunció anoche que el banco Agrícola le va a dar facilidades a los productores agropecuarios con extensiones de financiamiento de hasta siete años a tasa cero”, precisó.Sostuvo que, al final de cuentas, estarán dando una respuesta rápida a la situación, bajo instrucciones específicas del presidente Luis Abinader, el cuál afirmó, ha estado muy presente en la provincia Hato Mayor.

De acuerdo a lo establecido, el lunes, Santos Echavarría ha estado trabajando en Hato Mayor, donde realizó un levantamiento y plan de acción para resarcir los daños ocasionados por el huracán Fiona en diferentes sectores de esa provincia. 

Reunión del Gobierno con partidos políticos en el Palacio. FUENTE EXTERNA Joel Santos
El ministro Joel Santos dijo que se 500reconstruiránviviendas FIONA
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.6 /
Asamblea
HURACÁN
Viernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 7

HURACÁN

¿Se te fue la casita? Pregunta común en los Tocones, Samaná

Los residentes de Las Galeras sufrieron los embates de Fiona

SAMANÁ. ¿Se te fue la casita? fue la pregunta que dio inicio a la conversación entre Amanda Morel y María Kelly, dos vecinas de Los Tocones en Las Galeras, Samaná, mientras esperaban la llegada del presidente Luis Abinader, que este jueves se trasladó hasta el apartado municipio de la región Este para conversar con agricultores, productores y comunitarios afectados por el paso del huracán Fiona, a inicios de esta semana.Lacasa de Morel no resultó tan afectada como la de su suegra, una envejeciente de 92 años, cuyos enseres y la cama donde dormía se mojaron debido a que los vientos del fenómeno atmosférico levantaron el techo de su hogar.

Además, en la casa afectada también se encuentra su hija recién parida y una bebé de pocos meses, que está aquejada de bronconeumonía.Lasmujerescuentan que, ante sus ojos, Fiona supera a María, otro ciclón que

azotó el Caribe en 2017. Explican que las lluvias en la zona iniciaron a las

dos de la madrugada del lunes y no cesaron hasta la 12, para, luego de unos

minutos, comenzar de forma continua hasta las 4:00 de la tarde. En ese momento, la suegra de Morel ya había perdido la capa de zinc que debía protegerla de las lluvias.

En el caso de Kelly, logró mantener el techo de su vivienda, pero su cocina y el baño no tuvieron la misma suerte ante los fuertes vientos de Fiona.

Al ser cuestionadas sobre si han recibido ayuda, ambas mujeres indicaron que la visita del presidente junto a otros funcionarios es la primera que reciben desde el paso del fenómeno atmosférico.Segúndijeron, el alcalde de Las Galeras llevó varias raciones de alimentos, pero a la comunidad de Rincones.“Delosconucos no quedaron ni uno”, expreso Kelly, situación que Diario Libre pudo comprobar durante su recorrido, en el que varias plantaciones eran señal de los devastadores vientos de Fiona, que ingresó al país como huracán de categoría 1 durante la madrugada del lunes.

Gobierno inició la reconstrucción de unas 400 viviendas en Las Galeras

Tras la visita del presidente, llegaría clavos, zinc y madera a Samaná

Verónica Rosario

SAMANÁ. Maderas, zinc y clavos llegaron ayer en la tarde al municipio Las Galeras en Samaná para la restauración de las viviendas afectadas por el paso del huracán Fiona en República tiempociaracercannas”Paliza,deelRepública,cipioDuranteDominicana.lavisitaalmuni-delpresidentedelaLuisAbinader,ministroadministrativolaPresidencia,Ignacioadelantóque“pata-demaderayzincsealazonaparaini-lostrabajos.“Encuestióndehoras,elquetomaeltrasla-

do de Samaná hasta Las Galeras, en esta misma tarde recibirán los materiales de construcción”, anuncióExplicóPaliza.que,en promedio, 25 planchas de zinc (por casa) serán entregadas a unos 400 hogares que sufrieron daños durante el azote del ciclón.

En cuanto a los agricultores de la zona que perdieron sus plantaciones por Fiona, el presidente Abinader ratificó las medidas anunciadas por el Gobierno, entre ellas el financiamiento con el Banco Agrícola a siete años y con tasa cero.

La agricultura en Las Galeras fue fuertemente golpeada por el huracán categoría 1 que tocó tierra en República Dominicana la madrugada del lunes.

“Nos sentimos tristes, se nos acabó todo”, expresó el agricultor Rafael PeñaParaHilario.elsector turístico, el presidente Abinader prometió gestionar con el seguro para que sean entregados a los hoteles, restaurantes y otros establecimientos, mientras

realizan las evaluaciones de los Durantedaños.la reunión, los residentes se quejaron de no haber recibido raciones de alimentos, ni los servicios de luz y agua potable. Estos últimos se restablecerán, en su totalidad, en unas 48 horas, según el presidente

Gobierno daría informe final de Fiona el lunes

SAMANÁ. Un informe aproximado sobre los daños del huracán Fiona en la República Dominicana podría ser emitido el próximo lunes, según informó el presidente LuisDuranteAbinader.lareunión del mandatario con las autoridades de Samaná en la gobernación de la provincia, Abinader resaltó que dicho informe no es el definitivo, pero tratará de ser “más o menos razonable”.

El informaciónsigueafirmópresidentequeserecolectando ayudaráFrancia

Ante los efectos devastadores de las intensas lluvias y los fuertes vientos dejados por el ciclón, el presidente reconoció que los daños han sido cuantiosos en cuanto a viviendas afectadas, servicio eléctrico interrumpido y plantaciones devastadas se refiere. Por lo que aseguró que tener un informe que cuantifique los daños antes del lunes sería difícil.

Sin embargo, hizo una solicitud para obtener un documento con cifras lo más “razonable” posible a una semana de la entrada del ciclón al país.

Hernández visita escuelas

El ministro de Educación, Ángel Hernández, visitó este jueves la provincia de El Seibo, con el objetivo de realizar un levanta-

miento de las escuelas que resultaron afectadas como consecuencia del huracánHernández,Fiona. durante su recorrido por esta provincia, aseguró que, todos los centros educativos dañados serán reparados cuanto antes.

“Desde el Ministerio de Educación se está haciendo una evaluación de todas las necesidades en los centros educativos donde se han generado problemas a partir del paso del fenómeno”, explicó.

Sostuvo que desde el Ministerio se ha dispuesto que en todos los distritos de la región, se envíen materiales suficientes para reestructurar todos los centros educativos que han perdido los techos y que resultaron con otros Adelantódaños.que, donde no hubo ningún tipo de dificultad, comenzará la docencia el lunes. 

La representante de la comunidad francesa en la Bahía de Samaná aseguró que la nación europea enviará ayuda al país para los afectados por el huracán Fiona en la provincia.

“La (Embajada de Francia) hace lo que puede para enviar comida, para enviar algunos materiales, para ayudar a la gente”, dijo la francesa.

NEAL CRUZ Así quedó una de las casas en los Tocones. NEAL CRUZ Luis Abinader durante su recorrido por Samaná. Los residentes se quejaron de no haber recibido apoyo. Pocas viviendas quedaron intactas.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.8 /
4
FIONA
Viernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 9

HIURACÁN FIONA

Sector privado se solidariza con afectados por huracán y da apoyo

Grupos empresariales y bancarios donan dinero; se hace acopio de insumos

SANTO DOMINGO. En su paso por el país, la madrugada del pasado lunes 19 de septiembre, el huracán Fiona dejó una huella de destrozos y pérdidas. La ayuda ante la situación de calamidad que viven los residentes de las zonas más afectados no se ha hecho esperar.

Al día siguiente del transito por la República Dominicana del fenómeno atmosférico, cuando fueron visibles los daños ocasionados, en especial en la región este del país, grupos empresariales, comercios, organizaciones religiosas y particulares pusieron manos a la obra para solidarizarse y apoyar a quienes lo perdieron todo.

Los primeros espacios en accionar fueron colegios, plazas comerciales y universidades, tanto en Santo Domingo como en Santiago, el martes pasado, con la instalación de centros de acopio para recolectar alimentos y otros insumos.

Los centros de acopio están localizados en Saint Joseph School, American School of Santo Domingo en Cuesta Hermosa y Arroyo Hondo, Kids Create en Evaristo Morales, Golds Gym del kilometro 8 1/2 de la Independencia, Plaza Coral Mall, Universidad Pedro Henriquez Ureña (UNPHU) y Carrito de Marchena y Puerta del Sol, Santiago.

Empresas

A las iniciativas particulares le siguieron las donaciones de fondos de empresas.

El Grupo SID canalizó un donativo por más de 25 mi-

llones de pesos para una parte de las comunidades más afectadas.

La acción de solidaridad del conglomerado empresarial va dirigida a habitantes de las provincias La Altagracia, Monte Plata, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y Duarte.

De acuerdo al comunicado, distintos tipos de alimentos, agua potable, productos de limpieza,

productos personales (pañales, toallas sanitarias y papel higiénico), y materiales de construcción, forman parte de la ayuda de Grupo SID.

En tanto que el presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, Christopher Paniagua, informó el miércoles que esta entidad bancaria realizará un aporte de 50 millones de pesos para asistir a las personas y comunidades más

Desde los Estados Unidos

El miércoles, el senador Luis Sepúlveda estuvo presente en la rueda de prensa dirigida por el alcalde de New York, Eric Adams, en la que se refirió a los esfuerzos que está haciendo la ciudad para ayudar a los damnificados en República Dominicana y Puerto Rico en relación a los efectos del Huracán Fiona. En la rueda de prensa también estuvo presente el cónsul de la República Dominicana, Eligio Jaquez, quien conformó de un Comité de Apoyo para brindar ayuda a los afectados por el fenómeno en la parte este del país.

afectadas por el paso del huracán Fiona, localizadas en las provincias La Altagracia, Samaná, El Seibo, La Romana y Hato Mayor.

Según explicó la entidad bancaria en una nota de prensa, los fondos se destinarán a la compra urgente de alimentos, medicamentos y materiales para la reparación de viviendas, entre otros insumos, y llegarán a las familias más necesitadas a través de las entidades que asisten a los damnificados bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de otras organizaciones religiosas y de la sociedad

Mientrascivil.que el empresario Juan Bautista Vicini Lluberes anunció este jueves que donará 50 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas de las personas más necesitadas en las comunidades que están en condiciones vulnerables luego del paso del huracán Fiona.

Vicini Lluberes indicó que la asistencia la brindará a través de la empresa Ferretería Ochoa, de la cual es miembro de su Consejo de Directores y que los aportes serán materiales de construcción que se destinarán al programa de reconstrucción de viviendas anunciado por el presidente de la República, Luis Abinader.

La Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) también se sumó y anunció sus locales en las provincias afectadas se usarán como centros de acopio. 

Banreservas dona RD$100 millones para damnificados

Se une a las acciones Gobiernodelpor el huracán Fiona

SANTO DOMINGO. El Banco de Reservas informó ayer que apoyará con RD$100 millones las ynidadHatona,Latederemergenciaradaszos”,conprivadas,nes,torescesitaeste,mentominicanas,aporteconelfinancieranecesidadesviendasción,materialesdicamentos,paradetravésrándicóministradornesFiona,cadosdededeclaradascomunidadesenestadoemergenciaacausalosestragosprovo-porelhuracánqueazotóellu-alpaís.SamuelPereyra,ad-general,in-quelosfondosse-distribuidosadelVoluntariadolaentidadbancaria,lacomprademe-alimentos,deconstruc-reparacióndevi-ycubrirotrasvitales.“Nuestrainstituciónsesienteendeberdecontribuirunimportantealasfamiliasdo-enunmo-tancrucialcomocuandoelpaísne-quetodoslossec-ylasinstitucio-seanpúblicasocontribuyansusmejoresesfuer-comentóPereyra.Lasprovinciasdecla-enestadodeporelPo-Ejecutivo,median-eldecreto537-22,sonAltagracia,LaRoma-ElSeibo,Samaná,Mayor,MaríaTri-Sánchez,DuarteMontePlata.

El decreto emitido por el presidente Luis Abinader autorizó a 21 instituciones del Estado a actuar de inmediato para proveer de medicamentos, alimentos, sistema energético, aprovisionamiento de agua y asistencia social en general, educación, y suplir otras necesidades a las zonas más afectadas por el huracán Fiona.

El Voluntariado Banreservas, por medio del cual se distribuirán los fondos, es el organismo que desarrolla los planes sociales del Banco en favor de sectores vulnerables, además de poner en práctica planes de protección al medio ambiente.Elhuracán Fiona golpeó la parte Este y nordeste de la dasmástimodesplazadas10deldrugadaDominicanaRepúblicaenlama-dellunes.Comoconsecuenciapasodeléste,másdemilpersonasfueronysegúnúl-boletíndelCOE,decincomilvivien-afectadas.

Banco de Reservas. Las lluvias de Fiona provocaron inundaciones y mucho daño.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.10 /
4
Viernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 11

Diferencias en Congreso Nacional se intensifican por Cámara de Cuentas

MP abre investigación con designación de fiscales; Senadora cree hay un trasfondo

SD. Las diferencias a lo interno del Congreso Nacional parecieron intensificarse ayer por haberse abortado la posibilidad de que en el Senado se investigaran las denuncias de supuesto acoso sexual en la Cámara de Cuentas.

Mientras ayer en el Senado, tras la salida abrupta de los tres senadores peledeistas, se cayó la sesión ordinaria, el discurso entre senadores mostró variaciones sobre el tema y los oficialistas “coincidieron” en su oposición de que se realicen investigaciones en el Congreso Nacional, en paralelo con la investigación abierta en el Ministerio Público.

Ante el quórum precario, de tan solo 17 senadores,

por la ausencia de los ocho senadores de la Fuerza del Pueblo y de otros siete senadores, y el retiro de los tres peledeistas provocó la suspensión de la sesión or-

4PGR procuradoresdesigna

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, designó a los procuradores adjuntos, Fernando Quezada García e Isis de la Cruz Duarte, para investigar la denuncia de acoso sexual contra el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez Sánchez.

dinaria. El vocero del bloque de senadores del PLD, Yván Lorenzo, dijo que se retiraron del hemiciclo como protesta ante la reiterada actitud de oficialistas de presuntamente obstaculizar que algunas denuncias seanRelatóinvestigadas.queelsenador Pedro Catrain, presidente de la Comisión Permanente de Justicia, terminó abruptamente una reunión para no conocer un proyecto de resolución presentado por el senador de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, para que el pleno conformara una comisión especial a fin de investigar las acusacionessobre supuestas irregularidades en la Cámara de Cuentas. Admitió que no lograron las firmas requeridas para presentar el informe favorable.

Yván Lorenzo y otros dos senadores peledeistas.

Las diferencias se producen tras la denuncia presentada el pasado viernes por las abogadas Bella Massiel García Paulino y Virginia Ofelia Correa Jiménez, empleadas de la Dirección Jurídica de la Cámara de Cuentas, representadas por otros ocho abogados, ante la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito y la procuradora ad-

junta, Yeni Berenice Reynoso, sobre supuesto acoso sexual en que habría incurrido el presidente de ese órgano, Janel Ramírez.

La acción tuvo lugar varios días después de que se filtrara una carta con esas acusaciones firmada por esas féminas y dirigida a la secretaria del Pleno, TomasinaAyer,Tolentino.lossenadores pe-

rremeistas Franklin Romero, vocero de ese bloque senatorial y Ricardo de los Santos y el reformista, Ramón Rogelio Genao, se opusieron a que el Congreso Nacional investigue el tema por entender que ya es competencia del Ministerio Público.

El vocero del bloque de senadores del PRSC, Ramón Rogelio Genao, cree que la denuncia de acoso sexual o laboral escapa de los límites congresuales para hacer un juicio político porque éste se realiza cuando se cometen faltas graves en el ejercicio de las funciones y “la acusación es a título personal”.

Ve trasfondo

La senadora Ginette Bournigal ve sospechosas las acusaciones realizadas por las dos empleadas y presume existe un trasfondo para lograr la destitución del pleno de ese órgano. Reveló que hay “politicos” detrás de sus cargos y que incluso se “barajan” “nombres y apellidos”.

Insistió en su planteamiento en que los miembros del pleno involucrados con esa denuncia tomen una licencia de sus cargos mientras dure la investigación. 

DIARIO LIBRE.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.12 /

Aplazan para el lunes la coerción caso muerte Caipi

La fiscalía ha acusado a cinco mujeres por deceso del menor

SANTIAGO. La Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de la provincia Duarte aplazó para el próximo lunes el conocimiento de la medida de coerción en contra de cinco empleadas Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Pueblo Nuevo, en San Francisco de Macorís, por la muerte de un niño de un año y 10 meses de nacido que estaba bajo su cuidado. El aplazamiento se produjo para darle la oportunidad a los abogados de la defensa de presentar los presupuestos de sus clientes.

Por la muerte de Maikel Esmil Castro Álvarez están imputadas las empleadas del Caipi Elena Hernández Muñoz, Carmerys Liriano de Candelier, Yanina Rojas Moronta, Rosmery Cross

Olivo y Katerin Castaños.

Las imputadas están acusadas de homicidio involuntario, abandono y maltrato infantil.

El Ministerio Público está solicitando tres meses de prisión preventiva como medida de coerción para las cinco encartadas.

Smaily Rodríguez, fiscal de San Francisco de Macorís, justifica la solicitud por la negligencia y dejadez en los cuidados del menor de

edad en la estancia infantil.

Maikel Esmil Castro Álvarez falleció el pasado 2 de septiembre, en momentos en que estaba bajo el cuidado del personal del Caipi. El médico legista actuante certificó la muerte como asfixia por inmersión.

Sin embargo, los familiares del menor de edad aseguran que su rostro presentaba golpes, por lo que piden profundizar las investigaciones. 

Hay cinco imputadas por la muerte de Maikel Esmil Castro. ANEUDY TAVÁREZ
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 13

Conani vive un proceso de transformación

Santelises dice que desarrollan programas como el que previene uniones tempranas

SANTO DOMINGO. Los últimos años no han sido los más tranquilos para el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). La entidad que vela por el bienestar de la niñez en República Dominicana viene atravesando situaciones que ponen en tela de juicio su efectividad para cumplir la misión protectora de los menores.

