Lunes, 5 de septiembre de 2022

Page 1

condicionesendominicanofinancieroSistemabuenas Cerró de forma positiva en el 2021, a pesar del complejo escenario económico que se vive a internacional.nivel  P17 Múltiples reacciones a posible limitación 4 % SD. La posibilidad de que se cambie la ley que permite destinar el 4 % del PIB a la educación ha provocado todo tipo de reacciones, entre gente que se opone a la propuesta, otros que la apoyan y quienes piden cautela. Lo cierto es que el tema se ha puesto sobre el tapete en momentos en que la educación continúa precaria y los estudiantes sufren más.  P6 LUNES 5 septiembre 2022 N°6385, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1YIMPRESALECTORÍADIGITAL# ACERCAN SUS INTERESES COMUNES GUATEMALA Y R. DOMINICANA  P14-15 Apoyan mejorías en el trabajo doméstico SD. La decisión del gobierno de mejorar las condiciones mínimas del trabajo doméstico ha sido tomada con una visión positiva por especialistas en el tema laboral, que ven la iniciativa como un acto de justicia. Mediante tres resoluciones se formalizó el trabajo doméstico, con un salario mínimo de 10,000 pesos y su inclusión en la seguridad social.  P4 ROMEO SANTOS LANZA SU FÓRMULA VOLUMEN 3 Pone a bailar bachata a Timberlake e incluye varias colaboraciones P22 ELLA LO DIO TODO ROSALÍA  P23 BRUSELASSUCOFILFIORDALIZAFELIZCONLOGROEN  P28 Bajó de los 50 segundos y ahora enfila a la final de la competida Liga Diamante. ALBERT JONRÓNCONECTAPUJOLSEL695  P29 ALFREDO PACHECO Presidente de la Cámara de Diputados “El Estado debe rascarse un poco más el bolsillo con la Seguridad Social” DIÁLOGO LIBRE  P8, P10 Y P11  Sostiene que es tiempo de trabajar para conseguir una nueva ley que haga justicia social y baje las ganancias de las AFP y ARS  Cree que ministros han relegado a gente del PRM y asegura que tiene consenso para aprobar el nuevo Código Penal

EFEMÉRIDES

SANTORAL San Lorenzo Justiniano, obispo. Día del Boy Scout e Internacional de la Beneficencia y de Santa Teresa de Calcuta. 1511NACIONALES Se instala en Santo Domingo, bajo la denominación de Real Audiencia, un Tribunal supremo con poderes absoluto para velar por el cumplimiento de las leyes. 1980 Miembros de la policía portuaria de Santo Domingo descubre los cuerpos asfixiados de 22, de los 32 viajeros clandestinos que, escondidos en la bodega de un carguero panameño Regina Express, pretendían entrar ilegalmente en Estados Unidos. 1993 Un avión de la desparecida Compañía Dominicana de Aviación (CDA) se incendia con 95 pasajeros y siete tripulantes a bordo, minutos después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional las Américas, procedente de San Juan Puerto Rico.

2013 La Conferencia del Episcopado Dominicano expresa su preocupación y vergüenza por los presuntos abusos sexuales contra niños por parte de sacerdotes y el ex nuncio apostólico Jozef Wesolowski, el que ha sido relevado de sus funciones en el país.

Los escritores Manuel Mora Serrano y Marianne de Tolentino, la señora Alice Cortina y su hijo Constantino Marranzini, el ingeniero Pedro Bonilla, la ex diputada Magda Rodríguez, los médicos Lorenzo Hidaldo, Elías López y Elías Cornelio, el ex juez de la SCJ Víctor Castellanos, la abogada Marilyn Pérez, el empresario Jaime Moreno, la licenciada Damaris Pimentel, la licenciada Yanet Acosta, el agrónomo Oscar Pimentel, la abogada Adriana Ogando, el señor Jeffrey Pacheco, la señora Alba Acevedo, el técnico Juvenal Mena, la profesora María Domínguez, el señor Lorenzo Ogando, la psicóloga María González, la declamadora Josefina del Villar, el periodista Ángel Lorenzo, la diseñadora Ondina Maldonado, el empresario Alvaro Delgado, el odontólogo Víctor López, el deportista José Fernández, la estudiante Marlene Rosado, el señor Jaime Moreno, el licenciado Francisco Guerrero, la cosmetóloga Luz Vélez, el taxista José Delgado, la niña Miosotis Gautreaux, el deportista Domingo Perdomo, la señora Margot Minier, el agrónomo Joaquín Soriano, el señor Yefrey Pacheco, la abogada Laura Sandoval, el profesor Álvaro Espinal, el arquitecto Sócrates Estévez, la señora Úrsula Joaquín, el paramédico Nicolás Toribio Nolasco, el ebanista Luciano Mercado Lucas, la señora Basilia Estrella, la administradora Teresa Homero, el empresario Osvaldo Fortuna, el profesor Amado Germán, la señora Susana Hilario, la contable Verónica Silverio, el locutor Manuel Cornielle, la señora Fiordaliza Hernández, la psicóloga Virginia Monción, el plomero Severo Ulloa, el agricultor Wilson de León, la arquitecta Massiel Jiménez, la empleada Corina Germán, el administrador Horacio Quezada, el estudiante Abelardo Jiménez, la estilista Mayeline Estévez, la ginecóloga Minerva Toribio, el ingeniero Napoleón Chávez, la decoradora Melania de la Rosa, el comerciante Roberto Vásquez, la arquitecta Madeline Castro, la profesora Esperanza López, el empleado Felipe Morel.

El dilema No es una decisión sencilla. No dar el 4% del PIB a la educación supone incumplir una ley y enfrentarse a una sociedad que luchó en la calle para que se cumpliera. Pero la realidad es que más de veinte mil millones de dólares después... los resultados de un sacrificio tan grande son decepcionantes. El sacrificio lo hace el contribuyente, que ve cómo sus impuestos se manejan en una estructura gigante que ningún gobierno ha sabido gestionar. Cuando el ministro es un político... el riesgo es grande. Se le entrega el 4% del PIB, que cada año es mayor, y maneja directamente una superestructura nacional que llega al último barrio del municipio más pequeño y remoto, y de la que dependen más de 140,000 empleos directos. Cualquier aspirante sueña con jugar con esa ventaja. Los resultados medidos nacional e internacionalmente lo dicen: el aprendizaje de los alumnos no ha mejorado. Y no estamos hablando de programación o asignaturas exóticas. Lectura, escritura, matemáticas... No hemos avanzado. ¿Vale la pena seguir destinando el 4 % sin que esté sujeto a una entrega de resultados? La educación en la pandemia fue un fiasco. Los alumnos pasaron dos cursos a veces sin exámenes, la ADP y el Minerd mantuvieron las aulas cerradas más allá de lo necesario y lógico, y se gastaron miles de millones de pesos en unas clases que no siguieron más del 25% de los alumnos y cuya calidad nadie se ha atrevido a evaluar. La ADP también es un obstáculo para evolucionar y ningún partido está dispuesto a enfrentarse al sindicato. Algunas universidades que forman docentes tampoco ayudan y presionan con éxito hacia la mediocridad. Difícil decisión. La Educación necesita el 4%, pero no como ha sido manejado hasta ahora. (Y darle una parte al Ministerio de la Juventud es todavía peor idea...).  IAizpun@diariolibre.com

1957INTERNACIONALES En Cienfuegos (Cuba), 200 marinos y numerosos civiles simpatizantes del Movimiento 26 de Julio se sublevan contra Fulgencio Batista. 1972 El comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica, mientras se disputan los Juegos Olímpicos de Munich.

1976 Una seguidora de Charles Manson (Lynette “Squeaky” Fromme) intenta asesinar el presidente de los Estados Unidos, Gerald Ford, al que dispara cinco balazos.

Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Eugenio Custodio Espinosa (Chevere). Blandino Ozama. Cristo Salvador. 11:00 a.m. María Herminia Mercado Villamen. Blandino Ozama. Máximo Gómez. 12:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 04-09-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 23 2º 47 3º 54 SUPERKINO TV 01 03 04 08 10 19 22 24 35 42 49 52 55 56 58 63 64 67 72 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 05 08 09 12 33 34 27 AM MERIDIANODELANTES

2015 La iglesia católica polaca sepulta al ex nuncio papal, Jozef Wesolowski, quien murió antes de poder enfrentar juicio en el Vaticano por abuso sexual de menores en República Dominicana y posesión de pornografía infantil.

1994 Se inaugura la Conferencia de El Cairo sobre población, de donde surge el concepto de “planificación familiar” rechazado por el Vaticano. 2006 En Australia, una mantarraya venenosa ataca y provoca la muerte del naturalista australiano Steve Irwin, más conocido como “el cazador de cocodrilos”, mientras realizaba una filmación submarina para un documental en la “Gran Barrera Coralina”, cerca de Port Douglas, en el nordeste de Australia.

HOY CUMPLEAÑOS

Lunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 3

NOTICIAS 4 / Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre. VAYA PERLA “Más del 90 % de las unaconsensuadas,partidopartidariasestructurasdeldebidamentesindificultad”

4

Lo que establece Con la nueva resolución del Ministerio de Trabajo, la 14-2022, se estable que el contrato entre el trabajador doméstico y su empleador deberá hacerse, preferiblemente, por escrito, lo que no se contempla en el CódigoTambiénLaboral.establece una jornada de ocho horas diarias como máximo y 44 horas semanales, así como un descanso semanal de 36 horas ininterrumpidojornadas,tosalosestablecedoscacioneslaborablesTambiénininterrumpidas.amplíaa14díaselperiododeva-queanteserandesemanas.Elartículo261delCódigoqueeltrabajodedomésticosnosesujetaningúnhorario;peroés-debengozar,entredosdeunreposodenueve horas por lo menos.

Trabajadores domésticos son los que se dedican de modo exclusivo y en forma habitual y continúa a labores de cocina, aseo, asistencia y demás, propias de un hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, que no importen lucro o negocio para el empleador o sus parientes.

“Las resoluciones son expresiones de que hay voluntad para que lleguemos ahí, y diríamos que son medidas transitorias que van a ser cubiertas posteriormente con la modificación del Código de Trabajo y con la modificación de la Ley de Seguridad Social”, diceConBretón.laresolución del Comité Nacional del Trabajo que establece el sueldo mínimo no cree que haya mayores inconvenientes, puesto que el Código del Trabajo no hace una referencia directa. La legisla-

DIARIO LIBRE/ARCHIVO ción vigente establece que la retribución de los domésticos comprende, además de los pagos en dinero, alojamiento y alimentos de calidad corriente. “Los alimentos y habitación que se den al doméstico se estiman como equivalentes al cincuenta por ciento del salario que reciba en numerario”. Esta parte es una de las cosas que se deberá definir en una modificación de las normativas, según el abogado.

Resoluciones formalizan el trabajo doméstico suponen modificar leyes  Abogados consultados saludan la medida y la definen como un acto de justicia

“Se implementa un horario que originalmente no estaba concebido y pudiera, una modificación del Código, no establecer un horario rígido, sino, más bien ponerlo en lo que pudiera ser los trabajadores intermitentes, toda vez que el doméstico no tiene una jornada intensiva de trabajo todo el tiempo”, dice Bretón. No obstante, insiste en que lo anunciado esta semana es un paso de avance para que en una modificación posterior se pueda adecuar el trabajo doméstico al Convenio y a las normas internacionales sobre el trabajo doméstico.

EL ESPÍA

El domésticotrabajo

La lucha por el 4 % se libró hace mucho más de 10 años, pero en los últimos días ha revivido después que el Poder Ejecutivo enviara al Congreso una modificación al actual presupuesto de la nación en la que pide reducir fondos al Ministerio de Educación, a cargo de ejecutar esa jugosa tajada del presupuesto. De inmediato han salido los que piden que ese dinero no se toque y los que afirman que la inmensa inversión no ha dado los frutos esperados. La decisión final sobre tan candente tema está en manos de los congresistas.

José Ignacio Paliza Presidente del PRM

El 4 % sigue dando batalla El hoytiempoenSD MáximaTormenta 32 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 27/21 Chu Miami 32/27 Chu Orlando 34/25 Nub San Juan 32/26 Tor Madrid 30/15 Sol W

Tania Molina Redactora Senior SANTO DOMINGO. Partiendo de una valoración favorable a la resolución con que el Gobierno procura regular el trabajo doméstico, la propuesta también plantea, a juicio de abogados especializados en tema laboral, la necesidad de que se revisen otras normativas para poder formalizar los derechos que se procuran a ese sector trabajador. Rafael Alburquerque y Martín Bretón, ambos abogados especialistas en el tema laboral, saludaron la decisión gubernamental, pues entienden que se trata de un tema de justicia y que expresa la voluntad política para que mejoren las condiciones de las domésticas en República Dominicana. Son tres resoluciones, una del Comité Nacional de Salarios que fija en 10,000 pesos mensuales el sueldo mínimo del trabajador doméstico; otra del Ministerio de Trabajo que resoluta las horas de descanso, y otra del Consejo Nacional de la Seguridad Social que crea un plan piloto de inclusión de los trabajadores domésticos en la Seguridad Social. “Esto (las resoluciones) se basan en el Convenio de la 89 de la Organización Internacional del Trabajo, que ya fue aprobado por el Congreso, lo que le da carácter constitucional”, dice Alburquerque, quien advierte, sin embargo, del impacto que tendrán esas medidas en sectores de la clase media. Esto por las dificultades que tendrán algunas familias para poder adquirir los servicios domésticos, pese a su necesidad. El abogado Bretón, por su lado, considera que las resoluciones manifiestan un gran esfuerzo del Gobierno por lograr los derechos de los trabajadores domésticos. Igual, entiende que todo lo que tiene que ver con la regulación del trabajo doméstico debe ser objeto de una revisión legal.

Resoluciones mejorarán las condiciones de domésticas.

Lunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 5

Investigan muerte de niño en Caipi y “accidente” de niña en centro de Conani

Directora del hospital Hugo de Mendoza dijo que la menor está estable y al cuidado de especialistas José Zapata SD. El Ministerio Público investiga la muerte de un menor de casi dos años en una estancia infantil del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), en San Francisco de Macorís, y la caída de una niña de un tercer piso de uno de los albergues de paso del Conani. El fallecimiento del niño Maikel Esmil Castro Álvarez, de un año y diez meses, en la estancia infantil, según se ha informado, se produjo por ahogamiento en una cubeta, mientras que la niña de 12 años que supuestamente tuvo el “accidente” en uno de los hogares del Conani, alegadamente se originó cuando realizaba actividades deportivas con otras compañeras. Al ser cuestionada sobre las investigaciones por el deceso de Maikel Esmil, la procuradora fiscal titu-

0 El niño Maikel Esmil Castro Álvarez, quien falleció ahogado en una estancia infantil.

DIARIO LIBRE/FUENTE EXTERNA lar de Duarte, Smailyn Rodríguez, dijo que es prematuro establecer posibles calificaciones jurídicas hasta tanto no concluyan las nalprofilaxispetentessisestancia,tificaciónblicoademás,funcionaria.gadisciplinarioformesyhastaficacióndadparapreliminares.indagatorias"Aúnesmuyprecipitadoreferirnosentotali-conrespectoalacali-oimputación,tantoserecolectenconfrontentodoslosin-delequipomulti-queinvesti-elcaso",precisólaRodríguezinformóque,elMinisterioPú-haformalizadolano-decierredelayhahechoénfa-alasautoridadescom-enlanecesariadetodoelperso-queallílabora.Ladirectoraejecutivadel

el Conani en la nota.

Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Besaida Manola Santana de Báez, visitó ayer a los padres del niño, a quienes garantizó que se establecerán responsabilidades en la tragedia. “Accidente” de la niña En cuanto a la preadolescente del supuesto accidente en el albergue del Conani, según una comunicación de prensa de esa institución, cuatro adultos jugaban con las menores al aire libre en el momento en el que una de ellas cayó desde la azotea, pese a que esta área estaba resguardada por mallas metálicas.“Enunmomento determinado, la niña se separó de las demás, siendo regresada al grupo por personal del hogar y reintegrada a las actividades. Momentos después, el personal fue alertado de que la niña había caído desde la azotea”, describe elEficientizargasto

Más del 80 % de presupuesto del Minerd no ha sido utilizado para transformar el modelo educativo, según explicó la senadora oficialista Faride Raful. Dijo que lo importante es mantener el presupuesto y eficientizar el gasto. El 4 % del PIB para la Educación fue aprobado en el presupuesto de 2013, con una asignación de RD$ 99,628.1 millones. 4

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.6 /

Cuestiona gestión Mientras, el exministro de Educación, Carlos Amarante Baret, pidió al presidente Luis Abinader retirar del Congreso la reducción de fondos al referido ministerio y mantener el 4 por ciento del Producto Interno Bruto para la educación.

ARCHIVO tras faltan miles de aulas por concluir. “Presidente, con los 8,545 millones dejados de ejecutar en el 2021 y los 4,250 millones que pretenden reducir este año, estamos hablando de que al Minerd se le habrán reducido 12,795 millones, de los cuales con 3 mil millones se habrían terminado las 2,117 aulas que están en 90 % o más y con los 9 mil millones restante ya usted estuviera inaugurando decenas de escuelas y miles de aulas y no se habría tenido que recurrir a amontonar niños y niñas en almacenes inadecuados para la enseñanza”, dijo. De su lado, los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) también se refirieron al proyecto de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, y calificaron de “locura” disminuir el presupuesto para Educación.

Sede central del Ministerio de Educación.

Sectores fijan posición en torno a propuesta de reducción 4 % Educación

Valorarán pertinencia El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, había explicado que la comisión especial que estudia el proyecto de modificación de la Ley 345-21 del Presupuesto General del Estado para el 2022, evaluará la pertinencia de las variaciones que implican disminuir el 4 % del PIB para Educación.

La primera dama, Raquel Arbaje, tildó la muerte del niño Maikel Esmil como una “negligencia” y estimó que “debe ser cuencias”.bleslaslidadesestablecerdecisiónabsolutosancionada”.severamente“DoymirespaldoaladelInaipideresponsabi-yvelarporquepersonasresponsa-asumanlasconse4

Reacción de Raquel Arbaje

La menor recibe atenciones médicas en el Hospital Pediátrico Hugo de Mendoza, en Santo Domingo Norte. Mediante una nota de prensa distribuida por el Conani, la directora del hospital Dhamelisse Then Vanderhorst dijo que la menor llegó con trauma craneoencefálico severo, pero que se encuentra estable y bajo los cuidados deSegúnespecialistas.elinforme del centro de salud en el que permanece ingresada, la niña está evolucionado favorablemente y podría serle retirada la respiración mecánica en las próximas horas. Los adultos que acompañaban a las menores en la actividad deportiva eran “dos guías y dos profesores de“Procedimosdeportes”. a contactar a su familia para explicarle lo sucedido, salvo con una hermana, con la que nos hemos comunicado (...), no ha sido posible tener contacto con el padre o la madre de la niña, a quienes la hermana quedó de informar. Pese a nuestra insistencia, ningún familiar ha visitado a la paciente”, detalló Conani. 

Dijo que no tiene sentido reducir en 4,250 millones la partida que recibe el ministerio y que se plantee alquilar almacenes para “amontonar” niños mien-

Sixto Gabín, dirigente del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), consideró como absurdo que se reduzcan los recursos al presupuesto de la educación cuadaparadepararializaciocionestar17paraserviciosñoscaciónnicosdestinadasfundamentalesdeplantearCalificópreuniversitaria.comograveunadisminuciónlosrecursosenáreascomolasaserviciostéc-pedagógicos,edu-primariaparani-de6a11años,deeducaciónadolescentesde12aaños,asícomobienes-estudiantileinstala-escolaresseguras.Advirtióquesiesteanun-delGobiernosemate-seabriríaelcaminomovilizacionesafavorquesemantengael4%estesectorysuade-administración.

María Santana SANTO DOMINGO. Legisladores oficialistas y de la oposición, así como un exministro de Educación; un dirigente magisterial y el expresidente Leonel Fernández opinaron sobre el proyecto enviado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo para reducir más de cuatro mil millones de pesos al presupuesto del Ministerio de Educación (Minerd) para transferírselos a otras instituciones estatales.

Leonel critica calidad El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo ayer en Puerto Rico, que no existe una relación entre la cantidad de dinero destinado para educación y la calidad de la misma, sino que hay otros elementos que influyen paraAfirmólograrla.que se deben implementar políticas que permitan resolver el problema de comprensión de lectura en la niñez dominicana.

