2 minute read

 Médicos se quejan de decisión de la DGII

Directivos del Colegio Médico Dominicano en rueda prensa.

CMD: es un “adefesio antijurídico” la norma de la DGII que grava los salarios

Advertisement

Convocan sociedades especializadas para definir los métodos de lucha

Claudia Fernández

SANTO DOMINGO. El Colegio Médico Dominicano (CMD) calificó como un “adefesio antijurídico” la “Norma General sobre incorporación, permanencia, exclusión y declaración jurada en el Régimen Simplificado de Tributación” por parte de Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

El presidente del CMD, doctor Senén Caba, dijo que esta norma incluye “un ajuste impositivo de impuesto sobre la renta no retenido a los asalariados”, que no está contenido en el ordenamiento tributario dominicano y que viola, además, el decreto 265-19.

“Si el Estado quiere regular los salarios que someta una Ley al Congreso Nacional que modifique el artículo 290 del Código Tributario”, declaró Caba en una rueda de prensa.

En tal virtud, el CMD demanda de la Dirección General de Impuestos Internos, declarar en lo inmediato una prórroga de la presentación de este dispositivo hasta que corrijan el formulario que contiene ese ajuste positivo que plantea en cuanto a salarios y valorar desde ya la entrada en vigencia del artículo 296 del Código Tributario modificado por la Ley 253-12, que establece en su artículo 3, los ajustes por inflación, que llevan más de 10 años sin aplicarse afectando aquellos salarios que apenas alcanzan los 34,685 pesos.

“El Gobierno te aumenta RD$14 mil y ya te está quitando de un viaje RD$7 mil, obligando a los galenos a apoyarse en el pluriempleo para subsistir”, añadió el presidente de los galenos.

Caba está en desacuerdo de que se cobre “una deuda retroactiva por lo que tú supuestamente dejaste de pagar. Ustedes se imaginan a un residente que llegó a los RD$48 mil, que con la vieja ley ya lo están gravando y ahora con esto, tiene que buscar RD$400 mil pesos, además de pagar muchísimos impuestos”.

Al concluir el encuentro con la prensa, Senén aprovechó el espacio para convocar a toda la dirigencia médica nacional, incluyendo a las 56 Sociedades Médicas Especializadas a un encuentro este jueves 10 de febrero, a partir de las 10:00 de la mañana en la sede principal del CMD, para debatir los métodos de lucha a seguir.

“Que lo sepan bien los señores de la DGII, los médicos dominicanos no vamos a pagar esa mostrenca norma, que no solo se lleva de paro más del 50% del reciente aumento que dispuso el gobierno sino, que nos pone a pagar retroactivamente supuestas deudas acumuladas”, concluyó el doctor Caba. 

Analizan uniones tempranas y embarazos

SD. La primera dama Raquel Arbaje, la procuradora general Miriam Germán Brito y la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), Ana Morun, sostuvieron ayer un encuentro enfocado en los aspectos del ámbito de la justicia contemplados en la política de protección y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes.

En su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Arbaje resaltó el papel que juega el Ministerio Público en el logro de resultados positivos en la persecución y sanción de los delitos relacionados con el embarazo en adolescentes y las uniones tempranas.

Germán reiteró la disposición de trabajar en favor de los menores de edad y de los vulnerables.  Ana Morun y Raquel Arbaje.

This article is from: