DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.881

Page 1


Inicio de obras de Universidad Taiwán-Paraguay, en junio P. 18

BCP

Vía encuesta actualizarán los datos de cálculo del IPC P. 9

PRIMERA SESIÓN ACABÓ EN HUMO NEGRO

presente en cónclave

Por primera vez, dos paraguayos, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López, participan de la elección del hombre más importante de la Iglesia católica. Ayer, en la primera votación del cónclave, hubo humo negro. Hoy seguirán las votaciones y podría surgir el pontífice 267 de la historia. Nación Media tiene la cobertura completa a través de su corresponsal en Europa, Christian Martin. P. 2

DIÁLOGO

Principio de acuerdo entre el Gobierno y cañicultores

El presidente de Petropar, Eddie Jara, señaló que tras la reunión entre el presidente Santiago Peña, autoridades y cañicultores, se llegó a un principio de acuerdo para destrabar el conflicto en el rubro. P. 4

REPORTE P. 6

Estados Unidos destaca la lucha contra la piratería

2 TEMA DEL DÍA .

HUMO NEGRO EN LA PRIMERA FUMATA

Cardenales no logran elegir al nuevo papa en el primer intento

Los cardenales no llegaron ayer a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al menos 89 de los 133 votos

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores y el cardenal hispano-paraguayo Cristóbal López Romero participan del histórico cónclave en el Vaticano

Un lamento de 50.000 personas agolpadas en la plaza de San Pedro del Vaticano acompañó la columna de humo que emanaba de la pequeña chimenea de cobre ubicada en el tejado de la Capilla Sixtina donde ocurre todo el proceso.

No fue una sorpresa. La elección ya preveía más negociaciones y varias votaciones para llegar a un nombre de consenso entre los “bergoglistas” de Francisco y el ala más conservadora que criticó mucho el pontificado reformista del primer papa latinoamericano, enfocado en los pobres.

El primer escrutinio se conoció tres horas y cuarto después del “extra omnes”, la orden de “todos fuera” para que los “príncipes de la Iglesia” se encierren y den inicio a este ritual que data de la Edad Media.

EL CÓNCLAVE ACTUAL ES INCIERTO Y NO HAY CLAROS FAVORITOS

La Capilla Sixtina fue acondicionada con varias hileras de mesones con telas marro-

Paraguay, representado por primera vez

Por primera vez, Paraguay cuenta con representación en la elección de un sumo pontífice, esto a través de los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López Romero. Ambos arzobispos (uno, de Asunción, y el otro, de Rabat, Marruecos) prestaron juramento solemne, en los instantes previos al cierre de las puertas de la Capilla Sixtina y el inicio del sufragio.

nes y rojas, sobre las cuales estaba el nombre de cada elector.

“Me emociona, no importa que el humo sea negro, demuestra que el Espíritu Santo está trabajando”, dijo a AFP James Kleineck, un turista de 37 años de Texas.

“Pronto habrá otras votaciones, tendremos nuestro papa”.

las pantallas que proyectaban la imagen de la chimenea se fueron a negro antes del esperado momento. Y el anochecer volvió complicado distinguir el color del humo en un primer momento.

“UN HOMBRE DE PUEBLO”

“Francisco fue brillante, progresista, un hombre del pueblo”, Catriona Hawe, turista irlandesa en Roma.

“No me sorprende, creo que va bien”, indicó por su parte Marcelo Castro, un religioso mexicano de 26 años.

La fumata negra estuvo precedida por la confusión en la plaza de San Pedro, cuando

Los cardenales votarán a partir de hoy cuatro veces: dos por la mañana y dos por la tarde.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, llamó en una misa previa al cónclave a “mantener la unidad de la Iglesia” de cara al

La primera votación arrojó como resultado humo negro, lo que representa que aún no se ha escogido a un nuevo papa

“Me emociona, no importa que el humo sea negro, demuestra que el Espíritu Santo está trabajando”,James Kleineck, turista norteamericano.

momento “difícil, complejo y convulso” que enfrentará el futuro líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

La Capilla Sixtina no será un espacio para discursos, debates y negociaciones. Los intercambios se darán durante las comidas o reuniones en la residencia Santa Marta y otras dependencias vaticanas.

Las elecciones de Benedicto XVI y Francisco tomaron dos días. La mayoría de los cardenales estima máximo tres; los más pesimistas, cinco.

