SUPLEMENTO MOTOR+TECH EDICIÓN 7.707

Page 1

MOTOR+ TECH

3 ] TECH PRIMER DRON TRIPULADO

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

4-5-6 ] APP

Llegó Pokémon Go El juego descargado 100 millones de veces en el mundo arribó al Paraguay y estalló la “Pokemonmanía” por las calles y redes sociales


2

MOTOR + TECH

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

VINTAGE ]

Bicicletas antiguas y clásicas

Medellín reunió a un total de 425 coleccionistas que exhibieron por las calles sus bicis de antaño. RECUPERAR BICICLETAS ABANDONADAS

David y Jairo, de BiciRolling, ponen a punto sus bicicletas y las de sus clientes para el recorrido.

E

n Medellín hay varios colectivos o clubes de bicicletas antiguas, vintage, clásicas o modificadas como las llaman comúnmente. En las calles, donde son admiradas esos modelos, distintos grupos desde hace varios años vienen trabajando de manera independiente para recuperar esas ‘joyas’ para que sigan rodando. Y estamos en una época en la que se necesitan otras alternativas para la movilidad, tanto por el medio ambiente como por una vida más saludable, por eso volver a la bicicleta es una buena opción. Fomentar el uso de las bicis fue uno de los pilares del Primer Encuentro de Bicicletas Antiguas, Clásicas y Vintage que se realizó el último sábado en Medellín (Colombia). Unos 425 ciclistas exhibieron sus bicis clásicas, antiguas y vintage vestidos de la época en que se fabricaron. “Qué mejor momento que la

Javier Penagos, del Club Bicicletas Antiguas Sabaneta, busca recuperar también estos vehículos que están abandonados, para traerlos de nuevo a rodar a las calles, prestarlas o alquilarlas. Álvaro Ospina Gallego tiene aproximadamente 315 bicis antiguas que desde unos años las recolecta por pasión y, según él, son un pilar fundamental en las ciudades desarrolladas.

ENCUENTRO INTERNACIONAL

“Desde hace dos años vengo trabajando para comprar masivamente bicicletas que fortalezcan mi Museo Bici clásicas y Antiguas Bello, que ha sido mi sueño, además de fortalecer la ciclorruta de clásicas que yo creé todos los martes en el municipio de Bello”, dijo.

Con este desfile, los gestores proyectan realizar en el 2017 otros encuentros nacionales, regionales e internacionales para mostrar y conocer las culturas y gustos de todos los amantes del pedal. Feria de las Flores, evento de talla internacional, para fomentar el uso de la bici. ¡Montar en bici es cool!”, indicó Mónica Guevara, productora general del Encuentro.

En la Universidad Pontificia Bolivariana se dió la largada de las bicicletas de época. Ricardo Salamanca, cofundador del Club Clásicas del Zipa, manifestó la impor-

APP ]

LinkedIn Record está disponible para los usuarios que tienen sistemas operativos iOS y Android. nueva aplicación, LinkedIn Record, que estará disponible únicamente para estos usuarios seleccionados para los sistemas operativos iOS y Android. La idea es que estos usuarios, que acu-

tancia de estos encuentros para promover el uso de la bicicleta como alternativa limpia. “Es un medio económico y al que es fácil de acceder. Estos encuentros nos ayudan a hacer más visible a las bicicletas”, indicó. La idea del Primer Encuentro de Bicicletas Antiguas, Clásicas y Vintage se conjugó hace tres un comunicado Jonathan ShermanPresser, conocido como Jasper, responsable de estratregia de producto de la compañía norteamericana que cuenta con más de 430 millones de usuarios en todo el mundo.

LinkedIn permitirá crear videos de 30 segundos LinkedIn lanza al ruedo de los contenidos audiovisuales con la creación de una nueva función que permitirá crear videos de 30 segundos de duración. La red social profesional dejará que sus 500 usuarios más influyentes puedan publicar videos en una

Paraíso de Bicis, que organizó con el apoyo de la administración municipal el primer Encuentro de Bicicletas Clásicas, Antiguas y Vintage en el marco de la Feria de las Flores, ayer a las cuatro de la tarde, realizó un recorrido desde la Universidad Pontificia Bolivariana, pasando por la avenida Nutibara, la avenida Jardín y la carrera 70, finalizando en el parque de Banderas, donde además hubo muestra de danzas folclóricas.

mulan miles de seguidores, puedan compartir sus pensamientos sobre temas de actualidad elacionada con sus respectivos sectores o que sean tendencia. Serán, a priori, pequeños comentarios y consejos sobre liderazgo y profesionalidad. «Todo a través de la riqueza de vídeo», explica en

