SUPLEMENTO TALENTO+PYMES EDICIÓN 7.715

Page 1

TALENTO+ PYMES MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

Un bus exclusivo para celebrar fiestas, es la propuesta de una joven emprendedora.

4-5 ] PYMES

Celebraciones en marcha 2 -3 ] PUBLICACIONES

Bruno Fiorio rescata enseñanzas de su abuelo, empresario y figura social

7 ] MANOS A LA OBRA

Plataforma de capacitación virtual para mujeres empresarias


2

TALENTO + PYMES

MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

PUBLICACIONES ]

“El legado del abuelo”, un homenaje que guarda enseñanzas El testimonio de vida de su abuelo, Miguel Carrizosa Alfaro, fue lo que inspiró a Bruno Fiorio Carrizosa a escribir su primer libro: “El legado del abuelo”.

L

a obra plantea reflexiones sobre la existencia e invita a conectarse con el presente y vivirlo al máximo.

sión de videos de discursos de don Miguel y entrevistas a personas allegadas al empresario. El libro, que está dirigido a todo público, fue publicado por Arandurã Editorial. La ilustración de la portada estuvo a cargo del artista Nabetse Zitro.

Con una mirada positiva, el autor busca compartir un valioso legado familiar: las lecciones que su abuelo le brindó, sobre todo a través del ejemplo. Complementa estas enseñanzas con citas y reflexiones de grandes líderes del pensamiento a nivel mundial.

“El legado del abuelo” puede adquirirse con un costo de G. 50.000, en la librería Books y en la librería del Movimiento de Schoenstatt. En la primera tirada, se imprimieron unos 600 ejemplares. Próximamente, el autor tiene previsto lanzar el libro en inglés.

UN EMPRESARIO DE TRAYECTORIA Miguel Carrizosa Alfaro fue el fundador de Diesa SA, empresa con más de 60 años de trayectoria y que representa diferentes marcas internacionales, entre ellas Volkswagen, Audi, Porsche y Honda. Fue el primer importador de la marca Volkswagen en nuestro país, revolucionando el mercado automotriz paraguayo, que estaba habituado a autos costosos, pesados y de gran tamaño, dando la posibilidad a los ciudadanos de acceder a vehículos más económicos. Fue cónsul honorario de Colombia hasta el día de

NOTIPYMES

EJES TEMÁTICOS

Bruno Fiorio Carrizosa, autor del libro. su muerte y condecorado por el gobierno colombiano por dicha labor. “Tuve la oportunidad de vivir en la casa de mi abuelo durante sus últimos años. Compartimos

muchísimo tiempo juntos, lo que me permitió nutrirme de él. Todo ese aprendizaje es lo que quise plasmar en este libro”, comenta Bruno Fiorio. “Creo que su profundo amor a la vida fue la enseñanza más importante que me

dejó, era una persona que vivía cada día con plenitud e irradiaba alegría”, agregó. Para desarrollar el material, Bruno realizó una exhaustiva investigación que incluyó la revi-

La obra está dividida en cuatro ejes temáticos, o , como los llama el autor: Los cuatro llamados, que inspira a tomar acciones en la vida para cambiar el rumbo o emprender con éxito, tanto la vida personal como la carrera profesional o empresarial. Estos cuatro ejes temáticos esenciales cruzan toda la obra y aquí

Notipymes Notipymes Notipymes Notipymes Notipymes Notipymes Notipymes Notipymes Notipymes

NUEVOS CURSOS SOBRE INFORMÁTICA

EGRESADOS DE MECATRÓNICA SERÁN CONTRATADOS

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), por intermedio de su Programa de Formación y Capacitación de Tecnologías de la Información y Comunicación, comenzará a impartir nuevos cursos de capacitación en diferentes especialidades informáticas en su sede central de Asunción ubicada sobre la avenida Molas López 480 casi Aviadores del Chaco, villa Victoria de Asunción. Los cursos se dictarán en diversos días y horarios en turnos mañana, tarde y noche. Entre las capacitaciones informáticas que se impartirán se encuentran las de operador de computadoras, elaboración y manejo de planilla electrónica, diseño y creación de presentaciones en PowerPoint, diseño y maquetación de páginas en Publisher, diseño y administración de bases de datos de Microsoft Access, diseño gráfico en Corel Draw y elaboración de maquetas 2D y 3D con Autocad.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Dr. Guillermo Sosa Flores, visitó el Centro Tecnológico de Avanzada (CTA) Paraguay – Corea perteneciente al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), acompañado por el empresario de la industria Pro Salud Farma SA, quien mantuvo una entrevista con los participantes e instructores del área de Mecatrónica, de cara a la próxima contratación de egresados que estarán trabajando en la planta industrial a ser instalada en la ciudad de Areguá.