Las denuncias de abusos físicos, de fuga de niños de sus hogares de paso y la salida de sus altos cargos directivos en solo dos años, apuntan a una crisis institucional que se agudiza con el cierre de uno de sus centros, luego de la caída, desde un cuarto piso, de una menor de edad.

esa entidad desde la renuncia de la pasada presidenta, a finales de julio, y hasta la designación de la nueva incumbente la semana pasada.

Pero lo que tenía que pasar, explica, no es necesariamente los hechos que le han ganado los cuestionamientos públicos, sino las acciones para resolver los muchos pendientes que tiene el tema de atención a la niñez vulnerable y que asegura están enfrentando.

empleados de Conani han sido cancelados por los últimos sucesos.

Esos hechos, que hacen de la entidad foco de cuestionamientos públicos, los califica su directora ejecutiva como aislados, y lamenta que empañen una gestión de hacedetelisescho”,quesandodamaAdolescencia,binetetetual”lara-institucionaltransformaciónque–asegu-haniniciadogracias“avoluntadpolíticaac-yalrolpreponderan-quetiene,desdeelGa-deNiñezylaprimeraRaquelArbaje.“ConConaniestabapa-poco,cuandoteníaestarpasandomu-diceAlexandraSan-que,ensufuncióndirectoraejecutiva,tambiéndevocerade

Habla de centros de acogida que no cumplían con las condiciones necesarias para atender a los niños que reciben; protocolos de atención que datan de 2007 y que no se actualizan desde entonces; más de 20 organizaciones no gubernamentales que tienen centros de acogida, pero que no están habilitados, y algunas no cumplen con el modelo de intervención que tienen Menciona,ideado.también, los retrasos en las evaluaciones médicas de muchos de los más de 1,000 niños, niñas y adolescentes que están bajo el cuidado del Conani.

13 cancelados

Con un intervalo de menos de dos semanas, en Conani se sucedieron dos eventos lamentables.El30deagosto, una niña cayó desde una azotea en la que estaba en supuestas actividades recreativas y bajo supervisión de otros adultos. La menor, de 12 años de edad, sigue interna en un establecimiento de salud. Mientras el hecho es investigado por el Ministerio Público, la dirección de Conani decidió cancelar a algunas de las personas responsables directas de la menor al momento del suceso.

El 9 de septiembre se hizo público un video en el que se observa a varias niñas saliendo en horas de la noche del hogar de paso que tiene el Conani en la avenida V Centenario, en el DistritoLasNacional.queseescaparon fueron ocho adolescentes en total que, según la institución, fueron localizadas y retornadas a otros centros de paso o a sus familiares. Al mismo tiempo, también se ordenó una investigación que profundice en las razones por las que habiendo dos agentes de seguridad militares, las menores lograron romper la puerta y salir. Alexandra Santelises dice que en total son 13 las personas desvinculadas de la institución por ambos episodios y, aunque ellos tienen videos y sus propias indagatorias sobre lo ocu-

rrido, prefieren no dar más detalles y esperar los resultados de la tosignadaejecutiva,dedestitución,atenciónniPreviamente,investigación.yaelCona-habríasidoobjetodepúblicaporlael8deoctubre2021,desupresidentaPaulaDisla,de-medianteelDecre-410-20,enagostode

2020. En su lugar fue designada Ana Cecilia Morún Solano, quien renunció al cargo en julio pasado para atender a cuestiones personales, según explicó.

El cargo quedó en manos de Luisa Isabel Ovando, una médica gastroenteróloga que fue posesionada el 15 de Peroseptiembre.losruidosen Conani se escuchan desde hace más tiempo. De un centro de Jarabacoa, seis niñas salieron irregularmente en 2016, aunque fueron retornadas al hogar de paso poco después, poniendo de relieve una realidad que la propia Santelises admite.

“Las salidas (de los niños y niñas) se dan, no podemos decir que no ocurren”. Lo explica en el hecho de que los centros no son cárceles y en que muchos de los que llegan son adoles-

centes en situaciones de mucha vulnerabilidad y lo manifiestan con ira y gritos de no querer estar ahí.

Gestión

Al hablar sobre la forma de gestión del Conani, Santelises dice que se trata de una gobernanza desafiante, con dos cabezas importantes: el Directorio Nacional y el Gabinete de Niñez y Adolescencia. Desde su origen, esa entidad ha estado vinculada a la sombrilla de la primera dama, con o sin Despacho, aunque en la actualidad es dependiente del Ministerio de la Presidencia.

El Conani se crea en 1978, mediante el Decreto 426 y como iniciativa de la primera dama de entonces, Renée Klang de Guzmán. Con la Ley 136-03, se crea el Directorio Nacional del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), “como máxima autoridad de decisión del mismo”.Doceentidades conforman ese directorio que queda bajo la coordinación y presidencia del Conani, pero que integran los ministerios de Educación, Salud Pública, de la Mujer y de Trabajo, además de la Procuraduría General de la República, la Liga Municipal Dominicana y representantes de ONGs que trabajen el tema infantil, de la Iglesia Católica y las evangélicas, del sector empresarial y del sindical.

Pero Conani también queda bajo la sombrilla del Gabinete de Niñez y Adolescencia que, de manera honorífica, preside la primera dama Raquel Arbaje, y lo componen varias de las entidades que conforman el Directorio. El Gabinete no sustituye al Directorio, sino que es un complemento, además de ser, en la persona de la primera dama, un impulso para la ejecución de las políticas que ha planteado la entidad. 

Aumentan el presupuesto y los programas

Según Santelises, desde Conani trabajan en la promoción de políticas de prevención de uniones tempranas, que articulan desde el Gabinete de TambiénNiñez.señalan el trabajo que realizan en 20 territorios con programas de crianza positiva, proyectos de vida y el abordaje del tema de la educación sexual en valores. En febrero de este año presentaron el Modelo de Intervención para la Protección de Niños, Niñas y

Adolescentes (NNA) en Situación de Calle y Movilidad en Espacio Público. Otro trabajo que cita es el establecimiento de un plan de cobertura de primera infancia, para atender las necesidades de salud de los niños y niñas. Desarrollar esas acciones implica una mayor inversión y, de acuerdo con los datos estadísticos que aportan, han hasta duplicado algunas partidas.

De los 10 centros de acogida o paso que tiene el Conani, nueve

han sido readecuados para mejor la atención que se dan a los más de 500 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en ellos.

Solo este año, destinaron RD$333 millones para el mejoramiento de sus hogares de paso. En 2021 el monto, para esos fines, fue de RD$142 millones y en 2020 de RD$128 millones. El presupuesto general de Conani para este año es de RD$2,253 millones de pesos. En el 2021 fue de RD$1,839.0 millones.

EDDY VITTINI Alexandra Santelises, directora ejecutiva de Conani y su vocera tras la salida de la anterior presidenta. Conani ha tenido tres directoras en dos años.
“Esos queparay...lamediosexposicióngeneradoaisladosincidenteshanunaenlosquenoesquepreferimosaprovechamoscomentarlosíhacemos”
Alexandra Santelises Ejecutiva Conani x
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.14 /
13

Prórroga para acusación por muerte de Orlando

Ratifican la prisión preventiva a Cruz de la Mota, imputado por el crimen

SD. La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, otorgó un plazo de dos meses al Ministerio Público para que presente la acusación en el caso de la muerte del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, ultimado de varios disparos el pasado mes de junio en su despacho.

Rivas también ratificó la prisión preventiva de un año a Fausto Miguel de Jesús Cruz de la Mota, acusado de dispararle siete veces al malogrado funcionario.

Según Miguel Valerio, abogado de la familia Jorge Mera, el tribunal fijó para el 11 de noviembre al órgano persecutor para que presente acto conclusivo de su indagatoria sobre el “grave” crimen.

Al salir de la audiencia de ayer, sobre la revisión obligatoria de la medida de coerción contra el único imputado, Valerio dijo que también había dos diligencias que había que presentar, una del Ministerio de Defensa y otra de la Superintendencia de Bancos, las que el Ministerio Público probó que solicitó inmediatamente ocurrió el crimen.

“Es muy peligroso” Acompañado de Dilia Leticia Jorge, hermana de Orlando, el abogado Miguel Valerio, dijo que “evidentemente” en la revisión de medida de coerción no se podía conceder la libertad a Cruz de la Mota porque “es un hombre muy peligroso”.

A “Carandai”, como también se le conoce a Cruz de la Mota, se le acusa de haber realizado seis disparos al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, quien era su amigo deValerioinfancia.calificó como

una muerte “grave” la de Orlando porque perdió la vida siendo funcionario y por no ceder a la presión de hacer lo indebido en susOrlandofunciones.Jorge Mera fue también secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y delegado político de esa organización ante la Junta Central Electoral.

Orlando Jorge Mera.
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 15

Iglesia DíacelebraCatólicamañanalasMercedes

Onda que podría convertirse en ciclón incidirá desde hoy en RD

Las lluvias generadas por el fenómeno persistirán durante el fin de semana, informó Onamet

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que desde este viernes las condiciones del tiempo estarán bajo los efectos de una onda tropical con altas probabilidades de convertirse en ciclón en 48 horas, mientras transita al sur de territorio dominicano, en aguas del mar Caribe.

informe que la tormenta Gaston, ubicada a unos 505 kilómetros al oeste/noroeste de las Azores no ofrece peligro para la República Dominicana.

Ozoria oficiará misa en Iglesia de las Mercedes, a las once de la mañana

Alicia Estévez

SD. Este sábado, la Iglesia Católica Dominicana celebra el Día de la Virgen de las Mercedes, patrona de los dominicanos, con dadesyBurgos,encuentrandiarias,celebrantesobisposdenovenafielesMaríavocaciónciónexplicóIglesiadríguez,Zonarádeprocesiónlatambién,Mercedes.na,adiráFranciscoDomingo,Elactividadesnumerosasreligiosas.arzobispodeSantomonseñorOzoria,presi-unamisasolemne,las11:00delamaña-enlaIglesiadelasDeallísaldrá,alascincodetarde,latradicionalconlaimagenlavirgenquerecorre-variascallesdelaColonial.ElpadreFrankelyRo-RectordeladelasMercedes,quelacelebra-quehonraestaad-delaVirgenempezóparaloscatólicosconlaqueiniciael15septiembre.DijoquehanrecibidoinvitadoscomodelasmisasentrelosqueseFaustinoBenitoÁngelesAmableDurán.Estesábadolasactivi-inicianconelRo-

y

sario de la Aurora, a las seis de la mañana, que consiste en el rezo del rosario seguido por la celebración de la misa, a las 6:30 de la mañana.

Rodríguez, que también es párroco de la Parroquia San Miguel, dijo que tendrán otras misas a las 8:00, 9:00 y 11:00 de la mañana, esta última será la que presida Ozoria. De nuevo, habrá eucaristías a las 4:00 pm, antes de la procesión que será a las 5:00 de la tarde.

La procesión

El padre Rodríguez explicó que la procesión saldrá de la Iglesia de las Mercedes acompañada por bandas de música de los cuerpos castrenses.Elrecorrido se inicia por la calle las Mercedes y abarca la Palo Hincado, pasa frente a la Puerta del Conde, y toma las calles Padre Billini y Eugenio María de Hostos para, luego, retornar a la Iglesia de las Mercedes. Dijo que la última misa que celebrarán este sábado será a las siete de la Tambiénnoche.enel Santuario de la Virgen, en el Santo Cerro de La Vega, realizarán numerosas actividades. Así como las parroquias en todo el país.

Horario iglesia Las Mercedes

6:00 am. Fray Jorge Jiménez.

8:00 am. Fray Frankely Rodríguez.

9:00 am Fray Kelvis Acevedo.

11:00 am. Eucaristía solemne con Mos. Francisco Ozoria.

4:00 pm. Fray Frankely Rodríguez.

5:00 pm Procesión con la imagen de la Virgen.

7:00 pm. Fray Félix Placencia.

El fenómeno, con un 70 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón, se encontraba hasta la noche del jueves al sureste de Puerto Rico, según Onamet.

El organismo pronostica que las lluvias generadas por la activa onda tropical persistirán durante el fin de semana hacia poblados de la costa sur del país, la vertiente sur de la Cordillera Central, y en localidades de las regiones noroeste, noreste, suroeste y sureste. La Onamet reiteró en su

Vigilan otras dos La institución sostuvo que, además de la onda tropical ubicada al sureste de Puerto Rico, vigilan otros dos fenómenos: el primero se mueve próximo a las costas de África con probabilidad de 60 % para convertirse en ciclón Mientrastropical.queelsegundo

Juan de la Rosa Meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología

se ubica a cientos de kilómetros al oeste/suroeste de Cabo Verde con probabilidad de 20%.

El pico en la formación de fenómenos

Consultado sobre si septiembre es el mes en que se forman más del 40% de los huracanes de la temporada del Atlántico, Juan de la Rosa, del área de Pronósticos del organismo, sostuvo que es el mes pico en cuanto a fenómenos que han afectado el país y que se forman para la

temporada“(Septiembre)ciclónica.esel mes donde más se forman ciclones, tormentas y huracanes”, señaló.

Estos nuevos fenómenos surgen en momentos en que una vigilancia de tormenta tropical y huracán se ha emitido para partes de la costa este de Canadá ante el avance del huracán mayor Fiona, que se mueve rumbo al norte del Atlántico con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (215 km/h). 

Zonas rurales corren mayor riesgo de aumento de casos de dengue y malaria

EDDY VITTINI

El presentaaCarlosepidemiólogoSánchezllamairalmédicosifiebre

SD. El epidemiólogo Carlos Sánchez advirtió que las zonas rurales, en especial las regiones arroceras, corren mayor riesgo de observar un aumento en casos de dengue, malaria y leptospirosis debido al cúmulo de aguas que dejó el huracán Fiona tras su paso por el país.

En conversación con Diario Libre, el especialista vaticinó un incremento en los reportes de enfermedades diarreicas, fruto de la contaminación de las aguas para consumo humano o cruce con aguas residuales y un mayor número de mosquitos dentro de los próximos 15 días.

Sus recomendaciones incluyen eliminar los criaderos de los vectores, usar

mosquiteros, hervir el agua, bañarse bien, revisarse la piel, sobre todo personas que tuvieron que cruzar ríos o charcas.

“Ir al médico si tiene fiebre, malestar general o su piel se pone amarillenta porque podría ser un caso de leptospirosis”, indicó.

Hospitales móviles

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dejó instaladas dos unidades

móviles y cuatro carpas en el municipio Sánchez, en Samaná, donde se desarrolló una jornada médica, con servicios de medicina general, pediatría, ginecología y consultas de salud mental.

El ministro destacó la rapidez con que las personas que habían sido desplazadas a diferentes albergues, debido a los efectos del huracán Fiona, se han ido reintegrando a sus hogares y

en buenas condiciones de salud, gracias a las intervenciones oportunas.

En el municipio Santa Bárbara, en la escuela Las Veritas, permanecen 48 albergados, mientras, en Rincón de las Galeras, en la escuela Carlos Molina Trinidad, se atiende a seis desplazados. En las Terrenas, en el barrio la Ceiba, en la iglesia Adventista, hay 7 personas, según informó Ileana Mejía, epidemióloga de la provincia Samaná.

Rivera exhortó a los directores provinciales a no descuidar la vigilancia de enfermedades como leptospirosis y a reforzar la vacunación contra Covid y del esquema básico, principalmente por el inicio del añoPorescolar.suparte, el Gabinete Social, presidido por Tony Peña Guaba, entregó este jueves un camión al Ministerio de Salud con insumos para las provincias afectadas, valorados en 50 millones de pesos.

La onda tropical generará lluvias hasta el fin de semana. DIARIO LIBRE Es importante eliminar los criaderos y usar mosquiteros.
“Septiembre es el mes donde más se tormentas”ciclonesformany
ARCHIVO Tradicional procesión será a las 5:00 de la tarde.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.16 /

Cinco cerradascumplenembajadasunasemanaenHaití

RD, Francia, Canadá, México y España habilitaron correos y números de teléfonos para emergencias

SANTO DOMINGO. Este pasado jueves las embajadas de la República Dominicana, Francia, España, México y Canadá cumplieron una semana tras haber cerrado sus servicios en Haití por las condiciones de violencia que se viven en esa parte de la isla y las manifestaciones, saqueos de bancos y comercios.

El cierre de los servicios consulares de estos cinco países ocurre en momentos en los que en el territorio haitiano se llevaban a cabo una serie de manifestaciones en reclamo por el alto costo de la vida, escasez de combustible y laEsinseguridad.enesecontexto que miles de haitianos han salido a las principales calles, específicamente en Puerto Príncipe a manifestarse en reclamo de mejores condiciones para vivir.

El cierre de las embajadas ha continuado hasta este jueves 22 de septiembre y a través de las redes sociales estas han mantenido a sus ciudadanos informados que conforme la evolución de los disturbios en Haití prosiga no se estaría realizando la reapertura de los servicios que ofrecen.

La embajada de la República Dominicana en Haití informó el pasado 15 de septiembre que se estaría cerrando, hasta nuevo aviso, su sede en suelo haitiano debido a los disturbios ocasionados por lasTantomanifestaciones.elpersonal civil

como el diplomático fue evacuado de Haití y traído al país hasta que se retomen las funciones.

De igual forma se han mantenido los teléfonos y correos electrónicos para asistir en emergencias que tengan los ciudadanos de sus respectivas embajadas.

El pasado domingo el primer ministro haitiano, Ariel Henry, pidió a “la calma” en medio de las manifestaciones tras el anuncio del aumento de los combustibles que desencadenó más revueltas y saqueos de bancos, negocios y de los bancos de alimentos de organismos internacionales.

Este durante su discurso indicó que los actos de vandalismo y enfado por parte de la población no se debían a “ningún enfado popular”.

La primera embajada en cerrar sus servicios fue la de

España y este pasado martes reafirmó que “sigue cerrada al público” a consecuencia de los disturbios. “Debido a la situación actual en Puerto Príncipe, los servicios presenciales ofrecidos al público por la Embajada de Canadá en Haití no estarán disponibles hoy, 22 de septiembre. Mantiene todas las demás operaciones regulares con personal de teletrabajo”, es el mensaje que la embajada de Canadá posteó en su cuenta de MensajesTwitter.similares han posteado las embajadas de Francia, España y México donde reiteran que ante cualquier emergencia de algunos de sus ciudadanos en suelo haitiano pueden comunicarse a los teléfonos y direcciones de correos electrónicos habilitados para ese fin. 