La verja fronteriza “va bien”, dice Díaz Morfa

Ministerio de Educación solo contratará 3,457 docentes En el registro de elegibles hay 5,814 maestros aprobaronqueconcurso

Fases de la verja Ahora se construye la primera fase, que constará de 19 torres, 10 puertas de acceso y 54 kilómetros de caminos para vigilancia. La segunda fase, de 110 kilómetros, tiene nueve tramos, una estructura de hormigón, malla ciclónica y cuadrícula en perfiles de acero con concertina en la parte superior. dios de suelo, la mensura catastral, el

frontera”.Armadasservirlar,llaarmado,centímetrostambiénhablamosdefrentes.trosmosporñíasCofass,deguirbuscarrioautorizacioneslevantamiento,delMiniste-deMedioAmbiente,minasparaconse-losmateriales”,afirmó.LuisCasanova,directorproyectosdelaempresaunadelascompa-acargodelaobra,dijosulado:“Nosotrosva-dándolea100kilóme-porhoraentodoslosCuandohablamosverjaperimetralnosolodeunaverja,hablamosde20enhormigónhaytramosenma-ytramosenacerotubu-yuntrayectoquevaaanuestrasFuerzasparacuidarla 

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 7

La media maestros que se retiran ronda los 3 mil cada año.

4

KEVIN RIVAS

Socorro Arias Redactora Senior SANTO DOMINGO. El ministro de Educación, Ángel Hernández, instruyó a los directores regionales y de distrito a contratar solo 3,457 docentes para el próximo año escolar. Tal como publicó Diario Libre, la media de los maestros que se retiran del sistema educativo público ronda los 3 mil cada año. En la circular número 009-2022, el ministro explicó que mediante el decreto 341-22, emitido por el presidente Luis Abinader el 6 de julio pasado, fueron jubilados 3, 457 docentes que deben ser sustituidos de inmediato de cara a la apertura del año escolar 2022-2023. En la circular el ministro expresa que los que aprobaron el pasado concurso de oposición y que se encuentran en el registro de elegibles son los docentes que deben ser designados en las respectivas vacantes conforme a su área de formación profesional. Manifestó que es de suma prioridad realizar este proceso lo antes posible, de suerte que el 19 de los corrientes los nuevos docentes estén en sus puestos y puedan iniciar la docencia. “Los que aprobaron el pasado concurso de oposición y que se encuentran en el registro de elegibles, son los docentes que deben ser designados en las respectivas vacantes conforme a su área de formación profesional”, refiere la circular 009/2022 del 2 de septiembre del presente año. En el registro de elegibles hay 5, 814 maestros que aprobaron el pasado concurso de oposición docente celebrado por el Ministerio deElEducación.exviceministro de Acreditación y Certificación Docente, Rafael Alcántara, había expresado que de acuerdo a un levantamiento realizado por los directores regionales y de distritos educativos había la necesidad de contratar 12, 535 plazas en todo el país. Esto luego de que el Minerd designara 24,812, de los 29,567 que pasaron el concurso de oposición que se realizó inicialmente para llenar 19,181 vacantes de maestros a nivel nacional. A diciembre del 2020 el Sistema educativo público dominicano tenía registrada una matrícula de 97,668 docentes. 

El ministro de Defensa recorrió área con representantes de la obra PEDERNALES. El ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, encabezó una comisión de las Fuerzas Armadas y ejecutivos de las empresas responsables de la construcción de la verja perimetral inteligente que se levanta en la frontera, quienes recorrieron la zona para constatar el avance de los trabajos, “ya que las Fuerzas Armadas dominicanas están comprometidas con el país para llevar a cabo esta iniciativa del presidente Luis Abinader Corona”. En una nota de prensa, Díaz Morfa enfatizó: “El proceso va avanzando bien, pronto se verán las torres, de las que ya hay una casi terminada; en la pirámide 18, sumando los dos tramos tenemos unos 700 metros y entre las 12 y 13 otros 1,200 metros listos. Eso es en concreto, pero ya comenzamos a colocar la malla ciclónica de acero y tenemos muchosExplicókilómetros”.quelaobra es la más trascendental en materia de seguridad en toda la frontera. “Esto es un proceso que ha conllevado la consecución de permisos, estuVista de un tramo de la verja fronteriza.

“Están dedicados a eso, en vez de dedicarse a ejercer bien su labor. No se ayuda al presidente Luis Abinader con eso”, subrayó.

Aunque Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados y alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegura que agotó su etapa de diputado y está abierto a otras posiciones, dejó en claro que solo optaría por el cargo de alcalde del Distrito Nacional, si la actual incumbente, Carolina Mejía, decide no aspirar. Pacheco dice que tampoco tiene interés por conquistar la candidatura a senador por el Distrito Nacional. “Estamos esperando y en su momento, del año que viene (2023), nosotros tomaremos la decisión, cuando los tiempos legales así lo permitan nosotros vamos a tomar esa determinación, siempre acorde con la consulta que haremos con el liderazgo del partido y las bases”, destacó. Sobre ese punto concluyó: “Si se puede, voy, sino se puede, bueno”.

“Algunos de los ministros han comenzado a desvincular a los compañeros del partido”

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.8 / DIÁLOGO LIBRE CONTINÚA EN PÁGINA 10 3

Gusanillo “No sé, por qué les pica el gusanillo de las aspiraciones, yo no sé cómo es que somos los seres humanos, a ti te nombran en un cargo y de inmediato hay gente que comienza a decir tú puedes ser presidente de la República, tú puede ser tal cosa, entonces comienzan a cancelar compañeros para armar equipos y yo espero que este no sea el caso”, aseguró. Al ser cuestionado en torno a si esa situación podría poner en pe-

Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados y alto dirigente del PRM.

“En los ministerios y las instituciones como son tan grandes, cada mes se producen una gran cantidad de vacantes y por qué hay que comenzar a cancelar compañeros”los

Alfredo Pacheco Presidente de la Cámara de Diputados

Alfredo Pacheco / Presidente de la Cámara de Diputados

ligro una posible reelección del presidente Abinader, Pacheco respondió: “Yo creo que puede poner en peligro el libre ejercicio que nosotros estamos haciendo”.

Detalló que actualmente hay situaciones con congresistas a quienes los ministros les han cancelando compañeros y “nosotros hemos llamado al ministro, señor no haga eso”.

El presidente de la Cámara de Diputados recordó a los ministros del gobierno que los compañeros de la organización son los que día a día hacen un valioso trabajo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Niza Campos SANTO DOMINGO. En lo que advirtió podría provocar una nueva crisis a lo interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, llamó la atención de ministros del gobierno a quienes imputa desvincular de sus carteras a compañeros de laPrecisóorganización.quelas separaciones de los puestos las están realizando los ministros bajo el argumento de que necesitan desempeñar sus funciones con personas de confianza.Otrostambién porque, según dice, le ha comenzado “a picar el gusanillo de las aspiraciones”. “Ya que hemos dado un paso de avance, vamos a dar un paso para atrás, y los llamo a que eviten una nueva crisis, porque en los ministerios y las instituciones como son tan grandes, cada mes se producen una gran cantidad de vacantes y por qué hay que cancelar los compañeros”, enfatizó. Recalcó que, con ese comportamiento, los ministros están a punto de generar situaciones y una nueva crisis de la cual ellos serán los únicos responsables. Pacheco aseguró que el tema de los empleos de los miembros del PRM ha generado mucha preocupación al presidente Luis Abinader, quien ha invertido “muchas noches de sueño” en busca de soluciones junto a dirigentes del partido. El alto dirigente del PRM hizo hincapié en que todavía quedan muchos compañeros por nombrar, pero que se han resuelto muchos“Quierocasos.llamar la atención a algunos de los ministros que han comenzado a desvincular a los compañeros y los llamo a que eviten una nueva crisis”, reafirmó Pacheco.Manifestó que los nombramientos se han dilatado porque hoy en día una institución esta-

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

Aspiraciones de Pacheco para las elecciones del 2024

NELSON PULIDO

Reelección Si bien tiene la convicción de que el presidente Luis Abinader es el mejor candidato para las elecciones del 2024, Pacheco considera que todavía no es el momento de hacer campaña. Dice pensar similar al presidente Luis Abinader, quien mantiene la teoría de que la mejor campaña es realizar bien la función que a cada uno le corresponda. En ese sentido y con esa teoría apunta que ha realizado muy pocos pronunciamientos a favor de la“Yoreelección.piensoque la mejor forma de promover al presidente y promovernos nosotros es haciendo correctamente la labor que nos corresponde”, afirmó Pacheco al ser entrevistado en el Diálogo Libre del periódico Diario Libre, bajo la conducción del jefe de Redacción, Omar Santana. 

x tal no puede nombrar a una persona de la noche a la mañana, tal como se hacía antes, hasta con un papelito. Esos trámites, de acuerdo a Pacheco han dado pie a que compañeros del partido estén todavía sin nombrar, en el círculo de espera. Recordó que “esos compañeros, es por lo que nosotros en gran medida estamos ocupando las posiciones, porque la decisión final quien la toma es el pueblo, los votantes, pero el trabajo diario del día a día, quienes lo hacen son esos valiosos compañeros que se fajan a ayudar al partido para que tenga la presencia nacional”.

Lunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 9

Al ser entrevistado en el Diálogo Libre, declaró: “El Estado dominicano tiene que hacer también su sacrifico con la seguridad social porque la Seguridad Social adecuada es la que mantiene la paz en la República dominicana”. Dijo que para que las pensiones mejoren el Estado debería realizar aportes anuales, además de las pensiones solidarias que otorga. “El Estado tiene que rascarse un poquito más el bolsillo y hacer su aporte”, concluyó.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, dijo es prioritario que sean reformadas las leyes electorales para corregir yerros y fortalecer el régimen de sanciones a fin de garantizar que los procesos electorales sean más claros y diáfanos. Lamentó que los centros de votación se conviertan “en mercados” en el día de las elecciones y que la entrega de regalos de candidatos impidan que la gente vote con libertad. Favoreció impedir por ley que los candidatos den regalos para conseguir adeptos. También, reveló que el pasado jueves cuando recibió en su despacho la visita de los miembros del Pleno de la JCE éstos solicitaron a ese hemiciclo “poner en pausa” el conocimiento del Código Electoral y concentrarse en las leyes 15-19 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas de forma separada.

Favorece impedir que candidatos den regalos para conseguir adeptos

Pacheco cree el Congreso Nacional debe “empatalonarse” para sentar en la mesa del diálogo a diversos sectores y lograr aprobar reforma a ley 87-01.

consultasReferendo,OrdenamientoAguasleylatieneEntregubernamentales.losretosquemencionóelPoderLegislativofiguranaprobacióndelosproyectosdedeCódigoCivil,deAguasydeServidasyResiduales,deTerritorialyladelacualpermitíahaceralapoblación.

Para él se trata de la ley más importante que se aprobaría durante este cuatrienio y señaló que hace unos 10 años debió ser revisada y reformada por el mismo mandato legal. “Los que estuvieron en el gobierno dejaron eso por la libre y situaciones que pudieron ser corregidas no se corrigieron a tiempo y ya hoy 20 y pico de años ya el tema esta casi en crisis”,Pachecoanalizó.destacó que por iniciativa de la Cámara de Diputados, que él lidera, fue conformada una comisión bicameral para estudiar la reforma integral a esa ley y que los comisionados han avanzando mucho en su trabajo, que ha abarcado la realización de vistas públicas para recibir observaciones en las regiones de todo el Asegurópaís.que la comisión bicameral tomará en cuenta también las observaciones o sugerencias que sean presentadas en el marco del Diálogo por las Reformas que desarrolla el Consejo Económico y Social (CES).

DIARIO LIBRE/ARCHIVO de un asunto de conciencia que, a su entender, deben tener toda la clase política y social del país. Empatalonarse En lo que respecta al Congreso Nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que ese poder del Estado debe “empatalonarse” y sentar en la mesa del diálogo a los diferentes sectores nacionales para lograr Favorecióacuerdos.lograrmejoras sustanciales y atender las quejas que realizan, con justa y sobrada razón, sobre las ARS y AFP. “Debemos atender estos requerimientos porque la Seguridad Social es la espina dorsal, en mi criterio, del desarrollo del país porque es el mecanismo idóneo de redistribución de la riqueza que el país produce”, analizó.

Destacó que el mismo, con sus errores, ha permitido que existan fondos de pensiones con una cantidad de recursos económicos similar al Presupuesto General del Estado y que ese “ahorro nacional” hay que continuar multiplicándolo y que “no solo sirva para amasar fortunas y para que gente haga negocio sino para que los dominicanos, comunes y corrientes, que se pasan 30 años de vida productiva (trabajando) tengan un retiro mas o menos digno”. Dijo que las ARS deben estar conscientes de que sus ganancias deben ser disminuidas y que deben ofrecer un mejor servicio.

El presidente de la Cámara Baja favorece lograr mejoras a través de una reforma integral a la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, existente desde el año 2001.

“El Estado debe rascarse un poco más el bolsillo con la Seguridad Social”

Recordó que eso es precisamente lo que diversos sectores de la vida nacional reclaman por diferentes vías, incluyendo marchas o Paramanifestaciones.ellídercongresual se trata

El presidente de la Cámara Baja afirmó que las ARS y AFP deben recibir menos ganancias y que el Congreso Nacional debe “empantalonarse” para lograr la reforma integral reclamada Yamalie Rosario Redactora senior SD. Sobre el entendido de que un apropiado sistema de seguridad social garantiza mantener el clima de paz del que goza la República Dominicana y que ese régimen está a punto de entrar en una crisis, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que el Estado debe “rascarse un poco más el bolsillo” y realizar aportes anuales extraordinarios y así garantizar que los trabajadores puedan gozar de pensiones un poco más dignas.

También, Alfredo Pacheco precisó que “la clase empresarial debe entender que para poder tener un país estable con un clima apropiado como el que tenemos hoy en la República Dominicana las ganancias deben reducirse”. Indicó que el resultado de esas reducciones debe contribuir a engrosar los fondos de las pensiones, los cuales según estudios actuariales, revelan que éstos no serán suficientes para que las personas puedan recibir pensiones dignas.

Logros y retos El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, citó entre los logros obtenidos por el actual Congreso Nacional la aprobación de leyes fundamentales para el país como la de Extinción de Dominio, la que estableció de forma provisional tasa cero de aranceles para los productos de primera necesidad para enfrentar los efectos de la crisis bélica Ucrania- Rusia, la de Desarrollo Fronterizo, de Regiones Únicas, la que crea el Sistema Nacional de Atención a la Primera Infancia y de varios convenios aéreos suscritos con otros países por anteriores gestiones

Pacheco indicó que hay personas que “ante la crisis que se avecina” y la baja credibilidad de las empresas que manejan las ganancias de la Seguridad Social quieren que el país vuelva al fracasado sistema que existía con anterioridad. Hizo alusión a las administradoras de Riesgos de

Salud (ARS) y de Fondos de Pensiones (AFP).

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.10 / DIÁLOGO LIBRE / ALFREDO PACHECO CONTINÚA EN PÁGINA 11 3

El presidente de la Cámara Baja aseguró que han logrado consensuar esa pieza en más de un 99 %

Alfredo Pacheco aseguró que el proyecto de ley que modificaría el Código Penal cuenta con más de un 99 % de consenso.

Yamalie Rosario Redactora senior SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que no desmayará en su lucha para lograr que la República Dominicana pueda tener un nuevo Código Penal. Al participar en el Diálogo Libre, el líder de esa ala congresual expresó: “Yo quiero decirle al país a través de este importante medio que nosotros no nos vamos a cansar, no vamos a desmayar en la lucha de que este proyecto sea aprobado lo más rápido que el Congreso pueda darle aprobación a este importantísimoAseguróproyecto”.que el proyecto de ley que modificaría el Código Penal cuenta con más de un 99 % de consenso y que el porcentaje que falta para lograr el absoluto respaldo en ese hemiciclo lo atribuyó a las tres causales que permitiría legalizar la interrupción del embarazo y a aspectos vinculados a la

“No vamos a desmayar en la lucha hasta tener el Código Penal”

Pacheco recordó que él está a favor de las tres causales y que no está de acuerdo con que exista discriminación bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, precisó que es partidario de enfocarse en el 99 % de aspectos positivos que han logrado consensuar y que las diferencias que persisten sean excluidas y se continúen debatiendo. Sobre el Código Penal reconoció que hay personas que lo abordan con muchas pasiones y que la característica que predomina en el Congreso Nacional es la cantidad de congresistas que tienen mucha mayor independencia con respecto a las líneas partidarias.

“Yo apuesto, yo voy a hacer todo lo que tenga que hacer a pesar de la cuerda, ¿verdad?, que cogí un día, soy humano, y yo dije un día: ‘ya no voy a hacer más esfuerzos con este proyecto’ porque también en las luchas hay muchas incomprensiones”, reflexionó.

Precisó que los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y el de la Liberación Dominicana (PLD) tienen mayoría y están a favor del aborto pero que tienen muchos congresistas que lo rechazan. En tanto dijo que en la Fuerza del Pueblo (FP) están en contra de las tres causales pero tienen legisladores que lo respaldan. Puso como ejemplo, que en el bufete directivo las diferencias sobre las tres causales están “dos a dos” aunque pertenecen al mismo partido, el PRM.

SHUTTERSTOCK

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 11 DIÁLOGO LIBRE / ALFREDO PACHECO

discriminación, sobre los cuales existe diversidad de opiniones. En esta última parte, en alusión a la “orientación sexual”. No obstante, a esas pocas diferencias dijo que él continuará tratando de lograr los acercamientos necesarios para que la República Dominicana cuente con ese código reformado y así poder dotar al país de un sistema de penas que se ajuste a la realidad de los nuevos tiempos.

Pacheco recordó que él había anunciado que en este mes de septiembre estarían dadas las condiciones para aprobar el Código Penal y precisó que ha logrado “buenas conversaciones” y que seguirá haciendo esos esfuerzos hasta conseguir reformarlo. Dijo que como las pasiones se han desbordado más de lo normal, las gestiones de diálogo no se pueden realizar de forma rápida.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.12 /

Bisonó, Fulcar y Salcedo, entre los nuevos de la Comisión Ejecutiva PRM

(JCE) recordó al PLD que el evento de consulta interna programado para el próximo 18 de octubre no define al aspirante para la candidatura presidencial de esa organización.Deacuerdocon el órgano, el resultado de dicho proceso de consulta no debe ser vinculante al proceso de escogencia del candidato del partido morado. Recordó que las presentaciones de los aspirantes deberán ser canalizadas una vez se habiliten los plazos legales del calendario electoral.Lainstitución precisó que en fechas 18 de marzo, 6 y 25 de abril de 2022, el PLD envió tres comunicaciones dejando establecido que la actividad será solo para consulta y también para solicitarles la colaboración de algunos equipos.  nes y al final recibirán explicaciones sobre las decisiones adoptadas. De la JCE Mediante un comunicado, la Junta Central Electoral

Se aprobó la propuesta que da poderes a la Dirección para completar el comité nacional a 1,200 miembros Melbin Gómez SD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó ayer la conformación de su Dirección Ejecutiva, entre cuyos miembros figuran el exministro de Educación, Roberto Fulcar; el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó y el presentador Robertico Salcedo. La presentación de los miembros estuvo a cargo del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, ante los delegados reunidos en la última fase de la XXI Convención Nacional Ordinaria, en honor a José Rafael Abinader Wasaf. Al presentar los integrantes, Paliza dijo que existen muchos hombres y mujeres con talento y experiencia para ocupar cualquiera de las posiciones del partido. “Con la venia del liderazgo nacional de nuestro partido, en consulta con ellos, y dado el hecho de que en este organismo hoy presente aquí más allá de la convención del partido están presentes los miembros del comité nacional saliente, así como de los entrantes, este organismo reposa en nosotros toda la fuerza posible para poder ir un poco más allá de las obligaciones estatutarias y de abocarnos a aprobar la

Comité Político del PLD se reúne hoy; tratarán consulta ciudadana de octubre

Más del 85 % de la PRM fue escogida por consenso.

