Viernes, 19 de agosto de 2022

Page 1

DRONES PARA LA . POLICÍA NACIONAL . Enviado del papa: pierdeiglesia“Lanofieles” SD. Monseñor Edgar Peña Parra vino al país para el centenario de la coronación de la Virgen de La Altagracia.  P8

VIERNES 19 agosto 2022 N°6373, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com 1YIMPRESALECTORÍADIGITAL# TIEMPO LIBRE COVI QUINTANA EN EL JARAGUA El Teatro la Fiesta la recibe para su 10mo aniversarioP28

DIARIO LIBRE / EDDY VITTINI

FESTIVAL DE CORTOS En cines de Ágora y Sambil P29 Cae precio petróleo, hay múltiples subsidios, pero la gasolina no baja  P22  El petróleo WTI se cotizaba ayer a US$90.38 el barril  Banco Centroamericano de Integración aprobó US$200 millones para mitigar los altos costos de los combustibles

p SD. La Policía Nacional dio un paso hacia la modernidad, al poner en funcionamiento una Unidad Táctica de Drones y una aplicación con la que los ciudadanos podrán hacer denuncias virtuales y solicitar certificaciones de pérdida de documentos, en una actividad encabezada por el presidente Luis Abinader. Esto forma parte de la serie de medidas anunciadas recientemente por el mandatario para mejorar la seguridad ciudadana en todo el país.  P6 Los grandestres retos del ambientemedio SD. Los efectos del cambio climático, la ineficiencia administrativa y un modelo de desarrollo que lacera los recursos naturales. P24

1974 El Presidente Joaquín Balaguer promete “formalmente” ante la Asamblea Nacional, “cambiar la cara” de su nuevo régimen, prescindiendo de muchos de sus antiguos colaboradores, lo que no cumplió.

Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.2 / Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Milagros Almonte. Blandino Herrera. Puerta del Cielo. 11:00 a.m. José Marino Abreu. Blandino Herrera. Puerta del Cielo. 12:00 m. NÚMEROS PREMIADOS 18-08-2022 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 27 2º 63 3º 43 SUPERKINO TV 03 05 06 07 09 10 11 14 23 35 38 43 45 48 53 56 57 64 65 77 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 05 13 14 30 27 45 13 EFEMÉRIDES SANTORAL San Juan Eudés, confesor. Día de la Caña y Día Mundial de la Fitografía. 1857NACIONALES El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1875 El regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo, Domingo Rodriguez Montano, presenta el proyecto que procura sean depositas las cenizas del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en unas de las Capillas de la Iglesia Catedral, lo que fue logrado en 1884.

1942 Es inaugurada la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo sus primeros profesores Celeste Woss y Gil, José Gausachs y George Hausdorf y sus fundadores Manolo Pascual, José Vela Zanetti, entre otros.

2014 La diputada Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, reacciona molesta por el nombramiento del nuevo jefe del Ejército, general José Matos de la Cruz, hijo del ex titular de las FFAA, Ramiro Matos González, al que acusa de asesinar a su padre. 2019 Fallece a los 64 años, el ex estrella de baloncesto Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón. Prats falleció tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud.

AM MERIDIANODELANTES

Usuarios usados Una entrevista de Jorge Chaljub a Patricia Elmúdesi, quien trabajaba en una oficina de comunicación al servicio de Jean Alain Rodríguez para monitoreo y estrategia de su reputación, explica aspectos claves del ecosistema de comunicación actual. Ella habla con la seguridad de quien sabe bien, de esas líneas grises en las que la comunicación se desdobla de un tiempo a esta parte. Las relaciones públicas se confunden con la publicidad, el contenido patrocinado con la información veraz (sin que sean incompatibles), la propaganda con todo, los pagos por debajo, las nuevas y viejas bocinas. Ella habla con cautela y lenguaje “apropiado” de los espionajes, de los ataques y contrataques disfrazados siempre de contenidos al servicio del lector. O del consumidor. O del usuario. Porque ahí también los términos se han mezclado intencionadamente para convertir al receptor del mensaje en un producto. De oyente o lector a consumidor, a usuario... a ser usado. Con bots que inunden las redes de opiniones dirigidas. Si lo podía hacer un funcionario imaginen un partido, un gobierno, grupos fácticos de poder económico, religioso o de agenda propia... Imaginemos: uno de estos grupos después de un fuerte y caro estudio de social listening activa sus granjas de bots. Un segundo grupo hace su social listening, ya sobre una conversación adulterada por el primer grupo, y lanza sus propias estrategias para proteger sus intereses. Llega un tercer grupo que ya escucha a más bots que gente y hace lo mismo. Y actúa. Decide. En una distopía far, far away... esto podría pasar aunque sea ahora una broma. Y estamos en campaña y los políticos, siempre ansiosos de tener el control, andan contratando asesores como si se fueran a agotar. Somos usuarios usados.  IAizpun@diariolibre.com

2007 El nadador dominicano Marcos Díaz logró su hazaña de darle dos vueltas a la isla neoyorkina de Manhattan, con lo cual estableció un nuevo record mundial al nadar 92 kilómetros durante 22 horas y 14 minutos sin parar.

2021 El canal de televisión colombiano “Caracol Noticias” revela que exmilitares de su país presos en Haití, habrían aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine HOY CUMPLEAÑOS La cantante Maridalia Hernández, la secretaria Miguelina Guzmán, el farmacéutico Elizardo Pérez, el doctor Justo Sánchez, el escenógrafo Manuel Quiróz, el ingeniero Abud Dipp, el pelotero Juan Cedeño, el economista Ricardo Arbaje, el estudiante Eddy Pérez, la estudiante Ivelisse Medina, el señor Denis Torres, la señora Olga Alcántara, la enfermera Patricia Quezada, la magistrada Carmen Mancebo, el arquitecto Osvaldo Perdomo, el dibujante José Mercedes, la fotógrafa Marlene Patricio, el ebanista Cirilo López, la señora Martha Fortuna, el señor Marino Castro, la médica Patricia Tiburcio, el estudiante Oscar Toribio, la enfermera Daniela Morales, el mercadólogo Facundo López, las gemelas Marsy y Massiel García, el agricultor Tomás Abreu, el señor Roberto Rodriguez, la señora Lucía Sarita, el profesora Dislenia Gutiérrez, el señor Juan García, la diseñadora Celeste Toribio, la señora Irma Canario, el economista Ismael Hiciano, la pediatra Inmaculada Roque, la empleada Socorro Encarnación, el estudiante Eddy Marmolejos, el mecánico René García a, la pediatra Rosalba Hernández, el arquitecto Edmundo Medina, la empresaria Consuelo Gómez, la empleada Dania Mercedes, el agrónomo Ricardo de la Rosa, el músico Jairo Taveras, la empleada Isenia Núñez, la administradora Gertrudis González, el psicólogo René Urbáez, la empleada Claritza Concepción, el médico Humberto Taveras, el estudiante Claudio Amparo, la señora Fabiola Veloz, la bióloga Thelma Ricardo, la estudiante Henry Romero, el cirujano Oscar Ozuna, el abogado Ulises Reyes, la señora Juliana Díaz, la estudiante Yanet Taveras, el agrimensor Danilo Frómeta, el señor Adolfo Fernández, el empleado Israel Miranda, el abogado Terencio Aybar, la bioanalista Johanna Linares.

1936INTERNACIONALES Es fusilado el escritor español Federico García Lorca. 1960 Dentro del programa Sputnik, es lanzado el espacio el satélite Sputnik V, con los perros Belka y Strelka, 40 ratones, dos ratas y algunas plantas.

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 3

DIARIO LIBRE / ARCHIVO En 15 años, 27,608 personas han muerto en accidentes en el país. 8.9 %, respectivamente. Y en los meses que menos muertes ocurrieron fueron: junio, abril y enero 7.2 %, 7.7 % y 7.7 % respectivamente. Los días de la semana con mayores porcentajes de fallecidos son: domingo, lunes y sábado, 24.9 %, 15.9 % y 14.7 %, respectivamente, mientras que los días de la semana que menos porcentaje reportaron fueron miércoles (10.0 %), martes (10.8 %) y jueves (11.0 %). En promedio en la semana ocurrieron 14.3 % accidentes de tránsito que causaron muertes. Regiones afectadas La regiones con mayor incidencia de accidentes de tránsito que causaron muertes fueron la Metropolitana, región Cibao Norte y la región Valdesia, con porcentajes de 16.9 %, 15.4 % y 13.2 % respectivamente. Las regiones que menos porcentaje reflejan son Enriquillo, El Valle y Cibao noroeste, 3.6 %, 3.7 % y 7.6 %. El horario en que se concentraron los mayores porcentajes de muertes en accidentes de tránsito son las horas vespertinas, desde las 4:01 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, representando un 37.0 % del total de los accidentes, y con un pico de accidentes entre las horas de las 8:01 y las 10:00 de la noche. Los horarios que menos presentaron este tipo de accidentes son desde las 2:01 de la madrugada hasta las 6:00 de la mañana. 

Accidentes tránsito son segunda causa

VAYA PERLA “Los altos dirigentes del PLD no podían saber de su depresión (Reinado Pared), pues ninguno lo visitó, sólo algunos lo llamaron alguna vez” Ingrid Mendoza Viuda Reinaldo Pared Pérez

de muerte en la República Dominicana

EL ESPÍA Desde hace unas semanas, el país ha reclamado atención del Ministerio Público por un reportaje de Alicia Ortega sobre el actor Andrés Castillo y su inapropiada interacción con una menor de edad, a quien le requería salir de su casa a altas horas de la noche para encontrarse con él. Ayer, Castillo se presentó voluntariamente a la fiscalía para dar su versión de los hechos y aparentemente su actuación ante la fiscal designada para el caso no fue de las mejores, pues el actor de 32 años de edad quedó detenido por la acusación.

Le toca actuar al actor El hoytiempoenSD MáximaTormenta 31 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 32/23 MiamiSol 32/28 OrlandoSol 34/26 SanTor Juan 31/26 MadridTor 32/17 Sol W

4 El director del Instituto Nacional de Tránsito y transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, dijo ayer a Diario Libre que junto a varias instituciones están trabajando en un plan tendente a reducir las muertes por accidentes. “Incluso hace una semana hicimos una reunión con todos los actores que tienen que ver de una manera u otra con las informaciones para identificar, no solamente los puntos en carreteras, sino en las provincias y los municipios cabeceras donde mayor cantidad de accidentes, lesiones y muertes se dan y en un corto tiempo nosotros vamos a estar presentando un plan muy puntual y sistemático para evitar esa situación que se está dando”, dijo Beras.

 2010 y 2018 fueron los de mayor y menor cantidad muertes  El Intrant informó que trabaja para presentar plan nacional Cristian N. Cabrera SD. En quince años (20072021) murieron en el país 27,608 personas en accidentes de tránsito, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), esto representa un promedio de 1,840.5 muertes por año, lo que se convirtió en el pasado 2021 como la principal causa de muerte en el país. La distribución porcentual de las muertes en accidentes de tránsitos por sexo en el año 2021, muestran que el mayor porcentaje fueron hombres con y 87.9 %, mientras 11.3 % fueron mujeres, así mismo se reportaron para el período de referencia un 0.9 % que no se registró el sexo de la víctima.Loschoques o colisiones fueron el tipo de accidente que más muertes provocaron en el año 2021 con 62.4 %, seguido de los deslizamientos (20.7 %), los atropellamientos (11.9 %) y el resto de los accidentes acumulan un 5.0 % de las muertes.Durante el pasado año los meses en que más muertes se produjeron fueron marzo (9.4 %), septiembre (8.9 %) y diciembre (8.9 %). Los meses con menor reporte son junio con 6.8 %, mientras que en enero y abril se reportó igual porcentaje de 7.6 %, cada uno. En los 15 años de estadísticas, la mayor cantidad de fallecidos se reportó en 2010 (2,132), seguido de 2019 (2,100). Mientras que la menor cantidad de fallecidos se produjo en 2018 (1,417) y 2017 (1,587). En 2020, cuando el país vivió varios meses en cuarentena y solo saliendo una parte de la población se produjeron 1,737 muertes en accidentes.Losaccidentes de tránsito que causaron muertes por tipo se distribuyen porcentualmente de la siguiente manera: la mayor cantidad corresponde a choques y/o colisión 61.9 %, seguido de los deslizamientos con 20.5 % y los atropellamientos con 12.8 %, el menor porcentaje los presentan vuelco, aplastamiento, caída y otros, con 0.2 %, 0.3 %, 0.7 % y 0.1 por ciento, viembre,marzo,ocurrieronqueronenaccidentesmesSegúnrespectivamente.ladistribuciónpordeocurrenciadelosdetránsitoqueelaño2021quecausa-muertes,severificalamayorcantidaddeenlosmesesdediciembreyno-con9.3%,9.1%y

NOTICIAS 4 / Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.

El Intrant presentará un plan

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 5

Denuncias virtuales La Policía comenzó la operación de una plataforma para recibir de manera virtual las denuncias que hagan los ciudadanos. El nuevo sistema consta de una aplicación móvil y un portal web mediante la cual los reportes llegarán a un Centros de Recepción de“ContaremosDenuncias. con un App móvil de denuncias virtuales, y un Portal Web de denuncias virtuales accesible desde cualquier navegador; un módulo de rastreo para conocer el estatus de sus denuncias, y adicionalmente la digitalización de la Certificación de Pérdida de Documento con la posibilidad de realizar el pago en línea”, dijo Luis Abinader al ponderar la herramienta.Afirma que con esa innovación la Policía se pone en capacidad de ser más eficiente en recibir las denuncias porque evita que los ciudadanos deban acudir a las 154 instalaciones policiales a nivel nacional en las que pueden tramitarse, al igual que los reportes de pérdidas de documentos, de cuyas certificaciones se emiten 300,000 cada año. Destaca que el portal web tiene un tablero de control, estadísticas y mapas de calor en tiempo real. “Se ejecuta la construcción de un Centro de Recepción y Control de Denuncias Virtuales con 10 posiciones para operadores, analistas y administradores, quienes estarán monitoreando y asistiendo al ciudadano 24/7”, informó Abinader.Entanto que José Vila del Castillo dijo que “es una estructura de gerencia que está detrás de ella y que nos permitirá entrar en la era de la documentación delictiva en materia policial, nos permitirá establecer diagnósticos de seguridad ciudadana, establecer patrones delictivos. Nos permitirá generar datos e informaciones de los delincuentes”, afirmó. La aplicación permite a los usuarios hacer denuncias anónimas en las que no se requiere de registrar los datos. Las denuncias también pueden ser oficiales, para las que se requiere el Brindaregistro.opciones de llamar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y brinda opciones para denunciar violencia de género, agresiones a personas, delitos cibernéticos, delitos sexuales, difamación e injuria, extorsión, feminicidios, homicidios e intentos de homicidios, secuestros, y trata de personas, entre otros delitos. Reforma policial Luis Abinader reiteró que la reforma de la Policía Nacional es un compromiso de su gestión y que las innovaciones que se hacen en esa dirección son muestra de la determinación con que se realiza. “La reforma y modernización de la Policía Nacional es para mí un compromiso irrenunciable por el que estamos haciendo todos los esfuerzos posibles, ya que la reforma de la Policía Nacional es también un clamor del pueblo”, sostuvo Luis Abinader. El jefe de Estado recorrió varias áreas remodeladas del Palacio de la Policía Nacional, junto al ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez y el comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo.  18 drones serán utilizados por la Policía Nacional en una unidad táctica para hacer reconocimientos Jesús Vásquez rehusa referirse a informe de ONE Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. El ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez, rehusó referirse al informe emitido por la Oficina Nacional de Reporta homicidiosmásque los que dijo Interior y Policía Estadísticas (ONE) que revela que en el 2021 ocurrieron 177 homicidios más que los reportados por ese Ministerio en abril de este año.Elinforme señala que en el 2021 ocurrieron 1,349 de los 27,850 homicidios que se produjeron en el país en los últimos 14 años, mientras que Interior y Policía afirmó en abril pasado que fueron 1,172 los acontecidos el pasado año. “Ya el presidente hablo, ya tu sabes”, se limitó a decir Jesús Vázquez al referirse a las palabras emitidas por el presidente Luis Abinader al dejar en funcionamiento la Unidad Táctica de Drones de esa institución y una plataforma digital de recepción de denuncias.

“La reforma irrenunciable”compromisomíNacionaldemodernizaciónylaPolicíaesparaun Luis Abinader presidente RD x

Fuente: DJII y Policía Nacional Autor: Lyann Reyes Los 18 drones del la unidad táctica de la Policia Nacional Uso por la Policía: Marca: DJI Modelo: MAVIC 3 Lanzamiento: Noviembre 20221 Peso: 2lb aprox Precio: entre 2,049$ y 4,999$ dolares. Autonomía: 46 minutos de vuelo Características: Capacitación: •Funciones avanzadas de la cámara: mejora de la calidad de •Detecciónimagen omnidireccional de obstáculos: vuelo seguro •Regreso a casa avanzado: garantiza aterrizajes exitosos Recopilar información de inteligencia de lo que pueden encontrarse en el sector donde ocurran los hechos y visualizar a los desaprensivos en callejones y azoteas, listos para agredir tanto a ciudadanos como a policías, además de que servirá para el desenvolvimiento táctico de la institución. La Policía ha capacitado a 42 agentes para el manejo de drones mación de batería de aproximadamente 46 minutos. Los drones tienen un sistema de evasión completa de obstáculos y capacidad de enviar la señal de grabación hacia otro dispositivo. Su costo en el mercado internacional ronda entre los 2,049 y 4,999 dólares, dependiente de las capacidades requeridas. Siendo el más barato el DJI Mavic 3 básico y el más costoso el DJI 3 Cine Premium Combo. “En el despliegue de un operativo en cualquier sector de la ciudad o cualquier plan urbano esos drones irían delante de las unidades a hacer un reconocimiento para proteger de manera más eficiente la vida y las propiedades de los ciudadanos. Cuando ese dron entra al sector y haga ese reconocimiento, ya las unidades entrarán con previo conocimiento de que se van a encontrar en ese sector”, dijo el presidente de la Asociación Americana de Desarrollo Policial, Emmanuel Jiménez, quien coordinado los trabajos de entrenamiento de la Dijounidad.quecon esos aparatos también se puede emitir mensajes a multitudes o personas con las que se necesite establecer comunicación, sin necesidad de que los agentes actuantes deban exponerse cuerpo a cuerpo. De su lado, el comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo, dijo que la conformación de la unidad de drones es un paso trascendente para esa institución.“Vanapermitir no solamente el fortalecimiento de la capacidad de control urbano de la Policía sino, además, servir para un mejor despliegue de las fuerzas y operaciones donde sea necesario”, sostuvo.

El funcionario fue abordado por los periodistas al finalizar un recorrido junto al presidente de la República y el comisionado para la reforma de la Policía, José Vila, por varias áreas del Palacio de la Policía Nacional que fueron remodeladas recientemente. El documento elaborado por la ONE señala que sustenta sus cifras en datos suministrados por la Policía Nacional y otros organismos.Dice que la mayor parte de las víctimas de homicidios entre 2007 y 2021 corresponden a jóvenes de entre 25 y 29 años de edad , que el 62.8 por ciento de estos fue con armas de fuego y que el año más sangriento fue el 2011, con 2,517 homicidios.  Jesús Vásquez

La Policía da inicio al uso de drones y una aplicación para denuncias virtuales

Ramón Rodríguez SANTO DOMINGO. En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, la Policía Nacional puso en funcionamiento una Unidad Táctica de Drones y una aplicación con la que los ciudadanos podrán hacer denuncias virtuales y solicitar certificaciones de pérdidas de documentos. Los drones serán usados para serán utilizados para labores de reconocimiento y levantamiento de informaciones de inteligencia en lugares donde ocurran hechos delictivos o se requiera desplegar operaciones policiales, mediante los cuales se podría visualizar a personas en callejones y azoteas y otras partes, así como colaborar en el desenvolvimiento táctico de la institución. La unidad consta de 18 drones, 42 pilotos y un puesto de control donde se reciben y procesan las imágenes captadas. Los aparatos presentados son los DJI Mavic 3, un moderno modelo lanzado en noviembre 2021 que se utiliza para capturar imágenes con calidad de cine. Según se explicó, estos son de alto y mediano alcance a través de los cuales se pueden ver a distancias de hasta cinco kilómetros y alturas de hasta 500 pies, en el caso de los de mayor alcance.Entanto que utilizando los de mediano alcance se puede ver a distancias de entre dos y tres kilómetros y pueden ascender hasta 300 y 400 pies. El Mavic 3 es un dron pequeño, pesa alrededor de dos libras, y tiene una esti-

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.6 /

Los drones se usarán para labores de reconocimiento de lugares donde se realicen operativos

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 7

Monseñor Edgar Peña Parra Enviado del Papa Lee la entrevista completa en diariolibre.com

4En primer lugar les dijo a mis queridos venezolanos, nosotros tenemos como pueblo muchas virtudes que aprendimos en nuestras casas, de nuestros abuelos, de nuestras familias y nosotros eso no lo podemos perder, tenemos que seguir luchando a nivel personal para ser y dar lo mejor donde estemos, tener un santo orgullo de decir: yo soy venezolano, puedo ser pobre, puedo tener mi familia dividida, pero estoy tratando de dar lo mejor de mí, muchos lo están haciendo bien, otros muchas veces están doblados, heridos por las necesidades, maltratados. Éramos un pueblo que no estábamos acostumbrados a cierto tipo de situaciones, saquemos lo mejor y demos a las próximas generaciones lo mejor, que aprendamos de los errores porque si Venezuela llegó a lo que llegó, tenemos un gratino de arena cada venezolano y de eso lo tenemos que reflexionar. Mi abrazo, mi afecto y mis oraciones de cada día por todos los venezolanos que están en Venezuela y fuera y les dijo esto de nuevo: adelante, con fe, esperanza y amor.

