DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.775

Page 1


GOBIERNO

Piden acelerar el arribo de los Super Tucano P. 4

FECOPROD

Las lluvias fueron escasas para la soja P. 12

PEÑA NO ASISTIÓ POR CAMBIO DE LOCAL

Trump dio inicio a la “era de oro” de EE. UU.

Anunció una batería de medidas contra la inmigración ilegal, recuperar el Canal de Panamá y rebautizar el Golfo de México.

Dijo que pondrá fin al uso del Estado para la persecución de enemigos políticos, en referencia a sus líos judiciales.

Fue tajante que en su gobierno solo habrá dos géneros: masculino y femenino . P. 2-3

PLRA Víctor Ríos, ¿candidato a presidente 2028?

La figura del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos es barajada por algunos dirigentes del PLRA, quienes afirman que reúne todos los requisitos para enfrentar a la ANR en los comi cios presiden ciales de 2028, según manifestó el diputado libe ral Adrián “Billy” Vaesken. P. 5

DINAC

Avanza proceso de certificación del Silvio Pettirossi

La Dinac avanza con el proceso de certificación de categoría 1 para el Aeropuerto Silvio Pettirossi ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los EE. UU. Esta certificación hará que ambos países operen directamente. P. 10

REACCIONES LOCALES TRAS ASUNCIÓN DE DONALD TRUMP

Buscar fortalecer vínculos con EE. UU. es algo muy positivo

“Nuestra prioridad es que los compatriotas vivan mejor, es por eso que Peña realiza un lobby impresionante en el exterior”, expresó el presidente del Congreso.

“Creo que como nunca Paraguay tendrá una buena relación con los Estados Unidos, se generará una balanza comercial positiva para nuestro país”, sostuvo el presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, con relación al retorno del republicano

Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

“La asunción de un presidente de la República siempre genera esperanzas, Trump representa la línea política de varios líderes latinoamericanos como el mandatario argentino, Javier Milei; Nayib Bukele, de El Salvador, y el propio Santiago Peña”, sostuvo a los medios de comunicación.

UN PRESIDENTE CONSERVADOR

Dijo además que Trump es una persona conservadora, que defiende la vida y la soberanía de su país, por lo tanto, considera que las relaciones con los Estados Unidos deben ser fortalecidas y nuestro país cuenta con un presidente que “está empeñado, hasta empecinado con lograr esto, esto es positivo”.

El juramento de Trump como presidente del país norteamericano se concretó

ayer en el Capitolio, ubicado en la ciudad de Washington. Esta es la segunda vez que el empresario regresa a la Casa Blanca tras vencer en las últimas elecciones presidenciales celebradas el 5 de noviembre a Kamala Harris, del Partido Demócrata.

ENLACE CON PARLAMENTARIOS

“La agenda del presidente Peña y la mía como titular del Congreso Nacional es la de beneficiar a nuestro país con esta nueva asunción de

Donald Trump. Mi tarea consistirá en enlazar las relaciones bilaterales con los parlamentarios estadounidenses. Nuestra prioridad es que los compatriotas vivan mejor, es por eso que Peña realiza un lobby impresionante en el exterior”, refirió.

Por otra parte, el legislador salió al paso de los constantes cuestionamientos de la oposición y medios aliados contra la política exterior que ejerce Peña, al sostener que el economista “mantiene unas ganas insaciables” por concretar viajes. “Ese sec-

tor trata de desprestigiar al presidente, es muy positiva la agenda exterior que está

realizando. Lo que veo es a una oposición sin agenda”, sentenció.

Leite: “Comienza a desmantelar un Estado progresista”

Trump ha presentado un fuerte discurso dirigido al orgullo americano, a sus votantes fieles.

El senador Gustavo Leite, vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, de la Cámara Alta, se refirió al discurso que ofreció el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el cual indicó que contiene varias aristas y puntos fuertes que marca su hoja de ruta en este segundo mandato que asume, que apunta a desmantelar un Estado progresista que instituyó el gobierno saliente.

En comunicación con La Nación/Nación Media, señaló que ha presentado un fuerte discurso dirigido al orgullo americano, a sus votantes fieles. Destacó que ha mencionado algunas medidas que ya comienza a aplicar desde el día uno en su país, con la deportación de todos los ilegales que tengan cuentas con la Justicia.

Gustavo Leite, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado

“Trump está comenzando a desmantelar un Estado progresista que es lo que le deja Joe Biden y Kamala Harris; el cual ya viene desde la época de Barack Obama que ya no había podido hacer en su primer mandato. Donde hay un exceso de garantías para libertades, que casi siempre hubo progre -

sistas que defendían. Ahora entiendo que está determinado a revertir. Entonces, diría que tuvo un mensaje esperanzador para la nación americana; un mensaje de alerta para los enemigos de Estados Unidos, y un mensaje de vengan vamos a negociar para aquellos, tipo China o Rusia, que no se hicieron sentir en este día”, mencionó.

CANAL DE PANAMÁ

El senador Leite señaló, además, que le pareció que se fue un poco más allá de lo que dice la ley internacional. “Eso de retomar el canal de Panamá;

CAMBIO EN SEDE DEL EVENTO

La Presidencia de la República emitió un comunicado en la tarde de ayer, explicando que por motivos climáticos, la organización del evento de la investidura de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos, se ha visto obligada a reestructurar el evento y lo trasladó a un espacio limitado del Capitolio, por lo que el número de participantes fue reducido drásticamente. Peña continuará en los Estados Unidos de América hasta hoy, continuando con la agenda previamente establecida.

aunque esto dependerá de las negociaciones, pero no le veo a Panamá accediendo a esto”, indicó.

En lo que respecta a lo social, destacó el discurso de Trump en la cual determinó que ahora en Estados Unidos

hay solo dos géneros o sexos. “Hombre y Mujer, es volver a la normalidad. Esto es algo que un grupo de legisladores venimos sosteniendo desde hace un año y medio; creo que los paraguayos vamos a entender eso, al menos la mayoría”, comentó.

El senador Basilio Núñez salió al paso de los cuestionamientos a la gestión de Santiago Peña
El mandatario paraguayo participó de reuniones previas con personalidades claves del nuevo gobierno
Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos en una ceremonia en el Capitolio
ARCHIVO
ARCHIVO

REACCIONES EN TODO EL MUNDO

Asumió Donald Trump y promete “edad de oro” en Estados Unidos

Donald Trump se convirtió este lunes en el 47.º presidente de Estados Unidos con la firme intención de devolver una “edad de oro” al país y transformarlo a golpe de decreto para erradicar la migración ilegal.

Se trata del retorno político más extraordinario de la historia reciente de Estados Unidos, el de un expresidente que nunca reconoció su derrota en 2020, además de haber sido blanco de dos intentos de asesinato.

Tras haber jurado “proteger la Constitución” bajo la cúpula del Capitolio en Washington, el republicano pronunció un discurso de investidura con una batería de medidas para hacer que “Estados Unidos sea grande otra vez”, su lema desde su primer mandato (20172021).

Su prioridad: expulsar a los

PANAMÁ

migrantes en situación irregular e impedir su entrada. Para ello no escatimará medios.

GRUPOS CRIMINALES Y CÁRTELES

Trump anunció que declarará terroristas a grupos criminales y cárteles, entre ellos el venezolano Tren de Aragua y el salvadoreño MS-13, en su prometida ofensiva contra la migración ilegal.

“Entre los decretos que firmaré hoy, vamos a designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”, dijo Trump durante su discurso inaugural en el Capitolio, poco después de ser juramentado.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró ayer que el canal “es y seguirá siendo de Panamá” y negó que haya presencia extranjera en la administración de la vía, al rechazar la promesa de Donald Trump de “recuperarlo” porque lo está “operando” China.

BRASIL

El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva expresó su deseo de que Estados Unidos siga siendo un “socio histórico” de Brasil durante el gobierno del republicano Donald Trump, aliado de su rival Jair Bolsonaro.

UCRANIA

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó a Donald Trump y afirmó esperar que el nuevo presidente estadounidense ayude a alcanzar una “paz justa y duradera” en el conflicto en Ucrania.

NO AL ACUERDO CLIMÁTICO

El presidente confirmó que su administración retirará por segunda vez a Estados Unidos del acuerdo climático de París, un desafío a los esfuerzos globales para combatir el calentamiento planetario.

El republicano también anunció que su administración declarará una “emergencia energética nacional” para ampliar significativamente la perforación en el principal productor de petróleo y gas del mundo y desechar las próximas normas estrictas de contaminación para automóviles y camiones, que ha ridiculizado como un “mandato de

MÉXICO

vehículos eléctricos”.

PROTECCIONISMO

Prometió también la imposición de aranceles e impuestos a otros países en un discurso de investidura muy nacionalista tras jurar su cargo.

“Voy a comenzar inmediatamente a reformar nuestro sistema de comercio para proteger a los trabajadores estadounidenses y a sus familias”, afirmó Trump.

“En lugar de poner impuestos a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, impondré aranceles e impuestos a países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos”, dijo.

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, felicitó al republicano y abogó por una relación fundada en el “diálogo” y el “respeto”..

UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea espera mantener una “colaboración estrecha” con el nuevo mandatario norteamericano ante los “desafíos globales”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, aludiendo a la “fuerza duradera de la asociación transatlántica”.

ISRAEL

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a Donald Trump, prometiendo que los “mejores” días de la alianza entre ambos países están por llegar. “Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores”, añadió.

CANADÁ

“Somos más fuertes cuando actuamos juntos”, declaró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al felicitar a Donald Trump.

RUSIA

El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a su par estadounidense y se declaró “abierto al diálogo” sobre Ucrania para lograr una “paz duradera”, casi tres años después de haber invadido la exrepública soviética. “Quiero subrayar que su objetivo no debe ser una breve tregua (...) sino una paz duradera”, declaró.

AUTORIDAD PALESTINA

El presidente palestino, Mahmud Abás, se mostró dispuesto a cooperar con Donald Trump para llegar a una “solución de dos Estados internacionalmente reconocidos (...) que viven uno al lado de otro en la seguridad y la paz”.

Donald Trump saluda a su llegada al lugar donde fue investido como 47° presidente de los Estados Unidos

Piden acelerar arribo de Super Tucano para el mes de mayo

La inversión destinada por el gobierno de Santiago Peña para la compra de las aeronaves es de USD 105 millones.

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, comunicó que la compra de los 6 aviones Super Tucano ya se encuentra totalmente finiquitada. Los mismos serán utilizados para el control del espacio aéreo, en la lucha contra el crimen organizado y fueron adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) de la empresa brasileña Embraer.

“Esto ya está totalmente finiquitado, nosotros esperamos recibir las 6 unidades en el mes de junio, incluso estamos solicitando a la empresa si pueden enviar los aviones para que desfilen el próximo 15 de mayo.

Esto es un pedido especial”, comentó a la 780 AM.

La inversión destinada por el gobierno de Santiago Peña para la compra de las aeronaves es de USD 105 millones. Los recursos económicos provienen de un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de Brasil.

“Los aviones que vendrán a Paraguay tienen la tecnología más avanzada frente a los aviones Super Tucano que están siendo utilizados por la propia fuerza aérea brasileña. Estos aviones son ideales para lo que nosotros necesitamos en el contexto

regional”, manifestó.

Estos aviones equiparían al Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea en reemplazo de los retirados EMB-326 Xavante. Por otra parte, González manifestó que las zonas de cobertura de los Super Tucano serán manejadas de manera confidencial con la finalidad de asegurar un combate efectivo al narcotráfico.

“Es un planeamiento muy específico que lo tiene el Estado Mayor de la Fuerza Aérea Paraguaya, pero de cualquier manera es una información muy confiden-

cial las zonas donde estarán desplegados porque tenemos que tener mucho cuidado para que nuestras operaciones tenga el sigilo para que sean exitosas”, puntualizó.

GOBIERNO DE ABDO BENÍTEZ

Entregaron solo 6 títulos en 5 años

Misiones fue uno de los más olvidados en materia de titulación de tierras durante el pasado gobierno de Abdo Benítez.

Tan solo 6 familias fueron beneficiadas con títulos de propiedad por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), según expresiones del titular de esa institución, Francisco Ruiz Díaz.

Sin embargo, durante el actual periodo de gobierno, en tan solo 18 meses, la ins -

titución a su cargo lleva entregados 80 títulos de propiedad en el mismo departamento y en los próximos dos meses, se estima que cerca de 200 títulos más serán entregados a sus propietarios. Durante el año que inició, se espera llegar a entregar 500 títulos de propiedad a igual número de familias

rurales.

Estos datos fueron presentados durante un acto de entrega de estos títulos en el distrito de Santa María de Fe, en el departamento de Misiones.

“Este resultado es histórico porque Misiones fue siempre un departamento muy abandonado en el tema de la titulación, y desde que asumió al gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, se ha dado prioridad a la micro -

economía agraria por lo que este año creemos que podemos entregar entre 500 y 700 títulos de propiedad en este departamento”, expresó el titular del ente agrario.

El Indert se viene destacando por la constante entrega de estas documentaciones a los productores, lo que genera una situación positiva para los mismos, pues la tenencia legalizada de tierras ayuda a la obtención de otros beneficios, como acceso a créditos en diversas modalidades e instituciones.

Óscar González indicó que las zonas de cobertura de los Super Tucano serán manejadas de manera confidencial
Acto de entrega de títulos en el distrito de Santa María de Fe, en el departamento de Misiones

POLÍTICA . 5

INTENCIÓN LIBERAL

Ríos surge como presidenciable

El miembro de la CSJ es visto por liberales con buenos ojos para el 2028.

