Con toda la frustración, Alan Benítez de Cerro Porteño se cubre el rostro al final del partido
RESULTADOS
FECHA 10
2 Trinidense 1-1 Recoleta
Gral. Caballero 0-5 Libertad
Olimpia 0-1 Nacional
2 de Mayo 1-1 Cerro Porteño
Luqueño 0-1 Guaraní HOY JUEGAN
Tembetary vs. Ameliano 19:30
4-5] CERRO NO PUDO CON 2 DE MAYO
Es para lamentarse
Empate 1-1 con sabor a nada, que frena al Ciclón y evita el despegue del Gallo Norteño.
EL DEPORTIVO. 2
Resultados, 10.ª fecha torneo Apertura 2025
Recopilación: Luis Irala.
11.ª FECHA
JUEVES 27 DE MARZO
Guaraní vs. Trinidense
19:30 Luis A. Giagni
VIERNES 28 DE MARZO
Libertad vs. 2 de Mayo
18:15 La Huerta
Cerro Porteño vs. Tembetary
20:30 Gral. Pablo Rojas
SÁBADO 29 DE MARZO
Ameliano vs. Luqueño
18:15 Luis A. Giagni
Recoleta vs. Olimpia
20:30 Luis Salinas (12 de Octubre)
DOMINGO 30 DE MARZO
Nacional vs. Gral. Caballero
18:30 Arsenio Erico
LOS ADELANTOS
El Apertura 2025 tendrá 3 fechas de adelanto (2.ª; 14.ª y 20.ª). 12 jugadores podrán ser incluidos en planilla como alternativas
ÓSCAR CARDOZO (LIBERTAD)
41 años(20/05/1983).Enlagoleada de 5-0 frente a General Caballero, Tacuaraanotóungoldepenal.Suma 3tantoseneltorneoApertura,dos desde los 11 metros. Acumula en su carrera 133conversionesymarcha segundoentrelosgoleadores históricos de Primera.
10 AÑOS,
7 meses y 5 días tardó
Nacional en volver a vencer a Olimpia en el Defensores del Chaco. La última vez se había registrado el 17/08/2014 (1-0).
12
PARTIDOS
sin derrotas alcanzó
Libertad en Liga. La racha del Gumarelo empezó en el torneo Clausura 2024 y acumula 10 triunfos y 2 igualdades.
GOLES DE LA FECHA
El campeón recibirá 500.000 dólares de la APF y 40.000 de Tigo
Ningún jugador podrá fichar por dos clubes de la División Profesional dentro de una misma competencia. Cada entidad podrá incluir 4 jugadores extranjeros en cancha.
TARJETAS AMARILLAS
TARJETAS
TOTAL DE TARJETAS
Lorenzo Melgarejo (LIB) 6
Fernando Fernández (GUA) 6
Juan Manuel Iturbe (CP) 4
Rodney Redes (O) 4
Derlis González (OLI) 4(2p)
Alejandro Silva (RECO) 4(3p)
Wilfrido Báez (RECO) 3
Ronald Roa (GC) 3
Cristian Ocampos (AME) 3
Manuel Romero (TRI) 3
Jonathan Torres (CP) 3(1p)
Gustavo Caballero (N) 3(1p)
Óscar Cardozo (LIB) 3(2p)
Rubén Lezcano (LIB) 3(2p)
Hugo Fernández (OLI) 2
LA POSTAL
MATÍAS ESPINOZA (LIBERTAD)
CARDOZO (LIBERTAD) GUSTAVO CABALLERO (NACIONAL)
MAIDANA (GUARANÍ)
MARTÍNEZ (LIBERTAD)
COLMÁN (NACIONAL)
LorenzoMelgarejo,goleadorgumarelo
JORGE JARA
JUEGAN HOY
Súper Pitín, don Pedro Santiago Godoy, también se une a la condena unánime del fútbol contra el racismo. El legendario hincha del Olimpia se manifestó con una pancarta durante el partido de su club frente a Nacional.