Para el senador Antonio Marte, el tema de los ilegales haitianos en RD “es fácil de resolver” y, a su entender, tanto el presidente Luis Abinader, como los empresarios y el director general de Migración saben cómo hacerlo. El legislador indicó, en ese sentido, que se le deben aplicar multas de hasta 30 salarios mínimos a todas aquellas personas que contraten mano de obra haitiana que esté de manera ilegal en el país. Este aseguró que los haitianos son los que están trabajando en el sector construcción y en los hoteles del país. “Si aquí se les aplica esa penalidad a los dueños, ingenieros, dueños de fincas, de resort y a todo el mundo, los haitianos tienen que emigrar de nuevo a su país, pero si le abren las puertas... Lo grande es pagarle a un haitiano RD$8,000 o RD$10,000 y dejar de pagarle RD$20,000 a un dominicano”, señaló. en RD

4

Los haitianos exigen mejores condiciones de vida.
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 17
Haitianos Ilegales

SANTO DOMINGO. Hasta el momento no se han cuantificado oficialmente los daños provocados por el huracán Fiona en la República Dominicana, donde sectores que resultaron

afectados se han movilizado de manera rápida para seguir operando.

En el caso del turismo, los hoteles de las zonas afectadas por el fenómeno reportan que operan con normalidad y los huéspedes que se encontraban en instala-

ciones donde podrían producirse inundaciones fueron reubicados antes de que Fiona impactara el país. Además, representantes del sector dicen que se hacen reparaciones mínimas, pero en Bayahíbe-La Romana, para volver a lo

2 Primer avión que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Puntacana luego del paso de Fiona.

normal se requiere una inversión cercana a los 10 millones de dólares.

“Se estima que las reparaciones en el destino pueden rondar los 10 millones de dólares”, dijo Ana García-Sotoca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahíbe. Además, confirmó que están operando de maneraGarcíanormal.informó que los servicios se están ofreciendo en un 100 % en el aeropuerto de la zona, al igual que en el puerto de cruceros. Además, la energía eléctrica fue restablecida al 100 %. Los hoteles la mayoría están operando entre 75 y 100 %. Informó que en la isla Saona se espera que sus operaciones se puedan retomar a finales de esta semana o principio de la próxima.Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), aseguró que en Bávaro-Punta Cana el reto es el suministro (de insumos) “y ya el Gobierno resolvió ese tema para que pueda pasar”.

“En el caso de la energía eléctrica, no está al 100 por ciento, pero para cada tormenta nosotros prevemos, y los hoteles están operando con plantas, y el reto es tener suficiente combustible”, agregó.

En las próximas horas el sector turismo se reunirá para recabar más datos sobre la situación, mientras Marranzini reitera que se opera con normalidad en las instalaciones de los miembros de Asonahores.

“Los aeropuertos están operando sin problemas y nosotros estamos recibiendo turistas. El fenómeno afectó la vegetación, pero ya se ha recogido mucho y seguimos trabajando”, señaló.

“Estamos operando, hay un proceso de recuperación junto al brazo solidario con los que menos tienen y han sufrido más”, dijo.

De acuerdo a la plataforma Situr del Ministerio de Turismo, la ocupación en La Romana–Bayahíbe en septiembre ronda el 89.1 %, en Bávaro-Punta Cana el 76.5 % y en Samaná el 62.7 %.

El agua en Samaná Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (Ahetsa), indicó que, a pesar de que se ha hecho un buen trabajo para recuperar la electricidad en la zona, aún en Santa Bárbara de Samaná están presentando problemas con el agua, porque la energía eléctrica no se ha podido recuperar en El Valle, lugar donde está la presa y el acueducto.“Elojodel huracán pasó por Samaná, tumbó muchos árboles, a la vegetación le hizo muchos daños, pero en lo que de hotelería se refiere ya hay muchos que se han recuperado y están operando”, expresó.

Latinos en EEUU representan la quinta economía

En 2020, consumo de latinos en USA alcanzó 1.84 billones de dólares

WASHINGTON. El aporte económico de los latinos en Estados Unidos representa el quinto producto interno bruto (PIB) del mundo, y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores economías, según un estudio difundido ayer por universidades californianas. De acuerdo con los inves-

tigadores, el PIB de esta comunidad en el país en 2020 fue de 2.8 billones de dólares y si esta fuera la población de un país independiente su aporte económico sería el quinto más grande después de Estados Unidos, China, Japón y Alemania.

Esto significa que la actividad económica de los latinos, que son casi el 19 % de la población de Estados Unidos, ha sido mayor que la del Reino Unido, India o Francia, según el informe. “Si bien es impresionante

por su volumen, el PIB de los latinos estadounidenses es aún más notable por su crecimiento rápido”, agregó el informe a cargo de Dan Hamilton y Matthew Fienup, de la Universidad Luterana de California, y David Hayes Bautista y Paul Hsu, de la Universidad de California en Los Ángeles.

Detallan que entre 2010 y 2020, el PIB de los latinos en Estados Unidos fue el tercero de crecimiento más rápido entre los diez mayores del mundo.

Cae el euro frente al dólar subidaporFed

SANTO DOMINGO. Después de que el dólar y el euro se mantuvieran en niveles casi de paridad durante el último mes, el euro finalmente se hundió ayer por el rápido incremento de los tipos de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) que aumentó 0.75 puntosElanteayer.impactode la política monetaria estadounidense provocó que el euro cayera a sus niveles mínimos desde hace 20 años, mientras que el dólar repuntó con valores similares a los registrados en el 2002.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó ayer el cambio de referencia del euro en 0.9884 dólares, lo que significa que la moneda europea vuelve a situarse por debajo del valor del dólar.

En ese período el crecimiento de la actividad económica de los hispanos tuvo un ritmo 2.6 veces más alto que el de la población noSegúnlatina.el estudio, el aporte latino en 2020 equivalió al 16.6 % de la actividad total del país en finanzas, seguros y bienes raíces; el 13 % de los servicios profesionales; el 13.3 % en servicios gubernamentales y el 8.4 % en educación, cuidado de la salud y asistencia social.

Hacia las 15:05 horas GMT de ayer, el billete verde se registró con ganancias de un 0.24 % sobre el euro, hasta los 0.9814 dólares, después de haberse ubicado en los 0.9809 dólares, un máximo desde octubre de 2002.

La Fed colocó las tasas de interés entre 3 % y 3.25 %.

Es la tercera subida consecutiva de 75 puntos porcentuales, y el presidente de la Reserva, Jerome Powell, dijo que estaba decidido a continuar con el endurecimiento monetario para contrarrestar la inflación. AGENCIAS

Normalidad en el sector turístico; fallos de suministro de agua en Samaná asegura que los daños fueron mínimos Recuperación La RomanaBayahibe ronda los US$10
Dominicanos en Nueva York. Ventanilla de cambio.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.18 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 85.10 85.11 85.73 84.19 82.92 83.49 J15V16L19M20M21 J22 53.65 53.6453.64 53.66 53.53 53.51 53.31 53.2853.28 53.23 53.11 53.14 J15V16L19M20M21 J22 53.26J15 53.04V16 53.04L19 M2053.19 52.61M21 52.53 J22 18 / Viernes, 23 de septiembre de 2022 FUENTE EXTERNA
 Asonahores
MM
EFE

La RD con más porcentaje de usuarios internet en LA

Según un informe de Indotel en la penetración de la banda ancha y fija el país está por debajo de la media

SD. De acuerdo al informe anual de desempeño del sector telecomunicaciones, del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la República Dominicana exhibe el más alto porcentaje de la población usuaria de internet (85.9 % al 2021), de una selección de países de América Latina, aventajando a Costa Rica, que había tenido el liderazgo en una comparación anterior, y a Brasil, que obtuvo un crecimiento importante al 2021.

“La necesidad de estar conectados para cumplir con el teletrabajo, los estudios virtuales y la consecución de las actividades a distancia durante la pandemia aceleraron el crecimiento de los usuarios en el país con un incremento de 11.8 % desde la última medición realizada”, dice el informe.

Sin embargo, al comparar la penetración de la banda ancha fija y móvil, el país se encontraba aún por debajo de la media mundial.

Empleos

Por otro lado, según el informe, al cierre de 2021, la proporción de hombres laborando en telecomunicaciones permanece cons-

tante en los últimos cinco años, superior casi al doble del personal femenino ocupado en el sector.

El 66 % del personal laborando en el área era masculino versus el 34 % femenino.“Estodemuestra la

gran brecha laboral que existe, desde la perspectiva de género, y la oportunidad de mejora que puede aprovecharse, incentivando los estudios y la inserción de las mujeres en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)”, indica el informe.

De acuerdo a las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social, había 51,335 empleos registrados en el sector comunicaciones a marzo de 2022, que representaban el 2.19 % del total. Los empleados de la rama tenían un salario promedio de RD$35,616.8.

Global y Variable

Triunfo prematuro

Introducir reformas socioeconómicas es más un arte que una ciencia. Para que sean aprobados, aceptados y aplicados exitosamente, los cambios deben ser los mínimos requeridos para alcanzar los objetivos que se intenta conseguir, resistiendo la tentación de aprovechar la ocasión para añadir otras metas. No es un ejercicio preciso, matemático, sino una labor de tanteo, valoración y negociación, aproximada en su esencia y muy sensible a la rapidez con la que se pretenda llevarla a cabo. El fracaso de la reforma constitucional en Chile, rechazada contundentemente en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, ilustra cómo un error de percepción puede impedir el éxito de un intento de Durantecambio.untiempo, Chile fue una excepción en Latinoamérica. Su orden institucional, procesos eficientes y alto nivel de vida la separaban del resto de la región, convirtiéndose en un modelo a seguir. Los violentos disturbios del 2019 sacudieron los cimientos de su estructura funcional, revelando que perniciosos rasgos latino-

americanos, como la desigualdad y la discriminación, habían permanecido ocultos bajo el manto del progreso. La institucionalidad, no obstante, subsistió, y permitió canalizar el descontento de la juventud y de los marginados hacia la celebración de un referéndum en que la decisión de modificar la constitución fue aprobada por casi el 80% de los votantes.

Ocurrió entonces lo que provocó el ulterior fracaso. Tres cuartas partes de las personas elegidas para redactar el proyecto de la nueva constitución pertenecían a partidos y movimientos de izquierda, quedando la comisión desbalanceada, no representativa de las preferencias de la población en general. Ese triunfo prematuro dio a entender a los delegados que los chilenos apoyarían transformar la propia naturaleza del Estado, alterando roles y derechos establecidos. Cerca de dos años después, llegado el plebiscito, los chilenos dijeron que no a la reforma propuesta, abriendo interrogantes acerca del futuro. 

Llegado el plebiscito, los chilenos dijeron que no a la reforma propuesta, abriendo interrogantes acerca del futuro
66 % en la rama era hombre.
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 19

QUÉ CURIOSO

Un dispositivo inalámbrico monitoriza de forma constante la velocidad de la marcha de un paciente con Parkinson y puede evaluar la progresión de la enfermedad entre las visitas al medico.

Científicos utilizan robots para tratar la neumonía bacteriana en los ratones

PARA PENSAR

ESTADOS UNIDOS. Unos robots microscópicos hechos a base de células de algas pueden introducirse en el cuerpo y nadar alrededor de los pulmones para administrar medicación y eliminar casos de neumonía bacteriana, según una prueba hecha enLosratones.microrrobots eliminaron de los pulmones de ratones, de forma segura, una bacteria que causa neumonía y se logró un cien por cien de supervivencia. Por el contrario, los roedores que no recibieron el tratamiento murieron a los tres días de la infección. Los pequeños robots es-

tán formados por células de algas cuya superficie está salpicada de nanopartículas llenas de antibióticos, indica el estudio, que publica en Nature Materials y está encabezado por la Universidad de California San Diego (EE.UU).

Las algas aportan movimiento, lo que permite a los microrrobots nadar y administrar los antibióticos directamente a más bacterias en los pulmones.

Las nanopartículas que contienen el antibiótico están fabricadas con pequeñas esferas de polímero biodegradable y cubiertas con membranas celulares de neutrofilos, que son un

0 Se eliminó de los pulmones de los roedores una bacteria que causa la neumonía tras el tratamiento.

tipo de célula sanguínea.

Lo especial de estas membranas celulares es que absorben y neutralizan las moléculas inflamatorias producidas por las bacterias y el sistema inmunitario del organismo, lo que da a los microrrobots la capacidad de reducir la inflamación perjudicial, lo que a su vez los hace más eficaces para combatir la infección pulmonar.

El equipo usó los microrrobots para tratar a ratones de una forma aguda y potencialmente mortal de neumonía causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que es la que normalmente afecta a los pacientes sometidos a ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos.Losinvestigadores administraron los microrrobots en los pulmones de los ratones a través de un tubo insertado en la tráquea y la infección desapareció to-

talmente tras una semana.

Además, fue más eficaz que la administración de antibióticos en el torrente sanguíneo con una inyección, la cual requiere una dosis 3,000 veces mayor para lograr el mismo efecto que con la nueva técnica.

“Estos resultados muestran cómo la administración selectiva de fármacos, combinada con el movimiento activo de las microalgas, mejora la eficacia terapéutica”, dijo Joseph Wang, uno de los firmantes delUnaestudio.vezcompletado el tratamiento, el sistema inmunitario del cuerpo elimina de manera eficaz de las algas y muchas de las nanopartículas que quedan. “No queda nada tóxico”, agregó.

Más investigación

El trabajo es una prueba de concepto y el equipo tiene previsto seguir con más investigación básica para entender exactamente cómo los microrrobots interactúan con el sistema inmunitario, además de validar el tratamiento antes de probarlo en animales más grandes y, eventualmente, enElpersonas.equipoya ha desarrollado otros dispositivos diminutos dispensadores de fármacos, que pueden utilizarse en animales para tratar infecciones bacterianas en el estómago y la sangre.

El objetivo con este estudio, de acuerdo a lo explicado por el investigador, era administrar fármacos de forma selectiva en partes del cuerpo más difíciles, como los pulmones, y hacerlo de forma segura, fácil, biocompatible y duradera.

Vida y Familia

Ansiedad Ana

Pregunta: Tengo 30 años y mi caso es el siguiente: a la hora de tener relaciones me pongo muy ansiosa y no me concentro, no disfruto nada. Actualmente tengo pareja, pero es algo que me pasaba también cuando estaba soltera. ¿Cómo puedo controlar mi ansiedad a la hora de hacer el amor?

Respuesta: Sentir ansiedad antes del acto sexual es muy común, sobre todo cuando no tienes plena confianza en la otra persona, o en tu desempeño durante el encuentro, o en tu cuerpo. Además de las razones previas, existe otra importante que también incide en el disfrute del acto sexual y justamente mencionas en tu pregunta: la concentración.

El disfrute sexual se logra involucrando en partes iguales al cuerpo y la mente. No puede concebirse una relación sexual placentera si ambas partes no están en sintonía, pues la experiencia es tanto física como emocional. Es importante que siempre tengas en consideración que las inseguridades, los miedos y las no tan buenas experiencias del pasado te impiden desconectarte y dispersan tu atención del placer que puedes estar

Analizasintiendo.tusituación minuciosamente para que puedas identificar lo que te está generando tal ansiedad. ¿Es tu cuerpo? ¿Tus expectativas? ¿Tus encuentros anteriores? Esto es muy importante saberlo para poder encontrar la solución a lo que altera tu equilibrio.

Te recomiendo visitar un sexólogo que pueda orientarte en este proceso y, a la vez, aclararte el panorama. Recuerda que la educación sexual representa un papel relevante, pues cuanta más información manejes, más seguridad tendrás para iniciar o disfrutar del acto.

Mientras tanto, sería bueno que comiences a hacer ejercicios de relajación a diario para que tu cuerpo y mente liberen lo que les afecta. Implementa técnicas de respiración profunda, de atención plena o meditación. Escoge el de tu preferencia, pero sé constante para que logres el cambio que buscas. 

“Las emisiones de efecto invernadero son provocadas por el hombre, por el uso de fósiles, y estamos trabajando para cambiarlo”
David Malpass Presidente del Banco Mundial
 Se logró la supervivencia de los roedores sujetos del estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de California
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.20 / PLANETA
de gases
combustibles
20 / Viernes, 23 de septiembre de 2022 FUENTE EXTERNA
 EFE
Simó Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a www.centrovidayfamilia.cominfo@centrovidayfamilia.com

EDITORIAL Daños

LA PREGUNTA DE AYER

GRUPO DIARIO LIBRE

Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278

Presidente ARTURO PELLERANO

Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO

Secretario MIGUEL BARLETTA

Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS

Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

A su paso por República Dominicana, Fiona era un huracán de la mínima categoría. Ya saliendo hacia mar abierto cogía fuerza subiendo hasta llegar a ser categoría 4.

Aún así, los daños que ha dejado en suelo nacional son importantes. Las viviendas que no resistieron el agua y los vientos han dejado más de 40,000 damnificados. Todavía no se ha restableci-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

do totalmente el servicio eléctrico y hay puentes deteriorados. En el Este se cuentan escuelas dañadas y en Samaná el servicio de agua sigue afectado.

Pero es indudable que las autoridades han reaccionado con rapidez tanto en las ayudas directas a los más vulnerables como en la reconstrucción de las infraestructuras afectadas. Y también, innegable, que la solidaridad tan-

En directo

Cuando se piensa en revoluciones hay dos que sobresalen de inmediato: la Revolución francesa (1789) y la Revolución rusa (1917).

Ambas tuvieron una alta dosis de teatralidad que influyó enormemente en el imaginario colectivo: la primera estuvo marcada por el canto épico de La Marsellesa, la toma de la Bastilla y el cautivante lema “libertad, igualdad y fraternidad”, mientras que la segunda lo estuvo por la dramática llegada en tren de Lenin desde Zúrich a Petrogrado (hoy San Petersburgo) que galvanizó a las masas populares, la toma del Palacio de Invierno por obreros, soldados y marinos en octubre de 1917 (de ahí el nombre de la Revolución de Octubre) y la proclama revolucionaria de “todo el poder para los soviets”.

Ambas revoluciones pusieron fin a regímenes monárquicos: la Revolución francesa a la monarquía de los Borbones encabezada por Luis XVI y la Revolución bolchevique a la monarquía de los Románov encabezada por el zar Nicolás II. En ambos casos los revolucionarios decapitaron a los monarcas y sus familiares más cercanos como expresión de una radicalidad que pretendía pulverizar el viejo régimen y construir un nuevo orden político que reconociera, en el caso francés, los derechos de los ciudadanos y, en el caso ruso, las reivindicaciones de los obreros y campesinos.