La figura del exsenador Víctor Ríos, actual ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), es destacada por algunos dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes afirman que reúne todos los requisitos para enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) en los comicios presidenciales de 2028, según manifestó el diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken.

“El ministro cuenta con todas las cualidades para pugnar por la primera magistratura, sería un buen presidenciable. Reúne

CASO PECCI

Víctor Ríos, ministro de la Corte

Suprema de Justicia

los requisitos para conquistar la esperanza y confianza de la ciudadanía, es una persona que tiene pueblo y arrastre, pero no creo que él tenga intenciones”, opinó Vaesken.

Las versiones surgen en medio de la intención de un grupo de altos dirigentes del PLRA, entre gobernadores, senadores y diputados, de concretar en febrero próximo un ñemongeta con el fin de zanjar la crisis política y económica que sacude a la principal nucleación de la oposición en el Paraguay rumbo a las futuras elecciones municipales y generales.

Habrá sesión reservada

Comisión

Permanente será informada de los avances.

La Comisión Permanente del Congreso convoca al fiscal general, Emiliano Rolón Fernández; al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, para una sesión de carácter reservado para informar sobre avances del caso del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia. Será el martes 28 de enero, a las 9:00, confirmó hoy la senadora Lilian Samaniego. El 3 de enero se reportó el asesinato de Francisco Luis

Correa Galeano, condenado por su participación en el asesinato en Colombia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en 2022 y testigo clave del caso. El sicario colombiano murió apuñalado en la cárcel de máxima seguridad de La Picota de Bogotá, durante una riña con otro recluso, Samuel Zuleta Márquez.

Francisco Luis Correa fue sentenciado en mayo de 2024 a seis años y medio de prisión por su participación en el asesinato del fiscal paraguayo. Cumplía una pena por homicidio y tráfico y porte de armas. Fue acusado de reclutar al pistolero que disparó contra Pecci en una playa mientras disfrutaba su luna de miel junto a su esposa embarazada.

GENTILEZA

ENTREVISTA A RAÚL LATORRE: EL DESAFÍO PARA EL 2025

“Es momento de aprovechar las oportunidades para el desarrollo”

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, habló sobre los retos que tendrá el Congreso y el Gobierno en general.

El periodo legislativo que se iniciará en marzo de 2025 supondrá una nueva serie de desafíos a nivel parlamentario puesto que está previsto el tratamiento de importantes leyes como la reforma del sistema del transporte público. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, habló sobre los retos que tendrá el Congreso y el Gobierno en general.

“El mayor desafío es capitalizar esta oportunidad histórica que tiene el Paraguay con base en varios factores para dar el gran salto al desarrollo. Nosotros no sabemos cuándo volveremos a tener un escenario similar y hay muchos avances en diferentes áreas que podemos apuntalar”, expresó el titular de la Cámara Baja.

COMPETITIVOS EN LA REGIÓN

En cownversación con La Nación/Nación Media, el diputado mencionó una serie de elementos que posicionan a Paraguay como un país con todas las aptitudes para concretar el salto his -

tórico. Latorre mencionó los diversos factores que nos convierten en una nación competitiva en la región.

La disponibilidad energética en términos de energía limpia y renovable, la capacidad productiva de la tierra, la baja presión tributaria, inflación moderada, el reconocimiento internacional por parte de califi -

cadoras respecto al riesgo, la estabilidad macroeconómica, el crecimiento de la fortaleza institucional son las características con que hoy cuenta nuestro país y que deben ser aprovechadas.

“Esto nos dan una gran oportunidad para ese salto en desarrollo en cuanto a atracción de capital privado y extranjero que pueda ter -

minar de fortalecer las condiciones del Paraguay para ir a un proceso de industrialización. Por supuesto también dar el gran avance en el anhelo de la tecnología, existen una serie de posibilidades que se vienen en términos a aliados estraté -

EL ROL DE DIPUTADOS

gicos”, expuso.

COMPONENTES BENEFICIOSOS

El posicionamiento de Paraguay a nivel internacional no solo en términos macroeconómicos, sino también a nivel de relación bilateral, como el caso de la alianza con la República de China (Taiwán), Estados Unidos e Israel, se convierten en otro componente que juega a favor de Paraguay para obtener beneficios que tengan un impacto en la ciudadanía.

“Desde el primer periodo nuestro objetivo fue anteponer las necesidades de los paraguayos en términos de salud, seguridad, generación de un ecosistema que permita que todos puedan tener un empleo y mejorar sus condiciones económicas. Si bien entendemos que hubo avances, no podemos estar tranquilos hasta que todos los paraguayos tengan un trabajo digno, no podemos sentirnos satisfechos hasta que las familias tengan tranquilidad al recorrer las calles y plazas y que puedan sentirse seguros”, aseveró.

Lograr el desarrollo del país no solo dependerá de las acciones del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo también tiene en su poder una gran responsabilidad al momento de sancionar leyes que están previstas que tengan un gran impacto en la vida de todos los paraguayos, como es el caso de la reforma del transporte público.

“La apuesta en la reforma del transporte público no solo tiene que ver con el desarrollo, sino que tiene que ver con el bienestar de las familias paraguayas y el mejoramiento de su calidad de vida, entonces para nosotros es un proyecto terriblemente importante, por no decir, el más importante”, sentenció.

INICIATIVA CLAVE

Mejorar el transporte público, sobre todo en Asunción y central donde se movilizan diariamente más de 1 500 000 paraguayos, es clave, afirmó Latorre, quien aseguró que esta iniciativa será tratada con mucho ahínco en Diputados, pues entienden la urgencia en mejorar las condiciones de este servicio que actualmente es deficitario, incómodo y que obliga a las personas a largas horas de espera y de travesía.

En retrospectiva, el presidente de la Cámara Baja indicó que a la fecha, esta instancia del Congreso ha coadyuvado a la gestión gubernamental pues dio aprobación a propuestas de reformas muy importantes como la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones o la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), siendo el proyecto de tren de cercanías uno de los últimos aprobados en el periodo 2024.

El presidente de la Cámara Baja señaló que el momento es muy propicio para avanzar con los proyectos de importancia para la ciudadanía
El gran potencial de nuestro país en energía renovable es una de sus ventajas a nivel regional
La iniciativa del transporte público es
Nadia Denis nadia.denis@nacionmedia.com
ARCHIVO ARCHIVO

Asumió Trump y

estiman

que

mejorarán

las relaciones de Paraguay y EE. UU.

Donald Trump se hizo cargo ayer de la presidencia de los Estados Unidos en medio de una gran expectativa mundial, en que se aguardan cuatro años de gobierno fuerte y decidido en defensa de los valores democráticos. Teniendo en cuenta que el mandatario regresa a la Casa Blanca con mayor poder que en su anterior gobierno, los especialistas estiman que tendrá mayores éxitos que en el pasado reciente en la conducción de su país y en el manejo político del mundo.

Internamente, cuenta con la mayoría en el Congreso, pues los legisladores del Partido Republicano tienen mayor número tanto en la Cámara de Representantes como en la de Senadores. También le es favorable la Corte Suprema.

Otro detalle de gran importancia es que dentro del Partido Republicano no tendrá resistencia, pues la estructura partidaria está manejada por gente del presidente. Y se estima que no habrá sectores que se opongan a su administración gubernamental.

Definitivamente, Donald Trump comienza una nueva era presidencial con mejores condiciones de aceptación por los políticos y con una innegable simpatía de grandes grupos económicos y empresariales. Eso refirieron algunos analistas, que resaltaron que el sector empresarial entiende que es mejor ser aliado del nuevo mandatario.

Las palabras de Trump, que se estiman que son más optimistas que las de su discurso inaugural de 2017, pretenden augurar una nueva era de éxito de su país, pues enfatiza la importancia de la civilización que considera la más grande de la historia.

En su discurso inaugural de ayer, el presidente Trump exaltó la figura de Estados Unidos, cuando dijo: “Seremos una nación como ninguna otra. Nuestro poder va a detener guerras y traerá un nuevo espíritu en este mundo violento e imprevisible. Estados Unidos será respetado y admirado nuevamente, incluso por personas de fe y religiones diferentes. Seremos fuertes como nunca antes, no seremos conquistados, no seremos intimidados, no nos arruinarán. A partir de hoy Estados Unidos será un país soberano, libre e independiente. Seremos valientes, viviremos con orgullo, soñaremos osadamente, y nada se nos pondrá en nuestro camino. El futuro es nuestro y la

era dorada acaba de empezar”.

El domingo último, en un estadio cerrado, el Capital One Arena, de Washington, al que asistieron 20.000 simpatizantes, Trump dijo que, cuando asuma el poder, va a actuar con rapidez y fuerza históricas. “Solucionaré cada una de las crisis a las que se enfrenta nuestro país. Tenemos que hacerlo”, expresó ante sus seguidores. En la ocasión insistió en su discurso antiinmigrante, prometió acabar con la inflación reinante y aseguró que va a terminar con la guerra en Ucrania, que había iniciado Rusia en febrero de 2022 cuando invadió al país vecino.

Según la opinión de algunos analistas, de cara al futuro, es muy probable que la nueva administración gubernamental de Estados Unidos mantenga una mejor relación con Paraguay y lo incluya en proyectos de integración política y relación comercial, especialmente por considerarlo aliado. Los mismos afirman que la afinidad política entre el presidente paraguayo Santiago Peña y Donald Trump, además de la alianza estratégica que significa la postura de Paraguay con EE. UU., perfeccionará las relaciones entre ambas naciones, superando situaciones que se han dado en años anteriores.

Consideran que la gestión de Marco Rubio, como secretario de Estado, ayudará a optimizar de manera sustancial las relaciones de los dos países. Esto teniendo en cuenta su calidad de primer latino que ocupa ese alto cargo y la buena relación que han venido cultivando con él las autoridades de nuestro país. Como senador, Marco Rubio estuvo de visita en Paraguay en febrero del año pasado, ocasión en que se reunió con el presidente Peña para incrementar el relacionamiento con el sistema político y comercial norteamericano.

Una coincidencia positiva que destacar es que el nuevo subsecretario de Estado, Christopher Landau, es un diplomático que de niño vivió cinco años en Paraguay, cuando su padre era el embajador estadounidense en Asunción, y guarda un buen recuerdo de esta nación.

Todo indica que en las actuales circunstancias existe una serie de elementos que ayudarán a fortalecer las relaciones de Paraguay y Estados Unidos. Sobre todo, teniendo en cuenta la política desplegada por el presidente Peña y sus colaboradores que están realizando un inteligente esfuerzo en pos de ese objetivo.

Ya están en casa, pese al odio de unos desquiciados COMENTARIO

JUAN CARLOS

DOS SANTOS G. Juancarlos.dossantos @nacionmedia.com

Es increíble cómo el odio puede cegar a la gente. Prefiero creer que es ignorancia simplemente, aunque sería la salida más simple. Irene Montero, actual secretaria política de partido político español Podemos, en algún momento fue ministra de la Igualdad (?) en España, se ha ufanado en sus cuentas de redes sociales por el acuerdo de intercambio de rehenes (sic), entre el grupo terrorista palestino Hamás y el Estado de Israel. A leguas se nota que no existe ningún “acuerdo” sino un chantaje, donde está en juego la vida de seres humanos, algunos de ellos niños de corta edad.

No ha sido un intercambio de rehenes, ha sido un arreglo extorsivo por parte del radicalismo islámico, al que tuvo que acceder un gobierno para liberar a sus ciudadanos secuestrados en poder de un grupo criminal y lo peor, sin la certeza de que serían entregados vivos. Montero ha calificado de presos políticos a los 90 terroristas, hombres y mujeres, que Israel accedió a liberar a cambio de la devolución de tres secuestrados, Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher; parte de los que fueron tomados desde sus hogares el sábado 7 de octubre de 2023.

Una de las terroristas liberadas es Khalida Jarrar, quien formaba parte del Frente para la Liberación de Palestina, una organización considerada terrorista por la Unión Europea e integraba el grupo que asesinó a cuchillazos a la adolescente Rina

Shnerb, de 17 años, en el 2019.

Jarrar no es ninguna líder feminista, es una asesina y ahora liberada gracias a un acuerdo extorsivo que ha permitido el regreso de tres mujeres israelíes, de los 98 secuestrados restantes aún en poder de Hamás.

Otros comunicadores también celebraron en redes sociales que el grupo terrorista no haya sido aniquilado en su totalidad, luego de ver las imágenes de estas tres mujeres israelíes rodeadas de unos cuantos integrantes de Hamás, cuando eran entregadas a la Cruz Roja; mientras contenían a una multitud de gazatíes, hombres, mujeres y niños, que buscaban llegar a ellas para impedir que fueran liberadas. Afortunadamente para el mundo civilizado, la capacidad operativa de Hamás ha sido desmantelada y solo queda un puñado de terroristas en Gaza, pero escudados aún en los secuestrados restantes, su moneda de supervivencia.

Al final, lo importante de todo esto es que las tres secuestradas con quienes se inició el “intercambio”, están vivas y con fuerza para recuperarse. Una de ellas, Emily, perdió dos dedos de una mano, cuando el 7 de octubre fue secuestrada y trató de proteger a su mascota, que fue acribillada en sus brazos por un terrorista, resultando ella herida. Hasta el último momento Hamás trató de humillarlas, entregando certificados de “liberación”. Nada de esto fue comentado por personajes como Irene Montero, por decir solo uno. Ciertamente también del lado de Gaza, las pérdidas humanas han sido elevadas por la operación militar devastadora, pero no fue Israel quien comenzó esta guerra ni fueron los israelíes quienes pusieron a sus niños como escudo.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador Piringo)

• Gerente Periodístico: Richard Moreira

GRADO DE INVERSIÓN: ALENTAR A LAS AGROINDUSTRIAS

Cappro: Gobierno debe definir la política industrial para atraer

Para consolidar inversiones en el país son necesarias la institucionalidad y estabilidad de las reglas de juego, según Antonio Lati, presidente de la Cappro.