“Agradecido con el equipo, fue un partido muy difícil. Olimpia juega muy bien y nos costó bastante. Gracias a Dios conseguimos la victoria. Nos salió todo como habíamos entrenado en la semana”.
CRISTIAN COLMÁN JUGADOR DE NACIONAL
LIBERTAD, EL GRAN GANADOR DE LA FECHA
LUNES 24
MARZO DE 2025
Aquino le da valor al puntaje
El DT de Libertad asegura que los puntos logrados hasta aquí ayudarán a sobrellevar la doble competencia.
Imparable. Ese es el rótulo adecuado que se le puede colocar a este presente de Libertad, puntero e invicto del torneo Apertura. El Gumarelo, con su aplastante victoria de 5-0 sobre General Caballero de Mallorquín de visitante, no solo se consolidó en la punta, sino también sacó más ventaja en ella, tras la derrota de su escolta Olimpia ante Nacional, y el empate de Cerro ante el 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero. Su técnico Sergio Aquino mencionó que la seriedad con la que su equipo encaró el partido en Ka’arendy fue el factor excluyente para conseguir la holgada victoria.
“Creo que fuimos justos y merecidos ganadores, por la
seriedad con que encararon mis jugadores el partido desde el minuto uno hasta el final. También estoy contento por el debut de un chico de las formativas (Aarón Troche), le dimos minutos a Martín (Cáceres), y los que entraron lo hicieron bastante bien, creo que fue un resultado merecido como lo dije al principio”, destacó.
En relación al rendimiento del juvenil Alexis Fretes, que convirtió un doblete y dio una
CIERRE DE LA FECHA 10
Uno necesitado y otro por mejorar
Tembetary recibe a Ameliano en Villa Elisa con la gran obligación de sumar.
Cuando ya no hay margen para seguir cediendo puntos, las obligaciones son mayores. Esa es la realidad de Atlético Tembetary, que esta noche recibe a Sportivo Ameliano en el cierre de la fecha 10, con la necesidad imperiosa de sumar de a tres, porque su condición de colista del torneo así lo exige.
El cuadro rojiverde viene de pellizcarle un punto a Guaraní, en un partido donde tuvo las mejores chances de ganar. Juega bien, genera
ocasiones, tiene jugadores de buen pie, pero aún así, sus números no son buenos y si tenemos en cuenta su condición de ascendido de este año, cada pérdida de puntos representa una baja considerable en el promedio.
En contrapartida, Ameliano se encuentra en una posición más cómoda pese a su derrota de la fecha pasada ante Cerro Porteño.
El equipo de Aldo Bobadilla tiene también la brillante ocasión de retomar la ruta
asistencia, apuntó: “A Lorenzo (Melgarejo) le dimos un descanso, con Alexis lo estamos llevando de a poco, estuvo en la selección, después se incorporó con el grupo y me pone contento por el nivel que tuvo”, destacó.
VA A ROTAR
Aquino adelantó que ante la cercanía del inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores rotará su equipo, aten-
Matías Espinoza en plena celebración de su gol. La goleada sobre General Caballero aleja a Libertad en la punta
diendo a que cosechó buenos puntos en el Apertura, lo que dará un margen de descanso a algunos jugadores que vienen jugando seguido. “De ahora en más, creo que desde el viernes cuando enfrentemos al 2 de Mayo en nuestra casa vamos a tener un mes y medio de partidos, por lo que el plantel de jugadores tiene que estar bien y seguramente vamos a ir rotando porque sería imposible que arranque siempre un mismo equipo”, mencionó.
Francisco Esteche, hábil extremo de Atlético Tembertary
del triunfo para intentar meterse en la zona alta.
Un partido sin claro favo -
rito, pero que se presume atractivo para un lunes de puro fútbol en el cierre de otra fecha.
