DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.716

Page 1


INVERSIÓN

Alemanes alaban estabilidad de la moneda y energía renovable P. 8

FACTOR

CLAVE

Normas ISO, gran impulso a la inversión

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2024

· AÑO 30 · Nº 10.716 · G. 10.000

aire de Mundial

La Albirroja derribó los mitos con un brillante partido ayer ante Bolivia en El Alto, donde obtuvo un valioso empate para cerrar el año en muy buena ubicación, bajo la conducción de Gustavo Alfaro. Los goles albirrojos fueron de Miguel Almirón y Julio Enciso. Paraguay superó el golpe de un dudoso penal en contra e incluso tuvo la victoria cerca en los segundos finales. P. 23-24

PEÑA EN EL G20

La participación del presidente Santiago Peña en la cumbre del G20 abre un espacio para que el país se posicione en el escenario global, discutiendo temas clave como economía, cambio climático y políticas públicas, según Daniel Correa, analista económico. P. 3

GUERRA Paraguay se abre espacio a nivel internacional Ucrania ataca con misiles de Estados Unidos

El ejército ucraniano bombardeó la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS. Putin firmó decreto que amplía uso de armas nucleares. P. 20

Selva Villalba, experta en certificación internacional

ESTUDIO EN CÁMARA DE DIPUTADOS

Con modificaciones el proyecto fue aprobado

La Cámara de Diputados llevó adelante el estudio del proyecto de ley “Que crea el Registro Unificado Nacional (RUN)”.

Luego del análisis a los dictámenes en coincidencia, emitidos por las comisiones de Presupuesto y Equidad Social, el plenario acompañó la aprobación con modificaciones de varios artículos. El proyecto vuelve a la cámara de origen, para que el Senado acepte o rechace las propuestas de modificación, en una tercera vuelta del proceso legislativo.

Esta iniciativa presentada por el Ejecutivo busca resolver el histórico problema de la superposición de títulos de tierras en Paraguay. Obtuvo una media sanción de la Cámara de Senadores y en ayer fue analizada por la Cámara Baja, que aprobó de manera general, pero con algunas modificaciones en sus artículos.

La propuesta propone la fusión de tres instituciones estatales bajo la órbita

La Cámara de Diputados acompañó la aprobación con modificaciones de varios artículos del proyecto de ley del Registro Unificado Nacional; la propuesta vuelve al Senado

del Poder Judicial: la Dirección General de los Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia. Este nuevo Registro Unificado Nacional (RUN) se constituirá como un órgano técnico y administrativo del Poder Judicial, bajo la Corte Suprema de Justicia, con competencia sobre bienes inmuebles y muebles registrables.

Entre los principales objeti-

MEDIDAS DE SEGURIDAD

vos del RUN se encuentran la simplificación de trámites, identificación de inmuebles superpuestos, reducción de plazos para transferencias, introducción del registro electrónico, respeto a la propiedad privada y seguridad jurídica, establecimiento de una cartografía única para el país y reducción de costos para el Estado.

Durante el debate, el diputado liberal Rodrigo Blanco indicó que si bien acompaña

la propuesta, solicita al pleno testar o eliminar el artículo 126, el cual plantea la inscripción de títulos sin certificado de condiciones de dominios. Explicó que, de aprobarse esto, sería muy grave, porque arrastraría enormes problemas con los titulares de dominio.

Al momento de la votación en particular esta moción fue acompañada por la mayoría y el artículo en cuestión fue excluido de la ley.

ARCHIVO

ESTUDIO DEL PGN 2025

Lo resuelto en Comisión Bicameral será

la base

“La última palabra es del Senado en materia presupuestaria”, señaló Beto Ovelar.

El senador Silvio “Beto” Ovelar manifestó que la Cámara Alta tomará como base de estudio del Plan de Gastos 2025 las modificaciones que fueron introducidas desde la Comisión Bicameral de Presupuesto al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo el pasado 30 de agosto.

La iniciativa ya cuenta con media sanción y los senadores tienen plazo hasta el próximo 28 de noviembre para analizar el Presupuesto General de la Nación, que asciende a un total de G. 132,9 billones (USD 17.560 millones), con un déficit fiscal que permanece en

1,9 % del producto interno bruto (PIB), de acuerdo a las modificaciones planteadas por Diputados.

“Conversando con los colegas de la Comisión de Hacienda del Senado, vamos a tomar como base lo resuelto en la Comisión Bicameral de Presupuesto, respetamos lo hecho por Diputados, pero la base será esa. Finalmente, la última palabra es del Senado en materia presupuestaria, el único momento donde esta Cámara impone su autoridad es en el tratamiento de la ley más importante”, indicó a los medios de comunicación.

Primera tobillera electrónica se aplicaría en 30 días

El comisario Escobar informó que el sistema se está evaluando con la oferta de cinco consorcios.

El director del Sistema 911 de la Policía Nacional, Hernán Escobar, dijo ayer que antes de fin de año ya se estaría colocando la primera tobillera al reo que se beneficie con esta medida alternativa a la prisión.

Señaló que actualmente

están realizando los ensayos técnicos de los dispositivos con las empresas que se presentaron a la licitación.

“Estamos recabando la información si cuántos dispositivos tienen estas empresas en los países que están, y a la par esta -

mos solicitando a los países saber si cómo están operando, porque esto es comprar seguridad y no como cualquier otra cosa”, indicó Escobar.

Agregó que “se presentaron cinco consorcios y lo que estamos necesitando es que la empresa tenga experiencia en seguridad y en geolocalización. En 30 días más ya estaríamos colocando la primera tobillera al que esté beneficiado con esta medida”.

Escobar manifestó que los datos técnicos, una vez terminadas las pruebas, serán remitidos al ministro del Interior, Enrique Riera, a fin de decidir cuál será la empresa que prestará el servicio.

“El 19 y 20 de diciembre queremos salir con la primera tobillera, y luego ir implementando alrededor de 20 equipos por mes”, señaló el director del Sistema 911 en una entrevista a la emisora 1020 AM.

La iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y los senadores tienen plazo hasta el próximo 28 de noviembre
En 30 días más

Paraguay fortalece presencia en el escenario internacional

Esta es la primera vez que nuestro país participa del foro internacional tras la invitación del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

“Esto no es un viaje más, es un foro demasiado importante, reúne a las principales economías del mundo”, sostuvo el analista económico Daniel Correa tras destacar la presencia de Paraguay en la Cumbre G20 desarrollada en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Esta es la primera vez que nuestro país participa del foro internacional tras la invitación del mandatario Luiz Inácio “Lula” da Silva.

“En esta cumbre se debaten temas de relevancia y que terminan influenciando en las políticas que se definen en los países, sobre todos en temas económicos y en situaciones particulares en temas más políticos”, manifestó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El G20 se encuentra integrado

SUPER TUCANO DE BRASIL

por altas autoridades de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Turquía, Sudáfrica, la Unión Africana y la Unión Europea.

“Este foro es una de las famosas grandes ligas, es un grupo ampliado de lo que fue el famoso G8 en la época de

los 70, 80 donde estaban los principales países mundiales. Paraguay empieza a mostrarse con una cara diferente y comienza a ser una historia interesante, para nosotros de ser contada y para ellos de ser escuchada y esto me parece relevante en esta necesidad que tenemos de atraer las inversiones, capitales y financiamiento sobre todo para nuestro desarrollo”, indicó.

EL

85 % DEL PIB MUNDIAL

Detalló que el G20 representa el 85 % de todo el producto interno bruto mundial y el 75 % del comercio. “Todo lo que se determine en este grupo es relevante. El solo hecho de ser partícipes de un foro como este tiene una significancia importante. Da la oportunidad que en reuniones bilaterales o grupales, Paraguay pueda tener una

Una oportunidad única para nuestro país

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó un informe sobre su participación en la Cumbre de Líderes del G20 en representación de Paraguay en su calidad de país invitado.

“Estamos culminando la reunión del G20 que fue una oportunidad única para el Paraguay”, expresó Peña a través de un vídeo difundido este martes a través de sus redes sociales.

Asimismo, informó que el pasado lunes participaron de las dos sesiones, donde se abordaron temas trascendentales como la eliminación de la pobreza y erradicación del hambre. Mientras que en la fecha se abordó todo lo relacionado a la transición energética.

El mandatario enfatizó que nuestro país tuvo la oportunidad de transmitir su posición respecto a los puntos que fueron abordados en esta Cumbre de Líderes.

Peña conversó también con varios jefes de Estado dentro de las sesiones que han sido privadas y luego, con líderes de las diferentes instituciones multilaterales de crédito como el caso del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, de la Organización Mundial de Comercio, entre otras organizaciones.

“Realmente me siento honrado por la invitación del presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva de que Paraguay es un país pequeño, pero con un gran potencial pueda participar de esta reunión de tan alto nivel”, expresó el presidente.

voz dentro de esta cumbre mandando ciertas señales de cuáles son las prioridades que tiene”, mencionó.

Señaló que la invitación al jefe de Estado Santiago Peña por parte de su homólogo brasileño es una “señal” sobre la intención que posee en que los

países del Mercado Común del Sur (Mercosur), tengan intervención y beneficios de las políticas económicas y públicas que se impulsan a nivel mundial. “A veces los resultados no son visibles y tangibles en el corto plazo, pero sí tienen ciertas relevancias”, puntualizó.

Firman acuerdo de préstamo para adquirir aviones de combate

El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre el acuerdo firmado para la compra de seis aviones Super Tucano del Gobierno brasileño.

HOY.COM.PY

“Avanzamos a pasos firmes hacia un Paraguay más seguro. Hoy marcamos un hito con la firma del acuerdo de préstamo para la compra de los aviones de combate Super Tucano al

Gobierno brasileño”, celebró Peña a través de sus redes sociales.

Se trata de un acuerdo de préstamo autorizado por decreto del Poder Ejecutivo el pasado viernes 15 de noviembre. Son USD

Gobierno firma acuerdo de préstamo para compra de seis aviones de combate

Peña destacó el logro gracias al trabajo conjunto con Mauro Vieira, canciller de Brasil; Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional; Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas; Aloizio Mercadante, presidente del BNDES, y Nelson Barbosa, director de Planeamiento del BNDES.

Con la adquisición de las seis aeronaves se fortalecerá la seguridad del espacio aéreo y el combate al crimen organizado. El ministro de Defensa, Óscar González, estimó que los mismos se encontrarían operativos en junio de 2025.

Con estos, la Fuerza Aérea Paraguay tendrá capacidad de detener aeronaves que realizan vuelos irregulares, incluso sin necesidad de contar con una ley que los autorice al derribo de las mismas, afirmó el ministro.

El analista económico Daniel Correa detalló que el G20 representa el 85 % de todo el producto interno bruto mundial
y el 75 % del comercio
Santiago Peña en la cumbre del G20
GENTILEZA
GENTILEZA

SIN CONSENSO

Posturas dispares en Senado sobre combustibles y seguros médicos

Varios legisladores de la Cámara Alta no están de acuerdo en brindar los citados beneficios en el PGN 2025

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Silvio Ovelar, dijo ayer que no existe consenso entre los miembros de la Cámara Alta de otorgar combustible gratis y el pago del seguro médico privado a los parlamentarios a partir del próximo año.

“Hasta ahora no hay consenso, existen senadores que están de acuerdo y otros no”, refirió el senador Ovelar. Indicó que el proyecto de ley del Presupuesto General de Gastos de la Nación para el 2025 será tratado en el Senado el próximo 28 de noviembre.

El proyecto de ley del PGN

ANEXO C DE ITAIPÚ

2025 ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados, que resolvió reponer a los legisladores los cupos de combustibles de 5 millones de guaraníes para cada uno de los 125 parlamentarios. Además de reponer el seguro médico privado.

El senador Ovelar adelantó que al analizar el proyecto de ley usarán como base el dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que por cierto también contempla los citados beneficios a los legisladores.

POSTURAS EN CONTRA

Además del líder de la ban-

Los senadores no lograron consensuar en el discutido beneficio.

cada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta, Natalicio Chase, quien fue el

primero en rechazar la reposición del combustible gratis, ayer se unió a esa postura el

senador Luis Pettengill. Pettengill dijo que no se jus-

tifica otorgar esos beneficios a los parlamentarios y adelantó que personalmente no hará uso de esos privilegios en caso de establecerse en el PGN 2025.

Igualmente la senadora Esperanza Martínez manifestó que lamenta que en el presupuesto de gatos para el próximo año se haya puesto nuevamente la provisión de combustible gratis y el pago del seguro médico privado para los parlamentarios.

Indicó que en el momento de tratar el PGN 2025 en el Senado, particularmente trabajará para otorgar más recursos al sistema de salud público.

Buscan acuerdo para instalar comisión de análisis

Raúl Latorre dijo que está en conversaciones con otros legisladores

La instancia parlamentaria no pudo entrar en vigencia a raíz de la pelea entre diputados y senadores.

“Estamos en un diálogo fluido con los colegas de la Cámara de Diputados de las diferentes bancadas. También tuve una conversación con el presidente del Senado. Yo tengo que decir que el senador Bachi Núñez es un amigo, un compañero”,

señaló el diputado Latorre.

Luego agregó que “estamos buscando la mejor manera de desliar esta situación que es también fruto de la intención de participar y parte de un proceso de un colegiado”.

La instalación de la Comisión Nacional que analizará la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional con el Brasil, integrada por diputados y senadores, no se pudo realizar el pasado lunes a raíz de la disputa entre los representantes de ambas cámaras por presidir la citada instancia parlamentaria.

En esa oportunidad, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, acudió para la ins-

talación de la comisión, pero no hubo cuórum ya que solo se presentaron las senadoras Celeste Amarilla y Yolanda Paredes. Núñez dijo que volvería a convocar otra vez teniendo en cuenta la agenda legislativa.

La puja por la presidencia de la comisión se da entre el diputado Hugo Meza y el senador Arnaldo Samaniego.

En una entrevista en el

programa “Así son las cosas” en Universo 970 AM, el diputado Meza dijo ayer que “es el momento donde hay que dejar de lado las diferencias y construir juntos”.

Los diputados defienden la postura de que un representante de la Cámara Baja presida la comisión teniendo en cuenta que en el periodo anterior la presidencia estuvo a cargo de un senador.

RELACIONES ENTRE ESTADOS MIEMBRO

Cooperación jurídica internacional

Rodrigo Nicora fue uno de los expositores en el debate “Desafíos de la Cooperación Jurídica Internacional en Iberoamérica”.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora Villamayor, participa de un seminario en

el marco de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos

(COMJIB), para celebrar el vigésimo aniversario de la creación de la IberRed. El panel internacional se desarrolla en Medellín, Colombia. El secretario de Estado paraguayo fue uno de los expositores en el debate “Desafíos de la Coopera -

ción Jurídica Internacional en Iberoamérica”.

Durante su exposición, el ministro Nicora destacó la importancia de avanzar en la cooperación jurídica internacional. “Sin la cooperación jurídica interna -

cional, las relaciones entre los Estados miembro de cualquier acuerdo bilateral o multilateral carecerían del impulso necesario para mitigar las barreras que impiden alcanzar nuestros objetivos comunes como Estados: una Justicia más accesible, una

mejor sociedad y un mejor mundo”, sostuvo.

Asimismo, Nicora manifestó que la globalización conllevó a una transformación profunda en la sociedad internacional, en lo cultural, tecnológico y económico.

ARCHIVO

Recurrirán a la Justicia para que las oenegés informen uso de fondos

“Ahora

hay un marco legal y estimo que vamos a tener que recurrir lastimosamente a la Justicia”, señaló Gustavo Leite.

Desde el inicio de su instalación el pasado 26 de agosto, desde la Comisión Antilavado indicaron que algunas organizaciones sin fines de lucro (ONG) se resistieron a informar sobre el uso que le dieron al dinero proveniente de los fondos públicos o privados nacionales.

Ante esta situación, el senador Gustavo Leite manifestó que aguardan la reglamentación de la ley por parte del Poder Ejecutivo con el objetivo de recurrir al auxilio de la Justicia para intimar a las mismas que remitan las documentaciones requeridas desde el ámbito legislativo.

la Justicia. Las comisiones bicamerales de investigación de todos los congresos del mundo tienen poderes constitucionales que les permite requerir informes hasta a particulares, vamos a seguir insistiendo”, sostuvo a la 1020 AM.

LA CIUDADANÍA TIENE

QUE SABER

“Muchas organizaciones se negaron a darnos datos. Ahora hay un marco legal y estimo que vamos a tener que recurrir lastimosamente a

que aguardan la reglamentación de la ley por parte del

Yo no creo que los allanamientos sean necesarios porque la Justicia puede denegar o puede ordenar que las organizaciones traigan sus documentos”, aseguró.

Asimismo, el parlamentario acotó que no se quiere entrar y secuestrar los documentos.

“Esto se hace por las buenas, aquí la ciudadanía tiene que saber en qué se gasta la plata, no es para perseguir a nadie.

Leite detalló que la comisión bicameral de investigación encontró hechos llamativos en las oenegés que recibieron financiamiento de cooperación de la Agencia de los

Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Unión Europea (UE).