FERIA DE EMPLEOS PARA CIUDADANOS MOROSOS

Los egresados elegidos por la empresa estarán viajando a Alemania como parte del entrenamiento técnico profesional que recibirán. El Lic. David Cano hará llegar una lista de los diez mejores alumnos, de los cuales serán elegidos 4 de ellos en el mes de noviembre para ser formados en Europa, antes de iniciar su trabajo en la industria citada.

Una feria de capacitación y oportunidades de trabajo para quienes aparecen en las planillas de Informconf será lanzada en la segunda semana de setiembre.La iniciativa está encabezada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través de la Dirección General del Empleo (DGE) y con el apoyo del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal). Por su parte, la Fundación Paraguaya ofrecerá créditos de hasta 5 millones

de guaraníes para las personas que aprueben los niveles de evaluación de los cursos ofrecidos, aun si cuentan con el registro de morosidad, para que puedan crear su propia microempresa. Para la ocasión, tres empresas del rubro gastronómico presentarán oportunidades de empleo en la feria y se espera la participación de otras 8 firmas. Cabe mencionar que este es un plan piloto que será lanzado en Asunción, donde se ofrecerán unos 100 puestos de trabajo.


TALENTO + PYMES

3

MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

SOBRE EL AUTOR Bruno Fiorio Carrizosa nació el 15 de noviembre de 1982 en Asunción. Es abogado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad de Asunción y máster en Derecho Internacional por el Instituto de Empresa de Madrid (España). Se formó, además, como mediador por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es asociado del estudio jurídico Fiorio, Cardozo & Alvarado, donde se desempeña como asesor jurídico empresarial. Es también miembro fundador del Instituto de Derecho Empresarial del Paraguay (IDEP) y uno de los directores ejecutivos del Máster en Derecho de la Empresa de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, desarrollado en conjunto con el IDEP. importa, en el ahora, viviendo cada día como si fuera el último y valorar esas pequeñas cosas que hacen la diferencia; cuidar nuestros pensamientos y palabras, porque tienen el poder de crear realidades.

En el lanzamiento, el joven resaltó que la vida y valores de don Miguel Carrizosa Alfaro fueron inspiradores de su obra. los repasamos rápidamente: Primer llamado: Tomar conciencia El autor insta a tener presente

que el tiempo que tenemos es limitado y a ver la vida como un regalo. Además, a reflexionar sobre la transcendencia, las relaciones interpersonales y la importancia de perseguir nues-

Un consejo que es más que válido a la hora de emprender cualquier empresa , por pequeña que sea y también toda la vida misma.

tros sueños, más allá de las imposiciones o mandatos.

Tercer llamado: El modelo a seguir

Segundo llamado: Enfocarse

Basar nuestro actuar en valores. Buscar ser una buena persona y contribuir con los demás y con

Concentrarse en lo que realmente

la sociedad. Este tema no es secundario, sino muy importante , ya que ningún proyecto de vida o emprendimiento puede ser exitoso, si no está cimentado en valores. Cuarto llamado: Tomar acción Vivir con intención y poner en práctica lo aprendido a lo largo del libro. Para ello, en el último capítulo, el autor propone una herramienta que ayuda a implementar estos principios.


4

TALENTO + PYMES

MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

TALENTO + PYMES

MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

5

EN PORTADA ]

Buzz Paraguay, un negocio sobre cuatro ruedas

LOS PRECIOS

Un bus exclusivo para celebrar fiestas es la propuesta de una joven emprendedora.

Buzz cuenta con varios combos para experimentar el viaje de diversión. Entre los que se destacan se encuentran:

KARINA RÍOS Periodista

Combo número uno: Semanal, que es el más económico, debe durar hasta las 2:00, sin bebida incluida. Cuesta 1.500.000 guaraníes. Combo número dos: Es el más conocido como “Semanal Nocturno” que va de lunes a jueves, el precio es 2.000.000 de guaraníes, que incluye una consumición mínima (de 300.000 guaraníes) y el recorrido de cuatro horas aproximadamente es hasta las 3:00.

karinarios@lanacion.com.py FOTOS: GENTILEZA

L

a firma Buzz Paraguay ofrece una propuesta diferente en cuanto a realización de fiestas. Consiste en celebrar en un bus un aniversario, un cumpleaños, una despedida de soltera/ro, con todo lo que implica una celebración. Solo se necesita armar la hoja de ruta con sus amigos, agendar la fecha de salida y disfrutar del encuentro sin ninguna preocupación.

