32 JUDICIALES.
LUNES 26 NOVIEMBRE DEL 2018
HABRÍA QUEMADO Y ENTERRADO A ABOGADO
Fiscala acusa a “Soldado Israelí” por homicidio FISCALÍA
Ministerio Público solicitó la elevación a juicio oral por el caso sucedido en Paraguarí.
L
a agente fiscal de la jurisdicción de Paraguarí, Sonia Pereira, presentó dicha acusación contra Agustín Ramón Martínez Martínez, alias Soldado Israelí, quien actualmente se encuentra procesado por el homicidio del abogado Lucilo Nicolás Cardozo Salina. Igualmente, la representante del Ministerio Público solicitó elevar la causa a juicio oral y público. El informe de pedido acusatorio señala que agotado el proceso investigativo, la fiscala Sonia Pereira presenta la acusación por la comisión del hecho punible de homicidio doloso, conforme a los términos del artículo 105, inciso 2, numeral 4 y 5, modificado por el artículo de la Ley Nº 3.440/08, en acuerdo con el artículo 29, ambos del Código Penal. Asimismo, la agente del Ministerio Público solicitó la apertura de la causa a juicio oral y público, tanto como la
Agente fiscal de la jurisdicción de Paraguarí, Sonia Pereira. admisión de las pruebas ofrecidas y su correspondiente producción, remitiendo todas las actuaciones reunidas hasta el momento y contenidas en la carpeta fiscal. Conforme a los antecedentes de la causa penal, el hombre confesó haber participado en el homicidio del abogado Cardozo Salina, quien había sido secuestrado y recibió disparos de arma de fuego, además fue cremado y enterrado en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
“Les aseguro que esta pobre viuda ha dado más que nadie”. Lc 21, 3 ¿Cómo es posible que unas moneditas valgan más que muchos millones? Para Jesús no es importante el valor absoluto de una donación, sino el cuánto cuesta para la persona que la realiza. Lo importante es que lo donado sea sentido y signifique un verdadero desprendimiento. Un millonario que hace una gran donación puede no ser tan estimado por Jesús si la suma donada no le hace ninguna falta, ya que la verdadera caridad no es dar lo que sobra. Decía Madre Teresa: “Amar es dar hasta que duela”. Dar lo que sobra es interesante, pero aún no es un acto de amor. Paz y bien. Hno. Mariosvaldo Florentino, capuchino.
El victimario ya estuvo durante seis años –desde el 2009 y liberado en el 2015– recluido por estar implicado en un triple homicidio, cuando hallaron cuerpos incinerados en un horno. En aquella oportunidad fueron víctimas el político Ricardo Cabello y dos de sus empleados, Hilario Marecos y Alberto Medina. El caso tomó aún mayor trascendencia cuando se confirmó que
los cuerpos de los tres hombres fueron incinerados en un horno para carbón, un patrón que se repetiría con el caso del abogado de Paraguarí. Pero no es su único antecedente, en aquella ocasión se informó que el hombre ya había realizado delitos similares en Misiones, Argentina y Quiindy, donde habría procedido de la misma manera.
CRIMEN DE ALEX VILLAMAYOR
Confirman condena La Cámara de Apelación ratificó pena de 12 años de cárcel para René Hofstetter y de 2 años y 10 meses de Mathías Wilbs.
de obstrucción a la persecución penal. La defensa del condenado tendrá la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia cuestionando los fallos precedentes. En primera instancia, los jueces Enrique González Martin, Diana Arana y Nelio Prieto habían condenado a los acusados.
El Tribunal de Apelación de Itapúa confirmó la condena de 12 años de cárcel para René Hofstetter, quien fue hallado culpable del homicidio de Luis Alejandro Villamayor (Alex Villamayor), que fue encontrado muerto en una estancia en Obligado. El Tribunal además ratificó la pena de 2 años y 10 meses de cárcel Mathías Wilbs sentenciado por el delito
El 27 de junio de 2015, a las 5:30 en el establecimiento propiedad de la familia Hofstetter, el hoy condenado discutió con Alejandro al lado de la pileta del establecimiento y en medio del altercado, el ahora sentenciado golpeó en el rostro a la víctima y posteriormente desenfundó un arma de fuego y le disparó en la cabeza.