“El que trabaja con el Estado paraguayo tiene que estar en condiciones de rendir cuentas. Nunca estuvo en nuestro espíritu ni allanar, garrotear ni perseguir. Hay personas, medios de comunicación, periodistas que no desean que sus nombres se revelen y se

resistieron hasta ahora, pero vamos a seguir insistiendo por las buenas”, mencionó.

El congresista agregó: “Jamás vamos a pedir que se secuestre o se allanen a las oenegés, esto solo es para los delincuentes, no creemos que las oenegés estén metidos en temas delictivos, pero sí creemos que esconden información”.

El senador Gustavo Leite indicó
Poder Ejecutivo

PIDEN REACTIVAR COMITÉS

PLRA debe sobreponerse a un “internismo caníbal”

Dirigente liberal sostiene que las autoridades tienen que tomar seriamente el funcionamiento institucional.

El exsenador Miguel Abdón Saguier manifestó que la crisis interna, económica y política por la que atraviesa el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe ser considerada como una oportunidad para aggiornar política e institucionalmente a la principal agrupación opositora del Paraguay, con miras a las elecciones municipales previstas para el 2026. “Estamos en crisis como es archisabido. Naturalmente no tenemos la capacidad de sobreponernos al

internismo caníbal. El PLRA tiene que tomar más enserio el funcionamiento institucional, tener una estructura orgánica más permanente”, sostuvo.

En una entrevista con el canal BM Online, Saguier acotó que “el excesivo predominio de individualidades que quisieron siempre convertirse en el único líder del partido no ha dado resultados”.

Señaló que el PLRA debe estar abocado en tener una “representatividad democrática”

para enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las municipales, teniendo en cuenta que estos comicios serán la antesala de las elecciones municipales de 2028. “Esto se dará mediante las elecciones internas que aparentemente se realizarán el año que viene”, indicó.

Añadió que para lograr conquistar la mayor cantidad de intendencias, el siguiente paso fundamental será la reorganización del PLRA.

“Para esto tenemos que hacer funcionar a nuestros organis-

CONVERSATORIO EN LA JUNTA

Invitan a un evento con Kalé Galaverna

El evento denominado “Conversatorio Cívico, Cultural y Político con Kalé” es organizado por el Foro Republicano a través de su comisión organizadora y será de acceso a todo público.

mos de base, nuestros comités no se reúnen, no debaten los programas que deben partir desde el Directorio”, lamentó.

RESULTADOS ELECTORALES

En las elecciones municipales del 2021, de un total de 261 municipios el PLRA solo logró quedarse con 62 intendencias, mientras que la ANR conquistó 162 municipios y los otros partidos y movimientos menores de la oposición se quedaron con 37 intendencias.

El dirigente y exsenador del Partido Colorado, Juan Carlos Galaverna, protagonizará un conversatorio abierto a todo público, el próximo jueves 21, desde las 18:00, en la sede partidaria de la Junta de Gobierno. El disertante expondrá sobre el origen, presente y futuro del coloradismo tocando aspectos históricos, ideológicos y políticos, enfatizando en la evolución de la centenaria organización política y también en los diferentes desafíos que enfrenta en el contexto actual.

Los asistentes podrán conocer temas que guardan relación con el futuro del coloradismo, su rol y los retos en la sociedad, además se tendrá la oportunidad de tener un mano a mano con preguntas para Kalé Galaverna, sobre

los momentos los momentos críticos y cuál es su visión para el futuro del Partido Colorado y del país.

El conversatorio está dirigido a todos los afiliados del Partido Colorado y a los ciudadanos que se encuentren involucrados en la política nacional, pero también va dirigido al público en general. La Comisión Organizadora del Foro Republicano está dirigida por el Dr. Guido Velázquez, director general de la jornada, quien moderará el conversatorio y dará el cierre a este evento de gran envergadura nacional.

Para más detalles, como el programa y la inscripción al evento, contactar a través del correo electrónico: fororepublicanoanr@gmail.com o a los teléfonos (0985) 997-315 y (0982) 474-023.

Juan Carlos Galaverna, histórico dirigente del Partido Colorado, será protagonista del conversatorio
Miguel Abdón, dirigente del PLRA
JORGE JARA
ARCHIVO

Las cifras oficiales indican que suben los ingresos y el Estado gasta menos

Todo hace pensar que las finanzas del país concluirán el año tal como se había previsto inicialmente en el Presupuesto General de la Nación. Tendrá un déficit fiscal más reducido que el del año anterior y un mayor equilibrio entre los ingresos y los gastos que en ejercicios pasados. Eso se desprende del comportamiento que se ve en las cuentas del país de enero a octubre último, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Lo que significa que se están cumpliendo las previsiones que se tomaron a principios de año para alivianar las cuentas que vienen de ciclos anteriores en que pesaron mucho más los gastos que los ingresos fiscales, por el desequilibrio ocasionado por la pandemia y sus consecuencias. Los especialistas destacan que las perspectivas son favorables y que todo concluirá en términos positivos.

El déficit fiscal acumulado de enero a octubre llegó tan solo al 1,3 % del producto interno bruto (PIB), y las estimaciones indican que al término del año ese saldo negativo se situará en 2,6 %, cifra mucho más baja que en diciembre de 2023. Ese es el primer indicio matemático de que las cosas están yendo mucho mejor para las cuentas del país.

Otro dato de importancia es que los ingresos totales del Estado tuvieron un incremento del 17,4 % hasta el décimo mes. Esto se nota al comparar los 42,2 billones de guaraníes recaudados hasta el 31 de octubre último con los 35,9 billones de nuestra moneda percibidos de enero a octubre del año anterior. El importante incremento se debe a que en lo que va del año los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento del 20,9 % frente al mismo período del año pasado, cosa que habla de la buena tarea desempeñada por los organismos estatales de recaudación.

Los gastos también tuvieron un fuerte aumento, ya que de los 36,6 billones de guaraníes erogados de enero a octubre del 2023, este año en similar período alcanzaron 41,7 billones, lo que representa un alza del 13,8 %. Este incremento se explica por un mayor pago por medicamentos en los hospitales públicos, por la amortización de los intereses de la

deuda estatal, además del aumento en los salarios para sectores considerados estratégicos, como educación, salud y fuerzas públicas.

Uno de los voceros de Economía explicó que en el gasto total del Estado paraguayo se sigue manteniendo la priorización de los sectores más delicados, como salud, que tuvo un crecimiento del 34,7 %; educación que registró un 9 % más; promoción y acción social, que consiguieron un alza del 10,5 %. Los otros servicios sociales se llevaron un 26,8 % más, en tanto que para el servicio de la deuda hubo un incremento de 28 %. El técnico resaltó que el gasto destinando a la administración central del Gobierno tuvo una disminución del 4 % hasta octubre.

Con relación a las erogaciones realizadas por el Gobierno, el vocero de Economía señaló que la inversión pública continúa su dinámica de acuerdo a las previsiones hechas para este año. Mencionó que, en concepto de inversión pública, de enero a octubre se gastaron 8,1 billones de guaraníes, cifra que ayudó a financiar numerosas obras de interés público nacional.

Teniendo en cuenta el comportamiento de los gastos de la administración estatal de enero a octubre último, hay una observación que hacer a un hecho importante que no se puede dejar pasar. Y es que las erogaciones del Estado han tenido una disminución en lo que se refiere a la administración gubernamental propiamente dicha. Hubo alzas en los ministerios de interés social, como educación, salud y seguridad, pero no hubo aumentos en los otros gastos del Estado. De acuerdo con las cifras señaladas por los técnicos de Economía, en lugar de subas hubo una caída del 4 % en los gastos de la administración gubernamental hasta el décimo mes del año.

Si se tiene en cuenta que el saldo negativo de las finanzas del Estado está disminuyendo, gracias a la disciplina impuesta por las autoridades económicas, y que los ingresos están creciendo, se puede señalar que se está avanzando hacia lo ideal. De ese modo se podrá tener otra vez la armonía macroeconómica que caracterizó al país en los años previos a la pandemia.

ANÁLISIS .

DESDE MI MUNDO

Señales que salvan

Aveces es bueno contar historias. Si les prestamos atención, nos ayudan a entender mejor la vida. Por eso quiero contarles la historia de Pedro.

Él era mi amigo, aunque no sea su nombre real. Nunca fuimos mejores amigos, pero siempre que nos veíamos, compartíamos algún que otro saludo, una broma y debatíamos sobre política, fútbol o religión, cosas de las que los amigos no deben hablar, pero con él daba gusto.

Siempre le encontraba el lado polémico, chistoso, agradable a todo. Le gustaba la música y el arte. Pero Pedro tenía problemas. “Como todos”, pensaba yo.

Era un tipo preparado, creo que había estudiado en Europa. No vivía con sus padres, pero sé que tenía un buen pasar. Su familia era adinerada y respetada. También él lo era, un tipo muy bueno en lo que hacía y con quién daba gusto debatir.

Buena percha, buenos modales y excelente educación. Pero daba signos de que por momentos era superado por la vida. Mandaba señales claras, pero nadie las vio, ni siquiera yo. Creo que en el fondo se sentía solo.

Un día me levanté y lo vi en las noticias.

Pedro se había metido un tiro en su casa.

Todos sintieron como un sudor frío les corría por la frente, pero en verdad era previsible. Fue un balde de agua fría. Me tomó de sorpresa y, sin embargo, se veía venir.

En Paraguay el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. Estamos tan metidos en nuestras cosas que muchas veces no podemos ver más allá de nuestros propios problemas y cuando nos damos cuenta solo podemos dejar escapar una lágrima.

Según un estudio del la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, para el 2027 se esperan 530 muertes por suicidio al año de adultos y 81 muertes por suicidio al año de niños(as) y adolescentes. Deberíamos hablar más de esto.

Nadie está triste, enojado, despistado, estresado o enfermo porque quiere estarlo. La depresión ataca de forma silenciosa y avanza imparable hasta que se hace tarde, o alguien te salva… qué se yo.

Muchas veces me pregunté, ¿cuáles son las señales? No sé, seguramente en todos los casos son diferentes, pero cada uno debe percibirlo. Ayudar, dar una mano, una palabra de aliento o solo compañía creo ayuda.

Hoy amanecí pensando en Pedro, creo que el mundo perdió una buena persona. Si hoy sentís que otro Pedro te necesita, escucharlo quizás pueda salvarle la vida. A mí se me fue la oportunidad.

• Director-Gerente General: José María Agüero Halley • Director-Gerente Adm. Financiero: Diego Balmelli Forno TEL: 959-3000 MAIL: DIRECCION@NACIONMEDIA.COM | WWW.LANACION.COM.PY LA NACIÓN es una publicación de Gráfica y Editorial Intersudamericana SA. Dirección: Avda. Zavala Cué e/ 2da. y 3ra. - Fernando de la Mora, Zona Sur. Luque: Bertoni c/ Cerro Corá Nº 34 3er. Barrio Luque. Telf: (0982) 558-670 San Lorenzo: 10 de Agosto 564 casi España. Telf: (0961) 783-839 Concepción: Brasil 462 c/Cerro Corá Telf: (0971) 811-295 Encarnación: 25 de Mayo 333 casi Independencia Nacional. Telf: (0985) 714-745 San Ignacio, Misiones: Ruta PY 1 Km 223 (Parador

• Gerente Periodístico: Richard Moreira

8 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

SEGÚN LOS ALEMANES SON LOS ATRACTIVOS DEL PAÍS

Estabilidad monetaria y energía renovable potencian a Paraguay

Embajador hizo énfasis en el esfuerzo conjunto para los procesos coordinados a fin de potenciar las relaciones comerciales entre ambos países.

La producción de energía renovable, la mano de obra calificada joven y entrenable, los esquemas impositivos, regímenes de incentivos para la inversión y la estabilidad monetaria del país son características que hacen a Paraguay atractivo para las inversiones extranjeras, especialmente para los alemanes, expresó el embajador de Alemania en Paraguay, Jan-Christian Gordon Kricke.

Las declaraciones del diplomático fueron luego de una reunión conjunta con la viceministra de Industria, Lorena Méndez, y el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez. También estuvo presente la vicepresidenta de la Confederación de Cámaras Alemanas, Kristen Schoder-Steinmüller, quien habló sobre las

COMENTARIO

compañías que aplican el sistema de formación dual, un motor importante para el desarrollo de la mano de obra calificada.

“Me tocó la oportunidad de reunirme con varios referentes de empresas alemanas que me explicaron cómo el sector de las mipymes en gran porcentaje son el responsable de la formación, formando parte esencial de la cadena de suministro laboral. Tenemos aún mucho que aprender y mucho que adquirir de conocimiento por parte de Alemania”, manifestó el viceministro Giménez, al finalizar la reunión.

ESFUERZO CONJUNTO

Por su parte, el embajador Jan-Christian Gor -

don Kricke hizo énfasis en el esfuerzo conjunto, para llevar a cabo procesos coordinados a fin de potenciar las relaciones comerciales entre ambos países.

La vicepresidenta Kristen Schoder-Steinmüller dijo que mediante coordi-

nación y acompañamiento de la Cámara de Comercio Paraguayo – Alemana, ve factible el desembarco de operaciones al Paraguay de importantes empresas alemanas, pudiendo desencadenar detrás de ella el arribo de mayores inversiones de origen alemán.

Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) afirman que la Confederación de Cámaras Alemanas de Industria y Comercio es una organización que agrupa a 80 cámaras en Ale -

Las empresas deben estar centradas en la satisfacción de los clientes

JOSEFINA

Fui a comer a un restaurante nuevo atraída por las recomendaciones. Desde que entré, todo me envolvió en una atmósfera de cuidado y buen gusto: la ambientación era hermosa, la música perfecta, la decoración encantadora, y la temperatura ideal. Todo estaba dispuesto para que el cliente se sintiera

cómodo y bienvenido.

Pero si bien el servicio era excelente, la comida estuvo lejos de lo que había pedido. Por tanto, todo el trabajo previo de ambientación, atención y hospitalidad se desvaneció.

Pero ¿quién fue responsable de esa situación? Tal vez

fue algo tan simple como un malentendido entre el equipo. Pero, al final, el resultado fue el mismo: un cliente decepcionado.

Ejemplos similares ocurren en muchas empresas que aspiran a ser customer centric o centradas en el cliente y, sin embargo, pasan por alto lo esencial. La experiencia de cliente no se construye solo desde quienes atienden, sino desde cada rincón de la organización. Estar verdadera-

mente centrados en el cliente implica comprender que cada persona, desde quien elabora un producto hasta quien atiende una llamada, forma parte de la experiencia que el cliente vive.

En empresas realmente centradas en los clientes, hay dos tipos de actores fundamentales que se unen para crear una experiencia completa y satisfactoria. En primer lugar, están quienes generan las experiencias. Son

las personas que están en la “primera línea” de interacción: comerciales, personal de atención al cliente, repartidores, y todos aquellos que tienen contacto directo con los clientes. Ellos son el rostro visible de la empresa y tienen la tarea crucial de transmitir, a través de su actitud y atención, la promesa y los valores de la marca.

Por otro lado, están quienes facilitan esas experiencias. Aunque su contacto

mania con más de 3 millones de empresas afiliadas y un total de 140 oficinas en el extranjero a nivel mundial. La Cámara de Comercio e Industria (AHK Paraguay) que trabaja hace más de 65 años en el Paraguay también integra la importante red.

con el cliente es indirecto, su influencia es igualmente determinante. Estas personas trabajan en áreas administrativas, legales, de sistemas, limpieza, logística, entre otras. Su labor es menos visible, pero sin ellos, la experiencia del cliente no sería posible.

Cada pieza del equipo es esencial porque la experiencia del cliente es una cadena y un eslabón débil puede romperla.

Atracción de inversiones fue el debate en la reunión entre diplomáticos alemanes y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC)

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MIÉRCOLES 20 NOVIEMBRE DE 2024

Dólar da una “tregua” y baja 20 puntos en mercado local

El BCP ya lleva inyectando un total de USD 1 509 millones en la operación de venta de divisas.

La cotización de la divisa estadounidense se situó ayer en la mañana en los G. 7.800 a la venta en el cambio efectivo, para luego dar una “tregua” en horas de la tarde y terminar bajando 20 puntos en el mercado. De este modo, el dólar permaneció en la tarde en G. 7.780 a la venta.

El equilibrio en torno al precio de la divisa norteamericana se debe a la presencia constante del Banco Central del Paraguay (BCP) en el sistema financiero, que recurre a la inyección de dólares en el mercado, respondiendo de cierta manera a la volatilidad del tipo de cambio.

De este modo, desde enero hasta el 15 de noviembre, el BCP ya lleva inyectando un total de USD 1.509 millones en la operación de venta de divisas, de acuerdo con los propios datos de la banca matriz. En octubre vendieron un total de USD 225 millones.

Los montos generados solo en este lapso del 2024 representan un 122 % más de las operaciones realizadas por el BCP en el mismo periodo,

El equilibrio en torno al precio de la divisa norteamericana se debe a la presencia constante del Banco Central del Paraguay (BCP) en el sistema financiero

durante el 2023. Entonces, la institución bancaria había inyectado un total de USD 677 millones.