No obstante, ambas revoluciones desembocaron en la negación de la libertad y la democracia. La Revolución francesa generó inmediatamente el reino del terror y dio paso, poco tiempo después, al despotismo napoleónico y a la restauración de la monarquía absoluta. Por su parte, la Revolución bolchevique parió un régimen to-

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

to de empresas privadas como de organismos públicos ha sido extraordinariamente generosa.

Falta evaluar con rigor los daños en el campo. El sector turístico funciona con normalidad prácticamente desde el día siguiente, y se trabaja en solucionar los problemas en las escuelas afectadas. Confiemos en que la vaguada de este fin de semana no nos afecte mucho.

Revolución, monarquía y democracia

talitario de partido único que, en nombre del socialismo y de las leyes inexorables de la historia, causó decenas de millones de muertos como respuesta a la disidencia de quienes no se encuadraban en los mandatos absolutos de la clase dirigente.

Otra experiencia histórica que merece mencionarse es la Revolución china, la cual tuvo también su teatralidad con la Gran Marcha del Ejército Rojo que consolidó el liderazgo de Mao Zedong, quien condujo al Partido Comunista Chino, luego de años de guerra civil, a la toma del poder en 1949. Esta revolución también causó millones de muertos, primero con el Gran Salto Adelante que llevó a cabo una colectivización forzada de la economía, y luego con la Revolución Cultural que desencadenó una de las más terribles purgas políticas de la historia moderna. Con el paso de los años y nuevos líderes, China dejó atrás el ethos colectivista propio del pensamiento maoísta y asumió sin tapujos el capitalismo pero con un sistema de partido único y un control absoluto del quehacer político.

Otras dos grandes revoluciones son prácticamente ignoradas en las clases de historia y en las discusiones políticas sobre los fenómenos revolucionarios: la Revolución Gloriosa inglesa de 1688 y la

Revolución americana de 1776. A ambas les faltó la teatralidad de las otras revoluciones por no tener íconos atractivos fácilmente identificables ni por haber pretendido una redención total de los males de sus sociedades sino llevar a cabo la tarea, tal vez más modesta y aburrida, de organizar un sistema de gobierno que hiciera posible el ejercicio de la democracia y la libertad. En el caso estadounidense, si bien el proceso produjo una Constitución escrita con aportes imperecederos al constitucionalismo liberal-democrático, este se vio manchado por la legitimación de la esclavitud en los Estados del sur que, décadas después, daría lugar a una guerra civil y a la proclama de la emancipación por el gran Abraham Lincoln. Interesa de manera particular en esta oportunidad el caso de la Revolución Gloriosa tomando en cuenta que el fallecimiento de la reina Isabel II ha generado debates en algunos círculos de opinión sobre la pertinencia de mantener un sistema anacrónico

Los revolucionarios ingleses no prometieron hacer tabula rasa con el viejo orden, como sí lo hicieron los revolucionarios franceses, rusos y chinos, cada cual con su propia configuración ideológica.

como monarquía. De más está decir que el pueblo británico –el único que puede decidir al respecto- apoya dicho régimen, pero más allá de ese factor de opinión pública vale la pena resaltar algunos aspectos de esa revolución de mediados del siglo XVII que tuvo lugar entre la publicación de El Leviatán de Thomas Hobbes y de los Dos Tratados sobre el Gobierno Civil de John Locke, quienes fundaron la concepción de la política basada en el consentimiento de los gobernados, el reconocimiento de la igualdad y la libertad de las personas y, en el caso de Locke, de la limitación y la división del poder.

La llamada Revolución Gloriosa, que empezó por pugnas entre miembros de la propia monarquía y de las clases privilegiadas en medio de diferencias religiosas –anglicanismo vs catolicismo-, produjo uno de los fenómenos políticos más fascinantes en la historia política universal: la reconciliación de la monarquía con el parlamentarismo con la hegemonía progresiva de este último como garantía de la democracia y la libertad. No es casual que en 1689, en medio del proceso revolucionario, se adoptaran la Declaración de Derechos (Bill of Rights) y la Ley de Tolerancia, la cual, aún

cuando no reconoció plenamente los derechos de los católicos, sentó las bases para la libertad y la tolerancia religiosa, pieza fundamental del liberalismo político. Los revolucionarios ingleses no prometieron hacer tabula rasa con el viejo orden, como sí lo hicieron los revolucionarios franceses, rusos y chinos, cada cual con su propia configuración ideológica. Su propósito fue articular instituciones y valores políticos que no necesariamente confluyen de manera espontánea sino a través de una compleja construcción política, en este caso la articulación entre la tradición monárquica del pueblo inglés (luego Gran Bretaña) y el parlamentarismo emergente que representaba las demandas de participación del pueblo en la toma de decisiones políticas y el reconocimiento de los derechos y las libertades individuales.

Desde luego, esta original combinación, brillantemente descrita por Walter Bagehot en sus escritos entre 1865 y 1867, fue sumamente exitosa en el contexto inglés, lo que no quiere decir que era la fórmula válida para las otras experiencias revolucionarias de los siglos subsiguientes. La Revolución Gloriosa no produjo una Constitución escrita, pero sí creó la monarquía constitucional que puso fin al absolutismo y abrió las compuertas del parlamentarismo y el respeto de los derechos de las personas.

Para ponerlo en términos arquitectónicos: Londres tiene su maravilloso Palacio de Buckingham como expresión de la tradición monárquica de ese pueblo, pero por encima de este icónico lugar está el grandioso Palacio de Westminster, sede del Parlamento y símbolo del triunfo de la democracia y la libertad sobre el absolutismo y la opresión.

DiarioLibre.21 / Viernes, 23 de septiembre de 2022OPINIÓN
¿Le parece adecuada la posición que fijó el canciller de la República Dominicana, con relación a Haití en la ONU? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 83% NO 17%

TIEMPO LIBRE

TIEMPO LIBRE

LA MAGIA DEL TEATRO NEGRO DE PRAGA ESTE VIERNES Y SÁBADO EN EL TEATRO NACIONAL

SD. La magia del afamado Teatro Negro de Praga regresa este viernes y sábado a la República Dominicana en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

La puesta en escena, que goza de sólido prestigio internacional, constituye una producción para toda la familia, en la que podrán disfrutar del talento, destreza y creatividad de sus protagonistas, así como del equipo de producción.

El Teatro Negro de Praga vino al país por última vez hace 15 años, de la mano del empresario artístico César Súarez, quien lo trae nuevamente. Se trata de un espectáculo en el que la producción y el talento juegan con un maravilloso diseño de iluminación negra combinada con sombras, cortinas y trajes fluorescentes, entre otros elementos que deslumbran al espectador.

Aunque esta producción nació en Praga, capital de la República Checa, el teatro negro se ha diversificado y es presentado en otros países.

En principio fue la denominada caja negra (creada en China) que la implementó Georges Méliès, y el maestro Stanislavsky.

El espectáculo, en el que sus protagonistas apuestan a la danza y la pantomima, comenzó en 1950.

“Este es un espectáculo que la familia dominicana no debe perderse. El teatro negro es una representación teatral muda que se caracteriza por llevarse a cabo en un escenario negro y bajo esta fantástica puesta en escena se cuentan breves historias de surrealismo mágico puro que hacen del espectáculo una experiencia inolvidable, no solo por la estética utilizada, sino también, por el mensaje vital involucrado en casi todas las historias

planteadas”, aseguró César Suárez a Diario Libre

Relató que las presentaciones llegan al país con la compañía de Jiri Srnec, fundador de este tipo de puesta en escena, y quien falleció hace apenas 10 meses, a la edad de 90 años.

“Hoy la compañía creadora de este planteamiento escénico y artístico es dirigida por su hijo que responde al mismo nombre”, comentó el acreditado empresario artístico.

Jiri Srnec, escenógrafo, músico y artista plástico de reconocimiento internacional, solía explicar por qué decidió sentar las bases de un nuevo género teatral a través del uso de la antigua técnica china de la cámara oscura, con las siguientes palabras: “…la fantasía es una de las mayores riquezas del ser humano y no le abandona ni con el correr de los años”.

La “Antología del Teatro Negro de Paga” viaja por el

mundo luego de los dos años de cierre de las salas de espectáculos. En este tramo han realizado presentaciones por América Latina, logrando el aplauso del“Estepúblico.tipo de espectáculos, con el nivel de la calidad de sus protagonistas, no es frecuente verlo. Pienso que es una gran oportunidad la que hemos tenido de traerlo este año a la República Domincana”, afirmó César CreatividadSuárez.yfantasía son las claves del espectáculo en el que, ciertamente, el público no sabe, como dice la promoción, ‘si usted lo vio o lo soñó’.

¡Sin duda, una gran oportunidad para ver y disfrutarlo en familia!

Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional. Viernes 23 y sábado 24 de septiembre, 8:30 pm.

Boletas: Uepatikets y el Teatro Nacional. Precios entre RD$7,945 y RD$5,880.

Severo Rivera CORTESÍA DE ELVYS JOE SÁNCHEZ
22 / Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.

TIEMPO LIBRE / EN AGENDA CINE

¿Listos para la 2da edición del Claro Gaming Warriors?

Jeury Frías

SD. Con novedades pero generando las mismas espectativas entre los amantes de los eSports, regresa el “Claro Gaming Warriors”.

Esta vez con más títulos, más batallas, más desafíos y más ganadores, en respuesta a la gran acogida recibida en la primera edición de esta innovadora plataforma de deportes electrónicos en el país.

La organización de competencias en ocho de los juegos más populares -tanto nacional como internacionalmente- y la posibilidad de participación de cualquier jugador del país para optar por fabulosos premios, aseguran reforzar su posición como el torneo de eSports más grande del país, en cuya primera edi-

ción participaron más de 2,000 gamers y alrededor de 50,000 espectadores a lo largo de las 5 semanas del torneo.ClaroGaming es un evento regional organizado por Claro para los aficionados de los videojuegos, que actualmente se lleva a cabo en Perú, Salvador, Honduras, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Argentina, México y Brasil. En esta segunda versión en

RD se premiarán los 3 primeros lugares de cada categoría, excepto en el caso de League of Legend (LOL), que se premiará el equipo del primer y segundo lugar.

Con la participación de Samsung como patrocinador oficial, se otorgará más de 1 millón de pesos en premios tecnológicos.

Las inscripciones son gratuitas para todo público a partir de los 10 años.Interesados entrar a www.Clarogaming.com.do

“Voces por la Paz” enaltece el canto coral. La Dirección General de Bellas Artes y el Coro Nacional Dominicano presentarán la tercera edición del Festival de Canto Coral “Voces por la Paz” 2022, con el propósito de fomentar lazos entre diferentes agrupaciones corales del país y acercar el arte coral a toda la sociedad. Reunirá más de 400 participantes, niños, jóvenes y adultos, repartidos en más de 15 agrupaciones. 23, 24 y 25 de septiembre, en la Sala “Manuel Rueda”.

Estados Unidos, 2009

Género: Ciencia Ficción, Fantasía.

 Dirección: James Cameron.

 Guion: James Cameron.

 Actores: Worthington,SamZoe Saldana, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Joel David Moore, Wes Studi, CCH Pounder, Laz Alonso, Dileep Rao, Terry Notary y Matt Gerald.

Avatar

El exmarine parapléjico Jake Sully (Sam Worthington) se une a una misión en el lejano mundo de Pandora. Allí se entera de las intenciones de expulsar a la especie de los Na’vi de sus hogares para extraer un valioso material esparcido en su bosque. A cambio de la cirugía de colum-

Estados Unidos, 2022 Género: Suspenso, Intriga.

 Dirección: Olivia Wilde.

 Guion: Katie Silberman, Carey Van Dyke, Shane Van Dyke.

 Actores: Florence Pugh, Harry Styles, Olivia Wilde, Gemma Chan, Chris Pine, KiKi Layne, Nick Kroll, Douglas Smith, Kate Berlant, Asif Ali, Dita Von Teese, Timothy Simons y Sydney Chandler.

Don’t Worry Darling

Alice (Florence Pugh) y Jack (Harry Styles) son una joven pareja que tiene la suerte de vivir en Victory, la ciudad experimental de una compañía que alberga a sus empleados mientras trabajan para un proyecto secreto llamado Victory. Allí la vida es perfecta y todo lo que la

na que arreglará sus piernas, Jake se une a la misión de infiltrarse en el pueblo con el uso de una identidad “avatar”, pero una vez ahí él se enamora de la alienígena Neytiri (Zoe Saldana) y ahora tendrá que decidir qué bando apoyará en la lucha por el destino de Pandora.

NEW

1 Phhotoimagen Desde su nacimiento en el 2006, este festival de imagen se ha convertido en una plataforma de proyección de la fotografía –en y desde la República Dominicana– contribuyendo al posicionamiento del país en el mapa artístico internacional. Este año, dedicado a la representación gráfica de la mujer, el evento se desarrollará hasta el 30 de septiembre. Del 26 al 28 de septiembre se llevará a cabo el taller Cianotopia con GGuadalupe Casasnovas a las 10AM en Centro de la imagen.

Estados Unidos, 2022

Género: Terror, Thriller.

 Dirección: Jessica M. Thompson.

 Guion: Blair Butler, Jessica M. Thompson.

 Actores: Nathalie Emmanuel,

TThe Pineapple Ball Está de regreso el festival musical que se ha caracterizado por la diversidad de los géneros en cada edición. La cartelera incluye a los australianos Mildlife, los mexicanos Coco Santos y Orlando Fernández y la local Letón Pé, entre otros. Este año vuelve a suceder en Playa Montesino, abarcando 3 días: 23, 24 y 25 de septiembre. La oferta incluye dos escenarios como se ha vuelto costumbre con el Pineapple Bay y El Bohío y el line-up.

The Invitation

y quedarse sin parientes conocidos, la artista Evie Jackson (Nathalie Emmanuel) se hace un test de ADN y descubre a un primo lejano que nunca supo que tuvo. Al ser invitada por su recién encontrado primo y su familia a una fastuosa boda en

empresa pide a cambio es un compromiso incondicional con la causa de Victory, pero cuando comienzan a aparecer grietas en su idílica vida, exponiendo destellos de algo mucho más siniestro, Alice no puede evitar preguntar qué están haciendo en Victory y por qué.

la campiña inglesa, ella se verá seducida por su anfitrión, Walter DeVille (Thomas Doherty), hasta que acaba envuelta en una pesadilla al destapar los retorcidos secretos en la historia de su familia y las inconfesables intenciones que se esconden detrás de su generosidad.

La fantasía, el suspenso y el terror llegan a las salas de cine con los estrenos de esta semana
Joan Prats SCREEN GEMS/ MID ATLANTIC FILMS Imágenes de la pasada edición del evento de eSports.
El torneo de eSports más grande de RD tendrá intercolegialescompetencias
#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 23
LINE CINEMA/ NEW LINE PRODUCTIONS/VERTIGO ENTERTAINMENT WETA - © 2007 TWENTIETH CENTURY FOX
AnnJeremyVirágBoden,HughDoherty,Corneliussen,StephanieThomasSeanPertwee,Skinner,AlanaCourtneyTaylor,Bárány,KataSarbó,WheeleryCarolCrawford.Traslamuertedesumadre

DATE UNA VUELTA POR

TIENES UNA CITA EN EL ÁRBOL DE LA ESPERANZA

CON UN GIRASOL APOYAS A LA FUNDACIÓN LA MERCED

4 preguntas a Patricia Castillo

Apoya a Techo RD para garantizar viviendas dignas

Desde el 2008, Techo RD busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos informales a través de la construcción de viviendas de emergencia (hasta el momento han construido más de 131,000) y aportes al desarrollo comunitario. Se trata de una labor loable que reconocen desde el Árbol de la Esperanza, al seleccionarla como una de las fundaciones a las que apoyan este año.

Tal y como cuenta Jorge Fernández, director general de Techo RD, una de las necesidades más imperantes con las que trabajan es la situación de emergencia en la que viven miles de familias en el país y en toda Latinoamérica. “Son 3,000,000

de personas que viven en esta situación de emergencia en el día a día. Estos son números, pero al final son familias con las que trabajamos para impactarlas de forma positiva”, refiere.

¿Qué harán con lo recaudado a través del Árbol de la Esperanza? El objetivo es garantizar el acceso a agua potable a más de 120 personas a través de la entrega de 30 filtros de agua, así como el acceso a una vivienda digna a 16 personas con la construcción de cuatro viviendas de emergencia en Azua.

Sin embargo, el mayor reto es poder llegar a quienes lo necesitan y poder impactar a la mayor cantidad de familias posibles.

¡Contamos con tu apoyo!

Quiéreme como Soy es una fundación sin fines de lucro tiene más de una década trabajando a favor de la inclusión de personas con necesidades especiales a nivel cognitivo. De ella nos habla Patricia Castillo, su directora ejecutiva.

—¿Cuál es la mayor necesidad de Quiéreme Como Soy? Seguir impactando en el colectivo nacional. El cambio de pensamiento social para lograr la inclusión todavía sigue siendo una necesidad. Ha ido cambiando en los últimos 11 años, sin embargo, a pesar de que nosotros hemos llegado de manera directa a más de 240 mil personas a través de nuestros programas de sensibilización, todavía nos queda mucho por hacer.

—¿Qué hacen desde Quiéreme Como Soy?

“Mejorar la vida de 310 niños”, ese es el sueño de los colaboradores de la Fundación La Merced, según el padre Tomás García, su vicepresidente ejecutivo y director. Y con la compra de los hermosos girasoles, en el Árbol de la Esperanza, estarás brindando amor, risas y bienestar a quienes tanto lo Losnecesitan.beneficios obtenidos por las ventas de estos girasoles (flor endémica de RD, cuyo nombre surge de la combinación de las palabras sol y flor) serán destinados a los programas que desarrollan para prevenir y erradicar el trabajo infantil, y aportar al bienestar de 310 niños y sus familias.

¿Qué hacer en el mall?

Alrededor del Árbol de la Esperanza las fundaciones han coordinado actividades para disfrute y alcance de todos los visitantes de Ágora Mall.