FÉLIX LEÓN

Mensaje a paisanos venezolanos que seguir adelante, que el miedo no es bueno, ya lo decía el papa Juan Pablo II, hay que abrir el corazón a Cristo y no tener miedo porque el miedo paraliza, hay mucha gente haciendo un gran esfuerzo para volver a la normalidad. Quiero aprovechar para repetir lo que dijo el Papa de esta pandemia: tenemos que salir mejores. —¿Qué se puede hacer ante las do?económicasdesigualdadesenelmunLa desigualdad entre los muy muy ricos y los muy muy pobres es lamentable, es un ideal la distribución de la riqueza equitativamente, las grandes clases media que existieron en América Latina, cuando nosotros éramos más jóvenes desaparecieron, el vecino de la casa nuestra podría ir a la escuela o a la universidad en un Mercedes Benz y uno podía ir en un volkswanguito y los dos íbamos en carros. Lo lamentable es que uno va en un carro extremamente lujoso y el otro tiene que ir a pie a la universidad, eso no es conveniente para la sociedad, hay que seguir luchado por la equidad, tenemos que seguir luchando por la justicia, tenemos que seguir luchando contra la corrupción. Yo hoy vi los periódicos (dominicanos) y me llama la atención lo que se está haciendo localmente para ayudar a que la corrupción sea menor, creo que es un esfuerzo que hay que hacer siempre. Es un reto el que las sociedades sean justas, es un reto que las sociedades sean honestas y ahí están los jóvenes y de ahí la importancia que les enseñemos a no robar, a hacer el bien, a tener, pero compartir. —¿Qué nos puede decir de la familia? Yo diría es el primer lugar porque es en casa donde nos enseñan a ser buenos, honrados, a respetar lo de los demás, es en la casa donde nos enseñan quién es Dios, es en la casa donde nos enseñan a amar la patria, donde nos enseñan a comer, a comportarnos bien y eso independientemente de la situación económica y social, una familia pobre y una familia menos pobre, ambas tienen el deber de formar a los hijos, luego viene todo el resto, viene la escuela, viene la educación media, la universidad, y entran todos los actores, la iglesia los educadores, la clase dirigente y los políticos. —¿Y las nuevas ideologías, que según algunos, atenta contra ella? Lo negativo es cuando se ataca a la familia, cuando se ataca sin necesidad porque todos estamos convencidos, todos tenemos una familia, todos tenemos o hemos tenido madre, padre, hermanos, entonces lo que veo más negativo en esta ideología es un ataque gratuito a una institución que tenemos que cuidar todos porque no puede existir un ser humano que no esté convencido de la importancia de la familia, por eso yo (durante la misa solemne de la Altagracia en el Estadio Olímpico) le di importancia, también mirando, contemplando el cuadro de la Altagracia: José, María y el niño, la importancia de la familia. —¿Qué opina de los jóvenes homosexuales que profesan la fe cristiana? No tenemos que despreciar a nadie, dije hoy también, no tenemos que hacerle bullying a nadie. Todas las personas tienen que ser acompañadas y deben sentirse que tienen un rol en la sociedad, todos somos hijos de Dios, todos tenemos a Dios como Padre, dice la escritura: Dios sale como el sol y el sol sale para los buenos y para los menos buenos, pero quién puede decir quién es bueno y quién no es bueno. Yo creo que es un reto que tenemos. —Su opinión por lo que vive la iglesia y el pueblo de Nicaragua, ¿hay persecución? Es algo que siempre ha tenido la Iglesia como característica, desde sus inicios. Pedro murió martirizado, Pablo murió mártir, es decir asesinado, diríamos prácticamente todos los apóstoles y hoy existen diferentes clases de martirios, una como esta que está sucediendo lamentablemente en Nicaragua y sucede en otros lugares. Decía el papa Benedicto XVI, que antes destrozaban a las personas, les arrancaban los brazos, la cabeza, los pies, hoy todavía existen, en Nicaragua no hemos visto nada de eso todavía, pero la persecución es, incluso, mucho más sutil, pero creo que eso nos hace crecer, si la sangre de los mártires, esa sangre física o espiritual, o cuando da tu fama, da honestidad cualquier cosa, eso es lo que hace crecer a la Iglesia cualquier iglesia local bañada con la sangre de los mártires cuando es humillada y perseguida, crece más , eso está probado. 

—¿Está la Iglesia católica perdiendo feligreses? En general, según las estadísticas que tenemos nosotros en el anuario pontificio, que es estadística muy objetiva que nos llegan de todo el mundo, la Iglesia no está decreciendo, se mantiene en sus números. Por supuesto, decrece en algunos continentes y crece en otros, pero la Iglesia mantiene un ritmo bastante bueno. Creo que en algún momento determinado tenemos que descubrir que las iglesias evangélicas Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. Monseñor Edgar Peña Parra es arzobispo venezolano, primer diplomático de ese país ante la Santa Sede, actualmente sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado y enviado especial del papa Francisco para la celebración del centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Altagracia. Diario Libre lo entrevistó sobre varios temas relacionados con la Iglesia católica, la sociedad, los jóvenes, la situación de sus compatriotas en el país y la política en América Latina, entre otros aspectos. —¿Qué le pareció la celebración del centenario de la coronación de la Altagracia? Me ha parecido muy importante, muy interesante y además muy positiva. Cuando me dijeron que la celebración era el lunes en la mañana, en Santo Domingo, a las diez que comenzaba, íbamos a tener todo el sol en un estadio descubierto, de una gran capacidad, yo me preguntaba: mucha gente va querer participar en la eucaristía, pero tiene el compromiso del trabajo, la verdad quedé sorprendido con el pueblo dominicano porque teníamos personas de todo el país, la gente que teníamos era gente con fe, para el Papa es una advocación muy importante. —Usted ha hablado de la juventud en sus homilías, ¿le preocupa ese sector de la sociedad? En primer lugar, tenemos juventud, y ya eso es importante porque usted sabe que hay lugares donde no hay niños ni hay jóvenes, se entró en una dinámica muy triste y hoy tenemos países envejecidos, sin futuro, porque el futuro son los jóvenes. En primer lugar, recordar que es una quimera lo que le han propuesto al mundo de no tener niños y no tener jóveEl arzobispo venezolano fue enviado por el papa Francisco representarloparaen los actos del centenario de la coronación canónica de la Virgen de La Altagracia

0 Monseñor Peña Parra encabezó varios actos en honor a la Altagracia.

como usted les ha llamado, deberíamos estar trabajando juntos porque somos, al final, hombres y mujeres que creemos y tenemos que dar testimonio de que creemos de veras, yo creo que llegaremos a esa madurez en algún momento determinado, yo espero que no sea dentro de mucho tiempo. —¿Cuál es su mensaje al mundo por la pandemia? La pandemia nos sorprendió a todos, el antecedente al Covid era la fiebre española, 1918, cien años antes. Yo creo que se han hecho esfuerzos y se ha salido adelante, en algunos países se considera la pandemia como una gripe normal, creo que llegaremos a superarla con la medicina, con los tratamientos, hay nes, ellos son el futuro del país. Ahora tenemos que ayudarlos, acompañarlos, animarlos para que no pierdan las esperanzas. Los jóvenes deben tener siempre en frente de ellos a nosotros los adultos y darle todas las herramientas para que se preparen como nos preparamos nosotros y puedan servir a la patria, a la humanidad y puedan ser hombres y mujeres de bien.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.8 /

—¿Se trabaja en ese sentido, la propia iglesia lo hace? Es difícil decir sí se está trabajando o no se está trabajando porque hay mucho trabajo, mucho bien que no se publica, hay mucho bien que se hace cada día que no sale en Twitter, en Tik Tok, ni en Instagram, pero se hace mucho bien. Yo creo que la Iglesia hace mucho bien, hay muchísimas instituciones haciendo mucho bien, siempre hay retos, pero yo creo que se hace lo que se puede.

“Mi abrazo, mi afecto y oraciones a todos los venezolanos: adelante, con fe, esperanza y amor”

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 9

Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.10 /

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 11

SD. Tras las autoridades federales de Estados Unidos dar alarma de que el tráfico de armas de fuego hacia Haití ha tenido un “sustancial aumento”, el miembro del Comité Político del Partido de la tromásunonerparecerrioganencuestros”“imparablecharcadorpúblicapudieranposiblestuacióndardesmínguezesasdaddedesciónseguimientorialescursosaespecializada,creacióndentedadano,mal,trolalesnasdecursiónpaciónquecionesLuiseBrito,FranciscoDominicanaLiberación(PLD),DomínguezalertóalGobiernoinstóalpresidenteAbinadertomarac-alrespecto.DomínguezBritodijovecongranpreocu-una“posiblein-eintervenciónlaspandillashaitia-concómplicesloca-alosfinesdeinstalarindustriadelsecues-enRD”.“Hoy,demanerafor-comopolíticoyciu-solicitoalpresi-LuisAbinaderladeunaunidadteniendosudisposiciónlosre-humanos,mate-yelectrónicos,deeintersec-telefónicaodere-socialesalosfinesestudiaraprofundi-lacomposicióndebandas”,señalóDo-Brito.Dijoquelasautorida-deGobiernodebenseguimientoalasi-deHaitíanteescenariosqueafectaraRe-Dominicana.Eltambiénexprocura-GeneraldeRepúbli-dijoquesedebelu-paraquelaoladese-quesucedenelvecinopaísnopon-enpeligroalterrito-nacional,yaqueasu“estopuedete-unefectodominó”.Aseguróque“RDesdelospaísesquebajatasadesecues-tiene”. Francisco Domínguez Brito

YS

Presidente del TSE pide que se actualicen leyes antes de elecciones del 2024

El TSE lanzó el taller “Derecho Procesal Electoral”.

BALBIERY ROSARIO de hacer en poco tiempo”. Para lograrlo, solo falta la voluntad política del Congreso, según Camacho. Empoderan mujeres El presidente del TSE hizo las reflexiones en el lanzamiento del taller “Derecho Procesal Electoral” dirigido a mujeres, para que conozcan las herramienta que hagan valer sus derechos políticos.Lajueza del TSE, Rosa Fior D’Aliza Pérez, explicó que se pretende empoderar a las mujeres para que sepan que el Tribunal es un órgano constitucional que está listo para recibir cualquier demanda o queja con relación a la violación de los derechos políticos electorales.Eltribunal ha preparado un material para que ellas puedan diligenciar las acciones ante los directivos de sus partidos que, por una razón u otra, les impiden participar en los procesos como, por ejemplo, la selección de candidaturas. Camacho Hidalgo dijo que “lo que se requiere es que la mujer se empodere de eso, que no espere que le lleven la oferta de la candidatura”. 

El TSE capacita a mujeres sobre herramientas para exigir derechos en sus partidos y ante ese tribunal Balbiery Rosario SD. El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, conminó al Congreso a conocer y aprobar las reformas que la Junta Central Electoral (JCE) ha propuesto en las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral antes de que lleguen las elecciones del 2024. El presidente del TSE respalda las propuestas de la JCE, porque entiende que “son más de forma, de allanar el camino para que los aspectos antes del proceso de elección estén más claros”.Elpresidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, ha dicho confiar en que en la próxima legislatura se apruebe el proyecto de reforma electoral que ese organismoCamachosometió.Hidalgo afirmó que un proceso eleccionario no puede tener una especie de laberinto a nivel de las disposiciones que lo deben organizar y estructurar.ElTSE tiene “la firme convicción que lo que procede es modificar las leyes, porque esas son las que se van a aplicar de manera inmediata dentro de un año y algo, cuando vengan los procesos”.Eljuezprefiere que en lo inmediato se modifiquen las leyes actuales ya que “hacer un código electoral significa que hay que buscar todas las leyes que están dispersas y ver qué coincidencias hay entre ellas para introducirlas”. “Lograr que todos los políticos se pongan de acuerdo es un poco difícil. Las leyes que está planteando la JCE a través de su presidente, Román Jáquez, es lo más factible, porque eso se pue-

FDB amenaceevitenaccionestomarpideHaitíRD

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.12 /

Presentan programa para capacitar a 500 mujeres Aprenderán a emprender con el uso de tecnologías y soluciones digitales SANTO DOMINGO. El Ministerio de la Mujer lanzó el programa “Laboratorio de Innovación para Emprendedoras”, destinado a formar a 500 mujeres en habilidades y competencias para que puedan emprender con el uso de la tecnología.Lainstitución firmó con la empresa mexicana Oracle Caribe un acuerdo para que ésta enseñe a las damas el uso de las herramientas para el desarrollo de ideas de negocios o emprendimiento temprano usando las herramientas digitales.

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 13

Daniela Morales, directora de Innovación de Oracle para la región del Caribe, aseguró que el programa tiene como meta inspirar, motivar y formar a mujeres de República Dominicana para emprender y tener las herramientas para hacerlo de la mejor forma. “Con este programa vación”,entornotransformenmujerescionesusoemprendimientosimpulsamosconeldetecnologíasysolu-digitales,dondelasseanlíderesysusvidasysuatravésdelainno-dijoMorales.

Sobre el programa El único requisito para participar es ser mujer, querer implementar nuevas ideas de negocio y ser entusiasta por la tecnología. Estos cursos ofrecerán capacitación en línea de emprendimiento con enfoque tecnológico, prototipado, marketing digital, cómo vender tu idea por medio del storytelling, workshops y teoría de design thinking y Business Canvas Model, innovación y tecnologías 4.0.Además, se usarán soluciones digitales y herramientas tecnológicas para potenciar y ampliar los negocios. Para el cierre del programa, las participantes tendrán que exponer su idea de negocio frente a un jurado, de tal manera que pongan en práctica lo aprendido.Lasinteresadas en participar en este plan de formación deben completar el formulario de registro a través de la página web del Ministerio de la Mujer. La formación tendrá costo cero y se entregarán herramientas básicas claves para el emprendimiento y empoderar a las mujeres.  Funcionarios en el evento.

Un juez decide hoy calidad de querellantes civiles en Medusa

Aplazan conocimiento de la coerción caso Cattleya

La Fundación está pidiendo una indemnización de 7,000 millones de pesos que, de acogerse, administrará a conocencasosMinisteriogadossidoubicadocuyorecibeDichadiscrecionalidad.organización,quefondosdelEstadoydomicilionopudoserporDiarioLibre,haobjetadatantoporabo-comoporelpropioPúblicoenotrosdecorrupciónqueseenlaactualidad.

“Esa fundación no tiene el objeto y fue reconocida como si la tuviera”, dice el jurista en alusión a que, el artículo 85 del Código Procesal Penal establece que el objeto de la entidad querellante debe ser el perseguir la corrupción, para que los recursos que pueda recibir sirvan para complementar el trabajo que realiza el Ministerio conociódotribunaleseen“NosotrosPúblico.demostramoseltribunalquenoteníaobjeto,sinembargo,el(elSéptimoJuzga-delaInstrucción)lere-suparticipación”.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.14 /

El juez Pablo Imbert reenvió para el 26 de agosto la audiencia de los imputados SANTO DOMINGO. El juez Pablo Imbert de la Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el viernes 26 de agosto a las 9:00 de la mañana el conocimiento de medida de coerción contra 16 encartados de la supuesta red explotación sexual desmantelada mediante la Operación Cattleya. El aplazamiento fue concedido para que una de las partes o los abogados representantes del Residencial Coco Real, Punta Cana, tengan tiempo para revisar el expediente acusatorio. El Residencial Coco Real, Punta Cana, era uno de los lugares donde supuestamente eran retenidas las venezolanas y colombianas del caso YoannaCattleya.Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), se mostró de acuerdo con la posposición, para que en esa próxima audiencia se conozca la solicitud de inclusión en el caso de tres nuevos señalados.“El Ministerio Público mantiene y sostiene su solicitud de prisión preventiva para todos, igual está solicitando declaratoria de caso complejo en el presente proceso”, dijo Bejarán a los periodistas que le preguntaron sobre una posible colaboración de algunos de los imputados. Integrantes de la supuesta red Por este caso, el Ministerio Público ha pedido prisión preventiva contra José Miguel Michel Guridis (Michel), supuesto cabecilla; Daniel Enrique Inirio Abreu (Daniel), José Alberto Soriano Rosario (Cirujano), Oscar Wicene y Melvin José Valentín Peguero. También contra Cristina Virginia González Hernández, María Paula Murillo Vargas, Louis Marie Nephtalie, Oliver Arnaud Lewinski y/o Timothy William Case Renee, Robert Lee Eleuterio Paniagua Díaz y otros. 

0 Uno de los imputados en la red Cattleya.

Dirigente del PRM Julio Cabrera Brito, que figura como titular de la Fundación y es dirigente del oficialista Partido Revolucionario Moderno en Los Alcarrizos, indicó a Diario Libre que, en el este caso van a solicitar ante el tribunal el decomiso de todos los bienes de los imputados, así como la transferencia a nombre de su entidad de la indemnización que demandan. Al preguntarle sobre la forma en que manejaran esos recursos, Cabrera Brito señala que será una responsabilidad compartida entre ellos y el Ministerio Público. Su participación en el caso Medusa se fundamenta en el artículo 85 del Código Procesal Penal que establece que: “en los hechos punibles que afectan intereses colectivos o difusos pueden constituirse como querellante las asociaciones, fundaciones y otros entes, siempre que el objeto de la agrupación se vincule directamente con esos intereses y se hayan incorporado con anterioridad al hecho”. La Fundación Alfredo Nobel también se querelló civilmente en al caso de corrupción administrativa conocido como Antipulpo y, aunque fue objetada por el Ministerio Público, por El juez Amauri Martínez se pronuncia durante la audiencia.

La Fundación Alfredo Nobel pedirá una indemnización de 7,000 millones de pesos que recibiría a nombre del Estado Tania Molina Redactora Senior SANTO DOMINGO. El juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, decidirá este viernes si acoge o no las pretensiones de dos querellantes civiles que buscan que se indemnice al Estado dominicano por la supuesta estafa cometida en la Procuraduría General de la República, en la gestión del exprocurador Jean Alain Rodríguez. En la audiencia pasada, la presencia de los representantes de la Fundación Alfredo Nobel creó discordia en la audiencia preliminar, ya que la mayoría de los abogados insistieron en que esta no tenía calidad para querellarse en el caso.

De acuerdo con el registro de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) la Fundación Alfredo Nobel fue incorporada en junio de 2016, con Cabrera Brito como titular y declarándose como una entidad sin fines de lucro dedicada a desarrollar proyectos de bienestar social y ayuda humanitaria. Ya al año siguiente había sido beneficiaria con 180,000 pesos de parte del Estado, conforme la lista de beneficiarios de transferencias a las Asociaciones Sin Fines de Lucro del presupuesto general de 2017. Aunque Diario Libre intentó ubicar la fundación en la calle Primera, número 24 de Los Alcarrizos, no se encontró la dirección y, a quienes se les preguntó en la zona dijeron no conocerla. Tampoco le conocen las personas preguntadas en los alrededores de la avenida Las Palmas, en Las Caobas, la otra dirección de la referida fundación que figura en el Registro Nacional de Habilitación del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo. Los abogados del Estado, que también son querellantes civiles, todavía no estiman el monto de la indemnización que solicitarán. 

DANIA ACEVEDO entender que no tiene calidad para ese proceso y que no aporta nada a la investigación, un juez decidió admitirles la querella. El Ministerio Público también consideró que ya el Estado estaba representado en ese caso, por lo que no era necesario otro querellante. El abogado Carlos Salcedo, defensa de Juan Alexis Medina Sánchez, principal imputado en el caso Antipulpo, también fue de lo que se opuso a la querella de la fundación, por entender que no tiene el objeto que le habilite.