LA COTIZACIÓN DEL DÓLAR

“Normalmente, estas son épocas de suba del dólar, pero no alcanza picos por la intervención del BCP. Esta tendencia es natural, por el tipo de economía que nosotros manejamos, pues en el último trimestre del año, nuestro

POR NOVENO MES EN 6 %

país realiza más importaciones que exportaciones”, explicó para La Nación/ Nación Media Emil Mendoza, presidente del directorio de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay.

Recordó además que en este periodo del año, el país cuenta con una menor cantidad de dólares, por lo cual se recurre a las inyecciones que pueda realizar el BCP en el sistema financiero, evitando subas muy agudas que terminen

perjudicando al mercado.

“Hoy particularmente el dólar tuvo un descenso debido a la intervención del BCP. Con respecto a la diferencia entre el dólar interbancario y el minorista, eso se está normalizando. Esto obedece al costo que el banco cobra a los depositantes, ahorristas, cuenta correntistas, etc., de aproximadamente el 1,1 %”, indicó, recalcando que la diferencia se encuentra dentro de los parámetros normales.

BCP mantiene tasa monetaria

Febrero fue la última ocasión en que la tasa de interés se había ubicado estableciéndose en ese entonces en un 6 , 25 % .

tinuar con el mismo nivel de TPM. Así, se mencionó que en Estados Unidos la creación de empleos fue inferior a la esperada en octubre y la tasa de desempleo se mantuvo en 4,1 %.

dolo en 4,50 %-4,75 %. Para el próximo año, se esperan menos recortes. En los mercados financieros internacionales, el dólar se apreció y los rendimientos de los bonos de largo plazo del Tesoro de EE. UU. aumentaron. Los precios internacionales del petróleo disminuyeron desde la última reunión debido a las expectativas de un mayor debilitamiento de la demanda mundial y un aumento de la oferta. LA MONEDA NORTEAMERICANA SE SITUÓ EN G. 7.780 A

Mixología Riedel Art Bar presentado por Premier Banco GNB

La cita será a las 19:30 y contará con la presencia de destacados invitados.

La masterclass promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los profesionales del sector como para los amantes de los buenos tragos

Mañana 21 de noviembre, el Club Touch de Paseo Carmelitas se convertirá en el epicentro de la mixología de alto nivel al recibir a la reconocida bartender Inés de los Santos para una masterclass única organizada por Riedel Art Bar y presentada por Premier Banco GNB. La cita será a las 19:30 y contará con la presencia de destacados invitados de la Banca Premier de Banco GNB, así como con la participación de invitados especiales de la marca Riedel.

Con un enfoque único en la excelencia de la coctelería y el arte de la mixología, Inés de los Santos, quien ocupa el puesto #22 en la lista de los 50 Best Bars por su excepcional trabajo en sus bares, compartirá sus conocimientos y técnicas sobre la creación de cócteles sofisticados y vanguardistas.

realza la experiencia sensorial de los cócteles y vinos. Durante la jornada, los asistentes podrán descubrir las últimas tendencias en el arte de la mixología mientras disfrutan de una ambientación única que el Club Touch puede ofrecer.

Además, los invitados podrán acceder a un beneficio exclusivo de 30 % de reintegro con las tarjetas de crédito GNB Mastercard: Black, Black Premier y Metalcard Premier para las compras durante el evento.

Para conocer más sobre la banca Premier, pueden obtener información adicional en el sitio web oficial www.bancognb.com.py/premier.jsp

MÁS ACERCA DEL BANCO GNB PARAGUAY

El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6 % anual, por noveno mes consecutivo. De este modo, febrero fue la última ocasión en que la tasa de interés se había ubicado estableciéndose en ese entonces en un 6,25 %. En la reunión desarrollada por el comité, se tomaron en cuenta aspectos tanto internacionales como nacionales para con-

En cuanto a la inflación interanual, se incrementó a 2,6 % y la Reserva Federal decidió reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos en la reunión de noviembre, ubicán-

La masterclass promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los profesionales del sector como para los amantes de los buenos tragos.

El evento, que fusiona lo mejor de la mixología y el arte del servicio de bebidas, contará con la cristalería Riedel conocida por su tecnología innovadora que

Banco GNB Paraguay es una entidad financiera que forma parte del Grupo Gilinski, un conglomerado financiero internacional con una fuerte presencia en América Latina.

El banco se ha destacado por su compromiso con el crecimiento sostenible y la evolución constante, ofreciendo soluciones financieras innovadoras a sus clientes.

OFRECE ADEMÁS BENEFICIOS EXCLUSIVOS EN ALIANZA CON BANCO ITAÚ

PedidosYa Plus llegó a Paraguay con envíos gratis ilimitados

La suscripción puede hacerse de forma rápida y sencilla desde la plataforma con un fee mensual de G. 35 000 para aprovechar al máximo este servicio.

La compañía líder en quick-commerce, en alianza con Banco Itaú, presentó PedidosYa Plus, un servicio diferencial para poder disfrutar de múltiples ventajas: delivery gratis ilimitados, acceso a promociones exclusivas en restaurantes adheridos. La suscripción puede hacerse de forma rápida y sencilla desde la plataforma con un fee mensual de G. 35.000 para aprovechar al máximo este servicio. ”Hoy estamos lanzando el programa Pedidos Ya Plus para fidelizar a los clientes en conjunto con Itaú que es nuestro socio, así que estamos muy contentos. La alianza es muy importante porque en los últimos años hemos tenido mucho crecimiento en el negocio y la entidad ha sido parte fundamental de eso”, dijo a La Nación/Nación Media Juan López, CEO de PedidosYa.

Sostuvo que la asociación representa una alianza con

una de las marcas líderes del mercado, y se espera que todos los clientes tengan la posibilidad de adquirir muchos beneficios y premiar a los que ya utilizan PedidosYa. “Es una forma de armar un programa para que la gente pueda sumarse y disfrutar de los servicios. Ha sido un muy buen año y es una gran manera de cerrar y celebrar este 2024”, destacó a LN/NM. Algunos de los beneficios que los usuarios Plus Itaú podrán disfrutar son 30 % de descuento todos los días al pagar con tarjetas de crédito Itaú en comercios Plus. Los clientes de Itaú Personal Bank podrán acceder a la membresía de PedidosYa Plus sin costo adicional. En caso de no contar con tarjetas de crédito del banco, todos los clientes que soliciten su primera tarjeta de crédito de la entidad podrán acceder a una membresía gratis por un año.

Para poder acceder a estos beneficios los clientes de

Itaú Personal Bank podrán solicitar la suscripción de la membresía sin costos a sus ejecutivos de cuenta de Itaú Personal Bank y en cuanto a los nuevos clientes de tarjetas de crédito de Itaú podrán realizar la solicitud al momento de solicitar su tarjeta de crédito en las sucursales y los ejecutivos comerciales estarán compartiendo un formulario a través de un QR para realizar la solicitud. Con relación al 30 % de descuento, podrán acceder todos aquellos clien-

EN EL MARCO DE DISTRIBUCIÓN DE CARAVAN

tes suscriptos a la membresía de Plus que realicen sus órdenes pagando con sus tarjetas de crédito de Itaú. De esta forma, PedidosYa reafirma su postura como líder en tecnología, ofreciendo a sus usuarios alternativas innovadoras con distintos beneficios que se adapten a cada uno para acercarles lo mejor de sus alrededores al instante.

Montserrat Carugati, gerente de Marketing de PedidosYa en Paraguay, puntualizó que

La asociación representa una alianza con una de las marcas líderes del mercado, y se espera que todos los clientes tengan la posibilidad de adquirir muchos beneficios y premiar a los que ya usen PedidosYa, indicaron

el 2024 está siendo un año excelente, de extraordinario crecimiento, con grandes resultados en los 15 países de Latinoamérica en los que operan y Paraguay se está destacando, superando los objetivos. “La base sólida de usuarios y red de comercios adheridos durante los 5 años de operación en Paraguay hace de este el momento ideal para lanzar Plus, ya que el mismo está idealmente diseñado para fidelizar y beneficiar a todos nuestros

usuarios frecuentes”, afirmó. “Con este lanzamiento esperamos seguir impactando de forma positiva en todo nuestro ecosistema: no solo a nuestros usuarios, sino que también generando más oportunidades de empleo, potenciando los distintos comercios adheridos al programa y ofreciendo beneficios exclusivos para los paraguayos”, comentó.

SOBRE PEDIDOSYA

PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick-commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad. La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica, lanzó en 2020 PedidosYa Market el primer mercado 100 % digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.

Informan procedimientos que deben realizarse para

Productores deben seguir reglas para implementación del Sistema de Identificación Animal en 2025.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) comunicó los procedimientos que deberán realizar los productores ganaderos en el marco de la distribución de caravanas para la implementación del Sistema de Identificación Animal (SIAP) que comenzará en 2025. El organismo veterinario indicó que

los productores que operan con el módulo del Sistema Informático de Gestión de Oficinas Regiones (Sigor) deberán retirar los dispositivos de los centros de distribución de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) siendo obligatoria dicha recepción únicamente de parte del ganadero o de un

autorizado por el mismo.

Así también, explicaron que Senacsa será el encargado de distribuir las caravanas hasta la sede de las 22 comisiones de salud animal. La Fundassa será la responsable de la distribución de los dispositivos a través de sus operadores a los productores que no operan en el módulo del ganadero Sigor.

Los productores que operan en el módulo del ganadero solo podrán retirar el 75 % de las caravanas para dar inicio a la

el SIAP

Los productores que operan en el módulo del ganadero solo podrán retirar el 75 % de las caravanas para dar inicio a la identificación

identificación considerando el stock de terneros machos y hembras vacunados en el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2024. El periodo de identificación se iniciará el 1 de febrero y se extenderá hasta el 30 de

junio de 2025 y será efectivo para los productores que tienen desde 1 cabeza de ganado hasta 500 o más cabezas.

MARCA NÚMERO 1 DEL MUNDO EN NUEVAS ENERGÍAS SUMA MODELOS

BYD Yuan Pro llega al país: 100 % eléctrico, tecnológico y juvenil

Explicaron que redefine la movilidad sostenible en el segmento de entrada en Paraguay.

Solfrío de Grupo Diesa, representante oficial de BYD, realizó el lanzamiento del nuevo Yuan Pro, un SUV 100 % eléctrico que redefine la movilidad sostenible en el segmento de entrada en Paraguay. Este modelo, que combina eficiencia, tecnología avanzada y diseño moderno, fue presentado en el marco de Cadam Motor Show, reafirmando el liderazgo de la marca en innovación y sostenibilidad. Miguel Carrizosa, presidente y director gerente del Grupo, así como Bárbara Huang, regional sales manager de BYD Américas, dieron a conocer los detalles de este sorprendente modelo.

Con eficiencia y autonomía de vanguardia, Yuan Pro ofrece una destacada autonomía de hasta 380 km. Este SUV compacto está diseñado para adaptarse a las necesidades del día a día, proporciona un rendimiento excepcional con cero emisiones, ideal

tanto para la ciudad como para viajes. Está producido con la plataforma de última generación 3.0 de BYD. La más alta tecnología, eficiente y segura. Acelera de 0 a 100 km/hora en 7,9 segundos. Cuenta con tecnología CTB (Cell to Body), y la Yuan Pro sería el primer modelo que llega al país con esta innovación: integra las celdas de batería directamente en la estructura del vehículo, eliminando la necesidad de un paquete de baterías tradicional. Al reducir el peso y simplificar el ensamblaje, la CTB no solo mejora la autonomía del vehículo, sino que lo vuelve más eficiente, más seguro y optimiza los costos de fabricación, haciendo que los vehículos eléctricos de BYD sean más competitivos y asequibles y siendo hoy incluso ya más convenientes que vehículos similares a combustión interna del mismo segmento.

El diseño exterior del Yuan

El modelo, que combina eficiencia, tecnología avanzada y diseño moderno, fue presentado en el marco de Cadam Motor Show, reafirmando el liderazgo de la marca en innovación y sostenibilidad

Pro destaca por sus líneas aerodinámicas y acabados elegantes, con detalles distintivos como faros LED estilizados y rines de aleación que resaltan su carácter innovador. En el interior, se prioriza la comodidad y la tecnología. El habitáculo espacioso incluye materiales de alta calidad, un sistema de iluminación ambiental personalizable y asientos ergonómicos

que ofrecen una experiencia de conducción envolvente. El Yuan Pro integra tecnología avanzada para garantizar la seguridad y la conectividad, con sistema de batería BYD Blade: reconocida por su seguridad térmica superior.

Además de tener asistentes de conducción inteligentes: incluye cámara de visión 360°, alerta de colisión fron-

tal, frenado autónomo de emergencia y control electrónico de estabilidad (ESC). Asimismo, brinda conectividad de última generación: sistema Hi BYD de comando de voz, pantalla táctil de alta definición y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Aparte cuenta con función de karaoke: para mayor diversión de los acompañantes.

INNOVACIÓN EN CADA DETALLE

Yuan Pro también incorpora la función Vehicle-to-Load (VTOL), permitiendo a usuarios alimentar dispositivos eléctricos durante actividades al aire libre, así como utilizarlo como “generador de emergencia” ante cortes por 8 horas en las casas con la apropiada instalación. Además, su sistema de carga inteligente combinada con la blade baterry de alta densidad, facilita y agiliza la recarga tanto en casa como en estaciones públicas de carga rápida, optimizando el tiempo y la eficiencia. El nuevo Yuan Pro ya está disponible en el mercado paraguayo, marcando un paso importante hacia la movilidad eléctrica en el país. Los interesados pueden visitarlo en el stand de BYD en el Cadam Motor Show, en el Shopping Paseo La Galería -3 hasta el 24 de noviembre, y descubrir por qué este SUV eléctrico está transformando la forma en que nos movemos. Además, BYD Paraguay tiene locales en Asunción, en Paseo Los Árboles, en Encarnación, en Shopping Costanera, y en el km 6.5 de la ruta PY07 en Ciudad del Este.

Confían en mejor posición de compra en mercados para 2025

El rubro se encuentra muy cerca de lograr que Paraguay sea un país reconocido por su producción y calidad de carne.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), Luis Soljáncic, se refirió acerca de las perspectivas para el sector para el próximo año. Al respecto, sostuvo que todo indica que el mundo mejorará su posición de compra, por lo cual deberíamos tener un 2025 con mejores resultados para toda la cadena. Así

lo indicó durante la cena de fin de año de la raza, realizada en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) donde explicó que hoy el presente es diferente y muy alentador.

“Llegaron las tan esperadas lluvias a prácticamente todo el país y los mercados están reaccionando”, enfatizó Soljáncic. Mencionó además que

el rubro se encuentra muy cerca de lograr que Paraguay sea un país reconocido por su producción y calidad de carne, pero para llegar a ello necesitarán estar unidos, trabajando de cerca y marcando desafíos y objetivos claros.

“Sin duda, venimos haciendo un buen trabajo, los mercados del mundo nos eligen: abrimos Estados Unidos y Canadá, esperamos por México, nos auditó Corea del Sur, estamos intercambiando informaciones con Japón y a la espera de una misión sani-

taria de Singapur”, puntualizó, agregando que el sector se está moviendo en la dirección correcta.

Sumado a esto, pidió dejar todo tipo de egoísmo y el fanatismo de lado y salir de la mano a buscar ese valor agregado que nuestra carne se merece, captando la atención de los mercados más importantes. “Tenemos tipificación, vamos a comenzar muy pronto con la identificación individual, la genética está consolidada y nuestro potencial no tiene techo”, añadió.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Morosidad por Actividad Económica

30/9/2024

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

Servicios

Cría de animales - Ganadería

Industrias manufactureras

Cultivos agrícolas en general - Agricultura Agribusiness

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.

VISIÓN BANCO S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A

TÚ FINANCIERA S.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

FIC S.A. DE FINANZAS

6,01% 2,16% 30,44% 30,17% 43,94% 14,56% 22,14% 14,26% 20,17% 26,48% 29,86% 12,37% 1,95% 11,65% 9,79% -49,63% 9,16% 13,38% 17,13% 19,83% 40,85% 14,45% -37,64% 3,39%

ÚLTIMO EVENTO OFICIAL DEL EMBAJADOR BRITÁNICO

La distinguida fiesta por el cumpleaños del rey Carlos III

El embajador británico en Paraguay, Ramin Navai, y su esposa Paola Victoria dieron una gran fiesta en las instalaciones de Puerto Liebig festejando el 76 cumpleaños de su majestad el Rey Carlos III. “Esta celebración no solo honra al monarca reinante, sino que también es testimonio de las estrechas relaciones diplomáticas compartidas entre el Reino Unido y Paraguay y la cooperación entre ambas naciones”, expresaron desde la Embajada.

Este elegante y muy concurrido evento social también representó la última actividad oficial encabezada por el jefe de la legación diplomática, quien culmina su misión en diciembre próximo. En este contexto, el embajador Navai dio un emotivo y singular discurso en formato de poesía como un homenaje afectuoso al país en el que vivió inolvidables momentos durante cuatro años y al que profesa un profundo cariño por la hospitalidad de su gente, su cultura y su historia, según manifestó.