LinkedIn se ha convertido en el lugar para conocer muchas de las opiniones mundiales más influyentes sobre noticias y temas que afectan al mundo profesional en la actualidad que van desde la diversidad y la cultura de empresa a la educación y la innovación. La compañía cita como ejemplos figuras de reconocido prestigio y relevancia como los expertos en emprendedores Naomi Simson o Guy Kawasaki, otras personalida-

años, aunque esperaron al cambio de gobierno municipal para proponerlo como parte de la fiesta y tenerlo por lo menos en lo que resta de la administración actual que estará hasta 2019. Para el siguiente año los organizadores tienen ya confirmados grupos clásicos y antiguos de ocho países invitados, entre ellos Francia, Estados Unidos e India. des relevantes como Mike Feinberg o Anant Agarwal. Una de las preguntas lanzadas para ser contestada está relacionada con el futuro de la Inteligencia Artificial en el trabajo, una cuestión tratada por incluso Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, empresa propiedad de Microsoft. Cuando uno de estos «inluencers» publique un video aparecerá en el muro de actualizaciones de las personas que le siguen y, a partir de ahí, podrá consultar otros clips de videos sobre un tema en cuestión, así como responder a los comentarios de otros miembros de la comunidad.


MOTOR + TECH TECH ]

100 emoticonos nuevos

Apple ya está adelantando parte de lo que será el lanzamiento de su sistema operativo iOS 10.

L

os emojis son ilustraciones estandarizadas que se utilizan como una nueva forma de comunicación en las diferentes aplicaciones y servicios de chat, como Whatsapp, correos electrónicos y redes sociales, Twitter, Facebook, Instagram.

ría instantánea y las redes sociales, como una forma de contribuir a la igualdad de género. El argumento del gigante de la tecnología mundial era que la mujer trabajadora no estaba representada en los emojis y siempre aparecía como novia, de rosa o pintándose las uñas.

Apple incorporará entonces “íconos” de diferentes razas, la bandera del arco iris, ícono de la comunidad LGBT, y familias monoparentales. Además agregará mujeres en roles que hasta ahora solo eran representados por hombres, y podrán verse iconos femeninos haciendo surf, levantamiento de pesas o jugando al básquetbol y ya no sólo pintándose las uñas o peinándose.

“Más del 90 por ciento de la población mundial utiliza emoticonos. Sin embargo, aunque hay una enorme gama de ’emojis’, no hay diversidad en cuanto a las carreras profesionales de las mujeres”, indicó Google que finalmente en el mes de julio logró la aprobación de su proyecto y tendrá 11 nuevos emoticonos que representen la igualdad de género en el ámbito laboral.

La empresa norteamericana comunicó que se asoció con Unicode Consortium para asegurar con su nueva colección el reflejo de la diversidad. En el mes de mayo Google llevó a cabo una propuesta similar e impulsó la inclusión de nuevos emojis de mujeres trabajadoras para las aplicaciones de mensaje-

Desde la empresa comunicaron “El Consorcio Unicode ha acordado añadir 11 nuevos ’emoji’ profesionales, en ambas opciones (masculina y femenina) y con todos los tonos de piel. Esto son más de 100 nuevos ’emojis’ a elegir” y entre ellos las mujeres podrán ser agricultoras, soldados mecánicas, médicas, científicas, informáticas, ejecutivas, cocineras, estudiantes, profesoras o

Según el portal “Las Vegas Review Journal”, la empresa china EHang,

De acuerdo a Huazhi Hu, CEO de EHang, esta asociación sentará las bases para la comercialización del dron y la construcción de un nuevo ecosistema de transporte aéreo.

Ultimate Ears, el altavoz inalámbrico Los altavoces inalámbricos que se conectan vía bluetooth se han convertido en interesantes propuestas para aquellos consumidores que reclaman una vida móvil.

Se conecta a un dispositivo móvil a través de bluetooth y, fácilmente, se puede transferir el sonido y el audio al altavoz. Además, ofrece una aplicación para regular algunos aspectos como la capacidad de ser DJ entre varias personas o los niveles de sonido según las preferencias. De estética circular, tiene un diámetro de 135 milímetros y una altura de 40 milímetros. El alcance, según sus desarrolladores, es de 30 metros y genera un nivel máximo de 85 dBa. En Europa se vende a 99.99 euros.

estrellas del rock. MENOS VIOLENCIA Así como las compañías buscan más representatividad y diversidad, quieren también lograr

menos violencia por lo que dentro de de su proyecto de nuevos emojis, Apple ha decidido retirar el ícono en forma de arma de fuego, y lo reemplazará con una pistola de agua verde, que no genere la misma violencia que el anterior.