MEDUSACASO

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 15

Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.16 / 2022

Lío entre notarios por decisión tribunal Colegio publicó lista notarios suspendidos y cancelados; varios se defendieron Cristian N Cabrera SD. En el Colegio Dominicano de Notarios se ha desatado un lío, entre la directiva, el fiscal nacional y los miembros, por las suspensiones y cancelaciones, sin supuestamente cumplir con el debido proceso. A principios de mes del Colegio envió una lista de 45 notarios, 21 de los cuales fueron cancelados y 24 suspendidos de forma provisional a la Dirección General de Registro de Títulos, para su conocimiento con la finalidad de “evitar que las actuaciones de los notarios sancionados recorran el transito jurídico y pro-

Varios notarios han sometido al Colegio por el tema.

El Crok preso por “error”de autoridadeslas Se apresó con orden ya ejecutada el año pasado SD. El cantante urbano Michael Valdez de la Rosa, conocido en el ambiente artístico como El Crok, fue detenido ayer producto de un error, a propósito del cambio de las autoridades del departamento de investigaciones criminales, quienes encontraron una orden de detención del año pasado y la ejecutaron de nuevo. El artista, popular por el tema “Pepe” había sido apresado en julio del 2021 por la muerte de Mayelin Gómez Encarnación, de 17 años, y al no encontrarse evidencias en su contra fue liberado. Desde la Fiscalía de Santo Domingo Este se informó que contra El Crok no hay imputación por la muerte Gómez Encarnación, por cuyo caso está detenido su novio, Darvis Michael Rodríguez. Según la investigación, Mayelin Gómez Encarnación compartía con Rodríguez en una parte de una residencia, en Santo Domingo Este, y supuestamente este salió y avisó a El Crok y a la tía de la menor de que esta última se había puesto grave de salud. En ese momento, la joven fue trasladada a la Clínica Integral 1, ubicada en la avenida España, donde falleció. 

Proyectan el 2022 como el mejor año en la historia de las Zonas Francas CONTENIDO PATROCINADO POR LA ASOCIACIÓN DOMINICANA DE ZONAS FRANCAS Las zonas francas han jugado un rol protagónico en el proceso de recuperación económica, así lo evidencia el más reciente estudio de impacto realizado por Analytica y presentado por la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), junto al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en el marco de la celebración del Día Nacional de las Zonas Francas, en el que se estima, tomando en cuenta toda la cadena de valor, que a la fecha el impacto total del sector de zonas francas en empleos directos e indirectos asciende a 403,318. Según el estudio, si el sector mantiene la tendencia registrada durante el primer semestre de este año, se espera que las exportaciones totales de bienes y servicios de zonas francas superen los US$10,000 millones, con una generación de divisas netas cercana a los US$1,700 millones y con un crecimiento del PIB de 9.3%. En adición a estos datos económicos nunca vistos, es importante destacar también que, considerando toda la cadena de valor, el sector de zonas francas devolvería a la economía al cierre de 2022, 15 veces lo que el Estado le invierte. El estudio de impacto reveló que, durante el 2021 en términos de exportaciones de bienes de zonas francas, las exportaciones alcanzaron US$7,180 millones, con un crecimiento de 15% respecto al 2019 y un 22% respecto al 2020. Este crecimiento de las exportaciones de zonas francas ha aportado a la estabilidad macroeconómica en la última década y principalmente durante la pandemia. Con respecto a Estados Unidos, destino importante para la estrategia de Nearshoring, República Dominicana lidera las exportaciones de cigarrillos, ligaduras para suturas, papeles fotosensibles, entre otros productos, con participaciones entre el 68% y el 37% de ese mercado. La experiencia y presencia de empresas en estos rubros en el país, nos augura una perspectiva muy favorable a corto plazo. En la última década, el sector de zonas francas se ha diversificado incorporando actividades industriales y de servicios. Hoy en día en este sector tienen presencia productos textiles, productos de tabaco, con un liderazgo mundial, así como productos químicos, joyas, productos médicos, aparatos eléctricos, servicios de apoyo a negocios (BPO), servicios de Contact Center, servicios portuarios, entre otros. Al cierre de 2021, se registraron en el país 79 parques a nivel nacional, en su mayoría (85%) gestionados por el sector privado o público-privado. En estos parques operan 734 empresas con una inversión total de US$5,903 millones, de la cual el 79% es de origen internacional, liderado por empresas norteamericanas. El capital internacional asciende a US$4,642 millones, un 12% del total de la Inversión Extranjera Acumulada en el país. Empleos de calidad y tecnificados Las zonas francas tienen presencia en 28 de las 32 provincias, generando importantes aportes al empleo formal y al bienestar de los hogares dominicanos. En 2021, el sector cerró con 183,000 empleos, lo que comparado con 1.4 millones de empleados formales, representa 13 de cada 100 empleos formales para la economía dominicana. En algunas provincias la incidencia de las zonas francas representa casi 1 de cada 4 empleos formales privados. Estos empleados impactan de manera directa 119 mil hogares, donde viven 439 mil dominicanos, y sus ingresos representan el 64% del ingreso total de esos hogares, incluyendo remesas, transferencias del gobierno, entre otros.

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 17

Entrega de reconocimiento en la ceremonia del Día Nacional de las Zonas Francas.

SHUTTERSTOCK duzcan efectos legales”. Ayer, la Unión Nacional de Notarios declaró que el Colegio Dominicano de Notarios no está facultado para suspender a sus miembros, si no, para establecer la seriedad de la querella.Enese sentido, a través de un comunicado enviado a Diario Libre, citó el articulo 53 sobre Denuncia o Querella, que establece que “La denuncia o querella presentada ante el Colegio Dominicano de Notarios será tramitada a la Suprema Corte de Justicia, previo establecimiento por parte de dicho Colegio, de los caracteres de seriedad de la misma”.Varios abogados han presentado recursos por los daños causados al incluirlos en el listado, entre ellos Guillermo Matos Sánchez, quien aparece en el listado como destituido. “Tal y como se evidencia, el suscrito aparece en dicho listado de forma aviesa, abusiva y temeraria, ya que en mi caso no se corresponde con la verdad absoluta. En esas atenciones y motivado por dicha situación he puesto al Fiscal General de Colegio de Notarios y a su Directiva en mora para que se retracten de dicha publicación, sopena de someterlos a la justicia”, escribió Matos, al pedir a Diario Libre una aclaración por la publicación en la que se le hace mención. 

FUENTE EXTERNA

El Minerd alquilará locales para atenuar la falta de cupo en las escuelas Siguen las quejas de padres y tutores que no consiguen una plaza para sus hijos en los centros educativos Socorro Arias Redactora senior SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación contempla el alquiler de locales y colegios que no están impartiendo docencia para resolver la alta demanda de cupos en los centros educativos del sistema público, situación que se ha vuelto recurrente cada año.

4

designacionesSuspende El ministro Ángel Hernández dispuso la suspensión de las designaciones de docentes como directores interinos de los centros educativos. Mediante la circular 05-2022 instruyó a los directores regionales y distritales a no tomar este tipo de decisiones y explicó que en caso de ser necesario, se asignará a un asesor técnico para esas funciones.

La sobrepoblación de estudiantes cada año geneLa mayor demanda de cupo se registra en los niveles inicial y primaria.

ARCHIVO. ra una situación que provoca la desesperación de los padres y tutores, que no lograr conseguir una plaza para sus hijos en las escuelas.Desdemediados de julio se registran largas filas en los centros educativos públicos para inscribir nuevos estudiantes, principalmente de los niveles de inicial y primaria, debido a la demanda que tienen y por lo sobrepoblados que están estos centros. Padres, madres y tutores amanecen en las escuelas para que les garanticen una plaza a sus hijos para el próximo año escolar. El ministro Ángel Hernández en respuesta a un padre que le imploró por un cupo para su hijo dijo que están procurando atender todas las demandas de cupo en los centros educativos. “Hay una gran demanda insatisfecha, sobre todo en inicial y media. Muchas escuelas inconclusas que hay que terminar para bajar la presión por espacios en las aulas”. En Santiago las autoridades educativas informaron que están transformando en cursos las bibliotecas, los multiusos y las áreas administrativas de los centros que están ubicados en Gurabo, La Canela y Cienfuegos. La falta de aulas se debe a la gran cantidad de planteles que están en proceso de construcción, desde la gestión gubernamental pasada, sin poder ser terminados, según las autoridades educativas. La falta de cupo para estudiantes en los centros educativos empeoró desde que en los centros educativos se comenzó a implementar la tanda extendida, donde el estudiante permanece en las aulas de 8 de la mañana hasta las cuatro de la tarde y recibe desayuno y Igualalmuerzo.queelpasado año, el Minerd habilitaría un enlace, en su página web, para los padres llenen un formulario digital donde informarán la comunidad donde residen, los centros educativos que le quedan cerca y el grado para el cual solicitan el cupo, a fin de solucionar cada caso. Este jueves se hizo viral un video donde de padres, madres y tutores denunciaron que en Ciudad Juan Bosch, municipio Santo Domingo Este, los directivos del Liceo Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó estarían negando la inscripción a estudiantes de nuevo ingreso. Esta situación se repite en decenas de centros educativos del Distrito Nacional y diversas provincias. A los padres que se quejan a través de las redes sociales del Ministerio de Educación se les recomienda que visite la Dirección General de Supervisión Educativa en la sede central, ubicada en la avenida Máximo Gómez o llamar al teléfono 809-688-9700 en las extensiones 4264 y 4261. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.18 /

La viuda de Reinaldo Pared Pérez ofrece detalles sobre su suicidio Criticó a los que han especulado sobre la circunstancia en que se produjo su fallecimiento SD. La esposa del fallecido expresidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, Ingrid Mendoza, manifestó este jueves que el exdirigente político sufría de un trastorno depresivo mayor y que su suicidio fue el tercer intento de acabar con su vida. Desmintió que haya sido asesinado como han planteado algunas personas, a quienes pidió respetar el dolor de la familia. Mediante 14 mensajes publicados en su cuenta de Twitter (@ingridmendozap), la dama indicó que los otros dos anteriores intentos de suicidio de Pared Pérez fueron abortados por sus hijos y “Reinaldoella.sufría de un trastorno depresivo mayor, profesionalmente atendido, fue ese el tercer intento de acabar con su vida, los otros dos fueron abortados por mis hijos y por mí, razón por la que le dábamos continuo seguimiento. ¡La casa había sido limpiada de armas, no había ninguna!”, sostuvo.Ladama manifestó que no saben cómo Pared Pérez obtuvo el arma usada para suicidarse, cuya respuesta – dijo - deben arrojar las investigaciones y cuyas conclusiones ha solicitado en múltiples ocasiones a las autoridades competentes. “A ello añadimos la publicación de una foto del cuerpo sin vida de Reinaldo, que luego fue manipulada, tomada de forma irrespetuosa por un militar que allí estaba, violando el honor a la intimidad e imagen de una persona fallecida. ¡Establecer el nombre de esta persona (lo que es muy fácil) igual debe formar parte de las investigaciones cuyas conclusiones, como en tantas otras ocasiones, volvemos a solicitar a las autoridades correspondientes, ahora de forma pública, por esta vía!”, explicó.Mendoza aclaró que el suicidio de Pared Pérez no fue para huir de ninguna situación ni de alguna investigación, sino que “su elección fue basada en la Reinaldo Pared Pérez ARCHIVO depresión que lo agobiaba”. “Reinaldo murió de hemorragia interna por disparo que él se ocasionó. El disparo lo dirigió al pecho, lugar que emocionalmente le dolía. Hubo sangre, pues era un ser humano. ¡Fui investigada, es normal! ¡Entre nosotros nunca se mencionó la palabra divorcio, nos amamos mucho y siempre!”,Mendozasostuvo.desmintió que su esposo haya sido asesinado como han dicho, recientemente.  14 mensajes publicó Ingrid Mendoza en su cuenta de Twitter sobre el suicidio de Reinaldo Pared Pérez. Fiscalía de Violencia de Género detiene al actor Castillo Se presentó ayer ante el habíaPúblicoMinisterioaunquenosidollamado Wilder Páez SD. El actor dominicano Andrés Castillo fue apresado ayer luego de que se presentara ante la Fiscalía de Violencia de Género del Distrito Nacional, para ponerse a disposición del Ministerio Público con relación a las investigaciones que se llevan a cabo en su contra por el supuesto acoso y coacción a una menor de 14 años deCastilloedad. se presentó en compañía de su abogado, Manuel Moquete, quien dijo que su representado no había sido requerido por las autoridades, y que las únicas informaciones que manejan, son las que han salido a través de medios de comunicación. Horas más tarde, Castillo fue esposado y conducido al cuarto nivel de la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. “Vine voluntariamente a ponerme a disposición del Ministerio Público para aportar a la investigación que ellos, asumo, están haciendo debido al rumor público que ha salido a la luz”, dijoAndrésCastillo.Castillo aseguró que la acusación en su contra le tomó por sorpresa, y que su mayor interés es que esta situación quede debidamente esclarecida.  Andrés Castillo

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 19

Aerodom implementa protocolo para sillas de ruedas Karen Veras SD. El nuevo protocolo para el uso de sillas de ruedas implementado por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, (Aerodom), busca reducir el exceso de demanda de este servicio en pasajeros que enEntre enero y mayo, 235,367 enhicieronviajeroslasolicitudelAILA tran y salen del país. En el informe de Movimiento de Sillas de Ruedas de entrada y salida de pasajeros que maneja el Aeropuerto Internacional de las Américas, se reporta que de enero a mayo de 2022 se realizaron 235,367 solicitudes. En estos cinco meses entraron al país 859,749 pasajeros, y salieron 939,464, lo que indica que un 13 % de las personas que entraron y salieron del país en ese periodo, utilizaron el servicio de sillas de ruedas que ofrece el aeropuerto.Aerodomaseguró que en los primeros 10 días luego de la implementación del protocolo que entró en vigencia el 20 de julio, las solicitudes de sillas se redujeron a 2,000. “En promedio han sido entre 800 y 1,000 servicios de sillas de rueda por día en este año”, asegura Luis López, director de comunicaciones de Aerodom. De las solicitudes hechas a Aerodom de enero a mayo de este año 91,412 corresponden a pasajeros con dos sillas plegables que estarán detrás de los counters, ya que no se les permitirá tenerlas a la vista. Desde el momento de facturación se le avisará a Samsic, quien es el proveedor de las sillas de ruedas en el aeropuerto, en ese tiempo su personal acudirá con una silla vacía recogida directamente de los depósitos habilitados para ello.Elpersonal encargado de las sillas no estará visible para los pasajeros, pero si Samsic dispondrá de supervisores a los que se les solicitará nesdom,nalminutos.debedelantepleto.quededeserplegablecambiarSamsic,vezAerodomdirectamente.indicóqueunallegaelpersonaldeelpasajerodeberádesilla,dejandoladisponibleparaguardadaotravez.Elpersonalseencargarállevaralpasajeroluegoquehayacomprobadotieneele-ticketcom-Lapersonaenlasilladelmostradornodeestarmásde4-5Informaronqueelperso-deAduanasdeAero-realizaráinspeccio-aleatorias.  que utilizan el servicio de JetBlue, 36,066 son de usuarios de Delta, 22,825 de United Airlines, 19,709 de Laser y 12,289 de American Airlines.Peseaque el anuncio se divulgó este miércoles, el nuevo protocolo entró en vigencia el 20 de julio. Este nuevo sistema implementado por Aerodom establece que durante el proceso de check in, el pasajero o acompañante deberá solicitar el servicio de silla de ruedas en el mostrador de facturación. Cada aerolínea contará

Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.20 / Noticias OpiniónRevistaDeportes

Ordenan presentar pruebas motivaron allanamiento Trump

WEST PALM BEACH. Un juez federal ordenó ayer al Departamento de Justicia que presente propuestas censuradas de la declaración jurada que justificó la orden de allanamiento en la finca de Florida del expresidente Donald Trump, habiéndose comprometido a difunJuez federal dice que en una semana deben presentar copias oficiales dir al menos parte del documento.EljuezBruce Reinhart señaló que, de acuerdo a la ley, es responsabilidad del gobierno demostrar por qué no se debe dar a conocer una versión censurada, y que los argumentos que presentó la fiscalía el jueves no lo convencieron. Les fijó un plazo de una semana para presentar una copia de la declaración jurada y proponer qué información desea mantener en secreto después de que el FBI incautó información confidencial y ultrasecreta durante el allanamiento de la semana pasada en Mar-aLago.Laaudiencia se convocó después de que varios medios de comunicación, incluyendo The Associated Press, pidieron desclasificar más documentos vinculados al allanamiento de la semana pasada, incluida la declaración jurada. Es posible que los documentos contengan detalles cruciales sobre la investigación del Departamento de Justicia acerca de si Trump retuvo o hizo mal manejo de archivos gubernamentales confidenciales y delicados.ElDepartamento de Justicia se ha opuesto firmemente a difundir cualquier porción de la declaración jurada, argumentando que hacerlo pondría en riesgo una investigación en marcha, expondría la identidad de testigos y podría evitar que otros brinden información y cooperen con el gobierno.Noobstante, los abogados de los medios de comunicación argumentaron que la naturaleza sin precedentes de la investigación del Departamento de Justicia amerita una difusión pública.“No se puede confiar en lo que no se ve”, dijo Chuck Tobin, un abogado que representa a la AP.  APDonald Trump

DE TODO EL MUNDO

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 21Noticias OpiniónRevistaDeportes

atacaBolsonaroizquierda RÍO DE JANEIRO. El presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección, arremetió contra varios gobiernos de izquierda en Latinoamérica de los que dijo restringen la libertad, promueven la drogadicción y acaban con la economía y señaló que el “pueblo tendrá que escoger” si quiere eso para Brasil. Las críticas contra la izquierda y especialmente contra Lula, su principal rival, se han profundizado en los últimos días. EFE Apple alerta de fallos seguridad WASHINGTON. El gigante estadounidense de la tecnología Apple alertó ayer de fallos de seguridad en algunas versiones de los sistemas operativos para teléfonos iPhone, tabletas iPad y computadores de su línea Mac. En una entrada en su portal de apoyo al usuario, la firma de Cupertino (California, EE.UU.) indicó que en el caso de los teléfonos iPhone el problema se da en la versión del sistema operativo iOS 15.6.1, y en el del iPad, en la iPadOS 15.6.1. El fallo implica que una aplicación pueda ejecutar código de forma arbitraria con privilegios, y Apple tiene constancia de que puede haber por lo menos un caso en que alguien se haya aprovechado de esto. La empresa lanzó un parche de seguridad para el iPhone 6s o modelos posteriores, iPad Pro, iPad Air 2 y posteriores, iPad de quinta generación y posteriores, iPad mini 4 y posteriores. EFE 1 2 2

Controlan conato de incendio en el hospital Darío Contreras

Claudia Fernández Soto SD. Un cortocircuito en un tomacorriente provocó este jueves un conato de incendio en almacén de la sala de yesos perteneciente a la Emergencia del Hospital Traumatológico Darío Contreras.“Sepresentó un conato de incendio en el área de almacén de sala de yesos, por En la emergencia se encontraba un paciente que fue trasladado a la UCI causa de un enchufe eléctrico, pero no hubo fuego, fue un alambre quemado”, explicó el director del centro hospitalario, César Roque. El galeno precisó que la unidad de bomberos del cuerpo de Santo Domingo Este, a cargo del comandante Roberto Santos Méndez, llegó en menos de cuatro“Fueminutos.unconato, un inicio de un incendio, que ya fue sofocado por la pronta actitud del cuerpo de bomberos de la Zona Este”, A la llegada de los bomberos, ya el departamento de mantenimiento del centro sanitario había identificado el lugar de origen de donde salía el humo. Un paciente que se encontraba en reanimación fue trasladado hacia la unidad de cuidados intensivos (UCI), siendo el único que fueOtrosreubicado.pacientes que esperaban ser atendidos fueron sacados en sus camillas al área exterior del hospital. “A Dios gracias, la emergencia estaba vacía para ese entonces”, añadió Roque. De acuerdo al galeno, el humo solo afectó el área de Las actividades fueron paralizadas momentáneamente como medida de precaución.“Nohayninguna pérdida, ni física ni personal”, afirmó el Roquedirector.manifestó que el hospital”nunca tiene problemas de luz. A nosotros nunca se nos va la luz y de hecho, tenemos buena energía de emergencia”. Reiteró que se trató de “un tomacorriente que hizo un cortocircuito como puede pasar en cualquier casa”. Con largas mangueras y ventiladores, los bomberos 0 El director César Roque dijo al ser un conato, no hubo pérdidas físicas ni humanas. procedieron a la extracción de la Alrededorhumareda.delas 12:45 de la tarde de ayer, los servicios de emergencia y consulta ya se habían reestablecido y el centro médico retomó su ritmo de trabajgoElhabitual.hospitalpublicó un comunicado en su cuenta de Instagram refiriéndose a la situación.Eldocumento establece que “no hubo nada que lamentar, tanto los pacientes y el personal del hospital fueron evacuados a tiempo”.  emergencia sin propagarse hacia las otras alas del hospital.

