Viernes, 27 de mayo de 2022

Page 29

Noticias Opinión Revista Deportes / 25

DiarioLibre. Viernes, 27 de mayo de 2022

A

diario aparecen reportes noticiosos acerca de las consecuencias del conflicto en Ucrania, en términos de inflación, desajustes fiscales y descensos en el crecimiento económico. Menos mencionado es lo que aparenta ser un cambio de actitud respecto de los gastos militares. Se observa, por ejemplo, una notable variación en la opinión pública en Suecia y Finlandia respecto

Global y Variable Gustavo Volmar

Actitud favorable de la preparación contra una agresión externa y el posible ingreso de esos países en la OTAN, que había sido rechazado hasta ahora. El cambio de actitud, sin embargo, se refleja también en otra esfera, con más in-

PEDRO BAZIL

Supermercados continúan vendiendo combos del Inespre.

Siguen compras combos del Inespre Representan un ahorro de hasta 30 % para los consumidores Joaquín Caraballo SD. Continúan las ventas de

los combos del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en los establecimientos comerciales que firmaron acuerdos con dicha entidad del Estado, pero en menor proporción que cuando se inició ese programa hace cerca de 10 semanas, de acuerdo con Mario Lama, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales. “Los combos han seguido vendiéndose normalmente, aunque con menos intensidad que al principio del programa del Inespre. La demanda tiene tendencia a la baja”, notificó Lama ayer. Ante el panorama internacional que ha venido impactando las materias primas y ha provocado inflación a nivel mundial, el Inespre inició el 17 de marzo del presente año el programa de venta de alimentos los jueves, en las principales cadenas de supermercados, titulado “Compra a precio del Inespre en el Supermercado”. Hasta el 12 de mayo de 2022, más de 505,000 com-

bos se habían adquirido, que impactaron a más de 2.3 millones de personas, estimó el Inespre. Cada uno cuesta RD$1,000 y trae arroz, habichuelas, pollo y huevo, entre otros artículos comestibles. De acuerdo con datos suministrados por el Inespre, la inversión estimada en los combos que, además, son vendidos por más de 100 supermercados afiliados a la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), ronda los RD$30 millones. “Continuamos despachando los combos todos los jueves. Ya tenemos los clientes esperando los jueves las ofertas que les presentamos”, dijo Iván García, presidente de la FDC.

App “Precios justos” En septiembre de 2021, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó la aplicación “Precios Justos”. A través de esta los consumidores pueden comparar los precios de los productos de la canasta familiar en establecimientos del Gran Santo Domingo. “Seguimos expandiendo el radio de levantamiento de información de precios en los establecimientos constantemente”, dijo ayer el viceministro de comercio interno del MICM, Ramón Pérez Fermín. 

tensas repercusiones en el ámbito económico. Ha sido tradicional, especialmente en los EE.UU. la renuencia de científicos e investigadores privados, que laboran en el entorno universitario o corporativo,

a que sus hallazgos sean destinados o aprovechados para fines militares. Son varios los relatos de importantes investigaciones que fueron financiadas de forma encubierta por entes gubernamentales ligados al estamento militar, para sorpresa de los científicos involucrados, y provocaron que éstos se retiraran de esos proyectos. Es posible que el persistente recuerdo del empleo de los avances en física, química y biolo-

gía para la confección de armas nucleares, sustancias tóxicas y gérmenes patógenos haya engendrado una resistencia a participar en investigaciones que puedan culminar en tragedias y sufrimientos. Pero la intensidad de esa renuencia ha disminuido en el ámbito tecnológico. La percepción de que Rusia, China, Irán, Corea del Norte y otras naciones están dispuestas a utilizar sus adelantos técnicos para in-

fligir daños a la infraestructura, comunicaciones y mecanismos de defensa de sus rivales, ha causado, según lo revela una encuesta de la Corporación Rand entre firmas de Silicon Valley y departamentos de informática, que las dos terceras partes de los encuestados no objeta ahora que los avances en inteligencia artificial puedan ser usados con propósitos militares.  gvolmar@diariolibre.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.