SARABIA DESTACA ORDEN TRICOLOR
Nacional logró también un resonante triunfo ante Olimpia el sábado y para su técnico Pedro Sarabia, el orden que tuvo su equipo fue un elemento clave a la hora de aguantar la diferencia lograda en el primer tiempo.
“Muy contento, veníamos jugando e insinuando bien, inclusive en Copa. Había partidos donde uno no se explicaba cómo bajábamos de rendimiento. Creo que hoy, Nacional demostró un orden que le llevó a conseguir este triunfo tan ansiado, porque necesitábamos sumar y esperemos que sea el comienzo de cosas mejores”, destacó.
Remarcó que el valor anímico de haberle ganado a un rival como Olimpia, le servirá mucho al plantel. “Vuelvo repetir, veníamos jugando bien y sirve muchísimo esta victoria, ante un rival que está peleando arriba”, concluyó.
AGENDA GUMARELA
FECHA 11
VIERNES 28 DE MARZO
Libertad vs. 2 de Mayo
Estadio: La Huerta
Hora: 18:15
RADIOGRAFÍA
TORNEO APERTURA
26 puntos 10 partidos
2 EMPATES
8
JORGE CHENA
PAREDES NICOLÁS MALVACIO LÍDER CÁCERES
26 goles a favor
7 goles en contra LA CAMPAÑA
Cerro Porteño 2-2 Libertad
Nacional 0-3 Libertad
Libertad 5-2 Recoleta
Guaraní 0-1 Libertad
Libertad 2-0 Ameliano
Tembetary 1-2 Libertad
Libertad 3-0 Luqueño
Trinidense 1-1 Libertad Libertad 2-1 Olimpia General Caballero 0-5 Libertad
Árbitro: Giancarlos Juliadoza. Asistentes: Eduardo Cardozo y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Édgar Galeano. VAR: Zulma Quiñónez. AVAR: Héctor Balbuena. Luis Alfonso 19:30
FRANCISCO ESTECHE
MARCOS RIVEROS
RODRIGO ROJAS
AARÓN SPETALE
OCAMPOS
MARCELO GONZÁLEZ
VÍCTOR BARRIOS DENIS COLMÁN
TRANSMISIONES
Relatos: Eduardo Rojas
Comentarios: Óscar Lial
Móvil: Rubén Sosa
VICTORIAS
EN EL TORNEO APERTURA, EL CUADRO LOCAL SIGUE SIN PODER GANAR EN SU
Empate con sabor a nada
Cerro Porteño y 2 de Mayo alcanzaron el peor resultado para sus respectivas pretensiones en el campeonato.
Paridad perjudicial, de 1-1, tanto para el Ciclón como para el Gallo Norteño. Para el Ciclón Libertad ya se escapa rumbo al título y el 2 de Mayo se estanca en la tabla de posiciones.
LOS PROTAGONISTAS
EL MEJOR ALEXIS ARIAS CERRO PORTEÑO
En el gol del 2 de Mayo tuvo poco que hacer por la precisión y potencia del remate de Diego Acosta. En la complementaria evitó la derrota del Ciclón desviando el tiro penal ejecutado por Ronald Cornet. En el cuadro local se destacaron César Castro y César Ramírez. 6
EL ÁRBITRO DERLIS LÓPEZ
Bien en la sanción de los dos penales teniendo en cuenta que no tuvo necesidad de ser asistido por el VAR. Le perdonó una tarjeta amarilla a Diego Acosta, cuando que a Castro le amonestó por una infracción similar. En general el juez tuvo una correcta actuación.
De entrada fue mucho mejor el cuadro norteño y en el primer ataque a fondo ya convertía el primer gol del partido. Lateral de Rodríguez, para Cornet, pase a Diego Acosta, quien remata potente para poner en ventaja al 2 de Mayo.
Tres minutos después el cuadro local estuvo cerca del segundo tanto, pero el remate de Castro entrando solo fue desviado en gran forma por Martín.