FUENTE

La reunión se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana en su casa nacional SANTO DOMINGO. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes para pasar balance a los pasos que se han venido ejecutando de cara a la consulta ciudadana con la que busca medir el grado de simpatía de sus aspirantes presidenciales.Lareuniónestá pautada para las 10:00 de la mañana, en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa nacional Reinaldo Pared Pérez. Según informó la organización política en una nota de prensa, la reunión se realiza momentos en que ese organismo está concentrado en la organización de la consulta ciudadana, del 16 de octubre. Con esta herramienta medirán el nivel de simpatía en la población de las y los seis aspirantes a la candidatura presidencial, lo que adelantan que este tema agotará su agenda, así como otros de los que surjan de sus miembros, dado el carácter ordinario de la reunión.

dirección del

PEDRO BAZIL conformación de otros organismos”, argumentó. Los demás miembros de la Dirección Ejecutiva son: José Ignacio Paliza, Milagros Ortiz Bosch, Eddy Olivares, Nelson Arroyo, Carolina Mejía, Kelvin Cruz, Jean Luis Rodríguez, Lía Díaz, el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel TambiénPeña.Hipólito Mejía, Andrés Bautista, Jesús Vásquez Martínez, Deligne Ascención, Salvador Ramos, Eduardo Sanz Lovatón, Alfredo Pacheco, David Collado, César Cedeño, Luis Valdez, Rafael Salazar, Geanilda Vásquez, Alexis Victoria, Santiago Zorrilla, Samuel Pereyra, Alberto Atallah, Antonio Almonte, Josefa Castillo, Darío Castillo, Eligio Jáquez, Franklin García Fermín, Fernando Durán, Faruk Miguel, Jesús Feris Iglesias, Rafael Santos, Limber Cruz y Lourdes Herrera. Otros miembros también son: Sonia Guzmán, Luis Delgado, Félix Aracena, Margarito de León, Máximo Pérez, José Marte Piantini, Gloria Reyes, Wellington Arnaud, Fellito Suberví, Faride Raful, Tony Peña Guaba, Víctor de Aza, Ricardo de Los Santos, Yadira Henríquez, Ulises Rodríguez, Miguel Vásquez, Elizabeth Mateo, Miguel Ceara Hatton, Manuel Durán y Anulfo Pascual. Sobre Robertico, Paliza dijo que se hacía “con la intención de enviar el mensaje del crecimiento y la inclusión del partido”. 

El paseo de la calle París en su primera etapa. Será desde la avenida Duarte hasta la calle José Martí

0 Pasarán balance al organigrama de la consulta ciudadana que harán en octubre.

Inaugurarán el miércoles otro tramo de la París

Desde hoy funcionarán rutas universitarias Las unidades de la OMSA operarán de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche SD. La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) pondrá hoy en funcionamiento varias rutas alternativas para estudiantes universitarios de Santo Domingo y Santiago.Radhamés González, director general, informó que con la implementación de estas rutas la OMSA dará respuesta a la necesidad de miles de defuncionaránenSantotaránuniversitarios.estudiantesExplicóquesehabili-cincorutasenDomingoyunaSantiago,lascualesde06:00latardea11:00dela noche. Las cinco rutas de Santo Domingo saldrán de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y dos beneficiarán a estudiantes de la O&M y Unicaribe. Los autobuses serán ubicados en los alrededores del comedor universitario de la UASD, desde donde partirán a diferentes localidades. Las rutas son: UASDBoca Chica, UASD-Pantoja, UASD-San Isidro, UASD-Los Alcarrizos. La ruta UASD-Nigua, que hará el recorrido a Los Alcarrizos, pero en dirección hacia Nigua. En el caso de Santiago, se habilitará la fuegos.PUCMMsarásedecualUASD-Cienfuegos,rutalapartirádesdeladelaUASDypa-porUTESAyla-hastaCien

La Comisión Organizadora de la Consulta sobre Aspirantes Presidenciales (CONAP), de la que forman parte cinco de los miembros del Comité Político, viene de realizar un encuentro de trabajo con la dirección partidaria, para informar los pasos y acciones adoptadas y las tareas que tienen por delante. Los medios de comunicación tendrán acceso a la reunión para tomar imáge-

Adalberto de la Rosa SD. La segunda fase del proyecto Duarte con París será inaugurada este miércoles por el presidente de la República, Luis Abinader, y de la Fundación Acción, Emprende y Transforma que dirige el ex alcalde de Distrito Nacional y actual ministro de Turismo, David Collado. Esa fase comprende desde la Duarte hasta la José Martí, que incluye la reorganización del tránsito vehicular, un nuevo arbolado e iluminación, infraestructura de alcantarillado y señalización, así como un nuevo mobiliario urbano. El presidente Luis Abinader inauguró junto a Collado el primer tramo, que comprendió desde la Jacinto de la Concha hasta la avenida Duarte y se espera que hagan lo mismo el miércoles de esta semana. La inversión fue de 202 millones de pesos, gran parte aportados por el sector empresarial y la Fundación Acción, Emprende y Transforma. Se trata de una promesa hecha por el exalcalde David Collado durante su gestión.  EXTERNA

3 de septiembre se procesaron 2,050 pruebas para detectar la enfermedad y 993 de seguimiento, de las que 1,433 fueron pruebas PCR y 617 antigénicas. El total de las muestras procesadas a fecha es de 3,640,085.Lapositividad diaria es de 22.14 %, mientras que la positividad de las últimas 4 semanas es de 7.22 %. Sobre la ciones.nodetablessadasnashospitalaria,ocupación40perso-seencuentraningre-encondicioneses-y13enunidadescuidadosintensivos.Enlasúltimas24horassereportarondefun

Los medicamentos falsos fueron decomisados en SD y Santiago SD. Alrededor de un millón de pastillas para la presión y de analgésicos falsificados fueron confiscados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), junto a otras autoridades. Los medicamentos eran empacados en cajas con logos y distintivos de empresas farmacéuticas nacionales y extranjeras reconocidas.Segúninformó el Ministerio de Industria y Comercio, durante los operativos realizados en conjunto con la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (Pedecsa) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), se confiscaron tres toneladas de materias primas al granel, equipos e indumentarias que se usaban para la fabricación y empaque de los fármacos.

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 13

FUENTE EXTERNA La positividad diaria es de 22.14 %.

SD. El Ministerio de Salud Pública reportó 234 casos nuevos de COVID19 en las últimas 24 horas, para un total de 640,299 contagios desde el inicio de la pandemia, que registra 634,931 personas recuperadas. En su boletín número 899, las autoridades reportan 984 casos activos de la enfermedad y 2,999,786Durantedescartados.lajornadadel

Confiscan un millón de pastillas falsificadas para la presión y dolor

SP reporta 234 casos nuevos COVID-19

Los militares del cuerpo de inteligencia que forma parte de la Mesa de Ilícitos que coordina el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, también incautaron dos armas de fuego de diferentes calibres, 76 tanques, 86 cajas llenas de pastillas y 34 máquinas que se utilizaban para la mezcla, llenado, pesaje, blisteado y etiquetado de los productos. Los decomisos se realizaron durante allanamientos simultáImagen de un laboratorio de medicamentos falsos. neos a viviendas y comercios ubicados en Santo Domingo Este, Distrito Nacional y Santiago, los que fueron intervenidos por órdenesRamónjudiciales.PérezFermín, viceministro de Comercio Interno del ministerio, aseguró que la batalla en contra de la fabricación y comercialización clandestina “no se detiene” y que continuarán trabajando para erradicar el comercio ilícito en la República Dominicana.Aseguró que los responsables de estos hechos serán sometidos a la justicia. En tanto, el general de brigada César Miranda, director del Ceccom, agregó que, con el apoyo de las instituciones que conforman la Mesa de Ilícitos, “no se detendrán ante personas desaprensivas que violan la Ley 1719 y atentan contra la vida y la salud de personas inocentes”.  17-19 Es la ley que sanciona el comercio ilícito, el contrabando y falsificación de productos regulados.

4

Este año, ambos países han reactivado las oportunidades comerciales a las que se refiere Bosch. Empresarios guatemaltecos participaron en junio pasado en Expo Provisiones 2022, evento en el cual Guatemala fue el país invitado por primera vez y al cual asistieron siete de sus compañías. Además, hay capital guatemalteco en empresas que operan en República Dominicana,

República Dominicana y Guatemala estrechan los vínculos económicos

Diario Libre en Guatemala La creación de un puente aéreo por Arajet entre los dos países incrementaría el comercio bilateral en productos agrícolas y una diversidad de rubros económicos, como el turismo

CONTINÚA

La semana pasada, como una iniciativa de la representación diplomática de República Dominicana, se realizó la primera “Semana Dominicana en Guatemala”, un foro en el cual ambas naciones intentaron dar seguimiento a sus relaciones comerciales y reactivar un vínculo comercial que tiene amplios espacios potenciales de crecimiento. Participaron una decena de empresarios dominicanos y representantes de entidades del país para concretar acercamientos comerciales, así como artesanos, músicos y artistas, para estrechar lazos culturales. “El 87 por ciento de la balanza comercial está a favor de Guatemala en este momento. Indiscutiblemente, hay que tratar de equilibrar la balanza y estamos trabajando para eso… Hay un nicho importante en el rubro del agro, en el cual podemos establecer acuerdos con los productores guatemaltecos, en el área de consultoría técnica de nuestra gente… Producimos cosas similares, pero hay productos, como el aguacate, que el nuestro es diferente del cielo a la tierra y hay interés de importarlo”, expresó Sara Paulino Cárdenas, embajadora de la República Dominicana en Guatemala, quien explicó que los empresarios dominicanos exportan al país centroamericano medicinas y productos farmacéuticos, algunas materias primas, papel para reciclaje y envases plásticos. Para Edmundo Gil-Tavarez, quien trabaja para el conglomerado de empresas GTC, Guatemala, como destino de negocios

como los molinos del Grupo CMI, el Consorcio Azucarero Central y el Grupo Solid, que comercializa las pinturas “Paleta”, además de importaciones de bebidas, confiterías, entre otros rubros.

Las comercialesoportunidades

Afirmó que las oportunidades se pintan en el horizonte en alianzas público-privadas de diversos sectores y el turismo diversificado en áreas temáticas como de montaña, religiosas, ocio e historia. No todo fueron intentos de relaciones. La visita dominicana a Guatemala acabó con acuerdos concretos en materia comercial, como el que se firmará por Centro Cámara República Dominicana y la Cámara de Comercio de Guatemala, para estrechar los lazos y facilitar así el impacto del comercio bilateral. “Este acuerdo nos hará fortalecer las relaciones comerciales y dar fuerza a los tratados ya firmados entre nuestros países, no sólo en Guatemala, sino en todos los El migratorioproblema Guatemala es utilizada por los dominicanos como un puente migratorio a Estados Unidos, situación que preocupa a la misión diplomática de República Dominicana en suelo guatemalteco. El flujo de dominicanos por ese país podría multiplicarse ante la facilidad que dará la presencia de la aerolínea Arajet para volar a Guatemala, situación que podría agravar los casos de trata humana, por lo que la Embajada de República Dominicana en suelo chapín ha llamado la atención sobre el tema para tomar medidas de prevención.

Guatemala podría convertirse en un importante socio comercial de República Dominicana en el futuro. para los dominicanos, tiene potencial para la “inversión de capital en ciertos procesos de conversión, debido a los bajos costos de producción asociados a incentivos gubernamentales, energía, tierra y recursos humanos. Vemos con mucho interés las aplicaciones de alianzas públicoprivadas, que se han traducido en inversiones de infraestructuras a largo plazo, así como la manufactura y fabricación de procesosSostuvomanuales”.quequedó sorprendido al “ver cómo la mayoría de la inversión en los últimos años en Guatemala fue interna, versus inversión extranjera, traduciendo así la confianza que tiene el sector empresarial en reinvertir sus beneficios, debido a políticas sostenibles” y destacó “el nivel de afabilidad de sus nacionales, así como su disciplina y competencia. Al estar en un país continental, podría empezar a enseñar a los dominicanos la competencia en niveles estratégicos, ya que históricamente en el Caribe insular, Dominicana ha sido el líder económico sin muchos esfuerzos debido a la disparidad”.

Las cifras del Ministerio de Economía de Guatemala, hasta abril de 2022, señalan en su reporte más reciente que la mayor actividad entre los dos países se dio en 2002 y que “las exportaciones en el mes de abril de 2022 reportan una variación interanual de 76.1% (-1.7% en el mes de abril 2021), y las exportaciones a abril 2022 reportan una variación interanual acumulada de 40.9% (-3.0% en el mes de abril 2021). Por otro lado, las importaciones en el mes de abril de 2022 reportan una variación interanual de -11.1% (68.8% en el mes de abril 2021), y las importaciones a abril 2022 reportan una variación interanual acumulada de 39.8% (4.5% en el mes de abril 2021)”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.14 /

EN LA PÁGINA 15 3

El puente aéreo de Arajet será fundamental en la operación.

BENJAMIN MORALES MELENDEZ

BENJAMIN MORALES MELENDEZ

Benjamín Morales Meléndez Subdirector CIUDAD GUATEMALA. República Dominicana y Guatemala han comenzado a reforzar sus vínculos comerciales, cuya balanza favorece al país centroamericano en una proporción de cinco a uno, gracias a la creación de un puente aéreo directo entre ambas naciones y al esfuerzo diplomático por solidificar las relaciones políticas y de negocios. El refuerzo de las relaciones comerciales se ha dado en el contexto de los tratados de libre comercio RD-Centroamérica y del DR-Cafta, a través de los cuales República Dominicana ha suscrito acuerdos comerciales con varios países centroamericanos, entre ellos Guatemala. El vínculo entre ambos países no es nuevo, pues los dos acuerdos datan de años. El primero de ellos fue firmado en 1998 y entró en vigencia en 2002, por lo que lleva 20 años deEnoperación.esetiempo, la balanza comercial ha beneficiado a Guatemala, que ha visto en República Dominicana un mercado para sus importaciones, lo cual no ha ocurrido a la inversa, a pesar de las evidentes oportunidades. “Guatemala y República Dominicana tienen un gran potencial. Somos las puertas a Latinoamérica y el Caribe. Tenemos posiciones geoestratégicas, las cuales debemos aprovechar. En los últimos cinco años de comercio, Guatemala ha exportado un acumulado cercano a los US$608 millones y se han importado US$ 114 millones”, aseguró Luis Alfonso Bosch, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), quien expresó que las condiciones de las economías de ambos países son ideales para fomentar el intercambio comercial.

“Knockout game”, un peligroso reto

El reto ya suma más de 10 víctimas, incluida una mujer de 74 años NUEVA YORK. Los famosos retos de las redes sociales como TikTok traspasan los límites de la virtualidad y llegan a la realidad para atentar contra la integridad de los propios usuarios u otras personas, como es el caso del knockout game, el juego del KO, un desafío callejero que aunque es relativamente viejo en los Estados Unidos, regresó este año para atemorizar a los residentes de Nueva York, cuyas víctimas suman más de diez, incluida una mujer de 74 años. El auge del peligroso juego ha llevado a las autoridades neoyorquinas a advertir a los ciudadano de que podría costar la vida a la víctima, solo con el fin de dar ganador al perpetrador frente a sus testigos. Según diarios locales, el objetivo de KO es atrapar a una persona desprevenida y golpearla por detrás con la finalidad de noquearla y dejarla inconsciente con un solo golpe. La víctima se elige al azar. La policía de Nueva York ha registrado cerca de 20 casos a agosto de este año y en algunos de ellos la gravedad de la lesión ha colocado a la víctima al borde de laLasmuerte.cámaras de seguridad de las calles de la ciudad han servido para registrar los salvajes ataques, entre ellos el de una mujer de 74 años en Manhattan, o el de un hombre de 34 años que fue agredido mientras se encontraba haciendo una fila en un centro comercial de Brooklyn. El primer caso de knockout game se registró en 1992, cuando el joven estudiante del MIT, Yngve Raustein, fue asesinado por un grupo de jóvenes, que según explicaron después de ser arrestados, el objetivo del “juego” era golpear a cualquier persona de forma aleatoria hasta dejarla inconsciente.  Una “sorpresa” a golpes.

Ese puente no sólo beneficiará a los empresarios, sino a los cerca de 1,000 dominicanos que viven legalmente en Guatemala y que ahora podrán viajar de forma directa al país a precios módicos. El modelo de bajo costo de Arajet prevé una activación del turismo entre las dos naciones, y prueba de ello es que la aerolínea vendió en un solo día de la semana pasada 500 boletos de ida y vuelta, por lo que decidió ampliar a tres frecuencias semanales sus servicios a partir del 28 de septiembre.“Enunosaños estaremos viendo cómo el comercio entre República Dominicana y Guatemala se habrá multiplicado, gracias a la presencia de una aerolínea que da servicio directo entre ambos países, que tienen muchas oportunidades comerciales”, expresó el CEO de Arajet, Víctor Miguel Pacheco. “Si uno no logra como país tener aerolíneas nacionales, no hay manera de competir. El ‘Efecto Arajet’ ya se siente, vemos cómo los competidores han bajado los precios y de eso se trata la democratización de la aviación”, agregó. El embajador de Guatemala en República Dominicana, Javier Zepeda, está muy optimista con el acercamiento logrado entre los dos países, que ha conseguido que el presidente Giammattei reciba personalmente uno de los vuelos de Arajet y le haya propuesto a la naciente aerolínea un plan de expansión, con Ciudad Guatemala como su potencial “hub” para los países centroamericanos.Hayun clima de buena vibra entre las dos naciones y Zepeda lo resume de manera muy sencilla cuando se le pregunta: “República Dominicana está de moda en Guatemala”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 15 Balanza Comercial Guatemala - República Dominicana En millones de US$ -100200250150100500-50 2015201620172018 Años 201920202021A- abril 2022 72.00 SaldoImportacionesExportacionesComercial 13.059.0 % Variación interanual Fuente:-100200150100500-50Dirección de Política y Análisis Económico con datos del Banco de Guatemala Años 201520082001 201620092002 201720102003 201820112004 201920122005 202020132006 202120142007 Exportaciones Importaciones 2 VIENE DE LA PÁGINA 14 países de la región”, manifestó Kathy Grullón, presidenta de Centro Cámara. El “Efecto Arajet” Todo este andamiaje fue posible y podría ser exitoso, gracias al puente aéreo que la nueva aerolínea dominicana Arajet pretender crear con América Latina. “Este puente aéreo, con esta nueva línea que es de primera, y los vuelos directos, esto nos hace más fácil el vínculo, hace más fácil hacer los negocios, porque es menos tiempo para ir de un país a otro”, indicó Grullón, quien abogó para que el modelo creado entre Arajet y la Embajada de República Dominicana en Guatemala sea repetido en otros destinos. La embajadora Sara Paulino Cárdenas aseguró que “el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, nos habló de la necesidad de vuelos directos a República Dominicana, porque una de las cosas que más limita la presencia de Dominicana aquí es el costo del boleto aéreo”.

Más fotos y videos en nuestra página web. Visita www.diariolibre.com

El “Rechazo” se impuso con más del 62 % de los votos

“Al momento de la actuación de la dirección de interdicción de Migración estar en la intervención, llegaron las autoridades del Distrito Escolar 10-03 del Ministerio de Educación, además de comunitarios y residentes en el sector, lo que aplaudieron la actuación de Migración”, afirmó laElDGM.recinto era ocupado por ciudadanos haitianos desde el año 2014, cuando fue dejado abandonado por las autoridades del momento. Al menos ocho familias vivían en las aulas y un furgón de la escuela en construcción, donde le pagan renta a un hombre aún por identificar. La obra era edificada por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), y el ingeniero contratista era Dionicio Ortega de Jesús. La renta que pagaban los inquilinos era de 1,000 pesos al mes. Los inmigrantes haitianos manifestaron que solo saben que el hombre que los ubicó en la estructura se llama Félix y es quien supuestamente está encargado de cuidarla.

Espacios eran “alquilados”.

José Zapata DUARTE. Un hombre mató el domingo a machetazos a su madre y causó heridas de gravedad a un hermano que intervino tratando de evitar la muerte de la mujer, en la comunidad rural La Guamita, distrito El Jaya, en San Francisco de Macorís. La fallecida fue identificada como Luz María González Núñez, de 88 años de edad, mientras que el herido es Isidro Núñez, de 48 años, quien intentó evitar la tragedia. Isidro Núñez recibió múltiples heridas con un machete de parte del agresor, su propio hermano identificado como Félix Núñez. El agresor (Félix) también fue ingresado al hospital San Vicente de Paúl luego de recibir múltiples golpes y heridas de una multitud, que al enterarse de que había matado a su madre, le atraparon y agredieron. Los heridos, incluyendo al agresor, fueron ingresados en el centro de salud donde reciben atenciones médicas.Porelmomento se desconocen los motivos que originaron la agresión que terminó con la vida de la señora González.

La señora Luz María González Nuñez, asesinada por un hijo. 4 El pasado jueves se reportó que en la comunidad de Ingenio Nuevo, San Cristóbal, un joven de 20 años, supuestamente bajo los efectos de las drogas, le entró a machetazos, en horas de la madrugada, a su madre Norma Brito Saldaña, cuya edad no se informó, tras la mujer negarse a darle dinero. El agresor fue identificado como Leandro Muñoz. La dama fue ingresada con heridas en el cuello y en su brazo derecho

Otro joven hirió madre en SC

Migración interviene escuela ocupada por haitianos en SDE

FUENTE EXTERNA

Chile rechaza propuesta de nueva

Fiscal : “La sociedad necesita más amor” La Procuradora Fiscal titular de Duarte, Smailyn Rodríguez, calificó como desgarradores los hechos de tragedia que en los últimos días han acontecido en la provincia. “La sociedad necesita más amor, más que nada atención integral, estos temas son de políticas públicas, muy necesarias a nivel estatal”, opinó la magistrada. 