Combo número tres: Es el más completo y se hace los fines de semana. Incluye una consumición mínima de G. 500.000, cuatro horas de recorrido que debe terminar a las 5:00 como máximo. Este paquete tiene un costo de 3.000.000 de guaraníes.

Antonella Volpe es la joven emprendedora que se inició en el negocio hace un año. Cuenta que la idea de tener un bus para hacer las fiestas le surgió después de un viaje. “Al volver de mi viaje de Italia empecé con la idea de emprender algo, un negocio pero no quería que fuera un local. Quería algo diferente pero divertido donde uno pueda pasar un momento único y ameno. Entonces me vino la idea de hacer un bus de fiesta, al que hoy llamo Buzz Paraguay. Hasta ahora es inusual en nuestro país. Al principio fue una idea que me divertía mucho. Antes hice un estudio de mercado pero sin creer que iba a convertirse en algo real”, comentó Volpe.

algunos problemitas que tuvimos que resolver en el camino”, añadió Antonella. Por el momento la miniempresa cuenta con dos personas que se encargan de la parte de ventas. Además cuentan con choferes, seguridad para cuidar a los pasajeros y el equipo de limpieza

Agregó que el bus fue acondicionado muy bien para cubrir todas las necesidades de cualquier persona que quiera divertirse, sin tener que preocuparse para conducir luego de haber consumido alcohol. INTERESANTE Buzz Paraguay no lleva mucho tiempo en el mercado local, pero en este poco tiempo en que está funcionando ha conseguido muchos clientes, quienes quedaron encantados con la propuesta. “A mediados del año pasado fue cuando decidí hacer realidad el emprendimiento. En mayo arrancamos haciendo pruebas entre amigas y realmente empezó a funcionar desde julio para todo el público”. DESTINOS Buzz Paraguay brinda un servicio integral, que incluye el traslado

de usuarios a cualquier destino de Asunción. Aparte de esto, brinda la posibilidad de que en el camino empiece la diversión y no solo en el destino, indicó Volpe. El recorrido lo arma el grupo de personas que va a participar de la fiesta. “Una vez que tenemos la hoja de ruta, empezamos los preparativos, y los que contratan el servicio se presentan en el día y horario fijados. La fiesta comienza cuando

uno sube al bus, y allí se encontrará con la sorpresa de recorrer los lugares que desean o simplemente quedarse en un lugar y divertiste allí, sin que tenga que preocuparse de estar al volante y de los controles de alcotest que se hacen generalmente”, recalcó Antonella. EQUIPAMIENTO En la actualidad la firma solo cuenta con un bus equipado. El mismo fue

adquirido y restaurado en Buenos Aires. “Le pusieron un techo más alto, sillones de cuero cómodos, equipos, pantallas para vender publicidad. Además ofrece buena música, es lo suficientemente amplio como para que 25 a 30 personas viajen cómodas o pueden bailar dentro del mismo. Cuenta con aire acondicionado, baño, conservadoras de bebidas y asientos amplios. Nosotros ya vendemos los combos con las bebidas frías y con

hielo para permitir que el usuario solo tenga que preocuparse en pasar bien”, precisó Volpe. LA ACEPTACIÓN Según Volpe, tienen muchos clientes que suelen alquilar seguido. “Tenemos muchísimas despedidas de solteras, todas las personas disfrutan mucho del servicio completo. Creo que en 1 año habremos tenido 2 grupos insatisfechos por

para después. Agregó que aunque tiene mucha aceptación el emprendimiento, no tiene planes de ampliar, porque ella tiene otra labor, la de brand manager en una empresa, que también la apasiona.