Como de costumbre la sociedad compuesta por Díaz y Castro creaba muchos inconvenientes a la zona defensiva derecha del Ciclón. La posesión de pelota de los azulgranas era totalmente improductiva teniendo en cuenta que el conjunto de Martínez no tenía un referente de área, ya que a Rodríguez le costó mucho acomodarse en la función de atacante neto.
Duelo tenaz entre el futbolista de Cerro Porteño Alan Benítez y el norteño César Castro
El local pudo aumentar mediante un penal, pero el remate de Ronald Cornet fue desviado por el arquero Alexis Martin, quien así se convirtió en la figura del partido. El empate deja a Cerro muy temprano, lejos del título y el 2 de Mayo sigue sin poder ganar en la terraza del país. 7
Cerro llegó al empate gracias a una infantil mano penal de Óscar Romero dentro del área que Federico Carrizo lo convirtió en gol.
La igualdad no conmovió a los cerristas que seguían sin meter presión a la firme defensa local. Antes de concluir la etapa una corrida de Aguayo puso en aprietos al arquero Carlos Servín, quien extremó recursos para desviar al córner el remate y nada más
En la complementaria ingresan al Ciclón, el delantero Alcides Ávalos, en vez de Rodríguez, buscando mayor presencia en ofensiva y Guillermo Benítez, por Diego León, quien acompañó poco a la ofensiva en la fracción inicial, pero ambas movidas no tuvieron el efecto deseado.
MATÍAS
AMARILLA
El delantero azulgrana Derlis Rodríguez choca con el arquero Carlos Servín, en procura del gol
LUIS IRALA
Periodista Nación Media
SU ESTADIO
Pudimos llevarnos algo más, lástima lo del penal desperdiciado (Ronald Cornet). Después de mucho tiempo nos volvimos a encontrar como equipo. Mantuvimos la intensidad, pero nos faltó ir a arriba en el marcador.
CÉSAR CASTRO
DEFENSOR DEL 2 DE MAYO
RÍO PARAPITÍ
LUNES 24
MARZO DE 2025
nada en la terraza del país
“La verdad que nos vamos con bronca porque queríamos los tres puntos. Fue un partido en el que nos costó mucho los primeros minutos por la cancha. Ellos encontraron el gol, nosotros pudimos empatarlo. La ilusión va a estar siempre. Cuando pueda sumar mi granito de arena, siempre lo voy a hacer”.
ALEXIS ARIAS - ARQUERO DE CERRO
“Veníamos con la ilusión de ganar el partido para poder acortar los puntos a Libertad (el puntero). Cerro es un equipo grande y tenemos que pelear todo. Sabemos que es una situación difícil, porque nos llevan una ventaja importante. Esto es fútbol y debemos tener la capacidad de ganar los partidos que quedan”.
LA AGENDA
FECHA 11
VIERNES 28 DE MARZO
Libertad vs. 2 de Mayo
Estadio: La Huerta
Hora: 18:15
Cerro Porteño vs. Tembetary
Estadio: La Nueva Olla
Hora: 20:30
Carlos Servín 6
René Rodríguez 6
Esteban Maidana 6
César Ramírez 7
Fernando Díaz 6
Óscar Romero 5 (88’ Enrique Balbuena) s/n
Sergio Sanabria 5
Ronald Cornet 6 (88’ Orlando Colmán) s/n
César Castro 7 (92’ Sergio Bareiro) s/n
Diego Acosta 6 (69’ Marcos Caballero) 5
Amin Molinas 6 (69’ Brahian Fernández) 4
DT: FELIPE GIMÉNEZ
ALEXIS MARTIN 7
Alan Benítez 5 Lucas Quintana 6
Matías Pérez 6
Diego León 5 (46’ Guillermo Benítez) 5 Gabriel Aguayo 5 (79’ Carlos Favero) s/n
Robert Piris da Motta 5 Gastón Giménez 5 (79’ Jorge Morel) s/n Wilder Viera 5
Estadio: Río Parapití. Árbitro: Derlis López (6). Asistentes: Roberto Cañete y Luis Onieva. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: José Cuevas. Goles: 3’ Diego Acosta (2M); 28’ Federico Carrizo, de penal (CP). Amonestados: Alan Benítez, Matías Pérez, Wilder Viera y Lucas Quintana (CP); César Castro, Amin Molinas y Esteban Maidana (2M). Incidencia: 77’ Alexis Martín (CP) desvía un penal a Ronald Cornet (2M).