90.50 22 / Viernes,

900 660 550 450 enerode7al1

Más fondos para combustibles, pero no anuncian baja precios

53.75 53.50 M16M17 J18 J11V12L15 M16M17 J18

2022

92.09 89.41 88.11

Subsidio

Fuente:

 Banco Centroamericano aprobó US$200 millones para RD  Barril petróleo de Texas se ha cotizado por debajo de US$90 María del Carmen Guillén SD. A pesar de que el precio internacional del petróleo de Texas se ha cotizado por debajo de los 90 dólares el barril y de que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento de 200 millones de dólares al país para mitigar el alto costo de los combustibles, el gobierno todavía no anuncia una disminución de los precios de los hidrocarburos, que están congelados desde marzo de este año.Elministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, explicó ayer que la estructura del programa de subsidio a los combustibles contempla mantener la estabilidad de los precios mientras el petróleo se cotice entre 85 y 115 dólares el barril, por lo que la disminución del monto de venta al consumidor es un tema que hay que analizar. Al responder a la pregunta de qué hará el gobierno si el precio del petróleo continúa bajando y de que se aprobó un nuevo monto para financiar el tema combustibles, el funcionario dijo: “Es un alivio para todo el mundo que el precio de los commodities (materias primas) continúe bajando hasta llegar a los niveles que anteriormente de registraban”. Argumentó que estos dos años de gobierno han sido de incertidumbre por el tema de los precios en los mercados, los cuales fluctúan y ocasionalmente se mantienen arriba, lo que presiona el mercado interno y lleva al Estado a derogar recursos para aliviar la carga económica de los dominicanos.Eneltema específico de los combustibles, dijo que el subsidio llevará al año unos 40,000 millones de pesos, que contribuye a mantener la inflación controlada en un 6 %, lo que se traduce en que los salarios de los empleados y profesionales independientes, así como las ganancias de los comerciantes, no se devalúen. El BCIE aprobó esta semana el incremento de su

de

SD. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) comunicó ayer que, después de 17 años de “eficientes servicios”, su vicepresidenta ejecutiva, Circe Almánzar, ha dejado la posición desde la cual “ha jugado un rol estelar de grandes aportes”.“Bajoel trabajo ejecutivo de Circe Almánzar la AIRD ha establecido espacios de conocimiento, acopio y sistematización de información, debates de ideas, monitoreo de leyes, normas e interacciones con los poderes públicos a favor de la preservación del sano clima de negocios”, dice un comunicado de la entidad empresarial.“Ladecisión de Circe Almánzar nos impactaagrega-, porque ella ha sido clave, por más de 17 años, en el desarrollo del liderazgo de la AIRD y el proceso de fortalecimiento del sector industrial dominicano, así como en la profesionalización y diversificación de las áreas que forman la base institucional del gremio industrial”. La AIRD afirmó que Almánzar participa activamente en el proceso de transición para que la institución empresarial cuente “con un profesional competente e idóneo” que asuma las funciones desempeñadas por ella. El gremio anunció que, para asumir la Vicepresidencia Ejecutiva de la AIRD, ha sido seleccionado por consenso de su estructura directiva Mario Pujols Ortiz, abogado dominicano con más de 24 años de experiencia en consultoría mejoressopasoseseasuntosconsultoríasusnalizartiemporandoAlmánzarEstadosDominicana,versidadesgaracadémicabitraje.defensapropiedadinversiónterior,tucionales,bernamentalespúblicos,Pujolsdeco.comoaltamentesectoresmentos,toslanacionalessasespecializadaestratégicaaempre-nacionaleseinter-vinculadasaindustriadealimen-ybebidas,medica-asícomoendelaindustriareguladosalcoholesytaba-Detallóquelasáreasespecializacióndeincluyenasuntosrelacionesgu-einsti-comercioex-zonasfrancas,extranjera,industrial,comercialyar-Ensuformaciónhatenidolu-enprestigiosasuni-deRepúblicaEspañayUnidos.LaAIRDseñalóque“veníamadu-desdehaceunelinterésenca-suexperienciayconocimientosalaprivadaparapúblicos”y,ensentido,“hadadoconcretos”,proce-enelqueledesealoséxitos.

ECONOMÍA

ADIE: es “de capital importancia” lograr la sostenibilidad financiera de las EDE SD. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valoró positivamente lo dicho por el presidente Luis Abinader en su reciente discurso, sobre los avances en materia de generación eléctrica renovable. Consideró que, Destaca el interés del sector privado en fortalecer parque de generación eléctrica con relación al sector de distribución, “es de capital importancia” acelerar el plan de adecuación de las empresas de distribución de electricidad públicas (EDE) para lograr su sostenibilidad financiera. En una nota de prensa, la ADIE hizo énfasis en la importancia de que el mandatario resaltara su apoyo a la expansión de las energías renovables con un aumento de 692 nuevos MW, de los cuales 250 MW están ya en operación, mientras que el resto estará en línea a finales del Resaltó2023.también, como un aspecto positivo del discurso, la proyección de contar por primera vez con una oferta de “reserva fría” cercana a los 700 MW, a partir del año 2025. Retos del sector y EDE El gremio empresarial indicó que comparte la posición de Abinader de que es imprescindible implementar un plan adecuado de inversión de capital, así como reducir las pérdidas eléctricas y gastos operativos a niveles acordados. “Los subsidios que el gobierno central transfiere anualmente a las EDE, por su falta de sostenibilidad financiera, ameritan ejecutar el plan de inversión para adecuar a estas empresas”, declaró la ADIE. Planteó que se hace necesario fortalecer la red de transmisión del país, administrada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana.  semanal a los combustibles 2022 En millones de RD$ Dirección General de Presupuesto Infografía: Lyann Reyes Total subsidio: RD$ 29,268.7 millones 191.6 615 1,354 678 1,150 1,130 900 820 1,160 1,430 1,350 1,215 1,793.10 1,765 1,631 1,471 1,080 enerode14al8 enerode21al15 enerode28al22 febrerode4alenerode29 febrerode11al5 febrerode18al12 febrerode25al19 marzode4alfebrerode26 marzode11al5 marzode18al12 marzode25al19 abrildealmarzode26 abrilde8al2 abrilde15al9 abrilde22al16 abrilde29al23 mayode6alabrilde30 mayode13al7 mayodeal2014 mayode27al21 juniode3almayode28 juniode10a4 juniode17al11 juniode24al18 juliode1aljuniode25 juliode8al2 juliode15al9 juliode22al16 juliode29al23 agostode5aljuliode30 agostode12al6 “Programa temporal de apoyo ante la crisis de los combustibles” y un financiamiento por 200 millones de dólares a la República Dominicana, con el objetivo de mitigar los efectos inmediatos que los altos precios de los combustibles causan al consumidor final y a los productores.Bisonófueentrevistado en un encuentro que sostuvo con comerciantes de Santo Domingo Este y otros funcionarios.  Circe Almánzar deja cargo en AIRD

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.22 /

 PEDRO BAZIL Circe Almánzar Estuvo en AIRDejecutivavicepresidencialadelapor17años

222 290 335 400 500 600 610 540

M16M17 J18

Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo Barril en WTI. Datos en $ J11V12L15 55.69 55.37 54.81 54.81 54.50 54.45 54.1253.87 54.0753.83 54.0353.76 54.0354.0153.7653.62 J11V12L15 94.34 86.53 19 agosto de

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 23

Deuda pública crece en el segundo trimestre Gobierno loscerrarfinanciarsedeberáparael2022porsubsidios

Cuando se habla de la red social no se piensa ya, como antes se hacía, en las estructuras y mecanismos que las comunidades tienen para ubicar, vincular y asistir a los individuos que las componen. Ese concepto, que incluye formas de protección y salvaguarda, ha sido reemplazado en la imaginación popular por las conexiones cibernéticas que ofrecen los servicios que operan a través del internet y la web, muy especialmente por Facebook. Concebida como un medio de comunicación, Facebook se ha convertido, al decir de algunos expertos, en la mayor casa editorial de la historia de la humanidad. Por sus páginas no transitan sólo mensajes, sino que sus usuarios la utilizan para dar a conocer opiniones y trabajos, propios y ajenos, sobre cualquier tema imaginable, y en cualquier formato, sean imágenes o escritos. A diferencia de las editoriales tradicionales que publican libros, revistas, periódicos, folletos, videos y demás productos de su incumbencia, donde se suele llevar a Global y Variable Máxima editorial Gustavo Volmar Facebook se ha convertido, al decir de algunos expertos, en la mayor casa editorial de la historia de la humanidad gvolmar@diariolibre.com cabo un proceso de revisión, verificación y corrección del material a ser publicado, en Facebook el contenido entra sin procesamiento, según el criterio de cada participante en la red. Eso permite la inclusión, adrede o por error, de informaciones falsas, lo que abre la puerta a comportamientos malvados que persiguen confundir a terceros, detractar personas e instituciones, propalar rumores infundados, alterar realidades o manipular temores. Por supuesto, otros servicios comparten esa característica. Es posible, por ejemplo, publicar en Instagram fotos que han sido modificadas con fines maliciosos. Dejando de lado el importante asunto del derecho de expresión y la libertad del internet, como editoriales todos esos servicios podrían teóricamente ser regulados. La vastedad del contenido, sin embargo, hace casi imposible aplicar controles manuales con ese propósito, lo que deja la solución en manos de filtros y algoritmos cuya eficacia es hasta ahora limitada. 

Mariela Mejía SANTO DOMINGO. La deuda pública consolidada de República Dominicana aumentó US$2,900.86 millones en el segundo trimestre de este 2022 al compararla con el primero, para totalizar US$67,369.8 millones y subir a 61.8 % su representación como porcentaje del producto interno bruto (PIB). El país cerró el primer trimestre de 2022 con esta deuda en US$64,468.9 millones que, aunque era más que los US$59,199.7 millones con que finalizó el año pasado, representaba una reducción a 59.1 % del PIB tras ubicarse en 62.6 % enLasdiciembre.cifraslas compila la actualización más reciente de la deuda pública consolidada trimestral, publicada por la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.Ajuniodel año en curso, la deuda pública externa consolidada no registró cambios significativos respecto al trimestre anterior. Totalizaba US$37,324.5 millones. Sin embargo, la deuda pública interna consolidada se incrementó: pasó de US$27,152.4 millones en marzo a US$30,045.3 millones en junio. En un discurso pronunciado el pasado 16 de agosto, a modo de una rendición de cuentas de sus dos primeros años gobernando el país, el presidente Luis Abinader citó una serie de subsidios en los que ha incurrido el gobierno para contener la inflación, entre estos a los combustibles y los focalizados a sectores vulnerables.“Todo esto lo hemos conseguido sin aumentar el peso de la deuda del sector público consolidado respecto a nuestro producto interno bruto y con una reducción de la deuda del sector público no financiero que ha bajado del 49.7 por ciento en agosto de 2020 al 47.5 por ciento este mes de junio”, aseguró Abinader.  Sede de Hacienda.

PARA SABER “Una nación que destruye sus suelos se destruye a sí misma” Franklin Delano Roosevelt Expresidente de los Estados Unidos El grupo hizo mención de diversas situaciones que, a su juicio, afectan de forma severa la protección y gestión del medio ambiente del país. “Estas situaciones inciden sobre las áreas protegidas, los ríos y sus cuencas, los bosques, la biodiversidad y la institucionalidad del propio ministerio que dirige”, sostuvo. El ministro manifestó ante el sector que está en la disposición “de corregir lo que haya que corregir” y que tiene la convicción de que puede hacer algo importante por el país. El funcionario dijo que cree en la política anticorrupción y la dignificación de la gestión pública, al tiempo que manifestó que durante el poco tiempo de gestión que lleva ha encontrado personas de gran nobleza y comprometida con el medio ambiente. 

El cambio climático podría afectar seriamente las playas dominicanas.

 El ministro busca que el tema ambiental se convierta en transversal en el país Paola Wisky SD. Los efectos del cambio climático, la queáreasmiraberles.sepamuevanrantizarmayoreselMedionan,quedifíciltantoquenisterio.docuyaeficienciasistrodelelestosdidaspermisologíaparenciadoresyorHatton,Ambiente,porambientaleslaslosloadministrativaineficienciayunmode-dedesarrolloquelacerarecursosnaturalessontresgrandesamenazasidentificadaselministrodeMedioMiguelCearaquiencitóunama-accióncontralosviola-delasleyesytrans-enlaentrelasme-parahacerfrenteadesafíos.Durantesudiscursoporaniversarionúmero22Ministerio,elexminis-deEconomíahizoénfa-enlaimportanciadelaadministrativa,deficienciahainflui-enladebilidaddelMi-“Cuandotedicenlospermisostardantiempo,queesmuyhacerunacosaaquí,lospapelesnofuncio-estamosdebilitandoaAmbiente”,advirtiófuncionario.Enesesentido,abogóporesfuerzosparaga-“quelascosasseyqueelpúblicodóndeestánsuspape-Lagentetienequesa-loqueestápasando”.Elfuncionariopusolaenlatitulacióndelasprotegidas,puesto“hayconfusionesde dónde empiezan y dónde terminan”. El cambio climático Para el ministro, el cambio climático es un tema central ante los desequilibrios registrados en las playas, montañas y la lluvia que llega al país. “Tenemos que enfrentar el problema a través de cómo mitigamos y cómo nos adaptamos a la situación”, sostuvo el incumbente, al tiempo que señaló que la adaptación implica revisar la tercera amenaza, que es el modelo económico que ha seguido el país. Sostuvo que ese sistema ha crecido a costa de los recursos naturales de la República Dominicana, por lo que las autoridades buscan establecer la forma de ser parte esencial del diseño de la actividad económica. El funcionario citó, además, entre sus prioridades la protección de las cuencas de los ríos y a la reforestación como herramienta para lograr el resguardo de las aguas. De igual forma, expresó su preocupación por el mar Caribe, al tiempo que advirtió que su deterioro podría conllevar la pérdida del turismo en el país. “Imaginen que nos digan mañana se acabó el turismo, como pasó con el azúcar, cacao y tabaco; tuvimos que reinventarnos como país”, sostuvo. Mayor acción ante violadores de la ley El funcionario reveló que el Ministerio de Medio Ambiente tiene una gran cantidad de denuncias que se pierden o paralizan, por lo que buscará crear un equipo jurídico que de seguimiento a las violaciones de las“Lanormas.sociedad debe sentir que paga un alto costo si viola la ley”, manifestó el titular.Sostuvo que con estas medidas buscan transversalizar el tema de medio ambiente que abarca que la formulación y ejecución de planes, así como los criterios de evaluación estén vinculados al tema ambiental.Miguel Ceara Hatton se desempeñaba como ministro de Economía desde el pasado 16 de agosto de 2020, hasta su designación por el presidente Luis Abinader el pasado 7 de julio. El funcionario llegó a la entidad en momentos en que el sector ambiental advertía sobre la “amenaza” a la institucionalidad del Ministerio debido a conflictos internos, irregularidades vinculadas a la permisología y la “pésima” coordinación de organismos de control. El colectivo expresó su preocupación ante la “falta, debilidad e incluso complicidad frente a sanciones aplicadas a ilícitos”. Los ambientalistas manifestaron que se hace imperativa la transparencia hacia las organizaciones que integran la sociedad civil.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.24 / 24 / Viernes, 19 de agosto de 2022 PLANETA

PARA PENSAR El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo.

FUENTE EXTERNA

4El ministro presentó al equipo que lo estará acompañando durante su gestión. Ramón Pichardo, encargado de las oficinas provinciales y municipales del Ministerio; Ana Patricia Osers, directora de Regulaciones Ambientales; Luz Félix, titular de Tecnología de la entidad; Gilberto Valdez, de la Dirección Administrativa y Financiera; Águeda Suárez, directora de Recursos Humanos; Sheiner Adames, director Jurídico; René Mateo, viceministro de Uso de Suelos y Aguas; Alexander Pérez, asesor del ministro en materia de control interno y auditoría y Melbin Bueno, de Ventanilla Única. Ministro presenta a su equipo Miguel Ceara Hatton

Miguel Ceara Hatton señala las amenazas medioambientales que enfrenta el país

Vida y Familia No era lo que creía Ana Simó Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com

Pregunta: Querida Doctora, vivo en Francia. Hace 5 años me enamoré de mi esposo dominicano, que es 15 años menor que yo. Nos conocimos por WhatsApp, fui varias veces a verle a RD, nos casamos y decidimos vivir en Francia. Todo parecía hermoso como una historia de amor, pero la realidad fue diferente. Hice todo para que se adaptara rápido, él tenía una vida de maravilla mientras yo me olvidé totalmente de mí. Estuvimos bien, pero había tiempos que se comportaba muy mal conmigo, yo no estaba acostumbrada a esto ni lo merecía, así que le dije mi opinión y no le gustó, me dijo cosas muy feas. Le ayudé a encontrar trabajo. Yo manejo su cuenta de Gmail, porque él no sabe nada eso. Allí me salió una información que su almacén está lleno y que se tenía que comprar más espacio. Yo no tengo estos mensajes, así que entre para ver qué era y encontré muchas fotos de mujeres desnudas que él conoció en TikTok y correos enamorándolas. Además, había correos de la madre de su hijo donde le dice que necesita sentir su pene adentro de ella, etc. Para mí eso fue algo inesperado y duele terriblemente. Me gustaría saber por qué él hace esas cosas y al mismo tiempo me dice que me ama. Gracias de todo corazón. Respuesta: Lamentando muchísimo lo que has vivido, pienso que compartir tu carta con esta gran comunidad podrá ayudar a muchas mujeres que más que todo se enamoran de una ilusión, de una fantasía que crean a través de un WhatsApp y de otras aplicaciones parecidas o de redes sociales, vacaciones esporádicas, pero que están muy alejadas de una realidad. El amor es más que eso. Pienso que debes darte la oportunidad de organizar en tu cabeza lo que realmente quieres de una relación y lo que no estás dispuesta a negociar. Ya es momento de no seguir dando lo mejor de ti, frena tu deseo de querer agradar al otro y comienza a ponerle límites a quien te debe respeto, a quien en su momento se comprometió contigo a llevar una relación. 

Noticias OpiniónRevistaDeportesViernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 25

DiarioLibre.26 / Viernes, 19 de agosto de 2022OPINIÓN

SI

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa En directo dente se mantiene bajo estricto secreto el nombre de los que integrarían los diferentes jurados y es natural; sin embargo no es justo que personas sin obra de considerable valor ni formación literaria a la altura que su función les exige puedan juzgar cierta cantidad de obras que son sometidas a su Aquelconsideración.queseaventura a ser valorado por incompetentes en la materia que se inclinan siempre (premio nacional de novela, precisamente), por la narración de un acontecimiento estrechamente relacionado con eventos de nuestra historia reciente. Un jurado que no toma en cuenta el manejo de nuestra propia lengua ni ciertos elementos de la construcción misma de la historia que nos es contada, sobre todo cuando una novela que se dice “histórica” no respeta la cronología de los hechos que narra, cuando lo fundamental en la historia es la cronología de los hechos. En lo que concierne al efecto de realidad se puede hacer todo lo que el autor quiera, pero debe respetar la línea de tiempo, porque esa es una barra tan rígida que la ficción no puede romper. Un jurado que se respete debe mantenerse alerta con las leyes fundamentales de nuestra lengua como son el respeto por la sintaxis y la concordancia de los tiempos verbales, por ejemplo. Sin olvidar que la técnica de la novela, a pesar de todas las libertades que Proust se tomó en su En busca del tiempo perdido, está igualmente en la construcción de los personajes y evitar hacer de la obra un confuso mamotreto. Cuando una novela con todos estos defectos es premiada me pregunto si debe respetarse el principio de la “decisión irrevocable del jurado”. Suivez mon regard. 

El plan de trabajo para el Ministerio de Medio Ambiente presentado por su ministro, Miguel Ceara Hatton, es tan ambicioso como esperanzador.

Trujillo ni ningún otro de sus adláteres propusieron la revocación del veredicto ni el jurado tampoco fue molestado como era usual durante los 21 años que le quedaban por delante a la satrapía, aunque nunca más ningún otro exilado o “desafecto” recibiera galardón alguno. Se le pidió incluso a la OEA que no difundiera ni elogiara la brillante obra literaria de Bosch.