● Viernes 23 de septiembre Taller de RCP. Lugar: Atrio. Hora: 5:00 pm (Punto Médico) (Quiéreme Como Soy)

● Concierto de Diego Jaar. Lugar: Atrio. Hora: 7:00 pm (Fundación La Merced)

Cecomsa. Lugar: Atrio. Hora: 2:00 a 4:00 pm (TECHO RD)

¿Cómo infantilvoluntariadohaceryjuvenil?

La falta de motivación e información sobre cómo empezar a hacer voluntariado y las oportunidades que existen representan los mayores obstáculos que impiden que los jóvenes incursionen en el servicio voluntario. Carlos Realpe, colaborador de Alianza ONG, nos cuenta cómo lograrlo.

—¿Cómo incentivar a los jóvenes en el voluntariado?

Hay que hablar su mismo lenguaje, llegarles con la realidad, pero no con la realidad de ‘tú eres el futuro del país, si no haces nada entonces nada se va a transformar’. Hay que dejar de ponerles cargas innecesarias a los jóvenes. Lo importante es conectar con ellos y hacerlo con propósito. “Hay que darles la oportunidad y decirles: “ven un día y prueba. Si

no te gusta, está bien. Probamos otra cosa y otra hasta que encuentres algo que realmente te conecte.

—¿El ejemplo es suficiente para motivarlos?

Es bueno que el niño vaya con los padres y vea lo que hacen. Esas acciones el niño las va replicando de a poco. Claro, como niños no podrán hacer todo tipo de voluntariado, pero sí hay oportunidades para todos.

Es una institución que desde el 2011 se dedica a promover la inclusión social de las personas con discapacidad cognitiva, fomentando a través de la educación una cultura de humanización y amor. Específicamente trabajamos con personas con Autismo y Síndrome de Down.

—¿Cómo se sintieron al verse elegidos para esta iniciativa? Sumamente agradecidos. Es un honor compartir con el Árbol de la Esperanza, una plataforma tan potente que ha generado tanto impacto social y totalmente compatible con nosotros.

—¿En qué van a usar esas donaciones?

Las invertiremos en nuestros programas de sensibilización directa. Nuestra acción más potente es el coletour, que son talleres de concientización que se dan en colegios, escuelas, empresas, o universidades, a niños, niñas, jóvenes y adultos, para llevar el mensaje de la inclusión de una manera vivencial a nivel masivo, con la meta de sumar, al menos, unas 10 mil personas más en lo que queda de año, y para el año 2023 llegar al medio millón.

● Charla de sensibilización coletour. Lugar:Local al lado de Mango. Hora: 6:30 pm a 7:30 pm (Quiéreme Como Soy)

● Magia con Daniel Fernández. Lugar: Atrio. Hora: 3:30 pm (Fundación La Merced)

● Sábado 24 de septiembre Ballet Típico Dominicano. Lugar: Atrio. Hora: 1:00 pm (TECHO RD)

● Ciencia divertida para niños. Lugar: Atrio. Hora: 2:30 pm a 3:30 pm (La Merced)

● Toma e impresión de fotos por compra de flor con Cecomsa. Lugar: Atrio. Hora: 2:00 a 4:00 pm (TECHO RD)

● “La magia de los cuentos” con el mago Yoan Fuei Lao y Esther Hernández. Lugar: Atrio. Hora: 5:00 pm ( La Merced)

● Experiencia Kahkow. Lugar: Atrio. Hora: 6:30 pm. (Quiéreme Como Soy)

● Domingo 25 de septiembre Origami con figuras de papel. Lugar: Atrio. Hora: 2:00 pm a 3:00 pm (TECHO RD)

● Cuentacuentos con Anya Damirón. Lugar: Atrio. Hora: 6:00 pm (TECHO RD)

● Lunes 26 de septiembre Espacio de arte para niños y toma e impresión de fotos por la compra de una flor con

● “Crear un clóset cápsula para este otoño” con las hermanas Filpo. Lugar: Atrio. Hora: 6:00 pm (Asociación Dominicana de Rehabilitación)

● Proyección de la película “Lo que siento por ti”. Lugar: Palacio del cine. Hora: 4:00 pm (Quiéreme Como Soy)

● Martes 27 de septiembre Ejercicios para el dolor de espalda con Jilmari Tiburcio. Lugar: Terraza, nivel 4. Hora: 3:00 pm (Asociación Dominicana de Rehabilitación)

● Proyección de la película “Lo que siento por ti”. Lugar: Palacio del cine. Hora: 4:00 pm (Quiéreme Como Soy)

● Miércoles 28 de septiembre Visita de la emprendedora Dewi Peña de Deya. Lugar: Atrio. Hora: 4:00 pm

● Charla de sensibilización coletour. Lugar: Al lado de Mango. Hora: 6:30 pm a 7:30 pm (Quiéreme Como Soy)

● Proyección de la película “Lo que siento por ti” (Banreservas). Lugar: Palacio del cine. Hora: 4:00 pm (Quiéreme Como Soy)

● Jueves 29 de septiembre Yoga de conexión. Lugar: Terraza, nivel 4. Hora: 6:00pm (TECHO RD)

● Charla de sensibilización coletour. Lugar: Local al lado de Mango. Hora: 6:30 pm a 7:30 pm (Quiéreme Como Soy).

FUENTE EXTERNA Semipopi, Jorge Fernández y Lisbeth Arias Ravelo.
#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.24 /

TIEMPO LIBROS La leyenda del Santo Cerro: la batalla, la cruz, la Virgen

RACIONES DE LETRAS

NO HUBO BATALLA ENTRE indígenas y españoles en el Santo Cerro; la cruz que allí se venera no guarda relación ninguna con esa falsa batalla ni con la embustera afirmación de que los indios intentaron destruir e incendiar el símbolo de la cristiandad. Y tampoco es cierto que la imagen de la Virgen de las Mercedes se apareciese en medio de la “batalla” para defender a los españoles e impedir que los indios ganasen la misma. Bernardo Pichardo, ya hoy olvidado, con su Resumen de Historia Patria, libro de texto en la educación secundaria por varias décadas, se hizo eco de este relato y así se transmitió a generaciones de estudiantes, la mayoría de los cuales ponían en duda esa supuesta aparición de Las Mercedes a favor de los conquistadores y en contra de los indefensos pobladores de la nación originaria. Destaco que el texto de Pichardo es valioso, de anotaciones breves y precisas, pero estaba en boga lo de la aparición y la leyenda del Santo Cerro, y todavía no se habían realizado las evaluaciones que luego demostrarían las falsedades de esa historia.

Lo cierto fue que los indios se encontraban sublevados por el apresamiento de Caonabo y por todas las injusticias que sufrían a manos de los españoles. Enterado el Almirante de que alrededor de diez mil indígenas -algunos calcularon que por el orden de los cien mil- estaban atrincherados, invitó a su hermano Bartolomé y al indio traidor Guacanagarix para ir a enfrentar a los subordinados. Colón estaba en La Isabela, de donde partió con doscientos hombres, veinte caballos y veinte perros de presa. Los indios, a su vez, estaban comandados por Manicaotex, hermano de Caonabo. Numéricamente, eran muchos más que los españoles, pero los indios no tenían vocación ni entrena-

guerrear, eran de naturaleza pacífica, aunque ya estuviesen hartos de las tropelías de los conquistadores. Lo que se dice pelear, no sabían.

Fray Bartolomé de las Casas dice que el encuentro entre indios y españoles se produjo a diez leguas de La Isabela, por lo cual investigadores históricos determinaron que la batalla tuvo lugar en la cercanía de Esperanza y de la desembocadura del río Mao, pero nunca en el Santo Cerro. Pierre Francois Xavier de Charlevoix cree que esa batalla se desarrolló en un lugar cercano a Santiago. Y el historiador haitiano Emile Nau escribió que el hecho ocurrió en “una vasta llanura, cuya maleza había sido quemada en la víspera”. Emiliano Tejera entiende que “ese punto de la banda occidental de la gran vega real es la gran cuenca del Yaque”. El historiador santiaguero Edwin Espinal, que hizo un descen-

so sobre el terreno, aclaró que “la distancia entre La Isabela y Esperanza es, coincidencialmente, de aproximadamente diez leguas o 55.7 kilómetros”. Espinal especifica que existen dos cerros “bien situados”, desde donde se logra una visión de 360 grados de la “vega real”, ubicados en La Huasimita, Batey Uno de Esperanza, que pudo ser el punto exacto de la batalla. Lo que sí ocurrió fue una matanza brutal, salvaje, de los españoles contra los indios. Con sus arcabuces asesinaban a los cuerpos desnudos de los indígenas; con sus espadas atravesaban a varios hombres a la vez, indefensos y desarmados; con sus caballos aplastaban a los moribundos; y con sus perros rabiosos, entrenados para matar, consiguieron despedazar del cuello a los pies, a otros muchos. Hubo millares de muertos y los sobrevivientes, apresados.

La confusión, según afirma César Arturo Abréu Fernández, proviene de que Colón llamó “vega real” a todo el valle que cubría el “paso de los hidalgos”, que es el camino abierto en la cordillera septentrional para transitar desde La Isabela hacia el interior de la isla. De modo que la “batalla”, que no fue tal, sino matanza inmisericorde y bárbara, tuvo lugar en la “vega real”, a diez leguas de La Isabela, pero no en territorio de lo que hoy es la provincia de La Vega, ni mucho menos en el Santo Cerro.

Los otros mitos son el de la cruz y el de la aparición de la Virgen de las Mercedes. Parece que hay tres responsables de esta leyenda: el obispo Rocco Cocchia, quien abonó su historia con falsos aconteceres; Carlos Nouel que la difundió; y Antonio del Monte y Tejada, que la repitió sin ningún fundamento. Es Cocchia quien hace el relato, enfatizando que los indios eran muchos y los españoles “cortos en número”, de modo que “era preciso que se obrara un milagro que pudiese detener los esfuerzos de tanta muchedumbre”. Es Cocchia quien difunde la aparición de la Virgen de las Mercedes, tomando como referencia el testimonio del padre Juan Infante, que pertenecía a los mercedarios, la orden que introdujo la devoción a la Virgen de las Mercedes en la isla.

Infante era el confesor de Colón y fue quien, al conocer el fuerte de la Concepción de La Vega, observó la belleza del valle desde el cerro y colocó una cruz de gran tamaño en la cima, a la vez que construía una ermita para venerar a la Virgen de las Mercedes. Eso ocurrió en marzo de 1495. Con el paso de los años, la Orden de la Merced fue creciendo y la devoción a Las Mercedes también, por lo que en 1615 la Real Audiencia declaró a esa advocación de la Virgen María, patrona de Santo Domingo y de la isla. Originalmente, su festividad se celebraba el 8 de septiembre, pero a partir de 1710, por Cédula Real, la festividad se movió al 24 de septiembre, de modo que mañana sábado se conmemorarán 312 años de que Las Mercedes se celebre en esa fecha, aunque hace 407 años que ella fue declarada Patrona de la Isla.

Aunque algunos historiadores cayeron en el error de repetir los yerros de Rocco Cocchia, otros no aceptaron nunca esa versión, sobre todo cuando algunos cronistas, como el padre Las Casas, nunca mencionó el ultraje de los indios a la cruz, ni la supuesta aparición de la Virgen. Esa cruz que se plantó, por primera vez en América, en el Santo Cerro, no guarda relación alguna ni con la batalla, ni con la aparición de la Virgen, ni con el triunfo de los españoles sobre nuestros aborígenes. El padre Infante pudo haber difundido la especie de la aparición, llevado tal vez por su piedad o algún arrebato místico. Los historiadores veganos Mario Concepción y Francisco Torres Petitón, siempre dieron categoría de leyenda a este relato de Cocchia, sin dejar de valorar la gran significación del hoy Santuario a la Virgen de las Mercedes en el Santo Cerro. La Iglesia dominicana puede aceptar que ocurrió allí alguna manifestación mariana, tiene al Santo Cerro como un espacio de veneración de Las Mercedes, tradición de cinco siglos, y celebra que en el mismo lugar se plantara la primera cruz, símbolo de la fe católica. Pero, como bien dijo el siempre recordado monseñor Juan Antonio Flores: “Claro que la Virgen María no iba a estar contra esos pobres indígenas”. 

Senderos de la Fe en la República Dominicana

César Arturo Abréu Fernández Editorial Santuario, 2021, 211 págs.

Interesantes apuntes sobre rutas religiosas, donde el lector podrá encontrar las compilaciones de escritos de notables historiadores sobre los temas enfocados. Lectura clave para conocer la historia del Santo Cerro y su

Historia de las Indias Bartolomé de las Casas Sociedad de Bibliófilos, 1987 Tres tomos: 1,658 págs.

El monumental relato histórico del padre las Casas, sobre todo el movimiento de conquista y colonización en la isla, y su firme defensa de los aborígenes.

De las célebres ediciones de Mons. Bello Peguero, aquí tenemos una viva descripción de este prelado capuchino, quien realizó una vasta obra de bien y servicio, iniciando la construcción en 1880 del actual Santuario del Santo Cerro.

Inolvidable celebrante de la vida y la historia de la Concepción de La Vega, quien inicia este libro informando sobre la Santa Cruz y la Vera Cruz, a más de la festividad de Las Mercedes.

La más completa historia de la ciudad de La Vega, escrita por uno de sus intelectuales más brillantes, profesional que fuese también de la odontología, inventor, articulista y luchador contra la intervención de 1916.

La Vega Histórica Jovino A. Espínola Reyes Ediciones Ferilibro, 2005 y 2009 Dos volúmenes, 691 págs. Apuntes sobre La Vega desde la óptica de un historiador vegano Francisco Torres Petitón Ediciones Ferilibro, 2009, 177 págs. Fray Rocco Cocchia Mons. Antonio Camilo G. Amigo del Hogar, 2001 35 págs. Nuestra Señora de las Mercedes criolla, versión original, al óleo, del pintor Dustin Muñoz. Se encuentra en la Catedral Primada de América.
#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 25
LIBRE /
PISTASOTRASLIBROS
mientoleyenda.para

TIEMPO LIBRE / LECTURAS

Isabel II: una anécdota real

A DECIR COSAS

EMBARGADO POR EMOCIONES

DIVERSAS, esperaba ansioso que, con el “Marshal of the Diplomatic Corps” en uniforme militar de gala como acompañante, se pusiese en marcha el cortejo de carrozas tiradas por caballos elegantemente enjaezados rumbo al Palacio de Buckingham. La ocasión: presentación de credenciales a la reina Isabel II del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte como embajador de la República Dominicana. Junio 10, 2005.

Mañana resplandeciente que, en forma de regalo ansiado, confirmó mi selección de transporte en vez de un Rolls Royce, como me tocaría años después en otra ceremonia similar en Canberra, Australia.

Desde que compré en Nueva York antes de viajar a Londres la vestimenta dictada por el estricto protocolo británico —frac, chaleco y corbatín blancos—, había anticipado con cierta aprensión la audiencia con la monarca de más años en el trono en Europa. Curiosamente y para regocijo propio, cuando me vestía horas antes de la ceremonia noté que mi atuendo llevaba el sello de Made in Dominican Republic, producto de algún taller textil en nuestras zonas francas. Había recorrido otro trecho mucho más largo que el de Canning House a Buckingham Palace en mi vida y relación con el Reino Unido, donde me gradué con máximos honores en la Universidad de East Anglia y presencié la magna celebración del silver jubilee (jubileo de plata), en 1977. La monarquía distaba de institución popular entre mis compañeros universitarios, la mayoría de izquierda. Recuerdo el póster encima de los casilleros en mi School of Development Studies.

Dos fotos, una de una señora con rostro de penurias llamada Elizabeth Queen, una pobre pensionada, y otra de Queen Elizabeth, y una nota al pie que la identificaba como una de las mujeres más ricas del mundo.

Había recibido informaciones precisas sobre la liturgia en las credenciales; el ingreso al salón donde me esperaría la reina; las reverencias; la entrega de los sobres donde reposaban la carta de mi presidente designándome como su representante ante la corte de Saint James y otra, retirando a mi antecesor; cómo dirigirme a la reina (madam y no su majestad) y estrecharle la mano enguantada; no iniciar la conversación ni preguntar y, una vez concluida la formalidad de la audiencia, introducir a mi esposa en ese entonces y luego al personal de la embajada dominicana que me acompañaba.

Todo aquello lo había repasado mentalmente una y otra vez, sin lograr apaciguar

el nerviosismo con que había despertado. Sin más tiempo para cavilaciones y cuitas, estaba frente a frente a Isabel II, vestida de verde limón, sonriente y como si el embajador caribeño, nacido en un villorrio cibaeño en cuya escuela pública se alfabetizó, fuese un viejo amigo. Si alguien sabía cómo me sentía era Su Majestad, acostumbrada a una ceremonia que siempre disfrutaba no obstante haberla repetido más de un millar de veces antes de ese verano.

En mis años en el Reino Unido había aprehendido la sutileza del humor inglés, combinado con modales de mucha deferencia en la clase alta. Y también de cinismo. Mi aprensión cedió por completo cuando Isabel II me comunicó, como si le confiase un secreto a un amigo, que sus perros estaban muy alterados por la salva de cañonazos que momentos antes habían estremecido los entornos palaciegos. “Se supone que hoy es el cumpleaños de mi esposo”, me dijo, y por supuesto no se me escaparon la sutileza y el aguijón que se esconden a menudo en las frases del británico educado. La dedicación de la soberana a sus corgis era proverbial, y a su muerte los adoptó uno de sus hijos en desgracia por sus aventuras sexuales, Andrés. Muchos nos habremos preguntado si uno de los atributos de esa raza canina, la lealtad

a la familia, incentivaría el amor de la reina fallecida hace poco. Obviamente la monarca estaba al día de cuanto ocurría en la República Dominicana. Minutos antes de cada presentación de credenciales, su secretario particular le informaba de cualquier acontecimiento reciente en el país de origen del embajador. Sin contar el estudio previo del curriculum del diplomático, la historia y estado presente de su nación. Para distender aún más la ocasión, Isabel II me preguntó si ya tenía casa, escuela para mis hijas y dónde. Le repuse que viviría en Totteridge, un barrio residencial en el norte de Londres, y que Carla y Eleni irían al Royal School, en Hampstead. “Very nice”, me respondió; luego del traslado del saludo del presidente Leonel Fernández, comentó elogiosamente el desarrollo y desempeño económicos de la República Dominicana y me hizo algunas preguntas sobre el turismo. Una de mis sorpresas sobrevino con el conocimiento de la reina sobre las playas dominicanas y la calidad de las mismas. Me habló de la diferencia entre las arenas de las zonas oriental y meridional del país, y cómo el contenido mineral alteraba el color y hacía que unas fuesen más calientes que las otras. Intuí después que Isabel II esperaba el momento adecuado para esta

pregunta, cuando ya estaba más relajado: “¿Y cómo es que de ser un periodista exitoso haya pasado a ser un diplomático?” Era mi primer destino, nunca había soñado ni remotamente con ser embajador o un diplomático de carrera. Aplicaba, sin embargo, la frase atribuida al expresidente costarricense don Pepe Figueres: “En mi país, ni los caballos son de carrera”.

