OFENSIVA DIPLOMÁTICA: China usa crisis sanitaria para su provecho, afirma analista internacional P. 3
COTIZACIONES COMPRA VENTA
Nahem Reyes, del Centro de Estudios de América de la Universidad Central de Venezuela.
DÓLAR CHEQ. DÓLAR EFEC. PESO ARG. REAL EURO
6.200 6.250 6.150 6.350 42 52 1.050 1.100 6.600 7.650
EXCUSA: Faltan medicamentos en el IPS y el gerente culpa a los proveedores P. 15
PARAGUAY AÑO 26 Nº 9.400 G. 6.000
JUEVES 8 DE ABRIL DEL 2021
227.116
CASOS positivos
186.730
RECUPERADOS
4.584
FALLECIDOS
33.196
AISLADOS
2.606
INTERNADOS
PROYECTO DEL DIPUTADO RAÚL LATORRE, DE HONOR COLORADO
Gasto cero en medicamento para covid-19, plantean en Diputados AFP
El proyecto de ley busca que el Estado paraguayo asuma los gastos de los medicamentos para tratar el covid-19 que no se encuentren en los hospitales públicos y hayan sido adquiridos en farmacias privadas. LA PRIMERA TANDA BENEFICIARÁ A MÁS DE 1.300 PERSONAS
El lunes 12
vacunar a adultos mayores, anuncian El ministro de Salud Pública, Julio Borba, informó que el lunes comenzarán a vacunar a los adultos mayores con un mecanismo ambulatorio. Se llegará en una primera tanda a 1.345 adultos mayores de 64 hogares censados en 29 distritos y 12 regiones sanitarias. También se vacunará a pacientes de la tercera edad que están inmovilizados en unidades de salud familiar (USF) a través de las brigadas móviles. P. 14
Raúl Latorre, uno de los proyectistas, afirmó que el objetivo es evitar el “éxodo cruzando las fronteras en búsqueda de los insumos para los pacientes infectados con el virus”. P. 2
FRENTE GUASU Aumentos tras pacto con “Cachito” Óscar Salomón.
Siguen saltando nombres de los recomendados del Frente Guasu que fueron beneficiados con grandes aumentos salariales. P. 6
UGP “No se puede sostener la ilegalidad” Héctor Cristaldo.
La ilegalidad y el contrabando como mecanismo para bajar precios distorsiona el sistema de los que trabajan en la formalidad, aseveran. P. 10
INERAM “Seguimos tocando mientras el barco se hunde” José Fusillo.
El presidente de la SPN, José Fusillo, señaló que el Ineram hace más de un mes que se encuentra en una situación de colapso. P. 19