CONTACTOS Instragram: @Buzzparaguay Facebook: Buzzparaguay Celular: (0985) 844 844


6

TALENTO + PYMES

MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

CLAVES ]

Seis tips para animar la compra online

Formando emprendedores rurales e incentivando el turismo El Hotel Escuela Agrícola de Belén, a 20 minutos de la ciudad de Concepción, se ha convertido en un gran atractivo para los visitantes. Con un vasto espacio verde, senderos, cabañas cómodamente equipadas y, por supuesto, las unidades productivas, el lugar va ganando notoriedad en el Departamento de Concepción. Bajo la administración de la Fundación Paraguaya, implementa al igual que las Escuelas Agrícolas de Cerrito y San Pedro, el modelo de educación autosostenible, buscando formar jóvenes emprendedores rurales. “Desde el 2010 la Fundación Paraguay está al frente y desde ese tiempo hemos implementado este modelo educativo con el objetivo de que la institución pueda sustentarse económicamente de lo que genera, y que sus alumnos puedan aprender haciendo”, resalta el ing. Rubén Ramírez, director de la institución.

Para aumentar las probabilidades de que un usuario compre lo que el vendedor online desea vender, depende del conocimiento de los procesos psicológicos que determinan el proceso de toma de decisiones del consumidor. Te presentamos los trucos que ofrece la página teinspira.com, con relación al tema.

1

“TENER SOLO 1 EN STOCK”

La razón es muy sencilla: únicamente la escasez o la expectativa de la misma motiva al comprador potencial a actuar. Por ejemplo, en el caso de Amazon, los vendedores son muy conscientes de las ventajas de introducir un inventario de menos de 20 artículos: la página del producto mostrará siempre el número de ejemplares restantes.

2

“SOLO POR TIEMPO LIMITADO”

No solo podemos jugar con la escasez de unidades, sino que también podemos hacerlo con la escasez de tiempo: introducir una fecha límite a la decisión de compra (y mostrar la cuenta atrás) es una herramienta muy útil para empujar a comprar a aquellos consumidores que, en otras circunstancias, meditarían mucho más la necesidad de esa compra en particular. Los sitios de venta digital de videojuegos (como Steam) o los de cupones de compra (como Groupon) hacen un uso intensivo de esta táctica.

3

INDUCIR AVERSIÓN A LA PÉRDIDA

“¡Ahorre ahora un X %!”: La forma más común de activar el

efecto psicológico de ‘aversión a la pérdida’ consiste en visualizar el precio original junto al rebajado, al tiempo que destaca el ahorro que conlleva. En los casos en que un alto precio original viene acompañado de un precio actual y de un ahorro razonables, la toma de decisiones tiende a girar más sobre el coste de dejar pasar la compra que sobre el coste de la compra en sí, lo cual no ocurriría si sencillamente visualizáramos el precio vigente en ese momento, sin comparaciones

4

“LA MEJOR OPCIÓN”

En muchas webs de venta de servicios online premium se juega con la visualización de tres o más opciones de suscripción (ejemplo: cuentas ‘Básica’, ‘Profesional’ y ‘Avanzada’) junto con una comparación de las características de cada una, destacando la opción más “popular”, que acostumbra a no ser la más cara (exagerada y poco razonable) ni, por lo general la más barata (habitual en servicios freemium, con opciones básicas carentes de ciertas funcionalidades relevantes). Así, el vendedor te guiará hacia el producto que más interesado esté en vender.

5

“¡GARANTÍA DE POR VIDA! / ¡DEVOLUCIÓN GRATUITA DEL PRODUCTO!”

La garantía mejora el servicio al cliente y confiere fiabilidad al sitio de ecommerce, pero también es una poderosa herramienta de venta: si tienes la sensación de estar arriesgando poco con una compra, la decisión de adquirir el producto se acelera al carecer de obstáculos. La tienda online Zappos ha puesto en práctica esta política, y las diferencias de gasto de los clientes fidelizados sobre los primerizos demuestran la rentabilidad de la misma. EVITAR EL PROBLEMA DEL ABANDONO

6

CHECKOUT EXPRESS:

Amazon ofrece esta útil funcionalidad que nos permite finalizar el proceso de compra con un clic, eliminando el costo de tiempo tradicionalmente asociado al proceso de pedido, evitandonos tener que buscar la tarjeta de crédito, escribir (o peor aún, volver a escribir) nuestros datos personales, etc. Los vendedores son muy conscientes de que dos terceras partes de los carritos de la compra nunca terminan “pasando por caja”, y hacen uso de técnicas como ésta para evitar el abandono de los compradores.