EL PENAL QUE DESVIÓ ARIAS
Alexis Martín Arias, arquero argentino de Cerro Porteño, desvía el penal rematado por Ronald Cornet del 2 de Mayo. Así evitó la segunda conquista del conjunto local en el estadio Río Parapití en un momento culminante del segundo tiempo. Fue la salvada del partido.
CERRO PORTEÑO
DE MAYO
LOS PROTAGONISTAS
SACRIFICADO TRIUNFO SOBRE LUQUEÑO
Guaraní es nuevo escolta
El festejo habitual de los jugadores de Guaraní, tras el gol convertido por Fernández y que le dio la victoria sobre Luqueño
Un error de Aguilar terminó en el único tanto del partido, convertido por Fernando Fernández.
Guaraní festejó por partida doble en Itauguá. No solo porque le ganó a Sportivo Luqueño por 1-0, sino porque con el resultado se ubica como nuevo escolta de Libertad, superando a Olimpia en la tabla de posiciones.
Para el Aborigen no fue un partido para tirar flo -
“Es un partido soñado para mí arrancar de titular y dar la asistencia para el gol de la victoria. Estaba esperando este momento para demostrar lo mío, estoy feliz”.
ALEXANDRO MAIDANA
JUGADOR DE GUARANÍ
res, pero hizo gala de efectividad, buena cobertura defensiva y una actitud de hierro para superar el escollo llamado Luqueño, que nuevamente careció de fuerza ofensiva para concretar algunas buenas acciones generadas en ataque.
“Fue un tropezón, lastimosamente ellos llegaron al gol por un error nuestro. El error fue grupal por no haber podido lograr el empate. Solo resta intentar recuperarnos”.
PABLO AGUILAR
CAPITÁN DE LUQUEÑO
De todas formas, la sensación de un mejor andar siempre lo tuvo el cuadro del Chiqui Arce, que gracias a la vitalidad del juvenil Alexandro Maidana, gran figura del partido, se posicionó siempre mejor en busca del arco
ALEXANDRO MAIDANA 8 (90+5’ Thiago Servín) s/n Fernando Fernández 7 (84’ Alan Pereira) s/n
DT: FRANCISCO ARCE
Estadio: Luis Salinas. Árbitro: Juan G. Benítez (6). Asistentes: Carmelo Candia y José Mercado. Cuarto árbitro: Samuel Morales. VAR: Ulises Mereles. AVAR: Christian Sosa. Gol: 26’ Fernando Fernández (G). Amonestados: I. Torres, R. Ríos, G. Hauche, B. Ayala, A. Villalba, A. Benítez (L), A. Maíz, F. Fernández (G).
de Aguilar.
Luqueño tuvo un inicio esperanzador cuando Lautaro Comas remató desviado tras un buen ataque de su equipo, pero después Guaraní se sacudió hasta que llegó la jugada por el sector izquierdo que terminó en el centro de Maidana. Aguilar se apuró en descolgar, pero se le escapó la pelota y Fernando Fernández, siem-
pre oportuno, le punteó el balón para después mandarla adentro.
Ya en el segundo tiempo se dio el típico ida y vuelta, con el necesitado buscando el gol y el que estaba en ventaja metiendo contragolpes. Los cambios dieron otro aire, pero ya el resultado no se modificó, dejando a Guaraní en su nuevo espacio en la tabla.
