SD. El Ministerio de Medio Ambiente otorgó un plazo de tres meses a la Junta Municipal de San Luis para la entrega del proyecto de cierre de su vertedero, el cual, de acuerdo a la norma, debe concluir un año después de la emisión de la ordenanza correspondiente, pero las autoridades locales no han iniciado ni siquiera la primera fase, situación que atribuyeron a la falta de recursos y respuestas por parte del gobierno central. Diario Libre se trasladó al vertedero y la sede de la Junta Municipal de San Luis para conocer el estatus del cierre dispuesto por el gobierno central. El director municipal Rodolfo Valera se quejó de la falta de recursos para completar el complejo proceso. P12
EL GRAN COMBO
FRAMBER VALDEZ PELEA POR EL CY YOUNG CON LOS ASTROS P33 TIEMPO LIBRE 60 aniversario de la orquesta boricua P22 FATULETECHY HOY EN PP P23 VIERNES 26 agosto 2022 N°6378, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1YIMPRESALECTORÍADIGITAL# Ajuste al presupuesto para destinar miles de millones a subsidios Cerca del 68 % de los nuevos requerimientos de gastos se asocian a cubrir los subsidios a los combustibles, alimentos, insumos productivos, sector eléctrico y programas sociales P6 .CONFISCAN ARSENAL . .EN OPERACIÓN KAF.
El Ministerio Público y la DNCD denominaron Operación KAF el operativo en el que ocuparon seis fusiles en la comunidad de Borojoy, del municipio de Moca, provincia Espaillat, cuyas armas llegaron al país provenientes de los Estados Unidos. Durante los operativos, donde apresaron a dos personas, las autoridades también ocuparon dos pistolas y 6,796 cápsulas, así como efectivo. En la operación se incautaron nueve cargadores para fusil, calibre 5.56 x 45, marca PRO MAG, hecho “para causar la mayor cantidad de heridas en menor tiempo”. P4
Ministerio de Trabajo convocó a los diversos actores para lograr una propuesta común P18
P16 ANEUDY
Reducción de emisiones de CO2 empleosgeneraría SD. La descarbonización representa una oportunidad económica equivalente a 1% del PIB para América Latina, gracias a ahorros financieros en el sistema energético y de transporte, mejora de salud y la productividad, lo que podría crear 15 millones de empleos en total. P18
p
ABRIRÁN DEBATE MULTISECTORIAL PARA AUMENTO SALARIAL
escolarelimpugnanProveedoresalmuerzo SD. Cientos de reclamaciones, impugnaciones y recursos jerárquicos fueron depositados ante la Dirección General de Contrataciones Públicas por suplidores contra las adjudicaciones para el suministro del almuerzo escolar de los años lectivos 20222023 y 2023-2024. TAVAREZ
Sin recursos cierre vertedero San Luis





Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Manuel Domínguez Garabito. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 2:00 p.m. Dionne González. Blandino Ozama. Cristo Redentor. 2:30 p.m. NÚMEROS PREMIADOS 25-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 90 2º 06 3º 93 SUPERKINO TV 01 04 05 12 15 16 18 20 22 27 41 43 45 49 53 56 60 64 68 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 07 12 30 31 22 7 19 EFEMÉRIDES SANTORAL Santos Ceferino, Víctor, Rufino y Félix. Santa Blanca. 1844NACIONALESFrancisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, Pedro Alejandro Pina y el poeta venezolano Juan José Illas salen desterrados hacía Liverpool, Inglaterra, por orden de la Junta Central Gubernativa. 1961 El clero católico escribe una carta al Presidente Joaquín Balaguer, en la que expone su preocupación “por la violencia que se registra en el país últimamente”. 2005 El Senado ratificó el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica. La Cámara de Diputados le dio su aprobación, convirtiéndolo en ley, el 6 de septiembre siguiente. 2012 Es clausurada la exposición iconográfica “Momentos históricos en la vida de Juan Bosch”, inaugurada el 10 de julio, como parte de la conmemoración del 103 aniversario del nacimiento del profesor Juan Bosch, realizada en la Sala de Exposición Biblioteca Pedro Mir de la UASD. 2014 Víctor Estrella se convierte en el primer dominicano que avanza a una segunda ronda en un torneo Grand Slam, al superar en la primera fase del Abierto de Estados Unidos al holandés Igor Sijsling. 2015 Unos 105 estudiantes del municipio Luperón, en Puerto Plata, sufren intoxicaciones tras ingerir el almuerzo escolar en cuatro escuelas. 2019 El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condena a 10 años de prisión al comunicador Pablo Ross, al hallarlo culpable de abusar sexualmente de una hijastra suya, menor de edad.
En plena Revolución Francesa, la Asamblea Nacional Constituyente aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”. 1920 Se implanta el voto femenino en los Estados Unidos. 1936 La BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión. 1963 En Washington D. C. se realiza una manifestación contra el apartheid en Estados Unidos, en la que el afroestadounidense
Turistas al volante Para manejar en la República Dominicana, hay que advertir a los turistas (eso incluye a los dominicanos no residentes aquí pero sí residentes allá y así se cuentan todos) de que las normas de tráfico tienen algunas interpretaciones:
1789INTERNACIONALES
HOY CUMPLEAÑOS
El cardiólogo Fernando Ariza, la cantante Mariela Mercado, el abogado Rafael Vallejo, la estudiante Yolanda Fernández, el ingeniero Carlos Peña, la periodista Sofía de León, el político Julio Encarnación, la secretaria Irene Rodríguez, el médico Julio Rodríguez, la profesora Susana Silfa, el pintor Samuel Machuca, el profesor Luis Frías, la estudiante Nicauly de Castro, el abogado Jorge Suncar, la ginecóloga Peggy Carrasco Gómez, la señora Anney E. Díaz Ortega, el pintor Arturo Torres Musa, la señora Carolina Arbaje, el pianista Roberto Luna Reyes, la señora Mary Javier, el señor Marcos Holguín, la empresaria Grecia MacKinney, la cantante Mariela Mercado, el niño Wilfredo Montás, la niña Rubí Cuevas, el estudiante Michael Alcántara, la farmacéutica Carmen Cordero, el arquitecto Marcos de Jesús, la pediatra Olga Perdomo, el estudiante Fernando Mieses, la licenciada Denise Torres, la estilista Flordeliz Magallanes, el agrónomo Josué Mercado, la señora Lourdes Noboa, el estudiante Ivan Alcántara, la señora Mariela Bisonó, el ebanista Euclides Pichardo, la niña Sarah Arias, el estudiante Joel Guzmán, la señora Sonia Marranzini, el economista Osvaldo Beltré, la arquitecta Dinorah Valverde, el arquitecto Ernesto Segura, el empleado José Ma. Corporán, la contable Oriana Soto Difó, la profesora Higinia Jiménez, el comerciante Franklin Paulino, el estudiante Sócrates de Jesús, la bioanalista Julissa Batista, la arquitecta Alina Silfa, el electricista Secundino Bueno, el agricultor Arsenio Quezada, la niña Sofía Difó, la arquitecta Sofía Peñaló, el diseñador Gustavo Villamán, el mercadólogo Abraham del Villar, la señora Lucrecia Belliar, la estudiante Mercedes Morel, el abogado Sucre Mendoza, el administrador Gonzalo Almonte, la arquitecta Andrea Vélez, la comerciante Adela Víctoria, médico Zoilo Disla, el plomero Fernando Santos, el estudiante Gervasio Almonte, la arquitecta Ángela Suero.
3. Se permite circular en motor por las aceras, incluso llevando pasajeros. Si en la acera hay un negocio es más difícil pero se consigue.
10. ¿Alguna autoridad está obligada a regular estos problemillas? Nadie lo tiene claro, pero hay un gabinete interinstitucional que ha creado una comisión de asesores y expertos estudiando el tema. Y da consejos.
Martin Luther King pronuncia su célebre discurso “I have a dream” (‘Yo tengo un sueño’). 1974 Fallece Charles Lindbergh, pionero de la aviación e ingeniero estadounidense.
1. Un semáforo en verde no quiere decir siempre que puede pasar. Mejor, antes de acelerar mire a los dos lados.
2. Una luz roja no obliga a detenerse. Suele haber un agente de tráfico contradiciendo al semáforo.
5. En las autopistas los vehículos pesados no están obligados a ir en el carril de la derecha. Van por el rápido independientemente de la velocidad a la que circulen.
6. Una señal de Prohibido tomar pasajeros quiere decir exactamente lo contrario; es el punto preferido de los carros públicos para detenerse.
4. Las ciclovías son atajos de alta velocidad para las motocicletas y parqueo para los carros cuando caben.
IAizpun@diariolibre.com
AM MERIDIANODELANTES
7. La bocina o claxon no es una señal de alerta o urgencia. Es una extensión del estado anímico del conductor. Es un sentimiento.
8. Las normas para llevar carga son flexibles. Se puede llevar un cerdo en un motor, cinco metros de repollo en forma piramidal en un camión y por supuesto, tanques de gas atados con un cordel en el bumper 9. Sí: los motoristas están autorizados a textear con una mano con el casco colgando de una oreja mientras esquivan hábilmente a un policía.





Viernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 3

¿Ahora
Este es el segundo contrabando de armas de fuego proveniente de Estados Unidos incautado en Santiago en los últimos días. Se recuerda que a inicio de mes las llegaronmentoconfiscadozonapasada,coerción.vaplendosshipping.unatambiéndomésticos,víomenteintroducidasdedecomisaronautoridadesuntotal14pistolasGlock,ilegal-encajasdeen-deropayelectro-traídasatravésdeempresadeLosimplica-enesecasocum-prisiónpreventi-comomedidadeLasemanatambiénenladelCibao,fueuncarga-dearmasqueilegalmente.
Carlos Devers Vocero de la
0 Parte de las armas, dinero y otros artefactos decomisados en el operativo de ayer. Precedentes
RD$4
“Esta sindandoorganizadocrimencombatevisiónnuevadealestáresultadosprecedentes”
DNCD x
EL ESPÍA Han pasado ya siete días desde que el expresidente de la Dirección Nacional de Drogas, Félix Alburquerque Comprés, persiguió y mató de dos disparos, incluyendo uno ya en el suelo y boca abajo, a Manuel Taveras Duncan y el proceso de investigación sigue en marcha, pero llama mucho, muchísimo, la atención que una semana después de los hechos es cuando las autoridades están procurando revisar las cámaras de seguridad del área diferentes a la que captó el momento final en el que le segó la vida a su víctima. quieren ver el video? guerra en el de ocuparon 6,689 cápsulas También decomisaron millones La DNCD y la DEA trabajaron en conjunto
Las seis armas de alto calibre, dos pistolas y las más de seis mil balas habrían llegado al país proveniente de los Estados Unidos, a través de la empresa Quisqueya Shipping.
Las requisas incluyeron a la compañía de envíos, cuya sede está ubicada en la calle Marginal Las Américas, del sector Los Frailes. Durante las operaciones fueron apresados Gregory Alberto Diplán Guichardo y Juan Miguel Almonte Padilla (Colita). De acuerdo al informe ofrecido por Carlos Devers, vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en los operativos se incautaron 6,689 cápsulas calibre 9mm, así como 9 cargadores para fusil, calibre 5.56 x 45, marca PRO MAG. También dos cargadores para pistolas 9mm, tipo Tambor y uno para pistola, calibre 9 mm, con capacidad para 31 cápsulas. Dijo que en Santiago se ocuparon 2,650 cápsulas cal. 9mm., 2,476 cal. 5.56mm., 700 cal. 25mm., 343 cal. 380mm., 213 cal. 38mm., 36 cal. 40mm., 66 cal. 12mm., 135 cal. 357mm., 27 cal. 22mm., 5cal. 44mm. y 145 cal. 7.62mm.Alosdetenidos les ocuparon más de cuatro millones de pesos (RD$4,052,585) y más de 17 mil dólares (US$17,420).Deversexplicó que la investigación, que tenía varios meses, se llevó a cabo con la cooperación internacional de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA). Operativos en EE.UU. El vocero de la DNCD informó que el ciudadana”,cialcirseriamente,precedentesestábateestatenidosteriores,ciones,(DITIS)tigacionesrecciónnilla,deencabezadosparticiparonRepúblicaesaNooperacionesestadounidenseorganismorealizósimultáneas.dijosihaydetenidosennación.EnlaspesquisasenlaDominicana10fiscalesporeltitularSantiago,OsvaldoBo-yagentesdelaDi-TácticadeInves-SensitivasdelaDNCD.“Tantoenestasopera-comoenotrosan-losresultadosob-demuestranquenuevavisióndecom-alcrimenorganizadodandoresultadossinque,necesa-deberántradu-enunambienteso-demayorseguridadindicóDevers en representación del presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa. En su voz, agregó que el vicealmirante Cabrera Ulloa resalta la visión estratégica y técnica que desarrolla el organismo contra el crimen organizado junto a la gestión de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
de 9 mm
Anoche se esperaba que el Ministerio Público sometiera a la justicia a los detenidos mediante la Operación KAF, según comentó el fiscal Bonilla. La jurisdicción de Santiago fue apoderada del caso a pesar de que las armas y el dinero fueron incautados en la provincia Espaillat. El magistrado Bonilla no descartó que en el proceso investigativo apresen a otras personas vinculadas a la organización de tráfico de armas de fuego y que sean sometidos a la justicia próximamente.
El dinero y el arsenal fueron incautados mediante múltiples allanamientos, realizados en Cristo Rey, en el Distrito Nacional; La Villa Olímpica, Los Frailes, en Santo Domingo, en Licey al Medio, Santiago, y en Borojoy, provincia Espaillat.
NOTICIAS 4 / Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre. VAYA PERLA “Nos duele mucho, hay dominicanos que son tan estúpidos que se están casando con ilegales haitianas también” Antonio Marte Senador de la provincia Santiago Rodríguez
El hoytiempoenSD MáximaTormenta 31 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/22 Tor Miami 32/27 Nub Orlando 32/25 Tor San Juan 32/25 Sol Madrid 33/19 Sol W ANEUDY TAVÁREZ Confiscan armas de
alto calibre Se
Edward Fernández SANTIAGO. El dinero, los fusiles y las municiones incautadas a los integrantes de la red internacional de tráfico de armas, apresados mediante la Operación KAF, estaban enterrados en el patio de una casa en la comunidad de Borojoy, en el municipio de Moca, de la provincia Espaillat.
operativo KAF Se incautaron seis armas





Viernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 5

Recursos adicionales para
canasta básica 4,516.1 Subsidio a fertilizantes 2,490.0 Nuevos comedores económicos 1,871.0 Bono familiar RD$1,500 1,209.0 Subsidio a choferes 1,165.0 TOTAL 92,368.9 PRESUPUESTO 2022 VIGENTE VERSUS PROPUESTA (RD$ millones) DETALLE PRESUPUESTO 2022 % PIB CIERRE 2022 % PIB Total de ingresos 871,485.92 14.9 % 938,092.37 15.2 % Total de gastos 1,046,280.71 17.9 % 1,160,282.33 18.8 % Fuentes financieras 284,079.39 4.9 % 314,508.89 5.1 % Aplicaciones financieras 109,284.60 1.9 % 92,318.94 1.5 % TOTAL DE EROGACIONES 1,155,565.31 19.8 % 1,252,601.26 20.3 % FUENTE: MINISTERIO DE HACIENDA Subsidios adicionales propuestos para resto 2022 y detalles del presupuesto vigente vs. la modificación Pediatras aprobaciónpidenLey de
José Rijo cuando entregaba el proyecto a Alfredo Pacheco. FUENTE EXTERNA
Con esta prueba podría detectarse hasta 25 metabólicostrastornos Cinco gotas de sangre del bebé
Gastos para subsidios marcan la modificación a presupuesto
combustibles 40,000.0 Transferencia déficit
El Poder Ejecutivo sometió ayer al Congreso Nacional una propuesta para reformular el presupuesto nacional, que no contempla más endeudamiento Mariela Mejía SD. Los efectos de la “convulsa coyuntura geopolítica” en la dinámica de las cuentas fiscales durante los primeros ocho meses del 2022 llevaron al Poder Ejecutivo a someter ayer al Congreso Nacional una modificación a la ley que aprueba el presupuesto nacional vigente, que estipula un aumento de los recursos destinados a subsidios para contener la inflación, entre estos 33,692.7 millones para evitar aumentos en la tarifa eléctrica y 40,000 millones para los combustibles. Con la modificación propuesta, el total de gastos pasaría de los 1,046,280.7 millones de pesos estipulados en el presupuesto vigente a 1,160,282.3 millones de pesos, para un incremento neto de 114,001.6 millones de pesos, nes,ylanesburos,loscontrarrestar40contemplalalosgastonuevosmillones(Jochi)denerables”,bajadorainflaciónlosdedarapropiaciones“priorizandoparaacomo-lacrecientedemandarecursosparaafrontarefectosadversosdelasobrelaclasetra-yloshogaresvul-dijoelministroHacienda,JoséManuelVicente.El67.4%-queson92,368.9depesos-delosrequerimientosdeseasocianacubrirahogaresdelosefectosdeinflación.Elproyectolaasignacióndemillonesdepesosparalasalzasenpreciosdeloshidrocar-otros18,676.1millo-paracubrirsubsidiosaexpansióndelplansociallaampliacióndelasracio-lacreacióndenuevos
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.6 /
tima222,000Congresonessaríaen47,395.2templacuentanistrovada”,tosjuliolalossubsidiociendares“Estimacionesharina.prelimina-delMinisteriodeHa-apuntanaqueelalospreciosdecombustiblesevitóqueinflaciónacumuladaa(5.48%)fuese2.2pun-porcentualesmásele-publicóayerelmi-deHaciendaensudeTwitter.Aunqueelproyectocon-unincrementodemillonesdepesoseldéficitfiscal,quepa-delos174,000millo-depesosqueaprobóelNacionalaunosmillones,ysees-quealfinaldelaño
El especialista destaca que más del 90% de las enfermedades están enfocadas en variantes genéticas patogénicas que resultan como pérdida de la actividad biológica del producto proteico. En República Dominicana la afección más detectada por este tipo de prueba es la galactosemia, incapacidad de descomponer la galactosa, un azúcar simple que se encuentra en la leche. Sin embargo, el tamiz neonatal también permite identificar patrones genéticos asociados a otras condiciones tales como: fibrosis quística, hipotiroidismo congénito, enfermedad de Pompe, enfermedad de Gaucher, hiperplasia suprarrenal congénita, entre muchas otras.
distribuidoras de electricidad 33,692.7 Ampliación de Supérate 5,925.0 Subsidios a productos que
El gremio de pediatras organizó un encuentro para compartir datos y casos de estudio sobre el tema, así como sensibilizar a los galenos sobre su dedeexpositorbertobebé.48-72selatría,Dominicanadentatodos”bascilitenpúblico-privadasiniciativasesnuestrossaludtemprananosticar“Hablamosimportancia.dediag-demaneraeimpulsarlapreventivadeniños,poresoimperanteimpulsarypolíticasquefa-queestasprue-seanaccesiblesparadestacólapresi-delaSociedaddePedia-LuzHerrera.Paraqueseaefectiva,pruebadeberealizar-durantelasprimerashorasdevidadelElquímicoRo-ReynadeJesús,invitadodes-México,explicóque1cada500personas podría padecer de algún trastorno metabólico congénito, por lo que cada vez, son menos consideradas como enfermedades raras.
FUENTE EXTERNA
inflación RD$ millones Subsidio a
en
Claudia Fernández SD. Tras un año de aprobarse en dos lecturas en el Senado el proyecto de Ley Nacional del Tamizaje Neonatal, la Sociedad Dominicana de Pediatría hace un llamado a las autoridades para que se implemente esta ley que aún se mantiene como proyecto engavetado en el Congreso de la República y en espera por la aprobación en la Cámara de Diputados. Esta prueba clínica se trata de una evaluación de más de 25 trastornos y otras patologías que ayudan a la detección temprana de enfermedades genéticas, hormonales y metabólicas en el recién nacido.
El proyecto de ley que modifica la Ley 345-21 del Presupuesto General del Estado para el 2022 fue entregado por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Este último dijo que planteará a la Comisión Coordinadora su inclusión en la agenda de la sesión del próximo martes. Se sustenta en recaudacioneslas El Poder Ejecutivo plantea con su propuesta que para el cierre de 2022 los ingresos alcanzarían 938,092.37 millones de pesos, para un incremento de 66,606.45 millones de pesos, y las erogaciones de gastos 1,160,282.33 millones, lo que sería equivalente al 18.8 del PIB. En la carta remitida por el presidente Luis Abinader a Pacheco, este le indica que las modificaciones introducidas “se sustentan en la favorable evolución de las recaudaciones a raíz de la robusta recuperación de la demanda interna y en las presiones presupuestarias no previstas durante el proceso de formulación que se realizó en el 2021 como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”. “A raíz de este conflicto, se incorporan partidas atadas a la movilización de recursos para ejecutar programas orientados a la protección de los hogares ante el choque de costos global y la persistente dinámica alcista de los precios”, agrega. Destaca que las oficinas recaudadoras del Estado han superado sus metas de recaudación durante el transcurso del año. Y que atendiendo a los esfuerzos para combatir la elusión, la evasión y el fraude fiscal se proyecta el aumento de los ingresos fiscales al cierre del año. “En definitiva, es un proyecto de ley racional, pensando en que tenemos que ayudar a la población lo más posible a ir mitigando los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania y los efectos de la inflación importada”, dijo el director general de Presupuesto, de acuerdo a una nota de prensa enviada por la Cámara de Diputados. combatir la los de las empresas impactan la tamizaje neonatal
Prueba debe hacerse en primeras 48-72 horas de vida.
Comedores Económicos, mitigar las alzas en los pasajes, subvencionar el precio de los fertilizantes para evitar aumentos de costos a los productores agrícolas y para ciertos productos de la canasta alimentaria como el pollo y la
Esta prueba consiste en la toma de cinco gotas de sangre del talón del bebé como muestra. Es importante destacar que la prueba del tamizaje neonatal no es confirmatoria sino orientativa. Tras este primer indicador, existen otros tipos de pruebas bioquímicas y genéticas que requieren realizarse a fin de aplicar el tratamiento oportuno a cada bebé, seguido de un equipo médico multidisciplinario. 4
cerrará en -3.6 % del producto interno bruto (PIB), no se prevé incurrir al financiamiento. “Este déficit no se traducirá en un endeudamiento adicional al ya aprobado por el Congreso Nacional”, enfatizó elVicenteministro.también indicó que la proyección del gasto por intereses de la deuda pública se redujo en 5,623.6 millones de pesos como consecuencia de la nueva proyección del tipo de cambio y los efectos de la operación de manejo de pasivos realizada en febrero pasado. “La expansión de la brecha fiscal será cubierta en su totalidad por recursos disponibles de ejercicios fiscales anteriores y la reducción en las aplicaciones financieras, lograda en gran medida por la operación de manejo de pasivos realizadas”, agregó.


