12 / Noticias Opinión Revista Deportes
Miércoles, 9 de febrero de 2022 DiarioLibre.
Niega haber implicado a Henry en muerte de Moïse
EDDY VITTINI
Organiza conferencia donantes para la reconstrucción EFE
PUERTO PRÍNCIPE. El juez
haitiano Garry Orélien, quien estuvo al frente de la investigación del asesinato del presidente Jovenel Moïse hasta finales de enero, negó este martes haber implicado en el caso al primer ministro, Ariel Henry. “Este artículo pretende ‘asesinar’ mi carrera hasta el final. Quieren que muera en el país o que me vea obligado a exiliarme. No decido abandonar el país. Aquí es donde crecí y vivo. Aquí, la gente dice lo que quiere y denuncia a quien quiere”, dijo Orélien. “No entiendo lo que está pasando. ¿Tengo que ir al exilio a los ojos de algunas personas? ¿Tengo que morir a toda costa a los ojos de algunas personas? Todavía no puedo entenderlo”, afirmó el juez a la estación de radio y televisión haitiana RTVC. El desmentido del juez se produce después de que CNN divulgase la transcripción de un audio en el que supuestamente Orélien implica a Henry en la planificación del asesinato, cometido el pasado 7 de julio. En el audio atribuido a Orélien, al que tuvo acceso Efe, la supuesta voz del juez afirma que “Ariel está involucrado por uno de los supervivientes (del atentado). (...) El autor y el motor, el iniciador del asesinato es el amigo de Ariel Henry, que lo planeó con él el día del asesinato. Ariel está en estrecha comunicación con Laguel Civil que es otro iniciador, cómplice y autor”. Jean Lague Civil era el coordinador de la seguridad presidencial de Moise
Chofer de yipeta mató niños habría huido a PR Menor sobrevivió está fuera de peligro y atendido en su casa por familiares Andreina Chalas Jiménez SPM. El responsable de
El primer ministro Ariel Henry fue registrado este lunes al ofrecer un discurso en compañía del gabinete ministerial
cuando ocurrió el asesinato y quien fue interrogado por Orélien. El exfuncionario guarda prisión. Según el audio, todos los hombres encargados de la seguridad del presidente Jovenel Moise fueron sobornados para que no dispararan ni un solo proyectil. “Y de hecho, nadie disparó ni siquiera un proyectil”, se lamenta la voz atribuida supuestamente al juez. “Si no se diera la orden de que todos huyeran de sus responsabilidades, habría que matar a todos los agentes que custodiaban a Moise”, continúa la voz. “Ariel (Henry) es una de las personas implicadas hasta el cuello en el asesinato de Jovenel Moise”, se escucha en el audio. El juez Orélien también
dijo a la estación privada haitiana que un periodista, a quien identificó como Etant Dupain, supuestamente lo llamó por teléfono el domingo pasado con el interés de entrevistarlo sobre el asesinato de Moise, pero que él se negó y le dijo que no tenía nada que decir, porque se había retirado del caso. Según el magistrado, el periodista le aseguró que tenía un audio en el que un antiguo funcionario del Estado acusa al primer ministro Henry de tener presuntas conexiones con una persona implicada en el magnicidio. Henry fue designado primer ministro por Moise dos días antes del magnicidio, el 5 de julio, y asumió el cargo tres semanas después. EFE
Gobierno organiza conferencia El Gobierno de Haití anunEn noviembre pasado, el ció este martes la organizaGobierno haitiano calculó ción de una conferencia de que se requerirán 1.978 midonantes para la reconsllones de dólares para cutrucción del sur del país brir las necesidades del protras los daños causados ceso de reconstrucción y por el terremoto del 14 de recuperación de la región agosto de 2021. afectada por el sismo de El evento, que cuenta magnitud 7.2. con el apoyo de Naciones Efectó zona suroeste. En el terremoto murieron Unidas, se realizará el 16 al menos 2,246 personas, de febrero en un hotel de más de 12,500 resultaron Puerto Príncipe, de forma presencial y heridas y 800,000 personas resultaron por videoconferencia, según un co- directamente afectadas, en su mayoría municado del Gobierno. en la península sur del país. Durante este encuentro, el Ejecutivo Más de 130,000 viviendas fueron despresentará su Plan Integral de Recupe- truidas o gravemente dañadas, se regisración del Sur Peninsular (Prips), en el traron daños estructurales en carreteras que se detallarán los proyectos para la y puentes, mientras que 1,250 escuelas reconstrucción. y 97 hospitales resultaron afectados.