Los invitados fueron recibidos en una ambientación temática inspirada en el Festival de Glastonbury, uno de los eventos culturales más importan-

Maia Rubiani, Karina Quevedo Bosch, Soledad Villagra, Fabiola Recalde, Esteban

Morábito y Cord Kelly

tes del Reino Unido. Teniendo presente el interés del rey Carlos III por la sostenibilidad y el medioambiente, la fiesta fue completamente neutra en emisiones de carbono. La gastronomía tradicional británica estuvo a cargo de Talleyrand y la coctelería de autor fue de Mix It!. También hubo bebidas de cortesía de la colección de la Embajada Británica y de empresas patrocinadoras del evento que acompañaron la velada. La banda 911 Covers ofreció un concierto, un tributo a íconos de la música británica de todos los tiempos.

Guillermo Nielsen, embajador de Argentina; Mara Céspedes y Gustavo Villate, ministro del Mitic
Mayor Lawrence Ward, agregado de Defensa; el embajador de Gran Bretaña, Ramin Navai; Paola Victoria y Gareth Beaumont, jefe adjunto de misión de la embajada británica
Cristian Domínguez Wilson-Smith; Adriana de Domínguez, Carla Bosio y Jorge Corvalán
Gustavo Caballero, Sandra Miltos; la embajadora de Japón, Yoshie Nakatani, Patricia Quevedo y Daniel Prieto
Milda Rivarola y Lorraine Ocampos
José Daniel Nasta, Laura López, Cynthia Caje de Carrizosa y Miguel Carrizosa
James Spalding, Cecilia Spalding, Sandra Burt y Rico Vera
Denisse Cogo, Guiomar de Gásperi, Rodolfo Oviedo, Helen Paredes, Matilde Sakoda y Rossana Fleitas
Mayra Abdo, Chantal Agüero y María Mercedes de Domínguez
Peggy Wilson-Smith y Astrid Domínguez de Scavone
NÉSTOR
SOTO

HORIZONTALES

1 . Paleta curva de una turbomáquina o máquina de fluido rotodinámica.

6. Puebla (en port.)

11. Gorjeo o canto de las aves.

13. País de la península escandinava que comparte fronteras con Suecia, Rusia y Finlandia.

15. Atenuar algo físico o moral.

16. Dar más longitud a algo. 17. Dotada de alma.

18. Gitano.

19. Dícese del pie o mano contrahechos.

20. Apellido del analista de la CIA protagonista del filme "A la caza del octubre rojo" (1990).

22. (Sir...Guinness) Actor británico de cine y teatro (19142000), ganador del Oscar 1957 como mejor actor principal.

23. Relativo al oso (f.)

25. Prefijo utilizado para designar procedencia europea.

26. Mujer, dama (arcaísmo).

27. Unida con ligaduras o nudos.

29. Vasija resistente, de boca estrecha, muy barriguda.

31. País mediterráneo del sudeste de Europa. Limita con Montenegro al norte, Serbia al noreste, Macedonia al este y Grecia al sur.

33. Quitar a alguien las ilu-

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

siones o esperanzas.

36. Personas o cosas distintas de las que se habla.

40. Dícese de los habitantes de origen holandés de Sudáfrica.

41. Mamífero rumiante parecido al ciervo y tan corpulento como el caballo.

43. Sitio fértil que se encuentra aislado en los desiertos.

45. Árbol aceráceo, de madera muy dura, hojas sencillas.

46. Armar un cigarro envolviendo el tabaco con el papel.

47. Antigua armadura del pecho.

48. Extremadamente aguda.

50. Desprender desapropiar.

53. Nativo de Cataluña.

54. Hacer alabanza de las cualidades y méritos de algo o alguien.

55. Persona inscrita para recibir algún servicio periódicamente.

56. De forma circular o semejante a ella.

57. Arcaísmo que designaba la provisión de víveres.

58. Capital de Yemen. VERTICALES

1. Que participa de la naturaleza y propiedades de la arena.

2. País fantástico poblado de diminutos seres, descrito en "Los viajes de Gulliver".

3. Animal marino de tentáculos, semejante a una flor, que vive fijo sobre las rocas marinas.

4. De reducida estatura (f.)

5. Cantidad de años desde el nacimiento.

6. Expresión compuesta de dos o más términos algebraicos unidos por los signos menos o más.

7. Ciudad de Argelia a orillas del Mediterráneo.

8. Caracol terrestre de color moreno.

9. Dícese de quien se cría con mucha comodidad y descanso.

10. musulmán (f.)

11. Plumazo, raya, línea.

12. Hablaré en público.

13. Nácar de inferior calidad.

14. Lienzo labrado en la localidad de Arouca (Portugal).

21. Especie de ballena con aleta dorsal, común en los mares de España.

24. El primer hombre creado por Dios.

28. Dicho o sentencia necia.

30. Muevo una cosa con ímpetu y fuerza.

32. Comerciante de la India.

33. Lidiaba toros en una plaza.

34. Que regatea el precio mucho.

35. Planta herbácea vivaz, de la familia de las Labiadas, usada como condimento.

37. Mozo joven a quien todavía no le ha salido la barba, y que parece rapado.

38. Mujer que mata con alevosía.

39. Cercada.

40. (Calderón de la...) Escritor español (1600 - 1681) autor de "La vida es sueño".

42. Estar en combustión.

44. Arena gruesa que se echa por lastre en las embarcaciones.

49. (...Bator) Capital de Mongolia.

51. Nombre de la 13ª letra del alfabeto (pl.)

52. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido carbónico.

AGRUPADOS&JUDICIAL.

Anuncia con nosotros llamando al (021) 614

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. de conformidad con lo dispuestos en los estatutos sociales de TIGRE SECURITY SOCIEDAD ANÓNIMA se convoca a todos los señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 28/11/2024 a las 14:00hs. 1ra convocatoria, 15:00hs. 2da convocatoria en el local de la firma, sito Avenida República Bolivia km 6 Acaray B° 29 de setiembre a 400 mts. de la Ruta Internacional a 50 mts. de la estación de Servicio Energy. orden del día 1)Elección del presidente de asamblea y secretario de acta de asamblea 2) lectura y consideración de la memoria de directorio. balance general cuadro de resultado e informe del síndico de los ejercicios cerrados del 31/12/2019, 31/12/2020, 31/12/2021, 31/12/2022 y 31/12/2023. 3)Distribución de utilidades 4)Elección de directores, síndicos y fijación de sus retribuciones 5)Designación del uso de la firma 6) transcripción del acta de un accionista para firmar el acta con el presidente y secretario de asamblea.se cuerda a los accionistas las previsiones establecidas en el estatuto social referente a la asamblea. El Directorio. 78219/19/11-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Convocase a los Accionistas de la firma DULLIUS EMPRENDIMIENTOS SOCIEDAD ANÓNIMA, a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 26 de noviembre del 2.024 a las 8:00hs., en su local social, sobre la ruta 6ta km 44 Alexandrino III, Santa Rita a fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Elección de presidente y secretario de la Asamblea. 2. Designación de directores y Síndicos y Fijación de su Retribución. 3. Designación de accionistas para suscribir el acta. EL Directorio. 78255/20/11-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de UNES NAVEGACIÓN PARAGUAY S.A. convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria a realizarse en su domicilio social, sito en la Av. Aviadores del Chaco N.° 2581 - Edificio Sky Park el 28 de noviembre del 2024, de la Ciudad de Asunción, el 28 de noviembre del 2024 a las 11:00 horas, con el objeto de considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1.Designación de Presidente y Secretario de Asamblea; 2.Emisión de Acciones; 3.Designación de 2 (dos) accionistas para firmar el libro de actas de la Asamblea junto con el Presidente y el Secretario. NOTA: DEPÓSITO DE ACCIONES:

Se recuerda a los señores accionistas que de conformidad a lo establecido en el artículo 1084 del Código Civil Paraguayo para poder participar en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, deberán depositar sus acciones en la sociedad con una anti-

cipación no menor a 3 días hábiles a la fecha fijada para la celebración de la Asamblea o, en su defecto, deberán presentar un Certificado Bancario de Depósito de acciones dentro del plazo señalado. QUÓRUM LEGAL PARA SESIONAR EN PRIMERA CONVOCATORIA: Se recuerda a los accionistas lo dispuesto en el artículo 14 de los Estatutos Sociales sobre el quórum legal en primera convocatoria. En este sentido la Asamblea quedará válidamente constituida en primera convocatoria con la presencia de accionistas que representen la mayoría de las acciones con derecho a voto. QUÓRUM LEGAL PARA SESIONAR EN SEGUNDA CONVOCATORIA: El Directorio comunica a los señores accionistas que, si en la primera convocatoria no pudiera obtenerse el quórum necesario para su celebración, la Asamblea quedará válidamente constituida en segunda convocatoria cualquiera sea el capital representado, a las 12:00 horas del mismo día. DIRECTORIO DE UNES NAVEGACIÓN PARAGUAY S.A. 78252/20/11-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de UNES NAVEGACIÓN PARAGUAY S.A. convoca a los accionistas a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse en su

domicilio social, sito en la Av. Aviadores del Chaco N.° 2581 - Edificio Sky Park el 28 de noviembre del 2024, de la Ciudad de Asunción a las 09:00 horas, con el objeto de considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1.Designación de Presidente y Secretario de Asamblea; 2.Aumento de Capital; 3.Modificación de Estatutos Sociales; 4.Designación de dos accionistas para suscribir el Acta de Asamblea junto con el Presidente y Secretario. NOTA: DEPÓSITO DE ACCIONES: Se recuerda a los señores accionistas que de conformidad a lo establecido en el artículo 1084 del Código Civil Paraguayo para poder participar en la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas, deberán depositar sus acciones en la sociedad con una anticipación no menor a 3 días hábiles a la fecha fijada para la celebración de la Asamblea o, en su defecto, deberán presentar un Certificado Bancario de Depósito de acciones dentro del plazo señalado. QUÓRUM LEGAL PARA SESIONAR EN PRIMERA CONVOCATORIA: Se recuerda a los accionistas lo dispuesto en el artículo 14 de los Estatutos Sociales sobre el quórum legal en primera convocatoria. En este sentido la Asamblea quedará válidamente constituida en primera convocatoria con la presencia de accionistas que representen la mayoría de las acciones con derecho a voto.

QUÓRUM LEGAL PARA SESIONAR EN SEGUNDA CONVOCATORIA: El Directorio comunica a los señores accionistas que, si en la primera convocatoria no pudiera obtenerse el quórum necesario para su celebración, la Asamblea quedará válidamente constituida en segunda convocatoria cualquiera sea el capital representado, a las 10:00 horas del mismo día. DIRECTORIO DE UNES NAVEGACIÓN PARAGUAY S.A. 78250/20/11-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de GRUPO MS S.A., en uso de sus atribuciones convoca a los accionistas de la firma a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 26 de noviembre del 2024, a las 09:00 hora primera convocatoria y 10:00 hora segunda convocatoria, en el local de la firma ubicado en la calle Tte. Fariña y Vicente de Paul c/ Avda. San José, de Ciudad del Este, para tratar el siguiente orden del día: 1- Designación de un Presidente y Secretario Asamblea. 2- Lectura y consideración de la memoria del directorio, balance general, cuadro de pérdidas y ganancias e informe del síndico, correspondientes al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3-Designación y Remuneración de Miembros del Directorio para el periodo 2024/2025 y Síndico respectivamente. 4-Determinación y Reso-

lución del Resultado del Ejercicio 2023. 5-Elección de dos accionistas o sus representantes para firmar el Acta de Asamblea. 78244/20/11-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de ENSAI SOCIEDAD ANONIMA, en uso de sus atribuciones convoca a los accionistas de la firma a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día 26 de noviembre del 2024, a las 09:00 horas, primera convocatoria y 10:00 horas, Segunda convocatoria. En el local de la firma Calle Dr. Manuel Franco y Palmera, de Presidente Franco, para tratar el siguiente orden del día: 1. Designación de un presidente y secretario de asamblea. 2. Lectura y consideración de la memoria del directorio, balance general, cuadro de pérdidas y ganancias e informe del síndico, correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2023. 3. Destino del resultado comercial del ejercicio 2023. 4-4. Designación y Remuneración de Miembros del Directorio para el periodo 2024/2025 y Síndico respectivamente; 5. Elección de dos accionistas o sus representantes para firmar el Acta de Asamblea. El Directorio. 78242/20/11-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

GENERAL ORDINARIA DE CARACTER ELECTIVO. De con-

formidad al Art. 29 y concordantes del vigente Estatuto Social, la Junta electoral permanente convoca a Asamblea General Ordinaria de renovación de autoridades para el día domingo 22/12/2024, en el horario comprendido entre las 08:00 hs y las 16:00 hs., en el salón "Rufo Galeano". ÚNICO ORDEN DEL DÍA: Elección de Presidente y miembros del Comité Ejecutivo, miembros de la sindicatura, del consejo disciplinario y de la junta electoral permanente. CLUB SPORTIVO LUQUEÑO. 78230- 20/11/2024-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE BREEZE REFRIGERACION S.A., el día 03/12/2024, en Santa Rita, en el predio de la sociedad, a las 13:00 hs., 1era. conv., 14:00 hs 2da. conv. orden del día: 1. Designación de un presidente y secretario de Asamblea. 2. Emisión y Suscripción de Acciones.  3. Designación de dos Accionistas para firmar el acta de Asamblea. Obs. La asamblea se regirá por el art. 11 del est. Social. 78226- 20/11/2024-

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE BREEZE REFRIGERACION S. A., el día 03/12/2024 en Santa Rita, en el predio de la sociedad, a las 07:00 hs., 1era. conv., 08:00 hs 2da. conv. orden del día: 1. Designación de un presi-

dente y secretario de Asamblea. 2. Aumento del Capital Social y Modificación parcial de los Estatutos de la Sociedad. 3. Designación de dos Accionistas para firmar el acta de Asamblea. Obs. La asamblea se regirá por el art. 11 del est. Social. 7822520/11/2024-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE VIAPLAN S. A . el día

02/12/2024 en Santa Rita, en el predio de la sociedad, a las 15:00 hs., 1era. conv., 16:00 hs 2da. conv. orden del día: 1. Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2. Emisión y Suscripción de Acciones3. Designación de dos Accionistas para firmar el Acta de Asamblea. 7822420/11/2024-

ASAMBLEA GENERAL

EXTRAORDINARIA DE VIAPLAN S. A., el día 02/12/2024 en Santa Rita, en el predio de la sociedad, a las 10:00 hs., 1era. conv., 11:00 hs 2da. conv. o. del día: 1. Designación de un Presidente y Secretario de Asamblea. 2. Aumento del Capital Social y Modificación parcial de los Estatutos de la Sociedad 3. Designación de dos Accionistas para firmar el Acta de Asamblea. 7822320/11/2024

ASAMBLEA GENERAL ORDINA-

RIA. TRUKAO S.A, el día 02/12/2024 en Santa Rita, en el predio de la sociedad, a las 10:00 hs., 1era. conv., 11:00 hs 2da. conv. Orden del día: 1. Designación de un presidente y secretario de Asamblea. 2. Emisión y Suscripción de Acciones. 3. Designación de dos Accionistas para firmar el acta de Asamblea. 78222- 20/11/2024

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. TRUKAO

S.A., el día 02/12/2024 en Santa Rita, en el predio de la sociedad, a las 07:00 hs., 1era. conv., 08:00 hs 2da. Conv. orden del día:  1. Designación de un presidente y secretario de Asamblea.  2. Aumento del Capital Social y Modificación parcial de los Estatutos de la Sociedad.  3. Designación de dos Accionistas para firmar el acta de Asamblea. 7822120/11/2024

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. El Directorio de la firma GRUPO DRACENA S.A. con R.U.C. Nº 80070434-7 convoca a los señores Accionistas a Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 27 de Noviembre del 2024, a las 10:00 horas en primera convocatoria y 11:00 horas segunda convocatoria, en su sede social ubicado en Ciudad del este, con el objeto de considerar el siguiente orden del día: 1) Designación de un Presidente de Asamblea, un Secretario de Asamblea y un Accionista para suscribir el Acta conjuntamente con el Presidente. 2) Emisión de Acciones. Se recuerda a los señores Accionistas el depósito sus Acciones y su registro en el Libro de Asistencia con la debida anticipación, con el fin de obtener participación. 78267/20/11-

CONVOCATORIA ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA. El Directorio de la firma GRUPO

DRACENA S.A. con R.U.C. Nº 80070434-7 convoca a los señores Accionistas a Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día 27 de Noviembre del 2024, a las 08:00 horas en primera convocatoria y 09:00 horas segunda convocatoria, en su sede social ubicado en km 24 Acaray Minga Guazu, con el objeto de considerar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1) Designación de un Presidente de Asamblea, un Secretario de Asamblea y un Accionista para suscribir el Acta conjuntamente con el Presidente. 2) Modificación de Estatuto por Aumento de Capital Social. Se recuerda a los señores Accionistas el depósito sus Acciones y su registro en el Libro de Asistencia con la debida anticipación, con el fin de obtener participación.