La escuela cuenta actualmente con 59 alumnos que reciben una educación en formación técnica agropecuaria en 4 semestres (2 años de estudios). “Tenemos una enseñanza que permite a los alumnos aprender las tareas que luego implementarán en sus casas o trabajos, mediante las didácticas productivas y prácticas en campo que son justamente la fuente de financiamiento de la escuela”, subraya el director. Actualmente, la escuela trabaja en tres ejes principales: el área de producción vegetal, producción animal y la parte que corresponde a hotelería y turismo. “Incentivamos mucho cada área, los diferentes cultivos, la parte de los viveros forestal y frutal, donde los propios alumnos producen los plantines que ellos plantan, realizan el proceso técnico de mantenimiento y luego lo comercializan, además del cuidado que damos a la producción animal, donde tenemos cerdos, lechones, pollos parrilleros y huevos”, señala el Ing. Ramírez. Algo que distingue a la escuela es su apicultura que produce la tradicional miel de abeja de Belén. “Nos sentimos particularmente orgullosos de nuestra miel que es totalmente orgánica, contamos con 15 colmenas que producen al año 600 litros de miel aproximadamente para su comercialización”, expresa. Un gran atractivo que se suma este año es la próxima habilitación de la piscina del Hotel Belén, la cual se convertirá en una opción interesante para los pobladores de la zona y los visitantes, especialmente durante épocas de mucho calor. Para el director, estar al frente de la Escuela y del Hotel Belén representa un privilegio y a la vez un desafío, ya que tienen la misión de transformar a jóvenes provenientes de contextos de vulnerabilidad en emprendedores rurales, además de llevar adelante y con éxito el modelo de educación autosostenible. “Muchos de estos jóvenes vienen de zonas desfavorecidas y casi todos tienen que aprender a cambiar su modo de vida para que puedan aprovechar al máximo los dos años que están acá para poder graduarse con los conocimientos técnicos necesarios e íntegros como personas; por otro lado, mantener la educación autosuficiente nos enseña a todos a no simplemente actuar como institución educativa, sino como empresa que solvente los gastos y a eso nos abocamos en las diferentes didácticas y prácticas de campo, así como en el sector administrativo”, explica. Para cerrar la nota, el director de la escuela señaló que tienen un excelente equipo de trabajo y que se están expandiendo a otras áreas, como el parador en el centro de Concepción a inaugurarse próximamente. “Vamos a habilitar nuestro parador en la ciudad de Concepción, una nueva área de negocios que pueda servir para comercializar los productos de la escuela y que sirva además como una extensión del área gastronómica del hotel”, finalizó.


TALENTO + PYMES

7

MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

MANOS A LA OBRA ]

Plataforma de capacitación virtual para mujeres empresarias Bajo el lema “Saber es crecer”, Interfisa Banco ofrece capacitación gratuita y en línea para mujeres empresarias pymes.

L

a plataforma denominada “Saber es crecer” es una modalidad virtual destinada a la educación financiera y comercial de mujeres empresarias líderes de pequeñas y medianas empresas. La plataforma consiste en un curso de capacitación en línea, en la modalidad “e-learning”, es decir virtual, sobre temas relacionados a la gestión de la empresa, tales como administración, finanzas, marketing, productividad y calidad. El curso e-learning complementa las iniciativas que Interfisa Banco viene implementando con la opción de cursos presenciales para quienes así deseen participar. El Sr. Jorge Díaz de Bedoya, presidente de Interfisa Banco, señaló: “Que el Programa Saber es crecer, está orientado a todas las mujeres que tengan una pyme en cualquier parte del país, de modo que puedan fortalecer su liderazgo y que su empresa pueda ganar mayor competitividad en el mercado”. BENEFICIOS La plataforma se encuentra en forma gratuita en la web del banco: www. interfisapymes.com.py. Se puede acceder a la plataforma desde cualquier celular, tableta o pc. La persona inscripta puede cursar desde su casa, su empresa o desde cualquier punto del país o el exterior, a la hora que elija y compartiendo sus experiencias con otras empresarias. CURSOS Los 4 cursos virtuales para pymes

de Interfisa Banco son: 1) “Aprendiendo a Conquistar Mercados”: Con este módulo se puede incrementar sus habilidades de comunicación y de marketing. Aprenderá a realizar un plan básico de marketing, formular y planificar las acciones comerciales para alcanzar sus metas.