Hombre mata a su madre a machetazos en SFM

El operativo en la construcción, propiedad del Ministerio de Educación, fue realizado por el equipo de interdicción de la DGM, según esta entidad. En una comunicación de prensa de la DGM, se informó que los nacionales haitianos indocumentados fueron conducidos al vacacional de Haina, en la provincia de San Cristóbal, para ser procesados como ordena la ley de Migración.

Constitución

SANTO DOMINGO. Después de varias denuncias, la Dirección General de Migración (DGM) intervino el pasado viernes una edificación en la que se construye una escuela, ubicada en el sector Cancino Adentro, del municipio Santo Domingo Este, ocupada desde hace ocho años por ciudadanos haitianos.

Nada más confirmarse la tendencia en las urnas, decenas de personas comenzaron a festejar, en especial en los barrios acomodados de la capital, donde el rechazo ganó por más de 10 puntos . Una brecha similar a la que se produjo en Valparaíso, que junto a la región metropolitana de Santiago de Chile y Viña del Mar, suman cerca de la mitad de los más de 15 millones de personas. En un primer análisis de los resultados, el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), fuerza conservadora, Javier Macaya, aseguró a la prensa que “esto superó absolutamente el escenario tradicional de la derecha contra la izquierda. Esa es la razón por la cual hoy día ha triunfado el sentido común”. En la misma línea, el senador del partido Socialista en la región meridional de Los Lagos, Fidel Espinoza, criticó duramente a los convencionales y les emplazó a hacerse responsables de lo que tildó de “debacle”. El día despúes En pleno escrutinio, la prensa local reveló que el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha convocado a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el Palacio de La Moneda para analizar los resultados.Lanoticia se conoce en medio de las proyecciones que con apenas un 25 % del voto escrutado dan la victoria a los seguidores de opción del rechazo de la nueva Constitución, que mantendría en vigor la actual Constitución, escrita en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada de forma parcial en democracia. EFE EFE Festejo de los que votaron en contra de la nueva propuesta.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.16 /

También hiere a hermano que trató de salvar a la mujer

SANTIAGO DE CHILE. Chile rechazó ayer por un aplastante 62,2 % la propuesta de nueva Constitución y decidió mantener el texto actual, heredado de la dictadura, según el 72,2 % de los votos escrutados. “Hoy día no hay ganadores ni perdedores. Hay chilenos que nos tenemos que volver a encontrar”, dijo el líder de el “Rechazo”, Claudio Salinas. La opción de aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales, fue apoyada por solo el 37,8 % de los electores.

conducir a la disolución de una entidad de importancia sistémica o a la interrupción de la prestación de servicios financieros. Explicó que parte del crecimiento de ese sector se debe a la implementación de una serie de medidas monetarias, en el transcurso del 2021, que mantuvieron liquidez en los mercados. Durante ese periodo se destacó el programa de estímulos financieros a nivel doméstico que se aplicó para promover el crecimiento y la estabilidad de la economía por la pandemia del COVID-19.

Notas: La cartera “otras actividades” está compuesta por agricultura; explotación de minas; electricidad, gas y agua; hoteles y restaurantes; transporte; servicio inmobiliario; servicio comunitario y microempresa. La cartera referente a “resto de actividades” está compuesta por instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (ISFLSH), otros préstamos no clasificados e intereses devengados. 2015201620172018201920202021ConsumoAdquisicióndeviviendaComercioOtrasactividadesIndustriasmanufacturerasConstrucciónRestodeotrasactividades

La carga tributaria continua en cuarto lugar en el trimestre abril-junio 2022 con una incidencia de 11 %.

VenezuelaUruguayArgentinaMéxicoElSalvadorCostaRicaParaguayPerúColombiaHondurasChileEcuadorNicaraguaBrazil

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 17ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 52.87V26 52.7L29 52.98M30 52.87M31 52.93J1 52.83 V2 93.06 97.01 91.64 89.55 86.27 86.87 V26L29M30M31J1 V2 53.3 53.26 53.17 53.16 53.18 53.27 52.83 52.77 52.81 52.87 52.91 52.87 V26L29M30M31J1 V2 DiarioLibre.17 / Lunes, 5 de septiembre de 2022

Fuente: Banco Central de la República Dominicana, International Monetary

Competencia desleal y transporte inciden en desenvolvimiento de las industrias dustrial, en la que se establece el “Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”. Por séptima ocasión el costo de materia prima se mantuvo en primer lugar dentro de los factores que intervienen el desenvolvimiento del proceso de industrialización, situación que incide en el comercio nacional.Segúnla encuesta que realiza trimestralmente la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), los costos de los materiales para elaboración de artículos y productos tuvo un 30 % de incidencia en el mercado en el segundo trimestre de este año. La asociación indicó que desde 2020 el tema de las materias primas persiste entre las dificultades que enfrenta ese sector productivo.

internacional

Los activos totales del sistema financiero ascendieron a 2.8 billones de pesos al cierre de 2021, equivalentes al 51.2 % del PIB, con un crecimiento interanual de 16.3

En tanto que, la competencia desleal ocupó el segundo lugar con una incioctavo a un quinto lugar con una incidencia de 9 %. El costo y suministro de energía eléctrica también incrementó su importancia, al pasar de séptimo a sexto lugar con una incidencia de 5 %. Con la encuesta se determina, en orden de importancia, cuáles son los principales factores, de quince que se analizan, que inciden de forma negativa en la competitividad de ese sector productivo. 

30201005152535

-35-30-25-20-15-10-505101520Fund.202220212020GuatemalaRepública Dominicana Bolivia Panamá

A pesar de las variables positivas, el BC contempla que, si se mantienen las rigideces nominales en los niveles de ingresos de los hogares, se puede producir un alto nivel de endeudamiento presionado por el contexto económico internacional. “En un contexto de normalización de las políticas monetarias y financieras para mitigar la inflación, pudiera conducirse un incremento de las probabilidades de incumplimiento de los hogares y las empresas para honrar sus compromisos financieros”, indica el informe financiero de 2021.  del sector RD$20,000 millones en primeros seis meses de este 2022

 Patrimonio

Costo materias primas continúa afectando competitividad SD. El costo de materias primas, competencia desleal, el transporte marítimo y terrestre y la carga tributaria se evidenciaron como los tres factores que más afectaron la competitividad industrial en el trimestre abril-junio 2022, según la Encuesta de Coyuntura In-

Fábrica de cemento.

creció

%. El incremento de los activos se derivó principalmente del aumento en las inversiones y el otorgamiento de créditos al sector privado, recursos que fueron canalizados para los sectores productivos, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a los hogares.

PIB real de las principales economías de América Latina (Variación interanual , %)

dencia del 12 %, mientras que el transporte marítimo y terrestre descendió del segundo al tercer lugar entre los factores que afectan la competitividad, con una incidencia de 11 %. Ambos indicadores tienen dos trimestres en esa posición.

Sistema financiero presenta indicadores estables, pese a contexto

Crédito sector privado Las entidades financieras prestaron, a través del programa de estímulos, 215,000 millones de pesos a unos 92,000 usuarios del crédito, el más amplio de toda la región, destaca la tercera edición de análisis anual de estabilidad financiera del BC. Sobre la cartera de crédito al sector privado de las entidades depositarias, se destaca un crecimiento de 11.7 %, impulsada por los créditos al comercio y el consumo, representando el 26.6 % del PIB, según el informe de los doce meses del 2021. Los créditos al sector corporativo mantuvieron un crecimiento interanual de 12.6 %, representando un 13.0 % del PIB. Cabe destacar que, los préstamos para la adquisición de viviendas y construcción han sido los de mayor crecimiento desde mayo de 2021. En tanto que el endeuda16.3 % Crecimiento interanual de los activos totales del sistema financiero.

miento de los hogares exhibió un comportamiento similar a los niveles previos a la pandemia; y representaron alrededor de 13.6 % del PIB y registraron un crecimiento de 11.0 % al cierre de 2021. En ese orden, el índice de morosidad se ubicó en 1.3 % motivado por las “condiciones financieras acomodaticias” que prevalecieron durante el 2021. Sin embargo, los créditos reestructurados mostraron un comportamiento distinto a su evolución histórica, producto del tratamiento regulatorio especial dispuesto por las autoridades también en pandemia.

Cartera de crédito al sector privado por destino económico de las instituciones financieras de depósito (Participación del PIB, %)

SD. El sistema financiero dominicano se encuentra estable dentro del contexto de recuperación económica que atraviesa el país, reflejando un fortalecimiento del patrimonio de las entidades de intermediación financiera, el cual se incrementó en aproximadamente 20,000 millones de pesos al primer semestre de este 2022. El Banco Central (BC) presentó ayer su Informe de estabilidad financiera 2021 en el que indicó que el patrimonio del sector financiero alcanzó 322,293 millones de pesos en junio de este año (5.6 % del PIB), superando el monto registrado en todo el 2021, cuando la cifra se ubicó en 302,552.6 millones de pesos. El gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, al presentar el más reciente informe, estimó que en materia de riesgos de crédito, las tasas de interés, tipo de cambio y liquidez, las entidades de intermediación financiera no presentan evidencia de significativasvulnerabilidadesquepuedan

El bajo nivel de actividad económica incrementó su importancia al pasar de un

En lo concerniente a los segmentos sociales, los resultados de las investigaciones revelan, quizás contrario a lo esperado, que los segmentos más pobres y menos educados son menos susceptibles a la influencia de los funcionarios, dado su más limitado acceso a los medios. Se observa además, respecto de los segmentos medios, el extraordinario crecimiento de la influencia de las redes sociales, cuyo contenido ha llegado a ser un factor determinante de primer orden de sus opiniones.

Viviendas 1,612,236,876.4493

Acaparan áreas construcción 71.9 %

Construcciones con licencia por el sector privado Inversión en RD$ Cantidad construccionesde * Cifras sujetas a rectificación

Otorgan becas de meritoriosPopularExcelenciaajóvenes SD. El Banco Popular Dominicano otorgó 28 nuevas becas a jóvenes meritorios que ingresan en Excelencia Popular, que cuenta con 277 becados y del que ya han egresado 275 profesionales. De este conjunto, el 80 % se encuentra integrado al mercado laboral. En esta ocasión, las becas favorecen carreras conectadas con la economía naranja, la cual engloba las industrias culturales y creativas.

Del total del área de construcción del sector privado fue destinado a edificios de apartamentos

Los beneficiarios del programa son: Aviation High School; Fundación Estrellitas del Mar; Hiller Aviation Institute; Lee Archer, Jr. Red Tail Youth Flying Program; Mariposa DR Foundation; Sally Ride Elementary School; Spelman College; Universidad Ana G. Méndez y YMCA of Metropolitan Los Angeles.

de edificios de apartamentos sigue desplazando

Según tipo de construcción (2021*)

Para el año pasado, 75.3 % de la inversión privada era para viviendas en altura

La reacción de los sectores relevantes puede apoyar u obstaculizar el logro de las metas que el gobierno intenta alcanzar gvolmar@diariolibre.com

Asociación Nacional de Supermercados de EE.UU. reconoce a Grupo Rica NY. En el evento de inauguración del Trade Show de la Asociación Nacional de Supermercados de los Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), la entidad escogió a Grupo Rica como Empresa Internacional del Año 2022.

Evaluaciones y encuestas llevadas a cabo en diferentes países muestran, sin embargo, que la eficacia de ese mecanismo varía grandemente de un asunto a otro y de uno a otro segmento de la población.

las casas

Fuente: ONE Edificios yapartamentosdevivienda 1,235,945,305.9 315 y(ComercioCombinadosvivienda) 7,361,316,273.1 547 Edificios apartamentosde 75,648,137,021.83,517

Mariela Mejía SD. La construcción de edificios de apartamentos está relegando cada vez más a las tradicionales casas unifamiliares, principalmente en Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago, destinándose solo para el año pasado el 75.3 % de la inversión privada con licencia en el sector a los primeros inmuebles citados. Las asociaciones Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) y de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) atribuyen esta tendencia creciente a la carestía de los terrenos para la construcción en los centros urbanos, que llevan a levantar proyectos verticales que resultan más baratos para su venta. Para 2021, había una inversión de 75,648.1 millones de pesos para la construcción de edificios de apartamentos levantados por el sector privado, en cambio 1,612.2 millones de pesos se destinaban a viviendas, según recoge la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en su Anuario de Estadísticas Económicas 2021, publicado la semana pasada. Cuando en 2021 había 3,517 edificios de apartamentos en construcción con licencia, apenas se reportaron 493 viviendas.

SD. El compromiso mostrado por WorldWide Medical Assurance en el diseño de políticas robustas de retención y su estrategia de expansión geográfica, forman parte de los factores tomados en cuenta por Fitch Ratings para aumentar la calificación de fortaleza financiera de la aseguradora en escala nacional de “A(pan)” a “A+(pan)”.

Construcción a

en construcción

Fitch Ratings aumenta la calificación de WorldWide Medical Assurance

Empresa Seaboard recoge 900 kilos de basura al mes en ribera río Ozama SD. La empresa Seaboard (Transcontinental Capital Corporativo LTD) notificó que recoge al mes un aproximado de 900 kilos de basura y desechos sólidos en la ribera del río Ozama, evitando que unas 70 toneladas de plásticos lleguen al mar Caribe. Su vicepresidente, Armando Rodríguez, dijo que la empresa está comprometida con la limpieza por razones ambientales y también para que las operaciones de sus plantas no se vean afectadas. Los funcionarios gubernamentales, aquí y en otros países, mantienen una presencia activa en los medios de prensa. En parte lo hacen para demostrar que están al tanto de los asuntos de su incumbencia, lo cual es a la vez un requisito y una prueba de que están desempeñando con eficiencia las funciones inherentes a su cargo. Pero también lo hacen con un propósito más pertinente, pues a través de sus informes y declaraciones pueden influir sobre la opinión pública, orientando ésta en un sentido que motive comportamientos que contribuyan a facilitar las políticas estatales. Dicho de otro modo, ya que la reacción de los sectores relevantes puede apoyar u obstaculizar el logro de las metas que el gobierno intenta alcanzar, es importante convencerlos de que las políticas puestas en marcha son las más atinadas.

Solo en ese año, se otorgaron 1,256 licencias para la construcción privada. El 62.26 % de estas fue para la construcción de edificios de apartamentos y el 14.97 % para viviendas, reporta la ONE al compilar cifras de los registros administrativos del Departamento de Tramitación de Planos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Casas escasas y más caras “La tendencia a nivel mundial es hacer cada vez más ciudades compactas, entonces la forma de hacer ciudades compactas es densificar en altura”, destaca Jorge Montalvo, presidente de Acoprovi. “Los proyectos de viviendas unifamiliares requieren mayor área, mayor terreno para poder desarrollarse”. Además, menciona que levantar proyectos de viviendas unifamiliares en las periferias de la ciudad también implica llevar los servicios a la zona, significando más costos. Alberto Bogaert, presidente de la AEI, también indica que los gastos de mantenimiento y seguridad de una casa pueden resultar más elevados que para un apartamento.Enelcasodel Distrito Nacional, hay una escasez de grandes espacios para desarrollar viviendas unifamiliares, por lo que este tipo de inmueble escasea; cuando se pone en venta es más costoso. Además, sectores que eran de vocación unifamiliar, se transformaron para viviendas enBogaertaltura. cita como ejemplo que un apartamento en el sector Los Cacicazgos puede costar entre 250,000 o 300,000 dólares y una casa 600,000 dólares.

4 Del total de área de construcción el año pasado, el 71.9 % fue destinada a edificios de apartamentos, con un área de 4,458,155.9 metros cuadrados. En general, el número de construcciones del sector privado con licencias fue de 5,496 para 2021. Estas se concentraron, mayoritariamente, en: Santo Domingo (49.9 %), Santiago (9.4 %), Distrito Nacional (8.4 %) y Peravia (5.5%). En cuanto al tipo de construcción, el informe detalla que el 64 % fueron edificios de apartamentos, el 10 % para la combinación de locales comerciales y oficinas, y 9 % para viviendas.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.18 /

En materia económica se ha podido constatar que cuando se trata de asuntos generales, de índole macroeconómica, la eficacia es más alta que para los asuntos microeconómicos que inciden directamente sobre los sectores afectados. En este último caso, el peso de las experiencias propias supera y opaca al de la visión presentada por los funcionarios si ambas no coinciden, siendo un ejemplo de ello las reacciones a los procesos inflacionarios que golpean a los presupuestos familiares.

Pedro Brache, presidente de Grupo Rica, al recibir el premio expresó que la empresa tiene más de 10 años de presencia en el mercado estadounidense, “siempre cerca de los dominicanos”, así como también en más de 22 países. Fundación de JetBlue anuncia a los beneficiarios de becas 2022 NY. JetBlue anunció la nueva ronda de becas de la Fundación de JetBlue, otorgando becas a nueve organizaciones benéficas.

Global y Variable Reportes influyentes Gustavo Volmar

“Hay playeros que no están en el agua una especie de esos es el búcaro, (Burhinus bistriatus) es difícil de ver y les gusta estar en los pastizales, cerca de postreros”.Terminado el censo, en este caso de aves playeras, se levanta un informe y se sube a una plataforma del Grupo Acción Ecológica con los con los hallazgos .

Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO NORTE. En el territorio dominicano existen alrededor de 318 especies de aves y de esa cantidad 34 son endémicas, de acuerdo con estudios realizados por el Grupo Acción Ecológica, pero el cambio climático que afecta al mundo amenaza cada vez más con disminuir las diferentes variedades del ecosistema. Esa fundación lleva 20 años estudiando las aves y su hábitat y para ello realiza un censo, esta vez de aves playeras, desde el 1 de este mes hasta el día 7. Durante este período en muchos países de América Latina se realiza ese tipo de censo con diferentes especies de Maríaaves.Paulino, secretaria general de la entidad, informó que este domingo se realizó un censo en los humedales del Ozama, las charcas de Jacama, el Parque Ecológico de Nigua y la Laguna Aurelio en el que participaron algunas personas amantes de las aves y la“Lanaturaleza.ideaes registrar la cantidad de aves playeras que se puede visualizar para ver cómo están las poblaciones y que la gente se

Los científicos hallaron una especie de tiburón, llamado tarloquediversasduranteaguantarocellatum,Hemiscylliumquepuedelarespiraciónhorasytolerartemperaturas,yencasodenecesi-podríacaminar. CURIOSO

integre conocer otra diversidad de aves. Tenemos playeros nacionales y residentes que pasan todo el tiempo aquí y otros moratorios que nos visitan, la idea es salir y visitar los lugares para ver la mayor cantidad de espacies posibles”.

“Hacernos las grandes preguntas sobre el origen de la vida y el Universo nos ayuda a desarrollar nuestro cerebro y ser más humanos, que no es poco” Briones Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.

Dr. Edwin Munir Díaz Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a Instagram:zoomascotaveterinaria@yahoo.com@zoomascota

veces tiene su lugar y comida favorita cuando las aves llegan a los cuerpos de agua las observamos con equipos como binoculares y telescopio. Se pueden ver en grupos de 25, 50. Muchas veces reconocemos las especies por su canto, pero eso se adquiere con la experiencia”.Desdeagosto las aves migratorias vienen desde Alaska, Canadá y otros países, algunas pernoctan en suelo dominicano, muchas se quedan a vivir aquí y otras siguen volando libremente rumbo a La Argentina y otros lugares de Sudamérica. En esta ocasión el censo se hace con aves playeras nacionales y como aclara María Paulino no necesariamente tienen que ser especies que se observen en las playas, sino también en los cuerpos de agua como los Humedades del Ozama.

Noticias OpiniónRevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 19 PLANETA RD

Ejemplares

¡Hola, doctor! Tengo una perrita de un año y cuando viene alguien se pone contenta y se orina. ¿Qué le pasa y que debo hacer? Gracias. Esa es una conducta muy normal de los perritos, sobre todo cuando se ponen contentos al llegar sus amos. No te preocupes, ya que solo es un acto reflejo (de conducta) que se va normalizando con el tiempo.

endémicasaves;especiesunasregistra318de34son

QUÉ

Acción Ecológica, comenzando primero por conocer cada especie porque se da en caso de que se observan aves que cohabitan en un mismo lugar e incluso andan juntas, pero son de especies distintas, se alimentan de frutos distintos. “Para contarlas uno se pone en un lugar tranquilo y se observan las bandadas en grupos medianos y grandes y aunque muchas

Carlos

PARA PENSAR

Buenas tardes, doctor. Me está pasando esta situación, mi perro fue robado de mi jardín hace 4 meses. un Cocker de 6 años. Hace tres días volvió él solo a casa, pero no está demostrando ninguna alegría por ello, en casa estamos todos muy contentos, hasta la otra perrita que era su compañera, una Cocker, quiere jugar con él e intenta estimularle, pero no hay manera. El tiempo que pasó fuera fue largo, lo que puede significar que sufrió algún tipo de trauma físico como atropello, maltrato, golpes y lo más seguro es que lo tenían amarrado para que no se fuera por algo regreso solo a la casa, de alguna manera logro escapar y eso lo debilitó. También debes tomar en cuenta que el periodo de sociabilización que paso cuando estaba fuera de casa igual fue largo, lo que significa que se relacionó con otro tipo de gente lo que tiende a cambiar su conducta, lo más importante es que cuando logró escapar regreso donde ustedes porque sabe que ahí era bien atendido y cuidado con amor, dale tiempo y denle mucho cariño y cuidados y poco a poco él se recuperara totalmente.

