Martes, 30 de noviembre de 2021

Page 13

Noticias Opinión Revista Deportes / 11

DiarioLibre. Martes, 30 de noviembre de 2021

Culmina plazo para retiro cosechas de ciclo corto en Valle Nuevo PEDRO BAZIL

Medio Ambiente se reunirá con productores para definir medidas sobre cultivos de ciclo largo Paola Wisky Este martes culmina el plazo otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente para el retiro de toda la cosecha de productos de ciclo corto cultivada dentro de los límites del Parque Nacional de Valle Nuevo, medida que forma parte de una estrategia desarrollada por esa institución para el rescate de esa zona. El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, dijo a Diario Libre que, tras el inicio del plan, la entidad que dirige tiene control y posesión de los 115 kilómetros cuadrados dentro del Parque Nacional Valle Nuevo, del lado de Ocoa. Sostuvo: “Ya tenemos control en la parte de La nuez y La Horma dentro SANTO DOMINGO.

del área protegida, con dos casetas de protección y vigilancia, que ya están debidamente establecidas, con su personal”, para asegurar que se cumpla la prohibición de siembra de productos de ciclo corto dentro del parque. A fin de continuar con el desarrollo del plan de rescate, el funcionario informó que sostendrá este martes un encuentro con miembros de la Asociación de Productores Hortícolas de la Horma (Asoprohorma), para definir las medidas a tomar sobre las cosechas de ciclo largo (aguacate y fresas) cultivadas en la zona. Jorge Mera resaltó, además, los avances para la reubicación de 40 familias de campesinos que residen dentro del parque, en colaboración con el programa

Gobierno blindará todos los terrenos vírgenes del GSD Se pondrá en marcha el proyecto Santo Domingo 2050 Pedro M. Sánchez

Serán reubicadas 40 familias que residen dentro del parque. Supérate y la iniciativa Vivienda Familiar. Agregó que con el traslado se busca mejorar las condiciones sociales, económicas y laborales de los habitantes en la zona.

Otras medidas La resolución 034-2021, presentada por Jorge Mera a finales de septiembre, ordena trabajos para la finalización del levantamiento

de aquellos títulos de propiedad que correspondan a parcelas ubicadas dentro de los límites de la vertiente sur para realizar las compensaciones o permuta de lugar de acuerdo con el artículo 31 de la ley 202-04. Abarca, de igual manera, un estudio técnico con el objetivo de restaurar ecológicamente los terrenos que fueron sembrados con productos de ciclo corto. 

SD. El Gobierno, en busca de evitar el saqueo de los terrenos del Estado, lanzará un plan para blindar las zonas vírgenes que todavía quedan en el Gran Santo Domingo, donde miles de metros han caído en manos de particulares. Se trata de “Santo Domingo 2050”, un proyecto para que todas las tierras que le quedan a la Dirección General de Bienes Nacionales sean convertidas en un parque industrial, mediante decreto. El plan sería anunciado esta semana por el presidente de la República, Luis Abinader, junto al senador de la provincia Santo Domin-

Presidente Abinader. go, Antonio Taveras. Dentro de la estrategia gubernamental hay dos instalaciones que serán convertidas en áreas verdes en la capital. En mayo pasado, Abinader emitió el decreto 307-21, que modifica el 268-16, para que el inventario de la Comisión Evaluadora de los Terrenos Registrados no solo abarque a los ingenios azucareros, sino también a todas las tierras en el territorio. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Martes, 30 de noviembre de 2021 by Diario Libre - Issuu