Samsung Level Box Pro

Samsung ha ampliado su familia Samsung Level, productos de audio específicos para dispositivos móviles, con los Level Box Pro, una nueva generación de altavoces portátiles equipados con Bluetooth UHQ. Ofrecen un sonido envolvente y nítido, muy parecido al de una sala de conciertos, que se consigue gracias a la incorporación de cuatro altavoces de 20W de salida y dos radiadores pasivos. También disponen de función Dual Sound y de una autonomía de hasta 9 horas de uso continuado.

El dron puede alcanzar una velocidad de 96 kilómetros por hora. Mide apenas poco más de metro y medio y pesa casi 450 kg. creadora del dron, trabajará en conjunto con el Instituto de Nevada para Sistemas Autónomos, que pertenece al gobierno estatal de Nevada, para perfeccionar el vehículo aéreo.

GADGETS

Uno de los últimos lanzados al mercado es Ultimate Ears, que se destaca como un dispositivo de un original diseño esférico y cuya nueva versión es muy colorida. Así, el Drippy UE ROLL 2 está diseñado por la artista americana Jen Stark con colores psicodélicos cargados de hipnotismo. Según la compañía, está inspirada en los colores prisma y la naturaleza.

Primer dron tripulado El evento tecnológico CES 2016, que se llevó a cabo en enero, nos mostró al prime dron del mundo que puede llevar a un tripulante. Llamado Ehang 184, se encuentra todavía en desarrollo; sin embargo, iniciará sus pruebas de vuelo este año en Las Vegas (Nevada, EEUU).

3

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

El dron funciona con energía eléctrica, que activa sus cuatro motores independientes y sus ocho hélices. Mide apenas poco más de metro y medio y pesa casi 450 kilogramos. Aunque puede alcanzar una velo-

cidad de 96 kilómetros por hora, su batería lo limita, causando que solo pueda mantenerse en el aire por 23 minutos. Para navegar utiliza Google Maps y para esquivar obstáculos, un sistema de sensores.

Cuentan con un diseño discreto y elegante metalizado y ligero en colores dorado y negro. Sus medidas exactas son 200 x 55.1 x 62 mm y su peso 842 gramos, por lo que no llegan a superar el kilogramo. Este modelo dispone de cuatro altavoces de 20W de salida y dos radiadores pasivos, lo que provoca un efecto envolvente similar al de una sala de conciertos.


4

MOTOR + TECH

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

MOTOR + TECH

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

5

EN PORTADA ]

Atrapados por Pokémon Go: El juego que te lleva por las calles Hipnotizados por la aplicación de realidad aumentada, cada vez son más los que se dejan atrapar por ésta app con tecnología de geolocalización. ALBERTO CASTRO Periodista

acastro@lanacion.com.py FOTOS: ANÍBAL GAUTO

H

ace mucho que de algo no se hablaba con tanto fervor en tan poco tiempo. Diríamos, en tiempo récord. Y no tiene nada que ver con la Albirroja ni Olimpia ni Cerro Porteño. Hablamos del juego multimediático Pokémon Go que arribó la semana pasada al Paraguay, punto de partida o luz verde para la descarga gratuita de la popular aplicación para dispositivos móviles, disponible para los sistemas Android y iOS. La noticia de la llegada de las “criaturas virtuales” ha revolucionado las redes sociales, natural disparadora de la mirada ciudadana, haciéndose eco de la “Pókemonmanía” en sus más amplias facetas y en sus más diversos memes. “Hoy atrapé cinco pokémones. Este es el mejor juego que se inventó”, dice entusiasmado Rodrigo Rojas (21), mientras advierte que no hay que ir en altas horas de la noche por lugares peligrosos aventurándose detrás de una criaturita virtual.

Nos muestra una “pókeparada” en el barrio San Vicente de Asunción para graficarnos a simple vista este juego que repercute directamente en las redes sociales, siendo aprovechado sobre todo para las “cargadas futboleras” entre simpatizantes de Olimpia y Cerro Porteño.

zar a cazar. No obstante, dado que en el juego tienes que moverte por las calles, antes de salir a atrapar criaturas te recomendamos que configures las opciones, como activar o desactivar la música y los efectos de sonido. Para ello, pulsa en la PokéBall de la pantalla del mapa y después selecciona Opciones en la esquina superior derecha. Además de la música o la vibración, también dispones de un modo de ahorro de batería para gastar menos energía durante el juego.