Mispas celebra el Congreso Nacional de Epidemiología 2022 BAYAHIBE. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) dio inicio este jueves en Bayahibe al Congreso Nacional de Epidemiología 2022, donde se exponen los diversos aspectos del abordaje de la pandemia por COVID-19 y los avances logrados por la República Dominicana en el sistema de vigilancia epidemiológica, que ha sido adecuado a los deAfricanaSaludciónconjuntoEnfermedadesControl(Usaid)rrollodeEstadosapoyointernacionales.estándaresEsteeventocuentaconeldelGobiernodelosUnidos,atravéslaAgenciaparaelDesa-InternacionalylosCentrosdeyPrevenciónde(CDC),enconlaOrganiza-Panamericanadela(OPS/OMS)ylaReddeEpidemiologíaCampo(Afenet).
Pandemia impulsó vigilancia epidemiológica en el país
FUENTE EXTERNA
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 7
En el acto inaugural estuvieron presentes el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez; el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert W. Thomas; el representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en República Dominicana, Olivier Ronveaux; en representación del decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Dr. Mario Ufre, la doctora Matilde Peguero; así como el director de Epidemiología, Ronald mediogos,endestacódelPérez,Skewes.enrepresentaciónministroDanielRivera,lalabordeloshéroessilencio,losepidemiólo-quetrabajandíaadíaendelaCOVID-19. La conferencia tiene lugar en Bayahibe.



FUENTE EXTERNA
Parte de los miembros de la Cámara Baja. figura Santiago Vilorio, diputado perremeista por Hato Mayor, que en el pasado firmó dos informes disidentes al Código Penal junto a José Horacio Rodríguez.Rodríguez, al ser consultado sobre las razones que le motivaron para no firmar el informe, declaró a DL que cree que “en varios aspectos constituye un retroceso. Es un Código conservador que no representa lo que la sociedad necesita en este momento”. Mantiene el aborto La despenalización del aborto continúa sin ser un tema tomado en cuenta en ninguno de los dos proyectos de ley, que parecen tener igual contenido, vigentes en la Cámara de Diputados y en el Senado. En ésta última cámara la más reciente pieza fue sometida, el pasado 23 de agosto, por el senador reformista Ramón Rogelio Genao.
4
SANTO DOMINGO. A 52 días de la “consulta de simpatía” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Maritza Hernández, Karen Ricardo y Luis de León continúan con su labor para alzarse como el candidato o la candidata presidencial de esa morenMargaritaBrito,FranciscoMaritzatieneblación”.velaspirantedadanodesepróximocesonap)tesConsultaganizadoracermacionescionesenquedoslosparatrandencialespartidaria.organizaciónLosaspirantespresi-seencuen-tiradosalascallestratardeconseguirvotosparaserelegi-comoelcandidatorepresentealPLDlasvenideraselec-del2024.Deacuerdoalasinfor-dadasacono-porlaComisiónOr-delasobreAspiran-Presidenciales(Co-delPLD,estepro-programadoparael16deoctubre,haceconelobjetivo“unificarelvotociu-entornoaélolademayorni-desimpatíaenlapo-ElordendelaboletaaLuisdeLeón,Hernández,DomínguezAbelMartínez,CedeñoyKa-Ricardoenesemis-orden.MargaritaCedeño,exvicepresidentadelaRepública,sehamante-nidoenconstantemovi-mientovisitandolasdi-versasprovinciasyexplicandosuspropues-tascomoaspirantepre-sidencialdelPLD.MientrasqueFrancisco Domínguez Brito en reiteradas ocasiones ha señalado que saldrá “airoso” de la “consulta de simpatía” del PLD, y ha realizado una serie de encuentros con ciudadanos y recorridos por varias demarcaciones.
Aspirantes presidenciales del PLD.
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, ha realizado recorridos por varias provincias en busca de captar nuevos militantes que le den su apoyo en la consulta del 16 de octubre. Martínez ha enfilado sus cañones contra el gobierno criticando su gestión en diversos temas. La exdiputada Karen Ricardo ha destacado que tiene importantes proyectos de vocación turística e infraestructura en su carpeta que son parte de las promesas de campaña, en caso de resultar ganadora en la consulta de simpatía del PLD. Los aspirantes han recibido el apoyo de sus compañeros del Comité Político y el Comité Central quienes se han sumado a sus proyectos y en algunos casos han pedidos licencias en sus funciones dentro del partido para formar parte de los equipos de campaña.
con“fórmulas”buscaPachecoJCE
ARCHIVO.
Diputados siguen buscando consenso por Código Penal
SD. Alfredo Pacheco reveló que el lunes recibirá la visita de los miembros del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) con los que tiene contemplado “buscar fórmulas y salidas” a fin de agilizar el proceso de aprobación de las leyes electorales vigentes. Se refirió a las leyes No. 15-19 Orgánica del Régimen Electoral y No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. Pacheco fue consultado sobre la denuncia realizada por el capítulo de “transparencia Internacional” del Movimiento Participación Ciudadana en el sentido de que falta voluntad en el Congreso Nacional para modificar esas normativas y que se hace urgente lograr que éstas sean sancionadas. “Compartimos la preocupación de Participación Ciudadana y en ese sentido aclaro que esta ley no está en la Cámara de Diputados, está en el Senado. Pero el próximo lunes vamos a tener la visita del pleno de la Junta Central Electoral” expresó.
El consenso en CD El informe de la Comisión Permanente de Justicia fue firmado el pasado 21 de julio por 13 de sus 15 miembros. No firmaron el documento los diputados José Horacio Rodríguez y Víctor Manuel Fadul Lantigua.
En la lista de los que si rubricaron el documento
Dos proyectos de ley “iguales” están vigentes en ambas cámaras Yamalie Rosario Redactora Senior SD. Aunque fue “pronosticada” la posibilidad de que el proyecto de ley de Código Penal será aprobado en septiembre próximo en la Cámara de Diputados aún persisten los esfuerzos para conseguir el mayor consenso posible en ese hemiciclo para lograr ese propósito. Así lo reveló el diputado perremeista Alexis Isaac Jiménez, presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara Baja, quien precisó que a lo interno de esa comitiva fue logrado el consenso para rendir su informe con el apoyo de la mayoría de sus miembros y que en el pleno de ese hemiciclo todos los días continúan construyendo acuerdos. Jiménez manifestó que lo que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, procura es de que exista el mayor de los consensos en el pleno integrado por 190 legisladores. “Seguimos trabajando porque eso (el consenso) se construye todos los días, pero creo que ya nosotros tenemos la mayoría. Hoy si el informe de someter como está va a alcanzar la mayoría (de los votos). Creo que lo que Pacheco quiere lograr las mayores de las mayorías”, indicó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.8 /
Los presidencialesaspirantesdel PLD se tiran a las calles Ycell Suero
El 16 de octubre será la consulta de simpatía del partido morado De exposiciónmenor Luis de León y Maritza Hernández han propiciado también encuentros, pero específicamente con los miembros del partido morado. Ambos candidatos han expresado las acciones que emplearían en caso de resultar ganadores en la consulta del 16 de octubre.



Viernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 9

Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.10 /

Viernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 11

DIARIO LIBRE Vista del vertedero ubicado en el distrito municipal de San Luis.
DIARIO LIBRE Se vierten al año más de 50 mil toneladas de desechos.
REPORTAJE
A través de la resolución 0007-2022, la institución que se encontraba bajo la administración del fallecido Orlando Jorge Mera, otorgó un plazo de tres meses a la Junta Municipal de San Luis para la entrega del proyecto de cierre, el cual, de acuerdo a la norma, debe concluir un año después de la emisión de la ordenanza, pero las autoridades locales no han iniciado ni siquiera la primera fase, situación que atribuyeron a la falta de recursos y respuesta por parte del DiarioMinisterio.Libresetrasladó al vertedero y la sede de la Junta Municipal de San Luis para conocer el estatus del cierre dispuesto por el gobierno central. Personal del cabildo informó que se trabajaba en el plan de cierre, puesto que una empresa se había interesado en realizar el municipalna,ble”,parabientededesborrón,neraunloempresavantamientoparte,consensuarlogado“Todavíalevantamiento.nosehaentre-unborrónfinalparaytrabajaresaenesoestamos.Elle-lorealizaunainteresada,ellosqueofertaroneshacerlevantamientodema-gratuita,presentarelverlo(lasautorida-municipales)yapartirahíenviaraMedioAm-(elplandecierre)aprobarlo,deservia-manifestóElíasSanta-asistentedeldirectorRodolfoValera.
Rodolfo Valera Director del distrito municipal de San Luis x
“En San Luis uno trata recursos,eficientizardelospero es una muyrealidaddifícil”
Paola Wisky SANTO DOMINGO. A principios de marzo de este año, el Ministerio de Medio Ambiente dispuso mediante una resolución el cierre técnico del vertedero ubicado en el distrito municipal de San Luis, una ordenanza que a cinco meses desde su emisión no avanza, principalmente por la falta de recursos, según las autoridades municipales.
La respuesta de Medio Ambiente El titular de la Dirección de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, John Grullón, recordó que de los 30 vertederos priorizados por la entidad, 15 solicitaron a la institución realizar un levantamiento con los técnicos del Ministerio para determinar si correspondía el cierre o readecuación, al responder a los reclamos de Rodolfo Valera.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.12 /
Quinta entrega de una serie La instalación no muestra avances en su plan de cierre y la Junta Municipal de San Luis lo atribuye a la falta de recursos económicos y de técnicos
Esta no es la primera vez que el Estado intenta intervenir el vertedero, de acuerdo a Santana, puesto que años atrás la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, a través del proyecto Eco 5 RD, propuso una iniciativa que implicaba traer la basura de Santo Domingo Este a San Luis, sin embargo, ante la negativa de la comunidad, la iniciativa no prosperó. Preguntado sobre la cantidad que diariamente se vierten en el vertedero del distrito municipal, Santana sostuvo que no tenía conocimiento, sin embargo, manifestó que anualmente se vierten alrededor de 52 mil toneladas.Deacuerdo al portal de la Junta Municipal, el distrito San Luis cuenta con una población de aproximadamente 70,000 habitantes y 28 barrios.
Rodolfo Valera, director municipal de San Luis.
muyPresupuestoscostosos
El director municipal Rodolfo Valera aprovechó la presencia de personal de Medio Ambiente en la presentación de este lunes del Programa de Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos, que busca el cierre progresivo del vertedero de Duquesa, para informar sobre la situación en su “Trasdemarcación.laresolución solicitamos ayuda y recibimos visitas de algunos técnicos expertos en el tema. Nos hicieron las recomendaciones y hasta nos formularon los presupuestos, pero son muy gravosos para nosotros”, manifestó el funcionarioValeramunicipal.indicóen la actividad, en la que participaron organismos internacionales que financiarían el programa de cierre de Duquesa, que realizó una comunicación a Medio Ambiente pidiendo colaboración, “que nos socorrie“imposibilidad material” tocaron las puertas del Ministerio y que “no han recibido respuesta” e indicó que tras la disposición del cierre “yo inclusive había bajado la marcha del vertedero, porque si viene un cierre, que venga el gobierno con la intervención, yo ran… El plazo venció y estamos en la misma situación y queremos saber qué sucede, si ese proceso se llevará a cabo, ¿cuál será la suerte del distrito municipal San ValeraLuis?”.dijoaDiario
Faltan recursos para cerrar el vertedero del distrito municipal de San Luis
DIARIO LIBRE
“En el caso de San Luis, se estableció una resolución de cierre. La Ley de Residuos Sólidos establece que el Ministerio emite la resolución, pero quien maneja el sitio, sea el alcalde o un privado, tiene que entregar un plan de cierre por escrito. Sin embargo, por las razones que conocemos, los alcaldes no tienen la capacidad técnica o económica. Llegando a Medio Ambiente esa realidad, el Ministerio se reunió con el Fideicomiso DO Sostenible para buscarle una solución de apoyo, se buscará colaborarles con el plan”, informóAgregóGrullón.que para esta colaboración se buscó el respaldo de la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim). El estado vertederodel Preguntado sobre el estatus actual del vertedero de San Luis, Santana manifestó que previo a la llegada de la actual gestión el botadero se incendiaba por los lixiviados y que realizaron acciones para dejar en “condiciones tratables” el vertedero. En ese sentido, sostuvo que la Junta Municipal dispone de manera permanente de equipos como bulldozer o palas, a fin de evitar que el lixiviado llegue al río Ozama o se incendie.
Libre que “los ingresos que tiene la Junta Municipal son deficientes. En San Luis hacemos muchas cosas y uno trata de eficientizar los recursos, pero es una realidad muy difícil… Nosotros no tenemos el personal técnico ni los recursos para poder hacer eso, tenemos que ponerlo en el presupuesto de este año. ¿Cómo yo saco para la preparación del plan uno o dos millones de pesos? No puedo”. Sostuvo que antes esa Lea el artículo completo en diariolibre.com juego al ahorro para favorecer mi municipio, vista la realidad, ya veo que tengo que retomar el tema y asumir mi vertedero, que eso desangra un Ayuntamiento, la gente no ve eso”.



Invertirán RD$120 MM en apartamentos en La Yuca
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 13
Fue una promesa del presidente Abinader luego de la tormenta Laura hace dos años Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. El Gobierno, a través del Ministerio de la Vivienda, construirá 50 apartamentos para igual cantidad de familias, 11 afectadas por la tormenta Laura y otras que ocupan espacios donde se realizan trabajos de rehabilitación de la cañada de Los Ríos.
El proyecto ya completó el proceso de plano y ahora a final de año se llamará a licitación para construcción de los edificios en el primer cuatrimestre de 2023. Serán cinco edificios de 10 apartamentos que serán construidos en unos terrenos en el mismo sector donde en la actualidad funciona una cancha que será edificada en otro lugar. El gobierno invertirá 120 millones de pesos solo en la construcción de los cinco apartamentos y y de un multiusos para los residentes en La Yuca.
El anuncio fue hecho durante un acto en el mismo sector de Los Ríos donde estuvieron presentes la alcaldesa Carolina Mejía, el director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, entre otros.
El proyecto le da continuidad al compromiso que asumió el presidente Luis Abinader cuando acudió al barrio La Yuca, de Los Ríos a ver los daños causados por la cañada durante la tormenta Laura. Los trabajos comprenden cuatro kilómetros desde la Autopista Duarte hasta el río Isabela. Once familias fueron retiradas de los alrededores de la cañada donde se realizan los trabajos y desde entonces todos los meses reciben la entrega de cheques para pagar sus alquileres mientras se les construyen sus viviendas definitivas.
“Hemos acompañado estos damnificados desde el inicio, facilitándole alquileres de viviendas hasta tanto les sean entregados sus apartamentos, tal y como lo prometió el presidente Luis Abinader y por eso hoy estamos aquí para hacerle este gran anuncio”, dijo Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial. El anuncio fue hecho ayer.



Alburquerque espera coerción por muerte de Duncan Marisol Aquino SD. El expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Félix Alburquerque Comprés, quien es imputado por la muerte del comunicador Manuel Duncan, lleva cinco noches amaneciendo en la “carcelita” del Palacio de Justicia, de Ciudad Nueva. Según la Fiscalía del Distrito Nacional, Alburquerque Comprés está detenido en ese centro de reclusión que aloja a los acusados pendientes de que se les conozca medidas de coerción. El ex vicealmirante se entregó a las autoridades en horas de la noche del pasado viernes, día en el que se produjo el incidente mortal que segó, por dos balas, una en el pecho y otra en la espalda, la vida de Duncan, en el sector Mirador Norte. “Perdí la razón” Previo a entregarse, el militar pensionado por el presidente Abinader en diciembre del 2020, declaró que en el momento de matar al también animador deportivo perdió la razón y que “hay que enfrentar la justicia”. La medida de coerción en su contra está pautada para conocerse el próximo miércoles 31 de este mes de agosto. El lunes, el juez de la Oficina de Atención Permanente, Juan Francisco Rodríguez Consoró, decidió inhibirse de conocer la solicitud de prisión preventiva que hace el Ministerio Público contra el acusado, al alegar que en un encuentro privado hizo un comentario sobre el video que se difundió en todos los medios y que muestra el momento en el que la víctima se esconde huyendo de su verdugo, quien finalmente lo encuentra y le dispara en el pecho y después que este cae al suelo, le hace un segundo tiro en la espalda. La riña que protagonizaron el retirado alto oficial y Duncan se habría producido después de una discusión que se originó por desparramársele kétchup al hoy occiso, quien pensó que el imputado se reía de él cuando llegó al negocio de Rico Hot Dog. Los dos hombres pelearon y “se agredieron mutuamente”, según el Ministerio Público. Tras ser desapartados en dos ocasiones, el imputado se va a su vehículo a buscar un “arma ilegal” que poseía y retornó realizando varios disparos. En un principio, los que estaban presentes le sugirieron a Duncan huir, cuando vieron la actitud del ex vicealmirante de la Armada, que retornaba armado, lo que el hoy occiso rechazó. Después, el acusado comienza a “realizar múltiples disparos en contra de la víctima” y su amigo, Manuel Cornielle, “no logrando impactarlos debido a que estos salen corriendo”, pero tras encontrar a su blanco le disparó dos veces de cerca.
Asegura confirma “hay acusados predilectos” para MP Marisol Aquino
Diario Libre publicó el miércoles que en marzo de este año, la procuradora general, Miriam Germán Brito, dio instrucción particular a la procuradora adjunta Yeni Bernice Reynoso para que diera acceso “al señor Donald Guerrero a la carpeta fiscal de investigación cursada en su contra”, apoyada en el artículo 9 de la Los abogados Gustavo Biaggi y Carlos Balcácer.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.14 /
FUENTE EXTERNA Félix Alburquerque y el comunicador Manuel Duncan.
Dice es ilegal premiar a Canó Ley Orgánica del Ministerio Público, número 13311. La instrucción fue respondida por Reynoso, apoyada en el mismo artículo de la citada legislación, con el pedido a su superiora de que reconsidere la solicitud, puesto que “abrir de manera total la carpeta fiscal, en esta etapa del proceso, pone en riesgo la investigación”.
Defensa de Jean Alain se refiere a caso Guerrero
una semana en “carcelita”
Según Carlos Balcácer, de ser imputado y hallado culpable a Canó Sacco le correspondería una sanción de 20 años, por lo que afirma que “premiar” al exfuncionario viola las leyes penales y del Ministerio Público debido al principio de oportunidad es solo permitido en “un tope de punición de sanción a tres años”. “No es Miriam Germán”, dijeron, al dejar fuera de su acusación a la procuradora general de la supuesta persecución contra Jean Alain Rodríguez porque ya se inhibió del caso. Afirman que solicitaron que Reynoso se inhibiera también porque existía entre ella y Rodríguez “algunas diferencias” cuando eran compañeros en el Ministerio Público.
hechos”cometerutilizóeldestruyórelevantesevidenciasha“Alburquerquedestruido(…)yocultóarmailegalqueparalos Ministerio Público x
Expresidente DNCD, casi
DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI
SANTO DOMINGO. Los abogados de Jean Alain Rodríguez afirman que el caso que involucra al exministro de Hacienda, Donald Guerrero, demuestra que la procuradora adjunta Yeni Berenice tiene “acusados predilectos”, como ya ellos habían denunciado el pasado año, y que el exprocurador general es el número uno de estos.
En una rueda de prensa en la oficina de Rodríguez, los abogados Gustavo Biaggi, Carlos Balcácer y Francisco Franco aseguran que “esa persecución”, cuyo principal interés es conseguir delación bajo el criterio “o delata o te someto” se evidencia al dejar fuera del expediente contra el exprocurador general a Rafael Stefano Canó Sacco por ser delator y a pesar de este recibir 645 millones de pesos en sobornos de forma directa. Expusieron que los sobornos de los 645 millones de pesos recibidos por Canó Sacco, al que imputan de ser “un vulgar delincuente” y ser “premiado por la Pepca (Procuraduría de Persecución Administrativa)” están descritos en la acusación de más “de 150 mil páginas” que interpuso el Ministerio Público. Canó Sacco fue jefe de Gabinete de la Procuraduría General de la República durante el período de 2016-2020 en la gestión de Jean Alain Rodríguez. “Hoy, la situación que acontece con el caso Donald Guerrero, el caso de investigación (...) nos da la razón”, dijo Gustavo Biaggi.