78266/20/11-

EMPRESA DE TRANSPORTE

SAN ISIDRO SRL. La Gerencia de la Empresa de Transporte “San Isidro “S.R.L. convoca a Asamblea   Extraordinaria de Socios, el día jueves 12 de diciembre del 2024 a las 15:00 hs. en el local de la Empresa, sito en Puerto Pabla Lambaré, para tratar el siguiente orden día: 1) Nombramiento de un presidente y secretario de asamblea. 2) Nombramiento de 2 (dos) socios para suscribir el acta juntamente con el presidente y el secretario de Asamblea. 3) Modificación de Estatutos Sociales. Si no hubiera quórum a la hora fijada, la Reunión se constituirá dos horas después, con cualquier número de socios presentes y sus resoluciones serán válidas por simple mayoría de votos.   78271-  20/11/2024.

OG INGENIERIA S.A. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad con lo dispuesto en el Estatutos Social, Convocase a Asamblea General Ordinaria a los Señores Accionistas de la Firma “OG INGENIERIA S.A.”, para el día 30 de noviembre de 2024, a las 11:00 horas en la casa de la calle Roma esq. 14 de mayo, Edificio Roma, entrada 1, 2do piso, ofic. “E”de Asunción, para tratar el siguiente:  ORDEN DEL DIA 1-Lectura y consideración de la Memoria del Directorio, Balance General, Estado de Resultado, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Variación del Patrimonio Neto e Informe del Síndico, correspondiente a los Ejercicios concluidos el 31 de Diciembre de 2021; el 31 de Diciembre de 2022; y el 31 de Diciembre 2023. 2-Designación de Directores para el ejercicio 2024-2025. 3-Designación de Síndico Titular y Suplente para el ejercicio 2024. 4-Fijación de la Retribución para Directores y Síndico Titular, ejercicio 2024. 5-Tratamiento de Utilidades Ejercicio 2023. 6-Asuntos varios. EL DIRECTORIO- 78304 –23/11/2024.

MALLORCA S.A. Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas. El Directorio de “MALLORCA S.A.” convoca a los

accionistas a ASAMBLEA ORDINARIA a llevarse a cabo el día 5 de diciembre del 2024, a las 11:00 horas en primera convocatoria y a las 12:00 horas en segunda convocatoria, en el local social sito en Avda. Perú 1044 esquina Rómulo Ríos, de la ciudad de Asunción, a fin de tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Designación de un Presidente y Secretario de la Asamblea; 2. Elección de Directores Titulares y suplentes, y fijación de remuneración; 3. Elección de Síndico Titular y suplente, y fijación de remuneración; 4. Designación de dos accionistas que suscribirán el acta, conjuntamente con el Presidente y el Secretario de la Asamblea. El Directorio recuerda a los accionistas sobre lo dispuesto en el Art. 1.084 del Código Civil; que, para asistir a la Asamblea, deberán depositar sus acciones en la sociedad o presentar un certificado bancario de depósito librado al efecto, para su registro en el libro de Asistencia a Asambleas, con no menos de 3 días hábiles de anticipación a la realización de la Asamblea Ordinaria. 78327/23/11-

AFUMA : CONVOCATORIA DE ASAMBLEA. De conformidad a lo que establece el Estatuto Social, la Comisión Directiva de la AFUMA-Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción, convoca a los socios activos, a la Asamblea General Ordinaria, a realizarse el día Sábado 23 de noviembre del 2.024, en el local de la Sede Social de la Asociación, sito en las calles Santa Rosa y 3 de febrero de la ciudad de Nemby. La instalación de la misma, en su primera convocatoria, queda fijada a las 11:00 hs, con las prerrogativas contenidas en el Capitulo. XII; Art 32 de los estatutos sociales., a fin de tratar el siguiente: Orden del Día: 1- Elección de Presidente y dos secretarios de Asamblea. - 2- Elección de dos socios asambleístas para suscribir el acta conjuntamente con el Presidente y Secretario de Asamblea. 3- Lectura y consideración de Acta de Asamblea Anterior. - 4- Lectura y consideración de la Memoria, Balance General, Cuadro de Resultado del Ejercicio 2.023. Informe del Sindico. - 5- Asuntos Varios - Estudio y Consideración de la cuota social. COMISION DIRECTIVA AFUMA- 78323- 22/11/2024-

CONVOCATORIA LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL SINDICATO DE DOCENTES DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL SIDETS PERSONERIA GREMIAL N°22 convoca a Asamblea Extraordinaria SINDICATO DE DOCENTES DE LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL (SIDETS), según el articulo 8 del estatuto: a realizarse el día 29 de Noviembre a las 18:00 horas Primera Convocatoria y a las 19:00 horas Segunda Convocatoria, en el local de la Central Unitaria de Trabajadores Autentica (CUT-A), sito en Fulgencio R. Moreno 566 entre Paraguarí y México, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA 1) Modificación, ampliación y/o supresión de los Artículos 1, 2, 3, 4, 6, 9, 10, 11,

13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37 38, 39, 40, 4, 42, 43. Socializado previamente el 3 de julio del 2024 2) Afiliación a la CUTA 3) Asuntos Varios , San Lorenzo 22 de noviembre 2024- 78344- 22/11/2024-

ASAMBLEA GENERAL

EXTRAORDINARIA. De conformidad a la Legislación Vigente y los Estatutos Sociales de la Sociedad, el Directorio de GUARANÍ AGRICULTURE COMPANY E.A.S, convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Extraordinaria, que se efectuará el día 25 de noviembre del año dos mil veinte y cuatro, a las 09:00 horas, en el local social de la Firma, para tratar los siguientes orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea y de un Accionista para suscribir el Acta de la Asamblea. 2-Modificación del Estatuto, Transformación. 3-Asuntos Varios. Se recuerda a los señores Accionistas, las previsiones establecidas en en los Estatutos, para poder asistir a la asamblea. El Directorio. 78338/24/11-

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. De conformidad a la Legislación Vigente y los Estatutos Sociales de la Sociedad, el Directorio de ROYAL PARAGUAY SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Extraordinaria, que se efectuará el día 02 de Diciembre del año dos mil veinte y cuatro, a las 11:00 horas, en el local social de la Firma, para tratar los siguientes orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea y de un Accionista para suscribir el Acta de la Asamblea. 2-Modificación del Estatuto, Aumento de Capital. 3Asuntos Varios. Se recuerda a los señores Accionistas, las previsiones establecidas en en los Estatutos, para poder asistir a la asamblea. El Directorio. 78342/24/11-

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. De conformidad a la Legislación Vigente y los Estatutos Sociales de la Sociedad, el Directorio de ROYAL PARAGUAY S.A., convoca a los Señores Accionistas a Asamblea General Ordinaria, que se efectuara el día 02 de diciembre del año dos mil veinte y cuatro, a las 16:00 horas, en el local social de la Firma, para tratar los siguientes orden del día: 1-Elección de Presidente y Secretario para presidir la Asamblea y de un Accionista para suscribir el Acta de la Asamblea. 2-Emisión de Acciones. 3-Elección de los Miembros del Directorio, del Sindico Titular. 4-Asuntos Varios. Se recuerda a los señores Accionistas, las previsiones establecidas en los estatutos, para poder asistir a la asamblea. El Directorio. 78343/24/11-

JIMENEZ GAONA & LIMA S.A.E. Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria De conformidad a lo establecido por los Estatutos Sociales se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionis-

tas de Jiménez Gaona & Lima S.A.E. con RUC 80003367-1, para el día jueves 05 de Diciembre de 2.024, a las 14:00 horas en su local social de la Avda. Artigas Nº 1.777, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: ORDEN DEL DIA 1-Lectura y consideración del acta de la sesión anterior. 2-Elección de presidente y secretario de la Asamblea. 3-Disminución del Capital Social y Rescate de Acciones. 4-Modificación del Estatuto Social. 5-Designación de accionistas o sus representantes para suscribir el Acta de Asamblea. Se recuerda a los Señores Accionistas lo dispuesto en el art. 28 de los Estatutos – 7836724/11/2024-

ALMISUR S.A.E. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 22 de los Estatutos Sociales, convocase a los señores Accionistas de la Firma “ALMISUR” S.A.E, a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día lunes 2 de diciembre del año 2024, a las 08:00 horas en primera convocatoria o en su defecto a las 09:00 horas en segunda convocatoria. En el lugar, sito en Papa Juan XXIII y Juan Max Boettner, Edificio Park Plaza Piso 13 Oficina D, de la ciudad de Asunción, para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA: 1.Designación del Presidente y Secretario de la Asamblea; 2.Elección de los miembros del directorio y fijación de su remuneración; 3.Designación de dos Accionistas para firmar el Acta de la Asamblea conjuntamente con el Presidente y el Secretario de la Asamblea. Se recuerda a los Señores accionistas que de acuerdo a las disposiciones del Art. 23 de Estatutos Sociales, deben depositar sus acciones con no menos de tres (3) días hábiles de anticipación a la fecha de la Asamblea. EL DIRECTORIO. 78362/24/11-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA. Convocase a los accionistas de la Sociedad BOZ S.A. a la asamblea General Extraordinaria a llevarse a cabo el día jueves, 05 de Diciembre de 2024 en el local social de la firma, en su primera convocatoria a las 09:00hs, y una hora posterior la segunda convocatoria, a los efectos de considerar el siguiente orden del día: 1° Designación de un Presidente y un Secretario de Asamblea; 2ª Modificación de Estatutos Sociales; 3° Designación de accionistas para firmar el Acta de Asamblea. 78373/24/11-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

GENERAL ORDINARIA. Convocase a los accionistas de la Sociedad BOZ S.A. a la asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día jueves, 05 de Diciembre de 2024 en el local social de la firma, a las 11:00hs a los efectos de considerar el siguiente orden del día: 1° Designación de un Presidente y un Secretario de Asamblea; 2ª Emisión, suscripción de Acciones e integración de Capital; 3° Designación de accionistas para firmar el Acta de Asamblea.

78371/24/11-

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA. Convocase a los señores accionistas a Asamblea Ordinaria de ROYAL SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS, el 09 de diciembre de 2024, a las 10:00 horas, en primera convocatoria y a las 11:00 horas en segunda, en el domicilio social de esta capital. Se considerarán los siguientes temas, como “Orden del día”: 1) Nombramiento de las autoridades de la Asamblea Ordinaria. 2) Reajuste en la retribución de los miembros del Órgano Directivo de la Sociedad. 3) Designación de dos accionistas para la suscripción del Acta de Asamblea. EL DIRECTORIO. 78377/24/11-

CONVOCATORIA DE ACREEDORES

CONVOCATORIA DE ACREEDORES. LA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL y DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL SEGUNDO TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DE CAAGUAZU CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO, ABG. LAURA SANABRIA S/ CONVOCATORIA DE ACREEDORES AÑO 2024 Nº 213, por A.I. N° 1167 de fecha 29 de octubre de 2024, que transcripta la parte resolutiva dice: VISTO…///…C O N S I D E R A N D O…///…R E S U E L V E: 1) ADMITIR la convocación de acreedores de la Sra. LUCIA ARZAMENDIA DE SANABRIA, con C.I. Nº 2.361.279. - 2) DEJAR establecido que el convocatorio no es comerciante. - 3) CITAR a los acreedores de la convocatoria para que en el plazo de 30 días presenten los títulos justificativos de sus respectivos créditos. - 4) ORDENAR, la publicación de los edictos respectivos, haciendo saber la admisión de la presente convocación en el Diario LA NACION, por el término de 5 días.- 5) ORDENAR, la suspensión de las acciones ejecutivas iniciadas o a iniciarse contra el patrimonio de los convocatorios, con la excepción de los que tuvieren como objeto el cobro de un crédito con garantía real o del que corresponda al trabajador, como consecuencia de un contrato de trabajo, para cuyo efecto se librarán los oficios correspondientes a los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial. - 6) DISPONER el cese de los descuentos extra judiciales sobre el salario que percibe emanada del Juzgado a todos los acreedores oficio mediante para su estricto cumplimiento. - 7) DAR intervención al Ministerio Público. - 8) COMUNICAR, esta Resolución al Registro General de Quiebras y a la Dirección General de los registros Públicos, librándose los correspondientes oficios. - 9) DESIGNAR, al Agente Síndico de turno. - 10) REGISTRAR, NOTIFICAR por Cédula en soporte papel y CONSERVAR en el gestor documental del Poder Judicial, en los términos de la Ley N° 6822/2021 y la

Acordada N° 1108/2016. - CORONEL OVIEDO, 7 de Noviembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- 7829823/11/2024.

CONSTITUCION DE SOCIE-

DAD. DINAMIX SOCIEDAD

ANONIMA (DINAMIX S.A). Escritura Nº 156 del 21/05/2024, ante el E.P. José María Livieres Guggiari. Socios: Celeste Breglia Zucchini y Norma Avalos de Rodriguez. Cap. Social G. 20.000.000, Duración:99 años. Domicilio: Asunción. Objeto: Servicios y Mandatos, Comerciales, Industriales, Agrícolas, Ganaderas, Avícolas y Forestales. Cualquier acto o actividad lícita de comercio. Inscrip. en el RP Personas Jurídicas y Comercio, Matricula Nº 44.770, serie Comercial, bajo el Nº 1, Folio 1/15, el 28/10/2024. - 78288- 21/11/2024.

CONSTITUCION DE SOCIEDAD. BIG ASUNCIÓN S.A. Por escritura pública N° 15 de fecha 04/09/2024. Pasada ante el Esc. Alejandro Doldan Pérez se constituyó la firma “BIG ASUNCIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA”. Objeto: Actividades de lícito comercio en general. Domicilio: Asunción, Departamento Central. Socios: M360 Inversiones S.A. y Erika Beatriz de Lemos Sosa. Capital Social Suscripto Gs. 100.000.000. Administrador General: Oscar Antonio Mersan De Gásperi, con CI N° 1.422.733. Inscripto en la Dirección de los Registros Públicos, Sec. Pers. Jurídica y Com. Serie Comercial, bajo el N° 1, Folio 1, del 08/10/2024 y en la Sección de Registros Públicos de Comercio, bajo el N° 9565, Folio 9565 del 22/10/2024.- 78278- 21/11/2024.

CONSTITUCION DE SOCIEDAD. ENGINEERING & CIA S.A. Por escritura pública N° 18 de fecha 04/09/2024. Pasada ante el Esc. Alejandro Doldan Pérez se constituyó la firma “ENGINEERING & CIA SOCIEDAD ANÓNIMA”. Objeto: Actividades de lícito comercio en general. Domicilio: Asunción, Departamento Central. Socios: M360 Inversiones S.A. y Erika Beatriz de Lemos Sosa. Capital Social Suscripto Gs. 100.000.000. Administrador General: Oscar Antonio Mersan De Gásperi, con CI N° 1.422.733. Inscripto en la Dirección de los Registros Públicos, Sec. Pers. Jurídica y Com. Serie Comercial, bajo el N° 1, Folio 1, del 17/10/2024 y en la Sección de Registros Públicos de Comercio, bajo el N° 9566, Folio 9566 del 22/10/2024.78279- 21/11/2024

GENIUS PY S. A . Por escritura pública N° 49 de fecha 04/09/2024. Pasada ante el Esc. Jorge Doldan Pérez se constituyó la firma “GENIUS

PY SOCIEDAD ANÓNIMA”. Objeto: Actividades de lícito comercio en general. Domicilio: Asunción, Departamento Central. Socios: M360 Inversiones S.A. y Erika Beatriz de Lemos Sosa. Capital Social Suscripto Gs. 100.000.000. Administrador General: Oscar Antonio Mersan De Gásperi, con CI N° 1.422.733. Inscripto en la Dirección de los Registros Públicos, Sec. Pers. Jurídica y Com. Serie Comercial, bajo el N° 1, Folio 1, del 06/11/2024 y en la Sección de Registros Públicos de Comercio, bajo el N° 9758, Folio 9758 del 12/11/2024.- 78280- 21/11/2024

PY SOLUTIONS S.A. Por escritura pública N° 46 de fecha 04/09/2024. Pasada ante el Esc. Jorge Doldan Pérez se constituyó la firma “PY SOLUTIONS SOCIEDAD ANÓNIMA”. Objeto: Actividades de lícito comercio en general. Domicilio: Asunción, Departamento Central. Socios: M360 Inversiones S.A. y Erika Beatriz de Lemos Sosa. Capital Social Suscripto Gs. 100.000.000. Administrador General: Oscar Antonio Mersan De Gásperi, con CI N° 1.422.733. Inscripto en la Dirección de los Registros Públicos, Sec. Pers. Jurídica y Com. Serie Comercial, bajo el N° 1, Folio 1/13, del 28/10/2024 y en la Sección de Registros Públicos de Comercio, bajo el N° 9685, Folio 9685 del 05/11/2024.- 7828121/11/2024.

