Jueves, 20 de enero de 2022

Page 10

6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Jueves, 20 de enero de 2022 DiarioLibre.

Maestros no se integrarán a clases hasta el martes 25

ADP dice habrá ausentismo laboral

Acuerdo MinerdADP no se cumplió en las escuelas del país

SANTIAGO. La Asociación

Socorro Arias Redactora senior

Zapatos para alumnos de todas las edades están inservibles.

Útiles escolares dañados costaron 64 millones Las pasadas autoridades del Minerd no los entregaron FRANCISCO ARIAS

Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. La mercancía destinada a los estudiantes del sistema educativo público que dejaron dañar las pasadas autoridades del Ministerio de Educación, en los almacenes del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), está valorada en RD$64,243,393.92. Miles de zapatos y pantalones inservibles, medias, poloshirt y mochilas surtidas, cuyo uso está descontinuado en el sistema están en los almacenes del Inabie, que hace un levantamiento de la utilería escolar abandonada, con el propósito de reclasificar las que están en buenas condiciones para darles algún uso y que no terminen en el vertedero. “La decisión fue tomada por la nueva administración como parte de su visión para robustecer y optimar los procesos de cara a velar por una gestión transparente, con mayor control y supervisión sobre el dinero invertido para garantizar el bienestar de los estudiantes y los dineros de los ciudadanos”, explicó el Inabie en un comunicado. Aproximadamente 150,000 pares de zapatos valorados en RD$40,121,310.92, adquiridos por el Ministerio de Educación mediante la licitación pública nacional realizada en mayo del año 2012, en la gestión de Carlos Amarante Baret, se deterioraron, pues no fueron entregados a los estudiantes en su momento. También 74,431 pantalones color kaki dañados por

Empleados del Inabie reclasifican parte de la mercancía.

efecto de hongos y óxido en el broche de cierre, que también forman parte de la misma licitación pública nacional del año 2012, con una inversión estimada de RD$23,222,472.00. De las mochilas adquiridas en la gestión del MInerd 2012-2016, para los niveles de Inicial y Primaria, 1,410 unidades fueron halladas con deterioro. En las mochilas se invirtieron RD$899,811.00.

Software y cámaras La institución dio inicio al desarrollo de un software para implementar procesos tecnológicos en la recepción, almacenamiento y despacho de mercancías, lo que permitirá fortalecer el control de los materiales existentes. También se instalarán cámaras de seguridad para mantener estos espacios resguardados y con un monitoreo constante. 

Mercancía descontinuada

4

Miles de pantalones y poloshirts talla #4 de diferentes colores y para los cuales se pagó un monto superior a los RD$10 millones, para el año escolar 2018-2019, en la gestión de Andrés Navarro, fueron descontinuados, no obstante, se han evaluado las condiciones que presentan y se ha identificado que se pueden utilizar. También hay miles de medias de color azul descontinuadas debido a que para el año escolar 2017-2018 se hizo un cambio de color en el uniforme. Fueron adquiridas por RD$3.8 millones.

SANTO DOMINGO. Los maestros no se integraron a la docencia en los centros educativos este miércoles, luego del acuerdo al arribaron el ministro de Educación, Roberto Fulcar y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo. Será el próximo martes cuando los docentes volverán a las escuelas para continuar con el calendario escolar, que se interrumpió por las vacaciones de Navidad y supuestamente se reanudaría el pasado 11 de enero. Este martes, Fulcar e Hidalgo sostuvieron una reunión en la sede del Minerd donde acordaron el regreso a las aulas de los maestros que se integraron por la alta positividad de los casos de COVID-19. Sin embargo, no se fijó la fecha para el retorno de los docentes a las escuelas, pues mientras el Ministerio de Educación dijo que entrarían de inmediato, la ADP envió un comunicado a sus afiliados de que será el próximo martes 25 de enero. La asistencia de los estudiantes a las escuelas sigue siendo mínima, en todos los centros educativos del país. Mediante el acuerdo el Minerd se comprometió a garantizar durante lo que resta del año escolar los materiales para mantener la higiene dentro de las aulas y continuar con el proceso masivo de vacunación con los estudiantes, docentes y colaboradores que no se han aplicado las dosis contra el COVID-19. Se consensuó que la ADP se integrará a la mesa técnica conjunta del Minerd y el Ministerio de Salud Pública para dar seguimiento a la pandemia del COVID19 y así tomar cualquier medida de prevención en favor de los alumnos y de los profesores. Después de las vaca-

Las aulas siguen vacías.

ciones navideñas, y ante el rebrote del COVID-19, provocado por la variante ómicron, la ADP llamó a sus miembros a no integrarse a las aulas el 11 de enero, cuando debían retomar el calendario escolar. Esa postura fue objetada por el Minerd y varios sectores médicos, tras considerar que los estudiantes estaban más seguros dentro de las aulas que en los hogares. Ante la exigencia de los profesores, el servidor público indicó que en los 122 distritos educativos hay materiales suficientes para garantizar la salud de los estudiantes y los docentes. El plan inicial del gremio que agrupa a los maestros era mantener la docencia virtual hasta finales de enero, puesto que había unos 10 mil profesores afectados de salud. Pero, con el pasar de los días, corrientes de diferentes sectores llamaron a sus ejecutivos a no politizar el tema y aceptar el regreso a las aulas. 

4

En el interior no asistieron En Santiago, la seccional de la ADP informó a los maestros que el próximo martes 25 se deben reintegrar a las aulas. En las provincias del este del país acudieron algunos profesores a los centros educativos, pero a coordinar las clases que se impartirán la próxima semana. Los estudiantes siguen ausentes de las aulas y se espera que todos se integren el próximo martes.

Dominicana de Profesores (ADP) advirtió este miércoles que una gran cantidad de maestros no podrá presentarse a las aulas el próximo martes en Santiago, debido a que al menos 200 tienen COVID-19. Miguel Jorge, presidente del gremio en la Ciudad Corazón, dijo que el Minerd debe buscar una alternativa para cubrir esas plazas hasta que los afectados se recuperen. “El martes 25 habrá un gran ausentismo laboral, porque quien está enfermo no puede ir a un centro educativo a trabajar”, sostuvo Jorge. Pidió a las autoridades aceptar los certificados médicos.

Miguel Jorge.

Déficit de profesores Miguel Jorge espera que para el retorno de la docencia presencial el Minerd cubra las 140 plazas de profesores en Santiago. “Empezamos el año escolar en el 2021 con la ausencia de esos maestros y no vamos a descansar hasta que se llenen esas vacantes”, señaló.

Más planteles Además, externó la necesidad de que las autoridades construyan al menos 10 nuevos centros educativos en las zonas norte y sur de la ciudad, donde asegura existe sobrepoblación estudiantil por falta de aulas.

Otras demandas También demandan dotar de laboratorios a los liceos que fueron convertidos en politécnicos en el último año. El presidente de la ADP en Santiago también pide completar la tanda a los educadores que tienen hasta 10 años con una sola. Otra demanda es reubicar a los docentes que laboran distantes de sus hogares. EF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.