Parientes de víctimas LA lamentan ausencia cúmulo de pena
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 15
Cora está acusado de ultimar a Indira de la Cruz, su expareja, de quien tenía al menos siete meses separado; María Nelly del Rosario, ex suegra; a su cuñada Indiana Paola de la Cruz y al señor Liren Méndez Báez. “Si la justicia aquí fuera un cañón, ese hombre saldría del hospital preso de una vez, con la pena máxima, ojalá y le echen cien años, fue a cuatro que ese hombre mató, no fue un perro, no le van a echar los cien años, son 30, ¿De qué vale entonces? ¿Las otras muertes no valen nada?”, se cuestionó Basilia Tejeda Manzueta, madre de María Nelly y abuela de Indira y Paola, quien presenció el crimen de sus parientes. Los parientes manifestaron que ni siquiera con la muerte de Javier Cora “sentirán felicidad porque ni eso, les devolverán a esas tres vidas que él arrebató”, por lo que “esperan en Dios que se cumpla la Asimismo,ley”.entienden que Javier Cora no llegó a la casa con la simple intención de buscar a los dos niños debido a que alegadamente estaba embriagado y se los quería llevar en horas de la noche y desnudos. “Llegó con la intención de ejecutar eso ya, salir de eso. No dio tiempo para nada, ¿Por qué tanta maldad contra esa?”, enfatizó… De igual modo, denunciaron que cuando el agente de la Digesett consumía bebida alcohólica hacía disparos al aire. Indira no hablaba Una tía de Indira, madre de los dos niños que ahora quedan en la orfandad, dijo desconocer si existía algún historial de violencia entre la pareja debido a que la joven era muy reservada. “Indira no hablaba, si ella habla, uno le busca remedio a eso”, enfatizó Clary Dania de la Cruz, hermana Señalan agente de la Digesett “merece 100 años de cárcel” por las cuatro muertes de María Nelly y tía de Indira y Paola. Reveló que no conoce a la familia de Javier Cora debido a que Indira nunca se los presentó. Clary Dania dijo que el sueño de Indira y Paola era hacer sentir orgulloso a su padre ya fallecido, por lo cual recientemente se inscribieron en la universidad. “Indira me dijo: ‘tía me voy a inscribir en la universidad, voy a cumplir el sueño de papá, quería ser profesora’”, acotó. La mujer que dejó a dos hijos en la orfandad, se desempeñaba como cajera en un supermercado y según dicen sus familiares, trabajaba solo para sus hijos. Mientras que el niño de cuatro años que resultó con una herida en la cabeza durante el incidente, aun no asimila lo sucedido. Tras recibir el alta médica, el pasado martes, ha preguntado en varias ocasiones cuándo es que “mamá” regresará del trabajo. “A veces pregunta: ¿Llegó mamá?”, indicaron. Su hermanito mayor se queda meditando, “eso lo sufre callado”. A diferencia de las víctimas mortales, que recibieron impactos de bala, el niño, presenta una herida de arma blanca en la cabeza, con una sutura de cuatro puntos, la cual aún no se ha aclarado cómo se le produjo. Los dos niños fueron rescatados por su abuela, quien vive en precarias condiciones. Dijo que varias instituciones le han ofrecido ayuda para arreglar su vivienda. Casa de abuela de niños.
Karina Jiménez SANTO DOMINGO. Los parientes de las tres mujeres ultimadas por un agente de la Dirección General de Tránsito Terrestre (Digesett), en el sector Los Coquitos, de los Alcarrizos, lamentaron que en el país no exista el cúmulo de penas, por entender que el imputado merece 100 años deEstebanprisión.Javier


Las tablas del local, que acoge desde el año 1970 a los niños, niñas y adolescentes con dicha discapacidad, están carcomidas. Anyelina Pérez, directora del centro académico, dijo que en las últimas semanas las maderas se están desplomando debido al avanzado estado de deterioro que presentan. La educadora indicó que lo mismo ocurre con el plafón de la edificación, de estilo victoriano. Pérez atribuye ese deterioro al tiempo que tiene la vivienda que fue construida, durante la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina.
Denuncian deterioro en escuela de sordos en Santiago
EF
Competencia interescolar SD. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Dirección General de Aduanas (DGA), Inicia Educación y el Instituto 512 (i512) firmaron un acuerdo para impulsar la industria logística y el transporte, a través de una competencia interescolar industrial.Lainiciativa está dirigida a estudiantes de sexto de secundaria y busca generar soluciones innovadoras y sostenibles a problemáticas sectoriales, incentivando el aprendizaje e interés entre los sectores productivos, sensibilizar y acercar, vía el desarrollo de competencias a los jóvenes, a las problemáticas y desafíos que enfrentan el sector logística y transporte. El programa cuenta con una metodología dinámica.
Respuesta del Inabie
4
El Inabie reiteró que respeta cualquier acción que emprendan los oferentes o sus representantes como acciones mediáticas o legales relacionadas a los procesos de licitación que realiza.
También el oferente Braumi, SRL, impugnó la adjudicación de la licitación número 35, por cumplir con todos los requisitos y tener ventajas competitivas en el lote 45, frente a Sofía Isabel confecciones, SRL, una empresa que habría participado en el proceso sin tener la cocina industrial instalada. Aseguran que en la dirección lo que existe es una casa de familia habitada. “Más de 766 Mipymes de 30 provincias fueron eliminadas por menor cantidad de lotes y 4578 empleos directos eliminados por lotes mal configurados y de evaluaciones contaminadas de capacidad instalada y distancia de los peritos en la presente gestión del Inabie”, expresó consultora Elizabeth menticios.iniciaronníanneslascerrandointeresadosronsubsanables,zadoveedorgenciasusDestacaronBeriguete.que,teniendodocumentosylaexi-delRegistrodePro-delEstadoactuali-concincodocumentosseperjudica-másde1,000oferentes,encompetir,laspuertasatodascooperativas,asociacio-yfundacionesqueve-supliendodesdequelosprogramasali
La institución abrió 35 procesos de licitación del almuerzo escolar para micro, pequeñas y medianas empresas por un monto de RD$21 mil Denunciaronmillones.quea pesar de que la licitación buscaba beneficiar los productores de cada comunidad un alto porcentaje de estas habría quedado sin oferentes adjudicados y otros de comunidades distantes habrían sido favorecidos con múltiples rutas asignadas. Explicaron que el Inabie estableció un sistema de puntuación para adjudicar los lotes del almuerzo escolar y en numerosos casos habría favorecido a oferentes que obtuvieron una puntuación menor. Citaron como ejemplo que el 12 de agosto fue adjudicado un lote a la empresa Inversión Revymar, SRL, en la licitación número 34 en Azua. Esta empresa obtuvo una puntuación de 81 puntos y fue favorecida en perjuicio de D’ Fabricio y Fátima Restaurant quien obtuvo 91 punto en la evaEl Inabie dice respeta cualquier acción legal de los oferentes y dará respuesta luación hecha por el perito.
Socorro Arias Redactora senior SD. Cientos de reclamaciones, impugnaciones y recursos jerárquicos fueron depositados en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie ) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), por suplidores contra las adjudicaciones de las licitaciones realizadas para el suministro del almuerzo escolar de los años lectivos 2022-2023 y 2023-2024. En respuesta, el Inabie reiteró que respeta cualquier acción que emprendan los oferentes o sus representantes como acciones mediáticas o legales relacionadas a los procesos de licitación que realiza.
La institución dijo que, con el tema de la reducción de las cantidades, desde un principio se comunicó y todos los oferentes sabían que se conformaron 1,350 lotes que se tenían disponibles, para igual número de empresas. A través de la Dirección de Comunicaciones, el Inabie informó que se está respondiendo las reclamaciones de los suplidores, en tiempo hábil, para que si no están conformes con la respuesta puedan acudir a la Dirección de Contrataciones Públicas. “Nosotros estamos dispuestos a tomar cualquier decisión que haya que tomar siempre y cuando sea sobre bases razonables y puntos comprobables y objetivos que se presenten o cuando sean disposiciones del organismo rector, en este caso la DGCP”, aseguró el Inabie a Diario Libre.
Se abrieron 35 procesos de licitación para almuerzo escolar.
ARCHIVO
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.16 /
SANTIAGO. Más de 100 estudiantes de la Escuela Nacional para Sordos (Enapsor), extensión Santiago, podrían quedar fuera del próximo año escolar producto del mal estado en que se encuen tra la planta física de ese centro, ubicado en la avenida Juan Pablo Duarte.
Impugnan la adjudicación del almuerzo escolar


EFE p
AP AP Donald Trump Expondrán algunos detalles sobre lo que llevó al FBI a registrar la finca Mar-a-Lago
AP
NUEVA YORK La Alcaldía de Nueva York dio ayer una vuelta de tuerca en el pulso que mantiene con el gobernador de Texas, Greg Abbott, y le acusó de enviar a los inmigrantes en autobuses portando brazaletes en las muñecas. El comisionado de la Oficina de Asuntos del Inmigrante de Nueva York, Manuel Castro, ha acusado a Abbott de tratar a los inmigrantes “como si fueran ganado”. Este jueves 223 inmigrantes arribaron en cinco autobuses a la estación de la Autoridad de Puertos en Manhattan y los adultos portaban brazaletes, según recogieron varios canales de televisión, lo mismo que ocurrió con los 237 que fueron recibidos el miércoles por representantes del Ayuntamiento.
WASHINGTON. Un juez ordenó el jueves al Departamento de Justicia publicar una versión censurada del afidávit en el que se sustentó para la orden de allanamiento de la residencia del expresidente Donald Trump en Florida para buscar documentos confidenciales.Laorden del magistrado federal Bruce Reinhart se produjo horas después de que las fuerzas del orden federales presentaran bajo precinto las partes del afidávit que quieren mantener en secreto mientras avanza su investigación. El juez dijo que el departamento debe presentar su versión censurada (es decir, con tachaduras) antes del viernes al mediodía. La orden significa que el público podría obtener pronto algunos detalles adicionales sobre lo que llevó a los agentes del FBI a registrar la finca Mar-a-Lago el 8 de agosto como parte de una investigación sobre la posibilidad de que hubiera documentos confidenciales en la propiedad ubicada en Palm Beach. Los documentos que ya se han hecho públicos como parte de la pesquisa muestran que el FBI recuperó de la propiedad 11 conjuntos de decance,“estrategia,das”;yidentidadesjuradorevelaríanque,franjasdejarmentoshabíadijorumboallanamientosobreobtengasibilidadmiento,precedentestigacióndoseanJusticiapusogo,crimendenciableporpropiedadlosdetallanción,talcontenerdecomoinformaciónconfidenciales,documentosincluyendomarcadaultrasecreta.Losafidávitsdeórdenesallanamientosueleninformaciónvi-sobreunainvestiga-yaquelosagenteslosmotivosporquequierencatearunaenparticularyquécreenqueesposi-queencuentrenevi-sobreunposibleenellugar.Enestecaso,sinembar-lascensurasquepro-elDepartamentodeposiblementeextensas,consideran-lodelicadodelainves-ylanaturalezasindelallana-reduciendolapo-dequeelpúblicomuchosdetallesloquesustentóelosobreeldelapesquisa.Ensuorden,Reinhartqueeldepartamentopresentadoargu-convincentesparabajoprecintoampliasdeldocumentosisedieranaconocer,informacióndelinvestigador;lasdelostestigosdelas“partesnoacusa-ydetallessobreladirección,al-fuentesymétodos”lainvestigación.
KIEV. El presidente ruso Vladimir Putin ordenó un incremento de las fuerzas militares, aparentemente para reponer las tropas que se han perdido en seis meses de guerra con Ucrania. Se aumentaría en 137,000, o un 13 %, hasta 1.15 millones para finales de año. AP Dólar se dispara y incertidumbregenera en Venezuela CARACAS. Los venezolanos están acumulando alimentos, entre otras provisiones, nerviosos por el alza abrupta del dólar. La tasa de cambio en el mercado negro se elevó de 6.67 a 9.08 bolívares por dólar, mientras que la tasa oficial trepó de 5.97 bolívares a 7.01 bolívares.
SANTIAGO. La ministra de Desarrollo Social, Jeannete Vega, renunció en medio de una polémica por supuestos contactos que su oficina habría intentado con un líder indígena acusado de hechos violentos y que marca la primera baja en el gabinete de Gabriel Boric. AP
Juez ordena publicar afidávit de Trump
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 17
gabineteprimeraministraRenunciachilena;bajaendeBoric Putin Ucraniaanteaumentarordenatropaspérdidasen
Nueva York dice gobierno de Texas envía a inmigrantes “como ganado”



Reducir emisiones de CO2 generaría más empleos para 2030 María del Carmen Guillén SD. La descarbonización representa una oportunidad económica equivalente al 1 % del producto interno bruto (PIB) para la región, gracias a ahorros financieros en el sistema energético y de transporte, mejora de salud, productividad e incremento BID financiará en cuatro años acciones de cambio climático con US$24 millones de los servicios ecosistémicos, con lo que se pueden crear hasta 15 millones de empleos netos adicionales al 2030, indicó ayer el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone. Explicó que la integración del sector público de los países de la región de América Latina y el Caribe en el plan de acción de cambio climático del BID es esencial para acelerar las metas de reorientar fondos con el objetivo de crear políticas ejecutables para enfrentar el cambio climático a nivel regional, las cuales abrirán nuevas oportunidades para enfrentar el desempleo.
FUENTE EXTERNA
Tanto la Asociación de Industrias de Bebidas no Alcohólicas de la República Dominica (Asibenas), como la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) dieron el visto bueno a la sugerencia del “AcogemosConep. el llamado. Realmente vemos que es muy positivo, tomando en cuenta que hace menos de un año que se hizo uno de los aumentos de salarios más grandes de los últimos años en el Comité Nacional de Salarios”, expresó Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD. En julio del año 2021, el presidente Luis Abinader anunció un aumento promedio de un 24.2 % del salario mínimo para los trabajadores del sector privado. De su lado, Juan Roberto Amell, presidente de Asibenas, dijo que el sector que representa se adhiere a la sugerencia del Conep. “Nuestros socios de manera proactiva han ido realizando ajustes (salariales) para tratar de mitigar el impacto que ha tenido la inflación en nuestros empleados de manera directa”, dijo.
“La herramientamejor para garantizar la calidad de vida de los trabajadores es un salario real justo” Luis M. De Camps Ministro de Trabajo x
“Es el momento de cambiar el mito de que la acción contra el cambio climático es incompatible con el crecimiento económico”, agregó.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.18 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 90.5J18 90.77V19 90.23L22 93.74M23 94.89M24 92.52 J25 53.7553.5J18 53.2953.57V19 53.0853.41L22 53.3353.01M23 52.9453.31M24 53.39 52.92 J25 54.45J18 53.57V19 53.08L22 52.62M23 52.59M24 52.76 J25 18 / Viernes, 26 de agosto de 2022
El presidente del BID se pronunció durante el lanzamiento de una plataforma regional de cambio climático.Informóque el banco alineará todos sus préstamos y proyectos con el Acuerdo de París para el 2023. “En términos de financiamiento, proporcionaremos 24,000 millones de dólares Ministros de la región. durante los próximos cuatro años”, Además,informó.enalianza con el gobierno de Alemania, “lanzamos el Fondo de Fomento de la Política Fiscal para el Cambio Climático en América Latina y el Caribe, por un monto de 17.5 millones de euros para apoyo técnico, para que los ministerios de finanzas de la región incorporen el tema de cambio climático en el centro de la política fiscal y de finanzas públicas”, detalló. Argumentó que en el plan de acción del BID, lanzado el año pasado, reconocieron que era necesario la intervención y participación de los ministerios de finanzas para hacer más ambiciosas e implementables las metas nacionales de cambio climático y administración de recursos destinados a mitigar el riesgo.
Con el objetivo de abrir un espacio de discusión sobre el aumento progresivo del salario real, reiteró el llamado al encuentro convocado. Industriales apoyan El sector industrial de la República Dominicana se mostró ayer de acuerdo con lo propuesto por el Conep, que sugirió al sector empleador realizar un ajuste voluntario de salarios.
Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo. Ministro de Trabajo convoca a una reunión a las centrales sindicales y los empresarios Sector industrial dominicano apoya sugerencia del Conep sobre aumento salarial % y que pueda darse de manera general, al entender que esto no sucede desde hace 20 años, incluyendo las tantes”tomadobiernodepaís,nacionallizósevengueimportadofinmos.másunAbreu,(CNUS),cionaltefestóvoluntadblevayan“Ojalápensiones.ylosempresariosconlaactitudflexi-yquenoseasolounapolítica”,mani-Ramos.Enesesentido,elpresiden-delaConfederaciónNa-deUnidadSindicalRafael(Pepe)sugierelafirmadepactosalarialquevayaalládelossueldosmíni-“Elempresariadoporcomprendeque,cuan-setratadeinflación,noelsalarioquede-eltrabajador,todosvenafectados”,puntua-elsindicalista.Sobreelpanoramainter-ysuimpactoeneleltitulardelMinisterioTrabajoindicóqueelgo-deLuisAbinaderhamedidas“impor-pararevertireste impacto de la crisis global, como son el ajuste de la política monetaria, la aprobación de incentivos a los sectores productivos y la ampliación de los programas sociales, entre otras. “No obstante, y a pesar de estas medidas, entendemos que la mejor herramienta para garantizar la calidad de vida de los trabajadores es un salario real justo que les permita afrontar con dignidad sus necesidades”, añadió De SeñalóCamps.que“aún nos queda un importante camino por recorrer para lograr que los salarios reales de los trabajadores dominicanos lleguen a niveles de poder adquisitivo que permitan el consumo de todos los bienes y servicios necesarios, y que produce nuestra tierra”.
Ministerio de Trabajo abrirá debate para aumento salarial
SANTO DOMINGO. A partir del próximo martes 30 de agosto se estaría abriendo el debate para tratar el ajuste salarial voluntario sugerido recientemente por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, informó ayer que remitió sendas misivas al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y a las diferentes centrales sindicales, mediante la cual saluda la voluntad de estas de promover un ajuste salarial a los trabajadores, al tiempo que les convoca a una reunión de trabajo a partir de las 9 de la mañana de la fecha antes Medianteseñalada.unacarta dirigida a Pedro Brache, presidente del Conep, el ministro de Trabajo dijo que, tal como señala el comunicado del organismo empresarial, la inflación mundial pospandémica ha reducido la capacidad adquisitiva de los trabajadores en todo el mundo. El presidente de la Central Nacional de mentoterdedentroestaotroscoboDominicanosTrabajadores(CNTD),Ja-Ramos,coincidecondesuscolegasenquereunióndebehacersedelComitéNacionalSalariosparadarlecarác-delegalidad.Abogóporqueesteau-seadeun20aun25


tria de bebidas no alcohólicas, en el 2020, a pesar de los efectos de la pandemia por el COVID-19, experimentaron un crecimiento de 2.4 % en las ventas. “Esta industria no se detiene, mostrando un crecimiento sostenido, ya que según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), para el año 2021, las ventas totales de elaboración de bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) alcanzaron un valor de 148,228.9 millones de pesos”, dijo. Ambos ejecutivos ofrecieron sus declaraciones en el marco del foro “Sector Bebidas No Alcohólicas (BNA) de RD: una visión 360 sobre el impacto de las buenas prácticas en el desarrollo del país”. En el evento, donde participaron las empresas asociadas a Asibenas, se debatieron las acciones proactivas que implementa la industria de bebidas no alcohólicas, en los ejes de impacto social, económico y ambiental. Juan Roberto Amell
Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 19
TABLÓN ECONOMÍADE
Dijo, además, que son empresas que registran grandes aportes al fisco que, de manera directa, anualmente aportan más de 2,023 millones de pesos y de manera indirecta, a través de los encadenamientos, sobre los 3,690 millones de pesos. Sobre el tema, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, señaló que la indus-
Global y Variable Decisiones bajo presión Gustavo Volmar La ansiedad y el estrés poseen la capacidad de conducir a decisiones equivocadas gvolmar@diariolibre.com
E
Como ayuda para tomar decisiones correctas, una recomendación habitual es despejar al máximo los conceptos, descartando todas las informaciones irrelevantes y los asuntos de relevancia secundaria.
Grupo Piñero invierte más de 950,000 euros en capacitación SD. Grupo Piñero ha invertido más de 950,000 euros en su Plan de Formación 2021 para potenciar el crecimiento de sus empleados. A través del programa, se han impartido unas 180,000 horas de acciones formativas a más de 102,000 personas que se desenvuelven en las diferentes actividades de la empresa.
Sector bebidas no alcohólicas genera más de 38,000 empleos Industrias de bebidas no alcohólicas hacen foro sobre el sector Joaquín Caraballo SD. Las industrias de bebidas no alcohólicas (BNA) de la República Dominica generan más de 38,000 empleos de manera directa e indirecta en el país y aportan más de 5,690 millones de pesos al fisco. Además, desarrollan proyectos sociales y medioambientales a nivel nacional, de acuerdo al presidente de la Asociación de Industrias de Bebidas no Alcohólicas de la República Dominica (Asibenas), Juan Roberto Amell. “La industria genera de manera directa 8,000 empleos y de manera indirecta más de 30,000. O sea, que sobre los 38,000 empleos de manera directas e indirectas generamos no solo a través de nuestras empresas, sino en los encadenamientos que tenemos hacia arriba y hacia debajo de la cadena de distribución”, apuntó.
FUENTE EXTERNA
Grupo SID tributa con RD$33,800 millones en últimos cinco años SANTO DOMINGO. Grupo SID, a través de las empresas que lo conforman, informó que ha pagado en los últimos cinco años 33,800 millones de pesos en impuestos y contribuciones al Estado, derivados de sus operaciones en 23 plantas de manufactura, generando más de 5,300 empleos. La empresa destacó que cuenta con más de 50,000 clientes directos, representa unas 130 marcas y tiene 11 centros de distribución a nivel nacional. p
Cemex incluye tecnología de hidrógeno en planta de cemento SD. Cemex anunció que está implementando tecnología de hidrógeno de última generación en su planta de cemento de San Pedro de Macorís. El hidrógeno como tecnología, actualmente, se está empleando como un catalizador que permite a la empresa incrementar el uso de combustibles alternos y aumentar la eficiencia térmica.
Tanto el estrés como la ansiedad son factores causantes de situaciones de presión, pero las investigaciones indican que pueden ejercer efectos opuestos. Definida como un estado emocional consecuencia de la percepción de peligro, la ansiedad tiende a provocar decisiones motivadas por el deseo de evitar o reducir riesgos. Dicho de otro modo, tiende a incrementar el nivel de aversión al riesgo, conduciendo a comportamientos conservadores, apegados a lo aprendido de experiencias previas. Promueve, por lo tanto, actuaciones que refuerzan la materialización de la creencia de que la economía sufrirá un retroceso. El estrés, derivado de condiciones que impactan la forma como normalmente se opera, da pie a sensaciones de anomalía y urgencia, de las que el afectado procura liberarse. Con ese propósito, los estudios señalan que es frecuente tomar decisiones más arriesgadas, estimuladas por el deseo de salir de esas condiciones estresantes, lo que equivale a una disminución transitoria en el nivel de aversión al riesgo. Es evidente que ambos factores, ansiedad y estrés, poseen la capacidad de conducir a decisiones equivocadas, en un caso a comportamientos excesivamente conservadores, y en el otro a asumir compromisos más allá de lo que las circunstancias hacen aconsejable.
n estos momentos en que empresas y consumidores se tornan más pesimistas acerca del panorama económico en el futuro próximo, adquieren más importancia los resultados de los estudios respecto de la influencia de la ansiedad y el estrés sobre las decisiones a ser tomadas. Esto así, porque se sabe que a medida que las expectativas se hacen más sombrías, decisiones como la de posponer compras e inversiones contribuyen a hacer realidad el declive esperado en la actividad económica.



Especialistas del Intec manifestaron que ponen a disposición de Asonahores su experticia técnica en materia de la efectividad del uso de distintos tipos de barreras contra el sargazo que se pueden instalar en el país y recaban el apoyo institucional de Asonahores para el desarrollo del nano satélite Quisqueya Sat, en el que trabaja la universidad bajo el liderazgo del ingeniero aeroespacial Edwin Sánchez, para predecir la llegada de las mareas de sargazo a las costas del país. “A los actores del sector turismo les interesa saber cuándo, a dónde y cuánto sargazo llega al país y en ese sentido, con el Quisqueya Sat se trabajará la parte de predicción de la llegada del sargazo a nuestras costas”, puntualizó Ulises Jauregui, quien se encarga de coordinar el doctorado en Ciencias Ambientales del Instituto. El especialista sostuvo que los investigadores proyectan el uso de drones como base a una solución de software diseñada para monitorear y predecir oportunamente el desplazamiento del sargazo en la proximidad de las playas del país.
El convenio es el primero que se suscribe con una institución académica desde hace seis años, informó Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Asociación ante periodistas. “Este acercamiento lo que va es a fortalecer el capital humano a través de la formación y programas que vamos a realizar con el Intec. Estos programas estarán enfocados en la sostenibilidad que nos une con la institución, especialmente con el tema del sargazo”, manifestó Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores.
Falta de deseo Ana Simó Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a www.centrovidayfamilia.cominfo@centrovidayfamilia.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.20 / PLANETA
Asonahores firmó un acuerdo con el Intec para desarrollar varias actividades ante el problema del sargazo en el país Paola Wisky
Pregunta: Buenos días querida Dra. Ana. Tengo problemas con mi esposa. Llevamos 25 años de casados y ella está muy rara, todo le molesta y me dijo que busque en otro lado lo que ella no puede darme porque no tiene deseo sexual. ¿Qué me aconseja? Yo amo a mi esposa, no quiero estar buscando mujeres en la calle porque yo siempre le he sido fiel. Estuve pensando irme de la casa, no sé si está enamorada de otro, pero eso me tiene muy mal. Respuesta: Lamento leer por lo que estás pasando y debo expresarte que los sexólogos vemos esta situación más frecuentemente de lo que te imaginas. La falta de deseo se está convirtiendo en un gran problema en las relaciones de pareja, pues con las situaciones en salud mental que vemos en el día a día las personas no están priorizando su vida sexual y más bien lo ven como un trabajo y no como parte de su salud. El deterioro que vive una relación cuando uno de sus miembros pierde el interés sexual no tan solo es una situación que se refleja en la disposición relegada al placer. Va más allá, es más complejo, pues afecta a la pareja en cuanto a cómo nos percibimos (rechazo) y también el hecho de ya no querer intimar con el otro, el cual deja una brecha de desesperanza (divorcio emocional). Esto produce enojo y eso destruye en su totalidad hasta la percepción que se tiene de uno mismo. Muchas veces la pérdida de interés no necesariamente viene marcada por un conflicto de pareja, puede ser por problemas orgánicos no tratado como es la diabetes, presión arterial, problemas hormonales, sobrepeso, fibromialgia, problemas intestinales, ovarios poliquísticos, endometriosis, problemas renales o en las articulaciones entre otros. O alguna situación emocional que se refleje en la esfera sexual como un alto estrés, agotamiento emocional, una depresión, un duelo no resuelto entre otras razones. Me gustaría que tu pareja visitara un médico para descartar una situación física y si todo está bien, entonces, que ambos visiten un sexólogo que los conecte de nuevo en esa parte tan bonita e importante como es la intimidad. Esto es posible quitándole la presión a los encuentros, pero dándole calidad a lo que sí vale la pena y donde ambos se sientan valorados y escuchados.
Vida y Familia
QUÉ CURIOSO “Los océanos sostienen la vida en la Tierra, pero la codicia de pocos países hace que la ronda de negociaciones para un Tratado de los Océanos esté a punto de fracasar”
Laura Meller Asesora de la organización Greenpeace 20 / Viernes, 26 de agosto de 2022
0 Julio Sánchez Maríñez, rector de Intec, y Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores. En tanto que Julio Sánchez Maríñez, rector de la entidad académica, señaló que el acuerdo es el resultado de una serie de interacciones que han tenido con el colectivo que agrupa a los empresarios turísticos. En la actividad, ambas entidades acordaron, además, “realizar actividades de investigación, de identificación y promoción de soluciones a los problemas ocasionados por el sargazo y otros que impactan el sector turismo y la economía de la República Dominicana”.
Récord del sargazo en el Caribe
Unas 300 toneladas de peces muertos fueron sacadas del río que separa a Alemania y Polonia, víctima de un desastre ambiental que estaría relacionado con una alga tóxica, dijo el gobierno alemán.
SANTO DOMINGO. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) firmaron este jueves un acuerdo que conlleva, entre otras cosas, la implementación de un diplomado para la capacitación del personal del sector turístico en el tema de sargazo, enfocado “en el aprovechamiento de sus oportunidades”.
Otros casos en el Caribe En algunos sitios del Caribe oriental la concentración de algas es tan fuerte que la isla francesa de Guadalupe emitió un alerta a fines de julio. Se ha destacado que había comunidades en las que masas de algas en descomposición emanaban ácido sulfhídrico, que puede afectar a la gente con problemas respiratorios.
4 Más de 24 millones de toneladas de sargazo oscurecieron el Atlántico en junio, comparado con los 18,8 millones de toneladas de mayo, según un informe mensual del Optical Oceanography Lab de la Universidad de la Florida, que describió esa cifra como “un récord histórico”. Según investigaciones científicas, se deduce que las causas del incremento pueden ser el aumento de la temperatura en las aguas marinas y los vertidos de desechos de materia orgánica en ríos de países centroamericanos, lo que acelera el ciclo de vida y reproducción del alga. El alga actualmente es capaz de duplicar su biomasa en 11 días.
PARA PENSAR
Anuncian capacitación sobre sargazo a personal del sector turístico
sobreInvestigacioneselsargazo Luego de la firma del convenio, Intec informó que presentó ante los ejecutivos de Asonahores las acciones que ha desarrollado y las investigaciones que se realizan para hallar soluciones a la problemática del sargazo, tanto al turismo como a la vida marina y el medio ambiente en general.



De ahí la importancia del documento de la OEA en tanto plantea algunas ideas germinales de cómo abordar de nuevo la crisis haitiana, lo cual debe ser solo el primer paso en una estrategia más amplia que haga posible la coordinación de esfuerzos y recursos entre los actores más relevantes de la comunidad internacional en lo que concierne a la crisis haitiana. Y como ha señalado también esta columna, desde República Dominicana es mucho lo que se puede aportar en el debate sobre esta cuestión, lo que en nada compromete el ejercicio pleno de nuestras potestades soberanas en materia migratoria y en las relaciones bilaterales entre ambos países.
En directo nicado, “es absurdo pretender que bajo ese esquema de destrucción los haitianos completamente solos, polarizados y con muy menguados recursos puedan reconstruir o construir un proyecto de seguridad, reinstitucionalización y desarrollo que les permita a 12 millones de habitantes la coexistencia pacífica”.
EDITORIAL neonatalTamizaje
Las destructivas guerras civiles que por décadas impactaron su país natal Inglaterra sirvieron de telón de fondo y motivación a Hobbes para escribir Leviatán, considerada la obra fundante del pensamiento político moderno, la cual escribió durante sus años de exilio en París. Él dice: “…podemos tener una noción de cómo sería la vida sin un poder común al que temer, si nos fijamos en la manera de vivir de quienes, después de haber coexistido bajo del poder de un gobierno pacífico, degeneran en un estado de guerra civil”. Su gran preocupación fue, pues, cómo superar la falta de orden y seguridad que genera la ausencia de un poder común, esto es, un Estado funcional que haga valer su legalidad. La solución que Hobbes ofreció ha trascendido el tiempo pues, rompiendo con el paradigma aristotélico, formuló por primera vez la igualdad entre los hombres (no había referencia a la mujer en el discurso filosófico del siglo XVII) y la necesidad de que, dada esa igualdad, se produjera un acuerdo o pacto entre ellos para crear “ese gran Leviatán, o mejor, para hablar con mayor reverencia, ese dios mortal a quien debemos, bajo el Dios inmortal, nuestra paz y seguridad”. Se refería, por supuesto, al Estado, al poder soberano, que debería surgir del acuerdo de voluntades como única forma de que tuviera legitimidad. Hobbes ha sido criticado por sentar nuevas bases de sustento al despotismo o la monarquía absoluta, pero lo que no se puede negar es que él fue el primero en plantear la necesidad de construir un orden político en la sociedad que fuera el resultado no de la imposición de un déspota que sustente su autoridad y legitimidad en la determinación divina, sino de un contrato o pacto entre individuos iguales que crean el Estado para proveerse de una coexistencia pacífica. Varias décadas después llegó John Locke para hablar de los límites y la división del poderalgo de lo que no habló Hobbes preocupado principalmente en el orden y la seguridad-, pero sin Hobbes habría habido Locke, dos gigantes de la filosofía política que han marcado el debate sobre el poder, el Estado y la forma de gobierno hasta nuestros días.
Hobbes, Haití y el comunicado de la OEA Flavio EspinalDarío
DiarioLibre.21 / Viernes, 26 de agosto de 2022OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Acierta la Sociedad de Pediatría al pedir la aprobación de la ley que obligaría a realizar el tamizaje neonatal.
LA PREGUNTA DE AYER
En uno de los pasajes más famosos de la filosofía política, Thomas Hobbes señala en su magna obra Leviatán (1651) que “mientras los hombres viven sin ser controlados por un poder común… están en esa condición llamada guerra, guerra de cada hombre contra cada hombre”. A lo que agrega: “En una condición así, no hay lugar para el trabajo, ya que el fruto del mismo se presenta como incierto… Y, lo peor de todo, hay un constante miedo y un constante peligro de perecer con muerte violenta. Y la vida del hombre es solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”. Más aún, agrega Hobbes: “Donde no hay un poder común, no hay ley; y donde no hay ley, no hay justicia. La fuerza y el fraude son las dos virtudes cardinales de la guerra”.
Puede decirse que se trata de un documento autocrítico, si bien no se plantea de esa manera, pues la OEA ha tenido, en algunos momentos, participación en los políticas de la comunidad internacional en Haití, aunque el mayor protagonismo lo ha tenido el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Ese comunicado de la OEA plantea lo que esta columna ha señalado reiteradamente a través de los años, esto es, que Haití necesita más Estado, no menos, y que, como bien dice dicho comuHaití vive una típica “situación hobbsiana”, esto es, la ausencia de un poder común que hace posible ese estado de guerra de todos contra todos que impide siquiera una funcionabilidad mínima de la sociedad haitiana.
Se trata de una prueba sencilla que permite detectar enfermedades complejas en los recién nacidos y tratarlas incluso antes de que se presenten los síntomas, ganando un tiempo precioso para la evolución de dichas enfermedades y por tanto de la salud integral del recién nacido. La ciencia y la práctica médica posible y las legislaciones avanzan más rápidamente que la realidad de nuestros hospitales y centros médicos en general. Las tasas de mortalidad materno infantil siguen siendo una deuda con la mujer dominicana que el sistema no ha sabido manejar. Podemos ya, debemos, detectar con una prueba tan sencilla como el tamizaje enfermedades raras y tratarlas, pero no se ha podido garantizar la salud materna y neonatal con el nivel que el país debería ya haber superado.Son las contradicciones de una sociedad que avanza a diferentes velocidades y en la que se logran avances importantes en algunos campos, pero que no alcanzan a todos.
Valga esta introducción para señalar que Haití vive una típica “situación hobbsiana”, esto es, la ausencia de un poder común que hace posible ese estado de guerra de todos contra todos que impide siquiera una funcionabilidad mínima de la sociedad haitiana. Es lo que hoy día se llama “Estado fallido”, que en el caso haitiano ha llegado a un punto verdaderamente extremo y hasta parecería de no retorno. En medio de esta situación, cada vez más crítica, es reconfortante ver que, tal vez por primera vez, desde un organismo internacional comienza a plantearse la necesidad de reformular radicalmente el enfoque de la comunidad internacional frente a la crisis haitiana.
¿Está usted de acuerdo con que en un nuevo Código Penal haya penas de hasta 60 años de prisión? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 89.89 % NO 10.10 %
Sin duda, la tarea es enorme, pero en algún momento y por algún lugar debe comenzar. Tanto el Consejo de Seguridad de la ONU como la Secretaría General de la OEA han planteado la necesidad de impulsar una negociación entre actores políticos y sociales clave, la cual está llamada a dar sustento interno a un proceso que procure la normalización política incremental y la reconstrucción progresiva del Estado como premisas básicas para generar orden y seguridad, al tiempo que se crean las condiciones mínimas para el desarrollo económico y social. Por supuesto, de lo que se trata no es de volver al orden despótico del pasado pero tampoco dejar las cosas como están y que los haitianos terminen autodestruyéndose.
En un comunicado reciente, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) señala que “en 20 años de estrategia política errada la comunidad internacional no fue capaz de facilitar la construcción de una sola institución con capacidad de responder a los problemas de los haitianos, 20 años después ni una sola institución es más fuerte de lo que era antes”. A lo cual agregó: “Bajo ese paraguas de la comunidad internacional fermentaron y germinaron las bandas criminales que hoy asedian al país y a su pueblo, bajo ese paraguas germinó y se gestó el proceso de desinstitucionalización y de crisis política que hoy vivimos”.

Wilfrido Vargas Ruth La Cantante
60 AÑOS DE UN SONIDO E
TIEMPO LIBRE
Trayectoria de la orquesta La “Universidad de la Salsa” se ha presentado en un sinnúmero de países, siendo una de las orquestas de mayor reconocimiento y respeto a nivel mundial. En 1973 se presentó frente a 50,000 fanáticos en el Yankee Stadium de Nueva York. En 1977 la orquesta ganó el premio Nueva Orleans y también el premio de la Copa Presidente otorgado en Venezuela por ser la mejor orquesta musical internacional, ese mismo año sale de la agrupación el cantante Andy Montañez y es sustituido por Charlie Aponte. Para finales de los 70 la orquesta había ganado honores y estrenó un disco de oro, titulado “Aquí no se sienta nadie”, que le llevó a realizar múltiples presentaciones en Latinoamérica. En 1982 celebraron su aniversario número 20 en el Madison Square Garden, también alcanzaron Europa ese mismo año tocando en París, Francia. El Gran Combo celebró sus 50 años el 11 de noviembre del 2012 con un gran espectáculo en el Coliseo de Puerto Rico. Sin duda alguna, el reper-
PUERTOINCONFUNDIBLES:INTERPRETACIÓNSALSADERICOPARAELMUNDO
“Solo nos queda darle las gracias a la concompartiendoporaños.elDominicanaRepúblicaporapoyodetantosEstoylocoestarallíelpúblico” Jerry Rivas Cantante
TIEMPO LIBRE 22 / Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.
Cariño dominicano Tiempo Libre conversó con el veterano artista Jerry Rivas, el vocalista de El Gran Combo, quien tiene 45 años en la añosIthier,dor,Mientrasagrupación.quesufunda-elnonagenarioRafaelquienpormuchosfueelpianistadela orquesta, siempre ha estado dirigiendo a músicos. Sus primeras palabras en entrevista vía telefónica desde su residencia en Puerto Rico fueron de gratitud: “Son muchos años ya, le doy las gracias por el respaldo de tantos años. En esta fiesta vamos a estar con otros grandes artistas como Wilfrido Vargas”, dice“SalsaRivas.Pal’Mundo” contará con la actuación del maestro Wilfrido Vargas y la representación femenina con la salsera Ruth La Cantante.Elintérprete comenta que será un momento muy especial para el público dominicano, luego de más de 10 años de ausencia en los escenarios de Santo Domingo. En ese sentido, Jerry Rivas expresó que la influencia de los criollos ha estado en el grupo, pues un amigo por décadas, el fenecido Johnny Ventura, compuso el éxito “Trampolín”. Por si esto fuera poco, uno de los primeros vocalistas fue nada más y nada menos que el fenecido “Rey del merengue”, Joseíto Mateo. De las canciones distintivas en voz de Jerry Rivas y que el público local siempre les pide, el artista comenta: “¡Son muchos éxitos gracias a Dios y nos piden de todo! Te puedo hablar de “Timbalero”, “Azuquita pal café” y “Qué me pongan salsa”.
x 0 El Gran Combo de Puerto Rico se ha presentado en un sinnúmero de países y es una de las orquestas de mayor reconocimiento y respeto mundial.
Sábado 27 de agosto, 8:00 de la noche. Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Boletas en Uepa Tickets. torio de la agrupación de éxitos como “Brujería”, “Ámame”, “Un verano en Nueva York”, “Hojas Blancas”, “Azuquita pal café”, ’No hay cama pa tanta gente”, es bastante amplio, por lo que El Gran Combo adelanta que tratará de complacer a la fanaticada con canciones de cada década. ¿Te anotas a la fiesta salsera?
EL COMBOGRAN REPASARÁN
Daniela Pujols SD. El 26 de mayo de 1962 nació la orquesta conocida como “La universidad de la salsa”, El Gran Combo de PuertoSesentaRico.años han pasado y las exitosas canciones para enamorarse, bailar y hasta de tono social, han continuado de generación en taagostocheamantesunciónpolín”,comosalseraconunaRepúblicageneración.Dominicana,plazaquehaacogidocariñoaestaorquestagraciasaéxitos“Meliberé”y“Tram-seunealacelebra-deElGranComboconconciertoparalosdelasalsalano-deestesábado27deenelTeatroLaFies-delHotelJaragua.




Nope
Imagen de uno de los cuerpos en exhibición. pública Dominicana luego de recorrer múltiples ciudades de Argentina, Chile, Perú y Colombia, siendo la más impresionante y completa muestra de órganos, torsos y cuerpos enteros preservados para suConexposición.pantallas de última tecnología, iluminación LED y un recorrido interactivo, “Bodies” asombrará al público con los cuerpos humanos reales que han sido donados para el beneficio de la ciencia y su divulgación científica. Según Hernán Ganchegui, miembro del equipo de la exhibición, “el objetivo principal de Bodies: Cuerpos Humanos Reales es brindar a los dominicanos la oportunidad de admirar cómo está constituida esta verdadera obra de arte que es el cuerpo humano, cómo son sus órganos y cuál es su distribución y funcionamiento”. El carácter de la exposición es 100 % educativo. Además de los guías médicos, cuenta con cinco guías virtuales.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
Techy Fatule
GALA DE ESTRELLAS DE LA DANZA MUNDIAL Estrellas de la danza mundial pisan suelo dominicano en un espectáculo de danza bien ejecutada y con la labor de ayudar a cientos de niños y sus familias. 14 bailarines de compañías de América y Europa dejarán el alma en el escenario. 27 de agosto. TN. 8:30 PM. Desde RD$1,085 hasta RD$5,415. Uepa Tickets.
Beatriz Bienzobas SD. La polifacética artista dominicana Techy Fatule regresa a las presentaciones en vivo este 2022, abordando los escenarios con una serie de conciertos que dan inicio este viernes 26 de agosto en el club Jacktar de Puerto Plata, un evento muy especial para la artista que ansiaba reencontrarse con su público en el interior del país, y que continuará con un gran concierto el 30 de septiembre en Escenario 360 de Santo Domingo, entre otras fechas que irá anunciando a artista por sus redes. Techy, quien el pasado año lanzó su tercera producción “Sie7e”, cerró el 2021 con un gran concierto y con giras internacionales, que incluyeron ciudades como New York y Miami, y visitas a medios españoles, donde sus temas fueron bien recibidos por la audiencia, por lo que planea muy pronto volver este año. Además participó en la gira de Noel Schajris por Estados Unidos, logrando las ovaciones del público. Este 2022 se encuentra retomando los escenarios, con diversas presentaciones y participaciones en importantes eventos. Además, prepara un nuevo EP, del que pronto dará más detalles.
—¿Cuál es la canción del nuevo álbum (Siete) que más te gusta o con la que más te identificas? Es difícil para mí escoger una porque tratan de temas importantes y algunas son muy personales. Tratamos de hacer un álbum que reflejara en lo que creo, lo que quiero y lo que soy.
La cantautora dominicana Techy Fatule. Hace 4 años hice un tour que se llamaba “Íntimo” en Santo Domingo con cinco conciertos, uno detrás del otro, y luego recorrimos varias ciudades del país. Creo que esos conciertos han sido mis favoritos, me permiten hablar, hacer reír, contar mis historias e incluso me permiten ser más vulnerable. Es una sensación que quería volver a repetir.
—¿Por qué un concierto acústico, qué te atrae de este formato?
—¿Contarás con algún invitado especial? Esta vez me voy solita. Es un show completamente personal e íntimo.
—Podrías hacernos algún spoiler de lo que está por venir… Bueno, lo único que puedo revelar es que escucharán cosas “nuevas” para mí, pero no tan nuevas para los oídos.
Basada en las novelas de Anna Todd, este filme dirigido por Castille Landon es la cuarta parte de la serie After. La relación de Tessa (Josephine Langford) y Hardin (Hero Fiennes-Tiffin) ha pasado por muchas dificultades que han fortalecido su amor, pero cuando la verdad sobre sus familias sale a la luz, ambos descubren que no son tan diferentes como pensaban. Tessa ya no es esa dulce y amable chica que llegó a la universidad y ahora ella deberá plantearse si debe salvar su relación con él o si ha llegado el momento de pensar solo en ella.
La cantautora dominicana vuelve a apostar por el formato acústico en el concierto que dará hoy en Puerto Plata
After: Amor Infinito
#tiempolibre tlibre@diariolibre.comViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 23 TIEMPO LIBRE / EN AGENDA Actividades variadas animan el fin de semana local Cultura, música, teatro y agendaconformandanzaladelfinde Jeury Frías SANTO DOMINGO. El aprendizaje visual es la mejor manera de abordar una asignatura, y si lo hacemos de forma divertida el conocimiento está garantizado. Ahora que los niños se encuentran de vacaciones de verano surgen una serie de actividades para mantenerlos activos tanto física como intelectualmente. La exhibición educativa “Bodies: cuerpos humanos reales” es una de estasConsideradaopciones. una de las más vistas a nivel mundial, la exhibición llega a la ReViernes 26 de agosto, de 12:00 a 8:00 pm; fin de semana, de 11:00 am a 9:00 pm. Sambil. RD$350 adultos y RD$200 niños. Uepa tickets.
—¿Te hace falta esa conexión más íntima con tu público? Toda excusa para estar cerca de mi público es válida, pero como dije anteriormente, este formato tiene algo muy especial. La canción más difícil de adaptar al formato acústico fue… Bueno, como mis canciones son orgánicas, quiero decir que utilizamos instrumentos y músicos, no es tan difícil hacerlas formato acústico. Incluso toman otro color y suenan bellísimas.
UNIVERSAL PICTURES/DENTSU/MONKEYPAW PRODUCTIONS
Este es el más reciente thriller escrito, producido y dirigido por Jordan Peele, que en esta ocasión dirige a un elenco compuesto por Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Steven Yeun, Michael Wincott, Brandon Perea y Keith David. Aquí veremos cómo en el árido y accidentado Valle de Santa Clarita los hermanos OJ Haywood (Daniel Kaluuya) y Emerald Haywood (Keke Palmer) han heredado un rancho de caballos de su padre, Otis Haywood Sr. (Keith David). Todo se complica cuando los hermanos empiezan a observar fenómenos inexplicables en su vasto rancho.
ESTRENOS DE LA SEMANA[
“LOS CHICOS DE LA BANDA” Se está presentando por primera vez en el país la exitosa obra de Broadway “Los chicos de la banda”, que muestra, entre el drama y la comedia, el valor de la amistad, la honestidad, la empatía y la autenticidad. Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de agosto. Casa de Teatro. RD$1,085. Uepa Tickets
DON MIGUELO EN LA GRAN ARENA CIBAO Los amantes de la música urbana y en especial del autodenominado “El mejor del bloque” tienen una cita con Don Miguelo y su concierto para celebrar los 17 años de carrera musical. El artista aseguró que hará un recorrido por sus principales éxitos. Arena del Cibao, sábado 27 de agosto, desde RD$1,100. Uepa.
CALMAPLE/WATTPAD
“Este será un personalcompletamenteshoweíntimo”