Realista, fija sus metas tanto al interior de la institución como fuera en la acción en el campo de trabajo. Y pone la mirada tanto en los problemas nacionales como en los regionales. Los temas ambientales no se detienen en las fronteras marcadas por el hombre. El Ministerio no ha sido entendido en su justa importancia hasta muy recientemente, y todavía carece de los medios económicos y de personal necesarios para entablar una verdadera batalla por la recuperación de los ecosistemas dañados, proteger los que están en peligro y educar en el cuidado necesario a toda la nación. Habla Ceara de los problemas generados por el sistema económico en el que se ha basado nuestro crecimiento y toca ahí un problema crucial contra los intereses de grupos que lamentablemente todavía ganan batallas. Diario Libre, comprometido firmemente desde su línea editorial con la lucha ambientalista apoyará las líneas de trabajo anunciadas.

EDITORIAL Ambicioso esperanzadory

El irrevocable veredicto del jurado Guillermo PiñaContreras LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que los precios de los libros y útiles escolares han subido mucho de precio? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com 97.10 % NO 2.89 %

A finales de 1938 o inicios de 1939, más de un año después de su carta de renuncia al cargo en la Dirección de Estadísticas a Trujillo, Juan Bosch se permitió enviar, bajo seudónimo, un cuento (“El socio”), al concurso que organizaba el Ateneo dominicano de la entonces Ciudad Trujillo. El texto aludía evidentemente al dictador. Al jurado destapar el sobre que guardaba los seudónimos de los autores y confrontarlo con el del texto reconocido por el premio, no fue pequeño su estupor al ver que Bosch era el autor. Virgilio Díaz Ordoñez, presidente del Ateneo, asumió la responsabilidad de respetar la decisión del jurado y sin medir las consecuencias declaró a Bosch ganador. Trujillo ni ningún otro de sus adláteres propusieron la revocación del veredicto ni el jurado tampoco fue molestado como era usual durante los 21 años que le quedaban por delante a la satrapía, aunque nunca más ningún otro exilado o “desafecto” recibiera galardón alguno. Se le pidió incluso a la OEA que no difundiera ni elogiara la brillante obra literaria de Bosch. Más de medio siglo después de la premiación de “El socio”, en 1993, casi al final de la década que iba a completar los 22 años de gobierno de Joaquín Balaguer, un exceso de celo de la entonces secretaria de Educación, Jacqueline Malagón, decidió no respetar la decisión del jurado premió Los que falsificaron la firma de Dios, de Viriato Sención, como la novela ganadora. Inexplicable porque ese nuevo gobierno de Balaguer no era semejante al represivo “gobierno de los doce años”, aunque la obra de Sención se referiría a intimidad de la casa del presidente Balaguer y su entorno familiar durante “los doce años”. Una novela, como la catalogó uno de sus exégetas, de chismes. La inoportuna decisión de la ministra de Educación dio categorías que la obra en sí no tenía y Los que falsificaron… se convirtió en uno de los mayores éxitos de librería jamás alcanzado por una novela dominicana. A decir verdad, ¡no era para tanto! El jurado protestó, los intelectuales también. Balaguer, como siempre, se encerró en su mutismo. En los albores del siglo (2008), Aída Trujillo Ricart, una de las hijas de Ramfis, obtuvo el Premio de Novela con A la Sombra de mi abuelo, por decisión unánime de un jurado internacional integrado por el mexicano Jorge Volpi, el salvadoreño Manlio Argueta y el dominicano Roberto Marcallé Abreu. No es difícil imaginarse lo que significó ese veredicto en un país en que el elogio a Trujillo, su vida y dictadura, están prohibidos por ley; sin embargo, la irrevocable decisión del jurado fue respetada. Se criticó la obra, ¡qué no era novela! Qué esto, qué aquéllos. No importa. Se le concedió el galardón y parece que primó en el jurado que después de la publicación completa de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, la definición de “novela”, había tomado otros derroteros. Además, cuando un jurado premia una obra como “novela”, por ejemplo, hace explícito lo que considera que debe tener una novela para ser considerada como tal. De esa provocadora decisión se volvió de nuevo al jurado completamente nacional, pues que hubiera un mexicano y un salvadoreño en el jurado, no les permitía juzgar las consecuencias de semejante decisión. Al menos esos jurados tenían criterio y una obra novelística reconocida en sus respectivos países, Marcallé Abreu es la prueba. Lo que cuenta Aída Trujillo en A la sombra de mi abuelo es una ficción plagada de efectos de realidad y elementos autobiográficos y con lo fundamental en toda obra literaria, un buen manejo del español y de la narración. Desde que se regresó a la modalidad de un jurado autóctono, participar en un concurso literario (no importa la disciplina), es lo mismo que jugar un billete de lotería ya que por razones eviAl jurado destapar el sobre que guardaba los seudónimos de los autores y confrontarlo con el del texto reconocido por el premio, no fue pequeño su estupor al ver que Bosch era el autor. Virgilio Díaz Ordoñez, presidente del Ateneo asumió la responsabilidad de respetar la decisión del jurado y sin medir las consecuencias declaró a Bosch ganador.

Viernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 27

—¿Qué nos puedes adelantar de los shows en Santo Domingo y Santiago, habrá invitados? Son conciertos que van a mostrar a través de las canciones todas las etapas que he vivido en estos 10 años… Musicalmente es un cambio del cielo a la tierra… van a ver a la Covi que hace 10 años soñaba con estar donde está hoy. La puesta en escena será increíble, creo que nadie está preparado para lo que va a sentir esa noche, ni yo.

La cantautora dominicana Covi Quintana estuvo nominada al Latin Grammy 2021 como “Mejor álbum cantautor”. no trabajo para premios, pero es muy bonito y admirable que reconozcan lo que haces con tanto amor. Estar nominada me volvió a confirmar que los sueños sí se cumplen y que estoy aquí por una razón. Me siento respetada, siento que entré en nuevas casas y me siento muy a gusto con el camino que estoy recorriendo. No saben lo hermoso que se siente ser una verdadera cantautora en un mundo de no cantautores. 

CELEBRA 10 AÑOS DE CARRERA CON ESTE CONCIERTO COVI QUINTANA DE CERCA EN EL JARAGUA

La guitarrista autodidacta compone y produce sus canciones. “No me despegues tu boca” y “Café de las ocho” la han posicionado en las listas top virales de Spotify en Perú, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Argentina, Guatemala y República Dominicana. Tiempo Libre conversó con ella del concierto y su recorrido en la música.

FUENTE EXTERNA El elogiado álbum “Sin pausa” que lanzó en 2018.

—¿Cómo resume Covi Quintana sus 10 años de carrera? Sin prisa pero sin pausa.

Las temas de Covi Quintana  2018: Soy Dominicana  2018: Yo lo vi  2018: Me has devuelto  2018: Pegadito 2018: Mientras tanto  2021: Café de las ocho 2022: Ser, estar, aparecer  2022: Contigo porfa  2022: Me quedé contigo ft. Álvaro de Luna  2012: Contigo quiero todo b Top 10

Nacida el 15 de febrero de 1993 como Estefanía Covadonga Ruiz Quintana, en su corta carrera se convirtió en la primera mujer dominicana con una nominación al Latin Grammy en la categoría “Mejor álbum cantautor” en el año 2021.

son mágicas, de esas que te abrazan desde el primer acorde. —¿Qué traerá Covi Quintana próximamente? Como siempre… muchas canciones y mucha música. —¿Qué experiencia te trajo estar nominada a los Latin Grammy 2021 al Mejor álbum cantautor? Ha sido mi sueño desde que empecé a hacer canciones…

—¿Cuál es tu valoración del apoyo del público desde tus inicios? Ponerle un número al apoyo que he recibido fuera como si sólo hiciera música que alcance números importantes en Spotify. Lo que hemos hecho juntos se siente como una familia y la familia siempre te acompaña y nunca te abandona… 10 años remando juntos, celebrando, llorando juntos… llenando un Jaragua juntos… ¡Nuestra primera gira internacional juntos! —¿Dos canciones imperdibles en tu show? Café de las Ocho” y “Vida”…

Daniela Pujols SANTO DOMINGO. Una década ha pasado desde que la cantautora Covi Quintana irrumpiera con su propuesta musical en la escena artística dominicana como una de las jóvenes artistas más Quintanaescuchadas.celebrarásus 10 años de carrera con un concierto este sábado 20 de agosto en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua a las 8:00 de la noche. La intérprete de canciones como “Soy Dominicana” y “Café de las Ocho” cantará por primera vez en vivo con toda su banda su más reciente disco “Mañana te escribo otra canción” y otros éxitos. “El Tour 2022” es el nombre que ha dado a los recitales. Ella visitará Santiago de los Caballeros, Colombia, Perú, Chile, México, Argentina y España, entre otros“Esteescenarios.conciertoes muy especial para mí, se cumplen 10 años haciendo lo que amo”, manifestó. El Jaragua es un lugar especial, pues allí Quintana cerró por todo lo alto su gira “Experiencia sin pausa” a casa llena en 2019.

TIEMPO LIBRE 28 / Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.

Invitados musicales no habrá, esta vez quiero darle protagonismo a los verdaderos invitados de mi carrera… los que escuchan mis canciones, los que van a mis conciertos. A cada uno de los que me han acompañado durante esta travesía que, para ser honesta, no son ellos que van a verme a mí, soy yo que muero de ganas por verlos en cada concierto.

DOMINICAN ROLL RACE BY SEGUNDACLEANERSTUDIOEDICIÓN

Este fin de semana se llevará a cabo el evento “Dominican Roll Race CleanerStudio”, una actividad organizada por la empresa especializada en ventas de vehículos de alta gama y deportivos. Está dedicada a toda la familia, pues contará con área de niños y food court. Niños menores de 10 años no pagan entrada. Sábado 20 y domingo 21 de agosto. 400 y 800 pesos.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 29 TIEMPO LIBRE / EN AGENDA

EFE/ WARNERMEDIA/HBO

Esta semana las plataformas de streaming cuentan con dos grandes estrenos

FUENTE EXTERNA Afiche promocional del evento de cine. Puerto Rico, Alemania, Venezuela, Paraguay, Colombia, Estados Unidos, Brasil y República Dominicana. A través de una nota de prensa, la directora del Festival Internacional de Cortos Libélula Dorada, Katherine Bautista, informó que en el segmento “Retrospectiva del corto dominicano” serán exhibidas, entre otras, las producciones locales “Techos Rotos”, de Yanillys Pérez, y “Tiznao”, de Andrés Farías. De acuerdo a sus organizadores uno de los objetivos principales del festival es dar la oportunidad para que cineastas, productores, estudiantes y el público dominicano vean y disfruten las producciones de otros países.Conesto se busca que el talento dominicano pueda ser visto en plataformas internacionales y que los de aquí puedan apreciar trabajos de otras latitudes. Destacan que esa retroalimentación es enriquecedora a nivel profesional.  SHOW CON LA TÍA NANCY Las canciones de la Tía Nancy, uno de los personajes infantiles más emblemáticos de la República Dominicana, podrán ser disfrutadas por los pequeños de la casa en un show confeccionado para ellos. Como es costumbre en el espectáculo, La Tía Nancy hará énfasis en la formación y fomento de los principales valores. Nivel 1 de Ágora Mall. 4:00 de la tarde. 19 de agosto. Gratis.

ESTRENOS DE LA SEMANA[ House of the Dragon

EXPO ARMONÍA EN LA QUINTA DOMINICA El centro cultural Quinta Dominica y la Fundación Frederich Abreu Urbáez presentan la segunda exposición individual del joven artista Frederich Abreu Urbáez, compuesta de dibujos, grabados y pinturas. 50 obras pictóricas, que incluyen 5 grabados en linóleo, 24 en acrílico, 13 en lienzo, otras en papel; algunos collage y 32 dibujos en lápiz y papel. Quinta Dominica, hasta 31 agosto She-Hulk: Attorney at Law A partir del 18 de agosto en Disney+ estará disponible la más reciente entrega del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). Se trata de “SheHulk: Attorney at Law”, miniserie basada en la superheroína del mismo nombre y que es protagonizada por Tatiana Maslany, Ginger Gonzaga, Jameela Jamil, Tim Roth, Mark Ruffalo, Benedict Wong y Charlie Cox. En ella conocemos a Jennifer Walters (Tatiana Maslany), una mujer de 30 y tantos años que navega por la complicada vida de una abogada soltera que, al igual que su primo Bruce Banner (Mark Ruffalo), también se convierte en una especie de Hulk verde de 6 pies y 7 pulgadas con superpoderes.

Llega el Festival Internacional de Cortos Libélula Dorada proyectosParticiparánde más de 10 países de todo el mundo SD. Los amantes de las buenas historias están de fiesta. Del 19 al 27 de agosto, las salas del Palacio del Cine de Ágora Mall y Sambil acogerán la séptima edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Libélula Dorada”, evento en el que convergen producciones locales e internacionales.Seránpresentados 57 cortos en competencia y uno enEnexhibición.estaedición del festival internacional participarán producciones provenientes de Irán, Serbia, España, Suiza, México, Del 19 al 27 de agosto. Salas del Palacio del Cine de Ágora Mall y Sambil . 7:00 de la noche. La entrada es gratuita.

El mundo ficticio de la popular serie de “Game of Thrones” estará de regreso a partir del 21 de agosto con el estreno del primer episodio de “House of the Dragon” en HBO Max. Esta precuela protagonizada por Paddy Considine, Emma D’Arcy, Milly Alcock, Matt Smith, Olivia Cooke, Emily Carey, Steve Toussaint y Eve Best está basada en la novela “Fire and blood”, de George R. R. Martin, y constará de 10 episodios. La historia de “House of the Dragon” transcurre 200 años antes de los eventos de Juego de Tronos durante el apogeo de la casa Targaryen, familia que contaba con 17 dragones bajo su control. Aquí veremos cómo surge un conflicto intrafamiliar cuando hay que elegir el heredero del trono de hierro y la familia real se divide en dos bandos.

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.com Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.30 / TIEMPO LIBRE / LIBROS

RACIONES DE LETRAS

General Santiago Rodríguez Padre de la Restauración de la DominicanaIndependencia Papo EditorialFernándezSantuario, 2014, 117 págs. Una defensa del rol histórico jugado por el general Santiago Rodríguez, pieza clave en el proceso restaurador. Proclamas de la Restauración 1863 Juan Daniel Balcácer (prólogo) CPEP, 2005 214 págs. Selección de las proclamas escritas por líderes políticos y militares, llamando a la rebelión. La guerra de Restauraciónla Juan EditoraBoschCorripio, 1982 259 págs. Un acercamiento a la gesta mayor de nuestra historia, con un examen ideológico. tres compañeros. Sánchez y 21 miembros de sus tropas son trasladados a San Juan de la Maguana y un improvisado Consejo de Guerra, presidido por el general Domingo Lazala y el fiscal coronel Tomás Pimentel, ordenan el fusilamiento de todos, aunque Sánchez intentó hacerse responsable de las acciones para salvar a sus compañeros. Son fusilados en la tarde del 4 de junio, algunos fueron rematados a tiros y otros a palos y machetazos. Los comandantes españoles reprueban la acción sanguinaria de Santana y se crea un altercado entre el jefe de los españoles y el capitán general anexionista.

Itinerario de la guerra restauradora (2)

Por José Rafael Lantigua El 19 de mayo de 1861, diecisiete días después de la sublevación en Moca dirigida por José Contreras, Pedro Santana, otorgando al hecho “excepcional gravedad por haberse manifestado en el corazón del Cibao”, sale hacia el Seibo para reunir a las fuerzas que les eran más adictas y en pocos días llega a Moca, constituyendo un consejo de guerra que condenó a muerte a unas 25 personas, incluyendo mozalbetes entre 20 y 22 años de edad. Ese mismo día son fusilados José Contreras y sus principales asistentes en la conjura, comandante José María Rodríguez y José Inocencio Reyes. Aunque no fue persona activa en el hecho, fue ordenado fusilar Cayetano Germosén. Francisco del Rosario Sánchez viaja desde Saint Thomas a Jacmel, Haití. Atraviesa la frontera (“lo hago por Haití porque no puedo hacerlo por otra parte”) y en compañía de los generales José María Cabral, Pedro Alejandrino Pina, Valentín Ramírez Báez, entre otros, toman El Cercado, Las Matas de Farfán, Cachimán y Neyba. Pedro Santana moviliza a las tropas españolas y a sus generales para enfrentar a los patriotas por Azua, Neyba, Barahona y San Juan, esta última bajo su dirección personal. Las lluvias copiosas le impiden cruzar el río Yaque del Sur, quedando inmovilizadas sus tropas y las de los restauradores. Santana se dirige hacia Azua donde están las columnas de Sánchez y Cabral. El presidente haitiano Geffrard, instigado por algunos de sus ministros, desiste de respaldar a los revolucionarios. Manuel María Gautier, quien representaba a los patriotas en Puerto Príncipe, le comunica la noticia a Sánchez y Cabral. El primero decide esperar el desarrollo de su estrategia, pero Cabral traiciona, abandona sin consultar a nadie y se refugia en Haití acompañado del general Ramírez Báez y el teniente coronel Jacinto Peynado. Se desmoralizan las tropas restauradoras. Sánchez se queda con solo un pequeño grupo de leales, pero otro traidor, Santiago de Óleo, que militaba en las tropas de Sánchez, ejecuta una emboscada al héroe independentista quien resulta herido junto a otros

Entre los fusilados junto a Francisco del Rosario Sánchez figuran los combatientes Juan Erazo, Benigno del Castillo, Félix Mota, Julián Morris, Epifanio Sierra y Romualdo Montero, considerado el principal traidor contra Sánchez, a quien no se le perdonó. A principios de agosto se desata una epidemia de paludismo en las tropas españolas. Unos 600 hombres son contagiados del mal en Bahía Escondida, Samaná. Los españoles dividen la isla en gobiernos político-militares, tenencias de gobierno, comandancias de armas y puestos militares. Para que se tenga una idea: no solo Santo Domingo tenía gobierno cívico-militar, sino también Azua, El Seibo, Samaná, Santiago de los Caballeros y La Vega. Tenencias de gobierno tenían San Cristóbal, Baní y Moca, entre otros. Guerra y Monte Plata, y otros más, poseían comandancias de armas. Y Yamasá y Cevicos, puestos militares, al igual que otros cuatro poblados. Pedro Santana se da cuenta de que el proyecto de anexión era repudiado por las mayorías y que estaba destinado al fracaso. Además, advierte el error de haber dado el poder a los españoles. Ya no tenía mando real y los propios españoles lo echaban a un lado. El 7 de enero de 1862 renunció a su cargo de capitán general, aduciendo problemas de salud. Rápidamente, los españoles aceptan su renuncia y designan a un sustituto, general Felipe Rivero, aunque por orden real se le ordena a Santana mantenerse en el mando. Dos meses después se le otorga a perpetuidad el “ridículo” título -según Joaquín Balaguer- de Marqués de las Carreras. La corona española otorga altas condecoraciones a los dominicanos que respaldaron la anexión y acompañaron a Santana en esa traición a la patria de Febrero: Eusebio Puello, José María Pérez Contreras, Modesto Díaz, Bernabé Sandoval, Antonio Sosa, Santiago Suero y Domingo Lazala. Escritos en la nómina vil de la historia están. El 16 de febrero de 1862 estalla una insurrección en Santiago de los Caballeros, Sabaneta y Guayubín, teniendo al frente a AntonioSantanaBatista.demuestra que su poder sigue activo y ordena la expulsión del padre Meriño, quien se embarca en abril hacia Puerto Rico. La Reina de España continúa otorgando distinciones a los partidarios de la anexión. Esta vez toca el turno a Jacinto de Castro, Tomás Bobadilla, Félix Marcano y Juan Nepomuceno Tejera. El 3 de febrero de 1863 el general Rivero comunica a sus superiores que “el país estaba moralmente en estado de rebelión”. El capitán Cayetano Velásquez, al frente de un grupo de 50 hombres, toma el control de Neyba. El 18 de febrero de 1863 los patriotas se reúnen en Dajabón para determinar cuándo iniciar formalmente la guerra restauradora. Asisten: Ramón Matías Mella, Santiago Rodríguez, Juan Antonio Polanco, José Salcedo, Benito Monción, Norberto Torres, Ricardo Curiel, Silverio Delmonte, Pablo Pujols y Juan de la Cruz Álvarez, además de dos ciudadanos venezolanos residentes en el país de apellidos Silva y Díaz. El movimiento fue planificado para que estallara el 27 de febrero simultáneamente en Puerto Plata, Moca, La Vega, San Francisco de Macorís, Santiago de los Caballeros, San José de las Matas y en las poblaciones de la línea noroeste. Surge aquí Gregorio Luperón, un joven desconocido hasta entonces, quien lleva a Sabaneta las instrucciones para el golpe colectivo. Un patriota, Norberto Torres, embriagado, precipita la acción al delatar el movimiento, cuando en casa de una amante en Guayubín un soldado español lo saludó diciéndole: “¿Cómo está usted, paisano?”. Y Torres le respondió borracho: “¿Paisano, yo de usted? Dentro de cinco días ustedes sabrán lo que les viene encima”. Cuando buscaron preso a Torres, a este se le pasó el “jumo” y se tiró al río Yaque, y da cuenta de su imprudencia al coronel Lucas Evangelista de Peña, quien rápidamente convoca a los hombres bajo su mando residentes en Martín García, Machete y Cerro Gordo para precipitar el golpe. Los patriotas hacen disparos de cañón para llamar a las filas de la batalla a los antiguos soldados de la República. En pocas horas se reúnen 800 hombres armados en Sabaneta y Dajabón. Al frente se encuentran los primeros comandantes de la guerra restauradora: Santiago Rodríguez, Lucas de Peña, Benito Monción, Tito Salcedo, Juan Antonio Polanco y Manuel Rodríguez (El Chivo), un combatiente cruel quien comandaba un grupo denominado “los negros feroces de Dajabón”. En total salen al frente 1,300 soldados, 600 de ellos con armas de fuego y el resto con machetes. Muchos descalzos y con pies y torsos desnudos. Diecinueve años después del grito de Independencia del 27 de febrero de 1844, el general Lucas Evangelista de Peña, junto a Santiago Rodríguez, proclama el restablecimiento de la República, en Guayubín. Era 21 de febrero. Hacen presos a los miembros del destacamento español y desalojan en Sabaneta y Montecristi a la guarnición española.