2) “Aprendiendo a Gerenciar Mi Empresa”: Con el módulo 2, podrá aprender a resolver conflictos dentro del equipo de trabajo y aprender sobre estilos de liderazgo y gerenciamiento. 3) “Gestión Estratégica Financiera”: En este módulo conocerá cómo elaborar un diagnóstico financiero y contable y la importancia de estos temas para la toma de decisiones.

“Me sirvieron mucho los cursos”

4) “Productividad y Calidad para Pymes”: Aprenderá a identificar indicadores de calidad y a desarrollar una cultura de innovación en su empresa. Podrá aplicar los conceptos de mejora continua, competitividad y benchmarking. El Programa cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo internacional que tiene viene apoyando al sis-

tema financiero nacional para lograr mayor equidad de género en el acceso a los servicios financieros bancarios del segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Los cursos e-learning fueron desarrollados con el apoyo del Centro de Información Recursos para el Desarrollo (CIRD). Interfisa Banco trabaja desde hace 37 años en el fortalecimiento de las mipymes del país.

“Me amplió la visión empresarial”

ISABEL ALLENDE

CAROLINA LLEDÓ

Fabricante

Importadora

Isabel Allende, fabricante de indumentaria, es una de las que tomó los cursos de Interfisa Banco Pymes, en noviembre del 2015, y concluyò en marzo del 2016. “Como fabricante de indumentarias me sirvió mucho para mis prendas porque no puedo descuidar estos aspectos para mantenernos y crecer. Me fue muy útil también cursar los módulos de Marketing y los de “Aprendiendo a gerenciar mi empresa”, donde aprendí que todas las empresas pasan por dificultades y hay que tomarlas con calma para analizar las causas y plantear alternativas. Sinceramente lo recomendaría a otras mujeres, estén donde estén radicadas, pues estos cursos están por Internet y son gratuitos”.

Carolina Lledó, importadora pyme de implementos quirúrgicos, está nuy agradecida con los cursos ofrecidos por Interfisa Banco. “Soy importadora de productos de la salud y este curso de Pymes me amplió la visión empresarial. Tomé los 4 módulos de capacitación y realmente me sirvieron mucho. Aprendí de gerenciamiento, de marketing y de las herramientas financieras. Pero lo más importante es que conocí a otras mujeres empresarias de distintos rubros del sector pymes. Entonces durante los cursos pudimos compartir nuestras visiones de cómo hacer negocios y de paso consolidamos una amistad. Eso fue un plus que no esperaba”.


8

TALENTO + PYMES

MIÉRCOLES 17 AGOSTO DEL 2016

PROGRAMA #BECASPY ]

Siguen abiertas inscripciones para becas

LIBROS ULTRAPRODUCTIVIDAD ISRA GARCÍA

Hasta el momento ya fueron inscriptos 1.100 postulantes de todo el país.

E

l lunes 8 de agosto se habilitaron las inscripciones para #BecasPy, un programa de mentoría gratuito que permitirá a jóvenes paraguayos universitarios o egresados recibir un mejor acompañamiento en el proceso de postulación a posgrados en universidades del exterior, y así poder acceder a las distintas oportunidades. Un sorprendente número de 1.100 jóvenes paraguayos ya se inscribieron en la primera semana de apertura del llamado, la gran mayoría de ellos con inspiradoras historias de vida. Aproximadamente 1 de cada 3 es del interior del país y más de la mitad de los inscriptos pertenece a la llamada primera generación: ninguno de sus padres posee título universitario. El entusiasmo de tantos jóvenes en búsqueda de este acompañamiento para acceder a oportunidades como becas de posgrado, refleja la imperiosa necesidad de programas como #BecasPy. Las becas de posgrado como la BECAL representan una oportunidad fantástica para potenciar el capital humano de los jóvenes paraguayos, pero el proceso para ser admitido a una de las 300 mejores universidades del mundo requiere no sólo de capacidad académica, sino económica y de acceso a la información. Existen jóvenes sobresalientes en el país que en situación de desventaja socioeconómica o geográfica, no cuentan con el acompañamiento necesario para postu-

