DOMINGO 24 OCTUBRE DEL 2021
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Etnia indígena que habitaba el nordeste de Sudamérica y las Antillas. 7. Segunda letra del alfabeto hebreo. 10. Río del sur de Nigeria. 13. Alcohol etílico. 14. Copete o mechón de pelo. 15. Activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI (sigla). 16. Relativo a los laicos. 17. Ijada del hombre y de algunos mamíferos. 18. Unidad de medida equivalente a la doceava parte de la masa del núcleo del isótopo más abundante del carbono (sigla). 19. Capital de Noruega. 20. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (sigla). 22. Prototipo de ciudad experimental desarrollado por Walt Disney (sigla). 24. Artesa grande que sirve para amasar. 26. Limpia el trigo con el arel. 27. General soviético conquistador de Berlín en el final de la II GM. 30. Insecto coleóptero la familia de los Carábidos.
32. Volver árido. 34. Mamífero roedor que construye diques en el curso de los ríos. 38. Persona que tiene torcidos o contrahechos los pies o las manos (f.) 39. Sitio donde se hace la lumbre en las chimeneas. 41. Nombre de diversas especies de armadillo. 42. Descaro, atrevimiento. 44. Lisonja, adulación, requiebro. 46. Fabricante o vendedora de ollas y otros utensilios de barro. 48. Constelación ecuatorial situada al E del Toro. 49. Pasa de fuera hacia dentro. 52. Sierra mecánica. 54. Médico y político francés, líder intransigente de la Revolución Francesa. 55. Partido político español fundado en 1879 por el tipógrafo Pablo Iglesias (sigla). 56. Trapo o cosa despreciable que cuelga. 60. Sufijo despectivo. 61. Pronombre latino empleado para denotar distintas partidas de una misma especie en cuentas y listas.
63. Relativo a la noria. 65. Hilo de hebras dobladas por poco torcidas. 66. Doy validez a un documento para un uso determinado. 67. Traza o delineación de un edificio o de una figura. 68. Aparato con el que se realizan diversos ejercicios de gimnasia rítmica. 69. Hembra del oso. 70. Poner lelo a alguien. VERTICALES 1. Esmero en el cumplimiento de un deber. 2. Unes mediante nudos con sogas o cordeles. 3. Carril de las vías férreas. 4. Persona o cosa que incomoda o fastidia. 5. Serpiente sudamericana constrictora que llega a tener 10 m de longitud. 6. Pronombre personal de 3ª persona, masculino, plural. 7. Navegar a lo largo de una costa. 8. En EEUU, Agencia de Protección del Medio Ambiente (sigla). 9. Lidiaba toros en una plaza. 10. Alega razones. 11. Alteración que disminuye un semitono la ento-
EL OJO DE MELKI
nación de una nota musical. 12. Cuarzo jaspeado, traslúcido, de colores vivos. 14. Intoxicación crónica originada por la absorción de mercurio. 21. Pronunciar la "s" como "c" o "z". 23. Arrodillarse o inclinarse por respeto. 25. Vertebrado ovíparo de respiración pulmonar, sangre caliente y cubierto de plumas. 27. Tartajoso. 28. Antiguo bisonte europeo extinguido en el siglo XVII (pl.). 29. Pequeño gorrito circular que utilizan todos los hombres. 31. Áspero y picante al gusto y al olfato. 33. Paño de seda o lana que se lleva sobre los hombros. 35. Tela antigua de seda con labores ondeadas y que forman aguas. 36. Distinto a la persona que habla o a lo mencionado anteriormente. 37. Capital de la región de Alta Normandía (Francia). 40. Individuo de un pueblo germánico que inva-
SOLUCIÓN ANTERIOR
dió España en el año 409. 43. Perteneciente o relativo a la ilación. 45. Organización internacional que regentea la actividad olímpica internacional (sigla). 47. Gruesa, corpulenta, maciza. 49. Competidora. 50. Empezar un astro a dejarse ver en el horizonte. 51. Asiento con gradas y
dosel, que usan los monarcas. 53. Hendidura al hilo en la madera. 57. Carril de una vía férrea. 58. Coco verde. 59. Aroma, perfume. 62. Prefijo que significa anomalía o malfuncionamiento. 64. Lengua hablada antiguamente al N del Loira en Francia.