Noticias Opinión Revista Deportes / 11
DiarioLibre. Jueves, 17 de marzo de 2022
(AP FOTO/J. SCOTT APPLEWHITE, POOL)
Zelenskyy suplica ayuda al Congreso de Estados Unidos Biden anuncia asistencia nueva, incluyendo armas, municiones y drones WASHINGTON. El presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy suplicó ayuda al Congreso de Estados Unidos en un discurso pronunciado el miércoles por video, comparando la invasión rusa de su país con el ataque a Pearl Harbor y los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001. El mandatario, sin embargo, reconoció que su pedido de que las potencias mundiales apliquen una zona de exclusión aérea podría no cumplirse. En su alocución, Zelenskyy afirmó que Estados Unidos debe imponerle sanciones a legisladores rusos y bloquear las importaciones de Rusia. Mostró un video desgarrador de la destrucción que las fuerzas
rusas han causado en su país, incluso imágenes de víctimas civiles. “Les hacemos un llamado ahora mismo, les hacemos un llamado por hacer más”, expresó Zelenskyy. Urgió tomar más medidas para castigar la economía de Rusia, declarando: “La paz es más importante que los ingresos”. Los legisladores le dieron una ovación de pie, tanto antes como después de su discurso, que Zelenskyy empezó en ucraniano con la ayuda de un intérprete pero luego cambió al inglés para hacer un emotivo pedido de ayuda. “No veo que la vida tenga sentido si no podemos poner fin a esta matanza”, declaró. Vestido de camiseta color verde oliva, Zelinskyy inició su discurso evocando el bombardeo japonés contra Pearl Harbor en 1941 y los ataques terroris-
tas contra el World Trade Center y el Pentágono en septiembre del 2001. “¿Recuerdan Pearl Harbor? ¿Recuerdan el 11 de septiembre? Pues mi país está sufriendo lo mismo, todos los días”, expresó el mandatario. Zelenskyy en días recientes le ha implorado a las potencias mundiales imponer una zona de prohibición de vuelos sobre su país a fin de frenar los devastadores bombardeos rusos. Ello ha puesto en un dilema al presidente Joe Biden, que hasta ahora se ha negado a aplicar esa medida e incluso a transferirle jets a Polonia, por temor a provocar una confrontación directa. Biden, describiendo la asistencia que ya estaba dispuesto a anunciar, dijo que Estados Unidos enviará otros 800 millones de dólares en asistencia militar, para un total de 2.000
millones enviados desde el inicio de su presidencia. La semana pasada, Estados Unidos envió asistencia por aproximadamente 1.000 millones de dólares. Biden especificó que la ayuda nueva incluye 800 sistemas antiaéreos Stinger, 100 lanzagranadas, 20 millones de balas y morteros y una cantidad no especificada de drones. “Le daremos a Ucrania las armas para luchar y defenderse”, expresó Biden. AP
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.