41 En el fuerte de Mangá se libra una tremenda batalla donde toma parte activa el general Gaspar Polanco, quien era el jefe de la caballería española. Los dominicanos no logran detener el acoso y, en medio de la refriega, cuenta Pedro M. Archambault que “los dominicanos al ver caer al suelo una imagen de la Virgen del Rosario con un balazo en la cara, se desmoralizaron y huyeron a la desbandada”.
El general Buceta moviliza tropas hacia la frontera noroestana, al recibir informes de los movimientos que se estaban suscitando en Montecristi, Dajabón y Guayubín. Buceta recibe el apoyo de hacendados de Gurabo y Sabana Iglesia, así como de un grupo de generales para defender a Santiago y enfrentar a los patriotas. Las maquinaciones de siempre de los malos dominicanos.
44 Después de esa reunión en Los Almácigos, Rodríguez salió hacia Loma de Cabrera donde se encontró con su amigo José Cabrera, otro guerrero restaurador. Cabrera le prometió a Rodríguez mantener la desestabilización en la frontera, mientras él viajaba a Haití por pertrechos, para mantener viva la llama de la rebelión. Así lo hizo, moviéndose junto a Pablo Reyes y otros patriotas, hostilizando a los españoles, apareciendo un día en los Cerros de David, otras en Capotillo, a veces en Gurabo o en La Loma. Cabrera se unió luego a Benito Monción, al perderse Sabaneta, y con 200 hombres deciden resistir el ataque de los españoles que habían ocupado a Dajabón.
52 El 3 de agosto de 1863, el poeta popular Juan Antonio Alix traiciona a sus compañeros y a la revolución restauradora, informando a los españoles todos los detalles de la acción que se gestaba en Capotillo: que se habían distribuido más de mil fusiles al pueblo, que estaban llegando gente del interior para enrolarse en la revolución y que en 20 días estallaría la revuelta. El celebrado decimero fue un vulgar delator contra la causa dominicana.
SHUTTERSTOCK
40 El 2 de marzo de 1863, el general Hungría arremete contra Guayubín, defendida por el general Benito Monción. Luego de ocupar el poblado, Hungría y sus tropas enfilan hacia Sabaneta donde la rebelión ardía.
RACIONES DE LETRAS
49 El futuro generalísimo Máximo Gómez figuró entre los partidarios de España, siendo designado desde marzo de 1861 secretario de la tenencia de gobierno de Baní, al servicio de otro general, Manuel de Regla Mota. En esa posición estuvo hasta que fue enviado en abril de 1863 al servicio del coronel Gerónimo de Castro, al mando de 50 hombres, para enfrentar a los patriotas en San José de Ocoa.
51 Se reconcilian en Haití los generales Benito Monción y Santiago Rodríguez. El primero recibió del general haitiano Sylvain Salnave -quien años después sería presidente de Haití- armas y pertrechos. Rodríguez, junto a Monción sale hacia Cabo Haitiano donde Humberto Marsán les regala la primera bandera dominicana que llevaron los revolucionarios dominicanos. Ambos regresan al territorio dominicano acompañados de Eugenio Belliard, Segundo Rivas, Pablo Reyes, entre otros. A medida que pasaban por las poblaciones se les incorporaban muchos hombres dispuestos a continuar la guerra contra la anexión.
Por José Rafael Lantigua 38 En Guayubín, el general Hungría, Furcy Fondeur y otros, intentan dialogar con los rebeldes, pero Benito Monción y Manuel Frías (El Chivo), al mando de sus “negros feroces” de Dajabón y Sabaneta, se negaron a un arreglo manifestando que continuarían en la lucha.
Itinerario de la guerra restauradora
53
(y 3)
50 El 8 de junio de 1863, el general Rivero pide a la corona española anular la anexión, por considerar que era una carga económica muy pesada para España a más de observar que la de los dominicanos era “una raza aguerrida y valerosa que jamás deseó la anexión”, según refiere Archambault. Rivero comunicó a la Reina, a través de un emisario enviado a Madrid, que las nuevas batallas serían terribles, que se avecinaba una gran revolución y en lo que la Gándara llama “un angustioso grito de alarma”, Rivero consideraba urgente el abandonar la isla.
39 Algunos restauradores, como los generales Lucas Evangelista de Peña y Santiago Rodríguez, se refugian en Haití al conocer que sus compañeros habían sido vencidos en Santiago.
54 En la primera semana de agosto de 1863, reaparece Gregorio Luperón, en ese momento perseguido por los españoles pero también por los patriotas que llegaron a considerarlo “persona funesta y peligrosa”. Había cruzado desde La Vega hacia la línea noroeste y Puerto Plata, se había internado por bosques y llanuras huyendo de sus perseguidores. Fue apresado en Los Llanos de Pérez por los españoles pero logró ser liberado al decir que trabajaba a las órdenes del general Juan Suero. En Puerto Plata logra reunirse con el general Gregorio de Lora y en Jamao con Ramón Matías Mella. Cuando regresó a La Vega comenzó a propagar la revolución, bajo la estrategia de la “guerra pequeña”, dispersando campesinos patriotas por bosques y desfiladeros, a modo de táctica guerrillera.
55 El 9 de agosto, el general Buceta parte hacia la frontera. Se ofrece para acompañarlo el general Gaspar Polanco. Se produce una discusión entre ambos. Buceta le dice que no le tiene confianza y lo amenaza. Inmediatamente, Polanco se retira y sale a encontrarse con los patriotas, a quienes ofrece su concurso para pelear en el bando restaurador. Los patriotas le piden que se mantenga al lado de Buceta para conocer sus planes. El 12 de agosto, Polanco vuelve donde el general español. Buceta para halagar a Polanco comete el error de nombrarlo comandante de Guayubín.
56 El 16 de agosto, en una mañana calurosa, se reúnen en La Visite, cerca de Ounaminthe, en Haití, 14 patriotas que durante la noche cruzan la frontera, mientras en territorio dominicano los esperaba un pequeño grupo, bien armado, de compañeros. Los 14 patriotas que van a iniciar el levantamiento al mando del general Santiago Rodríguez, fueron: Benito Monción, el capitán Eugenio Belliard, Segundo Rivas, Alejandro Bueno, Pablo Reyes, Juan de Mata Monción, Tomás Aquino Rodríguez, José Cabrera, Sotero Blan, Juan de la Cruz Álvarez (un español que se aplatanó con los patriotas), el corneta Angulo San Mezquita o Amézquita, y dos soldados cuyos nombres no registra la historia. No hubo combate. Tomaron posesión del Cerro de Capotillo e izaron la bandera dominicana que les había regalado en Cabo Haitiano, Huberto Marsán. Y esperaron que saliera el sol por oriente. 57 Se iniciaba la última etapa de la guerra restauradora que finalizaría, dos años después, el 11 de julio de 1865, con la derrota definitiva de las tropas españolas, y donde se llenarían de gloria los generales Gregorio Luperón y Gaspar Polanco. En Capotillo comenzó la guerra definitiva, porque en guerra se mantuvieron los patriotas dominicanos desde el año de la anexión, en 1861. La auténtica trilogía restauradora, que inició el levantamiento de Capotillo para restablecer la República, está formada por Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera. Sugerimos la lectura de “Cronología militar de la Restauración” de Ramiro Matos González, Ministerio de Defensa, 2021.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.24 / TIEMPO LIBRE / LIBROS
45 El 7 de marzo de 1863 Hungría informó a los patriotas que volvieran a sus casas y ofreció el perdón a todos, menos a los jefes de los rebeldes. Los revolucionarios vuelven a desbandarse. Ramón Matías Mella figura entre los que se ocultaron en Haití. También huyeron a Haití o se escondieron en territorio dominicano: Lucas de Peña, Santiago Rodríguez, Ignacio Reyes, Pepillo Salcedo, Pedro Pimentel, Benito Monción, Manuel Rodríguez (El Chivo), y entre los civiles, Ulises Francisco Espaillat, Pablo Pujals, Pedro Francisco Bonó, Máximo Grullón y Juan Antonio Alix. 46 El 10 de marzo llega Pedro Santana al Cibao para respaldar al tribunal que condenó a los patriotas que se levantaron en armas el 24 de febrero en Santiago. Empero, ya Santana no metía miedo. Por el contrario, era totalmente impopular, por lo cual se mantuvo pasivo, debiendo el general español Rivero solicitarle que regresara a Santo Domingo. 47 Son condenados a muerte en Santiago los patriotas Pedro Ignacio Espaillat, Juan Francisco Espaillat, Alfredo Deetjen, el poeta Eugenio Perdomo, Luis Bidó, Antonio Batista, Belisario Curiel, Vidal Pichardo, Carlos Lora y Ambrosio de Jesús. Desde la fortaleza San Luis fueron llevados por la calle 30 de marzo hasta el cementerio donde fueron fusilados el 17 de abril de 1863. En ningún momento de la ejecución -asegura Manuel Ubaldo Gómez- los sentenciados “mostraron debilidad ni desfallecimiento”. Según una tradición militar española, los sentenciados a muerte debían ser trasladados en burros. A cada uno se le ofreció un asno para montarse. Pero, el poeta Eugenio Perdomo pronunció allí su célebre frase: “¡No necesitamos eso… los dominicanos cuando van a la gloria, van a pie”. Fue un día triste para Santiago de los Caballeros. Todas las viviendas mantuvieron sus ventanas cerradas durante esa enlutada mañana.
48 Los españoles y anexionistas, con Hungría al mando, mantienen conversaciones con las autoridades de Haití para frenar el apoyo a los rebeldes. En el diálogo participa el general haitiano Philantrope Noel, nuevo jefe de la frontera haitiana, nombrado por el presidente Fabre Geffrard. Este general haitiano engaña a los comisionados españoles y mantiene su respaldo a los revolucionarios dominicanos.
42 En Montecristi, los rebeldes también abandonan y el general Campillo ocupa esa ciudad. Benito Monción y Santiago Rodríguez rivalizan entre sí y no volverán a verse hasta que huyen a Haití, al ser vencidos en Sabaneta y en Mangá. 43 Santiago Rodríguez acusa frente a sus tropas a Lucas Evangelista de Peña de la derrota de los patriotas, declarando: “Nosotros somos casi todos los victoriosos de mil combates contra los haitianos y no nos arredran sacrificios ni reveses. He decidido ir a Haití a buscar elementos de guerra para encender otra vez la hoguera de la protesta, pues todo el país ruge de indignación contra Santana y contra España”.

A DECIR COSAS Por Aníbal de Castro TRATÉ EN VANO DE compartir el entusiasmo mundial y sumarme presto al arrobamiento colectivo ante las fotos logradas por el telescopio espacial James Webb. En mi ignorancia supina había pasado por alto que catorce países se habían unido en el 2021, diez mil millones de dólares en mano, a la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la NASA. Objetivo: reemplazar los ya cansados ojos extraterrestres Hubble y Spitzer por este prodigioso artefacto, excavador de las profundidades del universo para extraer imágenes de colorido y dimensión impresionantes. ¿James Webb? Conocía por ese nombre al compositor norteamericano de canciones que aún escucho con embeleso: By the time I Get to Phoenix, Up, Up and Away y la celebérrima MacArthur Park, para mí una revelación de cuatro secciones o movimientos en la voz del actor irlandés Richard Harris, en 1968, y que revolucionara Donna Summer exactamente diez años después. Este Webb era otro, nada que ver con la internet ni la música, sino con el desarrollo inicial de la NASA pese a no ser un científico y haberse graduado en Letras. Arte y ciencia hermanados. Me dejaron tal cual las bombásticas declaraciones de Bill Nelson, el jefe de las aventuras espaciales norteamericanas: “Estas imágenes, incluida la vista infrarroja más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado, nos muestran que el Webb nos ayudará a descubrir las respuestas a preguntas que aún ni siquiera nos planteamos; preguntas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro universo y el lugar de la humanidad en él”. Como en el conflicto en Ucrania, los europeos siguieron a los Estados Unidos y la contraparte en el otro costado de la civilización occidental, Günther Hasinger, lanzó también un misil verbal: “Este es el comienzo de una nueva era para observar el Universo y hacer emocionantes descubrimientos científicos”.
Aunque palurdo y a veces pazguato, no lo suficiente para ignorar la cortedad de la visión humana. El mosquito nos gana y puede, al igual que el telescopio James Webb, ver la radiación infrarroja. Nuestras limitaciones inconmensurables nos impiden captar numerosas señales a nuestro alrededor, y no solo el despiadado deterioro del medio ambiente y su secuela, el cambio climático. Podemos sentir, pero no ver, la irradiación del calor humano, y quizás sea esa la razón de que gastemos tanta plata para descubrir lo que está totalmente fuera de nuestro alcance y, de paso, ignorar lo que tenemos justamente al lado. Por algo el hombre habla y comunica lo que piensa, pero tropieza dos veces con la misma piedra.
#tiempolibre tlibre@diariolibre.comViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 25 TIEMPO LIBRE / LECTURAS
Con los años me ha sobrevenido una aversión sofocante contra los debates bizantinos a que convoca la cotidianidad y que de antemano destierran cualquier atisbo de sensatez. A veces el cinismo dobla como escudo frente a la manifiesta ne-
Con los años me ha sobrevenido una aversión sofocante contra los debates bizantinos a que convoca la cotidianidad y que de antemano destierran cualquier atisbo de sensatez. A veces el cinismo dobla como escudo frente a la manifiesta necedad que abunda en el colectivo. Lo mismo protege del que se cree sabio como del impostor munido del arma religiosa para imponer teorías y normas que menoscaban la libertad, ese bien cuyo descubrimiento y disfrute va más allá de las estaciones espaciales. cedad que abunda en el colectivo. Lo mismo protege del que se cree sabio como del impostor munido del arma religiosa para imponer teorías y normas que menoscaban la libertad, ese bien cuyo descubrimiento y disfrute va más allá de las estaciones espaciales. En la misma línea inscribo esos esfuerzos baladíes que consumen recursos sin cesar y cuyos resultados, de haberlos, poco cambiarían el mundo tal como lo conocemos. En modo alguno planteo marginar la necesaria curiosidad humana y el ensanchamiento del conocimiento por vías de la ciencia, la exploración y la disminución de lo ignoto. Mi apuesta va por el uso oportuno de la capacidad, recursos e ingenuidad del hombre en función de necesidades sociales y materiales que aseguren una mejor calidad de vida, mayor igualdad y un ejercicio ciudadano en consonancia con los tiempos.
Otro cantar es aquel de quienes no se arredran, sin embargo, ante una revolución del conocimiento y la ciencia que en nada abona sus creencias. Mantienen programas de radio, podcasts, protagonizan documentales y eventos, como las “quedadas” que de cuando en vez organizan en España para “los amantes de lo desconocido” quienes, telescopios anclados en el suelo para la ficción, otean los cielos a ver si tropiezan con algún ovni. Hasta los hay que hablan de secuestro y permanencia en naves espaciales de propulsión poderosa. Menos mal que nadie ha testimoniado la exigencia del pago de rescate; tampoco maltrato, tortura, abdicación forzada de creencias o adhesión por medios violentos a filosofía política alguna. Al menos hay diferencias cualitativas importantes con los terrestres. Pena que se queden en el campo de lo inverosímil. Confirmados, sin embargo, los esfuerzos serios para determinar si hay vida más allá de la Tierra. Como justificativo, lo infinito del universo; ergo, la impertinencia de pensar que solo nosotros, meros terrestres, lo habitemos. Curioso que ese argumento que echa por tierra el etnocentrismo no repare en la osadía de buscar civilizaciones que, de existir, nos han ignorado. O que son tan primitivas como nosotros y de ahí la carencia de medios para descubrirnos mutuamente. Vigente la llamada “Paradoja de Fermi”: si el Universo es propicio para la vida inteligente, ¿dónde están todos? Las contradicciones surgen a montones. Por el lado de la oportunidad y de la pertinencia. Tanta ignorancia sobre nosotros mismos, sobre nuestro mundo y cómo preservarlo; empero, se consume un potosí en determinar si en Marte hay agua cuando millones de seres humanos no tienen acceso a ese bien vital o lo consumen contaminado. Tecnología de punta y presupuestos multimillonarios para traer muestras desde el espacio lejano. Mas el desierto se come tierras fértiles y en el vecino Haití, por ejemplo, la erosión del suelo y la precariedad de la capa vegetal condenan miles a la pobreza. Los hielos de los extremos polares se derriten, suben las temperaturas y los fenómenos atmosféricos son cada vez más feroces. Los científicos no logran ponerse de acuerdo si se debe al cambio climático, pese a las evidencias del calentamiento de las masas de agua que bordean los polos helados. La covid puso al mundo de rodillas. Murieron millones y aún sufrimos las consecuencias del desastre económico y social provocado por la pandemia. Ciertamente se lograron vacunas eficaces en tiempo récord, mas no que el remedio llegase sin dilación a los contornos pobres, mucho más cercanos que esos sinfines espaciales, galaxias y hoyos negros que fotografía y transmite a tierra la James Webb. Hay otro hoyo negro llamado África, del que brotan millares y millares de refugiados económicos que por su miseria se arriesgan a ahogarse en el Mediterráneo o perecer en los arenales del Sahara. Esos trozos lunares o marcianos requieren de laboratorios sofisticados para el análisis correspondiente. En contraposición, no hay cura para enfermedades simples y a diario mueren niños por enfermedades más fáciles de erradicar que poner un hombre en el espacio o insistir en el empeño incierto de buscar vida en el más allá cuando permitimos que se pierda, sin inmutarnos, en el acá. Me asalta la duda de si el propósito alegadamente científico de encontrar otras existencias no esconde verdades dolorosas por demás. Por ejemplo, fines expansionistas o una modalidad nueva de imponer supremacía. Quizás somos demasiado feos para despertar atracción, bípedos insensatos con orificios en la cara y dos alas minúsculas que llamamos orejas, incapaces de sobrevivir unos minutos sin la gratuidad del oxígeno que la naturaleza, a la que nos empeñamos en destruir, proporciona en abundancia. Culpa de mi ignorancia y de la estivación, sigo convencido de que encontrarnos con nosotros mismos es más productivo que buscar otras vidas. Más que las fotos del telescopio James Webb, me entusiasma el enigma de Turandot, en la ópera de Puccini, centrado exclusivamente en el hombre. No cesa mi recreación por la pregunta de la oriental autoritaria a sus amantes prospectivos, entre ellos Calaf, sobre el fantasma que cada noche nace de nuevo en el hombre y cada día muere. La respuesta conlleva una carga de una lógica y profundidad que escapan a muchos de nosotros, mortales despreocupados por sus pares y, no obstante, empecinados en descubrir otras vidas: la esperanza. adecarod@aol.com
Confesiones de un ignorante