Resulta insólito que quien enfrenta a los patriotas en Guayubín fue el general Fernando Valerio, comandante del poblado, quien se había llenado de gloria junto al general José María Imbert en la batalla independentista del 30 de marzo en Santiago. El gobernador político-militar de Santiago, José Hungría, deja al mando al general Aquiles Michel para dirigirse a enfrentar a los patriotas, al frente de 100 hombres y 30 caballos del escuadrón de cazadores de Santo OcurrenDomingo.combates fieros en los ríos Mao y Ámina. Santiago Rodríguez va todo el camino proclamando: ¡Viva la República! Cuando la lucha arrecia, el joven Gregorio Luperón abandona las filas militares al ordenarse la retirada. En Santiago, los patriotas habían sido acorralados por los españoles. Antonio Batista intentó suicidarse. Luperón se acobardó y se negó a seguir en la batalla, refugiándose en La Jagua, un campo de La Vega. La rebelión había sido ahogada en Santiago.  [El presente Itinerario ha sido elaborado en base a las anotaciones históricas de José Gabriel García, Manuel González Tablas, Pedro M. Archambault, Manuel Ubaldo Gómez, Andrés López Morillo, José de la Gándara, Casimiro Nemesio de Moya, Emilio Rodríguez Demorizi, Juan Bosch y Ramiro Matos González, este último fuente primaria de estas informaciones. Concluirá el próximo viernes 26].

El PedrogeneralSantana Emilio Rodríguez Demorizi Editora Corripio, 1982 362 págs. Originalmente publicada bajo el título “Santana y los poetas de su tiempo”. La biografía del prócer que desvió su rumbo.

PISTASOTRASLIBROS Diccionario biográfico de los Restauradores de la República Rafael Chaljub Mejía BanReservas, 2007 319 págs. Libro único, donde por primera vez se ofrecen los datos biográficos de los combatientes de la guerra restauradora.

Bullumba y sus Canciones

Y María de Fátima editó en 2007 el libro 27 Obras para Piano de Rafael Landestoy, cuya puesta en circulación en el Teatro Nacional conmoviera sensiblemente al maestro. En sus últimos días, este manso y maravilloso ser, ya retirado del faenar pianístico y radicado en una modesta hospedería de la calle Mercedes, dedicó su tiempo a la meditación religiosa y filosófica, a conceder amables entrevistas y recibir merecido tributo. A prodigar entre nuevos cultores de su ángel musical, como el guitarrista Camilo Rijo y el pianista Iván Domínguez, los dones maravillosos que Dios puso en sus manos. 

#tiempolibre  tlibre@diariolibre.comViernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 31 TIEMPO LIBRE / LECTURAS

CONVERSANDO CON EL TIEMPO Por José Del Castillo RAFAEL BULLUMBA LANDESTOY DULUC (La Romana, 16 agosto 1925 - Santo Domingo, 17 julio 2018) es uno de los mayores registros de la música dominicana en el catálogo internacional del bolero y además de la música culta para piano y guitarra. Franqueado por figuras estelares como Toña la Negra y Fernando Fernández –que le conocieron en La Voz Dominicana-, sus temas quedaron estampados en el acetato y en la pantalla grande, en los años dorados del cine mexicano, hace más de medio siglo. De la alforja de este laborioso viajero musical surgieron Carita de ángel y Mi dulce querer, inmortalizados al despuntar los años 50 por la voz de seda del crooner y galán del celuloide mexicano Fernando Fernández, con magnífica orquestación de Chucho Zarzosa y Gabriel Ruiz. Tan entrañables para quienes quedamos marcados con su huella nostálgica. En una embriagante atmósfera de suave balanceo de los metales, soplando al unísono, con breves e insinuantes solos de clarinete y fondos de sordina, emerge la lírica maravillosa de Carita de ángel: “Vidita/ Carita de ángel/ amor de mi vida/ te llevo en el alma”. Creándose un clima perfecto de intimidad. “Quisiera/ en mis horas de angustia/ con la luz de tus ojos/ aliviar mi dolor/ Y entonces/ con la miel de tus labios/ y el calor de tus besos/ embriagarme de amor”. También grabado en La Voz Dominicana por Armando Recio. En 1951, la esposa de Fernández, la cantante Lupita Palomera, dio estilo a Sin necesidad, composición de una belleza y delicadeza sin par, tocada de la magia de un beguine a lo Cole Porter, respaldada musicalmente por Chucho Zarzosa. Pedro Vargas, con la orquesta del maestro Ernesto Duarte, grabó en Cuba en 1955 el mambochachachá Parece mentira. Toña la Negra –gran amiga del joven pianista y autor a quien ayudó a abrirse puertas en el espinoso mundo del espectáculo como lo hiciera en el cine Gonzalo Curielaportó la miel de su voz limpia de lamento jarocho para convertir en éxitos continentales los boleros Pesar, Dilo de una vez, Oye vida mía, Cuenta conmigo y el lamento afro Yo soy mulata, que calza a plenitud en el perfil de la intérprete. Acompañada por las orquestas de Rafael de Paz y Luis Arcaraz. Pesar fue llevado al disco por Daniel Santos, el Trío Janitzio, así como por nuestros Alberto Beltrán y Luis Vásquez. Compartiendo honores con el estándar de Toña la Negra, la versión del vocalista dominicano Alcy Sánchez con la orquesta caraqueña de Billo Frómeta, le imprime brillo y mayor soltura rítmica a este tema emblemático del bolero caribeño. Con su gorjeo quebradizo característico, el cubano aposentado en New York Panchito Riset versionó esta pieza bajo el título Por tu indiferencia, con respaldo diestro del pianista René Hernández y una suave línea de violines. Recientemente, una nueva generación se ha apoderado de la lírica doliente de Landestoy, redescubriéndolo y creando un clima de intimidad pegajosa con la magia vocal de Nathalie Hazim, en su álbum Amorosa-Homenaje al Bolero Dominicano. El veterano tenor mexicano Juan Arvizu nos legó Incomprensión, bolero igualmente interpretado por el dominicano Ney Rivera. Mientras Panchito Riset, quien grabara más de una veintena de composiciones dominicanas, nos dejó también Y eres tú Con fuerza de pregón urbano, el veterano Vicentico Valdés proyectó en las pistas del acetato sonoro Por eso, con arreglos de Joe Cain y Javier Vázquez. Las vocalistas femeninas han alimentado su repertorio en el rico bazar musical de Bullumba Landestoy. Celia Cruz pegó Oye vida mía, que recuerdo fraseado con el encanto refrescante de la Guarachera de Cuba en las emisiones meridianas de la sancarleña La Voz del Trópico, en el programa De Fiesta con la Sonora. Parece mentira, un bolero mambo con sabroso swing al mejor estilo big band, quedó registrado en la voz de la boricua Carmen Delia Dipiní. La cancionera mexicana Eva Garza grabó Qué pasa contigo, un burbujeante tema de galanteo y engarce amoroso. Las Hermanas Montoya interpretaron dos composiciones estupendas de salero y gracia, la guaracha Bomboncito y el bolero mambo Penita contigo. La voz potente de Graciela, complementada con el sonido de Mario Bauzá y su AfroCuban Jazz Orchestra, recreó Al fin, un bolero repleto de sugestivas claves marcado de puro feeling. Arreglo de contrapunto de ritmo y metales a la manera del gran maestro cubano radicado en New York Chico O’Farrill, con el respaldo de una banda de cinco saxofones, cuatro trompetas, tres trombones, piano y una amplia línea de percusión. Fellita Puello Cerón aportó la cadencia suave de su timbre meloso al tema Por qué no, con el sonido impecable de la súper orquesta San José dirigida por Papa Molina. Los Solmeños, uno de los fabulosos productos de la fábrica de talentos de Rahintel y Rafael Solano, patentaron un acoplado arreglo del bolero Desde que te fuiste, que fuera antes grabado en 1952 por la orquesta del maestro cubano Adolfo Guzmán, con fuertes raíces en nuestro medio, casado con mi prima Ligia Piantini del Prado. Fausto Rey interpretó Carita de ángel en el álbum Homenaje a la Canción Romántica Dominicana (1981), bajo la dirección musical de Rafael Solano. Mientras que el veterano Francis Santana estampó su sello a este tema, con arreglo y conducción orquestal del maestro Papa Molina, en la colección de la Secretaría de Estado de Turismo Un Siglo de Música Dominicana (1999). Cuqui Defilló, en versión de canción rock a la moda de los tumultuosos 60, estampó su sello a esa Carita entrañable con corito incluido. Rhina Ramírez incluyó en su LP Rhina en México el tema Amor tu amor. En un formato coral figura Pesar en el Álbum de Oro de Industrias Lavador (1991) dirigido por el maestro Dany León Pichardo -otro pariente querido pleno de talento-, retomado nuevamente por Nandy Rivas en la selección 100 Temas/100 Voces/100 Años (2003). Asimismo, Desde que te fuiste y Serenata son parte de los 100 escogidos por el ojo certero de este exitoso publicista y productor musical. Como antes lo hiciera el maestro Solano en su producción Boleros Dominicanos en Concierto (1995) con la primera de estas dos últimas composiciones. Dos temas del autor nos han llegado en su propia voz y estilo pianístico. Me lo dice el corazón, con el piano en primer plano, ritmo y violín, haciendo este instrumento un fondo o contrapunto tenue. Dotado de cadencia maravillosa, recuerda el formato del bolero popularizado por Agustín Lara al piano en los años 30, en sus presentaciones en vivo en la radiodifusora XEW en La Hora Intima de Agustín Lara. El otro es Tu desprecio, vocalización y teclado de Bullumba Landestoy, con apoyo de trompeta asordinada, ritmo y coros. Perfil de un largo Periplo. Desde su salida del país en 1951, Bullumba Landestoy ha realizado un largo periplo. Varias estancias en México, donde trabajó en agrupaciones musicales y como acompañante de la cancionera María Victoria y animador en veladas artísticas privadas, entre ellas una tertulia alentada por una primera dama mexicana. En Venezuela laboró en el Tony’s Club, haciendo dueto con un cantante cubano que dominaba la tumbadora y se manejaba a sus anchas en los viejos temas de los Matamoros y Ernesto Lecuona. A finales de los 50 se estableció en Nueva York y se incorporó como pianista de agrupaciones musicales. Se unió a la organización Lecuona Cuban’s Boys, fundada por el maestro Ernesto Lecuona, sustituyendo al pianista Armando Oréfiche. Con esta agrupación realizó una gira de seis meses por Sudamérica que abarcó Argentina, Uruguay y Perú. En 1962 se inició su ciclo puertorriqueño, actuando por más de un año como pianista en La Concha, en San Juan. Tras esa temporada, ingresó al Monasterio San Antonio Abad, en Humacao, como aspirante a la orden de los monjes benedictinos, condición inalcanzada en seis meses de prueba. En cambio, logró mantenerse ligado a la obra como seglar: durante siete años impartió clases de piano, guitarra y composición musical en el colegio operado por la abadía. Bajo la atmósfera propicia a la meditación en paz de la abadía, compuso allí piezas para piano y guitarra que en los últimos tiempos se han presentado con favorable acogida de crítica en prestigiosas salas de concierto de los Estados Unidos. Y han cobrado alas entre los cultores del piano y la guitarra en nuestro país. En 1977 Bullumba retornó a Nueva York y trabajó para ganarse el pan 16 años en el Café San Martín de First Ave y 76 St., gracias a su dominio de la música latina y norteamericana, en especial las melodías que han consagrado a Broadway como capital mundial de los musicales. María de Fátima Geraldes –nuestra exquisita pianista- ha sido pionera en la difusión de la obra culta del maestro Landestoy en sus presentaciones y grabaciones, tanto en un CD del Banco Central (Diez Compositores Dominicanos) como en Imágenes en el Piano de Bullumba Landestoy (1995). Una joya discográfica para quienes deseen deleitarse con la música misteriosa, romántica, bucólica, carnavalesca y nostálgica de este duende de teclas sensibles que se ha movido con gracia entre el rigor académico y las reminiscencias de los aires populares que afloran inexorables en sus composiciones. Bajo el título Romántico, el renombrado pianista Martin Soderberg –Premio en 1985 de la Competencia Internacional de Piano Pilar Bayona de Zaragoza y director del Classical Music Program del Harbor Conservatory en NYC- grabó en el 2000 un CD con unas veinte piezas de música culta de Landestoy.

Plaza Libre VIERNES 19 de Agosto de 2022 www.plazalibre.com

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos) Col x modulo Blanco y negro 492.00 Col x modulo Full Color 636.00 • Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00 * Precios sin impuestos incluídos.

cto serv., con b, a/lav., 1 Parq destech., $7.8M;Otro 2hab., 1er p., $6.750M. 829-3703514Apto. 184.5Mt, 2hab., sala, coc., com., cto serv., 2Parq., 4to piso, terraza en el techo $5.7M. 6801/marq.const,A.H.carelajose10@gmail.com7303,Sánchez.deLales5comercialconinmobiliaria070714millones,ESTE,33LOCALESsolarVENDO809-350-1724CASA700mts2/424mts2const.+2(90mts2),Aprox.x21enesquina.Sto.Dgo.Urb.Tropical.RD$Info.829807CarelavendePropiedadde1,163.00Mts,títulodeslindado,salónpreparadoparaniveles,2aptosde2nive-c/u,ubicadoenlacalleColina,sectorLaColinaHaina,a1min.delaCarrt.Tel.809-697-correoelectrónico:Casa2niveles,lomejorde700Mtsolar,250Mtjardin,frutales,4veh,NEG.809-696-549-6956 Vendo en Pedro Brand, Antigua Carretera Duarte 16,249M2 a RD$660 x M2, 820-7000.US$162,500.00.,truirubicación,alClubMT2,809-350-1724/lonrecep.,cionalmail.com359-2988Inf.809-681-7115/Cel.809-1,300oportunidad.tesrritorioVende809-350-7905CUEVASCOMERCIALfincasentodoelTe-Nacionaldediferen-tamaños,algunasdeEnEspecialtareasenGuerra.f.cuevasc@hot-Casa2niv.,500Mts,fun-oficinaoneg,amuebl.,5oficina,8Pq.,sa-conf.,A/C,Plta,$32.0M508-1843SEVENDESOLAR,1,662GuavaberryCountry,ManzanaA,convistacampodegolf,excelentesepermitencons-2viviendas.PrecioTelf:809-

• Destacados (RD$Día) Negritas totales +15% Fondo sombreado amarillo +30% Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

ApartahotelGreen House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $25,000. Especial por grupos. 809-682-1111. Villa Mella, Apto 1er. Nivel 3 Habitaciones, 2 Baños, 1PQ, Sala/Com. Cocina, Area de Lavado. RD$15,000. Los Cerro del Ozama 3Apto. 3er. Nivel 3 Habitaciones, 3B 1/2, Sala/Comedor, Marquesina, Area de Lavado. RD$ 14,000 829-966-9262 y 829-2982509Detrás

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto. * Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler 809-598-2800Group Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados Inmobiliaria809-414-8444Grupo Master 809-483-1388 Lucerna Inversiones 809-596-4588Taverasext.252 San Isidro (Urb. La Esperanza) 809-596-4328Jiro's Los Prados Maxim´s 809-227-8548Travel Bella Vista 809-508-3287Laptop809-476-9223PublimasterSolutions Mirador Norte Papelería 829-399-4728809-623-9757Hoamy Gazcue Fergo 809-689-1115Villa809-689-2008PublicidadCamacho Independencia (Zona 809-412-8344ApicesUniversitaria)Inmobiliaria Honduras Lidissa 809-532-9912Comercial Urb. Solimar Enma 809-532-3743Peña El Pedregal/Km 10 ½ Matos 809-532-1983Data SANTIAGO GCM Servicios publicitarios cel.809-894-2282809-325-2520 Agencias Receptoras

• Legales Col x módulo 188.59

Reparto Gala. Detrás Provocon J. F. Kennedy. 2 hab.,2 baño, sala, comedor, cocina, 1parq., $16mil Inf. 809-6893449 /809-697-4037

3 Hab. 2 Baños 135 Mts 3ra planta RD$7.2 Tel. 829-2573721 / 809-567-7854 Torre clasica, 1 x piso, 360mt, piso 8, 3hab con baño cada uno y walk-in closet la principal con 2 walk-in y baño, sala de estar, recibidor y estudio, cocina separada, con isla en el medio, c/servicio y 4 parqueos, US$360mil. 829713-2702 Apto. amueblado full y alquiladoen US$750, 2hab., 1.5b., detras Plaza Lama $7.3MM. 809-747-8003 Evite inflación. Aptos. y PH nuevos, listos. USD211,896.2h,á/soc.,pisc.,BBQ.4ascs.,gym97y117m2,2.5b,2pt,c/s.,desdePHc/terr.,desdeUSD318,573.132y139m2,3h2.5y3.5b,2y3pt,c/s.,desdeUSD277,570.C.829-276-1200. Aptos Nuevos 3 hab, 145, 147M2, 2 parq, 2.5b, sala, coc, balcon, c/serv, lobby, á/soc, picuzzi, a/infantil, gym, asc, terr, desde US$227,000. Inf Evite809-519-3349inflación.Nuevos y Listos. Asc.,gas c. 98.5m2,44m2 terr. Techo, 2h, 2.5b, 1p tech. USD210,000. 132.5 a 145m2, 3h, 4.5b,cto. serv., 2 pt. Desde USD232,000. Cel. y wtsp 829276-1200MiradorNorte 3habs. 2baños, 2 parqueos, sala, comedor, balcon, 3r piso, 153Mts, ascensor,planta full, seguridad, gas común, US$185mil Evite829-713-2702inflación.Ganga PH Listo. 7mo. Piso Completo. Asc.,plta. Lobby, 208m2 apt., 155m2 Terr. 3h, 3b, 2pt, c/s, UD288mil C.829-276-1200 OPORTUNIDAD! 360Mt., tipo PH, 2 Niv, 3hab., 5b., 2 terraza, 2Parq + 1 adicional, marmol, term. 1era US$295Mil. 829-970-9253 Clasico Apto. 330Mts., 3hab c/u baño, sala, com. separado, terraza,balcon etc US$390Mil. 829-370-3514 De Oportunidad, 2do p. piso, 3hab., 2b., sala, com.,

• Más de 4 Líneas (RD$Día) Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

Alquilo 2 habitaciónes de primera (una con cama y otra sin cama), con sala, y derecho a la cocina, luz 24hr $10mil, 2 Dep. Cartagena Portalatin #24 689-3449común,queñovocon418-6555/829-242aluzindep.2318/829-296-2207829-601-Habitaciónamueb.entradaRD$6,500internetyagua,Res.Rosmilpróx.JumboLuperón.Cel.829-3279RepartoGala.DetrásPro-J.F.Kennedy.pe-Localcéntrico,baño$10milInf.809-/809-697-4037

Megacentro, Altos de Cansino, Apto. 2h, baño, sala-coc-com., agua perm, Parq. troternet,Embajadasala,Apto.Cel:829-875-0777Amuebl.1hab.,1b.,com,1Parq.,a/lav,cerca$30Milincluyein-wifiylimpiezaden-apto..809-884-0556

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

Viernes, 19 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 33 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA Megacentro,ORIENTAL ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13 Coloque sus anuncios por teléfono SANTO DOMINGO 809-476-7000 Asistencia Adicional 809-947-5754/809-476-3082 Plazalibre.com 809-947-5754 Email Horariowww.plazalibre.cominfo@plazalibre.com Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm CIERRE PARA PUBLICAR De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm. Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm. CLASIFICADOS DE LÍNEAS • Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

Rento Lujoso apto. sin estrenar Frente Plaza Central, 3er piso, 4hab., 3b., balcón ,sala, antesala, com., coc. modular, 1Parq.,809-4039376, 809-753-8243común,cocina,Apto.809-435-76933h,sala,comedor,c/serv.,2parq.,gasUS$650mant.incl. Apto. 3-2Hab., amplia sala, com., coc., balcon., 1Parq., y Local Comercial 80Mt2. 829326-3420, 809-720-7514 Apto Estudio, 1er piso, 1hab., baño, sala, coc., Calle 8 #13, Vista Bella, Villa Mella. Cel: 829-875-0777

Sabana Pérdida, alquiler de local para consultorio médico, dentista u otro uso, 1er nivel, 2 parqueos, próximo a la parada del teleférico. Tel. 809-590-0368Localoficina,23mt2, baño privado, 2do nivel, vigilancia de noche, planta full, US$400, aire acond., mant. Incl.., C/Santiago 452, esq., Padre Boil, Plaza Denisse. Inf:Parque809-429-9885deNaveen zona KM 11, Aut. Duarte, diferente tamaños de: 300, 400, 600, 700 y 900M2 constr., con rampa, luz y seg/ 24hrs. Inf.: 829-333-3395.