El acento elegante de Isabel II en su inglés impecable del que captaba cada sílaba no ocultaba una curiosidad genuina, solo que yo no atinaba a saber el porqué en los escasos segundos en que hilé mi respuesta: “Hay mucha similitud entre un periodista y un diplomático, señora. Ambos deben ser buenos observadores, analistas, manejar el idioma con capacidad para escribir buenos informes y, sobre todo, ser discretos”. Eran días en que los tabloides británicos se daban banquete con uno de los escándalos ciertos o inventados sobre la realeza.

La respuesta de Isabel II no pudo ser más reveladora: una estruendosa carcajada y un desvelado humor negro o cinismo en un “¿Discretos los periodistas?” continuado con risas que debieron estremecer los cimientos del Palacio de Buckingham. “Se supone que los periodistas sean discretos si en verdad son profesionales”, repuse mientras desaparecían los colores del rostro real que habían acudido en tropel rojo con la risotada estentórea.Mehabían advertido que tocaba a la soberana dar por terminada la entrevista, que haría una señal imperceptible para que su edecán se acercara y diera paso a la entrada de la esposa del embajador, para la que regía otro protocolo y la “sugerencia” de que no vistiera ropa oscura porque el negro disgustaba a Isabel II.

Cuando salí del salón de Estado donde se celebran las credenciales en el Londres real noté que las caras del personal de protocolo y asistencia de la soberana me miraban con sorpresa. Alguien me deslizó al oído que nunca habían oído reír a Isabel II con tantas ganas, mientras caminábamos hacia el patio interior donde aguardaba el cortejo para devolverme a Canning House, sede del foro sobre América Latina en Londres, y donde ofrecería el tradicional vin d´ honneur con que el nuevo embajador celebra el inicio formal de sus tareas diplomáticas luego de la presentación de credenciales.

Obviamente la monarca estaba al día de cuanto ocurría en la República Dominicana. Minutos antes de cada presentación de credenciales, su secretario particular le informaba de cualquier acontecimiento reciente en el país de origen del embajador.

Relajado, miraba a la multitud congregada en las afueras del Palacio de Buckingham de la que en otra época también fui parte como un turista más en el Londres que sigo amando desde el primer día que lo conocí, hace casi medio siglo. Muchos nos fotografiaban, probablemente sin saber de qué país era embajador. Una voz que aún es anónima se levantó y se impuso sobre el ruido humano: “¡Pero si es Aníbal! ¡Qué viva la República Dominicana!”  adecarod@aol.com

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.26 /

TIEMPO LIBRE LECTURAS

La literatura dominicana no existe

ARTÍCULO NEUTRO

LA LITERATURA DOMINICANA

NO existe, lo digo en serio. O no en sentido estricto. O no si se la considera como la suma de los factores y estamentos que tendría que haber para que se pueda afirmar lo contrario sin ápice de duda. Escritores sí hay, y hasta de sobra. Pero eso es otra cosa. Y voy más lejos. Digo que, para colmo, no le interesa a nadie, salvo a los pocos que nos empeñamos en desentrañar la oscura realidad de nuestras vidas, las peculiaridades de nuestro propio ser, esta vaina que somos. Así que en ese campo nos batimos en franca retirada, escuchando a lo lejos el abucheo silencioso (en lo que somos verdaderos expertos) de una sociedad cada vez más separada de sí misma, cada vez más empeñada en desconocerse. Mucho merengue, demasiada bachata, charlatanes de todos los calibres, multitud de cantantes queriendo dar la nota, insoportable ruido por doquier. La literatura (y bien podría decirse la cultura), sobrevive entre nosotros, en el mejor de los casos, como una aspiración siempre en latencia, y, en el peor, como una simple práctica o ejercicio de orates a los que hay que tratar con cierta tolerancia. Aun así, sin embargo, hay preguntas que matan y que ningún político o ningun especialista consigue responder. ¿Qué sería Nicaragua sin Darío? La misma no sería, de eso estoy convencido. Bastantes presidentes de allí o de cualquier sitio, con todos sus discursos y sus bandas terciadas, previamente exprimidos y colados, no dan medio Darío en el mercado de lo que realmente importa a la hora de la hora. De eso también lo estoy. Pero al grano, al meollo, que se me pierde el hilo. Hablamos, a menudo, de la medicina dominicana. Ahora se puede. Con todos sus fallos y sus deficiencias, por su tamaño, por su complejidad, podemos afirmar que la tenemos. Perfectible, sin duda, harto defectuosa, pero cierta. Y no es broma. Al principio de todo, con ocho médicos en la capital, uno en Moca, otro en La Vega, cuatro en Santiago, dos o tres por ahí, y brujos por aquí y curanderos por allá, la afirmación se nos dificultaba. Lo que había no eran más que antecedentes de lo que vino luego. Y es que la medicina no solo son los médicos, no es como la angelología, que se basta a sí misma con los ángeles. En dicha ciencia tiene que haber un corpus entre social y práctico que, como disciplina, la sustente, desde los camilleros hasta los cirujanos, pasando, por supuesto, por hospitales y por dispensarios, con todo lo que implica semejante andamiaje. El concepto hecho forma y estructura y función, para ser breve. Pero lo mismo pasa con todas las demás disciplinas del mundo y, por raro que suene, con la literatura.

Podemos comprender que en otros tiempos hubiera seres llamados escritores a los que hasta los locos trataban con respeto. Era la época de las recitaciones en familia, de las obras teatrales en el patio, de las

poetisas que escribían a escondidas, de los declamadores espontáneos. Pero en pleno siglo XXI resulta penosísimo (y preocupante) el deterioro en que nos encontramos. En la llamada Era de Trujillo, cuando todos andábamos más tiesos que una vela, los escritores publicaban sus libros (siempre por cuenta propia) y es curioso observar que en muchos de ellos solían incluir, al final, una página titulada “de próxima publicación”, cuando no “otras obras inéditas del autor”, o algo por el estilo. Yo me he entretenido en revisar, siempre con emoción, esos listados en viejas ediciones de la época y puedo asegurar que, quitando las que el autor colaba de rondón, por presumir de prolífico, son, en conjunto, muchas. ¿Se nos habrá perdido, no diría yo un Quijote, pero sí al menos alguna pieza de envergadura en esas riadas subterráneas de obras que no llegaron a salir a la luz? Vaya usted a saber.

Lo lamentable es que, después de la especie de generalizado sacudión con que em-

pezamos a quitarnos los sargazos de aquel tiempo de encima y a tener, finalmente, editoriales, aunque pequeñas, firmes, tesoneras, librerías bien surtidas, revistas, suplementos, una olla de propósitos que comenzaba a hervir, títulos importantes, peñas discutidoras, teóricos que procuraban acertar y grupos en agraz que decían prometer, todo se vino abajo. Casi sin darnos cuenta hemos retrocedido y vuelto a los niveles de las nunca olvidadas décadas trujillistas. El mismo patrocinio institucional, la misma ausencia de estructura editorial, la misma falta de criba de lo que se publica, los mismos autores convertidos de pronto en el deus ex machina (escritor, editor, distribuidor, propagandista) de su propia producción, y, lo peor, el desinterés que semejante cuadro produce en el lector, cuando existe, que se acerca a los libros dominicanos, cuando se acerca, como quien va a ponerle la mano a un explosivo. Mejor no se la pone. ¿Por qué? Nótese que no me refiero a la calidad de los autores ni a la

Sí digo que una vez, hace cuarenta años, o por ahí, organizamos un evento que, con mucho tino, y como presintiendo lo que podía venir, llamamos “Primer Congreso Crítico de la Literatura Dominicana”. Allí reunimos a Juan Bosch, Pedro Mir, Freddy Gatón Arce, Virgilio Díaz Grullón, Manuel Rueda, y paro de contar, a todo el mundo, con la finalidad de pasar(nos) balance y precisar cuál era el estado de cosas de lo que se había hecho y se estaba haciendo en el campo de la literatura (sin la cual no hay país, ¿se oye bien?) y que cumplió con todo lo previsto.

cantidad de las publicaciones, sino al procedimiento, a la manera de establecer el vínculo entre texto y lector, entre autor y sociedad, a que se reduce (o puede reducirse) toda literatura.

Es grave error, tonto error, pensar que la desigualdad en el proceso de desarrollo de un país, se reduce a lo económico, a eso que llaman la brecha social, por muy urgente de corregir que sea. Va más allá, y lo que señalo, extrapolable a otras áreas de las que no me ocupo, es buen ejemplo de ello. Ya sé que la literatura es, también, un comercio y que, sin beneficios, no hay producto que valga en el mercado. Pero de eso, precisamente, me lamento. Los escritores se sabe dónde están, unos en el café, queriendo que los nombren en algún ministerio, otros, tal vez, dudando entre seguir a como dé lugar y largarse del país, a ver qué encuentran; todo mientras la literatura, como articuladora de lo social, como parte del entramado que conformamos todos, volotea, revolotea, como la mariposa aquella del poema de Neruda, quién sabe si en camino de desaparecer igual que el nerudiano lepidóptero.

¿Y los lectores? ¿Qué ha sido de ellos? Las encuestas no se encargan de responder tal clase de preguntas. Pero se supone (todo es un suponer) que deben de estar en algún sitio, puesto que, al fin y al cabo, aun no se les ha dado por desaparecidos, por muy en extinción que ahora se encuentren. Sería bueno saber, ya que se los menciono, qué relación, si alguna, puede haber entre el desastre de nuestra educación, especialmente la de la lengua, más importante que la de las matemáticas (“para que se lo sepan”, como dice la gente de la Linea), y la falta de tono de lo que se escribe y la ya mencionada escasez de lectores. Nótese, asimismo, que digo “suponer” y “aparente”, que no afirmo nada. Porque de eso se trata, justamente, de que en el limbo en que nos encontramos con respecto al asunto no hay manera, para decirlo rápido, de colocar las fichas donde les corresponde.

Sí digo que una vez, hace cuarenta años, o por ahí, organizamos un evento que, con mucho tino, y como presintiendo lo que podía venir, llamamos “Primer Congreso Crítico de la Literatura Dominicana”. Allí reunimos a Juan Bosch, Pedro Mir, Freddy Gatón Arce, Virgilio Díaz Grullón, Manuel Rueda, y paro de contar, a todo el mundo, con la finalidad de pasar(nos) balance y precisar cuál era el estado de cosas de lo que se había hecho y se estaba haciendo en el campo de la literatura (sin la cual no hay país, ¿se oye bien?) y que cumplió con todo lo previsto. Se hizo con tres centavos y muchísimo esfuerzo, pero se hizo. ¿Por qué en todo ese tiempo nadie intentó realizar el segundo? Esa pregunta que la repondan otros, los que se sientan aludidos por ella. Cuando los mismos del primero lo intentamos de nuevo, no se pudo. Y me pregunto, ¿no es hora ya de que alguien, una universidad, un centro de acogida, una onegé de esas, con el apoyo de los que tienen medios y me arriesgo a decir que sensibilidad, digo bancos, ministerios de cultura y educación, instituciones con partidas ad hoc, se dé cuenta de lo importante que sería para todos poner las cosas claras también en ese aspecto? Pero mejor me callo, porque creo que me he puesto más serio de la cuenta.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 27
/
Plaza Libre VIERNES 23 de Septiembre de 2022 www.plazalibre.com

/3696809-333-5697/full,OtroRealmas,p.,clasico24/7.agua,cluyecerca251-3097CountryBlancatiniCASTIBIENES809-963-8832Apto.Pian-conPiscina,Gym.Linea$3,000.casaMetroClub$1,500.809-/849-627-9477Apto.estudioAmuebl.Embajada$25Milin-luz,internet,aire,parq.,plantafullyseg.809-884-0556AlquiloenGazcueApto.allujoremosado,2do3hab.full,2ParqtechyComotambienUrb.Clasico,3habymas,enGazcue4top.,2hab.$30Mil,$38Mil,$40Mil.849-285-

J.dolio amueblado apto 2 habitaciones, de 829-330-7216Urb.RealApto. 2 dormitorios, cto serv., baños, sala, com., coc., 2do nivel, $25Mil mant incl. 809-481-1968.

APTO AMUEBLADO,1ER NIVEL, 2HABS, 1.5BÑS, 0133.849-883-1109/,US$650COM,COC,A/LAV,1PARQSALA,MANT.INCLUIDO829-580-MiramarKm.8CarreteraSánchez,Apartaestudioenproyectocerrado,abajo,$11,500.809-536-9753809-224-4545

Hab. entrada indep., amueblada, seg., planta full 24Hrs persona que trabaje y/o estudie $20Mil. 829-221-5650

ENS. NACO, PLAZA NACO, Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er p, 55 Mts con Parqueos techados. Propios para oficina, odontólogo, etc., (US1,200.00) C/U

INMUEBLES LP, Tels.:

Guzman & Asoc. vende s. Casa Ens. La Paz $6.5; Gazcue Ens. Lugo $7.3; Apto. M. Norte y Sur 1er p, $7.9; Roca Mar $4.7; Las Enfermeras $2.3; Bienaventuranza $3.2; Cancino $2.5; El Higuero $2.6; Invivienda $2.4; El Millon $8.1 Casa Gazcue area 1,100Mt US$1.1M; Bello Campo $4.3; Mi Hogar $3.5; Los Palmares $5.1; Lucerna $5.5; Naco $15.1 809-476-7716/ 696-7729

Apto. 2 do p., terraza, 3hab 3.5 baños, Sala, Com., Coc, Terraza en hab. principal, Pisos mármol, 2 ascensores, 2 parqs techs, Á/social con terraza, 2 lockers US$268Mil 829-719-3038 Richark Cano

Vendo Apto. 6to. Piso, en el Mirador Sur, cerca de Downtown Center, con todas la Amenidades. USA 1-939499-9009 / 829-882-1967

Inf: Mary Soriano

Casa en el Km 10 de la Av. Ind. (Próx. Casa España) para negocio o vivienda, de 2 nv. de 195 mt2. 4hab. 31/2 baños. RD$9.2M. Cel: 849-

Dr.

VENDO APARTAMENTO

EN BELLA VISTA 250mts2 3hab. C/baño y walking closet, dos salas, comedor, amplia cocina, area de lavado, 3 parqueos, 2 ascensores con llave, un apto x piso. PRECIO DE 856-5217Cel:playa/piscina.Dolio,333-5697/mentasoyEvaristo,ciento,Comoles,mosoWhatsapp$8.7M.ctosala,187mts,809-229-5811/-753-3252OPORTUNIDAD.AmplioaptoenBellaVista,3habs,21/2bañoscom,coc/com,unparq,deserv.,seg.24hrs.809-707-43201-609-234-3948Vendodeoportunidadher-PHenGazcue,3nive-fulldetodo,vistaalmar,tambienenRena-BellaVista,Gazcue,Vergel,CacicazgosGranoportunidadapatar-enAnacaona.809-849-285-3696ProyectoAlbastroJuan2dop.,2hab,1baño,US$116,000829-330-7216/849-

Apto en Villa Aura, 117Mts, 3habs, 1Parq., 4to nivel, Cisterna y tinaco $4.5MM. 829719-3038 Richark Cano

WhatsAppcomoRD$630,000.809-851-0303829-337-4882/VendoKiaPicanto2017Únicadueña,nuevo.Teléfonoy(809)780-4197

Rep. de Colombia al lado Emb. USA 82,000 mt a US$300 el metro;Otro Naco 2197mt Rafael A. Sanchez a US$1,650 el metro. 829975-7281/ 829-964-7281

856-5217SEVENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

Av. Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. España,26,000mts, US$500 x Mt; Carrt. Mella prox. al Cristo Salvador 400,000 Mts a US$45; Av. Luperón 32,000mts a US$1,100 x Mt; Av. Los Proceres prox. INTEC 8,000Mts a US$1,050. 829-964-7281829-975-7281/

Vendo o Alquila Residencia con 6,500Mt apto para nave y mas cosas. Buen Precio!. 809-683-2463, 809383-0805CiudadModelo 352Mt 1.5M; Boca Chica 335Mt 1.7M Guababerry 794Mt 4.3M Mata Gorda (Finca) 42 tareas 8.2 829-219-1310

SOLAR en proyecto de GUAVABERRY 727M2, excelente oportunidad, sin intermediario. 809-415-6970

TEL.2014,US.64,500Vendo364-58927724/809-481-5827/US$26Milfull,5827/809-299-7724/809-481-Neg.809-364-5892SevendeHondaCRV,2016grisraton,6,500millasNeg.809-299-809-HONDACRV-EX2016,millas,Piel-carflax,23,500.TOYOTAPRIUSHIBRIDORD$600,000.829-394-4773

ATENCIÓNCarlos

Viernes, 23 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 29 Por motivo de viaje BMW X5, 2014, diesel, excelentes condiciones.
Se vende Honda CRV, 2020, full, recien importada, gris, 17mil millas US$38Mil
Hyundai Santa Fe 2004 muy buenas condiciones, como nueva. 0805/809-683-2463809-383Vendo Lexus LX 570 2014 negra/ beige, todo impecable, uso ejecutivo, verla en Arismendy Motors, 27 Feb. #252, Sto Dgo. 809-6970005
Negocio redondo, Curso de Artesania en Yeso, Aprenda las tecnicas para fabricar Moldes y Figuras en Yeso, Whapp: 809-759-4537 Alq. aptos. 4ta. pta. 3 hab. 2 baños, sala, com. coc. balcon, 2 parqs. en los Res. Vereda Tropical y Ciudad Real, San Isidro Sto. Dgo. Este y con areas de juegos para niños en 18,500. Inf. 809-963-8823
1 baño, piscina, 1era linea / playa oferta $350us semanal $800us por un mes, despues de 6 meses 700us por mes, despues de 1 año 600us por mes, cable, internet, luz, mantenimiento incluido. what / 19146196165 / 829-747-4690 / 829-3991450Apto moderno
1hab., piso alto, parqueo techado, planta y gas. US$800 Cel.
US$1,000 Amueblado, 3er piso, 1hab. principal y cto. serv. con baño, W/C., sala, coc., desayunador, baño, asc., 1Parq tech., 809-729-5651
Defillo, #54, Apto. 4to p., 2hab., sala, com., coc., balcon, No Parq., $15Mil 849-880-5457 Casa 4hab , doble marquesina, 2 niveles US$3,000 Inf 809-884-1687Sto.DgoEste, Casa 2do piso, 3hab., 2b., $21,500. Brisas V, Apto. 2hab, 1b., $12,500. RD$7500queo,chovada,Habitacion418-6555/829-242aRD$7,000ternet,849-285-3696resolviendo.tudios,tambienNaco,taciones809-417-0531bajeblada809-594-5348.Whatsapp809-596-4977,809-910-9369/Inf.L/V.Rentohabitacionamue-2+1,mujerquetra-,ZonaOriental,Tel:Alquilo3Hermosashabi-allujo,Gazcue,ZonaColonial,comohermososaptoses-ustedllamandoyyo809-333-5697/Habitaciónamueblada,in-luz,aguaytelefono.Res.Rosmilpróx.JumboLuperón.WS.829-3279cercadelaPri-amuebladacondere-acocinaconosinpar-serviciosincluidos809-891-0582
viajegociables.Naco.BellaInf.:con600,tamañosKM541-4837/809-359-0812809-ParquedeNaveenzona11,Aut.Duarte,diferentede:300,400,700y900M2constr.,rampa,luzyseg/24hrs.829-333-3395.Dueñovende(3H-2parq.)Vista,MiradorSuryDeoportunidadyNe-Pormotivode809-703-7836

ATENCION Curso de postura de Pelucas, hacer Trenzas y mucho mas, Ya viene diciembre tiempo dinero Inf. 809-759-4537

Se solicita SOLDADOR con experiencia en soldadura electrica y herreria Inf. 849642-7965

Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Whatsapp 809604-0138 849-763-9510

Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quin. 829-576-7134.