FUENTE EXTERNA

Mi Mascota Mi perro fue robado

PEDRO BAZIL de una especie de ave playera captada en el Parque Mirador del Norte, provincia Santo Domingo.

Astrobiólogo 19 /

Pero ¿Cómo se puede hacer un censo de aves? Paulino responde que hay diversas formas, pero que la más usada por el Grupo

 El Grupo Acción Ecológica realiza un censo solo de aves playeras en distintas zonas del país

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha hecho unas valientes declaraciones en su encuentro en Diario Libre y ha hablado claro sobre un tema que parecería que ya no se quiere tocar: la reforma de la Ley 87-01. Junto a la reforma fiscal, era uno de los asuntos que concertaba consenso: ya es tiempo de actualizar la ley, de corregir lo que no ha funcionado como se esperaba, de arrancar lo que no se puso en marcha y de calibrar otros aspectos que en 20 años han cambiado en la vida de losLadominicanos.seguridadsocial es un sistema de salud y de pensiones que abrió la esperanza de los ciudadanos y que se ha mostrado efectivo en muchos aspectos. Sería injusto no reconocer el avance logrado.

Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona

El tema parece rezagado, quizá por falta de consenso o de intereses de determinados grupos. Arranca ahora la segunda mitad de este gobierno, puede ser el momento oportuno de retomarlo.  El proceso electoral de 2024 está enredado y en grave riesgo. La JCE está conminada a organizarlo conforme una legislación con notables contradicciones, disposiciones inconstitucionales, vacíos legales, múltiples disposiciones anuladas o en otros casos rectificadas por el Tribunal Constitucional. Fue precisamente por la conciencia de la debilidad de las leyes 33-18 de Partidos Políticos y la 15-19 del Régimen Electoral, que la JCE, con suficiente tiempo elaboró un exhaustivo y progresivo proyecto de reforma de ambas leyes. Un año después el Congreso, que es lo mismo que decir los partidos que tienen su control, se ha mostrado indiferente en hacer la imprescindible reforma de las vigentes leyes electorales.Enestemomento no hay tiempo para pretender hacer la reforma electoral profunda a que todos aspiramos, pero si lo hay para avanzar en destrabar los obstáculos presentes en las leyes electorales que permitan al órgano electoral mejores condiciones para organizar el próximo proceso electoral en condiciones de legalidad, transparencia y equidad y evitar la repetición de una nueva crisis electoral en el 2024. De forma enunciativa examinemos algunos de los artículos de la Ley 33-18 de Partidos Políticos cuya necesidad de reforma se plantea en el proyecto de la JCE.. Artículo 16. Plazo para solicitud de reconocimiento. La propuesta de la JCE eleva de 12 a 18 meses, previo a las elecciones, el plazo de solicitud, y aumenta de 4 a 10 meses el plazo para el veredicto de aceptación o rechazo. Esto permitirá que, en caso de aprobarlos, los nuevos partidos puedan integrarse oportunamente en el calendario electoral en desarrollo.

Es el momento de destrabar el proceso electoral MorenoGuillermo LA PREGUNTA DE AYER ¿Podrá usted mantener su servicio doméstico con las nuevas disposiciones del Ministerio de Trabajo? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 36.73% NO 66.23%

En directo El proyecto de la JCE dispone un conjunto de sanciones que le otorgan un poder importante al órgano electoral para que se puedan sancionar a los infractores: i) multa de cincuenta a doscientos salarios mínimo para las violaciones de los numerales 1 al 11 del artículo 25 de la ley; ii) por recibir financiamiento ilícito multa del doble de la contribución ilícitamente aceptada, exclusión del financiamiento público sin perjuicio de ser procesado por lavado de activos; iii) multa de 100 a 200 salarios mínimos y exclusión del financiamiento público por los que violen el numeral 8 del artículo 25 de la ley 33-18. Articulo 79. Sanciones a los miembros. Se adiciona en este articulo multa de 50 a 200 salarios mínimos a los miembros que de forma deliberada tengan dobleEnafiliación.unpróximo artículo examinaremos las reformas a la Ley 1519 sobre el Régimen Electoral. 

Articulo 59. Patrimonio. En el proyecto presentado por la JCE, buscando llenar un vacío de la ley vigente, se especifica que la contribución del Estado a los partidos se consigne en el Presupuesto General Estado y Ley de Gasto Público y se constituirá por un fondo equivalente al medio por ciento (0.50%) de los ingresos nacionales en los años de elecciones generales y un cuarto por ciento (0.25%) en los años que no haya elecciones generales.

Hay una buena base sobre la que trabajar y evolucionar hacia una cobertura de salud más inclusiva y de prevención y un sistema previsional que garantice una jubilación justa al trabajador.

DiarioLibre.20 / Lunes, 5 de septiembre de 2022

SocialSeguridad

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

OPINIÓN

EDITORIAL

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Articulo 61. Distribución de los recursos económicos del Estado. La JCE en su proyecto de reforma, en aras de una mayor equidad en la competencia electoral, está proponiendo que la contribución económica del Estado a los partidos se haga del modo siguiente: 30%, distribuido en partes iguales entre todos los partidos; un 70% distribuido de manera proporcional a los votos válidos obtenidos. En la ley vigente la distribución es de 60 y 20, respectivamente. Artículo 75. Causas de pérdida de la personería jurídica. Este artículo en la ley vigente dispone que si un partido no obtiene el 1% de los votos válidos pierde su personalidad jurídica no obstante obtuviese una candidatura en el nivel de diputados, senadores o municipal. Frente a esta redacción defectuosa de la ley vigente, por su sentencia TC/0146/21 el Tribunal Constitucional dispuso que este artículo debe redactarse disponiendo que se pierde la personería jurídica si el partido no obtiene individualmente, por lo menos un 1% de los votos válidos, “salvo que el partido logre una representación en el nivel congresual o municipal.” Artículo 78. Sanciones de las infracciones administrativas.

Artículo 25. Infracciones administrativas electorales. El texto vigente enumera prohibiciones, mezclando unas de naturaleza penal con otras de carácter administrativo. El proyecto parte de establecer el concepto de infracciones administrativas electorales, así como la tipificación de acciones y malas prácticas que dan lugar a su comisión. Articulo 42.- Regulación sobre el gasto de campaña. El proyecto propone una reducción que sin lugar a dudas hará mucho más equitativa la competencia electoral. La reducción de los aportes en el caso de la candidatura presidencial es de RD$70.00. a RD$17. 50 por cada elector registrado hábil inscrito en el Registro Electoral a nivel nacional. En la congresual, se reduce de RD$60.00 a RD$15.00 por elector inscrito en la provincia o circunscripción correspondiente. En las municipales, para los alcaldes y directores distritales, se reduce de RD$50.00 a RD$12.50; para regidores y vocales se reduce de RD$25.00 a RD$6.25. De igual modo se reducen las contribuciones individuales hechas por particulares, del 1% al 0.50 de los topes establecidos. Se incluye la obligación de presentar un informe de ingresos y gastos cuyo incumplimiento puede conllevar, entre otras penalidades, la inadmisión de la candidatura. Artículo 45. Procesos de selección de candidatos. El Tribunal Constitucional por su sentencia TC/0214/19 dispuso que el párrafo III de este artículo al señalar, de forma directa al órgano interno del partido que deberá decidir el tipo de padrón o registro de electores, como también la modalidad o método para la selección de las candidaturas, es lesivo a la libertad de elegir y autoorganizarse de los partidos políticos, considerando que lo que corresponde es que el partido elija conforme sus estatutos cuál de los órganos le corresponde y la modalidad de selección de las candidaturas. La propuesta de la JCE para la reforma de este articulo reproduce lo dispuesto por el Tribunal Constitucional para ajustarlo a la carta magna vigente. Artículo 49. Requisitos para ostentar una candidatura. Se modifica el texto vigente para eliminar como uno de los requisitos para ostentar una candidatura la obligación de tener un tiempo de militancia o permanencia en el partido en el que compita por la candidatura o que lo postule.

Noticias Opinión RevistaDeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 21 El desplome reciente de las tasas reales de interés de la cartera de inversiones de las AFP muestra la vulnerabilidad de las pensiones en los modelos de capitalización individual, mientras en sistemas de reparto o de beneficio definido el impacto de la inflación solo tiene un efecto marginal. Esto así porque en el sistema de beneficios definidos (reparto) los aportes corrientes financian las pensiones de los retirados, de manera que ambas crecen juntas y no se requiere un esquema de acumulación de fondos. Esto es factible en vista del perfil a futuro de la demografía y el crecimiento económico de la República Dominicana. Los bajos niveles de cotización en las AFP debido a la informalidad y a la irregularidad laboral resultan en una cobertura social muy limitada, y a alto costo. Por demás, el sistema de seguridad social dominicano se encuentra fragmentado, con más de la mitad de la empleomanía pública operando bajo el modelo de reparto aplicable a pequeños grupos, la cual podría ser insostenible sin grandes aportes fiscales a futuro, a menos que se amplíe la cobertura de aportes. Lo anterior lleva a proponer la creación de un segundo pilar complementario, con financiamiento mixto y con costo neutral para los empleadores, lo que simplificaría y abarataría los procesos administrativos de gestión y evitaría la necesidad de otorgamiento de pensiones especiales.

A notar, existe una percepción errónea sobre la naturaleza de los modelos de reparto en el orden individual, los sistemas de reparto con tasas conjuntas de crecimiento poblacional y productividad superior a las tasas de interés de los sistemas de capitalización producen resultados econométricos adecuados, según consta en la famosa

PérezHernandoMontás

teoría de Aaron (1966) sobre la paradoja de la seguridad social, y la falacia que plantea el Profesor N. Barr sobre la superioridad macro-económica de los sistemas de capitalización. Contados países del mundo, y sólo RD. en el continente americano, han adoptado el modelo de capitalización individual (AFPs) como pilar único de sus sistemas de previsión social. Medio siglo de experiencia en 22 países, con la ONU y la OIT me obliga a señalar que el análisis de las propuestas formuladas por las AFP a las Mesas Temáticas de Discusión de la Seguridad Social concluye que no resolverían la equidad del sistema de pensiones. Varias de las propuestas tienden a perpetuar el mecanismo de Devolución de Aportes en vez de conceder pensiones vitalicias; mantienen en el sistema de reparto para más del 50% de la empleomanía pública; proponen normas de financiamiento inapropiadas a cargo de los independientes y del sector informal, y plantean la postergación de la edad de retiro, lo que les permite extender la capitalización de reservas, aumentando las utilidades excesivas. Tampoco las propuestas de economistas y consultores de aumentar las tasas de aportes al 10.4% de los salarios y de aumentar gradualmente las edades de retiro a 65 años resolverán el objetivo básico de conceder pensiones adecuadas.

Objetivos y opciones de reforma del sistema de pensiones de la DominicanaRepública

La República Dominicana se ha quedado rezagada al no aplicar las reformas estructurales y paramétricas recomendadas, con tasas de reemplazo insuficientes para garantizar pensiones dignas el resto de la presente década.

Esto así, el modelo de dos pilares en las propuestas que cursan en las Cámaras Legislativas debe ser modificado. El pilar de reparto a lograr deberá ser de capitalización colectiva parcial según las normas actuariales, y, por tanto, no requiere que un Ministerio de Hacienda se involucre directamente en la inversión de reservas actuariales.Postergar la reforma implicaría que decenas de miles de asegurados con edades cercanas al retiro continuarán percibiendo la devolución de sus aportes personales o exiguas pensiones programadas, quedando en la indigencia a mediano plazo. El aumento de la inflación y el drástico descenso del rendimiento real de las inversiones evidencia la debilidad estructural de un solo pilar de capitalización individual, proceso agravado por las altas ganancias de las AFP basadas en el rendimiento nominal de la cartera de inversiones, independientemente de la pérdida actuarial en las cuentas individuales por el proceso inflacionario.

El país se ha quedado rezagado al no aplicar las reformas estructurales y paramétricas recomendadas, con tasas de reemplazo insuficientes para garantizar pensiones dignas el resto de la presente década en un régimen que, como plantea el Dr. Mesa Lago en un informe reciente de la CEPAL, carece de equidad y solidaridad social.

0 Romeo compartió con sus invitados la noticia de su más reciente disco. nal. Durante el encuentro los asistentes pudieron escuchar por primera vez los temas.

Romeo Santos lanza su Fórmula Volumen 3 y pone a cantar bachata a Justin Timberlake

Tuvo como invitados a colegas como Prince Royce, Natti Natasha, Toño Rosario y Luis Miguel del Amargue, excompañeros de Aventura, así como influencers, comunicadores y la prensa internacioVeía materializado el disco que para él es el mejor que ha lanzado y que le costó tres años y medio concluir, vivió en primera persona el apoyo de sus colegas y su hijo mayor estaba cumpliendo 22 años, a él y a la República Dominicana les dedicó la velada. “Esta producción tardó tres años y medio y de verdad que es un privilegio Jeury Frías MIAMI. Una expresión usada constantemente para referirse a Romeo Santos es que “todo lo que compone lo convierte en éxito”. Y si a esas vamos, esta nueva producción, denominada Fórmula Volumen 3, tiene todas las herramientas para ser un éxito más. De hecho, y así se lo informaron al cantante durante el lanzamiento del disco, el primer sencillo del álbum lanzado hace unos días titulado “Sus huellas” ya se convirtió en doble platino. La mansión del diseñador italiano Gianni Versace fue el escenario escogido por el cantautor de origen dominicano para dar a conocer el pasado jueves su esperada producción musical Fórmula Volumen 3. Una noche en la que Santos estaba especialmente feliz, y razones tenía.

Brito. Así lo establece un comunicado enviado a DL, a través del empresario artístico César Suárez, productor local de la gira “Días de luz” en el país, en el que atribuye las razones de la posposición a problemas intestinales. La nueva fecha será el 5 de diciembre próximo, a las 8:30 de la noche, en el mismo lugar.

La salud del laureado cantautor cubano Pablo Milanés, uno de los creadores del movimiento “La nueva trova” cubana, no está en óptimas condiciones, razón por la que ha debido posponer el concierto que tenía programado en República Dominicana para el 21 de septiembre en el Teatro Nacional Eduardo

REVISTA 22 / Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.

Sobre el disco Fórmula Vol. 3 es una continuación de su exitoso Volumen 1, con el que obtuvo 27 certificaciones de disco platino por sus altas ventas y que batió récords de ventas. En esta producción, Santos apuesta por su tradicional sonido bachatero, al tiempo que se atreve con otros colores musicales y géneros, apostando también a la bachata tradicional con el sencillo “Suegra”, uno de los mejor valorados durante la presentación. También se atrevió con el merengue o el flamenco con los temas “15,500 noches”, donde colabora con Toño Rosario, Rubby Pérez y Fernando Villalona. Otro tema es El pañuelo, de Rosalía, este último una bachata con influencias flamencas impregnadas por la cantante española. Otra de las colaboraciones celebradas por los asistentes a la presentación del disco fueron las realizadas con el ídolo mexicano Christian Nodal, denominada “Me extraño”, y el talentoso bachatero dominicano Luis Miguel del Amargue, con quien interpretó el tema “La última noche”. La colaboración más esperada tampoco defraudó a los asistentes. Romeo puso a la estrella estadounidense Justin Timberlake a cantar bachata, con él grabó “Sin fin”, demostrando una vez más que la música no tiene límites. Como era de esperarse, los representantes de la música urbana no podían quedarse fuera de este disco y, para su “Fórmula Vol.3”, Romeo contó con el denominado Papá del rap dominicano, Lápiz Conciente”, con quien colaboró en el tema “Culpable”. El disco también incluye colaboraciones con “Lápiz Conciente”, Rosalía, Christian Nodal, Toño Rosario, Fernando Villalona y Luis Miguel del Amargue Carátula del CD.

CALIENTE

● 5:00 p.m. Cóctel de lanzamiento de la XVII Copa de Golf ADOPEXPO. Lugar: Salones Lincoln 1 y 2, Hotel Intercontinental.

● 6:30 p.m. Casa de Teatro invita a la Premiación del Concurso Internacional de Cuento y Poesía 2021. Lugar: Casa de Teatro. Agenda presentarles este disco, para mí, yo sé que suena cliché, yo sé que es el mejor disco hasta que salga el próximo, porque el día que a mí se me vaya la musa y mi inspiración, la industria nunca se va a enterar porque de verdad que quiero seguir deleitándolos con lo mejor de mí”, dijo un complacido Romeo con el resultado final del tema. Un álbum musical cargado del ritmo característico del artista que ha sido un sello de éxito alrededor del mundo y matizado por colaboraciones con artistas de la talla de Justin Timberlake, Crhistian Nodal o Rosalía.

FUENTE EXTERNA

 

La artista Olga Lara Momento en que Rosalía y Tokischa bailan “Linda”.

Natalia Jiménez se adueña del escenario dominicano

Rosalía en RD: un show disruptivo, libre y rebelde

El espectáculo contó con dos enormes pantallas que transmitían en vivo los movimientos desde una óptica más cercana, simulando teléfonos, cortes de TikTok o un video clip. La artista optó por un concepto minimalista donde ella y su voz fueron protagonistas Jessica Leonor LA ROMANA. Pasados 30 minutos de las nueve de la noche y tras la exclamación activa del público, la española subió al escenario acompañada de ocho bailarines, quienes fueron un elemento esencial del espectáculo: actuaban, asistían a la artista, agregaban y quitaban elementos del escenario y en ocasiones sostenían las cámaras que brindaban un acceso más directo del público con la artista, que optó por un concepto minimalista para su escenografía donde el principal atractivo fueron ella y su Haciéndosevoz. acompañar de dos pantallas que transmitían en vivo cada uno de sus movimientos, la Motomami comenzó su show con “Saoko”, “Candy”, “Bizcochito” y “La fama”. RD: un destino de inspiración Antes de interpretar “Dolerme”, la ganadora del Grammy Latino compartió su amor y valoración por República Dominicana al afirmar que este destino ha sido un motor de inspiración para su última producción en“Muchasdiscográfica.graciasatodos,loqueseríamiprimer show en República Dominicana. No se me va a olvidar esta noche. Llevo años soñando con tocar aquí y hay canciones en “Motomami” que están inspiradas en bachata, merengue, dembow que no existirían sin este lugar. Gracias por inspirarme en este proyecto”, dijo la catalana mientras le cambiaban las botas en pleno escenario. La artista, que demostró su destreza al tocar el piano y la guitarra, contó que la primera vez que escuchó a Juan Luis Guerra fue a sus 16 años, cuando un amigo le preguntó si había escuchado la canción que lleva su nombre “Rosalía”, lanzada en 1990 en el álbum Bachata Rosa del artista dominicano. Según narra, a partir de ahí se ha convertido en su fan. Además, destacó su admiración por Fefita la Grande y Omega. En su presentación Rosalía utilizó su vestuario de color rojo y realizó un viaje por su discografía, desde su álbum Los Ángeles, El Mal Querer y su reciente álbum“Malamente“Motomami”.“,“La noche de anoche “, “Linda”, “Despechá” y “Con altura” fueron algunas de las otras canciones que la artista española interpretó con un público que se rindió a sus pies durante casi dos horas deElpresentación.amorquerecibe constantemente Rosalía a nivel mundial se sintió en suelo dominicano. Sus admiradores la recibieron eufóricos, coreando cada canción, replicando su estilo y sin perder la oportunidad de expresarle su cariño con carteles y obsequios. “Te amo más de lo que amas la mayonesa”, “Todas tus domis saben lo que hay”, “Soy la pámpara”, “Hice un abecedario dominicano”, fueron algunas de las expresiones colocadas en carteles que captaron la atención de la artista durante la presentación. EXTERNA FUENTE EXTERNA Una especialinvitada

 FUENTE

Cuando el reloj marcaba las 10:09 de la noche, Rosalía dijo “Vamos pal teteo, RD”, recibiendo así en el escenario a la artista dominicana Tokischa, con quien interpretó “Linda”. Esta parcipación de la rapera dominicana sorprendió a los fanáticos de Rosalía por lo cuidada que luce su imagen, su manejo en el escenario y lo lindo que hizo lucir el show. 4 la famosa artista se presenta. Le quedan varias naciones por recorrer. El tour fue traído al país por el productor César Suárez Junior. La apertura estuvo a cargo de la novel artista Yaire Restituyo, quien interpretó cuatroDurantecanciones.elconcierto, la cantante española afincada en México demostró no solo la potente voz que posee, sino también la complicidad que consigue con el público, con el cual conversó mientras contaba anécdotas entre canciones y lanzaba flores riendo emocionada “al volver a Santo Domingo”. El show estuvo lleno de energía de principio a fin. Fue adrenalina pura mezclada con alegría y risas. Canciones de cuando formaba parte de la agrupación La Quinta Estación, un homenaje a México y a Juan Gabriel y sus grandes éxitos completaron este gran concierto, en el que recibió varias ovaciones. 