LA CASTELLANA 1HB, 1B, SALA, COCINA, 1PARQ. 2 +1 $20,000 mant incl. TEL 809-565-0071 Horario de OficinaAlquilo apartamentos en Mirador Sur, segundo piso, 3 habitaciones, 3 1/2 baño, terraza, 185 metros, parqueo techado.nuevo US$1000. Inf. Telefono: 809-814-6664 Apto. 1hab., 4to p., $20Mil mant incl., Gustavo Mejia Ricart esq. Luis Alberti. 809409-2163/ 809-707-4053

CARRO Kia k-7 color negro motor 3.0 v6. excelentes condiciones RD$575 MIL. 1103809-696-1103/829-780-tel: Se vende Toyota Tacoma 2013 blanca bajita 4x2 cabina 1/2 tel:809-861-4846

Por motivo de viaje BMW X5, 2014, diesel, excelentes condiciones. 809-851-0303829-337-4882/ Honda Accord EX 2018, pocas millas, blanco perla, sunroof, piel, Honda Sense, como nuevo!. Inf: 829-6461030 De Oportunidad Jaguar 2005, color blanco, gasolina, buenas condiciones; Mercedes Benz 2003,color gris, gasolina, buenas condiciones. 809-753-8243

34 / PlazaLibre / Viernes, 19 de agosto de 2022 Terreno 20,048 Mts, Pedro Brand, Vacacional La Isabelita, precio US$9.50 por metro, Inf: 829-2798382/ 809-935-0116

Se vende solar en la Jacobo de 500Mt en $1.9M precio de oportunidad de tras de la Bomba Filpo. Tel: 829-3334745

AL DÍA, LLAMAR AL TELEFONO: 809-519-8285 Se solicita AYUDANTE DE ALMACÉN con licencia de conducir. Enviar C.V.

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al empleosrd22@gmail.comcorreo:

Vendo SOLAR en la 6 de Noviembre detras Bomba Texaco ‘El Cajuilito’ 2,500mts, RD$1.9M 809659-5554/ 829-333-4745

Jarabacoa 2,835mt despues entrada El Salto, deslindado, titulo. Belleza N.! Alto Carrt. Privada, matas frutales aprox. a 5 tareas. Dra. Marmolejos 809-696-6801 / 549-6956

FERIA VACACIONES Y EMPLEOS $25mil.ticaservanospara-EJECUTIV@SInternacionalCorporaciónbuscamosASOCIADOSparquetemático,bo-yvacacionesgratis,re-tufinquitaecoturis-desde500mts2.SoloInf:809-752-3966

Vendo HONDA CRV-EX 2016, De piel, 64,000 millas originales Carfax disponible. US 25,200 dólares, tel.829-394-4773 Honda Pilot 2016, 4WD gris, asientos piel, moderna 39,229Km, US$30Mil. 829370-3514 Hyundai Santa Fe Sport 2018, techo panoramico 36,697 millas, asientos en piel, US$27,900. Inf.: 809-7106676, 849-360-5503 Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD de 30 a 50 años con experiencia •Salario Competitivo •Mas Incentivo. Tel. (809) 482-6126 / 6473 Traer Curriculum Se busca carnicero 508-2367/829-570-2367tel:809Att: se solicita TÉCNICO de Lavadora o Refrigeración con licencia. Sueldo 15Mil + 300 x equipo terminado Cel/ WS. 809-727-0396 Amaurys Colmado Cafetería Ortiz solicita SANDWICHERO y DESPACHADOR de vitrina con experiencia. 809-7163746/ 809-221-1087 Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. Compañia Americana busca: “PART-TIME JR. PROGRAMMER” Compañía americana busca programador de web/apps en php, javascript, python, sql, frontend & back-end systems, trabajo remoto desde casa. Enviar CV a: inglesPreferenciadirectsupport365.comsupport@sidominael

Empresa solicita Contable y Auxiliar de Contabilidad Interesadas enviar CV. al correo: equipo3789@hotmail. com Necesito empleada para servicios al cliente, desayuno y almuerzo. 809-519-8285 Se solicita empleada para Cajera y Servicio al cliente de 18 a 25 años, bachiller, salario $19,250. Interesadas Enviar Curriculum 829-340-7506cercaqueWhatsApp.829-299-8127alSesolicitaMANICURISTAsepasecarablowerdelaUASD.Whatsapp Centro Educativo El Sol solicita Licda en Educación de Matemáticas, Ciencias Naturales y Coordinadora docente. IsidroCalleResidencial809-547-0776NancyNadeshaA#44AutopistadeSan

CHEF SMOKED busca COCINERO (A) para FoodTruck en Naco, Distrito Nacional. Enviar comchefsmokedfood@gmail.Curriculum: Se solicita AUXILIAR DE CONTABILIDAD con experiencia, en el Distrito Nacional, 24 a 35 años, con manejo de Excel, Word, Paquete de Office en general, manejo 606, 607 Y TSS. Enviar cv: meinsa.srl@ NECESITOgmail.com DELIVERY CON LICENCIA DE CONDUCIR hotmail.comempleos1995@a:AgenciadeempleoDo-mesticoSanPalmoofreceysolicitaniñera,lavandera,cocinera.Teléfonos849-278-0404,849-797-5353,809-895-1071SesolicitaDEPENDIENTEDEFARMACIAconexperien-ciayCAJERA.ResidirenelCentrodelaCiudad.EnviarCV.a:miempleo.busco@gmail.com

*** DE OPORTUNIDAD *** Vendo Solar en Juan Dolio de 3,000Mts., y Alquilo Apto. estudio amplio, 1Parq. en el Millon . Info.: 829-924-5013

Solicito PELUQUERA para trabajar horario de 3:00 pm a 10:00 pm en el sector de Gazcue. 809-784-9826.

Se solicita Ayudante de Refrigeración con 1 año de experiencia y licencia de conducir al día que resida en Sto. Dgo. Este preferiblemente y con buenas referencias. Enviar CV a: aefffv@hotmail.com

Soluciones Industriales Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Personal para el área despacho de repuestos con manejo de Excel, Personal con experiencia en repuestos automotriz e industrial. Enviar C.V: r.humano@ bersanz.com T. 809 9373127, 849-851-7959 Se solicita TÉCNICO en electrónica con conocimiento en ensamblaje de inversores. Inf: 829-867-6817 Francisco Martínez Se solicitan chicas para uñas acrilicas, buen sueldo, para la Zona Oriental. Vía WhatsApp NIA.COMINFO@EXQUISITECESVIRGI-LONIALARZ.DERO,NERA,VICIOSOLICITOtoap875@gmail.comENVIARDIANTECON809-273-6941809-996-4670/SEBUSCASECRETARIAEXPERIENCIAYESTU-DECONTABILIDADCVA:reclutamien-JOVENESP/SER-ALCLIENTE,COCI-LIMPIEZAYPANA-SANTOME102ESQ.PORTES,CIUDADCO-809-333-9001-02HostalSanFranciscoDeAsís,solicitaSEGURIDAD.Entre25y45años,turnonocturno,buenaconductapreferiblequehayasidomi-litar.LlevarCValaAv.Pas-teurNo.102,Gazcue.Tel:809-685-0088/688-8615PolloRostizadoLosMelli-zosenCristoReysolicitaCHEFDECOCINA.EnviarCV.a:azayovani@gmail.comoLlamar809-224-8709,809-567-7584

HIPOTECAS Y PRESTAMOS rápidos y baratos con la garantía de su casa y apto. o vehícu lo aún este incautado. No importa Cicla. Tel. y Whatsapp 809-427-4110. Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía, para recibir las mejores atenciones llamar al zado.confidencial5089/849-859-7026.809-687-TratoypersonaliVendo Panteón de 6 nichos y un Osario, Cementerio Cristo Redentor. 809-7106676

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de WS.829-339-8899MartínCheq.jetaEstufas,Lavadoras,Secadoras,garantía!Neveras,Aire,Tar-elect.equipoinverter.gratis809-536-6139/

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. 809-689-0467.Tel/Ofic.Whatsapp.AMAURYS

Viernes, 19 de agosto de 2022 / PlazaLibre / 35

MUEBLES DE OFICINA Por mudanza, vendemos escritorios, sillas, sillones ejecutivos, sofá, mesitas de centro, estantes, Comercial809-537-7551otros..InformeEnelCentroBellaVista

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1986, Color AZUL, Placa A410510, 00117487595GuzmánnombreLM0DN17C8H2BC0046No.añotocicleta56372NUEZpiedadJT4RN55PXJ7028425,1988,TOYOTA,delThen,Jennifer48D623043G323429,2008,delovehiculo06-2.VÁSQUEZRILOU2707582004CAMRYMarca:vehículoGUEZ,MANpiedad4T1SK12E6NU152748,PlacaañoYOTA,AUTOMOVIL,402-2019902-6tesbreChasismamey,delovehiculoCED.CRUZpiedadJT2AE82E7G3326179,ChasisPro-deRICHARDDELAMENDEZCAPELLAN,03104283845PerdidadeMatriculadelmarcaNissan,mo-March,año2002,colorPlacaA484858,AK12019068anom-deLorenaCristinaMon-deOcaGuerrero,cedulaPerdidadeMatriculadelMarcaTO-ModeloCAMRYCE,1992,ColorVERDE,A125635,ChasisPro-deMARINOGER-DOMINGUEZDOMIN-CED.03101424038PerdidadematriculadelPlacaNo:A487428TOTOYAModelo:Color:NEGROAño:Chasis:4T1BE32K84Propiedadde:CI-ANTONIOGARCÍACed:054-00585PerdidadeMatriculadelmarcaJeep,mo-Patriot2WDSport,añocolornegro,PlacaChasis1J8FT28WanombreeBileykaNuñezDecedula001-13806723PerdidadePlacaL034348,VehiculodeCarga,MarcaModeloRN55,AñoColorAZUL,ChasisPro-deALEJANDROLOPEZ,CED.402102Pérdidadeplacadelamo-X-1000DAKE250,2017,colormamey,PlacaK0796077,ChasisNo.adeCarlosValentinMoreno,Ced.

de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK-UP, año 1983, Color BLANCO, Placa L298911, Chasis JT4 RN44R1D1134220, Propiedad de MANUEL DE JESUS DURAN DE LA CRUZ, CED. 04600283164Perdidadematricula del vehículo Placa No: K1729797 Marca SUZUKI Modelo: ADDRESS V125 Color: GRIS Año: 1994 Chasis: CF4EA12 5060 Propiedad de: FRANKELY FABIAN PAYERO Ced: 40211442401Perdidadematricula del vehículo Placa No: A334428 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: CREMA Año: 1983 Chasis: JT2AE72 E8D2096504 Propiedad de: ROBERTO DE JESUS PERALTA 01012371MARTINpiedad2T1BR12EXWC001314RADOCOROLLAMarca:vehículo05400936745SANTIAGOdad2014Modelo54EA205874A881162PérdidaCed:00113424204dematrículaPlacaChaisis:1HGCR2FMarcaHondaAccordsportAñoColorBlancoPropie-deANYOLYENRIQUEABREU,CEDPerdidadematriculadelPlacaNo:A145643TOYOTAModelo:CEColor:DO-Año:1998Chasis:Pro-de:CONFESORGARCIACed:054 Perdida de la matricula del vehículo Toyota, modelo corolla, año 1987 Color Blanco, placa A202833, chasis no. JT2AESE6H3554756 a nombre del señor Guillermo Randy Domínguez Sosa. 402-2182825-0Perdidadematricula del vehículo Placa No: A665393 Marca: TOYOTA Modelo: YARIS LE Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: JTDBT4K32CL 025371 Propiedad de: BRANEL NEMECIO NINA GUERRERO Ced:03300257361DURANde:K7404D037582Año:XPL6BISHIL018785vehículoRAS,REYNALDO958,ChasisPLATEADO,GSS193,Vehiculo,28570TINOpiedadIHGCR2F51GA216740AZULACCORDMarca:vehículo0202631ORTIZpiedadLSCBB53D76G121001BLANCOSC5022XXYBB53DMarca:vehículo05400993126RIOMARIA750645112007RAVMarca:vehículoPerdidaCed:00200645075dematriculadelPlacaNo:G209501TOYOTAModelo:44X4Color:GRISAño:Chasis:JTMBD32V7Propiedadde:ALTAGRACIAROSA-DECARABALLOCed:PerdidadematriculadelPlacaNo:L247001CHANGANModelo:Color:Año:2007Chasis:Pro-de:RAMONMATIASAQUINOCed:0580PerdidadematriculadelPlacaNo:A846525HONDAModelo:SPORTColor:Año:2016Chasis:Pro-de:YUDYCELES-LUNACed:056016PerdidadeMatriculadelMarcaTL,Modeloaño2017,ColorPLacaF014865,4TCSM1110HHL56PropiedaddeJOSEGUILLENVE-CED.40223107158PerdidadematriculadeldecargaPlacaNo:Marca:MITSU-Modelo:K74TGJERColor:ROJO/GRIS2004Chasis:MMBJRPropiedadANAJULIAPERALTADEDOMINGUEZ

Perdida de matricula del JEEP, Marca JEEP, modelo WRANGLER UNLIMITED SAHARA 4X4, año 2012, Color BLANCO, Placa G395511, Chasis 1C4BJWEG6CL159 669, Propiedad de JUAN DANIEL RAMIREZ ECHEVARRIA, CED. 00201488962

Perdida de PLACA de LA MOTOCICLETA Placa No: K1979893 Marca: TAURO Modelo: EVOLUTION 150 Color: NEGRO/BLANCO Año: 2019 Chasis: LZRD1F1 A7K1000065 Propiedad de: CONCEPCION ROSAURA RODRIGUEZ INOA Ced:034 00366971Perdidade de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, año 1981, Color GRIS, Placa NJ- 5888, Chasis C70 7044081, Propiedad de RAMON DARIO MOREL LOPEZ, CED. 096 00139480Perdidade Placa del vehiculo marca Porsche, modelo 928S, Año

Perdida de matricula del vehículo Placa No: A159978 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: DORADO Año: 1997 Ced:40227419542de:11C7H2HC0872Año:delo:02287motocicletaVO,EDGARsisAZUL,V11MarcaVEHICULOCed:03103711382DOpiedad2T1BA02E3VC184541Chasis:Pro-de:NICOLASUBALDOMINGUEZCASTILLOPerdidadeMatricula,delDECARGA,DAIHATSU,Modelo8LHY,año2003,ColorPlacaL030802,Cha-V11819531,PropiedaddeALEXANDEROLICED.05300293932PerdidadematriculadelaPlacaNo:K18Marca:ISI-1000Mo-CG200Color:NEGRO2017Chasis:LM0CMPropiedadRAIFYINFANTEVILLAR de Matricula del Vehiculo

36 / PlazaLibre / Viernes, 19 de agosto de 2022

PLACA

Perdida de matricula del vehículo Placa No: A477754 Marca: TOYOTA Modelo:COROLLA Color: ROJO Año: 2002 Chasis: 1NXBR12E9 2Z597346 Propiedad de: JOSE DANIEL VERAS LOPEZ, Ced: 03104093269

Perdida

Perdida de Placa de Traslado de vehiculo No. DD02174, a nombre de Capepa Auto Import SRL RncPerdida131643142dePlaca L285421, del Vehiculo de carga, Marca TOYOTA, Modelo TACOMA, año 2006, Color BLANCO, Chasis 5TETX22N36Z313 243, Propiedad de FALCONERYS MERCEDES MARTINEZ ACEVEDO, CED.03104 661875Perdida de Placa L115042, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo YN50LKR, año 1988, Color BLANCO, Chasis YN500059151, Propiedad de ELFIDO HIDALGO NUÑEZ, CED.06400180 375Perdida de placa del vehículo Placa No: K0276710 Marca: HONDA Modelo:C50 Color: AZUL Año: 1972 Chasis: C50-L045421 Propiedad de: FRANCISCO MENDOZA MARTINEZ Ced:051 00111250Perdida de Placa K202 8291, de la Motocicleta, Marca GATO, Modelo CG 200, año 2015, Color NEGRO, Chasis LXAPCM4A 0FC000536, Propiedad de SAIMON ALEXANDER MON TILLO REYES, CED.40215 065000Perdidade Placa N514071, de la Motocicleta , Marca HONDA, Modelo CBR 900, año 2001, Color ROJO, Chasis 00042399RANZOPropiedadJH2504402YM003060,deJUANLI-VARGAS,CED.035

1984, color dorado, Placa A428488, Chasis, WP0ZZZ92ZES841721 a nombre de Pamela Rocio Letelier Guzman, cedula 001-1805773-6Pérdidadeplaca de la motocicleta Locin CG 125 año 2014, color rojo, Placa No. K0538598, Chasis CdadChasis:C50Marca:tocicletalino,463ChasisañodelotocicletaCed.nombreLLCLPP209EE107579No.adeMarioFlorentino,00200295418PerdidadePlacadelamo-marcaZ3000,mo-CG150,colorblanco,2016,PlacaK1193081,LZ3JL6T16G4K84anombreeGeidyAve-cedula001-1539576-6PerdidadePlacadelamo-PlacaNo:NY4542HONDAModelo:Color:AZULAño:1984C509132777Propie-de:IMPORTADORAEYSRLRNC101765161 Perdida de Placa del JEEP, Marca VOLKSWAGEN, Modelo TOUAREG, año 2008, Color NEGRO, Placa G180867, Chasis WVGZZ Z7LZ8D045361, Propiedad de JUDISSA SOBEYRA CRUZ PEREZ, CED. 03103708859 Pérdida de matrícula Placa G436706 Vehículo Jeep Marca Kia Color Gris Año 2013 Modelo Sorento LX 4x2, Chais 5XYKT3A60D G397181 Propiedad de Gricelda Altagracia López Santana Cédula 03200104416 Perdida de Placa de la motocicleta marca Gato, modelo CG-200, color negro, año 2018, Placa K1614807, Chasis LRPRPLB02JA0 05531 a nombre de Juan Antonio De la Cruz Cid cedula 068-0053323-1 Perdida de Placa de la Placa del vehiculo marca Kia, modelo K5, año 2013, color gris, Placa A732194, Chasis KNA GN418BDA305060 a nombre de Moise Regis, RNC 5-3327371-8

EL ESPÍA “Nuestro equipo no está acostumbrado a estar contento tras una derrota, pero estoy muy contento por el esfuerzo de los jugadores y por cómo hemos jugado”, dijo tras derrota de España ante Lituania 78-76. Sergio Scariolo Entrenador de España 5 Millones de dólares y 11 partidos recibió de multa Deshaun Watson de Cleveland Browns y someterse a una evaluación y tratamiento profesional como parte de un acuerdo con la NFL luego de las acusaciones de conducta sexual inapropiada por parte de dos docenas de mujeres.

uando comenzó la temporada del 2022, el toletero dominicano Albert Pujols necesitaba 21 cuadrangulares para convertirse en apenas el cuarto hombre de la historia en sumar siete centenares de vuelacercas y unirse a Barry Bonds (763), Hank Aaron (755) y Babe RuthPujols(714).llegaba a jugar con 42 años y se pensaba que era prácticamente un tour de despedida para el tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y quien volvió a los Cardenales de San Luis, luego de 10 años de ausencia entre los Angelinos y los Dodges de Los Ángeles. Luego de una modesta primera mitad de temporada, en la que bateó para .215, con seis jonrones y 20 remolcadas, en apenas 53 partidos, y con un OPS de apenas .676, el despertar después del Juego de Estrellas (y del Derby de Jonrones) ha sido épico.

cesto 2023. Una nota del departamento de prensa de la Presidencia, señala que el jugador estará también “viajando con el equipo dominicano a Venezuela donde se enfrentarán a dicho país el lunes 29 de agosto”. 

