Martes, 11 de enero de 2022

Page 13

ECONOMÍA

DiarioLibre. Martes, 11 de enero de 2022

DiarioLibre. Noticias Opinión Revista Deportes 13 / Martes, 11 de enero de 2022 / 13

Petróleo

Barril en WTI. Datos en $

79.46

Dólar Datos en RD$

78.90 78.90

Venta

77.85 76.99

57.52

76.08

L3

M4

M5

J6

V7

$ L10

57.63

57.19

57.14

L3

M4

57.73

57.71

57.30

57.46

Cotización del dólar frente al peso comienza a subir  Gobierno proyecta una tasa de RD$60.43 por un dólar  Economista explica a qué se debe el aumento en esta época Pablo García SD. La cotización del dólar

estadounidense frente al peso dominicano despidió el 2021 en alza, acción que se ha mantenido durante los primeros días de este nuevo año, luego de mantenerse depreciándose durante gran parte del año pasado. Desde la última semana de diciembre del año pasado y hasta los primeros cinco días laborables de 2022, la divisa se ha mantenido apreciándose frente al peso, según los registros del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). La venta del dólar en el mercado spot pasó de cotizarse a RD$57.36 el 27 de diciembre a RD$57.79 el pasado viernes 7 de enero. En la primera semana de 2022, el dólar registró una venta promedio en el mercado spot de RD$57.67 por uno. En los primeros días transcurridos de este año la divisa ha aumentado su cotización en cada uno de ellos. Aunque el aumento en la tasa de cambio para el mercado spot en las últimas dos semanas es ligero, apenas RD$0.43, el panorama macroeconómico estimado por el Gobierno proyecta que la cotización de la moneda ex-

Venta promedio del dólar en el mercado spot, en RD$ 59

58.34 58.48

58.31

58.3

58

*57.67 57.19

57

57.16

57.09 56.51

56 55 54 53.1

54.2

53 Enero

Abril

Julio Octubre Diciembre

Enero Abril

Julio Octubre Diciembre Enero

2020

2021

*Primera semana de enero Fuente: Banco Central

$57.67 fue la venta promedio en el mercado spot del dólar durante la primera semana de enero.

tranjera subirá este año hasta los RD$60.43 por dólar. Por lo regular, la moneda estadounidense tiende a aumentar con mayor fuerza su cotización frente al peso a principios de año, debido generalmente a los ciclos de importaciones a finales de año que imponen presión a la demanda

*2022 Infografía: Osiades Mora O.

de dólares. Así lo explicó el economista y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Francisco Tavárez, quien agregó que cuando se normaliza estacionalmente la demanda de importaciones por el comercio en Navidad y año nuevo, la tasa generalmente se estabiliza y se normaliza. En 2020, debido al impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la economía dominicana, la tasa de cambio se disparó, en promedio, casi RD$5 por cada dólar entre marzo y agosto de ese año.

57.57

57.79

Euro

Compra

Datos en RD$

65.01

64.94

65.09 65.09

64.71

57.57

64.45 J6

M5

57.79

Compra

Durante el referido período, la cotización de la divisa pasó de RD$53.73 por dólar, en promedio, que registró en marzo de 2020 (cuando se paralizaron las actividades en todo el país) a RD$58.48 en agosto. Desde ese último mes la moneda estabilizó su cotización para luego iniciar un descenso. Una situación atípica en 2021 provocó que el peso dominicano se apreciara frente al dólar casi un 2 %, al pasar de cotizar su venta en el mercado spot, en promedio, en enero de ese año de RD$58.30 a RD$57.16 en diciembre, de acuerdo con los datos del BCRD. 

V7

L10

L3

M4

M5

J6

V7

L10

Global y Variable Gustavo Volmar

L

Ausencia notoria

a publicidad estuvo muy activa desde comienzos de noviembre, y se acentuó hasta llegar al viernes negro, ahora se habla de la semana o el mes negro, amarillo o de otros colores. Diciembre siguió con toda clase de oportunidades para los consumidores. Las rebajas cubrieron las vitrinas de las tiendas, reforzadas por anuncios en las redes y en los medios de prensa. Y como para todo eso se necesita dinero, si el doble sueldo no fue suficiente, las tarjetas de crédito estuvieron allí para cubrir la diferencia, para suplir no sólo fondos para adquirir los bienes y servicios, sino también paa aportar descuentos en los precios, si los usuarios las empleaban para hacer sus pagos en tales o cuales establecimientos. Al pasar revista a ese frenesí, se destaca una notable ausencia. No encontramos ofertas especiales para motivar a la población a ahorrar. Todas eran para que gastaran. Las propias entidades financieras exaltaban las ventas de electrodomésticos, vinos, ropa, equipos electrónicos, carros, viajes y demás productos, pero muy poco o nada para que parte de los ingresos de diciembre fuesen reservados para atender futuras contingencias. La mención de las virtudes de los certificados de depósito y las cuentas de ahorro brilló por su ausencia y, de hecho, eso no ocurrió sólo en noviembre y en la temporada navideña, sino que si nos remontamos hacia atrás constatamos que la ausencia viene sucediendo desde hace muchos meses. Es posible que inducir a gastar sea más rentable que estimular a ahorrar. O quizás sea que hay ya mucho dinero disponible para financiar los préstamos. O pudiera ser que no mencionar la conveniencia de ahorrar obedezca a que sea difícil, con tasas de interés reales por debajo de cero, encontrar argumentos válidos que demuestren dicha conveniencia. Como sea, es un estado de cosas poco recomendable para un país como el nuestro, en vías de desarrollo, que necesita acelerar su formación de capital, y no cuenta con una divisa fuerte como moneda nacional.  gvolmar@diariolibre.com

Banreservas promoverá en Fitur 2022 inversión y cultura Administrador del banco se reunirá con inversionistas y agentes turísticos SD. El Banco de Reservas

promoverá en Fitur 2022 la inversión turística en el país, conjuntamente con la celebración de una serie de actividades culturales que proyectarán la diversidad artística dominicana, en el marco de esta feria internacional a celebrarse en Ma-

drid, España, del 19 al 23 de este mes. El administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra, presidirá una delegación de negocios que desarrollará en Madrid una agenda que incluye reuniones con turoperadores, inversionistas y ejecutivos de cadenas hoteleras, así como desarrolladores de proyectos vinculados a la cadena de valor del turismo. Parte de esa agenda se efectuará tanto en el recin-

to de Ifema, donde se celebrará Fitur, como en otros escenarios de la capital española. Este año República Dominicana participará como País Socio, una distinción que también ostentó en 2019. Dentro del programa a desplegar, Banreservas y la embajada dominicana en España inaugurarán en la estación Santo Domingo del Metro de Madrid un mural titulado “República Dominicana, reservada para ti”.

El banco hará varios eventos.

La obra será diseñada por la artista Wanda Cortorreal, residente en Santo Domingo, que estará acompañada en la ejecución por el artista dominicano radicado en España, Gerson Rodríguez. Además, el jueves 20 y también en colaboración con la embajada, la plaza de la Cibeles será iluminada con los colores de la bandera dominicana. Mientras que el coctel de negocios, que tradicionalmente celebra Banreservas

en el marco de la Fitur, estará ambientado con imágenes de las obras del artista petromacorisano Paul Giudicelli, a quien estará dedicada esta actividad con ocasión de conmemorarse el centenario de su nacimiento. La selección artística se efectuará en colaboración con el Museo Bellapart. En total, en esta edición de la Fitur se reunirán alrededor de 100 países, con la asistencia de 70 representaciones oficiales. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.