Uno de los indicadores que Standard & Poor’s (S&P) tuvo en cuenta para mejorar la calificación crediticia a Paraguay a inicios del año, fue su sólido desempeño económico durante una década, ya que el producto interno bruto (PIB) creció en términos reales una tasa anual promedio de 4,1 % entre el 2010 y el 2019.

Al respecto, el presidente de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Antonio Lati, expresó a La Nación/ Nación Media que ese logro, al igual que el grado de inversión conseguido en julio de 2024 por Moody’s, elevan el posicionamiento de Paraguay ante el mundo y propicia un mejor entorno para el desarrollo de nuestra economía. En ese sentido, destacó el papel importante que desempeñaron las inversiones

La Cappro aglutina a las industrias aceiteras, y es el rubro industrial más importante del país en materia de saldo de inversión extranjera directa.

radicadas en la agroindustria nacional para ello. Por eso, el titular de Cappro afirmó que para aprovechar al máximo el grado de inversión y que más empresas extranjeras vengan al país, es clave que el Gobierno defina una política industrial, para transmitir a estas firmas la seguridad de que las condiciones se mantendrán a largo plazo, de modo a que las agroindustrias y todas las que puedan vincularse a estas, puedan tener la garantía de que su inversión está protegida. “Para que se puedan dar más inversiones y puedan aprovechar el potencial existente en cuanto a disponibilidad de materias primas, será clave que el Gobierno defina una polí-

HORIZONTE DE POLÍTICA MONETARIA

tica industrial. Sostenemos que la agroindustria es una de las áreas que el Gobierno debe fortalecer, instalando políticas públicas y en particular políticas industriales que permitan derribar obstáculos, alentar el crecimiento industrial y aumentar la inversión en el país”, resaltó Lati a LN. Otros de los puntos mencionados por Lati, que la administración actual debe tomar en cuenta para potenciar la coyuntura microelectrónica actual es establecer los mecanismos que permitan demostrar ante los mercados más exigentes que toda la producción nacional cumple con las exigencias de los más altos estándares a nivel

mundial, así también, desarrollar un plan maestro que permita mantener y mejorar las condiciones de navegabilidad de nuestra principal vía de conexión comercial al mundo, la Hidrovía Paraguay–Paraná.

“En resumen, las condiciones necesarias para consolidar inversiones en el país son: institucionalidad y estabilidad de las reglas de juego. En lo referente a la industria en general, establecer políticas industriales para acelerar el agregado de valor en el país, para el desarrollo de Paraguay y en beneficio de su gente”, finalizó el titular de la cámara.

GENTILEZA

Paraguay se proyecta camino a la OCDE CRECIMIENTO

CLAVES

1

El producto interno bruto (PIB) de Paraguay creció con una tasa anual promedio de 4,1 % entre el 2010 y el 2019.

2

La Cappro, que aglutina a las industrias aceiteras, es el rubro industrial más importante, con una inversión extranjera directa de USD 861 millones, según el BCP.

3

Es necesario, aparte de las reglas claras, mejorar las condiciones de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay–Paraná.

Fuente: LA NACIÓN.

INVERSIONES

La Cappro, que aglutina a las industrias aceiteras, es el rubro industrial más importante del país en materia de saldo de inversión extranjera directa, con USD 861 millones, según datos del Banco Central del Paraguay. Por eso sostienen que la consolidación de la molienda de la soja dentro del territorio paraguayo es el eslabón fundamental para el desarrollo del resto de la cadena: la producción avícola, porcina, la piscicultura, los productos lácteos, el biodiésel, las margarinas, entre otros.

Banca privada reduce inflación meta

Las expectativas de inflación reportadas por los agentes económicos para el cierre del año 2025 se ubican en 3,7 %.

El banco Itaú Unibanco SA compartió su proyección reducida de la inflación para Paraguay, con lo que se estaría acercando a la inflación meta, luego de que el Banco Central del Paraguay (BCP) publicara el 16 de enero pasado los resultados de la encuesta de Expectativas de Variables

Económicas (EVE), en que la mediana de las expectativas de inflación mensual es 0,5 %, superior a la registrada en el mismo mes del año 2024 (0,3 %) y a lo señalado en diciembre para el presente mes de enero (0,4 %).

Para febrero 2025, los agen-

tes económicos esperan una inflación mensual de 0,4 %, y estiman que la inflación cierre en 3,7 % en el año 2025, según se detalla en el EVE. El BCP decidió recientemente reducir la meta de inflación para el horizonte de política monetaria de 4 % a 3,5 %, manteniéndose el rango de tolerancia en +/- 2p.p.

En tanto, el informe elaborado y publicado por el Departamento de Investigación Macroeconómica de la

banca privada señala que la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2025 se ubica en 3,7 %, mientras que, para el cierre de 2026, en 3,6 %.

La entidad privada indica que, para los próximos 12 meses, así como para el horizonte de política monetaria, las medianas de las expectativas se ubicaron en 3,5 %. En cuanto a la tasa de interés de política moneta-

ria (TPM), las expectativas de los agentes económicos indican que para finales de 2025 se estima que se ubique en 5,75 % y para el 2026 en 5,50 %. En tanto que, el indicador de ventas registró nuevamente un crecimiento interanual en noviembre. En ese sentido, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN), registró en noviembre último una expansión interanual de 2,7 %, con lo cual la variación acumulada al undécimo mes del año se ubicó en 6,5 %.

Carlos Fernández Valdovinos destaca su logro histórico del Grado de Inversión y proyecta nuevos avances económicos.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, compartió los avances y los próximos desafíos del país tras alcanzar el tan anhelado Grado de Inversión, en una reciente entrevista con el medio Forbes Paraguay. Este logro, calificado por el ministro como “la noticia económica más importante de la última década”, consolida el posicionamiento de Paraguay como un destino atractivo para la inversión internacional.

En ese sentido, el ministro destacó que este hito fue el resultado de un esfuerzo conjunto iniciado hace 20 años, cuando Paraguay firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Así como en el fútbol, alguien comienza, va pasando la pelota y alguien hace el gol. Nos tocó a nosotros hacer el gol del Grado de Inversión”, señaló.

Otro objetivo mencionado por el ministro Fernández Valdovinos es la candidatura de Paraguay para convertirse en miembro pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Adelantó que el Gobierno planea enviar la solicitud formal a mediados de este año, acompañado de estudios y memorandos clave.

Carlos Fernández Valdovinos

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

COMPROMISOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO FISCAL 2024

Ministerio de Economía cancela deuda flotante

El monto desembolsado para proveedores y acreedores asciende a G. 49 122 078 208

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado (GGFE) del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), canceló ayer 20 de enero la Deuda Flotante correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El monto desembolsado asciende a G. 49.122.078.208.

Para ello, la Tesorería General procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) con Fuente de Financiamiento 10 Recursos del Tesoro, correspondientes a la Deuda Flotante 2024, cubriendo las solicitudes recibidas por la DGTP entre el 7 y el 14 de enero del presente año. Finalmente, es importante resaltar la transparencia en los procesos de pagos del Gobierno nacional al cancelar los compromisos

El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py)

financieros correspondientes al ejercicio anterior y de esta forma otorgar previsibilidad financiera a los proveedores y acreedores del Estado. El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py), o bien ingresando directamente en el siguiente enlace: https:// lc.cx/elA43b

PAGOS DE SALARIOS

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Dirección General

NUEVA NORMATIVA EXIGE CALIDAD

del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado (GGFE) del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), anuncia que este miércoles 22 arranca el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente a enero de 2025.

Los desembolsos iniciarán ese día con los beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido oficialmente por la cartera económica. El jueves 23

de enero cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, mientras que el viernes 24 serán abonados los salarios a los funcionarios administrativos y el personal de Salud.

El cronograma del MEF continuará el lunes 27 con los desembolsos para Fuerzas Públicas, Poder Judicial y gobernaciones; el martes 28 de enero para el Ministerio de Educación y las Universidades Nacionales, y entre el miércoles 29 y el viernes 31 de enero se abonarán los servicios personales pendientes.

Emiten decreto para mejorar combustibles

Informaron que las empresas distribuidoras dispondrán de un plazo de 60 días para implementar estos cambios.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto n.º 3241/25 que establece nuevas especificaciones técnicas para los combustibles líquidos derivados del petróleo. Estas medidas ayudarán a cumplir con las exigencias del mercado, las nuevas tecnologías automotrices y la sostenibilidad ambiental. Esta normativa responde al mandato emitido por la Contraloría General de la República (CGR)

en el que se recomienda establecer una legislación más exigente respecto a la calidad de los combustibles comercializados en el país, así como la necesidad de disminuir los contaminantes en este producto, además del cumplimiento de la Ley n.° 7357/24, “De consumo de fomento de alcohol absoluto y alcohol”. Entre los principales cambios que estipula el nuevo decreto, figura la reca-

tegorización de las gasolinas comercializadas, que ahora estarán identificadas como RON 88 (Rojo), 93 (Amarillo), 97 (Azul) y 98 (Verde); la reducción del contenido de MTBE (Éter Metil Tert-Butílico) al 1 % v/v; la disminución del contenido de azufre a un máximo de 100 ppm en promedio. Igualmente, se introduce el monitoreo del manganeso, con un valor máximo en forma de trazas de 1,0 mg/L, logrando con esto un combustible de gran calidad para los usuarios y amigable con el medioambiente.

Sprite invita a unirse al ciclo de la frescura

La marca acompaña a los veraneantes durante esta temporada 2025 en San Bernardino y Encarnación.

La marca Sprite presentó espacios únicos en las principales ciudades veraniegas de San Bernardino y Encarnación, donde la frescura, la diversión y el cuidado del medioambiente se convierten en protagonistas de la temporada. Ahora, los envases PET de Sprite están elaborados con un 100 % de resina reciclada. Con el característico sabor lima-limón que la distingue, Sprite acompaña a los veraneantes durante esta temporada 2025 en San Bernardino y Encarnación. Bajo el concepto “No te calientes. Refrescate”, la marca propone una experiencia que combina frescura física, mental y un compromiso con el cuidado del medio ambiente.

“Los espacios Sprite, ubicados en los puntos más estratégicos de las capitales del verano, son áreas de sombra y comodidad, que se convierten en refugios para quienes bus-

can relajarse y disfrutar del verano. Es el caso del pórtico aquí en San Ber que marca el punto de entrada a un oasis diseñado para ofrecer alivio al calor”, expresó Alejandra Gómez, subgerente de Marketing de Coca-Cola Paresa.

La propuesta de Sprite no se limita solo a combatir las altas temperaturas, sino también a fomentar la conexión digital y social. En el espacio, los visitantes podrán acceder a playlists especialmente diseñadas para la temporada, simplemente escaneando un código QR. Con esta iniciativa, Sprite busca maximizar la experiencia de los veraneantes, conectándolos a la mejor música mientras disfrutan de la temporada.

Además, la marca refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de la instalación de puntos de reciclaje de envases PET.

Sprite destaca que ahora todas sus botellas están elaboradas con un 100 % de resina reciclada

AVANZA PROCESO PARA CERTIFICAR EN CATEGORÍA 1 AL SILVIO PETTIROSSI

Certificación de aeropuerto facilitará conexión con EE. UU.

El proceso se inició el pasado 10 de diciembre en Florida, EE. UU, donde se elaboró una ruta conjunta.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) está avanzando con el proceso para la certificación de categoría 1 para el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA)

los Estados Unidos.

Esta certificación posibilitará operaciones de Paraguay a Estados Unidos, ya sean directas o mediante acuerdos de código compartido, y mejorará los niveles de seguridad aérea, ya que la FAA audita y supervisa los procesos.

En avance hacia la certificación, el presidente de la Dinac, Nelson Mendoza, recibió en la última semana la visita del presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira, y del director de Relaciones Internacionales de dicho ente, Marcelo de Souza Carneiro Lima.

Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.

En el marco de su visita, las autoridades brasileñas recorrieron las instalaciones del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y el recientemente inaugurado Centro de Entrenamiento

Dos ciudades,

de Aviación (CEA). Durante el recorrido, observaron los modernos equipos e instrumentos de formación diseñados para fortalecer las capacidades del sector aeronáutico en Paraguay.

Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la Dinac y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.

El proceso de certificación del AISP se inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la

Dinac, Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos, con James Jelinski, manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.

En la misma semana se tuvo la visita de la directora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, Dra. María Julia Cordero, y se realizó la firma de un acuerdo de doble vigilancia de la seguridad operacional, en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre Cielos Abiertos entre ambos países.

DESDE MAYO

Air Europa unirá Madrid- Estambul

La aerolínea comenzará operando 4 frecuencias semanales y aumentará hasta alcanzar una diaria desde el 7 de julio.

La aerolínea volará a la ciudad turca con una frecuencia diaria de manera estable desde principios de julio. La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80 %.

Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el

hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo.