EL MEJOR ALEXANDRO MAIDANA GUARANÍ
Debut soñado para el chico de 19 años, que fue una pesadilla para la defensa de Sportivo Luqueño. Rápido y sin complejos para jugar. Siempre trianguló bien por su zona y de su centro al corazón del área llegó el único tanto de Guaraní. Fernando Fernández, por su presencia siempre inquietante y su oportunismo para el gol, fue otro destacado en el Aborigen.
EL ÁRBITRO
JUAN G.
BENÍTEZ
Su sobriedad y buena ubicación para observar las jugadas hicieron que pueda sacar adelante un partido sin muchas polémicas. Apenas algunas protestas habituales en algunas jugadas puntuales producto de la fricción que se dio en el partido, principalmente en el segundo tiempo. No incidió para nada en el resultado y estuvo bien asistido por sus compañeros.
Bareiro queda fuera del plantel franjeado
Antonio Bareiro en una acción del partido ante Nacional. Ahora se quedó afuera del plantel de Olimpia
El extremo tuvo un flojísimo desempeño ante Nacional e incluso hizo el penal.
Una sorpresiva situación se dio en Olimpia con la rescisión de contrato del extremo Antonio “Demonio” Bareiro. El club publicó anoche un escueto comunicado en el que anunció la medida tomada.
“La Comisión Directiva del
Club Olimpia informa que, de común acuerdo entre las partes, se ha concretado la rescisión del contrato que vinculaba al atleta de la Primera División del Plantel Profesional de Fútbol, Sr. Antonio Bareiro, con la institución”, menciona el documento divulgado a través de las redes
sociales oficiales del club.
Bareiro jugó su primer partido de titular el sábado ante Nacional desde su llegada al club y su aporte fue muy pobre. Incluso fue partícipe de la acción que terminó en el penal a favor de la Academia que finalmente se concretó en gol, al desviar infantilmente con la mano extendida un centro al área. Antes, había jugado 4 minutos en el partido de la Supercopa ante Libertad y 16 minutos ante Ameliano, cuando sufrió aquella lesión que lo dejó afuera unas cuantas semanas.
De todas formas, casi nunca fue opción de recambio para Martín Palermo. El exdelantero de Libertad había llegado al club esta temporada como uno de los refuerzos, pero desde el comienzo se notó que no pudo encajar en el esquema franjeado.
JORGE JARA
MARIANA DÍAZ
Lo respeto muchísimo al Tata (Martino), es un referente para mí. Es un entrenador que dignifica la profesión. Qué me comparen con él, es un elogio.
GUSTAVO ALFARO DT DE LA ALBIRROJA
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Colombia toma nota del poderío albirrojo
El conjunto cafetero llega al partido de mañana con tres derrotas consecutivas.
Colombia recibirá mañana en Barranquilla a Paraguay (21:00) por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas y el cuerpo técnico comandado por Néstor Lorenzo ha tomado nota del poderío albirrojo, principalmente el juego aéreo en pelotas paradas. Con solo un punto de diferencia en la tabla (20-19), este duelo puede marcar el rumbo de ambas selecciones.
Precisamente, las declaraciones del DT Gustavo Alfaro en la previa al viaje de la comitiva paraguaya a Colombia, tuvieron eco en medios cafeteros. “La clave pasa por muchos lugares. Hay capacidades individuales, la pelota parada, las formas y las necesidades de los dos equipos. Van a jugar cuestiones emocionales, físicas y futbolísti-
Colombia ajusta sus preparativos para recibir mañana a Colombia
cas. Es un partido de matices. En ese sentido, es lo que tenemos que tratar de interpretar”, declaró Alfaro sobre el duelo.
