VIERNES 15 JUNIO DEL 2018
Claro mensaje de Paraguay contra el terrorismo
E
n Jerusalén, capital de Israel, se reunió el Foro Internacional de Seguridad Nacional (IHSF) con la participación de numerosos países del mundo deseosos de coordinar acciones contra una de las peores amenazas del mundo actual, el terrorismo. Paraguay participó del encuentro con la intervención del ministro del Interior, Ariel Martínez, quien lanzó un claro mensaje contra la violencia extremista internacional y expresó el decidido compromiso del país en combatir al terrorismo y colaborar con los países amigos y aliados en esta lucha. Consignó que, para ello, es fundamental la cooperación internacional y el trabajo conjunto entre países, compartiendo conocimiento e inteligencia, para coordinar, potenciar y mejorar los esfuerzos en la lucha. Recordó que el terrorismo es un fenómeno que abarca todo el planeta y que no hace distingos a la hora de impulsar el odio y la destrucción, por lo que la respuesta debe ser también global, en que estén involucrados todos los países. Afirmó que se necesita conformar una red contra el terrorismo en todo el mundo para derrotar a la red criminal que siembra el terror.
no solo no tiene fronteras, sino que los terroristas están cada vez más preparados usando los medios tecnológicos más avanzados para sus terribles designios. Y que por eso los países deben unirse en esa lucha y prepararse utilizando los adelantos de las ciencias y el conocimiento para detener la violencia irracional de los fanáticos y preservar el bienestar de los pueblos. Hechos acontecidos en nuestra historia reciente, olvidados por muchos, nos recuerdan que el Paraguay no está ajeno a los terrores del extremismo internacional. Un ejemplo es el asesinato en plena calle asuncena, en setiembre de 1980, del ex presidente nicaragüense Anastacio Somoza Debayle por guerrilleros de la izquierda internacional. O la muerte del embajador uruguayo Carlos Abdala, cerca del Panteón de los Héroes, en junio de 1976, por el extremista croata Jozo Damjanovic, que lo confundió con el embajador de Yugoslavia. También el atentado contra la embajada de Israel en Asunción, en mayo de 1970, provocado por ciudadanos árabes que buscaban matar al embajador Benjamín Varon e hirieron a una funcionaria.
Hechos acontecidos en nuestra historia reciente, olvidados por muchos, nos recuerdan que el Paraguay no está ajeno a los terrores del extremismo internacional. Un ejemplo es el asesinato en plena calle asuncena, en setiembre de 1980, del ex presidente nicaragüense Anastacio Somoza Debayle por guerrilleros de la izquierda internacional. Abogó por detener la radicalización de los grupos que después producen hechos criminales a través del terrorismo internacional. Y enfatizó que, si se logra detener la radicalización, una gran parte de la batalla contra el terrorismo estará ganada. Reconoció que los grupos radicalizados, al no tener fronteras ni espacios exclusivos de actuación, utilizan las nuevas y eficientes herramientas de comunicación, principalmente en el ciberespacio, lo que hace que tengan un abanico casi infinito de posibilidades de sembrar el terror en todo el mundo. Por ello, propuso que los países deben estar unidos en la vanguardia tecnológica, pues solo así se podrá tener la posibilidad de erradicar el terror. Las palabras del ministro Martínez en una de las cumbres más importantes de seguridad en el mundo no dejan duda de la vocación pacífica y pacifista de nuestro país. Pues ese flagelo
EL OJO DE MELKI
Como puede verse, como miembro de un mundo convulsionado por los extremismos, el Paraguay no ha estado ni está inmune de las garras del terrorismo internacional, por lo que las expresiones del ministro Martínez son acertadas. Y sus recomendaciones, que forman parte de las instrucciones del Poder Ejecutivo, revelan la conciencia que se tiene sobre la gravedad de ese peligro y del compromiso del Gobierno Nacional en la lucha contra el terrorismo y la necesidad de garantizar la seguridad aquí y fuera de nuestras fronteras. Como el terrorismo internacional es un peligro cierto y cada vez más difícil de encarar en forma solitaria, el Paraguay ha hecho bien en participar de este foro en Israel y expresar en forma clara su interés en la lucha por la causa de la paz. Y que está fuertemente comprometido en la tarea común con los demás países para luchar contra uno de los más terribles peligros de los tiempos actuales.
FRASE-CITAS
Las empresas de hoy, en su mayoría, no preparan sus sitios web pensando en dispositivos móviles, y es un error, ya que hay más personas conectadas desde su celular. JOSÉ SZWAKO Presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico
Con esta vía (Costanera Norte) se aliviará la carga que ingresa al centro por calles como Artigas o Sacramento, que están totalmente saturadas en horario pico. RAMÓN JIMÉNEZ GAONA Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones
EL TERMÓMETRO FREDIS ESTIGARRIBIA
sube
Titular del Senacsa El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dejó sin efecto la disposición de su anterior presidente, Hugo Idoyaga, que monopolizaba la comercialización de vacunas antiaftosa y antibrucélica, a cargo de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundasa), administrada por Carlos Trapani y Fernando Serrati. Con esto, más de 1.200 firmas habilitadas por el Senacsa podrán volver a comercializar dichas vacunas a los ganaderos.
DONALD TRUMP Director-Gerente General: JOSÉ MARÍA AGÜERO HALLEY Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@GRUPONACION.COM.PY | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana S.A. · Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. Fernando de la Mora, Zona Sur. · Luque: Cerro Corá 242. Teléfono: 643 129 · San Lorenzo: Mcal Estigarribia 2373 c/ Rodríguez de Francia. Teléfono: 583 594 · Concepción: Pdte. Franco esq. Yegros, Galería Asunción. Telefax: 0331 240 095 · Encarnación: Mons. Wiessen c/ Mcal. Estigarribia. Teléfono: 071 205 527/8 · San Ignacio, Misiones: Yegros 663. Teléfono: 082 232 406 · Coronel Oviedo: Mcal. Estigarribia c/ Tuyutí. Teléfono: 0521 203 524 · Ciudad del Este: Curupayty e/ Adrián Jara. Teléfono: 061 510 930 · Suscripciones: 959-3182 · Fonoavisos: 959-3161.
Presidente de los Estados Unidos La fiscal general de Nueva York demandó al presidente Donald Trump por utilizar su fundación con fines personales y políticos. La demanda, que exige la disolución de la fundación Donald J. Trump y pide al presidente estadounidense la restitución de 2,8 millones de dólares más multas, denuncia “un patrón de conducta ilegal persistente durante más de una década”.
baja