Estambul es un nodo de gran valor, tanto para el turismo, por su riqueza cultural, como para los negocios, dada su ubicación privilegiada y sus posibilidades de conectividad con Asia y África. Air Europa comenzará operando cuatro frecuencias semanales y las aumentará progresivamente hasta alcanzar una diaria desde el 7 de julio. Los vuelos desde Madrid despegarán a las 9:30, mientras que desde Estambul lo harán a las 16:00, lo que garantiza la conexión con las rutas transoceánicas nocturnas desde Madrid hacia los diferentes destinos de Air Europa en América.

La operativa se realizará a bordo del avión más emblemático de la compañía, el Boeing 787 Dreamliner.

“paradas obligatorias” de turistas

Ciudad del Este y Encarnación, destinos de compras para los argentinos.

“Ni Chile, ni Miami: el otro destino de compras que es un boom entre los turistas argentinos”, titula el medio digital Infobae un artículo que detalla que miles de turistas del país vecino encuentran en Paraguay precios bajos y una amplia variedad de productos, convirtiéndolo en una parada obligatoria en sus viajes.

En este afán, ciudades como Ciudad del Este y Encarnación son puntos clave para el consumo, especialmente entre quienes regresan de sus vacaciones en Brasil, que acoge a turistas argentinos en masa.

Los productos destacados en las ciudades paraguayas van desde tecnología y ropa hasta

neumáticos y útiles escolares. Según la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), las ventas experimentaron un fuerte crecimiento en el último tiempo. El 70 % de los turistas argentinos que salieron del país durante la primera quincena de enero de 2024 optaron por cruzar la frontera con Paraguay y realizar compras en la capital del departamento de Itapúa.

Ambas ciudades lideran el

turismo de compras en Paraguay, siendo los útiles escolares y la tecnología los artículos más buscados por los argentinos con precios significativamente más bajos, tal como lo indican los siguientes ejemplos que detalla Infobae: Una freidora de 4,6 litros cuesta G. 1.275.000 (USD 166) en Paraguay, mientras que en Argentina el precio es de 250.000 pesos (USD 214 dólares). La diferencia es de 29 %.

Tanto tecnología como ropa y artículos escolares son protagonistas en esta fiebre de consumo en tierra guaraní
Vista del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
de
La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner
GENTILEZA

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

EXPORTACIÓN

Más de 50 productos

van a nuevos mercados

Desde carne bovina, etanol, conductores eléctricos, plantines de samu’u, maní, arroz, algodón y otros, enviados a 40 países.

El acceso de los 55 productos a nuevos mercados se traduce en ingresos por más de USD 28 millones

Desde la Dirección de Inteligencia de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) compartieron cómo estuvo el desempeño de las exportaciones generales, destacando que se registraron nuevos mercados para más de 50 productos paraguayos durante el 2024. Concretamente, fueron 55 productos como carne bovina, etanol, conductores eléctricos, plantines de samu’u, maní, arroz, algodón, aceite de soja, fertilizantes orgánicos, palanquillas de acero, glicerina, chatarra de aluminio, entre otras manufacturas nacionales, que generaron ingresos por más de USD 28 millones.

El informe proporcionado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) hace un recuento de los destinos según los continentes, que en Europa fue liderado por España por la venta de etanol por USD 12 millones, además de partes para aparatos de transporte, compensadores eléctricos y algodón. Al Reino Unido se exportó por primera vez biodiésel por más de USD 3 millones, mientras que Alemania adquirió glicerina y maderas contrachapadas. En Portugal y Tailandia, el algodón paraguayo se consolida con ventas por USD 298.324 y USD 295.170, respectivamente.

12 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

LA SEQUÍA ESTÁ AFECTANDO AL RUBRO SOJA

Lluvias son insuficientes y la merma es irreversible

El referente del sector productivo aseveró que cada día que no llueve se empeora la situación y que el 80 % de la zona sembrada está afectada.

Durante el fin de semana se registraron algunas precipitaciones a nivel a país, aunque lastimosamente no fueron suficientes para dotar al suelo de la humedad necesaria para los cultivos, en especial la soja, que ya evidencia importantes mermas en la producción.

Es lo que mencionó al diario La Nación/Nación Media el presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), Alfred Fast, quien confirmó algunas escasas lluvias en ciertas regiones, incluso en las zonas más afectadas hacia el Norte, pero no cayó la cantidad necesaria.

“Algunos lugares hacia el sur y este del país recibieron humedad, pero muchas todavía están sufriendo hacia la zona de San Pedro, Itacurubí o Santaní donde hay mucha sequía porque no se registraron lluvias. No podemos saber la pérdida exacta, pero de que se dará una merma se va a dar, y bastante grande”, expresó.

EL DAÑO ESTÁ HECHO

El referente del sector produc-

El fin de semana se registraron algunas precipitaciones en varios puntos del país, pero no en la cantidad ideal para los cultivos

tivo aseveró que cada día que no llueve se empeora la situación, por lo que el daño ya está hecho, puesto que la zona sembrada de soja ya está afectada en un 80 %. Aunque aclaró que esto no significa que dicho porcentaje del cultivo esté perdido, sino que el 80 % de la superficie sembrada a nivel país está con déficit de humedad.

Las regiones más afectadas son los departamentos de la zona norte, San Pedro, Amambay y Concepción, donde las

precipitaciones fueron muy escasas y dispersas, por lo que la merma de soja ya es irreversible, al atravesar prácticamente un mes sin lluvias en su momento más crítico.

No obstante, Fast no pretende desanimar al sector, ya que sin la producción el país no podría salir adelante, dijo, por lo que instó a los productores a seguir trabajando la tierra, incluso con la diversificación de cultivos de cara esta mala racha de la sequía que

BUSCAN MOSTRAR UN PARAGUAY PRÓSPERO Y RESILIENTE

complicó a la soja. Punto en el que valoró que el sésamo está teniendo buena cosecha.

Asimismo, aseveró que como federación al igual que otros gremios del sector verán los mecanismos de apoyo para los productores, de modo de que puedan seguir trabajando con alternativas de refinanciación o plazos para atravesar este periodo. El titular del gremio rescató además la predisposición del Gobierno para encontrar soluciones.

CORRIDA

La Súper 6K regresa a San Bernardino

Con la iniciativa, Superseis reafirma su compromiso con el bienestar y la salud de sus clientes.

La esperada Corrida del Verano Súper 6K celebrará su cuarta edición este próximo domingo 26 de enero en la ciudad de San Bernardino. El anuncio oficial se realizó con la participación del presidente de la Junta Municipal de San Bernardino, el Señor Oscar Valdez; la presencia de Patricia Chapp, gerente de Marketing de la Cadena Superseis; Myrta Doldán y Marcelo Ithurralde, directores de Paraguay Marathon Club; y Eduardo y Alejandro Vargas, directores del gimnasio Bigg.

La Municipalidad de San Bernardino ha declarado la Corrida Súper 6K de Interés Turístico Municipal, destacando su impacto positivo en el fomento del deporte, la promoción de la actividad física y el turismo interno en esta icónica ciudad de veraneo.

La carrera contará con la dirección técnica de Paraguay Marathon Club y el gimnasio Bigg, que brindará una sesión de entrenamiento previo a la largada y ejercicios de recuperación al finalizar el evento.

La convocatoria para participar de Súper 6K es a las 06:00 (AM), y la largada de la misma será a las 07:00 (AM), desde el Superseis San Bernardino, ubicado en ruta San Bernardino - Altos casi Curupayty. Durante la carrera se dispondrá de puestos de hidratación con agua.

Documental “Paraguay y la transición energética”

El material será pieza fundamental en acompañar el éxito de Paraguay desde la perspectiva del desarrollo sostenible.

Los especialistas en energía Victorio Oxilia Dávalos (Paraguay) y Boris Santos Gómez Úzqueda (Bolivia) presentarán próximamente un documental titulado

“Paraguay y la transición energética”, que está enfocado en el uso eficiente de la electricidad en Paraguay, la industria “verde” más importante de Latinoamé -

rica, las perspectivas para la construcción sostenible, la electromovilidad y el futuro de la generación solar.

“El documental será pieza fundamental en acompañar el éxito de Paraguay desde la perspectiva estrictamente de la energía como complemento del desarrollo y sostenibilidad”, dijo Vic -

torio Oxilia. Por su parte, Gómez Úzqueda subrayó que “Paraguay es ejemplo latinoamericano de disrupción, innovación y perspectiva a futuro en una competitiva industria como la energía”.

Con auspicio de la Universidad Nacional de Asunción y varias firmas privadas paraguayas, ambos expertos en temas energéticos entrevistaron a empresarios, líderes de la industria, expertos, que buscan mostrar un Paraguay próspero y resi-

liente, como nueva estrella del Mercosur.

Victorio Oxilia Dávalos, PhD en Energía, profesor investigador de Facultad Politécnica de Universidad Nacional de Asunción, exsecretario ejecutivo del organismo Latinoamericano de Energía, miembro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay, hizo un recorrido por el país mostrando las fortalezas y oportunidades y desafíos de una industria tan competitiva como la energética.

Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia Dávalos conversan en la UNA sobre la perspectiva de la industria energética en Paraguay y Latinoamérica
La actividad será un desafiante recorrido de 6 kilómetros

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

interanual

Morosidad por Actividad Económica

Consumo Servicios Personales Comercio al por Menor Vivienda

Venta, mantenimiento y reparación de vehículos Construcción Comercio al por Mayor Servicios

Otros sectores económicos

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO - JAPONESA S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

13,55% 23,04% 14,31% 19,85% 27,41% 32,18% 12,14% 11,59% 14,29% -52,47% 7,91% 14,53% 21,34% 15,57% 14,15% -36,54% 54,36% 3,91%

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Sitios propios de países angloparlantes donde la cerveza es la bebida principal.

6. Capital actual de Nigeria.

11. Línea aérea de Japón (sigla). 14. Emprenderé algo con audacia.

15. Acción o dicho propios de un canalla.

17. Rey de Afganistán derrocado en 1973 por un golpe de Estado. 18. Palanca que sirve para mover la piedra en los molinos harineros.

19. Que denota antagonismo (f.).

21. Alimentación abundante que se da al ganado para que engorde.

22. Árbol africano de madera negra, dura y pesada.

23. Especie de galleta o bizcocho.

24. Persona que por impedimento físico no puede trabajar o moverse.

28. Cerveza ligera inglesa.

29. Alimento masticado e insalivado que se deglute de una vez.

30. Impulso, arrebato, frenesí.

34. Impuesto que aplican los bloques comerciales a las importaciones de terceros países (sigla).

37. Con exagerado afán de riquezas.

40. (...Neill) Protag. del filme "Jurassic Park".

41. Natural de la Pulla, Italia.

42. Río de Europa Central, nace en Moravia y desemboca en el Báltico.

43. Costumbre, hábito.

44. Que se hace con medios rudimentarios (f.)

46. Troquel con que se sellan la

moneda y las medallas.

48. Gastar con la lima.

51. Amanse un animal a fuerza de ejercicios y enseñanza.

52. En el diálogo, mezcla de cosas sin relación.

57. Causar embriaguez.

59. Formar idea de algo.

60. Persona que pertenece al conjunto de los servidores públicos.

61. Alteración que disminuye un semitono la entonación de una nota musical.

62. En química, sufijo que designa carburos de hidrógeno.

63. Mueble para sostener libros o partituras.

64. Acumulo fortuna o bienes. VERTICALES

1. Concavidad del terreno con agua estancada.

2. Aplican, emplean.

3. Unidad monetaria de Tailandia.

4. Sufijo que indica oficio o local donde se ejerce este.

5. Nombre cineasta ruso autor de "Acorazado Potemkin".

6. Árbol muy común en Cuba, de madera excelente para la construcción.

7. Bala de pequeño calibre.

8. Sin otro en su especie.

9. La más importante isla del archipiélago malayo..

10. Yerno de Mahoma.

11. Acción de jadear.

12. Adereza los alimentos para conservarlos.

13. (Agustín...) Compositor mexicano autor de “Maria bonita”.

16. Pasta sólida de color rojo que se emplea para sellar cartas o paquetes.

20. Sesgado, inclinado al través.

23. (León…) Primer ministro francés socialista entre 1936 y 1938.

24. Concurrías a algún sitio.

25. Estrella enana que sufre una explosión termonuclear en su seno.

26. (Stanislav...) Científico esta-

dounidense co-inventor de la bomba de hidrógeno.

27. Dios escandinavo del trueno.

28. Obstruir o cegar un conducto con alguna cosa.

31. Diez veces cien.

32. (...Pot) Primer ministro de Camboya entre 1976 y 1979.

33. Nombre de la 22ª segunda letra del alfabeto.

34. Marche, vaya.

35. Resultado de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

36. Sustancia empleada por las abejas para construir las celdillas de los panales.

38. (...facto) Locución latina que significa "inmediatamente".

39. Diosa griega del amanecer.

43. Inflamación en la raíz de la uña.

45. Adverbio que denota ubicación en lo alto o en una parte alta.

46. Ordinario, vulgar.

47. Natural de la región italiana de Umbría.

48. Recipiente donde se pisa la uva.

49. (Virgen de...) Santa Patrona de la diócesis de Corrientes (República Argentina).

50. Perteneciente o relativo al muro.

51. Adeuda.

52. Hijo de Homero Simpson.

53. Pronombre latino que significa "el mismo, lo mismo"

54. Norma que regula la conducta de alguien.

55. Estado del SE de Asia en la península de Indochina, capital: Vientiane.

56. Especie de oboe rústico de los Alpes.

58. Departamento de Perú, capital del mismo nombre.

SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS

Exitoso ensayo general de carnaval encarnaceno

El público presente se estimó en unos 6 000, cuando suelen acudir casi 3 000 personas.

