Diario Libre
Viernes 18-7-2014 N°4000, Año 14, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Noticias.
Revista.
Dicen visitas líderes favorecen el país. P6
Entrevista al pintor García Cordero. P30
Aduanas será dura con tráfico de mercancías. P10
Inicia Festival de Teatro. P32
Aumentanenfermedades respiratorias. P14
Deportes.
Ricky Noboa emplaza Proponen un ferrocarril equipos de GL sobre para la frontera. P14 los bonos. P38 Alcalde de SDN, acusado de agresión. P16
Completo y gratis
Leonel: “No se pueden reducir condiciones a los trabajadores” Afirma que para que haya paz y progreso se debe producir riqueza ASUNCIÓN, PARAGUAY. El exmanda-
tario y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, advirtió ayer en esta ciudad, que no
se puede hablar de competitividad y productividad sobre la base de reducir las condiciones de vida de los trabajadores. Al exponer en el “XX Encuentro Anual de la Fun-
dación Círculo de Montevideo”, el exjefe de Estado indicó que para que haya paz social y progreso en el mundo, “tiene que producirse riqueza, y esa riqueza debe ser ma-
nejada con un sentido de justicia social”. Fernández sostuvo que en el mundo se vive el período más sombrío de generación de empleos desde la gran depresión. P8 AP
AVIÓN FUE DERRIBADO POR MISIL
Pedernales inicia hoy festival deportes. P42
“Solución al problema eléctrico debe ser prioridad” SANTO DOMINGO. Para los
empresarios dominicanos, solucionar el problema eléctrico es la principal meta económica que debe perseguir el Gobierno, según los resultados de la cuarta edición del Barómetro de Empresas, publicado ayer por la firma de servicios diversos Deloitte. El estudio se aplicó entre el 21 de abril y el 23 de mayo de este año a 108 altos ejecutivos de compañías que operan en el país. P26
ONE: El 46% de la población dominicana usa Internet
KIEV. Soldados ucranianos
y varias personas revisan los restos calcinados de Boeing 777 de Malaysia Airlines que ayer se estrelló en la en la región oriental de Donetsk, escenario de combates entre las fuerzas gubernamentales de Ucrania y los rebeldes prorrusos. Ninguno de sus 295 ocupantes sobrevivió. De acuerdo con fuentes de los servicios de inteligencia de EE.UU., la aeronave fue derribada por un misil. P12
SD. El uso de computadoras en la población dominicana, de 12 años y más, creció de 28% en 2005 a 49% en 2013, mientras que el de la internet pasó de 16% a 46%, lo que demuestra el avance de las tecnologías de la información en el país, según la ONE. P7
PRD refuerza seguridad para la convención
Rector de la UASD pide le doblen presupuesto
SANTO DOMINGO. En la Casa Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aumentaron las medidas de seguridad, con el objetivo de controlar la entrada de personas que ingre-
SD. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón, afirmó ayer que para que esa academia de estudios superiores funcione adecuadamente, necesita
san a ese edificio, en el que están despachando los materiales para la trigésima convención ordinaria del próximo domingo. En el evento trabajarán unas 8 mil personas, en 341 centros. P4
que le aumenten su presupuesto de RD$6 mil millones a RD$11 mil millones. Grullón hizo la solicitud a la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados. P8
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 12 26 30 38