La artista española deleitó a sus fans con su tour por sus 20 años de carrera Sandra Guzmán SD. Natalia Jiménez lo hizo de nuevo. Esta vez con un concierto que celebra sus 20 años en la música atrapó al público dominicano, el cual disfrutó de más de dos horas de sus emblemáticas interpretaciones. La cantante española, que hizo carrera en México, creó tal conexión con sus fans que logró que coreara cada una de sus canciones, además de mantenerlo de pie durante varios temas. Algunos de los asistentes la filmaban con sus celulares con rostros felices. Con su concierto “Antología, Natalia Jiménez 20 años Tour”, la cantante aterrizó en suelo dominicano el pasado jueves en la Sala Eduardo Brito del Teatro Nacional. La presentación fue a casa llena. Es el tercer país en el que Natalia Jiménez agradeció al público criollo, de quien dijo que “los dominicanos son el final”.

NoticiasOpinión Revista DeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 23

El acto se realizará mañana y EduardoencabezadoseráporEstrella

Severo Rivera

SANTO DOMINGO. El Senado de la República Dominicana reconocerá mañana la trayectoria de la cantante y compositora Olga Lara, cuya carrera artística comenzó en 1979. La ganadora de múltiples reconocimientos será homenajeada en un acto pautado para las 10:00 a.m. en el salón polivalente de la biblioteca Juan Pablo Duarte en la sede del Congreso Nacional, según lo establece la invitación enviada a Diario Libre a nombre del presidente del Senado, Eduardo Estrella. Al referirse a la iniciativa del Senado de la República, la artista expresó gratitud. “Me siento agradablemente sorprendida y agradecida por el reconocimiento que me rendirá el Senado de la República el día martes 6 de este mes de septiembre a las 10 de la mañana en el Palacio del Congreso Nacional”, comentó a Diario Libre. Al manifestar su agradecimiento, señaló de la iniciativa de la senadora de Azua, su ciudad natal, la doctora Lía Díaz: “Mi agradecimiento a la senadora de mi provincia, la doctora Lía Díaz, quien llevó la propuesta a sus colegas, la cual fue acogida con beneplácito. Comparto esta alegría con mis amigos de la prensa escrita, radio, televisión, redes sociales y mis seguidores más cercanos que la han apoyado en cada una de las etapas de su vida, especialmente a Dios y a la familia y a mi natal Azua de Compostela”, explicó. De su trayectoria Olga Lara es azuana. Nace un 16 de septiembre de 1953. Hija de la profesora Estela D’Soto y Elpidio Lara. Realizó estudios de piano y guitarra. Es graduada SummaCum-Laude de Psicóloga Clínica, por la Universidad de la Tercera Edad (UTE). Es graduada de una Especialidad en Pensamiento Complejo por el Instituto Global de Altos Estudios y de un Máster en Intervenciones en Psicoterapia Unibe-Salamanca, en España. Ha escrito unas 200 canciones y más de 400 poemas. Sus composiciones han sido grabadas por ella y destacados artistas nacionales y extranjeros.

El Senado reconocerá la trayectoria de Olga Lara

FUENTE EXTERNA

Vendo apto. en Piantini de 200mt. 3 habit, 2.5baños, balcon, 2 parq., 2 asc. cto servi, Lavado, bobby, seguridad. US$215 mil Info. Fotos Wps 809-707-6077

Urb. Tropical C/Paya #43 esq. Calle 7ma. frente a la cancha 5 hab. 2 niveles, c. serv. a. lav. marq. y queda espacio para const. 2 aptos. de unos 70m2 cada uno 10m, no neg. 809685-0855 / 809-532-8456. Casa 2 niveles, lo mejor de A.H. 700Mt solar, 250Mt const, jardin, frutales, marq. 4veh, NEG. 809-6966801/ 549-6956

FERIA VACACIONES Y EMPLEOS

x Mt; Av. Los Proceres prox. INTEC 8,000Mts a

De Oportunidad, 2do p. piso, 3hab., 2b., sala, com., cto serv., con b, a/lav., 1 Parq destech., $7.8M;Otro 2hab., 1er p., $6.750M. 829-3703514

Dueño vende apto. nuevo 3hab., 2.5b., sala, com., coc., a/ lav., cto serv., 2Parq. tech., a 2 esq. de la 27 Febrero, $8.4M neg., Sin interm. 809-299-7503Apto,Piso8vo, 100M2 2 Habs con su baños walking closet, Sala, coc, com, 2 parqs tech, 2 Ascensor, Planta Full, A/C Central, Á/Lav., Shutters. $7.5M. 849-246-8807ClasicoApto. 330Mts., 3hab c/u baño, sala, com. separado, terraza,balcon etc US$390Mil. 829-370-3514

Bella Vista 1er y 2do piso, 3hab., 140mts, $6.8M; La Esperilla, 165Mts., piso 6, 3hab., a/social con vista mar US$215Mil. 532-8456.vonacabadoIsabelitaconvertibleJuanmart1:Av.829-830-0190.$8.0M,techs,piso,dencia,gym,serv.tal6752/RealEdif.2Parq.,809-977-4703paralares,13ro.809-781-9114809-224-0626/Aut.Duarte,Apto90mts,piso,3hab.,2baños,parq.,separecon$500do-20%inicial,12mesespagar.US$82,000Info.Apto.3hab.,2b.,com.,coc,gascomunManz.D,51Apart202CiudadII,$4.5Mneg.829-383-809-729-6354$5.350M,Av.Monumen-#6,120Mt,3h,2b.,sala,conb,balcon,pisc,Parq,829-380-6378JardinesdelSur,Indepen-vendoApto.4to3hab.,2bs,2parqsazoteayterraza,809-224-5380yBolivarporfrentePrice-12m.2:Av.BolivarcercaE.Jimenez4m.1hab.en2hab.4m.3:3hab.ultramodernoconst.9m.Dr.Pa-809-685-0855/809-ELMILLON(REBAJADODEPRECIO),5to.piso,as-censor,1parq.,balcón,sala-comedor,3dorms.,2baños,cocina,cuart/serv./bañoyplantafull,RD$35,000.00INMUEBLESLP,Tels.:809-541-4837/809-359-0812Apto.cercaW.Churchill3hab.,3b,sala,com.,coc.,balcona/lav.,ctoservc/b.,2parq,asc.,gascomun,Pltaelct.809-753-1331

Plaza Libre LUNES 5 de Septiembre de 2022 www.plazalibre.com Por motivo de viaje BMW X5, 2014, diesel, excelentes condiciones. 809-851-0303829-337-4882/ Honda Civic LX 2014 en optimas condiciones, único dueño, interior personalizado, todos los extras, gomas y baterías nuevas, $760Mil. 809-754-6194829-385-0014/ Hyundai Accent 2013, 27,375 Km, rojo, una sola dueña, Inf.: 849-360-5503809-710-6676, De Oportunidad Jaguar 2005, color blanco, gasolina, buenas condiciones; Mercedes Benz 2003,color gris, gasolina, buenas condiciones. 809-753-8243 SE VENDE CAMION KENWORTH MODELO K300 AÑO 2002 COLOR AZUL CON FURGON REFRIGERADO DE 30 PIES COLOR BLANCO EN EXCELENTES CONDICIONES . TELEFONOS : 809-481-4300 / SR. ROA , 829-589-4849 / SR. BAEZ. Vendo: Chevrolet Suburban2017, Gris 7659DueñoContacto:OscuroÚnico809.732-ext.2705 Honda Pilot 2016, 4WD gris, asientos piel, moderna 39,229Km, US$30Mil. 829370-3514 Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$27,900. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503 Hyundai Santa Fe 2004 muy buenas condiciones, como nueva. 0805/809-683-2463809-383Lexus LX570 2013, negra, impecable, De oportunidad US$39,000. 829-340-2163 Vendo Lexus LX 570 2014 negra/ beige, todo impecable, uso ejecutivo, verla en Arismendy Motors, 27 Feb. #252, Sto Dgo. 809-6970005 Carlos ApartahotelGreen House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $25,000. Especial por grupos. 809-682-1111. Urb. La Esperanza, apto. 2h, 1b, balcón, area de lavado, 2do nivel. $18mil. WhatsApp 1-754-281-3324 Alquiler 1hab., San Geronimo, nuevo $22Mil; Bella Vista 3hab., 3.5b., 220Mts, balcon, sauna, a/juego, US$1,280; Otro 85Mts, 1hab., 1.5b., 1Parq., piscina, bar, lobby, US$950; La Esperilla, 9no p., 3hab., 2.5b., 160Mts, US$1,150, todos mant incl. 809-781-9114809-224-0626 $32Mil, Velascasa 3hab., 2b., 2Parq, sala, com., coc., serv. con baño, 1er piso, porton, seg., 829-380-6378 1er piso, 3hab., balcon y terraza, seg 24Hrs, 2Parq., $38Mil. (2+1) 809-851-0267 /Alquilo809-540-4636enElMillon apartamento de dos habitaciones, ascensor, parqueo techado nuevo. US450. tel. 829-266-0873 Juan Dolio amueblado apartamento, 2 habitaciones, 1 baño, sala-comedor, cocina, area/comun, piscina, 1era linea / playa oferta US$350 semanal y US$800 mensual, cable, internet, luz, mantenimiento incluido. Informacion what / 1914 6196165 / 829747 -4690 / 829-399-1450 LA CASTELLANA 1HB, 1B, SALA, COCINA, 1PARQ. 2 +1 $20,000 mant incl. TEL 809-565-0071 Horario de OficinaApto.amuebl. 1hab., 1b., 1Parq., sala, com., coc., A/C terraza, a/lav., mant. incl., RD$25Mil. Inf.techado.nuevoterraza,3Mirador809-729-6354829-383-6752AlquiloapartamentosenSur,segundopiso,habitaciones,31/2baño,185metros,parqueoUS$1000.Telefono:809-814-6664 Económico Apto estudio con parqueo, próximo a Listín Diario. 809-350-3797 Urb. Real, Apto. 2hab., 2b., 1Parq., 105Mt, 2do piso, para pareja de esposo $32Mil. No perro 829-718-4880 Apto Estudio, 1er piso, 1hab., baño, sala, coc., Vista Bella, Villa Mella. Cel: 829875-0777Apto.2hab., 2baños, sala, cuarto servicio, parqueo, balcon. 809-753-1331 Res. Ureña, 3h, 2.5b, c/serv., patio, marquesina, $23,000. 829-749-5050809-688-4844/(WhatsApp) Sto. Dgo Este, Casa 2do piso, 3hab., 2b., marq., agua permanente, $21,500 (2+1) 809-596-4977, Whatsapp 809-910-9369Alq.hab.entrada indep. persona cristiana, incl. closet., baño. cama, abanico, gabetero, Inf. 829-358-8118. Habitación amueblada, entrada independiente, internet, luz, agua y telefono. RD$6,000 Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón. Cel. 829418-6555/829-242 3279 Piantini, 5to p., 145Mts, 3Parqs; Romulo Betancourt, propio para Call Center, locales desde 200Mts hasta 600Mts, asc., parqs. 809224-0626/ 809-781-9114

G. Washington, 5to p., 196Mts., vista al mar, 3hab., 2.5b., cto serv., piscina, gym, ascensor, 1Parq., US$215Mil. 809-688-4202

BANI DE OPORTUNIDAD, Hermosa casa de dos niveles, en Residencial BHD Provincia Peravia 3 Hab + Hab serv. 2.5b, 3 Salas, Terraza, Balcon, Marquesina Doble, Porton electrico, A/ Lav, Cto para guardar herramientas y objetos de jardin, terminacion en caoba, en perfectas condiciones, 325mts. Inf. Licda. Tejeda 829-874-0733 y el 829-380-5582

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.ATENCIÓN INGENIEROS Solares en Piantini, Naco, La Julia, desde 750Mts en adelante. 809-224-0626/ 809781-9114MonteBonito JARABA-

VENDO CASA 700 mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 LOCALES (90 mts2), Aprox. 33 x 21 en esquina. Sto. Dgo. ESTE, Urb. Tropical. RD$ 14millones, Info. 829 807 0707

2 casa de 178mts c/u, en solar de 550mts, uso residencial/comercial, 3h, baño, parqueo, balcón, $14.2M. Inf: 809-706-2801 Por motivo de viaje vendo Casa 510M2, en la C/Barahona #131, US$185Mil neg. 829-619-1301

Guzman & Asoc. vende Aptos. Ave. Independencia, $6.6 y $4.3; M.Norte y Millon $8.1 Cacicazgo/Luperon $6.1M; Casas Independencia, A. Hondo, Ens. Ozama, Isfapool (Charles), Bello Campo en oportunidad; Aptos. Bienaventuranza $3.2, Cancino $2.5 El Higuero $2.6; Invivienda $2.4; Las Praderas $6.5; M. Norte $7.8; Casa 809-476-7716/696-7729Gazcue

Parque de Nave en zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.:Apt829-333-3395.nuevo,2habs, baño sala, comedor, balcon, 5to piso, Ave Independencia. Llamar 829-539-9959

Sto.a3,775,losDisdo,Industriales,/MarmolejoslesCarrt.dado,pues$25mil.ticaservanospara-EJECUTIV@SInternacionalCorporaciónbuscamosASOCIADOSparquetemático,bo-yvacacionesgratis,re-tufinquitaecoturis-desde500mts2.SoloInf:809-752-3966Jarabacoa2,835mtdes-entradaElSalto,deslin-titulo.BellezaN.!AltoPrivada,matasfruta-aprox.a5tareas.Dra.809-696-6801549-6956Manoguayaboparquecerrado,todosservicios,1,350Mts,2,4266,562,11,964y18,583$3,200y$3,500.a35Min.Dgo.809-775-2705Fco.MARIAMONTEZ,843mts233mtsfrente,entrePedroLivioyAníbaldeEspinosa(VillasAgrícolas),Filetedesolar,RD$19,995,000,CINDSA,809-696-2360 COA, Solar 2,515Mts, Proyecto cerrado, con titulo a pocos minutos de la ciudad. 809-989-0886, 809-6051022Av.Independ., 21,600mts, US$500 x Mt; Av. España,26,000mts, US$500 x Mt; Carrt. Mella prox. al Cristo Salvador 400,000 Mts a US$45; Av. Luperón 32,000mts a US$1,100 US$1,050. 809-223-6484beicon707-6077trico.conparaprivadoRD$2,670,000600mts383-0805cio!.naveciawww.turquesabay.FB:Pag:423-2020/plio2hab.,US$149Mil4745Bombadede659-5554/2,500mts,TexacoNoviembre975-7281/a2197mtUS$300Emb.829-964-7281829-975-7281/Rep.deColombiaalladoUSA82,000mtaelmetro;OtroNacoRafaelA.SanchezUS$1,650elmetro.829-829-964-7281VendoSOLARenla6dedetrasBomba‘ElCajuilito’RD$1.9M809-829-333-4745SevendesolarenlaJacobo500Mten$1.9MpreciooportunidaddetrasdelaFilpo.Tel:829-333-AptoenSamanatraspasofrentealaplaya,2bs,sala,cocinaam-balcony2parqs.829-829-333-4745Inst:@turquesabayturquesabayGoogle:comVendooAlquilaResiden-con6,500Mtaptoparaymascosas.BuenPre-809-683-2463,809-VendosolaresdesdeendesderesidencialenArroyoHondo,construircasas,cuentasuscallesysist.Eléc-VideoeInfo.809-WpsVendoSolar250,000mts,tituloBeisbolCity,Ju-BOCACHICA.Contacto

1

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al empleosrd22@gmail.comcorreo: Se solicita AYUDANTE DE TÉCNICO con licencia de conducir al dia. 809-5677342, Email: rg.comun@ gmail.comLA55CLUB solicita Camarera de buena presencia, alojamiento gratis. Pedro Livio Cedeño 55, Ens. 849-274-4843829-357-3290/WhatsAppLuperón.JuanoSofía

Se busca Planchero, Parrillero y Ayudante para trabajar de Martes a Domingo de 5Pm a 12M en Carrito Gourmet. Enviar Cv. a mercialllevarelchefhouse@gmail.comEmail.oalLocal55,PlazaCo-fteaBombaTexaco

Empresa de Seguridad Privada solicita: VIGILANTES Y SUPERVISORES DE SEGURIDAD QUE RESIDAN EN EL D.N., STO. DGO. HAINA, BOCA CHICA. Tenemos salario competitivo, beneficios de ley y otros. Inicio inmediato. Tel: 829-535-4872

Busco Señora con dormida para los fines de semana (sábado y domingo, saliendo lunes a 8am) para cuidar señora envejeciente, cocinar y limpiar, con referencia de trabajo, 40 años a 45 años. $6mil MENSUAL. C. 809440-8484SesolicitaManicurista profesional completa (especialista en acrilico) proactivo, agil, y para el area de cabina buscamos personal con experiencia en depilacion con cera, postura de pestaña y tintado de cejas, buen sueldo en ambas vacantes. Enviar CV al correo: 809-519-82857:00Necesito849-376-2508nailbaryspa@gmail.comssarasayudantecocinadeama4:00pm.inf.