La noche de preapertura superó todas las expectativas en cuanto a público, ya que estuvieron presentes unas 6 000 personas

El carnaval encarnaceno 2025 realizó su ensayo general, el pasado 18 de enero, con un éxito de público, estimado en 6.000 personas; cuando suelen acudir máximo unas 2.800 personas en esta jornada de preapertura, según reportó la corresponsal de Nación Media en Itapúa, Rocío Gómez. Lo que supone un buen augurio para las cuatro noches de desfiles que abrirán el sábado 25 de enero.

El evento comenzó con la presencia del rey Momo, Billy Gervasio, quien encabezó el desfile de bienvenida, acompañado por el portaestandarte y por Kuki, la mascota oficial del carnaval. Luego ingresaron con sus principales figuras e integrantes los clubes Sacachispas y Radioparque, que presentarán carrozas, dando un adelanto del espectáculo que, tras su apertura, continuará los sábados 1, 8 y 15 de febrero.

Seguidamente se dieron las presentaciones de las comparsas de los clubes Universal, Nacional, 22 de Setiembre y San Juan, mientras que, el club Pettirossi cerró la noche. “El público presente pudo vibrar al ritmo de las diferentes propuestas presentadas por los clubes y disfrutó de un gran espectáculo, antesala de lo que promete ser una nueva gran edición de la mayor fiesta del país”, indicó la prensa del Club de

Clubes.

Los carnavales tendrán lugar los días 25 de enero, el 1, 8 y 15 de febrero en el Centro Cívico (el Sambódromo) de Encarnación, con siete clubes de comparsas y carrozas. Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial www.carnavalencarnaceno.com.py, la red Tuti y en la Oficina del Club de Clubes del Shopping Costanera.

Habilitan piscinas en Hernandarias

El espacio, construido por Itaipú, es de acceso gratuito.

De miércoles a domingos, en horario de 10:00 a 19:30, se encuentran disponibles con acceso gratuito las piscinas de la playa Tacurú Pucú en Hernandarias, un espacio construido por la entidad Binacional Itaipú. Esta iniciativa busca proporcionar un ambiente seguro y agradable para el disfrute de los visitantes, fomentando actividades dentro de un marco regulatorio que prioriza la seguridad, la higiene y el respeto mutuo.

La capacidad máxima de la pileta grande es de 184 per-

sonas, mientras que la destinada a los niños tiene un límite de 77 bañistas. A fin de garantizar una experiencia placentera, se exige el cumplimiento de normas básicas, tales como ducharse antes de ingresar al agua, usar trajes de baño adecuados y respetar las medidas de seguridad establecidas.

En situaciones de emergencia o condiciones climáticas adversas, el personal del lugar tiene la potestad de evacuar las piscinas para preservar la integridad de todos. El reglamento también contempla disposiciones específicas para niños menores de 12 años, quienes cuentan con su propia pileta y deben estar bajo supervisión constante de un adulto responsable.

Las piscinas están habilitadas de miércoles a domingo, de 10:00 a 19:30

TEMPORADA VERANIEGA

Aguas del río Paraná son aptas para el uso recreativo

La

calidad del agua del río es monitoreada todo el año por un equipo de trabajo.

Encarnación, al ser uno de los puntos de turismo interno favoritos de los paraguayos, genera un flujo constante de visitantes en esta temporada veraniega, propiciando la atención sobre el estado de salubridad en el cual se encuentran las aguas del río Paraná, esto debido al llamativo color marrón que presenta últimamente.

El director de Gestión Ambiental Municipal de la

ciudad de Encarnación, ingeniero Victoriano Vázquez, informó a la corresponsal de Nación Media Rocío Gómez, que la calidad del agua del río Paraná es monitoreada todo el año por los equipos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) y autorizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Social (Mades), tanto su distribución para el consumo, como para su utili-

dad recreativa dentro de las playas.

“El agua, si la ponemos en cuanto a numeración tiene calidad 2, que significa que es apta para consumo humano, previo pequeño tratamiento, y apta para utilizarla con fines recreativos”, explicó el ingeniero. Los resultados numéricos de la calidad del agua garantizan que las playas de Encarnación, tanto de San Juan del Paraná como en Carmen del Paraná, entre otras, se encuentran en buenas condiciones.

GENTILEZA
GENTILEZA

MATRICERÍA, MOLDES Y DESARROLLO DE ELECTROMOVILIDAD

Abren convocatoria para capacitación en Corea

Serán diez jóvenes los seleccionados para esta instrucción.

Al igual que en las convocatorias 2023 y 2024, serán 10 los candidatos seleccionados para participar en la capacitación en matricería, moldes y desarrollo de electromovilidad, en la sede del Centro de Educación en Moldes (Kodmic), situado en la localidad de Siheung-si, Gyeonggi-do, en Corea del Sur, entre abril y agosto de este año.

En el marco del Convenio de Apoyo al Centro Task Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible entre el Gobierno del Paraguay y la República de Corea del Sur, se lanzó la tercera convocatoria para los jóvenes interesados en esta instrucción. Las postulaciones deberán realizarse completamente en línea, a través del enlace https:// acortar.link/ighZKi, donde se encuentran las bases y condiciones.

La capacitación tendrá una duración de 4 meses, desde abril hasta agosto de 2025

El curso está dirigido a profesionales y técnicos en las áreas de Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Industrial, Mecatrónica, Automatización y afines, con experiencia comprobable en campos relacionados con la producción manufacturera. Cuenta con el apoyo de Itaipú y forma parte de las iniciativas para el fortalecimiento de la movilidad eléctrica en el país. El proceso de selección incluye evaluaciones iniciales y entrevistas, seguido por la validación de perfiles por parte del Instituto Tecno -

BECAS DEL GOBIERNO

lógico Automotriz de Corea del Sur (Katech), que tendrá a su cargo la selección final. Este procedimiento, que involucra a instituciones locales e internacionales, asegura la calidad y pertinencia de los candidatos seleccionados.

La capacitación tendrá una duración de 4 meses, desde abril hasta agosto de 2025. Cualquier persona mayor de

edad que cuente con los requisitos exigidos en el pliego de bases y condiciones puede postularse. Los candidatos deberán contar con pasaporte vigente hasta octubre de 2025, como mínimo. Durante su estadía en territorio surcoreano, los alumnos contarán con seguro de asistencia al viajero y apoyo económico básico (el alojamiento y alimentación están cubiertos por el proyecto).

Informan calculadoras permitidas

Cerca de 18 000 postulantes están habilitados para los exámenes.

BREVES

130 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

Cierran el Hospital Psiquiátrico

El Hospital Psiquiátrico dejará de funcionar como un sitio de larga distancia para los pacientes con enfermedades mentales, luego de 130 años de vida funcionando como hospital, según confirmó el viceministro de Atención Integral de la Salud, Santiago García. Los pacientes vivían en dicho sitio de forma indigna, durmiendo en el piso y haciendo sus necesidades básicas en las habitaciones donde estaban los enfermos, de acuerdo a expresiones del funcionario. De los 130 pacientes, 68 ya fueron externados y trasladados a centros de acogida por lo que es un logro que se pueda seguir con los tratamientos de los pacientes. En mayo del año pasado, este centro de asistencia especializado había dispuesto cerrar sus consultorios para centrarse en casos de urgencia psiquiátrica. La reestructuración apuntaba entonces a descentralizar las prestaciones mediante la creación de hogares sustitutos para pacientes de larga estancia y dispositivos comunitarios para la atención externa.

LEY DE PATENTE VEHICULAR UNIFICADO

Exigen que comunas cumplan

Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito, explicó que la ley de tarifa unificada de patentes vehiculares se irá aplicando de manera paulatina. Mencionó que si bien hay informaciones de que algunos municipios ya anunciaron que no van a implementar la normativa, recordó que esta Ley n.° 7447, faculta y exige a la Agencia Nacional de Tránsito al control y cumplimiento de la misma. En comunicación con radio Universo 970 AM/Nación Media, explicó que si bien aún no recibió ninguna denuncia formal contra los municipios que no acatan la ley, tomarán acción a partir de las publicaciones periodísticas que informan que los municipios de Villa Elisa y Ñemby ya confirmaron que no se regirán por la nueva ley y mantendrán sus tarifas correspondientes. No obstante, señaló que los municipios están en todo su derecho de presentar una acción de inconstitucionalidad. En tanto, la Agencia Nacional de Tránsito podrá presentar denuncia ante la Contraloría General de la República, ya que se considera una falta grave el hecho que no cumplan con el mandato de una ley vigente.

PREVENCIÓN DE LA VARICELA

Instan a vacunar a los niños

El Ministerio de Salud Pública cuenta con stock disponible de vacunas para prevenir la varicela. Aclaran que actualmente no hay brotes de esta enfermedad que es altamente contagiosa. Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dieron detalles de los biológicos y el esquema de aplicación a la población de riesgo. “Llegaron dosis de vacunas contra la varicela, hay que recordar que esta vacuna forma parte del calendario regular de vacunación. El año 2024 tuvimos más de 1 700 casos de esta enfermedad, 48 brotes y 39 de ellas se dan justamente en instituciones educativas”, señaló el licenciado Luis Cousirat, titular del PAI, al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Exhortó a los padres a llevar a los niños a los puestos de vacunación antes del inicio de clases a fin de acceder a la inmunización. La primera dosis del inmunizante se administra a los 1 año y 3 meses de vida y la segunda dosis a los 5 años, en coincidencia justamente con el ingreso escolar de los pequeños.

DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO

Asignan policías en hospitales

El próximo sábado 25 de enero se llevará a cabo la Prueba de Competencias Básicas de la convocatoria 2025 del Programa Becas del Gobierno, en 16 sedes distribuidas en todo el país y 17.855 postulantes están habilitados para presentarse en los locales que eligieron durante su inscripción electrónica.

Los postulantes podrán utilizar exclusivamente las calculadoras científicas de la marca Casio como las series FX 82,

83, 85, 95, 99, 100, 115, 120, 250, 260, 270, 280, 300, 350, P401, 500, 570, 580, 991, 992, y Truly SC 108. Sin embargo, se advierte que está estrictamente prohibido el uso de calculadoras que permitan funciones de programación, integrales y derivadas; factoreo; solución de ecuaciones; gráficos de ecuaciones y matrices.

Específicamente, los modelos FX-570SP X/ES Plus y FX-991SP X/ES Plus están vetados. Se considerará fraude el uso o portación de calculadoras no permitidas, así como cualquier dispositivo electrónico, incluyendo relojes inteligentes, anteojos inteligentes, auriculares, tabletas o smartphones, entre otros, aunque estén apagados.

Con la finalidad de mejorar la seguridad en los servicios de la salud de las ciudades de San Pedro del Ycuamandyyú, San Estanislao y Santa Rosa del Aguaray, del departamento de San Pedro, se llevó adelante una reunión en la Segunda Región Sanitaria del segundo departamento. En el encuentro realizado entre autoridades policiales y del Ministerio de Salud Pública coordinaron esfuerzos para la distribución estratégica de personal policial en los principales servicios de salud de estos distritos. La iniciativa liderada por la titular de Salud, María Teresa Barán, y con el apoyo del director regional de Salud, Dr. Darío Sosa, busca garantizar un entorno seguro en los servicios de salud, especialmente en aquellos enfocados en la atención materno-infantil. Además, se adelantó que la implementación se extenderá gradualmente a otros servicios de salud.

GENTILEZA

ZONA DEL BANCO SAN MIGUEL

Municipalidad asuncena asiste a afectados por los incendios

El fuego ya arrasó con unas 40 hectáreas de tierras, aproximadamente.

La Municipalidad de Asunción intervino prestando atención médica y evacuando a las familias afectadas por los incendios forestales en la zona del Banco San Miguel, donde desde el sábado los bomberos realizaron una denodada labor para la extinción total del fuego, que ya arrasó con unas 40 hectáreas, aproximadamente.

El mismo director del Policlínico Municipal, Robert Núñez, acudió al sitio al igual que el jefe de Prevención contra Incendios, Alejandro Buzó. Sobre el punto, el jefe de Gabinete de la comuna asuncena, Nelson Mora, dio detalles de la envergadura del siniestro y el avance de las investigaciones a instancias del Ministerio Público.

“Verdaderamente fue un fin de semana bastante caluroso y eso también no ayudó a las condiciones que tenía-

mos en el Banco San Miguel. Tuvimos lastimosamente la pérdida de 40 hectáreas de afectación de incendios que comenzó el sábado pasado al mediodía y se extendió básicamente hasta ayer a las cinco de la tarde más o menos”, señaló Mora en entrevista con el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El funcionario municipal afirmó que se pensó que el sábado por la noche ya se había controlado el incendio, pero se reavivó el fuego llegando hasta los límites del club Mbiguá. “Ahí se hizo un gran trabajo de coordinación con otras instituciones como SEN, la Essap, los militares también y otras compañías de bomberos de otras ciudades”, destacó.

Mora contó que inicialmente fueron rescatadas seis familias de una ocupación en la zona de Caacupemí. Se estableció un puesto de atención en una escuela aprovechando que en ese lugar se cuenta con servicios básicos de agua y luz.

“Hicimos las gestiones necesarias y el equipo de comando de riesgos de la municipalidad se instaló allí con todos los demás equipos. Y fue como el

30 familias fueron trasladadas de la zona debido a la gran humareda

epicentro de todos los trabajos que se realizaron tanto el sábado como ayer (domingo) a la tarde”, mencionó.