#tiempolibre tlibre@diariolibre.com Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.26 / TIEMPO LIBRE / LECTURAS Ocaso acaso ARTÍCULO NEUTRO Por Pedro Vergés VOY A EMPEZAR CON la primera estrofa de un poema de mi propia inspiración, intitulado “Haití”, que dice así: Haití, volcánica penumbra, /permite que este verso se rompa entre mis dientes /como se rompe al sol tu piel bañada en llanto / y hagan mis manos un claro crucigrama para tu voz / en donde quepan todas las palabras amables del idioma. No es la gran cosa, ya lo sé; no hace falta que me lo digan. Si lo cito es para dejar claro, ya de entrada, que el sentimiento que lo produjo, la mezcla de premonición, aturdimiento y afectuosa solidaridad que intenta transmitir sigue tan viva en mí como en aquel momento de hace ya más de medio siglo. Hablo de los haitianos, no de los sinservires que les sacan el jugo. En esa época trabé buena amistad con un poeta que se suicidó porque no soportaba que los poemas que escribía no estuvieran a la altura del sentimiento que los originaba. Siempre he creído que no debió hacerlo. Mi amigo era evidente que confundía las cosas, lo que se explica por sus pocos años, y no podía entender (aunque, teóricamente, lo supiera) que el dominio de la lengua y la intensidad de la emoción son esferas distintas de la aprehensión del mundo, y más cuando se trata de fundirlos con fines estéticos. El primero se perfecciona a base de trabajo y disciplina y la otra se transforma, con el tiempo, a su aire, como le da la gana. Ahí no hay nada que hacer. También hace ya décadas, alguien que en paz descanse me hizo una entrevista en la que me preguntaba, con ánimo capcioso, cuál era, para mí, el principal problema del país, pensando, a lo mejor, que le iba a contestar la primera sandez de carácter político que se me ocurriera. Entonces lo de Haití no era lo que es ahora, sino algo muy distinto, aunque ya en gestación. Luis Pie, el del cuento de Bosch, seguía siendo la desventura personificada, no un haitiano que huía de su país buscando mejor vida en el de al lado. Pero yo respondí, precisamente, eso: “Haití”. No se me olvida nunca la mezcla de sorpresa revolucionaria y sonrisita acusatoria de vaya a saber qué con que aquel individuo dejó de tomar nota. Mi respuesta dio pie para que, al día siguiente, no pocos contertulios, ya enterados por él, chismoso personaje, no por la prensa en sí, pues la entrevista no se publicó (“esto no es un país; es un solar”, se decía antes) me miraran con cara de reproche, como a un alterador de la utopía bimembre que había que practicar para que te admitieran en el club de enemigos del sistema. Pero yo siempre me he sentido satisfecho de mi respuesta, porque creo, sigo creyendo, que era la correcta. Muchos otros también, pero se hacían los locos. Cuando tuve el honor de recibir, en mi condición de presidente del Consejo de la Que Haití se desarrolle. Por supuestoque sí. Y nosotros, y el África también, y los millones de desahuciados del universo mundo. Ese puede que fuera alguna vez el punto. Pero me temo que ya no lo es. En este asunto hay varios factores de incidencia perversa y muy probablemente irreversibles. permanentemente y, con frecuencia, injustamente denostada OEA, al presidente de Haití, el señor Martelly (con quien sostuve luego un diálogo de lo más divertido que se pueda pensar), no conseguía quitarme de la mente el mucho tiempo que habíamos perdido en enfrentar de forma razonable y, tal vez, fructífera para ambas partes, el controvertido tema de nuestras relaciones y de la indetenible inmigración haitiana. Y voy a decir por qué. Yo leo y releo y requeterreleo todo cuanto se dice y se pregona en torno a dicho asunto y no consigo ver más que propuestas que no acaban de estar, desde el punto de vista práctico, a la altura de la buena intención que las genera, en lo cual se parecen a los poemas de mi amigo suicida. Cuando oigo hablar de cosas como la creación de zonas francas en la frontera, por ejemplo (una de las más luminosas ideas de la economía utópica que tanto se practica entre nosotros), propuesta por algunos como una de las formas (buenas, bonitas y baratas) de resolver el complejo problema, sencillamente me parto de la risa. Y lo mismo me ocurre con muchas otras de más o menos parecido corte. De tanto laissez faire y tanto compadreo (nuestros mayores males) el asunto se nos ha ido de las manos o nos ha desbordado por completo. Una pregunta como ¿y qué pasa si de repente nos quedamos sin la mano de obra haitiana?, que se repite tanto y, para colmo, con aire doctrinario, como quien deja a los demás sin argumentos, carece absolutamente de sentido a estas alturas de la situación. Primero, porque nunca debimos crear las condiciones para que ahora se pueda formular con tan descarado cinismo, hasta con prepotencia, y, segundo, porque, efectivamente, no estamos preparados para semejante operación. Así de simple. No sé, ni me interesa saber, cuántos se habrán enriquecido por no haber sabido enfrentar, como país, a su debido tiempo, el gravoso problema de una inmigración a la que podríamos llamar abusiva, si no fuera practicada por una multitud desarrapada y sin sitio en el mundo, ni sé tampoco cuántos dominicanos se habrán ido del nuestro, por el avance de tanta gente pobre, a ser la pobre gente de cualquier otra parte. Seguro que hay estadísticas y expertos en el área que las conozcan y las dominen bien. Pero eso, ahora, no nos ayuda para nada ni en nada, independientemente de los discursos que se echen y de los seminarios que se hagan. Hemos llegado, a mi modo de ver, a un verdadero callejón sin salida; solo que, en el trayecto, mientras nos agolpábamos para entrar en lo que de antemano debíamos saber que no nos conducía a ninguna parte, los que no nos profesan simpatía — y que existen; yo los conozco bien—, han estado incordiando de manera incesante, a veces con sofismas de corte humanitario, otras con argumentos del todo inaceptables, y complicando aún más la situación actual, repleta, por su parte, de estridencias y desentendimientos que no hacen más que crisparnos los ánimos. Que Haití se desarrolle. Por supuesto que sí. Y nosotros, y el África también, y los millones de desahuciados del universo mundo. Ese puede que fuera alguna vez el punto. Pero me temo que ya no lo es. En este asunto hay varios factores de incidencia perversa y muy probablemente irreversibles. Por parte de Haití, los ya sabidos, el demográfico y la necesidad extrema, y, por la nuestra, la inconsistencia y la falta de determinación con que dejamos que todo se estropeara, el no haber aplicado a su debido tiempo (lo repito), políticas, medidas, restricciones que en el presente se han tornado inviables. La correlación, no de fuerzas, de debilidades se nos ha vuelto en contra, y lo demás son esfuerzos inútiles, desahogos de gente legítimamente preocupado por lo nuestro, pero qué no sabe, con precisión, qué hacer. Y si alguien que me lea está esperando (con un rabioso “resuélvelo tú”, o algo por el estilo, dibujado en la cara) que haga alguna propuesta, le diré que lo siento, que mis análisis me llevan a otro sitio, no, en ningún caso, a solución alguna. Creo, estoy convencido, de que a la situación con el vecino —volcánica penumbra—, no le cabe ninguna. Creo que este barullo entre sentimental, humanitario, histórico, social, geopolítico, etcétera, no se resolverá con nuevos ni con viejos argumentos, ni con iniciativas de antemano fallidas (como la del muro, que ni construiremos ni se respetará), y con el tiempo no hará más que crecer y complicarse.
Será, claro, hasta un punto. Pero no me parece equivocado concluir que, siendo así, vamos directos a un conflicto de naturaleza y magnitud del todo impredecibles. ¿Será una mezcolanza poblacional que dé al traste con el proyecto duartiano, como vaticinan algunos? ¿Será un enfrentamiento de carácter social y más o menos bélico? ¿Será una convivencia repleta de tensión, insoportable, crítica? Imposible saberlo: hasta tanto no llego. Pero sí convendría que reconsideráramos nuestra posición al respecto y nos pusiéramos manos a la obra en previsión de lo que, en adelante, pueda sobrevenirnos, porque mucho me temo que también esta vez nos van a dejar solos.

Plaza Libre VIERNES 26 de Agosto de 2022 www.plazalibre.com

Mirador Norte 3habs. 2baños, 2 parqueos, sala, comedor, balcon, 3r piso, 153Mts, ascensor,planta full, seguridad, gas común, US$185mil 829-713-2702 PH 232Mt, 2 niveles, 4hab 3 baños completos, 2 Medio Baño, terraza, estar familiar, 3Parq., 35141erdestech.,ctopiso,US$390Mil.separado,3habUS$295Mil.nal,2tipoyLicda.techs,balcón,mily,vina,apto809-829-4047US$330MilNACODEOPORTUNIDAD,clásicoTorreLuzDi-3Hab.consubaño,fa-coc.ycom.separados,ctodeserv,2parqsascensor.225mts.Inf.Tejeda829-874-0733el809-258-8166OPORTUNIDAD!360Mt.,PH,2Niv,3hab.,5b.,terraza,2Parq+1adicio-marmol,term.1era829-970-9253ClasicoApto.330Mts.,c/ubaño,sala,com.terraza,balconetc829-370-3514DeOportunidad,2dop.3hab.,2b.,sala,com.,serv.,conb,a/lav.,1Parq$7.8M;Otro2hab.,p.,$6.750M.829-370-
Bella Vista Sur: casi esquina Av. Sarasota, Edif. Confortable, estéticas instalaciones, 3er p., 62 M2, recepción, sala de espera, oficinas, cocina, baño, aire central, inversor, vista a la calle, amueblado o sin amueblar, US$900, mant. incluido, listo para ocupar. 809-7221005, Inf.:con600,tamañosKMmantPrivada,entreOficinas829-273-2303enAv.27FebreroNuñezCáceresyAv.$11,500y$7,500.incl.829-754-7324ParquedeNaveenzona11,Aut.Duarte,diferentede:300,400,700y900M2constr.,rampa,luzyseg/24hrs.829-333-3395.
Alquilo apartamentos en Mirador Sur, segundo piso, 3 habitaciones, 3 1/2 baño, terraza, 185 metros, parqueo techado.nuevo US$1000. Inf. Telefono: 809-814-6664 Hab. amuebl. 8vo p. en torre, $17Mil. M.Norte $15,500 Apto. 2hab, 2b., $29Mil. Evaristo 2hab, $14,500, y $8Mil. 829-629-2453 Apto. 3h, sala, comedor, cocina, c/serv., 2parq., gas común, US$650 mant. incl. 809-753-8243Casa4hab,doble marquesina, 2 niveles US$3,000 Inf 809-884-1687 Se alquila habitacion estudio, Prolongacion Desiderio Arias No. 56 Bella Vista 809-5323339Habit. Entrada indep., para dama, baño, kitchenette, no parq., $8,500. (1+1)Cerca829-709-8940deDownCenter, Habitación con Baño, derecho a Cocina, Internet, Cable, parqueo. 849-707-4306 Se alquila 1 habitación para soltero/a RD$10,000. Ens. Claret, C/Guayacanes, Edificio Marrero ll, detrás de Almacenes Unidos, Churchill con Keneddy, 418-6555/829-242Jumboagua,RD$6,0004249/829-341-2332Tel.:809-763-HabitaciónamuebladainternetluzyRes.Rosmilpróx.aLuperón.Cel.829-3279
28 / PlazaLibre / Viernes, 26 de agosto de 2022 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA Megacentro,ORIENTAL ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13 Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email Horariowww.plazalibre.cominfo@plazalibre.com Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00 • Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70 • Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10% • Legales Col x módulo 188.59 • Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos. • Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. • Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos. Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler 809-598-2800Group Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados Inmobiliaria809-414-8444Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones 809-596-4588Taverasext.252 San Isidro (Urb. La Esperanza) 809-596-4328Jiro's Los Prados Maxim´s 809-227-8548Travel Bella Vista 809-508-3287Laptop809-476-9223PublimasterSolutions Mirador Norte Papelería 829-399-4728809-623-9757Hoamy Gazcue Fergo 809-689-1115Villa809-689-2008PublicidadCamacho Independencia (Zona 809-412-8344ApicesUniversitaria)Inmobiliaria Honduras Lidissa 809-532-9912Comercial Urb. Solimar Enma 809-532-3743Peña El Pedregal/Km 10 ½ Matos 809-532-1983Data SANTIAGO GCM Servicios publicitarios cel.809-894-2282809-325-2520 Agencias Receptoras ApartahotelGreen House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $25,000. Especial por grupos. 809-682-1111. Res. Ureña, 3h, 2.5b, c/serv., patio, marquesina, $23,000. 9262RD$14,000.Marquesina,Baños3er.Los829-749-5050809-688-4844/(WhatsApp)CerrosdelOzamaApto.Nivel3Habitaciones,31/2,Sala/Comedor,AreadeLavado.Inf.829-966-y829-298-2509Apto.Amuebl.1hab.,1b.,sala,com,1Parq.,a/lav,cercaEmbajada$30Milincluyein-ternet,wifiylimpiezaden-troapto..809-884-0556Amuebladofull,3h,4.5b,estudio,2parqtech.,plantamant.incl.,Inf:WhatsApp829-847-7757/1-484-925-3810/1-954-859-9112
Apto. Res. Ciudad Real 2, 3hab., 2.5baños, sala, comedor, cocina, family, c/servicio, 2 parqueos, 140mts2. $6.9M Neg. viajegociables.Naco.Bella809-905-0755849-654-0755Dueñovende(3H-2parq.)Vista,MiradorSuryDeoportunidadyNe-Pormotivode809-703-7836
VENDO CASA 700 mts2 solar / 424 mts2 const. + 2 LOCALES (90 mts2), Aprox. 33 x 21 en esquina. Sto. Dgo. ESTE, Urb. Tropical. RD$ 14millones, Info. 829 807 0707Casa 2 niveles, lo mejor de A.H. 700Mt solar, 250Mt const, jardin, frutales, marq. 4veh, NEG. 809-6966801/ 549-6956 Por motivo de viaje vendo Casa 510M2, en la C/Barahona #131, US$185Mil neg. 829-619-1301 CUEVAS COMERCIAL Vende fincas en todo el Territorio Nacional de diferentes tamaños, algunas de oportunidad. En Especial 1,300 tareas en dramirez1531@gmail.com(neg).labaño.con2construidanenteunDama,les.además,120mail.com359-2988Inf.809-681-7115/Cel.809-Guerra.f.cuevasc@hot-Sevendefincadeaguacatetareas,enproducción;300árbolesfruta-Localizadapróx.aHatoSanCristóbal.Lepasaarroyoconaguaperma-porlaorilla;tieneunaenramadacuartos,terrazayAccesodevehshastaenramada.RD$8.0MCel.849-456-3992
Se alq. apto. estudio, nuevo, zona tranquila, 1hab., sala, cocina, agua permanente $12mil 829-744-1005 Apto. 3h, .3b, c/serv., balcón, 2pq., 4 a/c, amueblado completo, incl. agua y gas, US$1,400. 829-488-9242
Gazcue. Cómodo 5toP, balcón, sala, com, 3 dorm, 2B, 2parq, tech, planta, gas, elev. US$950; Don Bosco. Casa en 1erP, sala, com, star, 3h, 1B, patio, jardín, 1 parq. RD$35,000. Felga 809995-4609 y 809-688-5593
Alquilo Habitación independiente en Gazcue. Tel/ Whatsapp 809-634-7933
Torre clasica, 1 x piso, 360mt, piso 8, 3hab con baño cada uno y walk-in closet la principal con 2 walk-in y baño, sala de estar, recibidor y estudio, cocina separada, con isla en el medio, c/servicio y 4 parqueos, US$360mil. 829713-2702
Oportunidad 2do piso con terraza, 233Mt , 3hab., 2.5b, a/lav., 2Parq tech. paralelos, asc., plta full, seg. 24Hrs, US$215Mil. 722-1005,US$265,000.0024/7,mármolcialplantalobby,comedor,rraza,neg.mun,tech.,c/baño,balcon,829-719-3038marmol,A/Ctar,3hab.,809-884-1687noplta995-4609US$68,500.uso1deBuenísimo,809-829-4047privadoen1erP54mts,sala,com,cocina,dorm,2closets,1B.Idealresidencialuoficina.Felga809-y809-688-5593Apt.3hab,208mts,2parq,fullygascomún4nivela/c,US$198,000.Inf216Mts+80deterraza3.5b.,sala,com.,es-estudio,2Parqs.,lockers,todaslasareas,pisosshutter,US$265Mil.RicharkCanoApto.6topiso,230Mt2,3hab,4b,a/lav.,serv.pisomarmol,2Parq.asc.,pltafull,gasco-seg.24hr.,US$233Mil.849-205-50002do.Piso,120+23Mts.te-2H,2.5baños,sala-c/s,a/l,cocina,2parqueosparalelos,full,ascensor,a/so-conjacuzzi,terminaciónyroble,seguridadsolo12apartamentos,Inf.809-829-273-2303
Guzman & Asoc. vende Aptos. Ave. Independencia, $6.6 y $4.3; M.Norte y Millon $8.1 Cacicazgo/Luperon $6.1M; Casas Independencia, A. Hondo, Ens. Ozama, Isfapool (Charles), Bello Campo en oportunidad; Aptos. Bienaventuranza $3.2, Cancino $2.5 El Higuero $2.6; Invivienda $2.4; Las Praderas $6.5; M. Norte $7.8; Casa 809-476-7716/696-7729Gazcue Apt nuevo, 2habs, 1 baño sala, comedor, balcon, 5to piso, Ave Independencia. Llamar 829-539-9959
Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,000 quin. 829-576-7134. Vendedor con vehículo para trabajar área de venta inmobiliaria. Sueldo y comisión. Otro estudiante área de publicidad o mercadeo que viva Cerca Indeped. de 8 a 4PM. 849-866-5217
Hyundai Santa Fe 2017, recien importada, clean carfax, 66,000 millas, 809990-2769
Se necesita CAJERA para negocio en zona El Manguito del Distrito Nacional. Enviar CV a: 224-0050SantoquevehículoscontablePersonalcv.atiempo@gmail.comconconocimientoyderepuestodedeambossexosresidaenPantoja,KM13DomingoOeste.809Empresa solicita VENDEDOR DE 7052809-563-3148,diconadental@bustiblepropio.tiago.parableODONTOLÓGICOSPRODUCTOSpreferi-mujerconexperienciaSantoDomingoySan-RequisitosVehículoSueldobase,com-ycomisión.Cv:me-gmail.com809-223Empresa de Servicios requiere jovenes estudiantes de administracion, mercadeo o afines para area de servicios. Enviar CV a: cv.atiempo@gmail.com
MARIA MONTEZ, 843mts2 33 mts frente, entre Pedro Livio y Aníbal de Espinosa (Villas Agrícolas), Filete de solar, RD$19,995,000, CINDSA, 809-696-2360
Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al empleosrd22@gmail.comcorreo:
Viernes, 26 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 29
Jaguar 2005, color blanco, gasolina, buenas condiciones; Mercedes Benz 2003,color gris, gasolina, buenas condiciones. 809-753-8243
SOLAR en proyecto de GUAVABERRY 727M2, excelente oportunidad, sin intermediario. 809-415-6970
Vendo Civic EX blanco 2012, único dueño en RD excelentes condiciones. Sto. Dgo. 829-445-4342
Ford Escape 2013, como nueva, excelentes condiciones, gris plateado. 809-7809792
SERVICIO DE IMPERMEABILIZACIÓN para todos tipo de FILTRACIONES DE 829-870-2353 y 809-837 1387 DE SEGURIDAD a años (809) 482-6126 TÉCNICO de Lavadora o Refrigeración con Sueldo
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas.
de 30
Se solicita CHOFER cat 3 para taller de ventana. Favor enviar currículum a: 809-685-0101Gazcue.culumde(Hombre)Asísvivevenalsrl@gmail.comHostalSanFranciscodesolicitaRecepcionistaquehableinglés,20-40años,TraerCurri-aAv.Pasteur#102,Tel.809-688-8615
De Oportunidad
Se solicita Personal masculino de 20 a 30 años para trabajar en fabrica de pastelito. Ave. Tiradentes #67. Ens. La Fe, 809-567-8284 ext. 3
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. 809-689-0467.Tel/Ofic.Whatsapp.AMAURYS
Se solicita OFICIAL
Jarabacoa 2,835mt despues entrada El Salto, deslindado, titulo. Belleza N.! Alto Carrt. Privada, matas frutales aprox. a 5 tareas. Dra. Marmolejos 809-696-6801 / 549-6956 Industriales, Manoguayabo Disdo, parque cerrado, todos los servicios, 1,350 Mts, 2,426 3,775, 6,562, 11,964 y 18,583 a $3,200 y $3,500. a 35Min. Sto. Dgo. 809-775-2705 Fco.
SE REQUIERE MENSAJERO CON MOTOR PROPIO Y LICENCIA AL DÍA PARA TRABAJAR EN HORARIO DE 5:00 PM A 10:30 PM, INF. 809-532-8194
Vendo juego de comedor de caoba 6 sillas (mesa 33’’ x 55’’) $50mil; 2 mecedoras en caoba $28mil c/u; Mesa de centro Caoba (28’’ x 28’’) $7mil. Neg. 809-727-5244
PERSONAL DE LIMPIEZA para Torre. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata. Los interesados llamar a: 809-5673324 a partir de las 9:30 a.m., rialkm@hotmail.comCorreo:torreempresa
Torre Corporativa 12vo nivel, Moderna Oficina, 91 Mts, 5 piscina, salon reuniones, Kitchenette, cuarto de data, 2Parq tech paralelos, 3asc., plta elect. full, lobby climatizado, US$280Mil. 809829-4047
Terreno 3000 m (cercado), Caleta Boca Chica, ideal para proyectos de viviendas economicas u otros fines, posee nave y oficina, pozo agua, elect. , 13 millones , 809-303-3642 (Sr. pérez)
Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabelita, precio US$9.50 por metro, Inf: 829-2798382/ 809-935-0116
con experiencia •Salario Competitivo •Mas Incentivo. Tel.
De Oportunidad! Toyota Corolla LE 2017, negro, interior gris, recién importado, con halógenos, aros de hierro, $880mil. 809-274-5415809-467-1100/
Honda CRV 2019, Clean Carfax, 44,000 millas blanco perla, recien import., de oportunidad, excelentes conds., 809-990-2769
/ 6473 Traer Curriculum Se busca carnicero 508-2367/829-570-2367tel:809Att: se solicita
Se solicita BIONALISTA para Centro de Diabetes, Bocio y Endocrinologia (Media tanda). busca:AGENCIA809-685-1222DOMESTICA Solo si cumple con estos requisitos, contactenos Servicio de lunes a sabado con dormida, que ame a los perritos. Para limpieza, cocina y lavado casa en la zona oriental. Sueldo: $18,000 + pasaje. Info/ Inf.tiempollezanocimientos849-274-4843829-357-3290/WhatsAppCedeñojamientorera809-796-6979WhatsApp:LA55CLUBsolicitaCama-debuenapresencia,alo-gratis.PedroLivio55,Ens.Luperón.JuanoSofíaSesolicitapersonalconco-básicosdebe-paratrabajarmedioenOmnixHairStudy.829-904-1319
Honda Accord EX 2018, pocas millas, blanco perla, sunroof, piel, Honda Sense, como nuevo!. Inf: 829-6461030
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de WS.829-339-8899MartínCheq.jetaEstufas,Lavadoras,Secadoras,garantía!Neveras,Aire,Tar-elect.equipoinverter.gratis809-536-6139/
TECHOS.
licencia.
50
Honda Pilot 2016, 4WD gris, asientos piel, moderna 39,229Km, US$30Mil. 829370-3514
Vendo Estufa INDUSTRIAL, de 5 hornillas, horno en buenas condiciones RD$60mil 829-966-9262 y 829-2982509
Hostal San Francisco De Asís, solicita SEGURIDAD. Entre 25 y 45 años, turno nocturno, buena conducta preferible que haya sido militar. Traer Curriculum a Av. Pasteur #102, Gazcue. Tel. 809-688-8615/ 809-6850101Sesolicita
15Mil + 300 x equipo terminado Cel/ WS. 809-727-0396 Amaurys Colmado Cafetería Ortiz solicita SANDWICHERO y DESPACHADOR de vitrina con experiencia. 809-7163746/ inglesPreferenciadirectsupport365.comEnviartrabajoendjavascript,doramericanaPROGRAMMER”busca:Compañia809-221-1087Americana“PART-TIMEJR.Compañíabuscaprograma-deweb/appsenphp,python,sql,front-&back-endsystems,remotodesdecasa.CVa:support@sidominael Salon de Belleza solicita Peluqueras y marconvadora,específicamentePARAaefffv@hotmail.comrencias.menteSto.conducirexperienciaRefrigeracióngmail.comCV.CentrociaDE809-895278-0404,cocinera.solicitamestico790-3383809-565-5066Manicuristas/C.809-AgenciadeempleoDo-SanPalmoofreceyniñera,lavandera,Teléfonos849-849-797-5353,-1071SesolicitaDEPENDIENTEFARMACIAconexperien-yCAJERA.ResidireneldelaCiudad.Enviara:miempleo.busco@SesolicitaAyudantedecon1añodeylicenciadealdíaqueresidaenDgo.Estepreferible-yconbuenasrefe-EnviarCVa:SEBUSCAOPERADOREQUIPOPESADOparaExca-quesepatrabajarmartillo.Interesadoslla-al809-369-6071
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Salón de Belleza solicita MANICURISTA, SHAMPOONIER, PELUQUERA Y CAJERA con experiencia. Enviar su CV a: silesthetic.rd @gmail.com 829-598-8133