Desde la semana pasada es común ver grupos de jóvenes tipo en patrulla, sobre todo en horas de la tardecita, y esa imagen nos remite a la atmósfera de los días previos a la festividad de la Virgen de Caacupé. Mochila al hombro y teléfono celular apuntando sus pasos, van rastreando satelitalmente la ubicación de los muñequitos para su posterior captura con ese movimiento de mano que parece lanzar algo. La zona de Ñu Guasu, Costanera, microcentro y Villa Morra son cuatro “pokeparadas” habitué en la hoja de ruta del jugador paraguayo. En contrapartida, la fiebre por el revolucionario juego se ha vuelto una adicción un tanto peligrosa, pues más de una vez se ha visto a personas conduciendo vehículos siguiendo la ruta del dibujo animado. A su vez, es un riesgo en potencia para los desprevenidos obnubilados por el juego, ya que los descuidistas están al acecho para sacarle provecho propio a las “pokeparadas”.

El modo ahorro hará que al bajar el móvil la pantalla se apague. De esta forma el consumo de batería será mucho menor. No obstante, algunos usuarios están reportando bugs, por lo que es recomendable hacer más caso a otros consejos para ahorrar batería mientras juegas. Eso sí, recuerda que la app debe estar abierta en primer plano. Si pulsas el botón Home y la dejas en segundo plano, o si bloqueas el móvil, no podrás capturar ningún Pokémon. Lo mejor es que en ajustes de tu teléfono, configurés la pantalla para que permanezca activa el mayor tiempo posible. La app, disponible para dispositivos Android y iOS, permite al jugador recorrer sus alrededores atrapando Pokémon, y convierte sitios famosos en “Poképaradas”.

CONSUMO Por su parte, el consumo de datos de Pokémon GO no parece tan elevado. Más bien es menor de lo esperado, de solo 3 MB por hora. Por lo tanto, no tendrás que preocuparte si tienes una tarifa superior a los 2 GB.

DESCARGAS A pesar de los problemas de privacidad y las quejas acerca de los últimos cambios en el juego, la moda de los Pokémon “enganchados” al teléfono celular no muestra signos de disminuir y ya suma más de 100 millones de descargas en el mundo. Es común ver por éstos días a grupos de jóvenes tipo en patrulla detrás de una criatura virtual.

TUTORIAL PARA NOVATOS, TRUCOS Y CONSEJOS Pokémon GO es el juego para móviles Android y iPhone del momento. Ya está disponible prácticamente a nivel mundial, incluyendo Paraguay, donde se puede descargar desde Google Play y la Apps Store. Si todavía no lo tienes y te apetece empezar a atrapar criaturas por las calles, prepárate para empezar porque te contamos cómo dar tus primeros pasos con Pokémon GO, con algunos trucos y consejos para que convertirte en el mejor entrenador. Si ya tienes el videojuego y quieres conocer todos los detalles, aprender cómo moverte y descubrir las posibilidades que te ofrece el universo virtual de Niantic, aquí tienes una guía para jugar a Pokémon Go. CONFIGURA LAS OPCIONES Una vez que instalas el juego y creas tu avatar, ya estás listo para empe-

ELIGE A PIKACHU Y OLVÍDATE DE CHARMANDER, BULBASUR O SQUIRTLE Cuando hablas con el profesor y te ofrece uno de los tres starters iniciales lo que tienes que hacer es alejarte de ellos varios metros, e igno-

rar las constantes reapariciones. Tras varias veces rechazando los tres iniciales que se te ofrecen, junto a ellos aparecerá Pikachu. Es el momento de capturar al más preciado y original de todos. Al igual que con los otros tres Pokémon iniciales, sólo tendrás que lanzarle una Poke Ball para capturarlo. El problema es que no siempre aparece con la misma facilidad. Puede que lo haga tras cinco minutos caminando, después de un cuarto de hora o tras dos horas. Si quieres elegir a Pikachu en Pokémon GO, prepárate para una buena caminata tras él. CAPTURA UN POKÉMON Para atrapar un Pokémon tienes que moverte por las calles y dar con ellos. Verás tu avatar en el mapa, que se desplazará en la misma dirección en la que camines. Ten en cuenta que el juego toma los datos de la ubicación a través del GPS de tu smartphone, por lo que puedes encontrar problemas al jugar en interiores. Simplemente será mucho más difícil que te aparezcan ejemplares. JUGAR POKÉMON GO Puedes cambiar la vista con ampliar o reducir la pantalla. El gesto es el mismo que se realiza para ampliar una foto en cualquier dispositivo móvil. Con el zoom al mínimo, serás más consciente de tus alrededores en el mapa, aunque a efectos prácticos la jugabilidad será la misma.