La selección colombiana cayó al sexto lugar en la tabla, acumulando un total de 19 puntos y sumando tres derrotas consecutivas. En ediciones anteriores rumbo a la Copa del Mundo, el sexto puesto hubiera representado quedar fuera. Sin embargo, tras el cambio de formato que realizó la FIFA, el aumento de
32 a 48 equipos permite que Sudamérica tenga dos representantes más que clasificarán directamente, además del equipo que disputará el partido de repechaje.
En ese sentido, Colombia continúa en zona de clasificación directa al Mundial en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, ya que parcialmente, los dirigidos por el técnico Néstor Lorenzo tienen 6 puntos más que Bolivia, que ocupa la séptima posición (ubicado en lugar de repechaje).
ELIMINATORIAS
FECHA 14
OTROS PARTIDOS MAÑANA
Bolivia vs. Uruguay
Estadio Municipal El Alto 16:00
Argentina vs. Brasil
Estadio Monumental Buenos Aires 20:00
Chile vs. Ecuador
Estadio Nacional Santiago 20:00
Venezuela vs. Perú
Estadio Monumental Monagas 20:00 COBERTURA TOTAL DE NACIÓN MEDIA
Paraguay, por su parte, no pierde desde noviembre de 2023, cuando precisamente fue derrotado ante Colombia en Asunción 1-0 con anotación de Rafael Santos Borré.
Doble podio para Zaldívar en Kenia
Con su copiloto Marcelo Der Ohannesian terminaron terceros en un durísimo Safari.
Histórico. Fabrizio “Fau” Zaldívar aceleró a fondo con su copiloto italo-argentino Marcelo Der Ohannesian para ser el primer paraguayo en conseguir “doble podio” en el durísimo Rally Safari de Kenia.
Zaldívar y Der Ohannesian acabaron terceros en el WRC2, mientras que se finalizaron con el segundo puesto en el WRC2 Challenger.
En sus cuentas de redes
sociales, Zaldívar dedicó su gran performance a su familia y al pueblo paraguayo.
Ya durante la jornada del sábado, Zaldívar y Der Ohannesian cerraron la etapa 3 manteniéndose en el podio de la WRC2 y la Challenger.
Por su parte, Diego Domínguez Bejarano y Rogelio Peñate no corrieron con la misma suerte y abandonaron la prueba al final
Fau Zaldívar (derecha) consiguió un doble podio este domingo de la PE13 del sábado por problemas en el motor del Toyota GR Yaris Rally2. La pareja paraguayo-española
estaba cerca del podio, pero el motor del GR Yaris tuvo fallos que resultaron irreversibles.
LUNES 24
MARZO DE 2025
SUDAMERICANO DE GOLF
Victoria Livieres se consagró campeona
Paraguay festejó en individual, hubo doblete de Colombia por equipos.
Se cerró este domingo la disputa de la 57.ª edición del Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf por equipos en el Paraná Country Club y Golf de Hernandarias.
La paraguaya Victoria Livieres se consagró campeona sudamericana individual del torneo en el que fue de menos a más al totalizar 294, +6 y subir a lo más alto del podio. Obtuvo el mejor score en la tercera vuelta con 67, -5.
El equipo mixto de Paraguay 1, con Victoria Livieres y Ezequiel Cabrera subió al tercer escalón del podio, totalizando 595, +19
para quedar a solo un impacto de los monarcas.
Los equipos de damas y caballeros de Colombia se consagraron campeones con 589 golpes, +13, liderados por el también campeón en individual Tomás Restrepo, junto a Santiago Russi y Samuel González tras dominar de inicio los 4 días de dura competencia.
En equipos mixtos, histórica fue la conquista de Bolivia 1, que dio la nota al consagrarse campeón con 594 impactos, +18. El team estuvo conformado por Sofía Blanco y Vicente Quiroga.