30 / PlazaLibre / Viernes, 26 de agosto de 2022






Viernes, 26 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 31
135KA11405 Propiedad de: MARC JEAN C LAMEYSE CED. No 40236560633 Pérdida de matrícula de la motocicleta Z3000 CG150, año 2012, color blanco, Placa No. K0007898, Chasis 4024059858-7niel83,K1842429,1998,modeloMotocicletaNo03103042523TANCESde:MARINOBPAC140958Año:2010CAMIONMarca:vehículo01316291LOMEpiedadJT4RN55EXG0191558RROONMarca:vehículoCED.TAGRACIAPropiedadGCLPCM50XCC000114GROModelo:N9117704motocicletaCED.JESUSpiedadKMHEC41LBEA576859RANJASONATAMarca:vehículoNo.03200012494QUESde:JUAN2E2K3266729Año:1989COROLLAMarca:vehículo00104185202HernandeznombreLWPCJL1A12T000851No.adeWilsonRafaelDuverje,Ced.PerdidadematrículadelPlacaNo:A509257TOYOTAModelo:Color:ROJOChasis:JT2AE9PropiedadDEJESUSHENRI-SANTANACED.PerdidadematrículadelPlacaNo:A854707HYUNDAIModelo:YFColor:NA-Año:2014Chasis:Pro-de:ALEJANDRODEESPINALMEDINA03102139502PerdidadematrículadelaPlacaNo:Marca:GACELACG200Color:NE-Año:2012Chasis:de:RAMONAAL-NUÑEZNUÑEZ03500190107PerdidadematrículadelPlacaNo:L056139TOYOTAColor:MA-Año:1986Chasis:Pro-de:RAMONBARTO-TAVARESCED.No031PerdidadematrículadelPlacaNo:L294395HYUNDAIModelo:HD50Color:ROJOChasis:KMFJA17PropiedadANTONIOBE-MATIASCED.PerdidadeMatriculadelamarcaYamahaJOG503KJ,Añocolornegro,PlacaChasis3KJ65120anombredeCarlosDa-MendezLofficial,cedula Perdida de matricula del vehiculo Honda Accord, año 1999, color verde, Placa No. A427380, Chasis 6488MENDEZ,PAULAP1J0005523,lorperMarca53907,Sención,vierK160Chasisazul,delotocicletabelanombreMD625BF40K1B02147No.añotocicletabelanombreMD2A76AXXMWK41527No.añotocicleta09300193258drigueznombre1HGCG6674XA098312No.adeMiguelAngelRo-Corporán,Ced.Perdidadeplacadelamo-BajajPlatina125,2021,colornegro,PlacaK2128592,ChasisNo.adeComercialLaIsa-SRL,Ced.124010101Perdidadeplacadelamo-TVSStryker125,2019,colorrojo,PlacaK1980839,ChasisNo.adeComercialLaIsa-SRL,Ced.124010101PérdidadePlacadelamo-marcaZontes,mo-T310,año2020,colorPlacaNo.K1910698,No.LD3PDP6J05544anombredeJa-AlejandroVillanuevaCed.40214001485PerdidadePlacaK20delaMotocicleta,GATO,Modeloasu-cub90,año2018,Co-ROJO,ChasisLKXXCFLPropiedaddeIVELISSECASTAÑOCED.0540086 Perdida
2007,Color NEGRO,
Perdida de Certificado Financiero No. 960399 2689 emitido por el Banco Banreservas, Fecha de apertura 25/08/2021 por un monto de USD 10,000.00 a nombre de Yasmelly Cruz Moreno Cédula 4022468844-6Pérdidadematrícula de la motocicleta Honda Lead 100, año 1994, color gris, Placa No. K1836187, Chasis No. JF061011664 a nombre de Hander Feliz García, Ced. 00118678093PerdidadeMatricula , del AUTOMOVIL, Marca HON DA, Modelo FIT SPORT, Año 2007, Color AZUL, Placa A590784, Chasis JHMGD3 8637S063622, Propiedad de JOSE RADHILENMI GARCIA SANTANA, CED.05601 229304Perdida de Matricula, del JEEP, Marca CHRYSLER, Modelo PACIFICA, Año 2004, Color BLANCO, Placa G198777, Chasis 2C8GF68 404R623023, Propiedad de CLAUDIO LABOUR, CED. 02 200186142Perdidade matrícula del vehículo Placa No: G109109 Marca: TOYOTA Modelo: RAV4 4X2 Color: ROJO Año:1997 Chasis: JT3GP10V 5V0018193 Propiedad de: KEIRY ANTONIA DEFRANK BATISTA CED.No 4024188 1123Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G255552 Marca: FORD Modelo:ESCAPE XLT Color: BLANCO Año:2005 Chasis: 1FMYU93 de Placa N234411, de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo RX-S, año dulacente49Chasisañodelotocicleta25546DIAZ999,Chasis6,Marca7434,00103841870BERTO75,ChasisañoCELA,de53-8GUEZPUESTOSPropiedadsisañoMUSASHI,de53-8GUEZPUESTOSPropiedadMH33HB0086K274640,ChasisdeAUTORE-LUCILODOMIN-SRL,RNC,1-09-012PerdidadePlacaN926912,laMotocicleta,MarcaModeloCG-2002013,ColorNEGRO,Cha-GCLPCM503DC000182,deAUTORE-LUCILODOMIN-SRL,RNC,1-09-012PerdidadePlacaK1738851,laMotocicleta,MarcaGA-ModeloTEKKEN250,2019,ColorNEGRO,GCLJCNLRXK0B124PropiedaddeEDDI-GONZALEZCED,PerdidadePlacaK020delaMotocicleta,YAMAHA,ModeloR-año2011,ColorNEGRO,JYARJI6E6BA020PropiedaddeMARTINVERAS,CED.037007PerdidadePlacadelamo-marcaOkami,mo-JS-125-4B,Colornegro2007,PlacaN259126LAPPCJL7X600006anombredeJoseVi-GonzalezSuarez,ce-001-0868102-4
Perdida de Placa del vehículo Placa No: N397587 Marca: YAMAHA Modelo:T105E Color: ROJO Año:2007 Chasis: LAPXCHLA570027487 Propiedad de: GEANNETTY TAVERA DE JESUS CED. dula08ChasiscolorRN80L-TRMREA,culo00116387507SantananombreTBL15P10XFHA43597K2264197,2014,tocicletagado,aNo.Placaañotocicleta00106991995Sánchez,nombreKMJRD37FPXU438565No.1999,culoYES.GEU008879,GRO,CERMITSUBISHI,delNo05100193266PerdidadePlacaA753355,AUTOMOVIL,MarcaModeloLAN-ES,año2010,ColorNE-ChasisJA32V6FV9APropiedad,JORANTONIOPINEDORE-CED.09700282131Pérdidadeplacadelvehí-HyundaiGrace,añocoloramarillo,PlacaI084241,ChasisNo.adeOvispoPaniaguaCed.Perdidadeplacadelamo-SuperGatoCG200,2020,colorblanco,No.K1223738,ChasisLRPRPLB07LA202830nombredeIsraelRojasDel-Ced.00112063417Pérdidadeplacadelamo-X1000CG150,añocolornegro,PlacaNo.ChasisNo.adeJennifferLissetteHernandez,Ced.PerdidadePlacadelvehi-marcaToyota,modeloAño1993verde,PlacaL0637684TARN81A6PZ0594AlenCocoMuñoz,ce-001-1041335-8




Debut de Chris Duarte fue con 11 puntos Ángel Luis Delgado encabezó el ataque dominicano
Por Panamá, Aki Mitchell 19 y con 15, Jhiwan Jackson Meléndez. Fue un partido con altibajos para los dos equipos, en especial para el local que poco brilló como se esperaba ante un equipo panameño aferrado a su defensa y pocas libertades en una cancha poblada de simpatizantes en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, aunque se advertían algunos huecos en las gradas de segundo nivel.Lasensación fue algo agridulce, pues si bien se llevaron la victoria, tampoco fue el mejor espectáculo en la noche en que hubo tres NBA, uno en cancha y dos en primera fila de asientos de cancha, Charlie Villanueva y Francisco García. Si se quiere un cuarto que está probando como Jean Montero.
EL ESPÍA “Parece una persona miserable. Lo llamo Sr. Miserable, él nunca va a ser feliz. Todo el mundo le ha dado todo en bandeja de plata. Va a Brooklyn, le dan todo lo que quiere y sigue siendo miserable”. Charles Barkley Analista NBA 2
Desde que se creó el Clásico Mundial de Béisbol, la mayor atención del evento parecía venir de los países latinoamericanos y de los asiáticos, mientras que los Estados Unidos, en buen dominicano, como que no le paraban bola a esa chercha.
DEPORTES 32 / Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.
El receptor confirmado es J.T. Realmuto, mientras que en primera tienen a Paul Goldschmidt; en segunda a Trevor Story y en tercera a Nolan Arenado. Pete Alonso está programado para ser su bateador designado y Cedric Mullins estaría en la banca como uno de los ya confirmados.
El próximo lunes, la selección dominicana se enfrentará a Venezuel en su segundo partido de la fase clasificatoria. fueron los puntos que encestó el NBA dominicano Chris Duarte, en su primer partido vistiendo la camiseta del país y jugando con la selección.
Sin embargo, luego de ganar la edición del 2017, parece que los estadounidenses están decididos a formar un verdadero “Dream Team” para la edición del próximo año. Para los jardines tienen anunciados a Mike Trout, Bryce Harper y Mookie Betts, los tres mejores jardineros de nacionalidad americana.
El dirigente es Mark de Rosa mientras que los coaches serán Ken Griffey Jr. (bateo), Andy Pettitte (pitcheo), acompañados de Jerry Manuel (coach de banca), Lou Collier (coach de primera), Dino Ebel (coach de tercera) y Dave Righetti (coach de bullpen).Todavía no han confirmado lanzadores pero, honestamente, tienen material de sobra de dónde escoger.Sialguna vez las Grandes Ligas querían que el Clásico Mundial de Béisbol tomara fuerza de verdad en los Estados Unidos, el equipo que están armando en esta vuelta, sin lugar a dudas, que dejará a muchos con la boca abierta. La batalla, definitivamente, será bastante reñida en el LoanDepot Park, de Miami. Línea de hit Estados Unidos arma trabuco para el WBC Dionisio Soldevila Mookie Betts es la más reciente integración para los campeones vigentes dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
Para ser un hombre que ha representado al país con la selección nacional de baloncesto en la última década, no sé si sus comentarios deben ser motivo de risas o de lágrimas y El Espía se refiere a lo que dijo Eloy Vargas en sus redes sociales, molesto, porque tuvo que someterse a pruebas de dopaje “sin que me avisaran antes”. ¿Quién me explica?
HA DICHO LA CIFRA
FÉLIX LEÓN
Meses estuvo fuera de juego de GL, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Bryce Harper. El jugador está señalado para retornar a juego este viernes con los Filis, un equipo que lucha por su clasificación. El anuncio lo hizo el mánager Rob Thomson.
El equipo dominicano por momentos perdió el ritmo del juego, un factor favorable para los panameños, que nunca bajaron laChrisguardia.Duarte encontró oposición defensiva y si bien terminó como el líder anotador de la primera mitad (10 puntos y 9-3 desde el campo), no se marchó sin llevarse una técnica al reclamar una falta . Ángel Delgado colaboró con 10 puntos, antes de marcharse al descanso. Aki Mitchell fue el responsable de mantener a los itsmeño en juego con sus 11 puntos. Contra Venezuela
11
Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. La selección dominicana de baloncesto comenzó con un triunfo su camino clasificatorio hacia la Copa Mundial de Baloncesto 2023 al derrotar la noche de este martes a Panamá 70-61 en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Chris Duarte probó lo que fue su primer partido FIBA en esta ventana clasificatoria. En varios momentos mostró su nivel enebeísta. Para Richard Bautista este primer juego con la camiseta tricolor será un grato recuerdo, suplió con buenas notas en la conducción de juego para descansar a Andrés Félix. No se quedó solo, Ángel Delgado fue un batallador en la zona pintada en los dos lados de la cancha. Con 5:39 por finalizar el partido debió abandonar el partido (56-50, Dominicana) al resentirse la lesión que sufrió en su pierna durante las prácticas del martes. Delgado encabezó el ataque dominicano con18 puntos y 11 rebotes, Eloy Vargas 12 y 10 rebotes y Chris Duarte 11 en 30 minutos de juego. 0 Momento de acción del partido de ayer contra Panamá en el Palacio.
Dominicana gana en inicio fase clasificatoria





NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 33
4 Jonathan Tiburcio, que forma parte del equipo de operaciones de béisbol de los Gigantes, es docente de sabermetría en Advance Baseball Learning Center y explica por qué Guerrero Jr. y Mateo lucen tan parejos en WAR, cuando el bateo del hijo del inmortal es ampliamente superior. Tiburcio parte del hecho de que Mateo comienza el cálculo con +7.5 carreras como torpedero, mientras que Guerrero Jr., arranca con -10 en su condición de inicialista. “En la producción con el bate, ahí Vladimir le lleva, hay una distancia marcada, pero en el caso de Mateo está cerca del promedio en cuanto a producción. Pero Mateo es un campocorto élite defensivamente en esta temporada, eso le beneficia”, dice Tiburcio, que insiste el corrido de las bases también Cerca de Guerrero Jr., en WAR
La ACD aypremiaciónharáhonrarácronistas
José ¿candidatoRamírez,al Más Valioso otra vez? Llegó a remolcadas100 por tercera vez en su carrera Romeo González SANTO DOMINGO. El antesalista de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez, está una vez más en medio de una temporada digna de un jugador más valioso, hasta el momento se ha cargado la ofensiva de su equipo, ocupando la primera posición de la división central de la Liga Americana. El pasado martes, Ramírez llegó a 100 carreras por tercera vez en su carrera, y por segundo año consecutivo. La proyección de empujadas para la temporada del 2020, que fue recortada por la pandemia, era de 124, ya que en 60 partidos empujó 46 carreras. El banilejo de 29 años de edad, se convirtió en apenas el décimo primer jugador en la historia de la organización en llegar a las 100 empujadas, antes de los 121 partidos y el primero en lograrlo desde que Travis Hafner llegó a la marca en el 2006 en el juego 116 del Ramírezconjunto.conectó dos vuelacercas el miércoles ante los Padres de San Diego que fueron vitales para la victoria, consiguiendo la hazaña por tercera vez en la temporada.Conesosdos cuadrangulares, “Mr. La Para” llegó a 25 batazos de vuelta entera por cuarta vez en su carrera y segunda de manera consecutiva, pero cabe destacar que, en la temporada recortada del 2020, conectó 17 bambinazos, lo que lo proyectaba para terminar con 46 en caso de que fuera una temporadaRamírezcompleta.año tras año está metido de lleno en las conversaciones para la obtención del premio y esta no será la excepción, sobre todo tomando en consideración la posibilidad de que los Guardianes se alcen con el banderín de la división.
SANTO DOMINGO. La trayectoria por décadas de los narradores deportivos Mendy López y Ricky Noboa, así como una placa al expresidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), Ramón Cuello Segura, formarán parte de los reconocimientos dentro de la gala premiación “Cronista del Año” que habrá de celebrar la entidad el miércoles 31 de los corrientes en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. El comité ejecutivo que encabeza Jorge Torres Ocumárez reconocerá la invaluable labor de los narradores deportivos López y Noboa, así como la entrega y logros de Cuello durante varios períodos al frente de la asociación.Elactocentral lo constituye galardonar a 17 periodistas miembros por sus destacadas labores durante los años 2020 y 2021, entre los cuales se incluye el máximo premio en cada uno de esos años. En medio de la actividad será presentado un vídeo “in memoriam” para recordar a los miembros recientemente fallecidos. Un nuevo modelo de trofeo para el Cronista del Año fue diseñado por la empresa Logomarca. Mendy López
“Los comentarios de la gente son buenos, pero yo me preocupo por dar lo mejor de mí día a día” José Ramírez Antesalista de los Guardianes de Cleveland
El antesalista de 29 años de edad, una vez más tendrá una compañía que le va a complicar el quedarse por primera vez con el premio, tomando en consideración las temporadas que estás teniendo jugadores de la talla de Aaron Judge (NYY), Shohei Ohtani (LAA) y el cubano Yordan Álvarez de los Astros de Houston. Cleveland (66-56) tiene cuatro partidos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, los Mellizos de Minnesota (62-60), al iniciar la jornada del jueves.
Mateo despega y, con él, los Orioles miran a los playoffs
Líder en robos, ajusta el bateo con defensa premium Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SD. Los Orioles (64-59) tienen la nómina más baja de todo el béisbol (US$43.8 millones), pero marchan delante de los Medias Rojas (US$207.8 millones) en las clasificaciones y huelen la espalda a los Azulejos (US$173.8 millones), a pulgadas del wild card. Se trata de los primeros resultados de la reestructuración que comenzó a finales de 2018 cuando llegó a la gerencia Mike Elias, un egresado de la Universidad de Yale que fue clave en la configuración desde cero hace una década de los Astros campeones de 2017. Entre los responsables de ese resurgir aparecen los jardineros Anthony Santander, Cedric Mullins, Austin Hays, el receptor Adley Rutschman, el derecho Jordan Lyles y el relevista dominicano Félix Bautista. Pero una cuota importante de ese repunte desde otra campaña sotanera en 2021 (52-110) se le atribuye a Jorge Mateo, otrora gran promesa de los Yanquis (fue prospecto 26 en Baseball America en 2016), que tras sus pasos por Oakland y San Diego ha encontrado el espacio para despegar en Baltimore, que lo reclamó en waivers hace un año tras colocado por los Padres.
A cualquier internauta que apele a las estadísticas de última generación como referencia para medir el aporte de cada pelotero le puede sorprender que Mateo aparezca bien cerca en victorias sobre jugador reemplazo (WAR) de Vladimir Guerrero Jr. FanGraphs le otorga 3.0 al inicialista de los Blue Jays contra 2.7 al torpedero de los Orioles, mientras que Baseball-Reference los coloca 3.7 a 3.0. Los números generales de Mateo no impresionan a simple vista. Una línea general de .233/.281/.408. Pero el extraordinario aporte con el guante (ha salvado siete carreras con la defensa) y un corrido de las bases que lo tiene como líder en robos en la Liga Americana (28) disparan su valor. Más allá de esto, el desempeño con el madero del jugador de 27 años desde el primero de julio se ha disparado. Hasta entonces tenía una línea de .199/.247/.335 con un OPS ajustado de 66 y seis cuadrangulares.Apartirde esa fecha batea para .288/.335/.527 con seis cuadrangulares y su OPS+ roza los 145. Mateo lo atribuye, en un reportaje con The Baltimore Sun, a un ajuste en su mecánica de bateo que identificaron los coaches de bateo Matt Borgschulte y Ryan Fuller en la primera semana de julio. El trabajo consistió en sesiones de bateo llenas de sliders, practicando a granel contra el lanzamiento que le ha causado más problemas. La mayor mejora se produjo cuando Fuller y Borgschulte llevaron a Mateo a rondas mixtas de práctica de bateo, lanzando rectas de dos costuras en sus manos y deslizadas al azar. Mateo tuvo que reaccionar sobre la marcha, como lo hace durante los partidos. Mientras Fuller observaba a Mateo reducir constantemente sus contactos en los controles deslizantes externos, supo que se avecinaba un gran avance. NPerez@diariolibre.com Mateo lleva 12 cuadrangulares y 43 vueltas remolcadas.