Mora aseveró que los incendios fueron provocados, puesto que se hallaron restos de neumáticos en un tambor que habrían sido prendidos de manera deliberada y que

TRASLADO DEL PEAJE DE CORONEL BOGADO

ocasionó la expansión de las llamas y como consecuencia en total fueron evacuadas del sitio por precaución debido a la gran humareda unas 30 familias.

SE REAVIVÓ INCENDIO

Tras dos días de incendios, desde la Dirección de Preven-

ción de Incendios de la Municipalidad de Asunción informaron que se reavivaron las llamas en zona del Banco San Miguel, en la Costanera. En el lugar se encuentran trabajando el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y funcionarios de la comuna.

Según Alejandro Buzó, direc-

tor de Prevención de Incendios, en horas de la tarde de ayer lunes se reavivaron las llamas en la zona donde el incendio ya se había controlado y podría tratarse de una zona donde no se llegó el domingo. Así también, no se descarta que sean zonas donde hay una gran cantidad de neumáticos.

Pobladores se oponen a ubicar el puesto en su zona

Pobladores de ambos distritos de manifestaron cerrando intermitentemente

GENTILEZA Residentes de Gral. Delgado y San Ramón solicitan una mesa de trabajo con la ministra Claudia Centurión.

Habitantes de General Delgado (Itapúa) y San Ramón (Misiones) se manifestaron en contra del eventual traslado del puesto de peaje de Coronel Bogado (Itapúa) a su distrito, que se planteó como una solución por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ante el reclamo de bogadenses y vecinos de Carmelo Peralta por la suba de la

tarifa para vehículos livianos de G. 7.000 a G. 10.000.

El sábado y el domingo últimos, entre 40 y 60 personas de General Delgado y la compañía San Ramón salieron a manifestarse sobre la ruta PY01, con el cierre intermitente en coordinación con agentes de las fuerzas públicas y acompañados de autoridades locales para

pedir una mesa de trabajo con Claudia Centurión, titular del MOPC, alegando que no fueron informados sobre el proyecto de trasladar el peaje a su zona.

Alberto Bernal, concejal municipal de Santiago (Misiones), que participó en las protestas a pedido de ciudadanos autoconvocados, dijo a la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, que solicitan un fundamento técnico para el traslado de un puesto instalado hace 40 años en Coronel Bogado, así como una salida para que “la solución de

un problema no se convierta en su problema”.

Tanto el intendente de General Delgado como el de San Ramón indican que no fueron informados de manera oficial por el Ministerio de Obras Públicas sobre la decisión tomada y piden una mesa de diálogo. Además, están dispuestos a negociar en caso de que se pueda exonerar del peaje a los habitantes de los distritos fronterizos de Misiones e Itapúa, quienes también cruzan diariamente por cuestiones laborales.

Por precaución, unas

BREVES

ALLANAMIENTO DE CASA EN SAMBER

Anulan foco de venta de drogas

En el marco del plan de lucha y erradicación de focos de distribución y venta de estupefacientes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio Yvy Angu’y de San Bernardino. En el lugar fue detenido un hombre y se incautaron de droga y varias evidencias del ilícito. El detenido fue identificado como Adilson Ariel Vera, de 34 años. De su poder fueron incautadas varias dosis de cocaína, balanza de precisión, aparatos celulares, una importante suma de dinero y otras evidencias. La droga y parte de la evidencia fueron encontradas gracias al trabajo minucioso de los intervinientes, ya que el detenido las ocultó en el aire acondicionado de la vivienda para evitar ser detenido. Los mismos destacaron que en este caso particular la cantidad de droga evidenciaba los datos obtenidos en la investigación, puesto que aparentemente el negocio iba en aumento, con cada vez más ventas en la zona.

EXIGIERON ENTREGA DE DINERO

Desconocidos irrumpen vivienda

Una familia del barrio Aldana Cañada, de la ciudad de Capiatá, vivió minutos de terror en la madrugada de ayer lunes cuando tres hombres ingresaron a su vivienda y a punta de arma de fuego les exigieron la entrega de dinero en efectivo. Al no encontrar el dinero y ante el pedido de ayuda de uno de los miembros de la familia, huyeron del lugar realizando disparos. Según la declaración de la familia, los tres hombres se encontraban armados y uno de ellos portaba una escopeta, y si bien los tomaron por sorpresa, los mismos en todo momento les exigían la entrega de dinero en efectivo que ellos no tenían. Finalmente, uno de los habitantes de la casa logró llegar hasta la calle y pedir ayuda a los gritos a los vecinos, quienes inmediatamente intervinieron, motivo por el cual los asaltantes salieron de la vivienda y, para que nadie los siguiera, empezaron a disparar al aire por varias cuadras.

ARRESTAN A UNO DE LOS SOSPECHOSOS

Recuperan vehículo robado

Ayer lunes se reportó el robo de un automóvil en la ciudad de Cambyretá, Itapúa, luego de una persecución y un gran despliegue de la Policía Nacional localizaron el rodado. Así también, se logró la detención de un hombre que iba conduciendo. Otras tres personas estarían involucradas, pero huyeron hacia una zona boscosa. Según el reporte policial, cerca de las 7:00 de ayer lunes en la localidad de Cambyretá, Adalberto Contreras, de 35 años, denunció el robo de su automóvil marca Toyota color blanco. Este manifestó a los intervinientes que los presuntos autores huyeron hacia Alborada o Capitán Miranda. Rápidamente personal policial inició un rastrillaje por la zona, alertando sobre el caso a las demás comisarías. Ya por el camino visualizaron un automóvil color blanco, cuando se cruzaron con este se percataron de que la terminación de la matrícula y las características coincidían con el vehículo robado. Seguidamente realizaron un giro y empezaron a seguirle haciendo señas de pare al automóvil, sin embargo, este empezó a acelerar e inició una persecución.

VALUADOS EN USD 300.000

Roban equipos de endoscopía

Los directivos del Centro Médico Francés denunciaron el robo de costosos equipos de endoscopía y solicitan la colaboración de la ciudadanía para recuperar los aparatos. Delincuentes ingresaron al sanatorio entre el sábado y el domingo y se llevaron los artefactos de uso quirúrgico, confirmó el director Víctor Mendoza. “Fueron dos entradas, una fue a las once de la noche y duraron tres minutos. Hicieron saltar la alarma y anularon el sensor de movimiento para que ya no vuelva a sonar en la segunda entrada”, señaló el doctor Mendoza al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Si bien todo quedó registrado en las cámaras de seguridad, hasta el momento no se tienen datos de los ladrones. En el primer ingreso no llevaron nada, pero luego volvieron a las dos de la madrugada para robar los costosos equipos. “Se llevaron seis endoscopios, dos procesadores y ecoendoscopios por un valor de tasación de 300 mil dólares más o menos”, detalló.

BALACERA Y PERSECUCIÓN EN LA CHACARITA

Asaltante fue abatido por agentes policiales

Durante el suceso otro delincuente fue gravemente herido.

Ayer lunes, un grupo de delincuentes intentó asaltar a un conductor de plataformas de viajes que se trasladaba a bordo de una motocicleta en la Chacarita, Asunción, pero agentes que estaban patrullando en la zona se percataron del hecho e iniciaron una balacera que dejó como saldo un delincuente muerto, otro gravemente herido y varios detenidos.

Según el reporte policial, el hecho sucedió cerca de las 14:00 de ayer lunes, en el barrio Pelopincho. Unas seis personas abordaron al conductor e intentaron arrebatarle su moto, pero en la zona había una patrullera con agentes quienes intervinieron y lograron frustrar el asalto contra Pedro Martínez, de 32 años.

Sin embargo, se produjo una persecución para intentar detener a los malvivientes y estos respondieron con disparos, a la vez, fueron repe-

lidos por los policías quienes lograron herir de muerte a uno de ellos. Se trata de Arturo Daniel Arias Álvarez, de 20 años, quien contaba con frondosos antecedentes penales y una orden de captura por violencia familiar.

“Hoy, 15 minutos antes del intento de asalto también cometieron un hecho similar. Ayer domingo, tuvimos 19 denuncias de robo a conductores de plataforma en motos, todos en la misma zona, por

eso personal de investigaciones estaban realizando un trabajo de inteligencia”, apuntó el comisario, en entrevista con C9N.

Otro de los presuntos delincuentes, identificado como Camilo Rodrigo Aquino Velázquez, de 20 años, fue herido de gravedad y fue derivado hasta un centro asistencial. Otras dos personas identificados como Joshua Gabriel Fojo Notario, de 25 años, y un menor de 16 años, fueron dete-

ÁREA LIMÍTROFE ENTRE PARAGUAY Y BRASIL

nidos, todos permanecen en la comisaría local.

El comisario resaltó que están trabajando para dar con el paradero de la persona que llegó y se llevó el arma que tenía el abatido. Se trataría de personas que hacen el pedido de viaje y luego asaltan a los trabajadores. “Tres fueron los que atacaron directamente al hombre y otros tres o cuatro estaban fungiendo como campana en el mismo lugar”, puntualizó.

Asesinan a tiros a un hombre

Según testigos, 3 a 4 personas bajaron de un vehículo para asegurarse de que el mismo quedara sin vida.

Ayer lunes, aproximadamente a las 15:00, ocurrió un hecho de homicidio en la colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, donde personas a bordo de una camioneta atentaron contra la vida de un hombre de 61 años, en una estación de servicio en el área limítrofe entre Paraguay y Brasil.

Según las primeras informaciones recibidas por el equipo policial encargado

de la zona, la víctima fue reconocida como Antonio Gómez, conocido por los vecinos como Toñito, dueño de la estación de servicio donde ocurrió el hecho.

En cuanto Antonio llegó al predio, los criminales aparecieron del lado brasilero a bordo de una camioneta Toyota Fortuner color negro, luego ingresaron a la estación de servicio, desde el vehículo dispararon hacia

la víctima, dejándola tirada en el suelo luego de que tratara de huir hacia el interior de su local.

En cuanto el hombre quedó tendido, según testigos, 3 a 4 personas bajaron del vehículo para poder asegurarse de que el mismo quedara sin signos de vida, luego volvieron a abordar la camioneta y partieron hacia el lado brasilero.

Los disparos fueron efectuados con un arma de fuego de calibre 9 milímetros, información confirmada gracias a las vainas servidas en el suelo de la estación.

En cuanto a la cantidad de impactos recibidos, las autoridades aguardan los resultados dados por el departamento de criminalística, que ya inició la realización de los análisis correspondientes.

Los datos están sujetos a variaciones debido a lo reciente del caso, el cual ya se encuentra en investigación, como la cantidad de sicarios, los cuales se determinarán con las cámaras de circuito cerrado del local. Los familiares afirman no tener enemigos y no cuentan con problema alguno, por ende, pasaría al campo del investigador.

Unas tres personas abordaron al conductor e intentaron arrebatarle su moto, pero otras estaban de campana
CAPTURA

SEGUNDO DÍA DE TREGUA EN GAZA

Israel confirma que liberó a 90 presos palestinos

En total, 630 vehículos ingresaron a Gaza en el primer día de cese el fuego.

Israel excarceló ayer a 90 presos palestinos, horas después de que Hamás liberara a tres rehenes israelíes, en virtud de un frágil acuerdo de tregua tras 15 meses de una guerra devastadora en la Franja de Gaza.

Los primeros camiones con ayuda humanitaria empezaron a entrar en el enclave palestino poco después de que comenzara a regir la tregua el domingo. En total, 630 vehículos ingresaron a Gaza en el primer día de cese el fuego, según la ONU.

Tras 471 días de cautiverio, las tres rehenes israelíes liberadas pudieron reunirse con su familia y se encuentran hospitalizadas en “condición estable”, según fuentes

sean 1 900 los excarcelados

médicas.

Pocas horas después de que las tres mujeres cruzaran la frontera, Israel liberó a 90 palestinos de la prisión militar de Ofer, en Cisjordania ocupada, y de un centro de detención en Jerusalén.

Multitudes corearon, cantaron y sonaron las bocinas de sus autos para recibirlos en

NO SE REGISTRARON VÍCTIMAS

la ciudad cisjordana de Beitunia.

“SOLO ESCOMBROS”

Con la entrada en vigor de la tregua, miles de desplazados palestinos se echaron a la carretera en Gaza con la esperanza de regresar a sus casas.

El conflicto desplazó a la gran mayoría de los 2,4 millones

de habitantes del territorio, en ruinas tras 15 meses de enfrentamientos y bombardeos desatados por el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023.

La primera fase del pacto prevé la liberación de unos 1.900 palestinos encarcelados por Israel a cambio de 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza.

Sismo de magnitud 6,0 sacude Taiwán

En Taiwán son habituales los sismos, ya que está ubicada cerca de la juntura de dos placas tectónicas.

distrito de Yujing, en el sur de la isla.

Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el martes Taiwán, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y las autoridades locales informaron de que tres personas quedaron brevemente atrapadas en el derrumbe de una casa y dos en un elevador.

El sismo hizo temblar a los edificios de la capital, Taipéi, y se produjo a las 00:17 del martes (16:17 GMT del lunes) a 12 kilómetros al norte del

Los bomberos locales rescataron a tres personas, incluido un niño, atrapadas en una casa que colapsó en la ciudad de Tainan.

Otra persona resultó herida por la caída de escombros en otra zona de la isla, y dos más quedaron atrapadas en ascensores, según las autoridades.

En Taiwán son habituales los sismos, ya que la isla está ubi-

Varios edificios se sacudieron con el movimiento que afectó a la isla cada cerca de la juntura de dos placas tectónicas.

