DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.273

Page 4

4 ESPECIAL.

LUNES 30 NOVIEMBRE DEL 2020

DERIVACIONES DE LAS DEUDAS EN CARPAS AZULES

Hay más inmuebles embargados al PLRA y aparece otra cuenta de G. 1.084 millones Desde el estudio jurídico de la empresa Provalor SA, que por juicio ejecutivo se quedó con dos comités del partido en Itapúa, dicen que también embargaron bienes de Efraín Alegre, Esmérita Sánchez y de Salyn Buzarquis.

Dirigentes, preocupados Para el presidente del comité liberal en Hohenau, Hubert Reckziegel, es algo muy preocupante el presente embargo del cual fue objeto el local partidario de esa ciudad, lugar que a puro esfuerzo fueron construyendo a lo largo de los años, que es un orgullo de los 1.800 afiliados de la zona. Reckziegel cree que el embargo es producto de una deuda que el PLRA había contraído en el 2018 para las campañas electorales y que el año pasado lo volvieron a refinanciar, más los intereses, lo que produjo un incremento que ya fue difícil de pagar. “Hasta ahora ninguna autoridad partidaria se comunicó con nosotros, ya que el comité está a nombre del partido, pero tenemos varias cosas edificadas dentro del inmueble que nosotros habíamos edificado y necesitamos saber cuál es el objeto del embargo”, dijo el presidente del comité de Hohenau.

LOCAL. El comité del PLRA en Hohenau que fue objeto de embargo por parte de la empresa Provalor SA.

S

on dos cuentas que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no honró desde el 2018 a la financiera Provalor S A de Encarnación, por lo que se procedió a los embargos de los bienes del partido. Una de las cuentas corresponde a la suma ya conocida de G. 1.664 millones y la otra es de G 1.084 millones. Desde la asesoría jurídica de la mencionada firma confirmaron que se procedieron a iniciar el juicio ejecutivo y la Justicia se encargó de embargar bienes no solo del partido por esos millonarios montos, sino también por los responsables de dicha nucleación política, quienes en su momento habían fir-

Por su parte el presidente del comité liberal en Fram, Orlando Franco, dijo que recibió la promesa de las autoridades partidarias que van a solucionar el mencionado y millonario problema.

mado por los pagarés; es decir, Efraín Alegre, presidente del partido, Salyn Buzarquis y Esmérita Sánchez, ex tesorero y tesorera actual, respectivamente. “Son dos líneas de créditos que el PLRA había firmado antes de las elecciones generales del 2018, con la promesa de pago de las autoridades luego de recibir el subsidio correspondiente; sin embargo, ya pasaron dos años y no se honraron dichas deudas”, dijo Joel Maidana, de la asesoría jurídica de Provalor SA. Las mencionadas cuentas al principio tenían la firma de Alegre y Buzarquis; luego, en el 2019 se refinanció y dicha

“Este es un problema del partido y como tal las autoridades deben de solucionarlo, nuestro local está a nombre del partido y es del PLRA la responsabilidad, pero nos sentimos preocupados que en el futuro no podamos utilizar nuestro comité, por lo visto que ellos lo pusieron como garantía”, dijo Franco. REQUERIMIENTO. La nota que el juzgado había remitido a Registros Públicos para embargar los bienes del PLRA en Itapúa.

refinanciación lo firmó Sánchez con la promesa de pago, pero tampoco se honró y el 2020 ya está terminando. “Agotamos todas las instancias, varias veces nos reunimos con ellos para buscar una salida, enviamos notas, urgimientos de pago, pero tuvimos que recurrir a la Justicia, porque ya habían otras demandas también”, dijo

Maidana. El 30 de octubre pasado, había saltado a la luz una lista de una veintena de embargos y juicios ejecutivos que tenía el Partido Liberal Radical Auténtico por un monto total de G. 22.355 millones, varios de ellos en concepto por emisión de bonos que no fueron honrados en su momento, ya que los mismos tenían fecha

de vencimiento en un año. Otro que reclama su dinero vía juicio ejecutivo es el empresario español Raimundo Ruiz de Pascual, una suma de G. 530 millones. El extranjero había accedido a uno de los bonos que el partido emitió en el 2018, con la promesa de pago en un año, pero su bono ya feneció en el 2019. En la lista también se encuentra Laura Concepción Maldo-

nado Silva, hija de quien fuera diputado luqueño, Celso Maldonado, con la suma de G. 475 millones. También se encuentra la diputada Celeste Amarilla (suspendida) que reclama el pago vía juicio ejecutivo por valor de G. 920 millones. Además, la mano derecha del presidente, Efraín Alegre, el abogado Juan Félix “Nito” Bogado Tatter, quien también inició juicio ejecutivo por G. 260 millones.

SALUD APROBÓ PROTOCOLO SANITARIO

ANR definirá reinicio de ferias de empleos presenciales Mediante la Oficina de Empleo del Partido Colorado, la cartera sanitaria habilita las ferias de empleos que organice el sector público como privado. El director de la Oficina de Empleos del Partido Colorado, Enrique López Arce, informó que tiene prevista

esta mañana una conversación o reunión con el presidente de la nucleación Pedro Alliana, y el ex man-

datario y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, con el fin de definir la fecha de reinicio de las ferias laborales presenciales. Destacó que el viernes último, el Ministerio de Salud Pública aprobó el protocolo sanitario para llevar adelante cualquier feria de empleo ya sea del sector público o privado.

López Arce mencionó que las ferias presenciales que se lleven adelante en la sede de la ANR se realizarán con estricto cumplimiento del protocolo con un máximo de 120 personas por día, las cuales serán convocadas por orden de inscripción vía online. Adelantó también que no se dará a conocer de manera pública la fecha de las convocatorias, de tal

modo a evitar la aglomeración, y que solo las personas que sean notificadas sobre su fecha y hora serán admitidas dentro de la institución. El protocolo aprobado estipula que se designará un coordinador que se encargará de liderar la implementación de las acciones de prevención y contención

del coronavirus durante el desarrollo de la feria. También se deberá habilitar espacios al aire libre para la realización de la feria. Cada postulante tiene que realizar un agendamiento previo; las personas deberán agendarse a través de un correo electrónico que oportunamente se dará a conocer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.273 by La Nación - Issuu