Genera beneficios economicos trabajando desde casa gane 18,600 quinc. 809907-8899PlazaLope

De Vega solicita personal masculino para limpieza y mantenimiento que sepa trabajar con pintura. Interesados enviar sus datos a: 2289809-537-2707tricos,nasCABAÑAS:Naco.sinessNo.ymacén,cional(frenteLopegmail.complazalopedevega@óllevarloalaAv.deVega.No.59,alSupermercadoNa-delaLopedeVega)SesolicitaPersonaldeAl-Digitador,ConserjeSecretaria.LopedeVega13,PlazaProgresoBus-Center,Local201,809-598-9645SeSolicitaperso-demantenimientoelec-sueldoDE12-19MIL./809-537-

** SALÓN CHERAYLA ** BEAUTY CENTER solicita PELUQUERA COMPLETA, con experiencia. C/ Defillo #114, Quisqueya. Info.: 809-974-7109.809-368-5838numerocutir,wordCIONISTA7956/545-8678/809-856-829-829-651-0313EmpresasolicitaRECEP-conmanejodeyexcel,salarioadis-interesadosllamaraldecontactooficina:whatsapp:

Colegio solicita Urgente 0396$12MilendeSegmail.comsolicitaSECRETARÍA28a35añosqueresidaeldistritonacional.SueldoCel/WS.809-727-Amaurys

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 45 años a 50 años. $7mil MENSUAL. C. 809440-8484

SOLICITO SECRETARIA, 20-40 años, conocimientos de computadora, buenas relaciones humanas, buena dicción. Preferiblemente con experiencia. Enviar Cv hotmail.comtrulynolendominicana@email:

Se solicita AYUDANTE DE ALMACÉN. Enviar C.V. hotmail.comempleos1995@a:

****Atención Haina**** Empresa de uniformes solicita OPERARIO(A) PARA ÁREA DE COSTURA, Con experiencia. Zona. Ind. de Haina. 809-957-3793

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

Se necesita SUPERVISOR y OPERARIOS que sepan coser diferentes tipos de ropas, preferiblemente prox. a la Jacobo, Sto Dgo. Norte Villa Mella. Whatsappsilesthetic.rdperiencia.QUERAMANICURISTA,gmail.comdivonneconfecciones@829-747-3888SalóndeBellezasolicitaPELU-YCAJERAconex-EnviarsuCVa:@gmail.com849-853-8133

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. 809-689-0467.Tel/Ofic.Whatsapp.AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de fidencial809-975-7450.5089/849-859-7026/cionesparatuWS.829-339-8899MartínCheq.jetaEstufas,Lavadoras,Secadoras,garantía!Neveras,Aire,Tar-elect.equipoinverter.gratis809-536-6139/Préstamosenun2x3convehículoengarantía,recibirlasmejoresaten-llamaral809-687-Tratocon-ypersonalizado.

PRESTAMOS cional, 829-

Combustible, libre de contrato, venta 40mil gls mensual, recibo permuta de 300mil dólares en vehículos o aptos. Título y permisos al dia. Tel. 809920-1381 / 809-696-4252. de 809-520-0458lavidriolicita350-6893/Josetrabajo.Buenriencia.cia,mentosTICAconDESPACHADOR,SOLICITA:FARMACIA829-535-4872ENSTO.DGO.CAJERO-PreferibleEXPERIENCIAPRAC-enventasdemedica-ysistemadefarma-1añomínimodeexpe-Tandadetarde,salarioyambientedeDepositarsuC.VAv.Contreras#140.809-829-604-2852Empresadedecoraciónso-personalparacortede(Vidriero)Ubicadoenzonaoriental.Contacto:

30 / PlazaLibre / Viernes, 23 de septiembre de 2022
con titulo de Propiedad, en el Distrito Na-
Lic. Ferreras. Inf:
749-5050EstaciónDe
Empresa
Seguridad Privada solicita: VIGILANTES Y SUPERVISORES DE SEGURIDAD QUE RESIDAN EN EL D.N., STO. DGO. HAINA, BOCA CHICA. Tenemos salario competitivo, beneficios de ley y otros. Inicio inmediato. Tel:
de mucho
“vamos por ellos”
Maestra Titular y Maestra Asistente del nivel inicial. CV: hojasdevidaeducacionrd @
Se notifica la pérdida de los certificados financieros RD$ Nos. 1273068 y 1273072, ambos de fecha 01/03/2022, ambos por la suma de 1126045-1jadanombreBancorespectivamente,RD$150,000.00ambosdelBHDLeón,ambosadeCarmenTuliaTe-DePeña,cedula001Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1952687 Marca: TAURO Modelo: CG 150 Color: BLANCO Año: 2019 Chasis: TARPCK501K C001789 Propiedad de: CHARLY JOSE SOSA DIAZ CED. No: 03105753861 Perdida de Placa K0767276, de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG200 AÑO 20016, Color ROJO, Chasis LRPRPLB0X GA001526, Propiedad de CARMEN MARIA ALMONTE BETANCES, CED. 0360039 3726 Perdida de Placa de la Motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 100ES, año 2022, color negro, Placa K2134832, Chasis MD2A76A X3NWL48629 a nombre de Inversiones Bido Montero SRL, RNC 130940045 Perdida de placa de la motocicleta marca Loncin, modelo CRX, año 2019, color negro, Placa No. K1819368, Chasis LLCLPJV06KA100116 a nombre de Gabriel Enrrique Peña Lopez, RNC 533740936 Perdida de Placa de la Motocicleta Marca: Yamaha, Modelo: YD110D, Color: Rojo Año: 2022, No. Placa: K2246434 Chasis: ME1UE2 712N3062827, a nombre de Buenaventura Vargas Cepeda Cedula 001-07365736 Perdida de Placa de la motocicleta marca Voge, modelo GP3200, año 2020, color blanco, Placa K2249137 Chasis LLCLMN109LA100 134 a nombre de Auto Dip Import SRL, RNC 132188022 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G418555 Marca: HONDA Color: GRIS Año :2012 Chasis: 5J6RM4 H55CL075101 PROPIEDAD de: JOSE LUIS SURIEL VARGAS CED. 031-0318048-9 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N9064297 Marca: X1000 Modelo: CG 200 Color: NEGRO Año: 2014 04700455486CHEZpiedadTBL20P10XDHL46151Chasis:Pro-de:FERMINSAN-JIMENEZCED.No: Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A445552 Marca: HONDA Modelo: ACCORD Color: DORADO Año: 2001 Chasis: 1HGCG 66811A149068 Propiedad de: DENY ANTONIO LANTIGUA INOA CED. No:03101 631079

Perdida de matricula del vehiculo marca Honda, modelo Logo, color rojo, año 2001, Placa A482018, Chasis GA3-3069192 a nombre de Yorquis Offrer, Cedula 223-0102922-3

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A900638 Marca: KIA Modelo: K5 Color: BLANCO Año: 2016 Chasis: KNAGN 418BGA655641 Propiedad de: DOMINGO DE JESUS PERALTA GONZALEZ CED. No:03103312900

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca FORD, Modelo Fusion, Año 2010, Color Blanco, Placa Ramirez,Nombre3FAHP0HA9AR211765,ChasisA634954,adeCecilioVargasCed:076-0009513-2

Pérdida de matrícula del vehiculo Jeep Marca Honda Modelo CRV EX Año 2006 Color Gris Placa G267741 Chasis JHLRD78966C03 5286 Propiedad Luis Alberto Jerez Páez Cédula 035-00 02933-9

Perdida de matrícula de la Motocicleta, Placa No: K0542664 Marca: YAMAHA Modelo: 3KJ MODERNA Color: NEGRO Año: 1997 Chasis: 3KJ7802603, Propiedad de: AMPARO HURTADO GUZMAN CED. No:037001 38922

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, año 2007, Color BLANCO, Placa A575532, Chasis JTNBE46K5730414 02, Propiedad de JORGE ANTONIO CRUZ REYES, CED. 05600207616

Perdida de Matricula del JEEP, Marca CHEVROLET , año 2001, Color NEGRO, Placa G137682, NAO,piedad2CNBJ634116939606,ChasisPro-deGEORGINAGE-CED.03101123267

Perdida de Matricula del vehiculo marca Toyota, modelo Camry LE, año 2011, color rojo, Placa A701781 Chasis 4T1BF3EK6BU129 614 a nombre de Nicanor Garcia Maria, cedula 0010871407-2

Viernes, 23 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 31
32 / PlazaLibre / Viernes, 23 de septiembre de 2022

HA DICHO CIFRA

Entradas sin anotar carrera llevaban los Cardenales de San Luis hasta que Lars Nootbaar disparara un cuadrangular el jueves en el quinto inning frente a los Padres de San Diego. Era la racha más larga del conjunto desde que tuvieran 35 capítulos en 1995.

EL ESPÍA

Todo alrededor del Comité Olímpico Dominicana parece que se hace con cierto velo de misterio, y El Espía dice eso porque primero se filtró la información de que Gary Bautista anunciaría su candidatura con respaldo de varios honorables del deporte, incluyendo empresarios, y cuando se hizo el anuncio oficial fue algo titubeante. ¿Y entonces?

RD abre ante Venezuela y cierra con PR en el Clásico

 El cuarto rival de los criollos se conocerá el 5 de octubre  Definen el equipo de operaciones que acompañará a Cruz

SD. Nelson Cruz y su equipo de operaciones que fue definido por la Fedobe ya pueden comenzar a diseñar la hoja de ruta con el turno de la mayoría de rivales que enfrentarán en la primera fase en el Clásico Mundial de Béisbol.

La organización del evento presentó el miércoles el calendario y la República Dominicana debutará ante Venezuela, el sábado 11 de marzo a las 7:00 de la noche, en el LoanDepot Park de Miami, sede de los Marlins en la MLB.

El conjunto quisqueyano, enclavado en el grupo D, volverá a la acción el lunes 13 de marzo, a partir de las 12 del mediodía, frente uno de los dos equipos que saldrá del clasificatorio que se disputará entre el 30 de septiembre y el cinco de octubre, en Panamá.

El tercer compromiso de los que dirigirá Rodney Linares será el martes 14 ante Israel (7:00 pm) y cerrará su participación en la primera ronda el miércoles 15 frente a Puerto Rico (7:00 pm).

Todos los encuentros del elenco dominicano se dis-

putarán en el aforro retractable en la Pequeña Habana, inaugurado en 2012 y donde el 11 de marzo de 2017 la victoria dominicana 7-5 sobre los Estados Unidos conserva el récord de asistencia (37,442).

Antecedentes

Los bolivarianos nunca han podido vencer a los duartianos en el torneo. Los dos grandes productores de talento a la MLB se vieron las caras dos veces en la primera edición (2006) con victorias para los de Manny Acta 11-5 en Orlando y más adelante 2-1 en San Juan. Luego volvieron a encontrarse en 2013 con triunfo 9-3 en Puerto Rico en la primera

0 El estadio de los Marlins será la sede de las tres fases que puede jugar la RD.

ronda y el último enfrentamiento se produjo en 2017 con blanqueada 3-0 en la segunda fase, en San Diego, con Tony Peña en el banquillo.Contra los boricuas el historial presenta un balance favorable 3-2 para los quisqueyanos. No hay antecedentes frente a Israel en el torneo.

Los dos primeros lugares del grupo avanzarán a la segunda ronda.

El clasificatorio de Ciudad de Panamá otorgará dos plazas para completar los

20 equipos en el torneo. Allí estarán Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, Nicaragua, Pakistán y el anfitrión.

Operaciones

La Federación Dominicana de Béisbol anunció el personal que acompaña a Cruz en la confección y manejo del conjunto caribeño.

Adiel Rodríguez será el asistente; Juan Mercado y Amaurys Nina fungirán como directores de operaciones de béisbol; Román Ocumárez hará las veces de coordinador del área de scouting; Raymond Sánchez será el supervisor de scouting y Jonás Lantigua el scout de avanzada.  NPerez@diariolibre.com

“Lamento no haber jugado el US Open, pero fue la decisión que tomé y tengo que aceptar consecuencias.las Felicitar a Alcaraz por ganarlo. Es increíble lo que ha logrado. Es una gran suma al tenis. No se puede hablar de él como futuro, porque ya es el presente”

Línea de hit

Otro nuevo récord para Juan Soto

El dominicano establece marca de más boletos para un pelotero de su edad

Dicen por ahí que Juan Soto está teniendo una “mala” temporada porque sus estadísticas no son iguales o mejores que las que nos ha acostumbrado a poner desde que debutó en Grandes Ligas. No se lo digan a él, porque él sigue pendiente de hacer lo suyo.

Y entre lo suyo, se encuentra el haber llegado a 500 boletos de por vida, con apenas 24 años de edad, el primer pelotero desde 1906, cuando se comenzó a llevar la estadística, que alcanza ese número a esa edad.

En la temporada, el dominicano tiene una línea porcentual de .252/.405/.858, además de un WAR de 5.2. Tiene, además, 25 jonrones, 59 remolcadas y 87 anotadas.Elmesde septiembre ha maltratado las estadísticas, con un bateo de .200, con un cuadrangular y siete remolcadas.

Sin embargo en la última semana, Soto ha recuperado la forma a la que uno está acostumbrado: ocho hits en 22 turnos al bate para una línea ofensiva de .364/.462/.591, con un vuelacercas y siete remolcadas que han sido un gran respiro.

Soto sigue haciendo sus ajustes, las cosas deben seguir mejorando.

Calendario del Clásico

La República Dominicana abrirá el Clásico Mundial de Béisbol con el partido en horario premium (7 p.m.) contra Venezuela el sábado 11 de marzo.

No jugará el domingo y se enfrenta a uno de los dos equipos que clasifique en Panamá el lunes 13 de marzo, al mediodía. El martes 14 juega contra Israel a las 7 p.m. y cierra la primera ronda el miércoles 15 contra Puerto Rico, también a las 7 p.m. 

dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 33 / Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.
LA
31

Águilas Cibaeñas abren prácticas con masiva asistencia

El dirigente José Leger dirigió el entrenamiento con la presencia de 39 jugadores

SANTIAGO. Con una masiva asistencia de 39 jugadores, incluyendo tres refuerzos, las Águilas Cibaeñas abrieron su campo de entrenamientos en el Estadio Cibao, con destino a su participación en el campeonato de béisbol otoño invernal 2022-2023, dedicado a la memoria de Tomás Troncoso Cuesta y que comienza el 15 de octubre.

Luego de la primera reunión con el cuerpo técnico encabezado por el manager José Leger, los jugadores comenzaron a trabajar duro bajo un sol radiante.

El refuerzo norteamericano David Holmberg se unió a los cubanos Yoenis Céspedes y Yunesky Maya, sorprendiendo desde el primer día, como parte de la primera ayuda internacional que se comenzó a preparar.

El capitán de los aguiluchos, Juan Carlos Pérez, estuvo comandando el pelotón de jugadores que se presentó al primer día de prácticas.Otrosjugadores claves del equipo como Melky Cabrera, Ronny Rodríguez, Carlos “Tsunami” Martínez, Marcos Diplán, Aneury Tavárez, Wendolyn Bautista, Darío Álvarez, Ramón Torres y Luis Valenzuela, estuvieronTambiénpresentes.fueron recibidos Adrian Valerio, Diony Rodríguez, Eliezer Álva-

campeonatos han ganado las Águilas Cibaeñas, para ser líderes junto a Tigres de Licey en títulos.

rez, Naswell Paulino, Leonardo Taveras, Ángel Rondón, Daniel Mateo y Jhoan Ureña.

De igual manera, el veterano Luis M. González, Francis Martes, Mauricio Cabrera, Inohan Paniagua, Nathanael Heredia, Francisco Jiménez, José Alcántara, Joan Martínez, Pedro Echemendia, Raúl Brito, Yaramil Hiraldo, Jesús Reyes, Saúl Torres, Julio

Frías, Miguel Hiraldo y Bladimir Restituyo.

El capataz José Leger destacó que era su primer “opening day” en la pelota dominicana, a pesar de tener unos 14 años dirigiendo en “ReciboLidom.esta oportunidad de un equipo prestigioso como son las Águilas Cibaeñas, donde esperamos seguir con su mística”, expresó Leger. 