El último gran terremoto se produjo en abril de 2024,

COLOMBIA

Más

de 100 muertos en 5 días de violencia

La violencia tiene en jaque la apuesta de paz del Gobierno con los grupos armados de Colombia.

Más de 100 muertos en cinco días y miles de desplazados deja una escalada violenta de rebeldes y narcos en diferentes puntos de Colombia, en medio de un conflicto armado que se recrudece pese a los esfuerzos de paz del gobierno de Gustavo Petro.

La frontera con Venezuela, el sur amazónico y una zona del norte de Colombia sufren la ofensiva de las organizaciones que se disputan el control del territorio y las rutas del narcotráfico en el país que más produce cocaína en el mundo.

El Ministerio de Defensa

Personas desplazadas, la violencia entre grupos armados desembarcan en canoas después de cruzar el río Tarra, que divide a Colombia y Venezuela

informó sobre la muerte de 20 personas en el departamento amazónico del Guaviare (sur) por choques entre dos facciones enemigas de las disidencias de las FARC.

Desde el jueves la frontera de Colombia con Venezuela está en llamas por una arremetida de la guerrilla ELN contra disidentes de las FARC y la población civil.

La prolongada embestida, que recuerda las peores épocas del conflicto armado, incluye asesinatos selectivos y combates con un saldo de al menos 80 muertos y unos 11.000 desplazados en esta región plagada de narcocultivos y conocida como el Catatumbo.

Matan a periodista

El abogado Wilmer Quispe, apoderado de Medina, dijo que su cliente estaba amenazado.

cuando la isla fue sacudida por un temblor de magnitud 7,4 que, según las autoridades, fue el más fuerte de los últimos 25 años.

El comunicador peruano

Gastón Medina, propietario y director de un canal regional que denunció casos de corrupción y a extorsionadores, fue asesinado por sicarios que le dispararon a la salida de su vivienda, en la ciudad de Ica, según el gremio de periodistas.

“Ha sido asesinado de varios disparos el comunicador Gastón Medina, propietario y director de Cadena Sur TV, en la puerta de su casa en Ica”, señaló la Asociación Nacional de Periodistas (ANP). El comunicador, de aproximadamente 60 años, alcanzó a ser llevado a un hospital donde se confirmó su deceso.

Según la ANP, el comunicador “venía denunciando al Gobierno Regional, Municipalidad Provincial, Poder Judicial y a los extorsionadores” del servicio público de transporte de Ica, una ciudad de unos 453.000 habitantes del sur de Perú.

Taipéi, Taiwán. AFP.
Los palestinos celebraron la liberación de los primeros 90 prisioneros que estaban en Israel. Se prevé que
Jerusalén, Indefinido. AFP.
Tibú, Colombia. AFP.
Lima, Perú. AFP.

DEPORTES .

TENIS: ABIERTO DE AUSTRALIA

Swiatek y Sinner sobreviven

Svitolina ofrece “luz” a Ucrania.

Melbourne, Australia.

La ucraniana Elina Svitolina (27.ª WTA) ofreció “un destello de luz” a sus compa

TENIS: CHALLENGER 50 DE TIGRE

la rusa Veronika Kudermetova (75.ª), este lunes en los octavos de final del Abierto de Australia, que también superaron el italiano Jannik Sinner (1.º ATP) y la polaca Iga Swiatek (2.ª), a pesar de sufrir el fuerte calor en Mel-

Entre las grandes candidatas, la polaca Swiatek se mostró de nuevo implacable venciendo a Eva Lys (6-0 y 6-1) y acabar así con el sueño de la alemana, que competía como ‘lucky loser’ y a continuación dirimirá por el pase a semifinales con la estadounidense Emma Navarro, que derrotó a la rusa Daria Kasatkina (N.10) por 6-4, 5-7

También avanzó el defensor del título, el italiano Sinner, al batir al danés Holger Rune (13.ª) en cuatro sets, 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2. El pelirrojo sufrió por el calor en un partido que fue interrumpido 20 minutos para reparar la red después de que el propio número 1 rompiera la fijación contra el suelo en un saque. Se enfrentará al ídolo local Alex de Miñaur (8.º), que en el último turno batió al estadounidense Alex Michelsen (42.º), 6-0, 7-6 (7/5) y 6-3.

BREVES

FÚTBOL

Rumores sobre Ancelotti

La ucraniana Elina Svitolina se impuso a la rusa Veronika Kudermetova por 6-4 y 6-1. En su tercera comparecencia en cuartos, se enfrentará a la estadounidense Madison Keys (14.ª), quien venció a la kazaja Elena Rybakina (7.ª), 6-3, 1-6 y 6-3.

Como ha hecho desde el inicio de la guerra en 2022, la ucraniana evitó la foto previa al duelo y el saludo a su rival rusa tras su victoria. Los organizadores avisaron por las pantallas a los espectadores que no habría saludo y pedir “respeto en estas circunstancias difíciles”.

Svitolina, de 30 años, escribió ‘The spirit of Ukraine’ (El espíritu de Ucrania) en una cámara para celebrar el pase a cuartos.

ABIERTO DE AUSTRALIA

CUARTOS DE FINAL

MASCULINO HOY

Ben Shelton (Estados Unidos) vs. Lorenzo Sonego (Italia)

Hora: 21:00

Jannik Sinner (Italia) vs. Álex de Miñaur (Australia)

Hora: 21:00

FEMENINO

Madison Keys (Estados Unidos) vs. Elina Svitolina (Ucrania)

Hora: 21:00

Emma Navarro (Estados Unidos) vs. Iga Swiatek (Polonia)

Hora: 21:00

Dani Vallejo cedió en la final

El paraguayo estuvo arriba 3-0 en el primer set, pero se coronó campeón el peruano Varillas que venció en dos mangas.

El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo perdió la final del ATP Challenger 50 de Tigre, Argentina, por doble 6-4 frente al peruano Juan Pablo Varillas, que se consagró campeón al dar vuelta un marcador adverso de 0-3 en el primer set.

El partido, que se postergó el domingo por mal tiempo en la Argentina, comenzó el

lunes favorable al paraguayo; sin embargo, el peruano de 29 años logró reponerse a tiempo con toda su experiencia y solidez para sacar adelante un partido clave para coronarse como el mejor.

Vallejo, tras quedar al margen de la qualy del Abierto de Australia, fue por este objetivo y no pudo conseguirlo, aunque estuvo cerca. Desde esta

Durante la premiación Adolfo Daniel Vallejo (izq.) junto al peruano Juan Pablo Varillas

semana volverá a competir en Challenger de Punta del Este, en el que debutará contra el estadounidense Emilio Nava.

Carlo Ancelotti, DT del Real Madrid

Unas horas después del anuncio del sitio Onda Cero sobre la posible marcha del técnico italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti, la Gazzetta dello Sport de Italia, a través de su corresponsal en Madrid, desmintió que el deseo del técnico italiano sea marcharse en verano. Con contrato hasta el verano de 2026 , Ancelotti atraviesa un periodo tormentoso con una goleada recibida en el clásico ante Barcelona por la Supercopa ( 5 -2) y una baja en la producción en partidos importantes.

CHAMPIONS

Barcelona visita a Benfica

Barcelona visita este martes al Benfica ( 17: 00) para disputar la séptima y penúltima jornada de la fase de liguilla de Champions League, en la que podría certificar el pase directo a los octavos como cabeza de serie. Otros partidos para hoy: Atalanta-Sturm Graz y Mónaco-Aston Villa ( 14 : 45 ); Atlético Madrid-Bayern Leverkusen; Bolonia-Borussia Dortmund; Brujas-Juventus; Estrella Roja-PSV; Liverpool-Lille y Slovan Bratislava-Stuttgart ( 17: 00).

FÓRMULA 1

Pasos de Hamilton en Ferrari

El siete veces campeón mundial de Fórmula 1 Lewis Hamilton dio sus primeros pasos como piloto de Ferrari este lunes, visitando Maranello, la sede de la Scuderia, a la que se une tras 12 temporadas en Mercedes. Hamilton, de 40 años, posó delante de la antigua casa de Enzo Ferrari, el fundador de la célebre marca y las fotos fueron difundidas por su nueva escudería. En Maranello intercambió impresiones con varios miembros del equipo, entre ellos Riccardo Adami, que será su ingeniero de pista. Su estreno como piloto de Ferrari está previsto el miércoles en Fiorano, donde tendrá la posibilidad de completar hasta 1 000 kilómetros -máximo permitido por la reglamentación- con el monoplaza de la temporada 2022

CICLISMO

Se inicia la temporada

La Federación Paraguaya de Ciclismo inicia su temporada de competencias con el abierto internacional de BMX Freestyle. El próximo 16 de febrero, el Velódromo del Comité Olímpico Paraguayo espera juntar a los mejores freestylers de la región. Las inscripciones al torneo ya se encuentran abiertas para vivir una competencia de alto nivel donde las acrobacias y la destreza de los ciclistas se presentarán como un gran atractivo para los seguidores y apasionados de este deporte. Para más información, monto de la inscripción, reglamentos y datos para la competencia, la Federación Paraguaya de Ciclismo ha facilitado el siguiente enlace: https://bit.ly/ 3 E 26 VW 5 .

SUDAMERICANO SUB-20 DE VENEZUELA

Paraguay irá paso a paso, dijo Duscher

El grupo de la Albirroja ya está en Venezuela

La comitiva albirroja se encuentra en la sede del torneo, que se pondrá en marcha el jueves 23 de enero.

La delegación de la selección paraguaya de la categoría Sub-20 se instaló en Venezuela, sede del Campeonato Sudamericano, torneo en el que se estrenará el jueves 23 de enero ante Perú, desde las 18:00 por Grupo A, que también integran Venezuela (local), Uruguay y Chile.

La comitiva hizo escala en Panamá y Colombia para llegar a Barquisimeto, Venezuela. La delegación se aloja en el hotel Lidotel de la mencionada ciudad.

El entrenador de la Albirroja, el argentino Aldo Duscher, dijo que Paraguay irá paso a paso en la competencia. “Se

ha trabajado a conciencia desde diciembre y el equipo está muy confiado. Mentalmente, estamos fuertes. Nos vamos a enfrentar a grandes selecciones, de eso hay que ser conscientes.Ya pensamos el día 23 de enero, tenemos que comenzar bien ante Perú, a partir de ahí veremos lo que sucede. El grupo es muy maduro, con chicos que ya están jugando en Primera División”, destacó el DT.

El Sudamericano es clasificatorio al mundial de la cate-

SUDAMERICANO SUB-20 AGENDA ALBIRROJA GRUPO A JUEVES 23 DE ENERO

Paraguay vs. Perú

Estadio Metropolitano de Lara, Cabudare 18:00 LUNES 27 DE ENERO

Paraguay vs. Uruguay

Estadio Metropolitano de Lara, Cabudare 20:30 MIÉRCOLES 29 DE ENERO

Venezuela vs. Paraguay

Estadio Metropolitano de Lara, Cabudare 20:30 VIERNES 31 DE ENERO

Paraguay vs. Chile

Estadio Misael Delgado, Valencia 20:30

goría a disputarse en Chile en el mes de setiembre de 2025. Esta será la edición 31 del torneo y la Conmebol tendrá cuatro cupos, recordando que Chile, como anfitrión, tiene un lugar seguro.

ESTADOS UNIDOS

Miguel Almirón regresa al Atlanta

Hay acuerdo con el Newcastle y la operación ronda los 12 millones de dólares.

El Atlanta United de los Estados Unidos llegó a un acuerdo con Newcastle de Inglaterra para adquirir el pase del ofensivo paraguayo Miguel Almirón en unos 12 millones de dólares. El club negocia detalles del contrato del futbolista, que está listo para viajar y firmar.

Cabe recordar que Miggy estuvo entre el 2016 y 2019 en el Atlanta, por lo que se concreta su salida del Newcastle de Inglaterra, que últimamente no ha dado espacios al ofensivo de la selección albirroja.

El extremo zurdo vuelve al equipo donde fue ídolo absoluto y tras siete temporadas en la Premier League, dejando estos números: 222 partidos, 30 goles y 12 asistencias.

La operación es importante para Atlanta y también para la Major League Soccer (MLS) en su conjunto, al concretarse la vuelta de un jugador de jerarquía.

ROMERO Y SÁNCHEZ

El ofensivo Óscar Romero, jugador paraguayo que ya tuvo un pasado en el argentino

Racing entre 2015 y 2017, fue ofrecido nuevamente al conjunto abiceleste, tras quedar libre a fin de año del brasileño Botafogo.

Según el diario Olé, la dirigencia del vigente campeón de la Copa Sudamericana ya evalúa los pasos a seguir y, como el jugador está sin club, solo se abonaría el contrato.

En cuanto al volante Richard Sánchez, el mismo medio reportó que cerraron las cifras con el América de México por el 100 % de la ficha en alrededor de 4.000.000 de dólares. “Aún resta definir el salario y las conversaciones no son fáciles”, reportó Olé.

TEMPORADA 2025

Árbitros reciben insignia de FIFA

Es oficial la nómina de jueces habilitados para dirigir a nivel internacional.

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) hizo la entrega de la prestigiosa insignia FIFA a los árbitros, que están habilitados para dirigir a nivel internacional. En la ceremonia se resaltó la incorporación de cinco nuevos árbitros, sumándose a aquellos que la renuevan anualmente sus licencias.