CONSTITUCION DE SOCIEDAD. Por Escritura Pública Nº 156 de fecha 31/07/2024, pasada ante el Esc. Dilson Gilmar Fulber, se realizó la inscripción de la sociedad ESTANCIA MARACAJU S.A., que tiene como. Objeto: Cultivo de productos agrícolas en combinación con la cría de animales. Domicilio: Calle Mcal Francisco Solano López. Administración a cargo del Sr. Valdir Alves Da Silva Inscripto en la Dirección General de Los Registros Públicos en el Registro Personas Jurídicas y Asociaciones bajo el N.º.1 folio 1 de fecha 18/09/2024. 78328/22/11-

CONSTITUCION DE SOCIEDAD, PINHO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Por Escritura Pública N° 159, de fecha 15/10/2024, pasada ante la Esc. Pública María Isabel Maggi Romero. Duración: 99 años. Domicilio: Distrito de Hernandarias, Alto Paraná. Objeto: Constituye el objeto: de esta sociedad dedicarse por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, los siguientes: Actividades de consultoría comercial, marketing, desarrollo de productos, realizar compraventa, almacenamiento y distribución de abonos, fertilizantes y fitosanitarios, realización de trabajos

agrícolas y prestación de servicios a la agricultura con o sin maquinaria, representación, comisión, consignación, distribución, importación y exportación, venta de agroquímicos, explotaciones agrícolas y deposito.Sócios Accionistas: Luis Flavio Cannizza Pinho y Adriana Sachetti Pinar Pinho. Dirección y Administración: Socio Gerente: Luis Flavio Cannizza Pinho. Capital Social: Guaraníes Cinco Millones (GS. 5.000.000). Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Personas Jurídicas y Comercio. Matrícula N° 44840, Serie Comercial. Bajo el N° 1. Folio 1-11, en fecha 11/11/2024. Inscripto de Conformidad a la Acordada C.S.J. N° 1539/21. DTR N° 4/21. 78333/22/11-

CONSTITUCION DE SOCIE -

DAD. Por Esc. Púb. Nº 186, de fecha 03/10/2024, autorizada por la N.P. Nélida Rosa M. de García, se constituyó la firma AGROGANADERA E.C. S.A. Domic: Ciudad del Este. Durac: 99 años. Cap. Integ: Gs. 1.000.000.000. Objeto: realizar por cuenta propia o de terceros, o asociada a terceros, explotación agrícola y ganadera en general en forma directa o indirecta, en la república y/o en el extranjero, imp. exp. y comercialización de maquinarias y cualquier producto relacionado a la agroganadera. Presidente: Elio Cabral González. Vicepresidente: Perla Beatriz Cabral Rodríguez, Sindico: Edgar Antonio Olmedo Contrera. Inscrip. en el Reg. de Pers. Jurid. y Comercio, Mat. Jurídica Nº 44791, Serie Comercial, bajo el Nº 1 , Folio: 1, en fecha 05/11/2024, Matrícula de Comerciante , inscripto bajo el Nº 9743 de fecha 11/11/2024. 78360/ 24 / 11-

CONSTITUCIÓN DE SOCIE -

DAD: POR ESCRITURA N°. 45 de fecha 28/10/2024, pasada ante el Esc. Pub. Herminio Sosa Gavilán, fue constituida la Sociedad denominada EMEPE S.A., Domicilio: Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, República del Paraguay. Duración: 100 años. Objeto Principal: Prestación de servicios y consultorías en general. Director Presidente: Sr. Marco Antonio Priski. Capital Social: Gs.4.500.000.000, Integrado el 100% del Capital Social. Inscripto en el Reg. P. Jurídicas y Comercio, Matrícula Jurídica N°.44845, serie Comercial, bajo el Nº.1, Folio 1, de fecha 13/11/2024. 78366 / 22 / 11-

CONSTITUCION DE SOCIE -

DAD. Por Escritura Nº 221 de fecha 13 de setiembre de 2024, pasada ante la Esc. Pub. Zully M. Schmidke G., fue constituida la firma ELITE AGRO S.A Domicilio: Santa Rosa del Monday, Alto Paraná. Socios: Adelar Schneider Genovay y Darlan José Wolschick. Objeto: Compra/venta, import., export. y distribución de insumos agrícolas en general, productos agropecuarios en estado natural y elaborados, productos agrícolas, semillas, granos, frutas oleaginosas, agroquímicos fertilizantes, intermediar en operaciones de compraventa. etc. Capital: Doscientos Millones (Gs. 200.000.000). Inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos Sección Persona Jurídica y Comercio, Matrícula Jurídica Nº 44652, Serie Comercial, bajo el Nº 1 y al folio Nº 1, en fecha 16 de octubre de 2024. Matrícula de Comerciante Nº9563, de fecha 22 de octubre de 2024.

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL, DE SANTA ROSA DEL AGUARAY, ABG. NELSON ANTOLIN MERCADO, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la Comunidad Ganancial conformada por los esposos: “EVER MACIEL ZARAGOZA Y ANA NOEMI CRISTALDO” para que en el perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil. El juicio radica en la Secretaría a mi cargo. SANTA ROSA DEL AGUARAY, 8 de Octubre de 2024.-77717/ 20/11/2024-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil, Laboral y de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno, Abg. Laura Beatriz Rojas Cañete, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos Sra. DAISI GRICELDA MARECO DE CABRAL con C.I.C. Nº 2.849.535, y CARLOS CABRAL con C.I.C. Nº 1.734.233 ,

para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. CORONEL OVIEDO, 9 de Mayo de 2024.- Abg. Wilson Silva, Actuario Judicial e Interino de la Sría. Nº 3.- Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.77737/ 20/11/2024-

DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DELPRIMER TURNO DE PRESIDENTE FRANCO, DE LA SEXTA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL, ALTO PARANA, ABG. SARA SILVA FIGUEREDO, cita y emplaza porquince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ADENILSON FERNANDEZ DA SILVA y JANAINA MACHADO PETERSE, para que en término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de los dispuesto en el Art. 55 de la ley 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaria a mi cargo. (Actuario Abog. Rodney E. González G.). Se hace saber al destinatario, para tener certeza de que este documento es válido, que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá utilizar el lector del Código QR, a fin de constatar su autenticidad. Presidente Franco, 21 de octubre de 2024. 77741/20/11-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL Juez de Primera instancia en lo civil

Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno Dr Carlos Alberto Rojas Cañete Cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos FRANCISCO MIRANDA y VICTORIA CACERES -San Juan Nepomuceno 30 de octubre 2024 , Actuaria Judicial Abog Leonida E Pereira. 77742 / 20/11/2024-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de San Juan Nepomuceno, Abg. Carlos Alberto Rojas Cañete, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra sociedad conyugal conformada por los esposos: NANCI RAMONA NAVARRO BENÍTEZ C/ ARSENIO AMARILLA RUIZ DIAZ s/ Disolución y Liquidación de la Comunidad de Gananciales, para que en perentorio término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil El juicio radica en la secretaría a mi cargo. San Juan Nepomuceno 24 de octubre de 2024. Abg. Leonida E. Pereira (Actuario Judicial). 77746/20/11-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. LA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA, DEL JUZGADO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DE LA CIUDAD DE CURUGUATY, ABG. SONIA MARIELA MEDINA PAREDES, cita y emplaza por el término de Ley a los que tengan interés legítimo en reclamar derechos en contra la Sociedad conyugal conformada por los señores "EDGAR MARTINEZ GONZALEZ Y NIDIA MARLENE ORTIZ MOLINAS S/ DISOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL, para que en el perentorio término de treinta días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo

apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil paraguayo. El juicio radica en la secretaria Nº 1, a cargo de la Actuaria Judicial ABG. SCHIRLEY PAOLA IRALA LEITE, CURUGUATY 31 de Octubre de 2024. 77793- 21/11/2024.-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza Interina del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Segundo Turno, Sria. 3 de Santa Rita de la Sexta Circunscripción Judicial, Alto Paraná, Abg. Aurora Lorena Berlt Kickbusch, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la Comunidad Conyugal formada por los esposos MARLICE TERNUS DE BELOUS y CLAUDECIR BELOUS MALUSZEVSKI, para que, en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la Secretaría N° 3 a mi cargo. Actuario Judicial Abg. Adolfo Patiño. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/201. Santa Rita, 31 de octubre de 2024. 77837/21/11-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, Abg. JUAN MARCELINO GONZALEZ, emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GLADYS FRANCISCA CANDIA y BASILIO RAMOS, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92.- El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ.- PEDRO JUAN CABALLERO, 31 de Octubre de 2024- 7785321/11/2024-

DISOLUCION CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Octavo Turno de la Capital, Abg. Walter Mendoza, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos GUSTAVO

ROBERTO ARGUELLO ROLON contra ALEJANDRA BEATRIZ JARA ACOSTA, para que en el término de 30 días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaría N° 16 a cargo del Abg. Alexis

Brambilla, Actuario Judicial. Asunción, 29 de Octubre de 2024. 7788022/11/2024-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral interina del Cuarto Turno de la ciudad de Caaguazú, Abog. LAURA GONZALEZ, cita y emplaza por 15 veces a los que tengan interes en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos HECTOR ARIEL COLMAN BARRIOS Y ESTELA MARY ORTIZ OLMEDO para que el termino de 30 dias contados desde la publicacion del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Codigo Civil Paraguayo. El juicio radica ante la Secretaria Nº 07 a mi cargo. Abog. EVER MARTINEZ, Actuaria Judicial de CAAGUAZU.CAAGUAZU, 9 de Agosto de 2024.- 77863 - 22/11/2024.

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El juez de primera instancia en lo civil y comercial y laboral de San Juan Nepomuceno Dr Abog Carlos Alberto Rojas Cañete cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formado por los esposos ELISA CABAÑA CÁCERES C/ ESTEBAN SOSA BRITEZ S/ Disolución y liquidación de la comunidad conyugal 01 de Noviembre del 2024 Abg Liliana Mereles Brizuela Actuaria Judicial. 77902- 22/11/2024-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La jueza del Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Curuguaty, Abg. Sonia Mariela Medina Paredes, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos ‘‘ADALBERTO BURGOS CARDOZO y CLARISSA CELESTE ESCURRA DE BURGOS’’, para que en el perentorio término de treinta días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la secretaría N° 02 mi cargo Abg. Hugo Daniel Servín González, Actuario Judicial. Conste. Curuguaty, 30 de octubre de 2024. Se hace saber al destinatario de este Edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. 77908/22/11-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE AMAMBAY, Abg. JUAN MARCELINO GONZALEZ, emplaza por quince (15) veces a los que tengan interés en reclamar

derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MAXIMO ALONSO ACOSTA Y SANDRA MARIA PORTILHO

DA SILVA, para que en el perentorio término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley 1/92.- El juicio radica en la Secretaría a cargo de la Actuaria Judicial, Abg. CAROLINA FRANCO VAZQUEZ.-PEDRO JUAN CABALLERO, 28 de Junio de 2024- 7791822/11/2024-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL AMAMBAY, Dr. JUAN MARCELINO GONZALEZ GARCETE, cita y emplaza por el plazo de 15 veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos LUIS GIOVANI AREVALOS MARTINS Y DARA LARISSA LEON VILLALBA, para que en el término de 30 días contados desde la última publicación del presente EDICTO, comparezcan a deducir acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil. El juicio radica en la secretaría N° 06 a cargo del Actuario Judicial Abg. FREDY FERNANDO MOLINAS DESVARS.- PEDRO JUAN CABALLERO, 6 de Setiembre de 2024. - 7791922/11/2024.

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza de Primera Instancia en lo Civil del Vigésimo Cuarto Turno, Doctora Magali Zavala, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos OVAL YAMIL SILVA BENITEZ y ALICE CONCEPCION MERELES CENTURION. Para que en termino de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezca a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 1/92 modificado del Código Civil Paraguayo vigente. El juicio radica en la secretaria a mi cargo. Asunción, 07 de noviembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada No 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Carlos Galeano Aranda(Actuario). 77955/23/11-

DISOLUCIÓN CONYUGAL . EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL TERCER DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL GUAIRA, ABG. HECTOR O. MARECOS B., cita y emplaza

por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal conformada por los esposos “GLORIA CELESTINA BRITEZ CASAÑAS C/ AUBERTO ENRIQUE ALDERETE DAVALOS”, para que en el perentorio termino de treinta días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezca a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 1/92 modificado del Cod. Civil Paraguayo. El juicio radica en la secretaria Nro. 6 a mi cargo. – VILLARRICA, 28 de Octubre de 2024- 7802926/11/2024-. Curuguaty, 06 de noviembre de 2024-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Jueza del Juzgado en lo civil, comercial y Laboral de curuguaty, Abog Sonia Mariela Medina Paredes cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos AIDE RAMONA MARTINEZ GONZALEZ y TOMAS SANTACRUZ

HERRERA. Para que en el perentorio término de treinta días, contados desde la publicación del presente edicto comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art 55 de la ley 1/92 Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la Secretaría N°1 a cargo de la Actuaria Judicial Abog Schirley Paola Irala Curuguaty, 06 de noviembre de 2024 78014- 26-11-2024-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la Circunscripción Judicial del Guaira, Abog. Hector Osvaldo Marecos B., en el Juicio caratulado: HUMBERTO MEDINA ORTIGOZA C/ EMILCE MABEL MONGES BOGADO S/ DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA COMUNIDAD CONYUGAL, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la Sociedad Conyugal conformada por los esposos HUMBERTO MEDINA ORTIGOZA Y EMILCE MABEL BOGADO, para que en el perentorio término de treinta días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezca a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 1/92 que modifica el Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la Secretaria N°. 05 a mi cargo. Villarrica, 25 de Setiembre de 2024. 78012- 26/11/2024DISOLUCIÓN CONYUGAL. EL ACTUARIO DE LA SECRETARIA N° 04 E INTERINO DE LA SECRETARIA N° 03 DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL SEGUNDO TURNO DE CAACUPÉ, Abg. FREDY OSMAR ACUÑA G; cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos ALEXIS RAMON LOPEZ PINTOS y YOHANA PAMELA VERA, para que, en el término de “30” Treinta días, contados desde la publicación del presente edicto, comparez-

can a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente. CAACUPE, 12 de Noviembre de 2024.Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada 1366/2019.- 78087- 27/11/2024DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Quinto Turno de esta Capital, a cargo de Alfredo Barrios Jara, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los señores BELINDA ARIANNA MARTINEZ VELAZQUEZ Y LENON FARIAS DE SOUZA LEITE para que en el término de treinta días contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 55 de la ley No. 1/92. El juicio radica en la Secretaria N° 9 a cargo del Actuario Judicial Heriberto Lezcano M. . ASUNCION, 26 de Setiembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este oficio que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. Firmado digitalmente por: Heriberto Regino Lezcano Martínez(Actuario). 78064/27/11-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD CONYUGAL. El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la Ciudad de Hernandarias de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Abog. Heriberto Lugo Cañiza, cita y emplaza por 15 (quince) días, a quienes tengan intereses a reclamar contra la sociedad conyugal formada por los esposos ANGEL AUGUSTO MANCUELLO LEZCANO y LUZ CAROLINA DUARTE GONZÁLEZ, para que comparezcan en el término perentorio de 30 (treinta) días contados desde la última publicación del presente Edicto, a ejercer sus acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Artículo 55 de la Ley 1/92 y en el Art. 614 del C.P.C. del Código Procesal Civil. El Juicio radica en la Secretaría No 01, Abog. Miguel Ángel García Galeano (Actuario) . Se hace saber al destinatario, para tener certeza que este documento es válido, el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, deberá recurrir a la utilización del lector del mencionado Código, a fin de constatar su autenticidad. Hernandarias, 6 de noviembre de 2024. 78061/27/11-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. La Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno, Dra. LILIAN ROSMARY GONZÁLEZ DE DUARTE, cita y emplaza por quince

(15) veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos "ELFRIDA PAREDES DE FERNANDEZ y AMANCIO CRISTALDO GONZALEZ" para que en el término de treinta (30) días, contados desde la publicación del presente edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo vigente.- El juicio radica en la secretaría Nº 2 a mi cargo. Abg. CRISTELL A. PORTILLO ARIAS, Actuaria Judicial.- CORONEL OVIEDO, 11 de Noviembre de 2024. Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual de la Actuaria del Juzgado conforme Acordada N° 1366/2019.- 78125- 28/11/2024-

DISOLUCIÓN CONYUGAL. El Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Octavo Turno, Abg. Walter Mendoza, cita y emplaza por quince veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos MILCIADES DANIEL CANTERO LEIVA Y MARTA CAROLINA GONZALEZ ACOSTA, para que en el término de 30 días contados desde la publicación del presente Edicto, comparezcan a deducir sus acciones bajo apercibimiento de lo dispuesto en el Art. 212 del Código Civil Paraguayo. El juicio radica en la secretaría a mi cargo. ASUNCION, 11 de Noviembre de 2024 Ante mí: OSCAR BAREIRO. (Actuario Judicial – Secretaría 15) Se hace saber al destinatario de este edicto que el mismo cuenta con el Código QR, por lo cual, para tener certeza de que este documento es válido, deberá utilizar el lector del Código QR, siendo ya en consecuencia, innecesaria la autenticación manual del Actuario del Juzgado conforme Acordada 1366/2019 y 1370/2020 de la Corte Suprema de Justicia. - 78145- 28/11/2024.-

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL y COMERCIAL DEL PRIMER TURNO E INTERINO DEL TERCER TURNO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL AMAMBAY, Dr. JUAN MARCELINO GONZALEZ GARCETE, cita y emplaza por el plazo de 15 veces a los que tengan interés en reclamar derechos contra la sociedad conyugal formada por los esposos EDGAR FILEMON ALVAREZ FLEITAS Y ANDREA PONCE ROTELA, para que en el término de 30 días contados desde la última publicación del presente EDICTO, comparezcan a deducir acciones, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley 1/92 modificado del Código Civil. –El juicio radica en la Secretaría N° 05 a cargo del Actuario Judicial Abg. PEDRO BAUDELIO BENITEZ NOGUERA. -PEDRO JUAN CABALLERO, 18 de Setiembre de 2024- 78170-29/11/2024-

LA UNA PARTICIPA DE COMPETENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS

Estudiantes e investigadores en lanzamiento de cohetes

El equipo presentará su proyecto denominado Yaguareté 2, un cohete con tecnología APCP (Perclorato de Amonio).