matar dos niños y dejar gravemente herido a un tercero, tras atropellarlos en el sector Santa Fe, en San Pedro de Macorís, supuestamente huyó a Puerto Rico, según informó ayer el subdirector Regional Sureste de la Policía, José Delio Mora Reynoso. El oficial aseguró a Diario Libre que no han detenido la investigación y que el caso se resolverá lo antes posible. Dijo que si la persona está en Puerto Rico, se debe seguir haciendo los procesos de rigor, capturarlo y ponerlo en manos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), y que ellos lo manden de regreso. Indicó a los familiares que entiende su preocu-
Angie Novel, tía del menor Yeferson Novel.
pación, pero los exhortó a confiar en la Justicia.
Sobreviviente está fuera de peligro El niño que logró sobrevivir tras ser impactado por la yipeta, quedó con fuertes golpes en la cabeza y sigue bajo un estricto cuidado por parte de sus familiares. Yeferson Novel, de 6 años, se encuentra fuera de peligro y fue dado de alta el pasado viernes. Presenta varias marcas en su cuerpo y unos 20
puntos de sutura en la cabeza por los golpes que recibió durante el accidente. Angie Novel, tía del menor, contó a Diario Libre que gracias a Dios el niño nunca perdió la noción del tiempo, pero que actualmente está bajo cuidado, alegó que no se le deja salir mucho y tomar exceso de sol. “El niño extraña bastante a su hermanito, son niños que no salían de sus casas y futuros peloteros”, se lamentó.
Benedicto XVI pide perdón a víctimas de abusos sexuales El papa emérito niega haber encubierto a sacerdotes ROMA. El papa retirado Benedicto XVI pidió perdón el martes por cualquier “grave falta” en su gestión de casos de abusos sexuales por parte de clérigos, aunque no admitió ninguna infracción personal o concreta, después de que un reporte independiente criticara sus acciones en cuatro casos cuando era arzobispo de Múnich, Alemania. “He tenido grandes responsabilidades en la Iglesia católica. Eso hace mayor mi dolor por los abusos y los errores ocurridos en esos distintos lugares durante el periodo de mi mandato”, dijo el papa emérito. Benedicto XVI, de 94 años, respondía a un reporte publicado el 20 de enero por una firma legal alemana, encargado por
El papa emérito Benedicto XVI.
la Iglesia alemana para estudiar cómo se gestionaron los casos de abusos sexuales en la archidiócesis de Múnich entre 1945 y 2019. Benedicto XVI, el excardenal Joseph Ratzinger, dirigió la archidiócesis entre 1977 y 1982. Los autores del reporte reprocharon la gestión de Benedicto XVI en cuatro casos durante su época de arzobispo y le acusaron
de mala conducta por no haber restringido el ministerio de los sacerdotes implicados incluso después de que fueran condenados por cargos penales. El reporte también reprobó a sus predecesores y sucesores y estimó que en las décadas estudiadas hubo al menos 497 víctimas y al menos 235 sospechosos de abusos. El Vaticano publicó el martes una carta escrita por Benedicto XVI en respuesta a las acusaciones, junto con una respuesta más técnica de su equipo de abogados y asesores, que habían entregado en principio una respuesta de 82 páginas a la firma de abogados sobre sus casi cinco años de mandato en Múnich. La conclusión de los asesores de Benedicto XVI era firme: “Como arzobispo, el cardenal Ratzinger no se vio implicado en ningún encubrimiento de actos de abuso”, escribieron. AP