Esta es la lista de árbitros principales de campo para el 2025: Gabriela Arce, Carlos Paul Benítez, Derlis Benítez, Juan Gabriel Benítez, Helena Cantero, Mario Díaz de Vivar,

Derlis López, José Méndez, David Ojeda, Zulma Quiñónez, Angelina Rodas y Blas Romero. Asistentes de campo: Julio Aranda, Eduardo Britos, Roberto Cañete, Eduardo Cardozo, José Cuevas, Claudia Delvalle, Nancy Fernández, Liz Fleitas, Lorena Miranda, Luis Onieva, Milciades Saldívar, Esteban Testta, José Villagra y Nadia Weiler.

Árbitros VAR: Carlos Paul Benítez, Mario Díaz de Vivar, Derlis López, Fernando López y Ulises Mereles. Árbitros Fut-

Siguen en la nómina de FIFA Nadia Weiler, Zulma Quiñónez y Nancy Fernández (izq. y der.)

sal FIFA: Adriana Barrios, María Cáceres, Feliciano Fariña, Carlos Martínez, Fany Martínez, Astrid Mendoza,

José Ocampo y Bill Villalba. Árbitros Fútbol Playa: Silvio Coronel, Jorge Martínez, José Recalde y Diego Santander.

San Lorenzo de Argentina hizo uso de la opción de compra del 50 % del arquero paraguayo Orlando Gill (24 años), quien selló su nuevo contrato con el club hasta 2027. “Seguimos, todos juntos podemos”, posteó Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo en su cuenta de Instagram, confirmando la operación con el San Lorenzo de Paraguay, que mantiene el otro porcentaje del pase. Debido a sus tapadas en la Serie Río De La Plata de Uruguay, donde no recibió goles, la dirigencia decidió ejecutar la operación que ronda los 500 mil dólares.

Miguel Almirón, futbolista paraguayo
ORLANDO GILL ES DE SAN LORENZO
@ALBIRROJA

AHORA, HABLAR DE CONFORMIDAD POR REFUERZOS QUE LLEGARON

En Cerro parece haber punto final a fichajes

Diego Martínez ya ajusta el equipo que debutará el domingo en su Olla ante Libertad.

En una semana marcada por lo que será el debut del equipo en el torneo Apertura ante Libertad, en Cerro Porteño parece haber resignación con relación al fichaje del delantero de área. Pese a que varios fueron apuntados, todos ellos del exterior, con ninguno hubo acuerdo.

Fue así que desde la gerencia Deportiva, comandada por Gabriel Wainer, se deslizó que hay conformidad con los que llegaron hasta aquí y que el plantel “ya esta bien cubierto” en todos los sectores y que solo de haber una oportunidad importante por algún jugador de valía, se abriría el cupo de contrataciones.

Recordemos que el Ciclón fichó hasta aquí a ocho jugadores para todos los sectores, salvo el del delantero centro, donde el único sigue siendo Francisco “Xico” da Costa.

CON ONCE BASE

El técnico Diego Martínez comenzará a delinear desde hoy el equipo que alistará ante los gumarelos con algunas dudas, principalmente en el mediosector y el extremo derecho. De utilizar a un Sub-19, el elegido sería Carlos Favero y cedería su lugar

Cecilio

Domínguez está para ocupar la titularidad en Cerro Porteño en el debut ante Libertad

Juan Iturbe, mientras que, de no aparecer Gastón Giménez (poco probable), ocuparía Wilder Viera su sector, por el buen desempeño que tuvo en los amistosos previos, principalmente el último ante Recoleta.

La base sería Roberto Júnior Fernández; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Abel Luciatti, Guillermo Benítez; Juan Iturbe o Carlos Favero (Sub-19), Robert Piris da Motta, Gastón Giménez o Wilder Viera, Cecilio Domínguez; Federico Carrizo; Francisco da Costa.

ESTÁ SIN CLUB NACIONAL

Rodrigo Rojas dijo no a la Intermedia

El experimentado volante cerró su ciclo en Luqueño y trabaja solo en la parte física.

Juan Rodrigo Rojas (36 años) está en su club desde su salida de Sportivo Luqueño. El volante no renovó contrato con el Auriazul y, en espera de arreglar con otra entidad, trabaja en la parte física por su cuenta.

Eso sí, descartó jugar en equipos de la Intermedia, luego de mencionar que varios equipos de esta categoría lo buscaron para ficharlo.

“Cerré un ciclo en Sportivo Luqueño. Recibí ofertas de algunos clubes pero, sin menospreciar a nadie, lo

de no jugar en otras categorías es una decisión personal. Prefiero jugar en Primera, mi mente está en eso. No me preocupa lo físico, estoy haciendo la misma rutina que los clubes de pretemporada con mi preparador físico. Me siento bien físicamente para seguir jugando”, comentó a la 1080.

TORNEO APERTURA 2025

FECHA 1

VIERNES 24 DE ENERO

Trinidense vs. Ameliano Martín Torres 18:00

Luqueño vs. Tembetary Luis Salinas 20:30

SÁBADO 25 DE ENERO

2 de Mayo vs. Nacional Río Parapití 09:00

Gral. Caballero vs. Recoleta Ka’arendy 19:30

DOMINGO 26 DE ENERO

Olimpia vs. Guaraní Defensores del Chaco 18:15

Cerro Porteño vs. Libertad Gral. Pablo Rojas 20:45

GUARANÍ

Arce avisa que lo van a pelear

El DT recordó el mal arbitraje del año pasado. “Premiaron al que se equivocó”, se quejó.

“El mensaje para el hincha de Guaraní es que vamos a pelear el campeonato y que vayan a la cancha. Que vayan y que ayuden al club a ser autosustentable”.

FRANCISCO ARCE TÉCNICO DE GUARANÍ

“Vamos a entrar a ganar en el partido (ante Olimpia), tengo el equipo prácticamente definido. La dirigencia tiene que tener paciencia y nosotros con ellos”.

Jara ya entrenó y esperan a

Bernay ya tiene listo el equipo para iniciar el Apertura frente al 2 de Mayo de PJC.

Nacional seguirá a la espera de un jugador más para completar su cupo de refuerzos, en la previa de su debut ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero. El técnico Víctor Bernay mencionó a la 1080, que espera una decisión de Libertad para contar con el delantero Julio Aguilar. “Estamos a la espera de que el club Libertad tome la decisión para ver si podemos contar con él y con eso cerraríamos el cupo de contrataciones”, refirió el DT.

En cuanto a la vuelta de Fabrizio Jara, mencionó que

Aguilar

no habrá problemas para que se acople. “De a poco iremos insertándolo al equipo. Hoy (por ayer) trabajó con normalidad, está en ritmo. A partir de ahora es uno más en el plantel. Él me conoce muy bien desde las formativas de Cerro, que se acople no nos va a llevar tiempo”, aseguró.

Francisco Arce es un técnico que tiene las ideas claras y en charla con Versus radio/ Nación Media, dejó en claro que Guaraní, subcampeón del Clausura 2024, irá por todo en el torneo Apertura.

“Kil...bo vamos a hacer, vamos a pelear, le vamos a dar una carga mayor a los chicos que llegaron del medio para adelante porque la estructura de atrás se mantiene. Necesitamos que no se nos lesione nadie prácticamente, porque tenemos el equipo, los canteranos necesitan un poco de paciencia”, refirió el Chiqui.

Precisamente, la llegada de William Mendieta, le dará un toque de calidad a su equipo, principalmente en la zona de tres cuartos para arriba. “Era algo que nos faltaba el campeonato pasado, el penúltimo o último pase”.

En relación al primer duelo que lo pondrá nada menos que ante Olimpia fue enfático al señalar que buscarán ganarlo.

“Vamos a entrar a ganar en la partido. Tengo el equipo

prácticamente definido para el debut. La dirigencia tiene que tener paciencia y nosotros con ellos. Algunos, no tienen la oportunidad de ver las actividades de la semana y lanzan críticas sin sentido. No debemos perder la cabeza con nuestros jugadores”, remarcó.

CONTRA ARBITRAJE

También tuvo tiempo de lanzar sus críticas al arbitraje que, según él, perjudicó a su equipo en al menos cinco partidos de los campeonatos del año pasado.

“Por el contexto festejamos (vicecampeonato), hay distintas cuestiones que solo nosotros sabemos. Hay varios motivos: tengamos en la cuenta algunos errores nuestros por definición y hubo como 5 partidos en la cuenta de los árbitros. Hay jugadas que con solo ver, se dice 'no fue'. Imaginate tener 5 minutos (para revisar en el VAR) e igual elegís mal. No solo no nos dieron la razón, premiaron al que se equivocó, le dieron el carnet de FIFA”, sentenció.

Francisco Arce, técnico de Guaraní.
Rodrigo Rojas, volante creativo
Fabrizio Jara, mediocampista

MARTES

21 DE ENERO DE 2024

LA GRAN CITA ES MAÑANA EN EL DEFENSORES

Arce asegura que buscarán ganarle al campeón en el debut P. 23

Supercopa de los mil millones

Olimpia y Libertad se cruzarán por el primer título de la temporada con un marco lleno de público en Sajonia.

El gran partido entre Olimpia y Libertad por el título de la Supercopa Paraguay acapara la atención porque será

SUPERCOPA PARAGUAY MIÉRCOLES 22 DE ENERO

Olimpia vs. Libertad

Estadio: Defensores del Chaco

Hora: 19:30

TV: Tigo Sports

PRECIOS DE ENTRADAS

Gradería Sur (Olimpia)

G. 30.000 (Agotadas)

Gradería Norte (Libertad)

G. 30.000

Plateas (General):

G. 60.000

Preferencia A (Olimpia)

G. 80.000 (Agotadas)

Preferencia B y D (General)

G. 80.000 (Agotadas)

Preferencia E (Libertad)

G. 80.000

VIP Albirroja (General)

G. 120.000

Venta: en todas las sucursales de ueno bank

el primero dentro del calendario de competencias. El atractivo es mayor, considerando los antecedentes y rivalidad de los dos equipos. El duelo se jugará mañana en el Defensores del Chaco, desde las 19:30.

Pero más allá del aspecto deportivo, otro dato no menor es el premio que se embolsará el ganador del título, que será nada menos que 1.000 millones de guaraníes. Para el ganador, supondrá también un impulso anímico importante para el inicio del torneo Apertura, previsto para el fin de semana. Ambos equipos tendrán rivales complicados como Guaraní y Cerro Porteño, respectivamente.

La expectativa por ver en acción a estos equipos se tradujo en la gran cantidad de entradas que ya se vendieron y que ya superaron la barrera de los 20 mil, con algunos sectores ya agotados. La demanda crece por-

RECIBIMIENTO ESPECIAL A PALERMO

El público de Olimpia será, sin dudas, mayoría en la noche de Sajonia en el partido de mañana. De hecho, algunos de los sectores que ocupará la parcialidad franjeada ya tienen el rótulo de “entradas agotadas”, desde el domingo pasado. En ese sentido, ya se sabe que, aparte de la intención de brindarle un recibimiento especial a su equipo, lo hará también en forma puntual a su técnico, Martín Palermo.

El Titán volvió ayer a nuestro país tras participar del sepelio de su padre, que falleció el sábado. La idea de los hinchas es arroparlo a su DT, que vivirá una noche especial por este hecho que lo enluta. Se menciona que le dedicarán cánticos especiales como una manera de levantarle el ánimo en este momento muy difícil de su vida.

que desde el domingo se liberaron las localidades para el público en general, tras una etapa inicial de venta para clientes del banco que auspicia a la APF y que las comercializó con algunas ventajas importantes.

CON

DUDAS

En cuanto a los equipos, ambos llegan aún sin la confirmación de su onceno asegurados. En Olimpia se presume que son tres los lugares en los que Martín Palermo tendrá que decidir y en los tres sectores, defensa, mediocampo y ataque, que guardan

LAS FINALES ENTRE OLIMPIA Y LIBERTAD, EN EL HISTORIAL (1906-2024)

AÑO TORNEO Estadio RESULTADOS GOLEADORES

1- 1917

Finalísima Oficial Sajonia Libertad 1-0 Olimpia Rufino Gorostiaga (L)

2- 1928 Finalísima Oficial Sajonia Olimpia 2-1 Libertad Casco y R. Echeverri (O); D. Benítez Cáceres (L)

3- 1956 Vuelta final Sajonia Olimpia 5-1 Libertad O.Aguilera (3) y J.B.Agüero (2); M. Rolón (L)

4- 1976 Nacional Integración Defensores Olimpia 2-0 Libertad Alberto Giudice

5- 1983 Primer Triangular Defensores Olimpia 2-1 Libertad O.Pangrazio y R.

5- 1983 Segundo Triangular Defensores Olimpia 1-1 Libertad Rafael Bobadilla (O); Nelson Basualdo

6- 2003 Clausura Defensores Libertad 0 (6p)-0 (5p) Olimpia 7- 2024 Súper Copa PY Defensores Libertad VS. Olimpia ¿?

relación con los jugadores que llegaron como refuerzos. Por el lado de Libertad, dos de ellos ya fueron descartados:

Adrián Alcaraz, con molestias físicas, e Iván Franco, que sigue con tareas diferenciadas por molestias en el tórax, no

estarán en la consideración de Sergio “Patito” Aquino, quien trabajó en silencio durante la pretemporada.

Francisco “Chiqui” Arce, técnico de Guaraní
El clásico blanco y negro abre las competencias del año por el título de la Supercopa a jugarse mañana
EDUARDO VELÁZQUEZ
y Evaristo Isasi (O)
Bobadilla (O); C.Jara Saguier (L).
(L)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.