El Grupo de Investigación en Sistemas de Propulsión Aeroespacial (Gispa), de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participará del lanzamiento de cohetes para 10.000 pies en los Estados Unidos. La competencia será del 7 al 14 de junio de 2025.

Este encuentro es organizado por Spaceport América Cup y se trata de la competencia denominada Intercollegiate Rocket Engineering Competition (IREC) 2025, el mayor encuentro internacional de ingeniería aeroespacial. La actividad se realizará en Nuevo México del 7 al 14 de junio del año que viene.

El equipo logró clasificar en el puesto 163 y de esta forma marca un hito en la historia del país, ya que es la primera vez que Paraguay tendrá representantes en una competencia de tal envergadura. De esta forma la UNA queda entre las universidades de primer nivel

El equipo desarrolla internamente todos los componentes del cohete Yaguareté 2

en ingeniería aeroespacial de todo el mundo.

El equipo presentará su proyecto denominado Yaguareté 2, un cohete con tecnología APCP (Perclorato de Amonio), que fue desarrollado íntegramente por estudiantes de ingeniería aeronáutica y docentes investigadores paraguayos. Este proyecto tiene un costo bastante elevado y deben costear el viaje del equipo, por lo que apelan al apoyo de entidades gubernamentales y

privadas. “Participar de esta competencia significa una oportunidad para que Paraguay demuestre su potencial en el escenario global. Es un orgullo llevar nuestra bandera a una competencia tan prestigiosa y demostrar que nuestro país puede contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial”, dijo Félix Kanazawa, coordinador del Gispa.

SOBRE EL COHETE

“El Gispa ya se encuentra en

DEBATIRÁN SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

la fase final de preparación, afinando detalles técnicos y logísticos para presentar un proyecto que no solo cumpla con los estándares internacionales, sino que también lleve en alto el nombre de Paraguay”, confirmó el coordinador.

Afirmó que el Yaguareté 2 es un cohete de propulsión sólida que busca alcanzar objetivos técnicos. Durante la competencia demostrará el talento y la capacidad de los jóvenes paraguayos, en un campo tan exigente como la ingeniería aeroespacial para donde la UNA está preparando profesionales.

“El equipo desarrolla internamente todos los componentes, desde la síntesis de combustibles hasta la implementación de sistemas de telemetría y recolección de datos atmosféricos. Esto posiciona al grupo como uno de los pocos en Sudamérica en lograr un desarrollo integral de su tecnología aeroespacial”, puntualizó.

Escritoras harán conversatorio

El objetivo es abordar el tema de la violencia de género a través de la literatura paraguaya.

Las socias de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) realizarán hoy un conversatorio, a las 19:00, en el Centro Cultural Juan de Salazar, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, establecido cada 25 de noviembre. La entrada es libre y gratuita.

El evento contará con la presencia de las Asociadas de EPA Josefina Lilia Savorgnan Tumino, Carmen Cáceres, Milia Gayoso Manzur, María G. Sánchez, Mara Raquel Villalba, Estela Kobs, Mire-

lla Cossovel, Bea Velázquez, y María Eugenia Yegros. La moderación estará a cargo de la asociada Elida Favole.

Según indicaron, esta actividad forma parte de la programación del mes de noviembre del Centro Cultural de España, además mencionaron que durante todo el mes se desarrollarán diferentes formas de contribución social para erradicar la violencia contra las mujeres. También destacaron el talento de las mujeres artistas, que crean un espacio para visibilizar el aporte al dar voz a

Las socias de EPA invitan al conversatorio previsto para hoy 20 de noviembre, a las 19:00, en el Centro Cultural Juan de Salazar las mujeres y fortalecer su presencia en el mundo cultural.

Es de destacar que en esta oportunidad las protagonistas leerán fragmentos de “Una

BREVES

HOSPITAL ACOSTA ÑU

Exigen mejora salarial

El equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media recogió el clamor de los trabajadores

Los trabajadores del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu salieron a las calles para manifestarse en reclamo de mejoras salariales. Piden recibir los mismos beneficios que sus colegas de otros centros especializados dependientes del Ministerio de Salud Pública. Tanto el personal de blanco como administrativo se encuentra en movilización permanente desde el lunes. Además se cortaron las bonificaciones para algunos trabajadores. “Nosotros hace diez años que venimos postergados en las reivindicaciones salariales, eso solo para el Hospital Pediátrico”, señaló la licenciada Nelly Giménez en diálogo con el programa “Así son las cosas”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

ASUNCIÓN

Se derrumbó edificio céntrico

La estructura de un antiguo edificio ubicado en el microcentro de Asunción se derrumbó tras las intensas precipitaciones registradas el lunes. Afortunadamente, no se reportaron heridos y el cúmulo de escombros quedó depositado en la vereda de la calle Presidente Franco, obstaculizando el paso en la zona. El equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media llegó hasta el sitio para mostrar la peligrosidad de transitar por esa calle, hasta tanto sean retirados los desechos materiales. Pese al deteriorado estado en que se encontraba el edificio, era ofertado para renta, según se pudo observar en algunos carteles exhibidos en lo que quedó de la pared tras desplomarse la parte superior de la estructura.

CRIMEN DE CAMINERA

Imputan a presunto autor

La Justicia actuó con celeridad en el caso del crimen del agente Dario Alberto Delgado Ortiz (51) de la Patrulla Caminera, ocurrido el sábado último en Hernandarias, Alto Paraná. El sospechoso identificado como Nelson Amarilla (36) fue imputado por el Ministerio Público por el hecho de homicidio doloso, en tanto sigue la búsqueda de su cómplice. Según los antecedentes del caso, el ataque al puesto de control de la Patrulla Caminera se dio como represalia a una multa que había pagado Amarilla tras haber dado positivo a la prueba de alcotest durante una inspección en la citada unidad ubicada sobre la ruta PY07 (antigua supercarretera).

TERRIBLE SITUACIÓN

Rescatan a

niña llena de piques

rosa y mil soldados”, de Julia Ozorio, explorando cómo la literatura puede ser una herramienta de resistencia y denuncia y las distintas miradas sobre el tema.

Una niña de 7 años se encuentra internada en el Hospital Distrital de Presidente Franco, por una grave infección por piques en varias partes del cuerpo (pies, piernas y manos). La niña fue rescatada por una comitiva integrada por el fiscal Osvaldo Zaracho y funcionarios de la Consejería por los Derechos de la Niñez, de la comuna de Franco. La menor vive con su abuela materna y su abuelastro. Los funcionarios de Codeni intentaron convencerlos para llevar al hospital a la niña y los mismos se negaron en todo momento. Esto fue referido a La Nación/Nación Media, por la directora de Codeni de Pdte. Franco, abogada Balbina Almada. Mencionó que dio aviso al Ministerio Público y en horas de la tarde del lunes se realizó el procedimiento para poder rescatar e internar en un hospital a la niña.

PUTIN AMENAZA CON USO DE ARMAS NUCLEARES

Alta tensión: Ucrania usa misiles de EE. UU. para bombardear Rusia

El ataque fue confirmado por un alto funcionario del Gobierno ucraniano tras la denuncia rusa.

El ejército ucraniano bombardeó la región fronteriza rusa de Briansk con misiles estadounidenses de largo alcance ATACMS, confirmó ayer martes a AFP un alto funcionario ucraniano, después de que Rusia denunciara ese ataque.

“El ataque contra la región de Briansk se llevó a cabo con

misiles ATACMS”, indicó la fuente, que pidió el anonimato. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, interrogado al respecto en una rueda de prensa en Kiev, se limitó a decir que su país disponía de ATACMS y que estaba decidido a “utilizarlos”, sin precisar si eso ya había ocurrido.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que ese ata-

que abre una “nueva fase de la guerra de Occidente contra Rusia” y prometió una respuesta acorde, en declaraciones a la prensa en Río de Janeiro, donde participó en la cumbre del G20.

El gobierno del presidente Joe Biden autorizó la semana pasada a Ucrania a golpear suelo ruso con sus misiles de largo alcance, en un giro estratégico a pocas semanas de la investidura de Donald Trump.

DECRETO

Paralelamente, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó

El presidente Biden autorizó días atrás a Ucrania a utilizar misiles norteamericanos para atacar suelo ruso

ayer martes, en el milésimo día de su ofensiva contra Ucrania, el decreto que amplía las posibilidades de utilizar armas nucleares, después de que Washington autorizara a Kiev a atacar Rusia con sus misiles de largo alcance. “Entre las condiciones que justifican

el uso de armas nucleares figura el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia”, afirma el decreto.

El presidente ruso advirtió en setiembre que su país podría utilizar ahora armas nucleares en caso de “masivos” bom-

bardeos aéreos contra Rusia. También que cualquier ataque de un país sin armas atómicas, como Ucrania, pero apoyado por una potencia nuclear, como Estados Unidos, podría considerarse una agresión “conjunta” susceptible de requerir tal medida.

CUARTOS DE FINAL DE LA COPA DAVIS

Entre lágrimas, Nadal se retira con derrota

España perdió ayer ante Países Bajos por 2-1, el único punto logró Carlos Alcaraz.

Málaga,España.AFP.

El gran mito del deporte español

Rafael Nadal cerró dos décadas de carrera este martes en Málaga con la eliminación de España ante Países Bajos (2-1) en los cuartos de la Copa Davis, una eliminatoria que comenzó con la derrota del ganador de 22 títulos del Grand Slam ante Botic Van de Zandschulp.

La pareja neerlandesa compuesta por Wesley Koolhof y el propio Van de Zandschulp ganó 7-6 (7/4) y 7-6 (7/3) a la dupla formada por Carlos Alcaraz y Marcel Granollers para dar el punto definitivo a su equipo.

La jornada había comenzado con la caída de Nadal en el partido inaugural, por un doble 6-4, en un Palacio de Deportes Martín Car -

Rafael Nadal se despide de su carrera profesional de la peor manera, perdiendo el primer singles y match ante Países Bajos

pena volcado con el ídolo local. Nadal, que solo había perdido en individuales en su primer partido de la Copa Davis, en 2004 cuando tenía 17 años ante Jiri Novak, cedió más de dos décadas después, tras 29 victorias y cinco Ensaladeras en su palmarés.

“Probablemente haya sido mi último partido, perdí el primero y el último. La decisión no me corresponde a mí, pero si fuera el capitán pondría a otro jugador (si España se hubiera clasificado a semifi-

nales). Quizás la decisión fácil sea cambiarme por Roberto (Bautista)”, señaló con crudeza el mallorquín en rueda de prensa, adelantándose a lo que sucedería horas después.

EMOCIÓN CON EL HIMNO

La emoción se había disparado en el Palacio de Deportes Martín Carpena desde que el equipo español pisó la pista.

El himno, con las lágrimas de Nadal contagiadas a gran parte de los casi 10.000

EN LA SECRETARÍA NACIONAL DE DEPORTES

España 1-2 Países Bajos

Botic Van de Zandschulp (PB) venció a Rafael Nadal (ESP) 6-4 y 6-4

Carlos Alcaraz (ESP) a Tallon Griekspoor (PB) 7-6 y 6-3

Van de Zandschulp/Wesley Koolhof (PB) a Alcaraz/Marcel Granollers (ESP) 7-6 y 7-6

JUEGAN HOY

Alemania vs. Canadá MAÑANA

Estados Unidos vs. Austalia Italia vs. Argentina

Así hasta llegar a la final, que se jugará el domingo, 24 de noviembre, en el pabellón Martín Carpena de Málaga.

espectadores, y el minuto de silencio por las víctimas de las inundaciones que provocaron más de 200 muertos principalmente en la Comunidad Valenciana, completaron la solemne ceremonia.

“Los momentos previos fueron emocionantes, difíciles de gestionar. He intentado hacerlo de la mejor manera posible, controlar, pero a veces es difícil”, reconoció Nadal.

Suda de gimnasia en Asunción

Participarán Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Uruguay, Venezuela y Paraguay.

Paraguay se convierte en sede del Sudamericano Agegroup y Junior de gimnasia artística masculina y femenina entre el 25 al 30 de noviembre.

El certamen albergará a más de 250 atletas, provenientes de: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecua-

dor, Perú, Panamá, Uruguay, Venezuela y Paraguay.

Con la presencia de más de 40 jueces internacionales y 10 nacionales que tendrán la tarea de observar atentamente a los participantes y sus rutinas durante 4 días de intensa competencia, que tendrá lugar en el Pabellón de Gimnasia de la Secretaría Nacional de Deportes con infraestructura y equipamiento de primer nivel. La delegación guaraní FIG 1 integran: Nuar Sosa, Keila Lucero, Paula Warkentin y Julieta Chiola. FIG 2: Abigail Barros y Fernanda Stadecker. Entrenadores: José Pulido y Rossana Melgarejo.

Los integrantes del team albirrojo que representarán al país en el Suda de gimnasia

Delegada: Adriana Urbieta y subdelegada Ana Fernández.

Los interesados podrán con-

BREVES

POR “RAZONES PERSONALES”

Martino deja el Inter Miami

El argentino Gerardo Martino renuncia como director técnico del Inter Miami por “motivos personales”, confirmó el martes a la AFP una fuente del club de la MLS. El exentrenador de Barcelona y las selecciones de Argentina y Paraguay llevó al equipo de Lionel Messi a terminar primero en la temporada regular esta temporada, pero sufrió una sorpresiva eliminación ante Atlanta United en la primera ronda de los playoffs. Los paraguayos Diego Gómez, Matías Rojas y Héctor Martínez integran la plantilla del Inter, que lidera el argentino Lionel Messi.

POR UNA TEMPORADA

Guardiola renovará con City

Josep Guardiola se dispone a firmar una renovación por una temporada más como entrenador del Manchester City, publicó este martes The Athletic. El actual acuerdo termina en junio y el nuevo sería para la temporada 2025-2026, con opción a otra campaña más. El técnico catalán de 53 años llegó al City en 2016 y en este tipo ha ganado principalmente seis títulos en la Premier League y, sobre todo, el primer título de la historia del club en la Liga de Campeones europea, unos meses antes de conquistar también el Mundial de Clubes.

GOLEÓ A ITALIA EN MUNDIAL

Paraguay clasificó a cuartos

El plantel de Paraguay es cuartofinalista en Mundial de España

La selección paraguaya de fútbol de salón C20 alcanzó su segunda victoria en el Mundial C20 de Cataluña, España, al golear a Italia 6-3 y se aseguró un lugar en cuartos de final. La nueva clasificación por la Serie B está de la siguiente manera: 1-Paraguay 4; 2-Italia 2; 3-Australia y Mónaco 1. Hoy, por la tercera y última ronda de fase de grupos, Paraguay confronta contra Mónaco a partir de las 12:00 e Italia medirá a Australia.

SEGUNDA DENUNCIA DE VIOLACIÓN

Justicia acusa a Jorge Valdivia

El exseleccionado chileno Jorge Valdivia fue acusado el martes por la Justicia por una segunda denuncia de violación, pero esperará la apertura del juicio bajo arresto domiciliario nocturno, informó la Fiscalía. Valdivia, de 41 años, quedó bajo “arresto nocturno, prohibición de acercarse a la víctima y de salir del país”, al final de la tercera jornada de imputación formal de cargos en el octavo juzgado civil de Santiago, de acuerdo a la Fiscalía. Se trata de la segunda denuncia que enfrenta Jorge Valdivia por violación tras una primera acusación que derivó en su arresto el pasado 22 de octubre.

EN UNIÓN ESPAÑOLA, CHILE

Fernando Ovelar se destaca

tactarse con Sandra Recalde al (0981) 674-982 o al correo electrónico: fpgpymedia@ gmail.com

El volante ofensivo paraguayo Fernando Ovelar (20 años) debutó en Primera División con apenas 14 años, en la temporada 2024 fue muy productivo en Unión Española de Chile, con 4 goles y 2 asistencias, siendo una de las piezas fundamentales de su equipo, que se clasificó a la Copa Sudamericana 2025. Fernando Ovelar, cuyo préstamo con Unión Española llegó a su fin, ya está por Paraguay a la espera de definir su futuro. Su pase pertenece al Pachuca, club al que debe volver. Sin embargo, tanto en Chile como en otros países del continente hay equipos que quieren contar con su concurso. Unión Española notificó su intención de retener al jugador.