La ofensiva de Guerrero Jr. será vital para Toronto en la recta final

Vladimir conectadohade hit en sus catorceúltimosencuentros

SANTO DOMINGO. El inicialista de los Azulejos de Toronto, Vladimir Guerrero Jr., tiene la segunda racha activa más larga de partidos consecutivos conectando de hit con 14 al iniciar la jornada del jueves.

Guerrero Jr. conectó su cuadrangular número 30 en el partido de cierre de la serie ante los Filis de Filadelfia en el Citizens Ballpark el pasado miérco-

les, para convertirse en el segundo jugador dominicano en llegar a la cifra en esta temporada uniéndose al campocorto de los Cerveceros de Milwakee, Willy AdamesDurante(31).la racha, Guerrero Jr. batea .306, producto de 19 hits en 62 turnos al bate, ha conectado cinco dobles, tres cuadrangulares y ha empujado siete carreras. El conjunto de Toronto (84-65), está viviendo un gran momento y se ha colocado por encima de los Rays de Tampa en el primer puesto de wild card de la Liga Americana, a 6.5 de los Yanquis de Nueva York

0 Vladimir Guerrero Jr. se convirtió en el segundo dominicano con 30 jonrones.

(90-58), que han hecho prácticamente un punta a punta esta temporada.

La producción de “Vlady” es vital para el éxito del conjunto canadiense, que para muchos entendidos eran los favoritos a ganar el este de la Liga Americana, por el talento joven que tienen y viene en ascenso, además de los movimientos de fortalecimiento que hicieron en la temporada muerta.

Su línea ofensiva en la temporada al momento es .279/.343/.489 con 85 carreras anotadas y 88 empujadas en 653 apariciones, además, se ha robado ocho bases, marca personal.

Pedro Echemendía Jr., Yoenis Céspedes y Yunesky Maya
NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 23 de septiembre de 2022 DiarioLibre.34 /
22
 GALLOMANÍATRABASDELASEMANA TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo LA 40 INV CGSD 3 2 0 1 0 .1000 CENTRAL DE PRESTAMO 3 2 0 1 0 .1000 TABLITA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Santiago HACIENDA CASTILLO 6 6 0 0 0 .1000 ANTONY J.J ORTEGA 4 4 0 0 0 .1000 DOÑA CARMEN 4 3 0 1 0 .1000 PEDRITO REYNOSO 3 3 0 0 0 .1000 BANCA J.M.A S.R.L 3 3 0 0 0 .1000 EDWIN VALERIO MONCION 3 3 0 0 0 .1000 MIGUEL OVALLE 7 6 1 0 0 .857 GALLERIA MELVIN GOMEZ 6 5 1 0 0 .833 KIARA MICHEL 6 4 1 0 1 .800 INVERSIONES SAMANTA 5 4 1 0 0 .800 H.A.H 5 4 1 0 0 .800 ALEXANDRO VARGAS 5 3 1 1 0 .750 B & B K.M 4 3 1 0 0 .750 GALLERIA EL 16 7 5 2 0 0 .714 Coliseo de San Francisco de Macorís HNOS MERAN 4 4 0 0 0 .1000 R.M ROBERTO 5 4 0 1 0 .1000 R.P 4 2 0 1 1 .1000 DON SEBASTIAN 3 2 0 1 0 .1000 Coliseo de Higüey CRIA. CORDERO 3 2 0 1 0 .1000 BANCA RODRIGUEZ 4 2 1 1 0 .666 HERMANO GUERRO 3 2 1 0 0 .666 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 12 al 18 de septiembre COMPETENCIA GALLERO DEL MES TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo LA TABLITA 5 4 1 0 0 .800 LA PRIMERA 5 4 1 0 0 .800 HACIENDA 24 5 3 0 2 0 .1000 Coliseo de Santiago MIGUEL OVALLE 9 7 1 0 1 .875 FELIX FERNANDEZ 9 5 2 1 1 .714 INVERSIONES SAMANTA 8 6 1 1 0 .857 KIARA MICHEL 8 6 1 0 1 .857 HACIENDA CASTILLO 8 6 1 0 1 .857 PAPO M.A 7 6 0 1 0 .1000 Coliseo de San Francisco de Macorís HNOS MERAN 6 6 0 0 0 .1000 LOS DEPREDADORES 6 5 0 0 1 .1000 R.M ROBERTO 7 5 1 1 0 .833 Y.M 6 4 1 1 0 .800 Coliseo de Higüey TRABA J & C NOVATO 5 4 0 1 0 .1000 CRIA. CORDERO 3 2 0 1 0 .1000 actualizado hasta el 21 de septiembre

medallasumaDominicanaunamás

El Scotiabank entrega cancha con Puyol en lanzamiento de programa

El banco apuesta por el fútbol base y usa a San Cristóbal como punto de partida

La elcincodominicanarepresentaciónsumamedallasenevento

SANTO DOMINGO. El trío conformado por Rolando Antonio Sebelén, Rolly Sebelén y José Pérez le dieron a la República Dominicana su quinta medalla en el Torneo Panamericano de Boliche Master & Super Master que se celebra en el Sebelén Bowling Center.

El equipo dominicano totalizó 3,712 pines derribados en los seis partidos jugados para 206.22 de promedio.

La medalla de oro se la llevó el conjunto canadiense, conformado por Donald Hogue (231.50), Martin Belanger (193.67) y Michael Snow (204.67), mientras que el bronce fue ganado por el equipo de Venezuela, conformado por Blass Lina-

lideranySebelénNúñez

La pareja conformada por Don Rolando Sebelén y Hilton Núñez lideran el evento de parejas en la categoría de Leyendas al derribar 2,241 pines, luego de celebrados los primeros seis partidos, Fernando Muñoz y Antonio Henríquez (PUR) ocupan el segundo puesto y terceros van José Marte y Domingo Durán (DOM).

res, Juan Barrios y Jorge Romero que tiraron para 190.67 de promedio, producto de 3,432 pines derribados en los seis encuentros.

El trío conformado por Jill Friis (201.83), Lynne Gauthier (210) y Lisa Morabito (190.33) se alzó con la medalla de oro del evento de trío Master femenino al totalizar 3,613 pines derribados y 200.72 de lasconculminamáscon176.92baronLuisdarejabronce182.83baronOscarMagnoliabia,tuvomedalla184.17bartoenganóyporde3,265bareNobregaSandrazuelalopromediopinesquelónSantos,conformadoalpromedio.LaplatacorrespondiótríodePuertoRico,porKeniaMariangieCo-yAnnieHenríquezderribaron3,284para182.44deyelbroncesellevóeltríodeVene-conformadoporHurtado,NancyyMayorisTa-quederribaronpinespara181.39promedio.LaparejaconformadaAntonioSanta(190)DaisySantiago(178.33)lamedalladeoroeleventodoblemix-SuperMasteralderri-2,210pinesparadepromedio,ladeplatalaob-laparejadeColom-conformadaporEspinosayJaimesquederri-2,194pinesparadepromedioyelloobtuvolapa-boricuaconforma-porGalenNazarioyRosarioquederri-2,123pinesparadepromedio.Eltorneoquecuentalaparticipacióndede80jugadores,esteviernes,actividadapartirde9delamañana.

SAN CRISTÓBAL. A Carles Puyol, campeón Mundial y de Europa con España, ganador de seis ligas y tres Champions con el Barça, no han parado de llegarles ofertas de marcas para vincular su imagen tras su retiro en Una2014.deella fue del Scotiabank durante la pandemia (2020), la cual asumió de forma virtual, pero condicionó para continuarla ir al terreno a verificar que en el trabajo que se hacía con los niños y el fútbol había un compromiso serio y ya ha recorrido parte de los países en la región donde funciona elElprograma.lanzamiento de uno de esos proyectos, la plataforma Scotiabank Fútbol Club, ha traído a Puyol a la República Dominicana para la inauguración del

primero de una serie de campos de balompié que entregará la institución financiera en el país, en medio de un campeonato nacional infantil sub-11 mixto (niños y niñas), que se juega en tres provincias del país con 480 jugadores.

Ejecutivos del banco, junto al alcalde de San Cristóbal, José Montás, y Puyol abrieron la cancha de grama sintética dentro del parque Eugenio de Jesús Marcano.

El programa de la entidad canadiense también incluye

la donación de balones, alianza con programas comunitarios y festivales de fútbol. Danilo de la Pava, director del proyecto, adelanta que el objetivo es llevarlo a comunidades necesitadas y el historial de San Cristóbal con el fútbol lo hizo el lugar ideal para el lanzamiento.

Messi sobre CR7… pero Puyol, considerado uno de los mejores defensas de la historia, tuvo palabras de elogios para Alejandro Balde Martínez, jugador de su

Béisbol, Récords y Vivencias

posición que a sus 18 años se ha ganado la confianza del cuerpo técnico del FC Barcelona y es hijo de madre dominicana y padre de Guinea-Bisáu.Puyolnoevitó el debate eterno sobre quién es el mejor, contextualizó la grandeza de cada jugador, pero entre el Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se quedó con el “Escogerargentino.esuntanto com-

plicado”, dijo el catalán, de 44 años. “Intentando ser objetivo me quedaría con Leo, pero estamos hablando de dos jugadores increíbles sobre todo porque cuando han ganado han querido seguir ganando, no se han estancado, no se han acomodado. Yo creo que ahí está el ejemplo, cuando tú consigues algo no pienses que ya está todo, todavía puedes mejorar, unas carreras increíbles, 15 años o más a ese nivel esto quiere decir que tienes que vivir la profesión al 100 por cien y yo creo que más que todo lo que han ganado esa actitud es lo que destaca”. 

NPerez@diariolibre.com

Escogido, cero en La Normal y 5-5 en 1955

Los Leones del Escogido en la pelota de La Normal, en cuatro temporadas 1951-54 no ganaron una corona, y terminaron con récord de 101 victorias y 108 derrotas. De ese béisbol de Verano, uno de los seguidores más fieles del colectivo escarlata fue el inmortal Tomás Troncoso Cuesta a quien está dedicado el torneo 2022-23, donde ya los Tigres del Licey y los Toros del Este comenzaron a quitarse el óxido.

Abro un paréntesis para dedicar este BRV a Manelik Castro, seguidor de los Leones del Escogido, quien falleció el pasado miércoles. A partir de 1955, con la inauguración de la “Época

de las Luces” un nuevo amanecer llegó para los Leones del Escogido con Francisco Martínez Alba de presidente y el general Ramfis Rafael Trujillo Martínez, de asesor, quienes armaron un trabuco, una poderosa deprospectoEscogido”.llosoasistenciaslidersmanlanzadordre1955Caribe4x1.pevese,loteadosoctubre,neslesmientoDesdemaquinaria.elprimerenfrenta-deloseternosriva-TigresdelLiceyyLeo-delEscogido,el27delosmelenudos,pi-porFrankGeno-dieronelprimergol-obteniendolavictoriaLacrónicadeldiarioEldel28deoctubredeporHéctorCelado(pa-deAmérico)dice:“ElzurdoKenLeh-mezclócurvas,drops,ynudillosanteunaquellenoellujo-ycómodoestadioTruji-paraguiaralavictoriaalKenLehman,valiosodelosDodgersBrooklynsemarchóde-

bido al embarazo de su esposa y fue sustituido por Kart Spooner.

En la serie regular, el Escogido finalizó con récord de 35 victorias y 18 derrotas. Las Águilas y el Licey empataron en segundo con 30-23 y las Estrellas en el último lugar con 11-42. En la serie semifinal pactada a un tres-dos, las Águilas le ganaron en los dos choques al Licey.

Otro aspecto que le daba un sabor especial a este primer campeonato fueron los acuerdos de trabajo en-

tre los equipos locales y los de Grandes Ligas. ctava”.

UN DIA COMO HOY ... 1956, Osvaldo José Virgil Pichardo, nativo de Montecristi, se convierte en el primer dominicano en pisar un diamante de Grandes Ligas, el Polo Grounds, a los 24 años de edad, con los Gigantes de New York. El primer juego de “El Orégano” fue frente a Filadelfia, séptimo en el line up, defendió la tercera base y falló en cuatro turnos.

2964, Ricardo Joseph, tercera y primera base del Richmond, con el Dallas en la Costa del Pacífico bateó .278 (425-118) con 16 jonrones.1985, José Rafael González, Dodgers, dispara su primer hit en las Grandes Ligas, un sencillo a Jeff Calhoun de Houston. 

Twitter: brojas@diariolibre.com@bienvenidorv

FUENTE EXTERNA Medallistas dominicanos en el torneo panamericano. José Montás y Carles Puyol realizan el saque inicial.
Bienvenido Rojas
“La palabra progreso no tiene ningún sentido, mientras haya niños infelices”
Albert Einstein
Leones del Escogido FRANCISCO ARIAS
NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 23 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 35
4

Protagonista del día

Cuidado con lo que viene tras Fiona

Los hospitales deben responder a la gente

El huracán Fiona golpeó la geografía dominicana con intensidad el pasado lunes, principalmente en la zona Este, y más específicamente en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y Samaná.

Las tres primeras, son algunas de las provincias con mayores niveles de pobreza en la República Domi-

nicana. Son más de 40 mil las personas desplazadas de sus hogares y las inundaciones todavía no han cedido, cuatro días después del paso del fenómeno.

Pero ahora viene la parte más complicada, quizás más peligrosa que los mismos vientos de Fiona.

Y son las enfermedades que normalmente vienen por la acumulación de agua. Es por eso que los hospitales tienen que estar más que preparados para lo que se espera

QUÉ COSAS

Roban patrulla y graban video

que se producirá como consecuencia del huracán: dengue, leptospirosis, fiebre tifoidea, malaria y otras enfermedades relacionadas con mosquitos y ratas.

Será vital que los hospitales que se vieron afectados por las aguas sean habilitados lo más pronto posible y que no falten medicamentos ni insumos para atender a los pacientes que lleguen a los centros médicos.

Mucha atención a eso, para evitar males mayores. 

Rafa Nadal y Roger Federer

Tenistas español y suizo El último partido del suizo tendrá un sabor especial este viernes, cuando cierre su gloriosa carrera con un partido de dobles, acompañado de Nadal, a quien enfrentó por primera vez hace 18 años, en el ATP, de Miami.

CIUDAD DE MÉXICO Un grupo de sujetos presuntamente en estado de ebriedad robaron una patrulla de la policía municipal de Alfajayucan, Hidalgo, con la cual recorrieron varios lugares y mandaron saludos. Los hombres, que mantenían abiertos los códigos de la unidad, captaron su “aventura” en un video, en el que enviaron saludos a sus familiares y amigos

Ataúd de Isabel II sellado con plomo

LONDRES El viaje final de la Reina Isabel II desde la Abadía de Westminster hasta el Arco de Wellington y el Castillo de Windsor pesó mucho a los ocho soldados que llevaron su féretro, en parte porque estaba forrado de plomo. La tradición se remonta a siglos atrás y comenzó con un consideración práctica: ayudar a que los cuerpos de los monarcas fallecidos se mantuvieras prístinos.

porIndemnizaciónsercambiada

ROMA La historia de Lorena y Antonella, dos jóvenes intercambiadas en el hospital al nacer en 1989, ha dado la vuelta al mundo y parece haber encontrado un final judicial para al menos una de ellas. Antonella recibirá una indemnización de medio millón de euros por lo sucedido. Su familia biológica, otro medio millón a repartir entre su madre, su padre y su hermano, según La Gazzetta del Mezzogiorno.

CONSULTA LIBRE

Cáncer de páncreas

La mayor probabilidad de éxito del tratamiento se da cuando el cáncer de páncreas se detecta de forma temprana. Este es el moti-

vo por el cual las investigaciones en curso se centran en determinar y usar análisis de sangre especiales, herramientas de diagnóstico por imágenes y otros en-

foques para detectar el cáncer pancreático en sus primeros estadios antes de que se disemine. Muchos avances de investigación nuevos se basan en identificar genes y proteínas dañados y en repararlos o en modificar el modo en que funcionan. Las muestras del tumor de páncreas pueden analizarse usando diversas técnicas moleculares para buscar cambios Unagenéticos.combinación de quimioterapia con inmunoterapia, destinada a liberar la capacidad anticancerígena del sistema inmunitario, resultó eficaz contra uno de los objetivos más difíciles, en el tratamiento del cáncer de páncreas, en un ensayo clínico nacional aleatorio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Perelman, en la universidad de Pensilvania y patrocinado por el

Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer. Cáncer de colon Los investigadores están desarrollando pruebas para analizar muestras de materia fecal destinadas a detectar cambios genéticos asociados con el cáncer colorrectal. Si se detectan y extraen pólipos o si se identifica el cáncer en su inicio, los médicos tienen más probabilidades de curar la Inmunoterapia:enfermedad.En los últi-

mos años los investigadores han descubierto una clase de fármacos que actúan en el modo en que las células tumorales evitan el sistema inmunitario. Estos fármacos se denominan inhibidores de puntos de control. Las ultimas investigaciones realizadas han demostrado que ciertos inhibidores de puntos de control pueden ser efectivos contra un tipo de cáncer colorrectal metastásico con niveles elevados de microsatélites.

Cáncer de pulmón

Los investigadores analizan características de los tumores de pulmón que puedan predecir si un fármaco específico, como una quimioterapia o una terapia dirigida, podrían ser eficaces. Para recopilar esta información se pedirá cada vez más a los pacientes que se hagan análisis adicionales de las muestras de tumor tomadas al diagnosticar por primera vez la enfermedad. Los resultados prometedores en la inmunoterapia y la aprobación reciente de múltiples tipos de inmunoterapia están generando más investigaciones sobre el uso de estos tipos de fármacos para ayudar al sistema inmunitario a controlar el crecimiento del NSCLC (cáncer de pulmón de células no pequeñas). 

Fuentes: Cancer.Net, Asco Knowledge Conquers Cancer, American Cancer Society.

Norys Sánchez En el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer hemos seleccionado algunos de los más letales y qué terapias se están implementando. La prevención, el diagnóstico temprano y la inmunoterapia son denominadores comunes y pilares en la lucha contra el cáncer. Los investigadores apuestan a ello, las razones son de peso.
Inmunoterapia y diagnóstico temprano, vitales en la lucha contra el cáncer
SHUTTERSTOCK
VIERNES, 23 de septiembre de 2022
De buena tinta
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.