lar a posgrados en el exterior, y por ello no pueden acceder a este tipo de becas. En su primera fase #BecasPy seleccionará a un grupo de 40 jóvenes de todos los rincones del país para ofrecerles un taller para conocer de cerca el proceso de admisión a las universidades. La evaluación estará a cargo de un equipo de ex becarios de posgrado. Luego del taller, cada participante será asignado a un mentor, becario/a o ex becario/a, que de manera voluntaria pueda apoyarlo en el proceso. Más allá del exitoso arranque de la convocatoria, el equipo de #BecasPy alienta a jóvenes de todo el país a inscribirse, de modo a conocer la demanda existente de este tipo de programas en cada región y que se puedan gestionar fondos y planifi-

car talleres en localidades con mayor número de inscriptos. Basta completar un formulario en línea (bit.ly/ becaspy) hasta el viernes 19 de agosto. La nómina de seleccionados para el primer taller se dará a conocer el día martes 23 de agosto a través de la página en facebook Techauka Paraguay. Para más información, pueden contactarse en dicha página, o a paraguaybecas@gmail.com. CONTACTOS Coordinación general: Shirley Gómez – 0983209116 - shirleykgomez@gmail.com. Comunicación: Cynthia Baez 0961 661 912 - cyn661@ gmail.com

¿Estas harto de trabajar todo el día y tener la sensación de que, por mucho que hagas, no llegas a todo? ¿Cansado de lidiar con listas interminables de tareas pendientes, reuniones que no acaban nunca, objetivos, proyectos e iniciativas nada claros, cientos de correos y mensajes diarios que no llegas a contestar, y acabas el día reventado en el sofá? Si quieres afrontar todas estas preguntas con garantía de éxito, Ultraproductividad es un libro diseñado para ti, porque con el método que propone podrás elevar tus índices de productividad hasta donde desees y hacer el trabajo que realmente importa, saborear la situación, mejorando tu estilo de vida y llegando a todos tus cometidos. Asimismo, este método te proporcionará un amplio y variado abanico de técnicas y operativas esenciales en tu camino hacia el éxito, y te enseñará a crear tus propios sistemas de productividad, aprendizaje, lifestyle, emprendimiento e innovación, así como conocer que hábitos pueden complementar tus sistemas de trabajo. El objetivo es, en definitiva, vivir mejor. Descubre, de la mano de Isra Garcia, experto en marketing, innovación disyuntiva, motivación y productividad, como recuperar el tiempo que pierdes cada día para invertirlo en aquello que te hace feliz.

Staff.

Editora: Marycruz Najle: marycruznajle@lanacion.com.py. | Redacción: Yvelice Villalba, Arturo Peña Villaalta, Karina Rios, Vicente Páez, Yesica Vera Zarza, Adriana Zacarías, Alberto Castro | Diseño y armado: Francisco Quiñónez | Retoque digital: Soledad Riveros, Carlos Lima.

AGENDA DE EVENTOS Publique su evento enviando pymes@lanacion.com.py

MARTES 16 DE AGOSTO EVENTO

Técnico básico en salud y seguridad ocupacional.

DESCRIPCIÓN

LOCAL

INFORMES

DESCRIPCIÓN

LOCAL

INFORMES

LOCAL

INFORMES

Dirigido a todo tipo de público interesado en un programa homologado por el SNPP, que se extenderá los días miércoles 17 y jueves 18 de agosto.

Unión Industrial Paraguaya, Cerro Corá 1038 entre EEUU y Brasil.

Tels: (021) 212-556/8. Correo electrónico: gloria@uip.org.py”gloria@uip. org.py.

SÁBADO 20 DE AGOSTO EVENTO

Especialista en comercio internacional.

Este curso esta dirigido a empresarios, gerentes, colaboradores, profesionales independientes y todos los interesados.

Unión Industrial Paraguaya, Cerro Corá 1038 entre EEUU y Brasil.

Tels: (021) 212-556/8. Correo electrónico: :gloria@uip.org.py.

JUEVES 28 Y VIERNES 29 DE AGOSTO EVENTO

Análisis y Evaluación de créditos.

DESCRIPCIÓN

Este curso esta dirigido a gerentes financieros, analistas de créditos, miembros del comité de crédito, analistas de riesgos de créditos, supervisores, fuerza de ventas, oficiales de crédito, promotores, asesores de créditos y personas interesadas en actualizar conocimientos sobre concesión de créditos.

Colón 469 e/ Estrella y Oliva. Edif. Diana 1er. Piso.

Tels: (021) 491 - 547/8 ; (0985) 313 - 311 – Correo electrónico: info@ equilibrio.com.py, www.equilibrio. com.py.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.