DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.589

Page 24

30 ESPECTÁCULOS.

BRVS MANZANA DE LA RIVERA

EXHIBEN VIDEO SOBRE VIDA DE MANECO GALEANO La Municipalidad de Asunción exhibe hoy desde las 9:30 un video sobre el recordado compositor e intérprete Maneco Galeano, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/Benjamín Constant). La proyección se enmarca dentro del ciclo denominado de Grandes Creadores, que es organizado por el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y está dirigido a instituciones educativas. Maneco Galeano nació en Puerto Pinasco el 13 de mayo de 1945.

77.500 DÓLARES

ELEVADO MONTO POR MANUSCRITO DE “DR. ZHIVAGO”

“EL CAZADOR DE HISTORIAS”

Libro póstumo de Eduardo Galeano

Hoy hace un año que falleció Eduardo Galeano.

El escritor uruguayo falleció el año pasado, dejando terminada esta última obra.

pero debido al avance de su enfermedad, no fue publicado. Autor de libros internacionalmente conocidos como “Las venas abiertas de América Latina”, dejó en esta última obra sus pensamientos más íntimos.

A un año de su muerte, hoy se publica en Madrid el libro póstumo del escritor uruguayo Eduardo Galeano, “El cazador de historias”. Los expertos consideran que el texto, terminado por el autor antes de fallecer, es un regalo para sus lectores, ya que contiene un llamado a no dejarse estar y salir adelante.

Galeano (Montevideo, 19402015) hace una reivindicación de los seres marginados, realiza su defensa de la naturaleza y hasta habla de fútbol. El texto incluye también fragmentos sueltos que el autor escribió en los últimos tiempos, incluidos trozos autobiográficos y confesiones muy personales. Cuenta qué lo impulsó a escribir, habla de la escuela, de su infancia y hasta de la muerte.

Según trascendió, el libro fue concluido por Galeano, Un manuscrito del escritor ruso Boris Pasternak, que contiene notas para la novela “Doctor Zhivago” y un poema dirigido a su musa, fue adjudicado ayer por 77.500 dólares en una subasta en Nueva York. El manuscrito subastado por la casa Bonhams era un documento de trabajo sobre el tercer y el cuarto capítulo de la obra. Contiene un poema dirigido a la musa de Pasternak, Olga Ivinskaia, algunos de cuyos pasajes se mantuvieron en la versión final de “Doctor Zhivago”. Luego de que se le rechazara la publicación de su libro en la Unión Soviética, porque fue considerado incompatible con la doctrina socialista, Pasternak envió clandestinamente su manuscrito a Italia. El editor Giangiacomo Feltrinelli lo publicó en 1957 y le siguió en 1958 la editorial francesa Gallimard. El mismo año ganó el premio Nobel de Literatura, que rechazó debido a la presión de las autoridades soviéticas.

MIÉRCOLES 13 ABRIL DEL 2016

EXPLANADA DE LA IGLESIA

Trinidad celebra El Conjunto Folclórico de la OSN y elencos municipales ofrecen un recital desde las 20:30.

C

on un gran festival, conmemoran hoy desde las 20:30 el 160° aniversario de la Iglesia y del distrito de la Santísima Trinidad. El evento contará con la participación del Conjunto Folclórico de la Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) y de varios elencos artísticos de la Municipalidad de Asunción. El evento tendrá lugar en la explanada de la Iglesia (Avenida Santísima Trinidad esquina Sacramento). El acceso es libre y gratuito. La organización está a cargo del Centro Municipal Nº 2 “Oñondivepa”. La agrupación ofrecerá un programa especial con temas como “Josefina”, de Emiliano R. Fernández y Ramón Vargas Colmán; “Che Kamba Ra’y”, de Ger-

mán Bogado; “Gallito cantor”, de José Asunción Flores, y “Es linda nuestra tierra”, de Eladio Martínez y Manuel Frutos Pane, entre otras piezas pertenecientes al folclore paraguayo. La orquesta está integrada por Omar Valdez y Jacinto Gómez Sánchez (Violines), Fernando Garbarino (Gui-

tarra), Ariel Burgos (Contrabajo), Arturo Benítez (Piano), Gustavo Barrios (Bandoneón), Alcides Ovelar (Arpa), Carolina López y Cristina Bitiusca (Cantantes). SOBRE TRINIDAD Los orígenes del distrito se remontan a la época del doctor Gaspar Rodríguez

TEATRO MUNICIPAL DE ASUNCIÓN

CENTRO CULTURAL CITIB

Presentan la obra “Residentas”

Abren la m

La puesta, de acceso libre y gratuito, se presenta hoy a las 20:30.

La exposición consiste en una instalación lumínica fotográfica y un performance.

En el marco de la conmemoración de los 150 años del inicio de la Guerra Grande, el grupo Actores Asociados monta la obra “Residentas”, hoy a las 21:00 en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco esquina Chile). El acceso es libre y gratuito.

Rosa Zárate, Juan Manuel Álvarez, Vicky Benítez, Luz Godoy .

La puesta dirigida por Lucio Sandoval cuenta con la participación de destacados actores como Blanca Navarro, Fermín Martínez, Nilda Odriozola, Katty Pacuá, Teresita Ansuategui,

Las mujeres tomaron la posta, ya que la patria quedó sin hombres y sin niños, y con toda la labora que implicaba levantar de nuevo una Nación. Las mujeres tuvieron que repoblar el país

Según Sandoval, la obra está basada en la “historia real de nuestras mujeres, las pioneras de nuestro país, quienes reconstruyeron nuestra patria tras la contienda bélica. La actriz Blanca Navarro integra el elenco de “Residentas”. renunciando a sus sueños, al casamiento y a concebir con amor, pues ellas engendraron y criaron en su familia,

no los frutos esperados sino más bien el veneno impuesto por las violaciones a las que fueron sometidas”.

La artista Teresita Noemí González habilita la exposición fotográfica “Y’topia” en el Centro Cultural Citibank (Mariscal López esquina Cruz del Defensor), hoy a las 19:30. La muestra cuenta con el texto curatorial de Osvaldo González Real y el apoyo de La tierra sin mal Teatro – Danza y Nuevas Ideas. A propósito de la muestra el curador Osvaldo González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.