GENTILEZA
GENTILEZA
COPA DAVIS
CUARTOS DE FINAL

COPA PARAGUAY

Una semifinal de lujo

Nacional-Guaraní se enfrentan en Sajonia. El ganador ya tendrá un premio anticipado.

COPA PARAGUAY

SEMIFINAL 2 HOY

NACIONAL vs. GUARANÍ

Estadio: Defensores del Chaco.

Hora: 19:30.

Árbitro: Derlis López.

Asistentes: Eduardo Cardozo y Esteban Testta.

Cuarto árbitro: César Rolón.

VAR: Carlos Figueredo.

AVAR: Héctor Balbuena.

No será una semifinal más porque será decisivo. Nacional y Guaraní se enfrentan hoy en el Defensores en busca de la final de la Copa Paraguay, donde el ganador enfrentará a Libertad.

Sin embargo, y más allá de tener la posibilidad de buscar la consagración deportiva, hay otro motivo más que valedero para el ganador de esta semifinal: la clasificación a la fase 1 de la Copa Libertadores 2025, como representante 4 de nuestro país.

COPA PARAGUAY

PREMIOS ECONÓMICOS

CAMPEÓN

G. 600.000.000

VICECAMPEÓN

G. 250.000.000

TERCER LUGAR

G. 100.000.000

CUARTO LUGAR

G. 50.000.000

PALMARES

CLUBES TÍTULOS

Libertad 2 (2019, 2023)

Guaraní 1 (2018)

Olimpia 1 (2021)

Ameliano 1 (2022)

Esta situación se da en el hecho de que Libertad, como campeón del torneo Apertura, ya clasificó para jugar la fase de grupos del torneo continental. Por ende, el subcampeón accederá automáticamente por derecho propio. Es decir, el ganador de hoy ya tendrá ese cupo asegurado.

Nacional llega a esta instancia tras superar por 2-0 a Olimpia en cuartos de final, mientras que Guaraní dejó en el camino a Sportivo Carapeguá, de la Intermedia, al que ganó por 1-0.

FINAL COPA SUDAMERICANA

Paul Riveros, Adrián Alcaraz y Walter González, figuras relevantes de Guaraní que juegan esta noche ante Nacional

Fuera de ese partido con Olimpia, la Academia tuvo un bajón importante en sus últimos partidos del Clausura, mientras que Guaraní parece estar un poco mejor, principalmente tras su triunfo de la fecha pasada ante Cerro Porteño.

De todas formas, en instancias decisivas como la de hoy, entran a tallar muchas otras motivaciones, lo que sin duda le dará un ropaje distinto con dos buenos equipos buscando la gloria y una clasificación esperada al máximo torneo continental.

Con más entradas agotadas

Conmebol puso a la venta las últimas disponibles y se fueron en un abrir y cerrar de ojos.

La final de la Copa Sudamericana ya se juega desde hace rato. Y conseguir entradas para el choque entre Racing de Avellaneda-Argentina y Cruzeiro de Brasil fue toda una odisea, principalmente para los hinchas de la Academia, que ya están con una euforia incontenible por esta cita histórica de su equipo.

Pese a que hace días la Conmebol puso el cartel de “entradas agotadas”, el lunes informó que ayer saldrían a la venta unas pocas remanen-

tes. La gente se metió al sitio web y en cuestión de minutos se agotaron nuevamente por lo que ahora sí, ya no existen localidades disponibles.

Por lo demás, este sábado será pura fiesta, no solo en el estadio y sus cercanías, porque también se prevé la habilitación de espacios en la Costanera Norte para los hinchas de ambos clubes, con un despliegue de seguridad importante, que es lo que la matriz del fútbol sudamericano más estará cuidando.

Olla de Cerro Porteño tendrá un marco impresionante de público por la final de la Copa Sudamericana

Además, la propia Conmebol informe que el Museo de Fútbol Sudamericano, en Luque, tendrá horarios

PROGRAMACIÓN

Cerro finalmente ya jugará mañana

Festejo franjeado por el título se dará el domingo en Sajonia, en su partido ante Nacional.

La programación de la fecha 21 sufrió una pequeña modificación con el partido que jugarán Sportivo Trinidense-Cerro Porteño. Finalmente, el compromiso ya se disputará mañana y no el viernes como inicialmente fue programado. El horario y escenario no varían (19:00, estadio Rogelio Livieres). El Ciclón intentará lavarse la cara, mientras que Trinidense busca puntos de colchón para su promedio. Este partido marcará precisamente el inicio de la fecha.

POR EL PROMEDIO

En los demás partidos, exceptuando el de Guaraní-Tacuary (ya está descendido), habrá emoción entre los que todavía pelean por la permanencia, como los casos de General Caballero de Mallorquín y Sol de América. Jugarán en simultáneo sus respectivos partidos el próximo lunes.

FESTEJO FRANJEADO

especiales durante toda la semana hasta el día sábado, para facilitar la visita de los hinchas.

Esta jornada 21 servirá también de festejo para Olimpia, flamante campeón anticipado, que el domingo a las 18:00 recibirá a Nacional en el estadio Defensores del Chaco.

La directiva franjeada incluso ya puso a disposi-

PROGRAMACIÓN

FECHA 21

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE

Trinidense vs. Cerro Porteño 19:00 Rogelio Silvino Livieres DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE

Olimpia vs. Nacional 18:00 Defensores del Chaco

Guaraní vs. Tacuary 20:30 Rogelio Silvino Livieres LUNES 25 DE NOVIEMBRE

Libertad vs. Sol de América 19:00 Municipal de Carapeguá

Ameliano vs. General Caballero 19:00 Arsenio Erico

2 de Mayo vs. Luqueño 19:00 Río Parapití

ción desde ayer el canje de entradas y sus hinchas rápidamente agotaron los sectores de Preferencias (A, B, C, D) y Graderías Sur. Quedan lugares para los sectores de Gradería Norte (20.000), Plateas (40.000), Vip Albirroja (100.000) y Preferencia E (30.000, sector visitante).

CLUB GUARANÍ
La Nueva
Trinidense y Cerro Porteño jugarán mañana el primer partido de la fecha 20
CONMEBOL EDUARDO

DEPORTES .

ANÁLISIS TRAS EL EMPATE ALBIRROJO ANTE BOLIVIA

“Acá se juega por la gloria”

Como ya es costumbre, el técnico de la Albirroja valoró el gran trabajo de su equipo en la altura de El Alto boliviano.

Si hay un héroe visible de este renacer albirrojo, ese es Gustavo Alfaro. El técnico argentino nuevamente sacó pecho por sus jugadores tras el empate ante Bolivia, donde hasta aquí ninguna selección había logrado conseguir punto alguno.

“Acá no se juega por la plata, acá se juega por la gloria. Se juega por el reconocimiento de la gente, por el afecto, el afecto que hoy sentimos, nosotros estamos absolutamente comprometidos, porque este ya no es solo una causa nuestra, es la causa de todo un país”, valoró emocionado el estratega de la Selección.

Desde su llegada, Paraguay se mantiene invicto, con tres victorias de local y tres de visitante, por lo que fue consultado ante la eventualidad de un traspié y la no clasificación al mundial.

“Sería un golpe duro no irnos, pero no tenemos

Gustavo Alfaro, el gran hacedor de este repunte espectacular de la Albirroja

garantizado nada, estas eliminatorias son muy cambiantes. Tenemos que saber que si este partido es una final, contra Chile será la final del mundo”, añadió.

“Paraguay no debe negociar ni debe resignar nunca el ADN de Paraguay, lo que definió su espíritu, su historia. Lo que no podemos hacer es traicionar su historia, tenemos que honrarla”, remarcó.

¡Ecuador tumba con 10 a Colombia! GUSTAVO ALFARO Y SU

Impresionante y solitario gol de Enner Valencia le dio una valiosa victoria de visitante.

Con una entereza encomiable, la selección de Ecuador logró una gran victoria de 1-0 sobre Colombia en condición de visitante.

El único tanto del partido lo convirtió el delantero y figura ecuatoriana, Enner Valencia, quien luego de una recuperación en el centro del campo comenzó una galopada fenomenal, dejando a tres jugadores cafeteros a medio camino para luego definir esquinado de zurda frente a Camilo Vargas. Este tanto llegó a los 7’ de la primera etapa.

La reacción colombiana fue inmediata, pero se encontró una y otra vez con la férrea defensa ecuatoriana, que en un par de jugadas salvó su arco en forma milagrosa. A los 34’, Ecuador se quedó con 10 por expulsión con roja directa de Piero Hincapié. Pero sin dudas, la principal figura del partido fue el arquero ecuatoriano Hernán Galindez. El también portero de Huracán de la Argentina fue clave en el segundo tiempo para sostener el resultado, principalmente en una jugada frente a John Durán.

ELIMINATORIAS

SUDAMERICANAS

PRÓXIMOS COMBOS

20 DE MARZO DE 2025

Paraguay vs. Chile

Asunción

25 DE MARZO DE 2025

Colombia vs. Paraguay

Barranquilla 5 DE JUNIO DE 2025

Paraguay vs. Uruguay

Asunción

10 DE JUNIO DE 2025

Brasil vs. Paraguay

Ciudad a confirmar

Finalmente, citó la frase del autor de un libro para definir a sus jugadores. Voy a recordarme de Pacho O’ Donnell, de su libro ¡Los héroes malditos'. Estos chicos son los héroes malditos, porque estos chicos eran los innombrables en Paraguay hace un tiempo atrás. Pero estos chicos están dejando en alto a Paraguay, estos chicos están reivindicando al país”, concluyó.

“Hoy demostramos de qué estamos hechos”

JULIO ENCISO

Delantero de Paraguay

Uno de los jugadores destacados de la Albirroja fue Julio Enciso, autor del empate final. Su talento se vio con todas las luces desde su ingreso en el segundo tiempo, por lo que fue elegido como una de las figuras. El jugador del Brighton refirió que nuestra selección se llevó un punto de oro. “Bolivia es muy fuerte en su casa, hoy demostramos de qué estamos hechos. El profe es un genio, los compañeros dieron un esfuerzo inexplicable. Creo que cuando un entrenador te valora, uno se comporta diferente”, aseguró La Joya. Refirió la importancia del punto logrado. “Sacamos un puntazo que nos va a ayudar en la tabla y en los partidos que vienen”, remarcó el joven talento paraguayo .

genial ante Camilo Vargas

Colombia mandó a todos sus jugadores ofensivos, como el mismo Durán, Juanfer Quintero y Santos Borré para torcer el resultado, pero no tuvo la claridad

ofensiva y cayó sin atenuantes. El resultado acomoda muy bien a Ecuador en la tabla y frena a una Colombia que perdió los dos juegos de este combo.

ECUADOR COLOMBIA

Camilo Vargas

Daniel Muñoz

D. Sánchez

Jhon Lucumí

Johan Mojica (90+3’ Carlos Gómez)

Jhon Arias (60’ Jhon Durán)

Juan Portilla

Richard Ríos (60’ Juan Quintero)

James Rodríguez

Luis Díaz

Jhon Córdoba (86’ Rafael Santos)

DT: NÉSTOR LORENZO

Hernán Galíndez

Joel Ordóñez

William Pacho

Piero Hincapié

Pervis Estupiñán (90+2’ John Mercado)

Pedro Vite (46’ Félix Torres)

Moisés Caicedo

Alan Franco

Gonzalo Plata (79’ Kevin Rodríguez)

Alan Minda (60’ Jhoanner Chávez)

Enner Valencia (46’ Carlos Gruezo)

DT: SEBASTIÁN BECCACECE

Estadio: Metropolitano (Barranquilla). Árbitro: Esteban Ostojich. Asistentes: Carlos Barreiro y Horacio Ferreiro. Cuarto árbitro: Alberto Feres. VAR: Andrés Cunha. AVAR: Agustín Berisso (todos uruguayos). Gol: 7’ Enner Valencia (E). Amonestados: J. Portilla y J. Durán (C); C. Gruezo, M. Caicedo, S. Beccacece DT (E). Expulsado: 34’ P. Hincapié (E).

Golazo de Valencia. El delantero se fue de tres colombianos y definió
Matías Galarza se mandó un partidazo ante Bolivia. El jugador de Talleres fue la gran novedad en el onceno albirrojo

MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2024

VALIENTE

PARAGUAY EMPATÓ EN LA ALTURA

CON BOLIVIA

COPA PARAGUAY: Nacional y Guaraní definen hoy al segundo finalista

P. 22

Se festeja con alma y corazón

La Albirroja luchó y se rebeló para reponerse a las adversidades, incluso a un malísimo arbitraje y hasta pudo ganarlo.

Guillermo Viscarra 6

Diego Medina 6

Luis Haquin 7

Marcelo Suárez 6

Erwin Vaca 6

(46’ Efraín Morales) 5

Robson Matheus 5

(70’ Lucas Chávez) 6

Héctor Cuéllar 6

Miguel Terceros 7

Ramiro Vaca 6

Roberto Fernández 6 (70’ Gabriel Villamil) 5

Carmelo Algarañaz 6 (70’ Enzo Monteiro) 5

DT: ÓSCAR VILLEGAS

Roberto Fernández 7

Juan Cáceres 6

Fabián Balbuena 7

Gustavo Gómez 6

Júnior Alonso 7

Agustín Sández 5

(46’ Julio Enciso) 9

Matías Galarza 9

Mathías Villasanti 6

(89’ Alfio Oviedo) s/n

Diego Gómez 5 (64’ Alejandro Romero) 7

MIGUEL ALMIRÓN 9 (86’ Ramón Sosa) 4

Alex Arce 5 (64’ Antonio Sanabria) 6

DT: GUSTAVO ALFARO

Estadio: El Alto. Árbitro: Andrés Matonte (1). Asistentes: Nicolás Tarán y Martín Soppi. Cuarto árbitro: José Burgos. VAR: Leodán González. AVAR: Richard Trinidad (todos uruguayos). Goles: 15’ Erwin Vaca y 79’ Miguel Terceros de penal (B); 71’ Miguel Almirón y 90+1’ Julio Enciso (P). Amonestado: G. Alfaro DT (P). Expulsados: 82’ Diego Gómez (P), y Adalid Terrazas, ambos en el banco (B).

Martín Villagra martin.villagra@nacionmedia.com

El punto es para festejarlo con alma y corazón. Paraguay fue “ganador moral” ante Bolivia y termina cómodo en zona de clasificación directa a la Copa Mundial 2026 al cerrarse la duodécima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.

El empate 2-2 tiene sabor a victoria por la valentía de la selección Albirroja. Los golazos fueron de Miguel Almirón y Julio Enciso, ambos en el segundo tiempo.

El equipo dirigido por el DT

argentino Gustavo Alfaro se mantiene invicto bajo su conducción. Se puso huevos, hubo rebeldía en El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, donde también llovió y cayó granizo.

La discreta selección boliviana tuvo como aliada a la altura en su intención de torcer el trámite, incluso fue favorecido por el flojísimo arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y de todos sus asistentes, quienes concedieron un riguroso penal por falta de Gustavo Gómez.

Paraguay fue guapo, se repuso a todas las adversida-

Los goleadores celebran. Julio Enciso festeja su gol con Miguel

des, levantó dos veces el marcador y hasta pudo ganarlo en la última jugada. Ramón Sosa remató a gol el pase de Julio Enciso y el golero rival voló para evitar la caída en los últimos segundos de los ocho minutos de tiempo agregado.

De entrada, la Albirroja tuvo aproximaciones con Alex Arce, Matías Galarza y Juan Cáceres. Lo más picante fue un potente remate de Diego Gómez, desviado espectacularmente por el arquero Viscarra.

Un descuido defensivo al cuarto de hora fue fatal. Erwin Vaca tras ganar las espaldas de José Cáceres y anticipándose al cruce de Gustavo Gómez marcó el tanto apertura con potente remate de zurda.

En el segundo tiempo, Miguel Almirón, el mejor hombre albirrojo, puso el empate con potente remate. Robó el balón Antonio Sanabria y el pase previo lo dio Julio Enciso.

quien convirtió el primer tanto de la

Miguel Terceros aprovechó el penal concedido y otra vez adelantó a Bolivia en la parte final. Hubo provocaciones y fue expulsado Diego Gómez estando en el banco.

La magia de Julio Enciso apareció a los noventa, esquivó rivales y sacó el potente derechazo. Fue un golazo que silenció el ruido del público local, que esperaba entusiasta el final. Ramón Sosa tuvo el gol del triunfo en el último suspiro, aunque

PARAGUAY VS. BOLIVIA EN ELIMINATORIAS (1965 – 2023)

11 triunfos 5 empates 6 derrotas 40 goles a favor 28 tantos en contra

remató bien, la estirada del portero boliviano evitó una histórica victoria guaraní.

Gaspar Servio, arquero del Legendario
Almirón,
Albirroja

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.