DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 9.142

Page 1

OFUSCADO: Cónsul argentino aportó más inquietud ante protesta en Puerto Falcón P. 18

CRIMEN DE QUINTANA: Policías no tenían orden de ingresar a la sede del PLRA, declaró suboficial P. 2

PARAGUAY AÑO 26 Nº 9.142 G. 6.000

MIÉRCOLES 22 DE JULIO DEL 2020

3.817

CASOS positivos

2.307

RECUPERADOS

35

FALLECIDOS

1.445

AISLADOS

30

INTERNADOS

El pico de covid-19 sería en agosto, anuncia experto

CORONAVIRUS EXPERIMENTA UN CRECIMIENTO, SEGÚN ARBO

El ex ministro de Salud Antonio Arbo señaló que el Gobierno debe seguir insistiendo en la campaña de educación ciudadana ante el problema de adquisición de insumos y equipos médicos.

Dijo que Paraguay está en una zona bastante vulnerable, pese a que haya establecido el cierre de las fronteras, ya que se encuentra rodeado de los países más afectados en América Latina. P. 16

ANR Aceleran el proceso de unidad Pedro Alliana.

Miembros de la Comisión Ejecutiva pusieron sus cargos a disposición para que Añetete gane más espacio, según el presidente del partido.

P. 6

ISRAEL Avanza ensayo clínico El aceite de granada genera nueva esperanza para prevenir y tratar enfermedades neurodegenerativas para retrasar la pérdida de memoria. P. 10

CASO DE INSUMOS MÉDICOS CHINOS

Admiten imputación al clan Ferreira

El juez José Delmás admitió la imputación contra Justo Ferreira –propietario de Eurotec e Imedic–, Patricia Ferreira y todos los procesados por el caso de los insumos médicos chinos que pretendieron vender al Estado en plena pandemia del covid-19. Los imputados deberán comparecer ante el juez el próximo 29 de julio. P. 4

PARAGUAY Con una de las caídas menos profundas

La llegada de la pandemia encontró al país en una relativa buena posición, tras dos meses de crecimiento, destacó la BBC Mundo en un artículo. P. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.