NAVA, DUEÑO DEL PARAGUAY OPEN
El tenista estadounidense Emilio Nava se coronó campeón del ATP Challenger 75 Paraguay Open al vencer en la final el brasileño Thiago Monteiro por 7-5 y 6-3. El torneo concluyó anoche en el Court Central Víctor Pecci del Club Internacional de Tenis (CIT). Cabe recordar que Nava eliminó en semifinales al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, a quien se impuso por 6-4 y 6-2. La segunda edición del Paraguay Open Challenger 75 repartió una bolsa total de 100 000 dólares en premios (singles y dobles).
Victoria Livieres subió a lo más alto del podio sudamericano
GOLF SUDAMERICANO
Victoria Livieres se consagró campeona P. 7
Paraguayfestejóanivel individualen Hernandarias
GUSTAVO ALFARO, DT DE LA ALBIRROJA
MARZO DE 2025
“Una de las visitas más difíciles”
Hora: 21:00
Árbitro: Facundo Tello
Asistentes: Juan Belati y Gabriel Chade
Cuarto árbitro: Maximiliano Ramírez
VAR: Silvio Trucco
AVAR: Héctor Paletta (argentinos) POSICIONES
Paraguay viaja este lunes para medir mañana a Colombia en Barranquilla.
El plantel se movilizó ayer de tarde en Ypané y Alfaro probó algunas variantes
La comitiva de la selección mayor de Paraguaya viaja este lunes (13:30) rumbo a Barranquilla para enfrentase mañana martes a Colombia, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial 2026. El plantel activó ayer domingo, previamente el entrenador Gustavo Alfaro habló en conferencia de prensa y dio su parecer sobre el rival que se viene.
“Barranquilla implica una de las visitas más difíciles de las clasificatorias. Colombia es un equipo sólido, que no ofrece flaquezas. Tiene capacidades muy buenas, el valor agregado de sus capacidades individuales, pero no se trata de detener a un solo jugador como Luis Díaz. Es uno de los mejores equipos de estas clasificatorias”, advirtió el DT de la Albirroja.
Paraguay ganó 1-0 de local a
Chile el jueves último, mientras Colombia perdió 2-1 sobre la hora frente a Brasil en Brasilia. Con este panorama se medirán en busca del triunfo, muy necesario para ambas selecciones, aunque en diferentes circunstancias.
“Se recuperaron los patro -
nes históricos que siempre han definido a los jugadores paraguayos. Hay que exigirse aún más, porque aún no nos alcanza con esto. Manteniendo la humildad, y teniendo bien fijado el norte”, recalcó Alfaro. Agregó más sobre el duelo de mañana: “Nuestras actitudes y formas
no las vamos a cambiar, pero de igual manera se analizan todos los detalles”.
GRAN CORAZÓN
“Logramos transformar a esta selección con estos jugadores. Los rivales saben que somos un equipo com-
“Se recuperaron los patrones históricos que caracterizan a Paraguay. La idea era volver al ADN paraguayo del 2010. Yo lo único que hice fue subir al altillo, saqué el polvo, abrí los cajones, busqué y dije: acá está, esta es la identidad de Paraguay”.
“Hablé con un ciclista y me dijo que al final gana el más resistente. Hoy más que nunca, la selección es eso: saber resistir ¿Y al pueblo paraguayo qué le voy a hablar de resistir? A lo largo de su historia han resistido”.
GUSTAVO ALFARO
DT DE LA ALBIRROJA
plejo, pero somos mortales como cualquiera. Cada partido nos cuesta muchísimo, y lo sacamos adelante porque
15 puntos 8 goles a favor 4 goles en contra 71 % de efectividad VICTORIAS DE LOCAL
Paraguay 1-0 Brasil
Paraguay 2-1 Venezuela
Paraguay 2-1 Argentina
Paraguay 1-0 Chile
tenemos jugadores a quienes no les cabe el corazón en el pecho. Los triunfos aumentan la confianza, y reafirman nuestra convicciones. Todos los rivales que se vienen son muy complejos”, refirió el entrenador.
El DT Gustavo Alfaro habló en la previa al viaje de este lunes a Colombia