DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.523

Page 2

2

POLÍTICA.

LUNES 9 AGOSTO DEL 2021

PREOCUPAN LAS MEDIDAS DE FUERZA DE CAMIONEROS

Advierten que cierre de rutas perjudica a la economía local Economistas piden al Gobierno y a la Fiscalía tomar cartas en el asunto y evitar de una vez que el bloqueo de rutas afecte a la cadena de producción y distribución.

En ese sentido, el economista y ex ministro de Hacienda, César Barreto, advirtió que “si se prolonga y la Policía no libera el tránsito, el costo económico puede ser muy grande y habrá desabastecimiento de bienes de consumo básicos en las distintas áreas urbanas del país”, expresó. Ante esta situación hizo un llamado al Gobierno y a la Fiscalía para que tomen cartas en el asunto. “El transporte de cargas es un servicio esencial para el funcionamiento de la economía del país”, afirmó Barreto en contacto con La Nación.

PÁNFILO LEGUIZAMÓN

I

mportantes economistas coincidieron en manifestar su preocupación ante la medida de fuerza que están llevando los camioneros en varios puntos del país, señalando que está afectando gravemente a la recuperación económica. Señalan que el cierre de rutas por los camioneros está poniendo en riesgo a varios sectores y, por ende, a la economía del país. El desabastecimiento de productos empieza a preocupar y son grandes los riesgos que se corren.

Importantes economistas señalan que el cierre de rutas que realizan los camioneros está afectando gravemente a la recuperación económica del país. RECUPERACIÓN ECONÓMICA Igualmente, el economista Santiago Peña, quien también fue titular de la misma cartera de Estado, calificó de preocupante la situación que se está viviendo desde hace una semana en el país. En tal sentido, señaló que al estar estancada la producción perjudica al proceso de recuperación económica. “La situación de los camioneros, que están prácticamente trancando toda la producción a nivel nacional, por supuesto pone en riesgo la recuperación económica. Hay un grito desesperado de

todos los gremios de la producción”, sostuvo Peña, en contacto con el canal GEN. Asimismo, recordó que la economía paraguaya se está recuperando gradualmente, pero indicó que se trata de una recuperación incipiente, y que este paro causado por los camioneros va a traer un grave impacto económico a corto plazo, teniendo en cuenta que con el desabastecimiento de productos en el mercado provocará una suba de precios en la canasta básica. PRECIO REFERENCIAL Por su parte, el analista económico Amílcar Ferreira

señaló que no se debe fijar un precio por ley y sugirió que el Gobierno debería actuar de facilitador y establecer un precio referencial opcional del flete de transporte de carga que sirva al sector privado como referencia a la hora de cerrar sus acuerdos. “El Estado podría tomar un rol de facilitador a través de sus instituciones, por ejemplo, a través del Ministerio de Obras Públicas podría hacer un cálculo, una planilla de costos de transporte por tonelada, por kilómetro, y publicar ese dato, que no sea obligatorio; simplemente publicar, así como hace el BCP con la inflación”, expresó.

“Hay una agenda política que busca inestabilidad”

Santiago Peña señaló que el paro de los camioneros más que tema social es político. El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo que el paro de camioneros antes de ser un tema social, es un tema político que responde a un sector radicalistadelSenado.Estadeclaración se da ante el bloqueo del tránsito porpartedeloscamioneros,quienesreclamanpagosmásjustosde los servicios de flete. “Es fundamental entender que esto pueda tener ropaje de demandas sociales justas pero hay una agenda política que busca la inestabilidad, ojalá se pueda cortar”, expresó. Hizo hincapié a la advertencia hecha por el movimiento Honor Colorado, tras la conformación de la mesa directiva del Senado. “Veíamos con mucha preocupación la unión de estos sectores del Partido Colorado con los grupos radicalizados que buscan la inestabilidad”, sostuvo. Peña pidió al gobierno de Mario Abdo garantías para que el sector productivo siga trabajando. El reclamo se direccionó al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien es el que debe hacer cumplir la ley, con el libre tránsito, dijo. “Ojalá se destrabe lo más rápido posible, que los camioneros se sienten en una mesa de negociación, que reivindi-

Santiago Peña. quen lo que es justo pero no en detrimento de otros sectores o el resto de la economía que hoy está sufriendo”, explicó en una entrevista con el canal GEN. Por esta situación exige “un protagonismo del Poder Ejecutivo para controlar lo que se necesita y dar garantías a los paraguayos para que se pueda trabajar”, indicó. GRITO DE AUXILIO DE PRODUCTORES El bloqueo del tránsito que instalan los camioneros genera un grito desesperado de los gremios de producción, lamentó. “Esto va a tener un impacto económico de muy corto plazo que representará menor recaudación y menores recursos tributarios, es un proceso complejo que pasa por las reglas claras, el cumplimiento de la ley”, expresó.

Policía intervendrá si camioneros impiden el tránsito

Arnaldo Giuzzio también señaló que la Fiscalía trabaja para individualizar a los que insten a llevar a cabo esta medida de fuerza.

disponga lo que corresponda, vea el personal suficiente como para que permita y garantice la circulación de todos los vehículos”, apuntó.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, manifestó que si los camioneros que se encuentran movilizados en diferentes puntos del país insisten con el cierre de rutas, podrían ser aprehendidos por la Policía Nacional. Igualmente, señaló que la Fiscalía está trabajando para individualizar a aquellos que insten a llevar a cabo esta medida de fuerza.

Giuzzio sostuvo que nada de esto va a dejar de tener responsabilidad si es que insisten en cerrar las rutas. “Mientras estén al costado de la ruta y no generen algún obstáculo que impida el tránsito de todos, incluso camiones de carga, no hay ningún inconveniente, pueden quedarse ahí y manifestarse, pero si hacen algún movimiento que genere algún tipo de obstáculo, la Policía tiene que intervenir”, enfatizó.

Dijo que todo se está mane-

jando con mucha paciencia, pero que todo tiene su límite. “La Comandancia tiene la orden de disponer lo que corresponda para evitar que se cierren las rutas y también que se le obligue al camionero a manifestarse. Que se manifiesten los que estén voluntariamente, no obligarles”, destacó en contacto con la 1020 AM. El secretario de Estado aseguró que está verificando cómo se desarrolla la mani-

Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior. festación en el transcurso del día y que ayer tuvieron la promesa de los camioneros de que no iban a cerrar rutas, pero que es la tercera vez que están prometiendo. “Por eso ya le dije al comandante de la Policía que

EL OJO DE MELKI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.523 by La Nación - Issuu