Se solicita PELUQUERA , Av. Tiradentes,Zona 5445.Cel:829-cutir.Tel:809-412-5445,Sueldo+com.HorarioHondo/LaAgustina.Arroyoadis-546-0026y619AguaAzzulCelestialNecesitaDELIVERY,C/Mau-ricioBáezEdif.1,local#3,Vi-llaJuana,Sto.Dgo.809-563-3461SesolicitaCHOFERconexperienciaylicenciaaldía,paratrabajarenempresadealimentos,Horariode5:30ama1:30PM.Interesa-dosllamaral:809-567-8284ext.3

Lunes, 5 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 25

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728SEBUSCA

SECRETARIA CON EXPERIENCIA Y ESTUDIANTE DE CONTABILIDAD ENVIAR CV A: 926-0809/yneral.meriaServicioñera,CEMOSponibleDIOSTICAnox@gmail.commediospapa-SIBUSCASUNADOMES-paratuhogarAgenciaESAMORlatienedis-parausted.OFRE-losserviciosdeni-limpiezaprofundaetc.deElectricidad,Plo-yConstruccionenge-829-682-6121SalónsolicitaPELUQUERAMANICURISTA.Inf:829-809-685-3097

Empresa de comida en Los Alcarrizos Pedro Brand solicita: Cocinero y Ayudante/Chofer. 829-630-8211

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD de 30 a 50 años con experiencia •Salario Competitivo •Mas Incentivo. Tel. (809) 482-6126 / 6473 Traer Curriculum

SECRETARIA con exp., uso de la computadora, sistema office, diagramacion. 993-3000/829-335-3001809-

Solicitamos choferes con lic. Categoria 3 al día, 25-40 años papel de buena conducta. Enviar CV al whatsapp 809440-4001 Compañia Americana busca: “PART-TIME JR. PROGRAMMER” Compañía americana busca programador de web/apps en php, javascript, python, sql, frontend & back-end systems, trabajo remoto desde casa. Enviar CV a: aefffv@hotmail.comrencias.menteSto.conducirexperienciaRefrigeracióninglesPreferenciadirectsupport365.comsupport@sidominaelSesolicitaAyudantedecon1añodeylicenciadealdíaqueresidaenDgo.Estepreferible-yconbuenasrefe-EnviarCVa:

Empresa de Servicios requiere jovenes estudiantes de administracion, mercadeo o afines para area de servicios. Enviar CV a: ondiva@hotmail.comSENECESITAMODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052 Se solicita ODONTÓLOGO general con buen manejo en el área Y disponibilidad de tiempo. Inf: 829-388-4783

Perdida de certificado financiero No. 828786962, emitido por el Banco Popular, en fecha 20/07/2022, por la suma de CIEN MIL PESOS 0914708TURAdadN418BEA428833,A728295,añoAUTOMOVIL,CedulaINESnombreKNADM412BD6235A606180Añoculo018-0075845-8.Villabrilledel(RD$100,000.00)DOMINICANOSafavorSeñorManuelRonaldoNin,cédulaNúm.PérdidadeMatriculavehí-MarcaKia,ModeloRio,2013,Colorrojo,PlacaChasis695,adeMADELAINEANDINOMORALES,001-0077995-8PerdidadeMatriculadelMarcaKIA,2014,ColorGRIS,PlacaChasisKNAG-Propie-deEDELMIRAVEN-GARCIA,CED.0560

Oficina de Abogados Busca MENSAJERO que resida cerca de San Carlos. Solo WhatsApp 809-729-5313

476NEZdeMD502401796,1994,Honda,DePEREZ,TORIAJA000393,1997,ColorModeloMotocicleta,00115190928nionombreLF3PCM4A0CB000641No.adeLeonardoAnto-OrtegaTelleria,Ced.PerdidadePLACA,delaMarcaGATO,CG-200,año2017,NEGRO,PlacaK182ChasisLRPRPLB02PropiedadVIC-MARIARODRIGUEZCED.04100196031PerdidadePlacaK1727385,lamotocicleta,MarcaModeloMD50,AñoColorROJO,ChasisPropiedadMIGUELANGELJIME-DIAZ,CED.00105009

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de WS.829-339-8899MartínCheq.jetaEstufas,Lavadoras,Secadoras,garantía!Neveras,Aire,Tar-elect.equipoinverter.gratis809-536-6139/

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G576519 Marca: CHEVROLET Modelo: EQUINOX LT Color: PLATEADO Año:2017 Chasis: Ced.WilkinMD502218549K2108154,1994,tocicleta9476menezpiedadchasisColorModeloMotocicleta,dulaAngelesnombresisblanco,RAV-4culoCED.YSABELPropiedad2GNALCEK9H6319804de:CAROLINACASTILLODELEONNo09500157350PerdidadePlacadelvehi-marcaToyota,modeloLE,año2013,colorPlacaG436100,Cha-2T3ZFREV2DWD31136adeMilagrosdelosMolinaSuero,ce-224-0076573-5PerdidadePLACAdelamarcaHonda,MD50,año1994,Rojo,placak1772612,md502215223,Pro-deMiguelAngelJi-Diaz,ced.0010500Pérdidadeplacadelamo-HondaMD50,añocolorrojo,PlacaNo.ChasisNo.anombredeElieserPujulsPujols,01000897866

Vendo Jgo de habitacion caoba Queen, $85Mil; Gabinetes de cocina caoba $88Mil 809-767-4232 PRESTAMOS FÁCIL hacemos prestamos a personas que trabajen o tengan negocios o garantía. Para mas información llamar al Telf.849-205-6498

Sra. extrajera vende, artículos del hogar, nevera, estufa, lavadora-secadora, 2 juego de sala. 809-870-5132

Se solicita Manicurista profesional completa (especialista en acrilico) proactivo, agil, y para el area de cabina buscamos personal con experiencia en depilacion con cera, postura de pestaña y tintado de cejas, buen sueldo en ambas vacantes. Enviar CV al correo: 849-376-2508nailbaryspa@gmail.comssaras

Vendo BÓVEDA DE 6 NICHOS con capilla incl., en el Cementerio de la Máximo Gómez $300Mil neg. 809-214-0621809-531-0429,

Perdida de PLACA k172 77385, de la motocicleta, marca HONDA, modelo MD 50, año 1994,color ROJO, chasis MD5024011796 propiedad de MIGUEL ANGEL JIMENEZ DIAZ Perdida de Placa L057332, del VEHICULO DE CARGA, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1987, Color AZUL, Chasis JT4RN50RX H0283023, Propiedad de FELIX DANIEL MALDONADO CUEVAS, CED. 08800006572PerdidadePlaca de la motocicleta marca Loncin, modelo AC4, año 2019, Color rojo, Placa K1827744, Chasis LLCL PMCC5KA100008 a nombre de Sang Minkon Pons Maldonado, cedula 001-1098740-1

Diseñador busca COSTURERA , SASTRE y/o PATRONISTA/ CORTADOR experiencia en maquinas plain, mero y cover. Debe tener conocimiento de tecnicas y terminaciones de alta costura y costura a mano. 809-6863215

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. 809-689-0467.Tel/Ofic.Whatsapp.AMAURYS

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L095124 Marca: NISSAN Modelo: NL FEU Color: rojo Año:1988 Chasis: 1N6ND11S9JC3630 68 Propiedad de:PEDRO RAFAEL MOREL CED. No 05400745385Perdidadematricula del vehículo de carga, Placa L034164, Marca MITSUBISHI, Color BLANCO, Año 2001, Chasis FE635BA4 1224, Propiedad de HERIBERTO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, SRL,02,ChasisBlanco,K2700,Vehículo3655IMBERTLUIS3KJ790167BLANCOHAK0585002motocicletaPerdidaCED.03102318585dematrículadelaPlacaNo:Marca:YAMAModelo:JOG50Color:Año:1997Chasis:Propiedadde:LORENZOSALCEDOCED.No4022374PerdidadeMatriculadelMarcaKia,ModeloAño2022,ColorPlacaL446368,KNCSHX71AN75843anombredeEpiphanyRNC130829136

Perdida de Certificado Financiero No. 10-112100112622 emitido por La Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, en fecha 08/08/2013 por monto RD$1,000,000.00 a nombre de Santa Rincón, cedula dulaAguasvivasvorde08/04/2019servas,emitidofinancieroDIAZdeRD$30,000.002021RESERVAS,emitidonanciero1328366-7SantaRD$380,000.00chatiabank,emitidoFinanciero1328366-7SantaRD$260,000.0024/07/2012aperturadodeLa3400016170,Financiero001-1328366-7breRD$1,000,000.00portamos,PopularemitidoFinanciero001-1328366-7PerdidadeCertificadoNo.1011097915,porLaAsociacióndeAhorrosyPres-enfecha24/07/2012montoanom-SantaRincón,cedulaPerdidadeCertificadoNo.19-601-emitidoporAsociaciónLaNacionalAhorrosyPrestamos,enfechapormontoanombreRincón,cedula001-PerdidadeCertificadoNo.9701586,porelBancoScto-aperturadoenfe-13/06/2011pormontoanombreRincón,cedula001-Perdidadecertificadofi-NO.96042755043porelBANCODEenfecha29/10/porunmontodeAnombreROSADAIANNYFELIZPérdidadecertificadoNo.9601692328porelBancodeRe-enfechaporunmontoRD$1,000,000.00afa-deLuisaAltagraciaMartínez,cé-00111514808

Solicitamos un CHOFER privado,de lunes a sábado de 9:00A.M a 7:00P.M el $15Mil mensual mas el pasaje Ubicación : distrito nacional 809-472-2855 /829894-2909BuscoVENDEDOR

Salón Rosalina solicita una peluquera con experiencia en el área de peinado y blower. Exclusivamente que resida en la Zona Oriental. Teléfono: 809-476-0985

Perdida de Placa del vehiculo marca Mazda, modelo CX-7 4X2, año 2010, color azul, Placa G304243 00104185202HernándeznombreLWPCJL1A12T000851K0007898,2012,tocicletadulaTaverasnombreJM3ER2W53A0326Chasis376adeAnnyMargaritaThendeGarcia,ce-001-03696845Pérdidadeplacadelamo-Z3000CG150,añocolorblanco,PlacaNo.ChasisNo.adeWilsonRafaelDuverge,Ced.

PENSIONADO(A) Préstamos en 2 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp Telf: 809-4720777.Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al fidencial809-975-7450.5089/849-859-7026/809-687-Tratocon-ypersonalizado.

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: S010283 Marca: MITSUBISHI Modelo: FUSO Color: AMARILLO Año:1994 Chasis: FK335C 553012 Propiedad de: JORGE LUIS SANCHEZ ABREU CED. No050004 45337

Por motivo de viaje vendo Salón de Belleza con punto hecho ubicado en Naco, con todo el mobiliario, funcionando, clientela fija; También vendo todo el mobiliario del hogar. 809-883-7478 SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN para todos tipo de FILTRACIONES DE TECHOS. 829-870-2353 y 809-837 1387 Excelente Panteon en Cristo Redentor, para 8 ataud y 6 osamenta, negociable $450Mil. 809-758-5091 Vendo Panteón de 6 nichos y un Osario, Cementerio Cristo Redentor. 809-7106676Deoportunidad

Ventas Carpetas Blancas 4” Usadas, buenas condiciones, RD$250.00 Und. Contacto: Viviana Rodríguez Telf.: vrodriguez@wind.com.do(829)956-4927

Vendo juego de comedor de 6 sillas (mesa 33’’ x 55’’) $28mil; 2 mecedoras $10mil c/u; 2 sillas para desayunador $2mil c/u Neg. 809727-5244

INDEPENDIENTE para productos perecederos, para la zona Sto. Dgo Zona Oriental con vehículo propio y experiencia. Email: 809-683-2419gmail.comemplearte2727@809-480-6151

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.

26 / PlazaLibre / Lunes, 5 de septiembre de 2022

Compañia Americana busca: “PART-TIME JR. PROGRAMMER” Compañía americana busca programador de web/apps en php, javascript, python, sql, frontend & back-end systems, trabajo remoto desde casa. Enviar CV a: inglesPreferenciadirectsupport365.comsupport@sidominael

Se solicita PERSONAL PARA MERCADEO (Freelancer) con experiencia. Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente Sirena Market, en horario de 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes. Inf.: 809532-0489. 8vo. Piso, 3H., 3.5b, recibidor, balcón, family, amplia cocina, á/lavado, 3 parq., 2 asc., salón multiusos, área infantil. US$2,000. Sra. Messina 829-747-1111.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A286626 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: VERDE Año:1993 Chasis: 1NXAE0 9E7PZ070257 Propiedad de: NEICY BEYANARA VALERIO JAQUEZ CED. No 03400247619PerdidadeMatricula del vehiculo Marca: TOYOTAModelo: KUN26L-HRPSY Año: 2009, Color: PLATEADO, Placa: L269262 Chasis: MR0FZ29G201719 807 a nombre quién: ANGEL DE JESUS RAMBALDECédula: Perdida001-0324171-7dematricula, del AUTOMOVIL, Marca DODGE, Modelo NEON, año 1996, Color BLANCO, Placa A201552, Chasis 1B3ES2 7C1TD532139, Propiedad de ALFREDO RODRIGUEZ SANTOS, CED.051001624 77Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NVLR32 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: VERDE Año: 1984 08800032370NUELPropiedadChasis:HA021617644de:LUISMA-NUÑEZCRUZCED.

Pérdida de Placa motocicleta X1000 CG-200, año 2012, color rojo, Placa No. K0235252, Chasis

Lunes, 5 de septiembre de 2022 / PlazaLibre / 27

en la Liga Diamante  Por su hazaña avanzó a la

0

2. Sada Williams Barbados

El Licey mejora todavía más su clubhouse y las Águilas repara la parte del infield de su parque. Pero no se cambia nada en el camerino de visitante azul, como tampoco en el outfield del parque Cibao, dos de los principales reclamos del sindicato de peloteros en la temporada muerta. El tiempo ya se agotó, lo que augura otro año más de lucha.

Un ramo de flores

Heat

Es la marca de Rafael Nadal sobre el francés Richard Gasquet, luego de derrotarlo en la tercera ronda del Abierto de los Estados Unidos. Está igualado en el mayor dominio histórico de la ATP con Novak Djokovic, que tiene 18-0 contra el galo Gael Monfils. POS. ATLETA PAÍS TIEMPO Cofil Rep. Dom. 49.80 50.15 primer lugar final Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Ganar la carrera de los 400 metros por el carril dos exige mucho más al competidor que ocupe esa calle y Fiordaliza Cofil lo vivió el pasado viernes en el King Baudouin Stadium, en Bruselas, Bélgica, donde se corrió la penúltima fecha de la Liga Diamante. El estadio, sede del Memorial Van Damme, con unas 60 mil personas en las gradas, vio a Cofil ganar su primera prueba de la Liga Diamante de toda su historia con un resultado muy particular: por debajo de los 50 segundos, al correr 49.80. La reacción inicial que llegó a su cabeza fue: “Lo logré”, señala Cofil desde Bruselas a Diario Libre. La sonrisa amplia y flor en mano levantada a lo alto lo dice “Siguiótodo.laestrategia a la perfección de los últimos 200 metros”, dijo su entrenador, José Ludwig Rubio. Cofil señaló que Rubio le había advertido que podían “ganar esa competencia, pero no sabíamos qué carril nos tocaba, cuando vi que me tocó el dos, dije, ‘¡wow!’”. “El carril dos impide más lo que tiene que hacer con mucho esfuerzo”, señaló su entrenador. Una vez supo que ese era el carril la entrenó en esa calle para esta competencia, en la que llegó en primer lugar. Rubio puso sus orientaciones y Cofil la siguió al pie de la letra. “La carrera era salir a mantenerme para estar en la final”, pensó “y dije, ‘bueno en la final es que van a salir los 49

Andrés Féliz fue el mejor anotador por Dominicana con 18 puntos RECIFE. República Dominicana venció este domingo por 77-58 a Islas Vírgenes en el Grupo B de la Copa América de baloncesto, que se disputa en la ciudad brasileña de Recife, en una jornada marcada por los contratiempos causados por la lluvia. La lluvia caída cuando acababa el segundo cuarto del partido en el que Estados Unidos derrotaba a Venezuela por 48-21 reveló unas gruesas goteras en el techo del coliseo Geraldo Magalhaes que obligaron a cancelar el encuentro, correspondiente al Grupo C y que aún no se sabe cuándo seráUnaretomado.vezque cesó la lluvia, la jornada se reanudó con un duelo en el que República Dominicana dominó sin dificultades frente al rival más flojo del Grupo B, que también integran Argentina y Puerto Rico. El conjunto dominicano se adjudicó los dos primeros períodos del partido (22-14 y 16-9), cedieron el tercero (1820) y recuperaron el paso en el cuarto (2115), para dejar con un pie fuera del torneo a Islas Vírgenes, que en la primera jornada había sido arrollada por Argentina (95-62). Andrés Féliz, el mejor del encuentro El mejor anotador del partido fue el dominicano Andrés Feliz, con 18 puntos y quien ya había marcado 22 este sábado en la derrota de su equipo ante Puerto RicoÁngel(88-82).Luis Delgado terminó el partido con un doble-doble de 15 puntos y diez rebotes. Por los derrotados, Ivan Aska anotó diez puntos y capturó cuatro rebotes.Eltorneo reúne a doce selecciones, distribuidas en tres grupos. En el A están emparejados Brasil, Canadá, Uruguay y Colombia, mientras que el grupo C es integrado por los seleccionados de Estados Unidos, Venezuela, México y Panamá. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasan a la próxima fase del evento.

de la competencia FUENTE EXTERNA

3. Cynthia Bolingo Bélgica 50.19 4. Mary Moraa Kenia 50.67 5. Candice McLeod Jamaica 50.76 6. Lieke Klaver Países Bajos 50.87 7. Ana Kielbasinska Países Bajos 51.63 8. Stephenie Ann McPherson Jamaica 51.73 FUENTE: LIGA DIAMANTE Resultado del Memorial Van Damme, Liga Diamante en 400mE “Lo logré”, dijo Cofil sobre correr debajo de 50 segundos  La velocista se hizo del

El entrenador José Ludwig Rubio junto con Fiordaliza Cofil, en Bruselas. porque aquí ese carril dos será un poquito difícil’”. Marileidy Paulino es la primera en correr por debajo de los 50 segundos. Las dos estarán en la final de la Liga Diamante (septiembre 7 y 8). El entrenador estaba en dirección opuesta a ella. “Desde el principio Ludwig me dijo vamos a buscar los 49, a ganar esta Liga Diamante y a ponernos en ese ranking de primero o de segundo para la final. Fue algo muy especial para mí”, dijo sobre el triunfo.

Las flores guardan un significado para diferentes ocasiones.Cofilquedó marcado por uno y fue el año pasado cuando se preguntaba si ella llegará a recibir uno en la Liga Diamante. “Le dije un día (a Ludwig), no tan lejos, el año pasado, ¿tú crees que un día me van a entregar un ramo de flores así?, que coja primero en la Liga Diamante”, eso se produjo este viernes. “No esperamos ni uno ni dos años, aquí está. Y cuando le entregué el ramo de flores a Ludwig fue lo primero que le dije”. El presidente Abinader La felicitación mayor recibida por Fiordaliza vino del presidente de la República, Luis Abinader, quien reconoció el triunfo de la deportista.“Enhorabuena para nuestra campeona mundial, Fiordaliza Cofil, quien conquistó los 400m con tiempo de 49.80 segundos (PB) en el #DiamondLeague de Bruselas. ¡Felicitaciones!”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter @luisabinader y le etiquetó “#OrgulloDominicano”.Lavelocistarecibió con agrado la cortesía del mandatario. “En verdad, que el presidente de la República felicitándome es algo como increíble, porque aunque es parte de lo lógico, pero tener el presidente de la República, a parte de todos los bullyings que se hicieron en las redes y él me demuestra que ha seguido mi carrera y felicitándome, es algo muy especial para mí en verdad”, señaló Cofil. “Él me está mostrando que el apoyo al deporte va a seguir cien por ciento, que lo dijo y lo confirma que va a seguir con el deporte cien por ciento y eso se agradece de corazón”, agregó la atleta, quien separó unos minutos para compartir sus impresiones, pese a estar “cansada” y ya a punto de prepararse para la cama, luego de su exigente competencia.

1. Fiordaliza

VírgenesvenceDominicanaaIslas

FUENTE EXTERNA Andrés Féliz fue el mejor anotador del encuentro.

EL ESPÍA

DEPORTES 28 / Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre. HA DICHO LA CIFRA

“¿Cómo puedes ser campeón jugando sólo 54 hoyos y sin corte? (El LIV) es una serie para jugadores que no confían en su futuro. Esto nunca se va a comparar con un Tour regular. No hay ninguna posibilidad de que supere al PGA Tour” Gary Player, Golfista 18-0

NoticiasOpiniónRevista DeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 29

El jonrón 695 de Pujols decide victoria y completa la barrida de San Luis El de Cristo Rey le pisa los talones a A-Rod y aumenta su récord contra lanzadores distintos SAN LUIS. Además de ser uno de los bateadores más productivos en la historia de los Cardenales, el toletero Albert Pujols también saltó a la fama debido a su habilidad innata para aparentemente estar siempre a la altura de las circunstancias y entregar grandes momentos una y otra vez. Uno de esos grandes momentos llegó el domingo, y Pujols cumplió una vez más. Como emergente en la parte baja de la octava entrada de un juego sin anotaciones, Pujols conectó el jonrón número 695 de su carrera en temporada regular para ayudar a los Cardenales a vencer a los Cachorros, 2-0, en el Busch Stadium. El batazo de 429 pies proyectada por Statcast acercó a Pujols a un jonrón de Alex Rodríguez por el cuarto lugar de todos los chorros,contraAdemás,tiempos.elcuadrangularelzurdodelosCa-BrandonHughes, amplió su récord de vuelacercas de la MLB contra 451 lanzadores diferentes. Superó a Barry Bonds para el récord con un jonrón en Cincinnati el lunes. En lo que probablemente fue su último turno al bate contra los Cachorros, Pujols conectó su jonrón 16 de la temporada. Además, fue el séptimo como emergente de su espectacular carrera de 22 años, dos de ellos esta temporada desde el banquillo de los Cardenales. El 18 de agosto, Pujols conectó un grand slam emergente, el primer jonrón emergente de su carrera, en la derrota de los Rockies por 13-0. El jonrón de Pujols permitió a los Cardenales barrer a los Cachorros por segunda vez esta temporada. El futuro miembro del Salón de la Fama, Pujols, solamente está detrás de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714) y Rodríguez (696) en la lista de jonroneros de todos los tiempos. San Luis ha ganado cuatro partidos al hilo, 18 de los últimos 20 en casa, y se puso 24 juegos por arriba de .500 con marca de 7955. Fue la octava barrida en series para los Cardenales en la Chicagotemporada.perdió por séptima vez en ocho juegos. Por los Cachorros, Franmil Reyes de 2-1 y Christopher Morel de 3-1. Por los Cardenales, Pujols de 1-1 con una carrera anotada y dos impulsadas. Mateo, 30 robos Seth Brown conectó un par Albert Pujols observa la pelota desplazarse por el jardín izquierda para su palo 695. AP imparable a jardín central ante Duane Underwood Jr. (1-5) con dos fuera para poner a Toronto al frente y el bullpen hizo lo demás. Los Azulejos se colocaron 14 juegos por encima de .500, su mejor registro de la campaña, para afianzarse con el tercer y último boleto como comodín en la Liga Americana.PorlosAzulejos, Hernández de 5-2 con una impulsada; Vladimir Guerrero Jr. de 5-0 con una anotada. Por los Piratas, Oneil Cruz de 4-1 con una impulsada y una anotada, su cuadrangular 12; Rodolfo Castro de 3-0.  de jonrones solitarios, el novato Adrián Martínez lanzó pelota de tres hits en seis innings y los Atléticos de Oakland frenaron la búsqueda de los Orioles de Baltimore por un boleto a los playoffs con una blanqueada de 5-0 el domingo. Los Orioles, que rompieron una racha de cuatro victorias consecutivas, cayeron 2,5 juegos detrás de Toronto en la pelea por el tercer puesto de comodín de la Liga Americana y sostendrán una serie de cuatro partidos con los Azulejos a partir del lunes. Joel Payamps, Domingo Acevedo y A.J. Puk contuvieron aún más a los Orioles, que fueron blanqueados por octava vez en la temporada.PorlosOrioles, Jorge Mateo de 2-0, con un robo para llegar a 30 y quedarse solo en el liderato de la Liga Americana. Toronto se impone El dominicano Teoscar Hernández empujó la carrera de la ventaja con un sencillo en la séptima entrada y los Azulejos de Toronto derrotaron el domingo 4-3 a los Piratas de Pittsburgh para barrer la serie de tres Hernándezcompromisos.conectóun

En el torneo toman parte los seis primeros equipos de la Copa Panamericana, recién ganada por el seleccionado dominicano en Hermosillo, México.