Duarte visita al Presidente y resalta apoyo al deporte

HA DICHO LA CIFRA Desde que Fernando Tatis Jr. fue suspendido por dopaje, su padre, su madre y hasta uno de sus hermanos menores han salido a despotricar contra los que ellos consideran “detractores” del torpedero de los Padres de San Diego. Alguien debería de decirles que con eso no le hacen un bien Junior sino que lo ponen en peor situación.

C

DEPORTES 37 / Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.

Pedro Martín Sánchez SD. La figura en ascenso en el baloncesto de la NBA, el dominicano Chris Duarte, realizó una visita de cortesía este jueves al presidente de la República, Luis Abinader, a quien le regaló una camiseta de su equipo Indiana Pacers. En la reunión de unos 30 minutos, Duarte conversó con el presidente sobre la construcción techada de la cancha donde se inició en el baloncesto entre los 13-14 años.Setrata del Club Deportivo Fantástico, el cual se ubica en el Barrio Haití, de Puerto Plata que es una promesa del presidente. El pasado día 11, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el Ministro Deportivo, Francisco Camacho y el jugador de la NBA, Duarte, dieron el primer picazo para dejar iniciada esa obra.Duarte, Paliza y Camacho estuvieron presentes en la reunión con el primer mandatario, así como el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe. El jugador de la NBA ex0 El presidente Abinader recibe la camiseta de Chris Duate. Acompañan el ministro de Deportes, Francisco Camacho, (d) y Rafael Uribe, (i). presó agradecimiento por la oportunidad de visitar la Casa de Gobierno y conversar con el presidente de la República, de lo que manifestó que es “algo que todos quisieran hacer”. El baloncestista expresó que el apoyo del Gobierno al deporte es algo que debió ocurrir desde hace muchoUribetiempo.agradeció al presidente Abinader “que siempre está apoyando el baloncesto, siempre recibiéndonos en el Palacio Nacional, además de que nos visitó cuando hicimos la burbuja durante la pandemia, durante una de las ventanas en Punta Cana”. Juego del 25 Duarte dijo estar motivado con el partido que jugará con la selección nacional el próximo 25 de agosto frente a Panamá en el inicio de la segunda ronda de las ventanas clasificatorias para del Mundial de Balon-

En 15 partidos de la segunda mitad de la campaña, Pujols batea para .416, tiene cinco jonrones y 15 remolcadas y un astronómico OPS de 1.242. Pujols está conectando un cuadrangular cada ocho turnos al bate y se colocó a solo 10 de entrar a la histórica marca, cuando todavía falta un mes y medio de actividad. Con seis jonrones más, Pujols empatará con Alex Rodríguez en el cuarto puesto de todos los tiempos, y luce cada vez más posible que lo haga. Esta es una gran forma de terminar una carrera de leyenda como la que ha tenido Pujols desde que debutó en Grandes Ligas en el 2001. De hecho, se está pareciendo mucho al inicialista que llevó a los Cardenales a dos campeonatos en su tiempo con el equipo y al que ganó seis Bates de Plata entre el 2001 y el 2010.  Línea de hit Albert Pujols tiene chance real de los 700 Dionisio Soldevila Con su cuarto jonrón de agosto llegó a 11 en la temporada y 690 de por vida dsoldevila@diariolibre.com / @dSoldevila en Twitter

 Le regala una camiseta de los Pacers de Indiana  Agradece construcción del Club Deportivo Fantástico

Jed Hoyer Ejecutivo Cubs de Chicago x

NoticiasOpiniónRevista Deportes Viernes, 19 de agosto de 2022 DiarioLibre.38 /

“Recuerda y valora siempre a quien estuvo a tu lado en los peores momentos, que en los contigo”cualquierabuenoslosvive Anónimo

Batea .382 con los Cachorros y tiene una racha de ocho juegos con hit Romeo González SANTO DOMINGO. El slugger dominicano, Franmil Reyes, fue dejado en libertad por los Guardianes de Cleveland el pasado 6 de agosto, debido a sus pobres aportes ofensivos en un equipo que está peleando un puesto de clasificación a la postemporada.Almomento de ser dejado en libertad, Reyes tenía una línea ofensiva de .213/.254/.350 en 280 apariciones al plato en 70 encuentros, y los Cachorros de Chicago se interesaron en él y lo reclamaron de la lista de waivers, solo dos días después.LosCachorros realizaron una apuesta de bajo riesgo al reclamar los servicios de Reyes, ya que tienen dos años de control sobre su contrato y este movimiento es ideal en el proceso de reconstrucción en el que se encuentran en estos momentos. La alta gerencia de los Cachorros vio en Reyes una oportunidad genuina de mejorar una faceta en su juego en la cual han tenido problemas, el bateo de poder y aspiran haber recibido el jugador que conectó 37 cuadrangulares en el 2019 y 30 en el 2021. Aunque la muestra no es muy significativa, el negocio ha sido fructífero hasta el momento, ya que “La Mole” tiene una racha activa de ocho partidos desdedodecuatrorrerasdrangularesbles,.382Chicago,temporada.unmerdosmiércoles,doconsecutivossupositivasulajueganydetienentoentrelogróhitcutivoschaBaltimore,tardemientocluyendoconectandoconsecutivosdehit,in-elenfrenta-deljuevesporlaantelosOriolesdeestaessura-departidosconse-conectandodemáslargadesdequesietejuegosalhiloel3yel11deagos-de2021.LosCachorros(49-67)marcade7-3des-lallegadadeFranmilenelmesdeagostopara9-7ytienenexpectativadelograrprimermesdemarcaenlacampaña.Reyesextendióacincorachadepartidosconectan-extrabaseselpasadoalconectardobles,parasupri-partidodemásdeextrabaseentodalaDesdesullegadaaReyesbatea(34-13)contresdo-untriple,doscua-ycincoca-empujadas,conpartidosdemásunhit.“LaMole”haconecta-103cuadrangularesel2018.

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

Steve Howe dominó los bateadores, pero no la cocaína

“Vamos

defensivosejerciciosarrancaráFranco SANTO DOMINGO. El campocorto de los Rays de Tampa, Wander Franco, está en proceso de rehabilitación para reintegrarse al conjunto desde la lista de lesionados. Franco, que está fuera de acción desde principios del mes de julio con una fractura en el hueso ganchoso de su muñeca derecha, arrancará con sus ejercicios defensivos a más tardar este viernes, según las palabras del dirigente del conjunto, Kevin Cash. Según los entendidos, luego de que Franco empiece a hacer sus ejercicios defensivos, solo tendrían que pasar un par de días para que pueda empezar a batear. El conjunto de Tampa llevará el proceso con cautela para evitar cualquier punto de retroceso en el proceso de recuperación, que en estos momentos luce que será de una o dos aproximadamente.semanas  Reyes aprovecha su oportunidadsegunda

UN DIA COMO HOY. 1970: Mateo Rojas Alou, Pittsburgh, le batea de 5-5 a Juan Marichal, en la victoria 7x4 de los Gigantes. Marichal, 7-9, 4.45. IP 9.0, HP 13, CL 4, BB 1, K 4. 1970: Jesús Rojas Alou, Astros de Houston, batea de 6-3, con 3 CE en la victoria 9x4 de su equipo ante los Mets y Tom Seaver. 1992: Luis Castillo, segunda base de San Pedro de Macorís, es firmado por Julián Camilo para los Marlins. 

Estados Unidos da forma a un trabuco para Clásico Llevarán a Trout, Harper, Arenado,Alonso,Realmuto y Goldschmidt Nathanael Pérez Neró Redactor Senior SANTO DOMINGO. Como si se tratara de demostrar sus bíceps ante un equipo dominicano forrado de talento como Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., y Sandy Alcántara, los Estados Unidos se preparan para defender su corona en el Clásico Mundial de Béisbol en marzo próximo con el anuncio semanal de una súper estrella en cada posición.Elinicialista Pete Alonso (Mets) es el más reciente en comprometerse con la causa de las barras y las estrellas. Se anunció el miércoles para un evento que está a siete Antesmeses.fuepresentado al receptor J.T. Realmuto (Filis), al inicialista Paul Goldschmidt (Cardenales), al intermedista Trevor Story (Medias Rojas), al antesalista Nolan Arenado (Cardenales) y a los jardineros Bryce Harper (Filis) y Mike Trout (Angelinos). La gerencia del conjunto está a cargo de Tony Reagins, quien ocupara la posición con los Angelinos de Anaheim, y otorgó el rango de capitán del conjunto a Trout.Laquinta edición del Clásico Mundial de Béisbol se desarrollará del 8 al 21 de marzo del próximo año. El torneo se ha expandido de 16 a 20 equipos, con partidos en Miami, Phoenix, Tokio y Taichung, Taiwán. El equipo de EE. UU. está en el Grupo C junto con Canadá, Colombia y México. La fase de grupo para esos equipos es del 11 al 15 de marzo en Chase Field, hogar de los Diamondbacks de Arizona. Las semifinales y finales, junto con los cuartos de final del lado del equipo de EE. UU., se llevarán a cabo en el Loan Depot Park de los Miami Marlins.Los estadounidenses podrían enfrentarse a los dominicanos en la segunda ronda si se da una combinación de primer lugar de uno y segundo de otro, en sus llaves. Los quisqueyanos ya conocen de rivales en el Grupo D a Venezuela, Puerto Rico e Israel. Para octubre se sabrá del quinto miembro del grupo. Japón ganó las ediciones de 2006 y 2009 antes de que República Dominicana ganara en 2013.  NPerez@diariolibre.com Pete Alonso a

La historia de las Grandes Ligas recoge muchos pasajes de jugadores, que a pesar de las sanciones recibidas no pudieron controlar y erradicar la adicción por la cocaína. Mike Bates, escribió “La Tragedia de Steve Howe”, un triste y aleccionador relato sobre la vida de este lanzador que la cocaína dominó y se lo entregó a la parca. Howe, un zurdo de potente bola rápida, fue el Novato del Año de la Liga Nacional en 1980 con los Dodgers de Los Angeles y realizó el out final para ganar la Serie Mundial de 1981 contra los Yankees de New York. A pesar de todo su éxito dentro de las líneas de cal, Howe estaba constantemente de caída en caída por la adicción, siendo suspendido siete veces y se convirtió en un símbolo del rampante problema de la cocaína que asoló el béisbol en la década de 1980. El 16 de diciembre de 1983, el Comisionado Bowie Kuhn suspendió a cuatro jugadores por un año debido al uso de drogas ilegales. Howe era uno de los cuatro, pero a diferencia de los otros tres jugadores Willie Wilson, Willie Mays Aikins y Jerry Martin, todos de Kansas City, su caso no sería revisado el 15 de mayo. Tendría que esperar todo el año. El Sindicato de Jugadores estaba molesto y terminó presentando quejas en nombre de los cuatro jugadores. Howe finalmente resolvió su queja y acordó perderse el año completo. Steve Howe tardó más de una década en controlar su adicción lo suficiente como para recuperar su carrera en el montículo. Fue, por un tiempo, la historia de regreso que él quería que fuera, al menos en parte porque contó con la ayuda y el apoyo de su equipo. Pero esa historia tiene un triste final. Conduciendo a casa desde Arizona en las primeras horas de la mañana el 28 de abril del 2006, el hombre de 48 años se volcó en su camioneta y murió en el lugar. El informe de toxicología encontró metanfetaminas en su sistema. El béisbol no pudo ser una solución a los problemas que Howe enfrentó, pero hoy puede ayudar a evitar que el próximo Steve Howe termine en el mismo camino, gracias a su política rigurosa, que algunos califican de arbitraria de control antidopaje.

Twitter: brojas@diariolibre.com@bienvenidorv Steve Howe

 AP/CHARLES REX ARGOBAST

Franmil Reyes fue dejado en libertad por Cleveland.

tener control sobre su contrato por dos años y en denecesitamosmomentosestosalgopoder”

Roban reloj al delLewandowskidelanteroBarcelona BARCELONA. Un reloj de 70,000 euros (70,000 dólares) le fue robado el jueves directamente del brazo al delantero del Barcelona, Robert Lewandowski, cuando el polaco llegaba a un entrenamiento, según la prensa española. El reloj le fue arrebatado al jugador cuando se detuvo con su vehículo en la entrada de las instalaciones del equipo para firmar autógrafos y tomarse fotos con los aficionados, dijeron autoridades a la prensa. AP 10 Mil pesos tiene asignado Paulino en el Parni; se espera que el monto sea mejorado.

NoticiasOpiniónRevista DeportesViernes, 19 de agosto de 2022DiarioLibre. / 39 GALLOMANÍATRABASDELASEMANA TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo TRABA V.L 2 2 0 0 0 .1000 BANCA F. GOMEZ 2 2 0 0 0 .1000 TRABA F.H 6 4 2 0 0 .666 Coliseo de Santiago LUICHY GOMEZ 5 3 0 2 0 .1002 EL MANGAL 3 2 0 1 0 .1001 P.M AUTO IMPORT 3 2 0 1 0 .1001 GALLERIA LAS MELLIZAS 3 3 0 0 0 .1000 ALEX VARGAS 7 4 1 2 0 .802 O.V.S 6 3 1 2 0 .752 MAUNALOA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís HDA ESPERANZA 4 4 0 0 0 .1000 LA RUMBA 3 2 0 1 0 .1000 NONI 3 8 4 2 1 1 .666 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 18 al 24 de julio COMPETENCIA GALLERO DEL MES TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo RANCHO LARGO L.D 9 8 1 0 0 .888 TRABA M & M 9 6 1 1 1 .857 Coliseo de Santiago LUICHY GOMEZ 10 7 1 2 0 .877 HELIOS APARTA HOTEL 12 6 2 3 0 .753 CASTRO SPORT 9 7 1 1 0 .876 MONTE ADENTRO 7 5 1 1 0 .834 WALTER MUSA 8 5 2 1 0 .715 CARA CORTADA-H.F 7 3 1 2 1 .752 Coliseo de San Francisco de Macorís HELIOS APARTA HOTEL 11 6 1 3 1 .857 CASTRO SPORT 9 7 1 1 0 .875 LUICHY GOMEZ 7 5 0 2 0 .1000 MONTE ADENTRO 7 5 1 1 0 .833 Bryan de la Cruz recibe premio de Más Valioso Admira a Kobe y dedica el premio a su madre Odalis Zorrilla SD. Brayan de la Cruz, del San Sebastián de Moca, fue coronado como el Jugador Más Valioso de la segunda edición de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22 de baloncesto, que concluyó el pasado martes con el título Copa Inapa, para los Truenos del Distrito“MeNacional.sientomuy bien y orgulloso de mí porque es algo que yo venía trabajando. Algo que he trabajado fuerte día a día y en verdad he soñado un momento como éste”, dijo de la Cruz. El pequeño delantero fue clave para llevar a su equipo de Moca a disputar el título de la final de la primera división de la LND sub-22, que perdió el martes ante Truenos en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, donde se realizó la premiación.Eljugador dedica su premio a su madre Odalis Zorrilla, quien también jugó baloncesto. De ella saca el baloncesto, pues su padre quería que él jugara béisbol. Su jugar favorito es Kobe Bryant.  Paulino se reúne con el ministro de Deportes, que también recibió a Cofil Selección de atletismo falla en asistir al Nacac de atletismo en Bahamas Carlos Sánchez G. SD. Las medallistas de oro mundial Marileidy Paulino y Fiordaliza Cofil visitaron por separado junto a sus entrenadores al ministro de Deportes, Francisco Camacho, con quien tocaron varios puntos, aunque sin darse a conocer los detalles. Paulino y Cofil estuvieron acompañadas de sus entrenadores, Yaseen Pérez y José Rubio, respectivamente. Es la primera vez que Paulino y Camacho se reúnen después de sus declaraciones de falta de apoyo en su carrera. El encuentro fue cordial. Uno de los puntos tocados al ministro fue la asignación del Parni de Paulino que es de 10 mil pesos, cuando debe de subir al menos a 35 mil, por ser medallista olímpica. Según reportes, el ministro dijo que tiene ese punto en agenda para diligenciar la solución de ese tema. Otro punto de agenda es el relativo a la posibilidad de viaje de Pérez, entrenador de Paulino, en este caso para Europa, donde se espera que la velocista continúe con su temporada. Así como se intervino para que viajara a Estados Unidos, también la posibilidad quedó abierta para realizar los arreglos de diligenciar el visado del entrenador. Ninguna de las atletas hablaron de manera abierta sobre lo conversado con el ministro.“Esuna visita que le hicimos al ministro, conversamos de distintos temas, inquietudes. Y con Dios mediante habrá muchas cosas que se empezarán a resolver de inmediato”, dijo Cofil.Elotro aspecto es el tema salarial con respecto a Rubio, para quien también se harán las diligencias para solucionar el punto.

Francisco Camacho (d) conversa con Yaseen Pérez y Marileidy Paulino en su despacho. FUENTE EXTERNA Fuera del Nacac La selección dominicana de atletismo será la única sin representación, entre varias selecciones nacionales, que estará ausente del campeonato zonal de atletismoSegúnNacac.reportaron atletas, se enteraron de la suspensión del viaje alrededor de las cuatro de la tarde de este jueves, justo cuando se asumía que deberían de partir a Bahamas, sede del campeonato.Segúnreportes, la Federación Dominicana de Atletismo fue poco diligente en la tramitación de los fondos de los boletos aéreos, ya que los atletas alcanzaron a tener el visado correspondiente.Losganadores de medallas de oro clasifican de forma directa para el Mundial de Atletismo de 2023. Todos los países participantes están en Bahamas desde el miércoles y RD falló en presentarse el jueves. Según un atleta, se dijo que los entrenadores estuvieron dispuestos en comprar los boletos, pero no había cupo en los vuelos.

Rascacielos más delgado del mundo

Protagonista del día Sarah Rodríguez Reina de la criptomoneda La dominicana que se ufanaba de ser una gran “trader” fue enviada a prisión preventiva por tres meses, acusada de haber estafaado al menos a 50 personas en la compra y venta de criptomonedas en el área de Santiago de los Caballeros.

ARCHIVO

QUÉ COSAS De buena tinta

Números que golpean duro, muy duro

DUBÁI Un tribunal saudí condenó a una estudiante de doctorado a 34 años en prisión por difundir “rumores” y retuitear a disidentes, según documentos judiciales obtenidos el jueves. Activistas y abogados consideran que la sentencia contra Salma al-Shehab, investigadora en la Universidad de Leeds, en Gran Bretaña, es escandalosa incluso para los estándares de justicia saudíes. AP Reporte de la ONE causa revuelo Las estadísticas en República Dominicana suelen manejarse como secreto de Estado y muchas veces para conseguir alguna respuesta, los medios de comunicación generalmente tenemos que recurrir a la ley de Libre Acceso de la Información para conseguir respuestas. Por eso, cuando la Oficina Nacional de Estadísticas dio a conocer el Anuario de muertes accidentales y violentas del 2021, dejó a más de uno con la boca abierta. Primero porque los resultados que presenta ese reporte contradicen... y mucho a lo que ha declarado insistentemente, por ejemplo, el Ministerio de Interior y Policía con relación a los homicidios, o el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), sobre las muertes por accidentes. Pero también es un llamado a abrir los ojos, pues que el país registre más de 25 mil homicidios en 15 años o que hemos perdido más vidas por accidentes de tránsito en los últimos dos años que por la pandemia del COVID-19, es algo alarmante. Para poder hacer cambios, hay que saber donde uno se encuentra y estas estadísticas obligan a las autoridades a dar un giro si se espera que podamos mejorar como nación y como sociedad.  Robar cadáveres para hacer azúcar BRUSELAS Un grupo de historiadores y arqueólogos cree que se han encontrado pocos cadáveres de los entre 10,000 y 30,000 de soldados fallecidos en la batalla de Waterloo de 1815 porque los lugareños robaron los cuerpos y utilizaron sus huesos para blanquear azúcar de remolacha. En los años que siguieron a la célebre batalla los cadáveres fueron desenterrados y vendidos a la industria azucarera. EFE

VIERNES, 19 de agosto de 2022

Condena de 34 años por unos tuits NUEVA YORK Un rascacielos se destaca entre el resto del perfil de Manhattan. No es el más alto, pero es el más delgado: de hecho, en el mundo. El edificio residencial Steinway Tower, de 84 pisos, diseñado por la firma SHoP Arquitects, tiene el título de “rascacielos más esbelto en el mundo” gracias a una asombrosa proporción ancho-altura de 1-23 y medio. AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.