A medida que te muevas, irán apareciendo las criaturas que se encuentran cerca de ti. Si pulsas en el recuadro de la esquina inferior derecha en la pantalla del mapa podrás ver las siluetas de los que están localizados a poca distancia. Cuando estés muy cerca de uno, haz clic sobre él y luego apunta para ver a través de la cámara de tu teléfono y lo visualizarás en realidad aumentada. Aparecerá en la pantalla una Pokéball para que intentes atraparlo. Selecciónala y espera a que el círculo alrededor del Pokémon se ponga verde, ya que así tendrás más posibilidades de darle caza. Después lanza la bola deslizando el dedo en la pantalla en su dirección.

Notarás que cada vez es más difícil atrapar a uno, por lo que tendrás que exprimir al máximo tus opciones. Atraparlos a la primera no siempre va a ser cosa hecha, por lo que así que hemos recopilado algunos trucos para que no se te escapen. Puedes desactivar la realidad aumentada con sólo pulsar sobre el botón RA que aparece en la esquina superior derecha. De esta forma ahorrarás batería de forma fácil. Si quieres ganar más puntos de experiencia, puedes pulsar sobre la bola y moverla en círculos. Aparecerán unas estrellas en torno a ella. Luego debes arrojarla de la misma forma, pero teniendo en cuenta que lo harás con un pronunciado efecto curvo. Practícalo varias veces antes de dominar la técnica. Si lo haces todo bien, atraparás a la criatura y quedará guardada en tu Pokédex. Si por casualidad tienes a alguno repetido, puedes enviarlo al profesor pulsando sobre “Transferir”; obtendrás un caramelo a cambio. Cuando tengas suficientes, podrás hacerlo evolucionar. Los CP se incrementarán, dependiendo del punto de partida. La cifra final se puede calcular. Recuerda que, a más nivel de tu PJ, más puntos de combate y mejores criaturas aparecerán, y también más difíciles de cazar. Por ello, quizás te convenga guardarte los Polvos Estelares y los caramelos al menos hasta llegar al nivel 12. Es uno de los consejos más útiles para dominar Pokémon GO.


6

MOTOR + TECH

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

POKÉMON GO ]

¿Cómo hacen negocio los mototaxistas? A través de carteles en sus vehículos, los conductores de mototaxis peruanos anuncian el servicio para los fanáticos de Pokémon Go.

L

a fiebre de Pokémon Go también llegó a Iquitos. Miles de mototaxistas en la calurosa ciudad selvática aprovecharon el fanatismo de los usuarios del juego para implementar un creativo negocio. Los transportistas brindan el servicio de mototaxi por hora, a un costo de entre 8 y 12 soles peruanos para llevar a través de la ciudad a los entrenadores pokémon y ayudarlos así a atrapar a las criaturas. A través de carteles en sus vehículos, los conductores de mototaxis anuncian el servicio para los fanáticos de Pokémon Go. El negocio viene siendo coordinado con la policía de Iquitos,

pues se busca de esta manera evitar accidentes de tránsito, asalto y arrebatos de celulares. En las últimas horas se ha registrado un incremento de accidentes de tránsito relacionados a Pokémon Go en la ciudad, según reveló la policía de Iquitos. El General PNP Julio Mercado, jefe policial del Oriente, dio a conocer que los peatones que vienen jugando se distraen constantemente en las vías llenas de vehículos. Además, muchos de los usuarios son víctimas de accidentes pues utilizan motocicletas para atrapar a las criaturas y otros son blanco de malhechores que les arrebatan sus celulares.

El conductor Luis López contó que la Asociación de Mototaxistas de Iquitos decidió ser parte de la fiebre mundial en coordinación con la policía nacional para evitar accidentes de tránsito pues algunos jóvenes que cazan pokémones arriesgan sus vidas. “Nosotros brindamos el servicio y el usuario con su celular nos pide que vayamos por el centro de Iquitos, donde existen mayor aglomeración de pokémones y pokeparadas. Los pokémones más raros están en avenidas fuera del centro, entonces nosotros conducimos ,sin distraernos, y el usuario puede atraparlos”, refirió López.