“Francisco fue brillante, progresista, un hombre del pueblo”, estimó Catriona Hawe, una irlandesa de 60 años que viajó a Roma para celebrar su cumpleaños. “La Iglesia no se hará ningún favor si elige a alguien conservador”.

Francisco creó el 80 % de

EL JURAMENTO

Los 133 cardenales electores –que tienen menos de 80 años–quedaron aislados del mundo, sin acceso a internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. Frente a los magníficos frescos de Miguel Ángel, los purpurados votan “en presencia de Dios” bajo solemne silencio. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato, dobla la papeleta y la coloca en un plato de plata, que se usa para depositarla en una urna ubicada precisamente a nivel de la imagen del Juicio Final. Las papeletas se queman en una estufa con ayuda de químicospara dar el color del escrutinio. Antes del “extra omnes”, los cardenales juraron guardar secreto sobre el proceso y desempeñar “fielmente” el papel de pontífice si resulta electo por “disposición divina”.

Un cardenal español y otro bosnio no podrán participar por motivos de salud, con lo que el total de purpurados con derecho a voto cayó a 133

los cardenales que participan en el cónclave, el mayor y más internacional de la historia con prelados de unos 70 países.

Parolin figura entre los favoritos para relevar a Francisco, de quien fue su secretario de Estado por 12 años. El diario Il Messaggero incluye además en la “galaxia de papables” al italiano Pierbattista Pizzaballa, el húngaro Peter Erdo, el esrilanqués Malcolm Ranjith y al español Ángel Fernández Artime.

GENTILEZA

PROCESO JUDICIAL, PLAGADO DE CHICANAS

Caso Seprelad: se aguarda que el proceso se destrabe esta semana

Los abogados de los exministros del gobierno de Mario Abdo Benítez presentaron a finales de marzo la reposición y apelación en subsidio contra la providencia de la jueza Cynthia Lovera.

El proceso conocido como filtraciones de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) sigue trabado. En este caso, la Cámara de Apelación, integrada por los camaristas Arnulfo Arias, María Belén Agüero y Arnaldo Fleitas, debe resolver la reposición y apelación en subsidio contra la providencia de la jueza Cynthia Lovera, presentada por la defensa de los acusados.

GESTIÓN DEL INDERT

Para que siga el proceso judicial, la Cámara de Apelación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe destrabar el caso para luego bajar nuevamente el expediente a la jueza penal de garantías, que a su vez tendrá que estudiar los doce incidentes iniciales presentados en marzo de 2024. Se espera que esta semana se destrabe el caso, reportó el periodista de Nación Media, Aldo Insfrán, desde judiciales. Los abogados de los exmi-

nistros del gobierno de Mario Abdo Benítez presentaron a finales de marzo la reposición y apelación en subsidio contra la providencia de la jueza Cynthia Lovera. La jueza debía realizar una audiencia para decidir si se ratificaba en su resolución inicial de marzo de 2024, donde admitió la imputación contra los excolaboradores de Abdo.

El Ministerio Público ya había presentado su requerimiento conclusivo y ha solicitado que el caso se eleve a un juicio oral y público, lo que los defensores de los exministros de Abdo pretenden evitar con la serie de chicanas presentadas en todo este proceso.

Carlos Arregui, Arnaldo

Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, Daniel Alberto Farías, Guillermo Preda Galeano y Francisco Pereira Cohene fueron acusados por el Ministerio Público por los hechos punibles de revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal. Mientras que Abdo Benítez y el diputado Mauricio Espínola poseen fueros. La causa judicial surgió tras la denuncia formal por persecución política de la cual fue víctima el expresidente de la República,

La Cámara de Apelación debe resolver la chicana presentada por los abogados de los excolaboradores de Abdo

Horacio Cartes, desde el año 2018, y que se acentuó en el marco de los comicios inter-

nos del Partido Colorado en el año 2022 y en las elecciones generales del año 2023.

Descentralizan titulación de tierras en el sur del país

“En toda la zona sur hace años que no se entregan títulos de propiedad de manera masiva”, señaló el titular del Indert.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) amplió la descentralización de la titula-

ción masiva de tierras en tres departamentos del sur del país, Itapúa, Misiones y Ñeembucú. Con esta descentralización, las gestiones pueden ser realizadas en las oficinas de estos departamentos, sin la necesidad de llegar hasta la sede central del Indert, ubicada en Asunción.