Daniel Riolobos inter-
preta de manera magistral la canción “Virgen Negra”. “Negras mis penas son como tu piel morena, fundidas en bronce están mis amarguras, por eso a implorarte vengo mi Virgen Negra que cures heridas viejas que me torturan”. Comienzo esta entrega con esta canción “Virgen Negra” porque la interrogante viene declarada como la recta en modo radio de Sandy Koufax, que se escuchaba, pero no se veía: ¿Todavía persiste el racismo en Grandes Ligas? Recuerdo en la década del ’70 que en diferentes entrevistas Rico Carty y Felipe Alou utilizaron una frase idéntica que enriqueció el argot del béisbol, para definir cómo fueron recibidos cuando llegaron a las Mayores: “Ya tenía dos strikes, sin bolas. Por ser hispano y por ser negro”. Un 26 de agosto de 1947, hace hoy 75 años, se produjo un hecho histórico en Grandes Ligas, ya que con los Dodgers de Brooklyn hizo su debut el primer lanzador negro: Dan Bankhead. El escenario fue el Ebbets Field y los “Brooklynianos” enfrentaron a los Piratas de Pittsburgh. Por los Dodgers inició lanzando Hal Gregg y en el mismo episodio le marcaron 6 carreras al compás de 5 hits, dio una base por bolas y a duras penas pudo realizar los tres outs. Para abrir el segundo episodio el mánager de Brooklyn, Burt Shotton, llamó a lanzar a Bankhead, firmado por Branch Rickey a los 24 años de edad, quien hizo un relevo penoso al permitir en 3.1 innings, ante 22 bateadores enfrentados, 10 hits y 6 carreras limpias. Los Piratas ganaron el partido con el abultado score de 16 carreras por 3.
“Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya venga de un hombre negro o un hombre blanco” Nelson Mandela
Twitter: brojas@diariolibre.com@bienvenidorv Dan Bankhead
Valdez lanzó siete entradas de una carrera limpia para la victoria ante los Mellizos de Minnesota en el Minute Maid Park de Houston, dejando detrás las 20 salidas consecutivas de calidad de Mike Scott, que le valieron para quedarse con el premio Cy Young de la Liga Nacional. Ese año Scott tuvo marca de 18-10 con 2.22 de efectividad en 37 aperturas en Framber Valdez, estableció una marca para los Astros.
En ese interín Bankhead jugó béisbol de invierno. Vale citar que, en la Serie del Caribe de 1950, en el segundo encuentro en el estadio Sixto Escobar ante 25 mil aficionados, Puerto Rico con Bankhead en la colina central, y teniendo como receptor al dominicano Luis Saint Claire (Güigüi Lucas), blanqueó a los Alacranes del Almendares (Cuba) con score de 1-0. Le ganó el duelo al premier Conrado Marrero. Y concluyo con las letras de Ismael Rivera en El Mesías: “Que viva el Cristo Negro de Porto Bello. El Cristo de los milagros. Y es la ruta del camino por donde va, yo te quiero cargar”.
SD. El municipio de Cabral, Barahona será la sede desde hoy del torneo nacional superior de clubes de voleibol. El torneo se jugará en las ramas masculina y femenina, anunció la inmortal de este deporte, Cosiris Rodríguez, quien organiza el torneo y cuenta con el apoyo del presidente de la Asociación de Voleibol de Barahona, Franklin Segura. Participarán 16 clubes de diferentes puntos del país. La iniciativa busca reanimar este tipo de competición a nivel de todo el país. Patrocinan el certamen Banreservas, los ministerios de Obras Públicas, Viviendas y Edificaciones y Ministerio de Agricultura, Caña Linda, Fundación Central Barahona, Supermercado Inés, Egehid, Grupo mientodustrialA&JRepública,VicepresidenciaEverest,delaNorceca,Fundi,KhouryIn-yelAyunta-deCabral. San Lázaro y hoycomienzanMauriciolafinal SD. El Club San Lázaro comienza contra el Mauricio Báez, este viernes, la defensa de su corona del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional, Copa Dirección General de Aduanas. El primer partido de la final será a las 7:00 p.m. El Mauricio, que fue subcampeón en 2021 va tras arrebatarle la corona a las campeonas. La final se jugará a un 3-2.Los dos equipos ganaron por barrida en la semifinal al vencer, el Mauricio, a las Águilas de Guachupita y San Lázaro al Club San Carlos. En la ronda regular, los finalistas se enfrentaron en dos ocasiones y el Mauricio Báez salió victorioso en ambas ocasiones. Después de mañana, la serie continúa el domingo a las 11:00 a.m. y el último partido, en caso de ser necesario será el 31 de agosto.
Tiene 21 salidas de calidad de actualconsecutivamaneraenlacampaña Romeo González SANTO DOMINGO. El lanzador zurdo de los Astros de Houston, Framber Valdez, estableció una marca para la franquicia al lograr su vigésima primera salida de calidad de manera consecutiva.Elnativo de Sabana Grande de Palenque se convirtió en apenas el quinto lanzador en la historia que logra ese número de salidas de calidad de manera consecutiva en una campaña y el primero desde que Jacob deGrom lograra 24 en el 2018. “No lo voy a negar, lo estaba esperando, una trabaja para cosas como estas, decidí hacerlo y lo estoy logrando”, contestó Valdez al ser cuestionado de si estaba consciente sobre la hazaña que había logrado luego del encuentro.
Framber Valdez desarrolla una campaña digna de un Cy Young
Dan Bankhead, 75 años del primer pitcher negro en Grandes Ligas
En ese histórico juego, Bankhead, además de ser el primer negro en subir a la colina de los sustos tiene el mérito que en ese partido se convirtió en el primer lanzador de color que en su primer turno al bate dispara jonrón. Luego de esta salida, Bankhead realizó tres más, todas en rol de relevo, con un total de 10 episodios, 15 hits permitidos, 8 carreras limpias, 8 bases por bolas, 6 ponches, no ganó, no perdió y la efectividad fue de 7.20. Bankhead fue enviado a las Ligas Menores donde pasó las temporadas de 1949 y 1950. Tuvo una carrera exitosa en las Ligas Negras vistiendo el uniforme de los Memphis Red Sox. Es importante señalar que fue un excelente bateador como lo demuestra el haber ganado un título de bateo con promedio de .385.
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas
SD. Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil compiten este viernes en los 400 metros en la parada de la Liga Diamante correspondiente a Lausana,AlexanderSuiza. Ogando correrá también en los 200 metros. Sale del carril 3. Los 400 m será un reencuentro de seis atletas finalistas del pasado Mundial de Atletismo de Eugene (Oregon) y cuatro de las ocho estuvieron en la final de los Juegos Olímpicos de Tokio. Paulino correrá en el carril número 6 y Cofil irá algo más complicada, en el 8. Jodie Williams (Gran Bretaña) se presenta a esta competencia en el 1; Stephanie Ann McPherson (Jamaica) en el 2; Natalia Kaczmarek (Polonia) en el 3; Lieke Klaver (Países Bajos) en el 4; Sada Williams (Barbados), en el 5; y Candice McLeoad (Jamaica) en el 7. Paulino, como varias de las corredoras persiguen la marca para el Mundial de 2023, la cual ya tiene Cofil, quien tiene por objetivo bajar de los 50 segundos por primera vez en su carrera, algo que ya ha logrado suMcPhersoncompatriota.lidera
la Liga con 23 puntos; Paulino tiene 16. Cofil, con 12 puntos, tiene por meta alcanzar la final de este campeonato. La gran ausente será la medallista de oro y mundial, Shaunae MillerUibo (Bahamas). Las finalistas del Mundial y olímpico son Paulino, McLeod, McPherson y Jodie. Solo del Mundial, además de las mencionadas, Sada, Cofil y Klaver. “Confío en que Cofil estará en la gran final”, dijo el técnico de la atleta, José Rubio. “La meta es que baje de los 50 segundos”. CSG Paulino y Cofil corren hoy en DiamanteLiga
0 Marileidy Paulino correrá en el carril 6 en el Stade olympique de la Pontaise.
las que lanzó 275.1 entradas y ponchó a 306 hombres con 0.92 de WHIP, completó siete juegos y tuvo cinco blanqueadas.Almomento, Valdez, tiene marca de 13-4 con 2.65 de efectividad, está líder entradas lanzadas (156) y en juegos completos (2) en 24 aperturas, fue escogido al Juego de Estrellas por primera vez en su carrera, pero muy probablemente esos números no le darán para vencer a su compañero de equipo Justin Verlander en las votaciones al mejor lanzador de la liga. Verlander tiene marca de 16-3 con 1.82 de efectividad en 23 aperturas, es líder en victorias y efectividad en la americana y ha permitido solo 101 hits en 149 entradas de labor. La racha de Framber, arrancó el 25 de abril ante los Vigilantes de Texas.
voleibolclubesnacionalAnunciandede
NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 26 de agosto de 2022 DiarioLibre.34 /



La X5 E es un híbrido con autonomía de cerca de 80 kilómetros y si no necesita una velocidad alta, puede usarlo una semana completa en la ciudad y la ventaja es que el empuje, el torque que tiene es muy bueno y es un auto divertido para manejar —¿A dónde va el mercado del automóvil? Vamos hacia autos que sean digitales. Tenemos la aplicación de BMW, donde uno tiene la comunicación directa con el auto. Ahí puede ver cuándo necesita servicio y otras cosas que ayudan a que la experiencia sea mucho más fácil.
NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 26 de agosto de 2022DiarioLibre. / 35 mejor aceptación de la X7 y el X5 es el producto que más vendemos en el país” —¿Ha afectado a BMW la pandemia, con la escasez de microprocesadores Ha sido un proceso de adaptación porque justo en la pandemia nos tuvimos que adaptar rápidamente para seguir dando la atención al cliente. Todos los proceso de digitalización de ventas que ya veníamos preparando… pero todo eso TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo RANCHO LOS MOGOTE 4 3 0 1 0 .1000 JIMMY COMERCIAL 6 5 1 0 0 .833 LA DINASTIA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Santiago SIRO & LEONEL 4 4 0 0 0 .1000 LOS PELIGROSOS 4 2 0 2 0 .1000 NICOLAS PERALTA 3 2 0 1 0 .1000 TRABA LOS PICOS 3 2 0 1 0 .1000 ESPINAL SPORT 5 4 1 0 0 .800 HACIENDA VARGAS 4 3 1 0 0 .750 MURCIELAGO 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís R & L 6 5 1 0 0 .833 LOS RIELES 6 4 1 1 0 .800 D. AAA R.M 2 4 3 1 0 0 .750 HDA NICOL 5 3 1 1 0 .750 TRABASGALLOMANÍADELASEMANA EETV TOUR WWW.GALLEROSOY.COM del 15 al 21 de agosto COMPETENCIA GALLERO DEL MES AGOSTO TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo HACIENDA MICHEL 10 7 3 0 0 .700 BANCA ROMERI INV CGSD11 7 3 0 1 .700 TRABA V.T 9 5 1 3 0 .833 JIMMY COMERCIAL 9 7 2 0 0 .777 DOÑA FRANCIA 8 7 1 0 0 .875 TRABA E.E 8 6 2 0 0 .750 Coliseo de Santiago PLAZA VALERIO 10 5 2 3 0 .714 C. ARIAS 5 5 0 0 0 .1000 TRABA LOS PICOS 6 5 0 1 0 .1000 HDA DEL CARMEN H & D 5 4 1 0 0 .800 FELIX FERNANDEZ 5 4 1 0 0 .800 Coliseo de San Francisco de Macorís R & L 9 6 2 1 0 .750 WANDY RODRIGUEZ 6 5 1 0 0 .833 D.AAA R,M 2 6 5 1 0 0 .833 LAS MERCEDES 5 4 1 0 0 .800 GALLERIA EL 16 5 4 1 0 0 .800 HDA NICOL 6 4 1 1 0 .800 Coliseo de Higüey S-T 9 6 2 0 1 .750 B-C 8 5 3 0 0 .625 AMADO DE LA CRUZ 8 5 3 0 0 .625 LA FORMULA 5 4 1 0 0 .800 Serena debutará contra Kovinic en US Open; Djokovic: el gran ausente NUEVA YORK. En el que podría ser el último torneo de su legendaria carrera, la tenista estadounidense Serena Williams enfrentará el lunes a la montenegrina Danka Kovinic (número 80 de WTA) en la primera jornada del Abierto de Estados Unidos (29 de agosto-11 de septiembre). En caso de avanzar Williams, de 40 años, podría verse en la segunda ronda del Grand Slam de Nueva York (29 de agosto-11 de septiembre) con la estonia Anett Kontaveitt, número dos del ranking mundial, de acuerdo con el sorteo efectuado este jueves.
—¿Qué tan significativo es el BMW Road Show? Es significativo que podamos hacer este evento en RD. Estamos celebrando nuestra marca M, la deportiva dentro de BMW y por eso hicimos el M Power Tour para que los clientes pudieran vivir la celebración de nuestro 50 aniversario —¿Qué es M dentro de BMW? Es la marca deportiva, de BMW, y los autos son diseñados especialmente en un departamento fuera de la línea de producción, son autos nacen deportivos. Es un auto que se diseña para tener un performance diferente a los autos normales de la línea de producción tradicional —¿Qué tanto ha cambiado el mercado del automóvil no solo en el mundo sino también en República Dominicana? Creo que ahora hay más fácil acceso para compra de vehículo y no hay limitaciones en cuanto a la obtención y el servicio postventa. El mercado ha cambiado mucho hacia SUV y vehículos deportivos que le llamamos coupé, como la X6, X4 y el cliente se enfoca mucho en ese vehículo que es un poco más levantado y da más seguridad, principalmente en las carreteras latinoamericanas” —¿Es la misma tendencia en RD, más hacia las yipetas que a los Sedán” En República Dominicana tenemos un caso especial, el X5 es muy aceptado por el público dominicano, luego tenemos la X7 que es un SUV un poco más grande y tenemos la X3 y X1, ese es el ranking en que vendemos. El mercado en República Dominicana es muy enfocado a las SUV y es uno de los países de la región con fue acelerado por la pandemia. Después hemos tenido limitantes de semiconductores y eso ha provocado que las plantas tengan cierta escasez para algunos modelos. Digamos que ha sido más complejo. Este año tenemos el tema de Rusia y Ucrania, algunos de nuestros proveedores de arneses y cables están ahí, pero hemos resuelto ese problema y tenemos un equipos de compra que ha hecho su trabajo para que no afecte a los clientes —¿Cómo va el proceso para pasar de motores fósiles a eléctricos? Esperamos que este año el 20% de la flota de los vehículos sean eléctricos y para el 2030, que el 50 por ciento sea eléctrico, sin olvidar que en BMW tenemos la filosofía de que siempre ofreceremos lo que el cliente pida. Eso no quiere decir que el 100 por ciento será eléctrico, tendremos vehículos de combustión interna y también híbridos —¿Realmente los automóviles eléctricos contaminan menos que los de combustión interna?
FUENTE EXTERNA No es solamente del auto eléctrico per se, porque un auto eléctrico contamina menos que uno de combustión. Es toda la cadena de producción, proveedores y también el uso de energías renovables, eso es pare de todo el ecosistema para que un eléctrico sea menos contaminante y va desde las oficinas, qué tanta electricidad usamos y de dónde viene. Un auto eléctrico, cómo lo cargamos, ¿con energía no renovable?
Este es un mercado interesante porque hay muchos autos de alta gama. Aquí la mayoría que tenemos es SUV, la X5 es la que más tenemos.
X5 es la favorita de los criollos Echeagaray explicac que la República Dominicana se encuentra entre los primeros cinco países de América Latina en ventas de los 24 países de la región y que el vehículo más vendido de toda su gama es la X5, seguido de la X7, X3 y X1, en ese mismo orden. “Estamos muy contentos con esos resultados”
La marca BMW lidera el mercado premium en la República Dominicana.
4 600 son los modelos BMW nuevos que se venden anualmente en la República Dominicana.
BMW valora importancia mercado dominicano para su marca
El CEO paraAmérica Latina dice que RD está entre primeros cinco en relevancia Dionisio Soldevila SANTO DOMINGO. Recientemente, el BMW Group celebró los 50 años de su producto M en el país con un Road Show para los clientes y seguidores de esta marca cabreycaCEOAlejandropremium.Echeagaray,deBMWparaAméri-LatinaestuvoenelpaíshablóconDiarioLibreso-lainfluenciadesumar-enestemercado.
En Nueva York fue donde Serena, de 17 años, comenzó su meteórica cosecha de Grand Slams en 1999. El gran ausente será Novak Djokovic, como se presagiaba, debido a que el astro del tenis no se ha vacunado contra el COVID-19 y por lo tanto no puede viajar a Estados“Tristemente,Unidos.no podré viajar a NY esta vez para el US Open”, escribió Djokovic, deseándole buena suerte a sus colegas. Desplomada ahora al puesto 410 de la WTA, la estadounidense tiene por delante un exigente cuadro en Nueva York. AP Alejandro Echeagaray, CEO de BMW para América Latina.



VIERNES, 26 de agosto de 2022
Miguel Catalino, investigador, bacteriólogo, epidemiólogo y profesor titular de la UASD.
—¿A qué síntomas debemos prestar atención? El síntoma más común de la enfermedad del dengue es la fiebre, generalmente sobre los 38º C, pudiendo estar acompañada de dolor de cabeza o cefalea, mialgia (dolor muscular), dolor en articulaciones, dolor retro orbitario durante los movimientos oculares, dolor lumbar, dolores en el cuerpo o malestar general y postración (en caso grave). Los síntomas pueden ser leves o graves y requerir hospitalización o no. El diagnóstico del dengue puede ser dificultoso debido a que los signos y síntomas pueden confundirse fácilmente con otras enfermedades como el Covid-19, la chikunguña, el virus del Zika, o la malaria, entre otras. —¿Cómo se trata? El tratamiento puede ser ambulatorio, en el hogar u hospitalario.Siessintomático se tratan los síntomas y signos en el paciente, como la fiebre y dolores musculares, con acetaminofén; evitando consumir medicamentos sin prescripción médica, incluyendo la aspirina.
Crean embrión con cerebro y corazón NUEVA YORK Dos residentes de Florida se declararon culpables de un plan para vender un diario y otros artículos pertenecientes a la hija del presidente Joe Biden al grupo conservador Project Veritas por 40,000 dólares, dijeron los fiscales el jueves. Aimee Harris y Robert Kurlander se declararon culpables de conspiración para trasladar a otro estado propiedad robada. AP
CIUDAD DE MÉXICO Los asistentes al funeral de una pequeña de tres años en el estado de San Luis Potosí se quedaron estupefactos cuando, de repente, la niña despertó. De inmediato, los familiares la trasladaron a un hospital, pero murió en el trayecto. El inusual hecho quedó grabado en un vídeo, donde se observa cómo la niña muestra signos de vida e incluso se reporta que tuvo un pulso constante.
COSAS De
“El dengue está presente entre nosotros durante todo el año” sotros. El virus prefiere las áreas tropicales (como son los países caribeños) y subtropicales. Cuando el mosquito pica a una persona enferma de dengue, y luego pica a una persona sana, esta podría desarrollar la infección (aquellos que no tienen ningún signo o síntoma de dengue) o enfermedad del dengue.
humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Los principales vectores de la enfermedad son los mosquitos Aedes aegypti (un flavo virus) y, en menor medida, Ae. albopictus. —¿Cómo se contagia? El virus que causa esta enfermedad es el virus del dengue (DENV), la cual es endémica en la República Dominicana, lo que quiere decir que durante todo el año está presente entre noEn este orden abordamos al maestro Miguel Catalino, investigador, Saluddirectormocióndetularepidemiólogobacteriólogo,yprofesorti-delaUASD,ademásdirectorgeneraldePro-delaSalud-MSP;delaEscueladePública-UASD;consultor de la OPS/OMS; y miembro de la Comisión Nacional Epidemiología y del Equipo Nacional de Control de Dengue. —¿Cómo define la enfermedad del dengue? El dengue es una infección viral transmitida a los seres Norys Sánchez
Cuidado con esas armas de fuego
Protagonista del día Rafael Devers Antesalista dominicano El hombre apodado “Carita” anunció ayer, a través de un video de la Federación Dominicana de Béisbol, que acompañará al equipo dominicano que participará en el Clásico Mundial de Béisbol del próximo año.
REDACCIÓN CIENCIA Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado embriones a partir de células madre de ratón que tienen un cerebro, un corazón que late y los cimientos de los demás órganos del cuerpo, un modelo que supone una nueva vía para recrear las primeras etapas de la vida. El equipo desarrolló el modelo de embrión sin óvulos ni espermatozoides. EFE
QUÉ buena tinta
Si hay presencia de síntomas y signos (sobre todo fiebre) de que se infecte o enferme va a depender de varios factores.
Vendían objetos de la hija de Biden
PEDRO BAZIL Maestro Miguel Catalino Hoy, 26 de agosto, se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, instaurado con la finalidad de sensibilizar acerca de esta enfermedad e impulsar acciones que ayuden en su control y prevención.
Han armamentodetectadode guerra Con la operación KAF, ayer, el Gobierno dominicano detectó un cargamento de armas militares y miles deHacemuniciones.unosdías, la Dirección General de Aduanas también incautó ametralladoras y fusiles de guerra del mayor calibre. En ambas ocasiones, las armas venían desde los Estados Unidos y se ha especulado que el destino final del armamento era Haití. Las autoridades dominicanas deben tener sumo cuidado con el trasiego de estas armas, por el peligro que representan para la estabilidad de la paz en el país. La Organización de las Naciones Unidas el mes pasado hizo un llamado de alerta para que se frene y se sancionen a aquellos que están apoyando tanto económicamente como con armamentos a las pandillas que controlan la mayor parte de la vecinaEstanación.misma semana, cargamentos de fusiles de guerra fueron interceptados en las costas haitianas, provenientes desde los Estados Unidos. No se puede permitir que este problema siga creciendo sin control, porque podría convertirse en una crisis mucho mayor, que se desborde a este lado de la isla y que acarree consecuencias más graves. Niña se despierta en su funeral
FUENTE EXTERNA CONSULTA LIBRE