BÉLGICA ]

Multan a jugadores distraídos

La policía de Bélgica impondrá multas de 55 euros a los jugadores de Pokémon Go que no presten atención al tráfico cuando se dispongan a cruzar un paso de cebra, informaron los diarios “De Morgen” y “Het Laatste Nieuws”.

Los agentes se basan en el artículo 7.2 del código de circulación belga, según el cual “los usuarios deben comportarse en la vía pública de forma que no provoquen peligro o molestia a los demás usuarios”.

El oficial de policía deberá describir el peligro ocasionado por cruzar la calle mirando el móvil, pero quienes envíen un mensaje o naveguen por Internet desde la acera no serán sancionados.

ARGENTINA ]

Primera víctima fatal: lo arrolló un tren El muchacho, de 19 años, cruzó las vías distraído mientras jugaba con la aplicación de realidad virtual sin advertir que pasaba una formación.

IRÁN ]

trató del primer incidente fatal desde la llegada del adictivo juego al país.

Prohibido por razones de seguridad

Testigos afirmaron que el muchacho cruzó las vías distraído mientras jugaba con la aplicación de realidad virtual y fue arrollado por una formación ferroviaria, por lo que perdió la vida en el acto.

Si las autoridades de Irán te ven jugando a Pokémon GO en su país podrías acabar en la cárcel, o algo peor.

El Consejo Superior de Espacios Virtuales, que regula el uso de Internet dentro de las fronteras del país, ha prohibido el popular juego de realidad aumentada alegando “problemas de seguridad”, según afirma la cadena BBC. De este modo Irán se convierte en el primer país en impedir el uso de Pokémon GO, aunque como contábamos, en Corea del Sur tampoco se puede jugar debido a una ley que impide dar datos a Google Maps sobre cómo llegar de un punto a otro del país, inutilizando la aplicación al carecer de un mapa virtual.

vioso a un régimen como el de Irán.

mones, y visitar poképaradas para obtener objetos.

Lo que no está claro en el caso de Irán es qué ha encontrado esta institución para indicar que el juego representa un “problema de seguridad”, el cual simplemente requiere que los jugadores visiten lugares del mundo real con su teléfono en mano para tratar de capturar poké-

Si pensamos un poco en qué ha ocurrido durante las semanas de vida de Pokémon GO, quizás la decisión tenga que ver con el miedo a que se produzcan crímenes, robos y allanamientos, o simplemente a que se generen grandes concentraciones de personas, algo que suele poner ner-

La BBC asegura que las autoridades iraníes estuvieron considerando la prohibición del juego desde el mes pasado, pero que antes de hacerlo quisieron hablar con Niantic, la desarrolladora del mismo con base en San Francisco. Finalmente parece que el juego ni siquiera llegará a ver la luz en Irán, puesto que todavía no se había publicado oficialmente. Los jugadores empezaron a descargar APKs para poder instalar el juego antes de tiempo, aunque a partir de ahora tendrán que ir con cuidado si pretenden seguir jugando. El gobierno de Irán también mantiene un estricto control de la población con censura sobre el uso de Internet, con servicios como Facebook y Twitter bloqueados durante bastante tiempo.

Según indicaron, la situación llegó a ser advertida por personas que esperaban el tren en la estación perteneciente al Ferrocarril Belgrano, pero el muchacho, ensimismado, no escuchó ni los gritos, ni el insistente sonido de la bocina del tren. Un joven de 19 años murió al ser atropellado por un tren en el momento en el que jugaba con la aplicación Pokémon Go en la localidad bonaerense de Grand Bourg, en la zona noroeste del conurbano. El incidente, según trascendió ayer, se produjo alrededor de las 8:00 del último sábado en la estación local de esa localidad del partido de Malvinas Argentinas y se

El juego de realidad aumentada sacó a los jugadores a la calle a buscar, a través de las pantallas de sus celulares, criaturas virtuales a los que tienen que capturar para sumar puntos. En distintos países donde se comenzó a utilizar esta aplicación a principio de mes, se han registrado robos y situaciones de peligro en el tráfico por distracciones asociadas a la “caza” de las mascotas virtuales.


MOTOR + TECH

7

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

SMARTPHONE ]

Samsung Note 7 vs. iPhone 6S Plus

La firma surcoreana presenta su exitoso nuevo dispositivo «phablet», sumergible y con un mejor lápiz electrónico, dos bazas fundamentales que superan a su rival americano.