Las dominicanas vuelven a la acción este lunes a partir de las 7:00 pm cuando se medirán al equipo azteca. El domingo a primera hora, Puerto Rico derrotó a Canadá por 3-0 de la mano de Karina Ocasio, que regresó al equipo nacional con 22 puntos para llevar la voz xicocuentadeLuego,cantante.larepresentaciónlosEstadosUnidosdiodesusimilardeMé-por3-0.

Las Reinas consiguieron 40 puntos en ataques, 18 por error del rival, 10 en bloqueos y siete en servicios.

El torneo sirve de preparación para el Campeonato del Mundo a Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y Dominicana. El torneo se disputará entre 23 de septiembre y el 15 de octubre en Holanda y Polonia. Las quisqueyanas están enclavadas en el grupo B junto a Croacia, Polonia, Corea del Sur, Tailandia y Turquía. Tomarán parte 24 países. Yonkaira Peña 16 Cuadrangulares lleva Alberto Pujols en la campaña, uno menos que su total del curso anterior.

Las Reinas abren con paliza a Cuba en Copa Panam Final Six SD. El sexteto femenino de la República Dominicana abrió con una victoria contundente 3-0 sobre su similar de Cuba en el torneo Copa Panamericana Final Six que arrancó el domingo en el Palacio Nacional del Voleibol. Yonkaira Peña y Gaila González fueron las referencias a la ofensiva ganadora Las Reinas del Caribe dispusieron del conjunto cubano con parciales 25-19, 25-17 y 25-18 en una hora y 10Yonkairaminutos.Peña encabezó la ofensiva quisqueyana con 14 puntos. Fue secundada por Gaila González (12) y las hermanas Brayelin y Jineiry Martínez con 10 y 8 rettrespectivamente.puntos,Dezi-Madánfuelamejor por las cubanas con nueve tantos y Ailama Montalvo aportó ocho.

Ted Williams, Luis Rodríguez Olmo, Rich Rhoden, Derek Jeter, Ralph Terry, Juan Marichal, George Bell, Greg Maddux, Roger Clemens, Alex Rodríguez, Mickey Mantle, Dennis Eckersley, David Ortiz, Cody Bellinger, Willie Mays, Hank Aaron, Albert Pujols son amantes y practicantes del golf. El escritor John Updike (1932-2009) era apasionado del golf. Nadie como él para explicar el misterioso encanto de un deporte “que necesita, para ser apreciado, ser jugado”. Y lo decía él, que sólo veía los “majors” en televisión. “Mientras recorre las aventuras de un partido de golf, el cuerpo humano, como el de Alicia en el País de las Maravillas, experimenta una relatividad intoxicante, enorme en relación a la pelota, pequeño en relación al campo, exactamente proporcionado al de los otros jugadores”, escribió.

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 5 de septiembre de 2022 DiarioLibre.30 /

la modalidad “Stroke Play” y segundo, reconocer el poder de convocatoria del amigo Federico Félix, ya que han confirmado más de 100 amantes del golf. ¿Por qué la pasión de los beisbolistas por el golf?

Otro deporte solitario, aunque de equipo y ante una multitud, es el béisbol, “con su actividad intermitente, su campo inmenso y tranquilo, salpicado por expectantes hombres de blanco, su matemática desapasionada”, decía paganozcoesvealsidadporquegandoEsohitsañostrellassobretrocamino,luchas“elsiemprerantizadoesteFelicitacionesUpdike.aFélixporclásicoquetienega-eléxito,perotenpresentequegolfescomolavida...túyteesfuerzastodoelparaterminarden-delhoyo…”Losdejoconestasfraseselgolfdegrandeses-deldeporte:HankAaron:“Tardé17enconseguir3,000enlaLigadeBéisbol.lohagoenunatardeju-algolf”.MichaelJordan:“Juegomantieneminece-decompetitividadymismotiempomevuel-loco”.LloydMangrum:“Elgolfelúnicodeportequeco-enelqueunjugadorporcadaerror”.

Twitter: brojas@diariolibre.com@bienvenidorv

Criollos superaron el 50% en DSL, el primer cedazo de ligas menores

Béisbol, Récords y Vivencias

Federico Félix

Detroit se cansó de los problemas de salud de Pineda Los Tigres colocan en asignación al derecho, con foja de 2-7 y 5.79 DETROIT. Los Tigres han colocado al lanzador derecho Michael Pineda para asignación. Su lugar en el roster será para el relevista Luis Felipe Castillo, también loelbidolesionadostradasvosllonesgarantíaunradaTigresMellizos.paradeMarinerosdebutunPineda,dominicano.de33años,esveteranoquehizosuenlaMLBconlosen2011ydes-entonceshalanzadolosYanquisylosSeunióalosparaestatempo-conuncontratodeañoqueincluíaunadeUS$5.5mi-asícomoincenti-basadosenlasen-lanzadas.Pinedafuealalistadeenmayode-aunafracturaendedomedioderecho,quelecostóunasseis semanas. A fines de julio, regresó al hospital debido a una tensión en el tríceps derecho, lo que lo mantuvo alejado durante otras cinco semanas.Entreesos períodos de lastimado, solo hizo 11 aperturas y lanzó 46 2/3 entradas. Tampoco ha podido ser muy efectivo, con su efectividad de 5.79 casi una carrera completa por encima de su récord personal anterior de 4.82.  Michael Pineda

El golf es uno de los grandes deportes “solitarios”, refugio de la persona que se mide a sí misma en plena naturaleza, sin utilizar el metro de un adversario.

FUENTE EXTERNA siones (AAA, AA, A+ y A-). Estados Unidos, con 2,660, encabezó por gran margen a los 3,929 jugadores que toman parte de las diferentes ligas. Tras los estadounidenses y dominicanos anclaron los venezolanos (340). Más adelante llega Puerto Rico y Cuba (70), México (59), Canadá (44), Panamá (36) y Colombia (24).  NPerez@diariolibre.com

Bienvenido Rojas

El golf y el béisbol están más relacionados de lo que muchos aficionados al deporte pueden pensar. Aunque son muy diferentes en varios puntos, el pelotero siente un especial cariño por esta disciplina. Muchos lo juegan en sus ratos libres, y otro importante número lo convierten en su principal distracción en sus años de Aprovechoretiro.esta ocasión, primero, para recordar que el Clásico Federico’s Birthday, regresa el 10 de septiembre en el campo de golf Dientes de Perro, en Casa de Campo, La Romana. Se jugará en las categorías A, B, y C, y tendrá una dedicación especial a Héctor Acosta y Héctor Then. Será la versión 12 y se jugará bajo

Entre dominicanos nacidos en el país, Estados Unidos y Puerto Rico totalizaron 901 jugadores

Clásico de Golf Federico’s Birthday en CC

“Todos se quejan de la falta de dinero; pero de falta de inteligencia, nadie” Anónimo

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SANTO DOMINGO. A la Dominican Summer League (DSL) le ha tomado dos años la vuelta a la normalidad tras el terremoto del COVID-19, que se llevó el torneo completo en 2020. La liga más amplia de todos los circuitos menores afiliados a la MLB ha concluido su primera campaña completa con los Filis como campeones.Nuevavez, la representación dominicana fue abrumadamente la más numerosa en una competencia que tuvo la cifra récord de 49 equipos. La DSL es el primer cedazo para la mayoría de jugadores reclutados fuera de los Estados Unidos. Hubo 1,742 jugadores en la justa. Los quisqueyanos nacidos en la isla totalizaron 880 para representar el 50.5%. También tomaron parte otros 18 duartianos nacidos en los Estados Unidos y tres en Puerto Rico. Venezuela volvió a dar una exhibición de músculos al colocar a 618 prospectos, el 35.4% del total. Luego llegan México (58), Panamá (40), Colombia (35), Curazao (15), Nicaragua (13), Aruba (4), Bahamas (4), Brasil (4), Holanda (3), España (2) y Uganda (2). Rusia, Haití, Antigua y Barbuda y Bulgaria colocaron uno, cada uno. En 2021 el torneo se disputó dentro de una burbuja que consistió en aislar a los jugadores por espacio de dos meses, pero sin postemporada.Hubo53jugadores que tomaron parte del torneo con apenas 16 años de edad, miembros de esa promoción que entró al sistema el pasado 15 de enero, pero el mayor grueso fue el de los 17 años con 523. También jugaron 478 con 18 años, 378 con 19 y 310 superaron los 20. A niveles más altos Al arranque de la temporada de las ligas menores en abril los nacidos en el Este de La Hispaniola representaron el 14%. Fueron 551 repartidos en las cuatro diviRodericks Arias hizo su debut con los Yanquis en la DSL.

AFP

Hamilton dominaba a 12 vueltas del final, pero el campeón cambió neumáticos y logró la remontada

Sigue sin ceder un set en el torneo y se las verá con Caroline García NUEVA YORK. Coco Gauff, la gran esperanza del tenis estadounidense para la era post-Serena Williams, hizo vibrar el domingo al público de Nueva York con un triunfo ante la china Zhang Shuai que la sitúa en sus primeros cuartos de final del US Open. Gauff, de 18 años, superó a Zhang, de 33, por 75 y 7-5 en la pista central de Flushing Meadows, la mayor del mundo, donde ha jugado sus cuatro partidos del torneo sin ceder por ahora un solo set. La joya de Delray Beach (Florida) sigue quemando etapas a alta velocidad y ahora es la jugadora estadounidense más joven en los cuartos de este Grand Slam desde Melanie Oudin en 2009. Subcampeona del pasado Roland Garros, Gauff afrontará el martes una prueba de fuego ante la francesa Caroline García, de vuelta a unos cuartos de final de Grand Slam por primera vez desde 2017, tras relanzar su carrera en los últimos meses sumando más victorias que nadie desde Wimbledon (29) y alzando el trofeo del WTA 1000 de Cincinnati.

ZANDVOORT, HOLANDA. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) impuso su ley en casa, arropado por su gente y salió ganador, otra vez, de una batalla con Ferrari y Mercedes que estuvo condicionada por los incidentes en pista que hundieron al británico Lewis Hamilton (Mercedes) y acabaron por arruinar la carrera del español Carlos Sainz (Ferrari). El británico George Russell (Mercedes) fue segundo y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) tercero.Altérmino de esta decimoquinta manga de la temporada, el holandés amplía ahora a 109 puntos la ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, Leclerc y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), empatados (201 cada uno).

305 Espectadores vibraron el fin de semana con Verstappen como ídolo para la inmensa mayoría.

SD. El puntero Atlético Pantoja recuperó la ruta ganadora al cierre de la penúltima fecha de la liguilla dentro de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF). Los metropolinaos derrotaron 1-0 al Atlético Vega Real, un resultado que mantiene al onceno cibaeño fuera de la clasificación y llega obligado a ganar en la fecha final. Un gol de Ronaldo Vásquez al minuto 34 fue toda la anotación que necesitóAntesPantoja.enla jornada, O&M FC dio un paso importante en su meta clasificatoria al imponerse por 0-2 en Jarabacoa. El sábado, el campeón Cibao FC y Moca FC igualaron a dos goles en Espaillat. Pantoja queda como líder de la liguilla con 21 puntos, seguido de Cibao FC (13), O&M (12), Moca (12), Vega Real (11) y Jarabacoa (3). La liguilla llega con escenario abierto con tres cupos para cuatro equipos a su fecha final, el próximo sábado con los choques Cibao FC vs Pantoja, O&M vs Moca y Vega Real Jarabacoa.

Verstappen gana el GP de Holanda y estira la ventaja a 109 puntos

NoticiasOpiniónRevista DeportesLunes, 5 de septiembre de 2022DiarioLibre. / 31

Los

AP neumáticos de mezcla media que son más lentos, mientras que el holandés corría sobre una mezcla suave que es más veloz y no tuvo en problemas en dejar atrás a Hamilton. El 7 veces campeón juzgó mal su reinicio y Verstappen lo rebasó fácilmente ante la enorme ovación de los aficionados holandeses.

Ronaldo Vásquez, de Pantoja, controla un balón. Dominicana avanza invicta al premundial sub-17 de la Concacaf

La 10ma victoria del Verstappen igualó su total del año pasado y el piloto de Red Bull. Con siete carreras restantes, la posibilidad de un segundo campeonato consecutivo es cada vez mayor para el holandés. Su segundo triunfo consecutivo en casa, y el número 30 de su carrera, fue incluso más especial tras el problema en la caja de cambios que sufrió en la primera sesión de prácticas del“Tuveviernes.que trabajar todavía más, un fin de semana increíble. Otra vez tuvimos un gran ritmo”, comentó. Verstappen parecía enfilarse a una cómoda victoria cuando apareció el safety car en la vuelta 56, de 72 pactadas, tras una falla en el motor de Valtteri Bottas, de Alfa Romeo. Verstappen cambió neumáticos y se encontraba detrás del puntero Hamilton a 12 vueltas del final. Pero el británico tenía Verstappen conduce arropado por miles de seguidores.

jugadores de la selección sub-17 celebran tras un gol. FUENTE EXTERNA FUENTE EXTERNA GALLOMANÍATRABASDELASEMANA TRABA C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO EL MANATI 3 2 0 0 1 .1000 BANCA ANDRES 5 3 1 0 1 .750 VILLA MARGARITA L.A 6 4 2 0 0 .666 COLISEO DE SANTIAGO INVERSIONES SAMANTA 5 4 0 1 0 .1000 BANCA A & K 3 3 0 0 0 .1000 EST. HISPANOAMERICANA 5 3 0 1 1 .1000 HDA. DEL CARMEN H & D 3 2 0 1 0 .1000 GALLERIA EL 16 4 3 1 0 0 .750 GAOMEZ SPORT 4 3 1 0 0 .750 COLISEO DE SAN FRANCISCO DE MACORIS LA 06.COM 3 3 0 0 0 .1000 Y.M 3 3 0 0 0 .1000 WANDY RODRIGUEZ 7 5 1 0 1 .833 R & L 2 5 4 1 0 0 .800 COLISEO DE HIGUEY FERRETERIA TATA 2 2 0 0 0 .1000 RANCHO J.L.G 2 2 0 0 0 .1000 C.T LA ROMANA INV FORMULA 2 2 0 0 0.1000 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 28 al 3 de septiembre COMPETENCIA GALLERO DEL MES TRABA C G P T N PROM COLISEO DE SANTO DOMINGO DOÑA FRANCIA 10 8 2 0 0 .800 TRABA V.T 10 5 2 3 0 .714 HACIENDA MICHEL 10 7 3 0 0 .700 COLISEO DE SANTIAGO TRABA LOS PICOS 10 8 0 2 0 .1000 JAVIER NIEVES P.R 11 8 1 2 0 .888 PLAZA VALERIO 10 5 2 3 0 .714 SAN FRANCISCO DE MACORIS WANDY RODRIGUEZ 12 8 2 0 2 .800 LOS RIELES 10 7 2 1 0 .777 R & L 2 11 8 3 0 0 .727 COLISEO DE DE HIGUEY S-T 10 7 2 0 1 .777 EL GUAYABAL 10 6 2 2 0 .750 AMAYA 11 6 3 2 0 .666

 AGENCIAS

Pantoja recupera la ruta ganadora en LDF

SD. La República Dominicana se clasificó a los octavos de final del Campeonato masculino sub-17 de Concacaf que se disputará en febrero de 2023 en Guatemala, al golear por 5-1 a San Cristóbal y Nieves en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. El partido cerró el Grupo C del Clasificatorio. El torneo en Guatemala otorga plazas a la Copa del Mundo FIFA Perú 2023. La Sedofútbol infantil superó esta fase con una contundencia al aplastar a Dominica 8-0 e Islas Caimán 6-0 antes de noquear a San Cristóbal 5-1. La visita se adelantó a los 33’ minutos por intermedio de Devauhn Mills. Los dirigidos por Mariano Tejada salieron a buscar el partido y al 47’ Juan Peralta puso la paridad, mientras que Lucas Bretón aprovechó un tiro de esquina para adelantar al local a los 55’. A partir de allí, el elenco dominicano fue una tromba y terminó arrollando a los sancristobalenses con dos tantos más, Álvaro Cabrera a los 64’ y Nicolás Cruz desde el punto de penal a los 67’ minutos.

Coco Gauff ilusiona al llegar a cuartos

De buena tinta

La artista regaló un show libre, disruptivo y rebelde Como si se tratara de un lienzo en blanco, Rosalía pintó el escenario de Altos de Chavón con su arte disruptivo, rebelde y libre en su primer concierto en República Dominicana. Un show minimalista en escenografía donde dominaron ella y su voz.

QUÉ COSAS

FUENTE EXTERNA

FLORIDA Una mujer intentó impresionar a la policía de Pinellas con un baile folclórico irlandés durante una prueba de sobriedad después de un accidente automovilístico. Amy Harrington, de 38 años, trató de caminar en línea recta durante una prueba de sobriedad a lo largo de un marcador de espacio de estacionamiento cuando se rindió y comenzó a bailar.

Ojo al transporte desde el aeropuerto

Quemada para “purgar” sus pecados

Salvarse de una multa con un baile MANILA Teofila Camungay Cabusas, de 84 años, de la ciudad de Balingasag en Misamis Oriental, Filipinas, fue arrojada a una hoguera por parte de sus familiares. The Philippine Star indicó que 15 miembros de una familia fueron acusados de parricidio. Afirmaron que el propósito era “purgar” a la matriarca de sus pecados después de que Teofilase negara a unirse a su grupo religioso.

Protagonista del día Rosalía

LUNES, 5 de septiembre de 2022

Las cosas siguen tan mal como siempre Llegar o salir desde el Aeropuerto Las Américas en algún método de transporte que no sea el propio, sigue siendo la misma pesadilla de siempre, por más que se intente decir lo contrario a diversos niveles. Supuestamente se había conseguido un acuerdo con las plataformas digitales para dar el servicio, pero la realidad es que eso no está operacional y que los taxistas siguen imponiendo su ley en la práctica. A esto se suma el descaro de algunos conductores de servicios digitales, como el de Uber, que han entrado en un esquema corrupto que deja mucho que desear. Estos personajes violentan los precios de la aplicación y, cuando están al borde de llegar a recogerte, sea hacia o desde el aeropuerto, te mandan un mensaje diciendo que lo que Uber le paga no es suficiente y te piden, como mínimo, 30 dólares de monto. El que lo rechaza, acto seguido, se queda sin servicio y encima los individuos estos intentan cobrar el servicio una y otra vez, provocando el bloqueo de la cuenta del usuario. Esto es fraudulento, por lo que la propia Uber, el Defensor del Pueblo, ProConsumidor y el Ministerio de Turismo deberían echarle un ojo, porque da muy mala señal de lo que somos como país.  La mejor nota con 92 años LONDRES Derek Skipper, de 92 años, obtuvo la mejor calificación en la prueba de matemáticas GCSE: General Certificate of Secondary Education. “Cuando hice el examen en 1946, la verdad no estaba muy preparado. Mi objetivo era sacar al menos Grado 4, pero Grado 5 es algo excelente. Aunque mi familia pensó que estaba loco por intentarlo, al final, todos terminaron apoyándome”, dijo Skipper.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.