Martes, 5 de julio de 2022

Page 8

8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Martes, 5 de julio de 2022 DiarioLibre.

Elusión fiscal queda fuera del proyecto de Extinción Dominio El PLD se retiró de los debates por la exclusión de la elusión fiscal; PRSC propone quitar la retroactividad; se aprueba restropectividad ARCHIVO

Cristian N. Cabrera SD. Luego de más de cuatro horas de debates los legisladores concluyeron los trabajos del proyecto de ley de extinción de dominio excluyendo del proyecto la elusión fiscal. El presidente de la comisión bicameral, senador Pedro Catrain, dijo que el informe será presentado tan pronto como los técnicos concluyan la redacción del proyecto. Sobre la discusión de que si se trata de una ley ordinaria u orgánica Catrain dijo que ellos no deciden sobre eso, sino que es facultad de las cámaras legislativas. “Nosotros hoy concluimos, la comisión bicameral, la ley de extinción de dominio ha sido aprobada por mayoría de los miembros de esa comisión bicameral”, dijo Catrain al salir del Senado. “De ninguna manera incluimos la retroactividad, lo único que incluimos fue la restrospectividad y pusimos un plazo anterior de 20 años hacia atrás, de modo que ese es un criterio propio de las leyes de extinción de dominio en la mayoría de los países donde ha sido aprobada”, explicó el legislador. Sobre la exclusión de la elusión fiscal dijo que en la comisión ellos establecieron que cualquier tipo de delito tributario puede ser sometido por esta ley, “por lo tanto no hay necesidad de establecer la elusión fiscal que no está tipificada en ninguna legislación penal ni tributaria en la República Dominicana”.

Los debates duraron cuatro horas en la comisión bicameral.

PLD se retiró Precisamente por la exclusión de la elusión fiscal, que ya se había aprobado previamente en la comisión, los miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que forman parte de la comisión bicameral, se retiraron

Aris Yván Lorenzo, vocero de los senadores del PLD, dijo que se trató de un irrespeto porque ya ese punto había sido consensuado y aprobado en la comisión.

Propuesta PRSC La comisión bicameral acogió la propuesta que pre-

Actas y audios de la comisión

4

Lorenzo, junto a otros legisladores, reiteró que el presidente del Senado tiene secuestrado los audios y las actas de las reuniones de la comisión. Lorenzo, quien pidió a los representantes de los medios a que bajaran con él al Salón de Comisiones, dijo que por instrucciones del presidente del Senado, Eduardo Estrella, no le han entregado esas actas y que “ellos pretenden cambiar todo lo que la comisión ha aprobado”. Según Lorenzo el PRM quiere desconocer el trabajo de semanas de los legisladores quitando cosas ya consensuadas y aprobadas en la comisión. Recordó que desde hace varias semanas pidieron la entrega de las actas y de las grabaciones y que por orden del presidente del Senado no les han sido entregadas.

El país seguirá apoyando a los migrantes venezolanos RD suscribió la VIII Declaración Conjunta del Proceso de Quito en Brasil Graciela Cuevas SANTO DOMINGO. La Repú-

blica Dominicana suscribió en Brasil la octava declaración conjunta sobre el Proceso de Quito por lo que

reafirmó su compromiso para seguir buscando soluciones a la situación de movilidad humana de cinco millones de refugiados y migrantes de Venezuela en América Latina y el Caribe. El país estuvo representado por Jatzel Román, viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex). La

VIII Declaración Conjunta del Proceso de Quito se firmó el pasado viernes por 13 países y se adoptó en el segundo día de la sesión plenaria. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) aplaudieron la ejecución de la firma. El docu-

sentó el senador por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, quien sugirió, a través de un documento dirigido al presidente de la comisión la eliminación de la elusión fiscal y la retroactividad. Genao llevó un documento que fue entregado a Catrain, donde también propone que la ley sea orgánica, y no una ley ordinaria, por entender que junto a la retroactividad, si se aprueba como ley ordinaria podría ser atacada constitucionalmente. “La irretroactividad y la retrospectividad que pudieran incluirse en la ley difícilmente puedan sortear con éxito un test de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional”, dice el documento. “Advertimos que la evasión fiscal no es un delito previo o precedente en la ley 155-17”, agrega Genao. 

mento recoge el trabajo de los Estados que han marcado la pauta en cuanto a inserción socioeconómica, asilo, regularización migratoria, centros de orientación y acogida temporal, COVID-19, entre otros temas.

El plan El país estableció el Plan de Normalización para Venezolanos, en el que se inscribieron más de 40,000 personas. De este número, 17,000 venezolanos recibieron sus visados (la mayoría como trabajadores tempo-

Prisión preventiva a acusado estafa extraditado Rusia Alain José Guzmán habría estado grupo por RD$283 millones SANTO DOMINGO. El imputado Alain José Gómez Luna, acusado de operar dos entidades financieras con las que estafó a un grupo de personas con más de RD$283 millones, y quien fue extraditado desde Rusia el mes pasado, fue enviado a prisión preventiva por tres meses, informó el Ministerio Público en una nota de prensa. El juez José Consoró, del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso que el imputado cumpla la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. Gómez Luna abandonó el país el 17 de marzo del 2020 con destino a Cuba y desde allí viajó a Rusia el 5 de junio de ese año. Las autoridades del país europeo lo atraparon en agosto de 2021, tras lo que la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros del Ministerio Público inició sus acciones contra el imputado ante la Procuraduría General de la Federación Rusa, a través de la Embajada de República Dominicana en ese país. En asociación con otras personas, alegó el Ministerio Público, Gómez Luna utilizó las sociedades comerciales Mercabanc, C. por A., Metrocrédito, S.R.L., y

reros) durante el primer año que tiene en ejecución el plan. La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela en República Dominicana lanzó un plan para ayudar a esa comunidad en su inclusión e integración. Este año priorizará las oportunidades de integración y acceso a servicios básicos para la población afectada, así como en la prevención de riesgos de violencia basada en género y el apoyo a iniciativas de

El imputado va a Najayo. Metrocar, S.A.S., para hacer creer a las víctimas que esas firmas poseían la autorización de las autoridades monetarias de República Dominicana para realizar actividades de intermediación financiera. Sin embargo, las evidencias indican que ni el investigado ni las sociedades referidas poseían la autorización del Estado dominicano para funcionar. En el caso figuran como imputados, además del extraditado, Aída Ramos y Ricardo Munné. El Ministerio Público otorgó al caso la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 147, 148, 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano, así como la Ley 479-08, sobre Sociedades Comerciales. Se le imputa, además, la violación de la Ley 249-17, sobre Mercado de Valores; la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la antigua Ley 72-02, sobre Lavado de Activos Provenientes del Narcotráfico. 

emprendimiento, empleo y medios de vida.

El Proceso de Quito El Proceso de Quito se estableció en 2018 por iniciativa de Ecuador como un espacio de trabajo técnico regional de 13 países de América Latina y el Caribe, con el apoyo de la OIM y la Acnur. Está constituido por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes, 5 de julio de 2022 by Diario Libre - Issuu