L

a tozudez de Samsung en la familia Note presenta un nuevo suceso: cómo crear un concepto de dispositivo móvil que en su sexta generación represente ya una de las más interesantes alternativas para los usuarios de nuevas tecnologías. El «phablet» Note 7 es, sobre el papel (ya habrá tiempo de probarlo concienzudamente), una bestia y el terminal basado en Android más potente del mercado. Y no le faltan aptitudes. Ni funciones, puesto que este dispositivo de grandes dimensiones (5.7 pulgadas) encuentra en el lápiz electrónico S Pen su mejor y más indispensable aliado. Aunque sigue estando más enfocado a un público de perfil más profesional, cualquier usuario que busque altas prestaciones puede hallar en él las más resueltas y necesarias opciones para su vida diaria. Ese accesorio le diferencia de todos los supuestos rivales del mercado que superan los 5.5 pulgadas. Bien es cierto que uno de los dispositivos con los que se le puede comparar, el iPhone 6S Plus, dispone de potencia y atractivo más que suficiente como para ponerse a su nivel, pero representan dos visiones distintas de la telefonía móvil. Así, y volviendo al S Pen, que se guarda discretamente dentro de la carcasa del propio dispositivo, el usuario puede utilizarlo para varios fines. Por ejemplo, escribir a mano alzada. Y lo hace, según se vio durante la presentación, de una manera brillante. Se ha mejorado para la ocasión su sensibilidad y precisión. En estos aspecto es más y mejor de su predecesor. Pero se ha convertido en algo más que una mera herramienta de escritura. Puede dar forma a ciertas ideas en un momento de inspiración sin necesidad de desbloquear la pantalla usando la función Nota con la pantalla apagada y fijando anotaciones, pero también crear y compartir animaciones GIF fácilmente, ampliar texto e imágenes y traducir. Por supuesto, dibujar y cortar y pegar documentos y gráficos. Un abanico impresionante de posibilidades que no se encuentran en muchos dispositivos «phablet». Luego está su pantalla, con resolución QHD (2.560 x 1.440 píxeles) y una densidad de 518 ppp., que intenta aprovechar esa doble curvatura ofreciendo opciones para esta franja, algo

En cuanto a su dimensión fotográfica, uno de los aspectos que más interés suscita entre los consumidores, cabe decir que ha heredado la configuración técnica del buque insignia de la marca, el Galaxy S7, posiblemente el mejor terminal del momento.

de lo que carece su rival, aunque este último cuenta con la tecnología 3D Touch que permite discernir las funciones según la presión ejercida y que representa un avance en movilidad. En teoría, impresionante además del tipo de panel escogido, Super Amoled, que presenta una escala cromática brillante, colores intensos y contrastes mejor definidos, aunque los ángulos de visión del iPhone pueden ser más útiles para condiciones de mucha luminosidad (ambientes soleados). Contra él se sitúa el iPhone 6S Plus, el gigante de Apple, de 5.5 pulgadas (algo más pequeño en comparación con el Note 7) y que extrae una resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles), con un buen resultado también. Por contra, el terminal de la surcoreana tiene capacidades de software muy interesantes como la posibilidad de reproducir video HDR (Algo Rango Dinámico). La experiencia multimedia es, sin duda, asombrosa y avanzada. En cuanto al diseño, no tienen prácticamente nada que ver. Mientras Apple ha mantenido prácticamente la estructura de su predecesor, Samsung ha ideado un diseño con bordes curvados muy interesantes que, para gustos, ya se sabe… Ambos, eso sí, tienen acabados premium, de gran calidad. A grandes rasgos, se encuentran dos aspectos diferenciales entre ambos modelos. Por un lado, el Note 7 cuenta con protección

IP68 que le protege ante el polvo y lo hace sumergible. Es más, permite utilizarse incluso en mojado, algo que ni por asomo puede realizar su rival americano. El iPhone 6s Plus presenta unas medidas de 158.2 x 77.9 x 7.3 milímetros y un peso de 192 gramos, ligeramente más pesado que los 168 gramos del Note 7 (153.5 x 73.9 x 7.9 milímetros) a pesar de contar con un mayor tamaño. El otro apartado en el que se ha dado un paso adelante es en la incorporación de un escáner de iris que permite desbloquear la pantalla. El sensor biométrico integrado es, según se pudo comprobar durante la presentación, muy rápido y recoge la información ocular de manera brillante, aunque su rapidez difiere de otra muestra, la huella dactilar, un aspecto en el que Apple ha marcado

tendencia al respecto. A nivel técnico, ambos terminales se encuentran a la vanguardia de la telefonía móvil inteligente. Mientras Apple apostó por integrar un chip A9 de fabricación propia con arquitectura de 64 bits y a velocidad de 1.84 Ghz, con un resultado óptimo gracias además a la impresionante simbiosis con su sistema operativo iOS 9, Samsung ha hecho lo propio con un chip de ocho núcleos capaz de moverse a una frecuencia de 2.3 Ghz, apoyado además por una memoria RAM de 4 GB que, también sobre el papel, logra una fortaleza técnica en condiciones exigentes y multitareas. La diferencia, aquí, puede marcarla el sistema operativo escogido por cada uno de los dispositivos, aunque esta se trata en muchas ocasiones de gustos del usuario.

Así, cuenta con 12 megapíxeles Dual Píxel con apertura F1.7 y una cámara frontal de 5 megapíxeles en comparación con los 12 megapíxeles (convencionales) con apertura F2.2 y estabilización óptica de imagen del iPhone 6S Plus, aunque en esta comparativa habría que analizar bien el comportamiento del software al respecto. En teoría, en condiciones de baja luminosidad Note 7 puede superar a su rival. Aunque no se conocen muchos detalles de la batería del terminal de Apple, hay que asegurar que su duración es bastante amplia, mientras que Samsung ha considerado oportuno ampliarla hasta 3.500 mAh, que parece indicar una autonomía bastante oportuna. El iPhone 6S Plus se puede configurar en tres versiones distintas, de 16, 64 y 128 GB de memoria, aunque la versión de entrada es cada vez más innecesario ya que empieza a quedarse corto de espacio para muchos usuarios. Por su parte, la firma surcoreana cuenta con una única versión de 64 GB que, fiel a su estilo, permite ampliarse mediante el empleo de una tarjeta microSD (hasta 256 GB).


8

MOTOR + TECH

MARTES 9 AGOSTO DEL 2016

MARCA ]

Morgan, un clásico inglés Los valores de los que hace gala la marca son la tradición, la fabricación artesanal, la tecnología y el respeto al medio ambiente.

M

organ Motor Company Ltd. es una empresa de automóviles británica. Fundada en 1909 por HFS Morgan y dirigida por él hasta 1959. Su hijo, Peter Morgan, dirigió la empresa hasta unos años antes de su muerte en 2003. Morgan tiene su sede en Malvern Link, Worcestershire, y emplea a 163 personas. Todos los coches son ensamblados a mano. La producción anual es de 650 unidades que se distribuyen para todo el mundo. La lista de espera para un automóvil es aproximadamente de 1 a 2 años, habiendo llegado a los 10 años en el pasado. De todos los vehículos a nivel mundia l que se fabrica n actualmente, el 4/4 es el vehículo que cuenta con más historia. Es en 1936 cuando se fabrica por primera vez y todavía se mantiene su producción, siendo mínimas las variaciones que ha sufrido el modelo desde entonces. Todos los modelos se ensamblan a mano, siendo los carpinteros, tapiceros, chapistas, motoristas, electricistas y pintores los auténticos protagonistas en la fabricación de cada unidad. Los

motores son de última generación (suministrados por Ford para la gama clásica y por BMW para la gama moderna). Cumplen las últimas normativas vigentes en la Unión Europea (UE) y en la gama Aero nos encontramos con los últimos y más avanzados dispositivos de seguridad y ayuda a la conducción. ECOLOGÍA El Morgan 4/4 Sport es, dentro de la gama de los cabrios-roadster, el vehículo con menor impacto ambiental de los que se fabrican actualmente. Incluso dentro de la gama general de vehículos, ocupa la tercera posición por detrás del Smart Fortwo 61hp y del Toyota Prius Hybrid.1 Su bajo peso (780 kg) y la utilización de materiales nobles en la fabricación.

LOS COMIENZOS A los 25 años, Henry Frederick Stanley Morgan abre un taller en Malvern (Reino Unido). Allí nace el Morgan Runabout, un vehículo de tres ruedas con motor Peugeot bicilíndrico de 7 CV. Aunque en un principio no está prevista su comercialización, las críticas positivas hacen que finalmente se construyan algunas unidades. Henry comienza la construcción de los vehículos en 1910.

Staff.

Editor General: Ricardo Benítez | Editora: Marycruz Najle: marycruznajle@ lanacion.com.py. | Redacción: Yvelice Villalba, Arturo Peña Villaalta, Karina Rios, Vicente Páez, Yesica Vera Zarza, Adriana Zacarías, Alberto Castro | Diseño y armado: Francisco Quiñónez | Retoque digital: Soledad Riveros, Carlos Lima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.