El presidente de la institución, Francisco Ruiz Díaz, realizó varias reuniones en estas zonas, una de ellas para la entrega de títulos de tierras para beneficiarios del depar-

tamento de Itapúa. Además, inauguró la ruta de exportación en Cambyretá, son 20 kilómetros de asfaltado que conecta la ruta sexta con Puerto Campichuelo, donde realizó la entrega de los títulos de propiedad. El presidente de la República, Santiago Peña, tenía previsto realizar su jornada de Gobierno en el departamento de Itapúa, donde se debió realizar la entrega de títulos de propiedad, sin embargo, por la inestabilidad climática suspendió esta actividad.

REPORTE

DEL GOBIERNO DE EE. UU.

Destacan lucha contra la piratería y la falsificación

Estados Unidos destacó la labor de la Dinapi por avances en la lucha contra la falsificación y la piratería
“También los dueños de las marcas están reconociendo esos esfuerzos”, acotó el titular de la Dinapi.

El Gobierno de Estados Unidos destacó a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) en su Reporte Especial 301 por el avance en la lucha contra la piratería y la falsificación de productos en Paraguay, mediante el incremento de las acciones para el fortalecimiento del respeto de los derechos de propiedad intelectual.

El director general de Observancia de la Dinapi, Diego

Pérez, explicó en conversación con el programa “Arriba hoy”, que se emite por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que este es un reporte anual que realiza el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Representantes de Comercios, a sus socios comerciales sobre el nivel de cumplimiento de las Leyes de Protección de la Propiedad Intelectual.

“Ya el año pasado, que comprendió el reporte de los últi-

mos cuatro meses de 2023, ya habían destacado fuertes esfuerzos en materia de protección de la propiedad intelectual por parte de la Dinapi. Ahora, este reporte que comprende todo el año 2024, incluso hace una mención especial al incremento de las acciones por parte de la Dinapi”, remarcó.

DUEÑOS

DE MARCAS

Agregó que este es un proceso donde no solo la Dinapi y otras instituciones dan sus insumos para estas evaluaciones, sino también los propios titulares de derechos y otras partes interesadas dan su parecer.

Cruzada Nacional se desliga de diputada CHEQUES INCAUTADOS

La madre de la diputada Alexandra Zena tenía en su poder cheques y dinero en efectivo, que fueron incautados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

La senadora del Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, dijo que la diputada Alexandra Zena no es afiliada ni militante de la agrupación política liderada por su esposo Paraguayo “Payo” Cubas; al desmarcarse de la incautación de G. 600 millones en cheques en poder de Gloria Elizabeth Oviedo, madre de la legisladora.

un lavado de dinero”, indicó sobre Zena, que ingresó a la Cámara Baja con la lista del citado partido.

“Si estaba dentro de Cruzada Nacional, evidentemente ya le íbamos a pedir explicaciones y seguramente se le aplicaría algún tipo de sanción”, sostuvo Paredes en una entrevista con los medios de comunicación.

“Esto es lo que resalta también el informe, que son los titulares del derecho; es decir, los dueños de las marcas los que están reconociendo esos esfuerzos”, acotó.

Resaltó que lo importante para esta evaluación es cómo están trabajando las distintas instituciones del Estado, que tenga algún tipo de competencia en la materia, como ser la Policía Nacional, el Ministerio Público, que cuenta con una Unidad Especializada en Propiedad Intelectual, además de la Dinapi, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que cuenta con una gerencia general de Aduanas.

“Ella no es afiliada, se descompuso desde el momento en que el partido le exigió el pago 5 % de su salario para colaboración, se enojó y se apartó de Cruzada Nacional. Desde ese momento, nosotros no sabemos nada. Yo no podría responder políticamente por ella, no está en nuestro equipo, esperamos que se aclare la situación, porque se está hablando de

Gloria Elizabeth Oviedo tenía en su poder un total de 92 cheques y G. 20.908.000 en efectivo, que fueron incautados por funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), durante un procedimiento en la madrugada del lunes pasado en la zona primaria del paso fronterizo de Puerto Falcón (Presidente Hayes).

Alexandra Zena no es afiliada de Cruzada Nacional, afirmó la senadora Yolanda Paredes
GENTILEZA
ARCHIVO

Acertadas declaraciones del ministro de Economía

Siguiendo con las señales correctas de política económica que lleva a cabo el Gobierno nacional, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dijo recientemente que el subsidio a los empresarios del transporte público debe reducirse a cero, agregando sobre la necesidad de una reingeniería en el sistema de transporte.

Estas declaraciones vienen a colación por los últimos subsidios de 14 millones de dólares proveídos desde bonos soberanos para las empresas de transporte de pasajeros. Dicha suma se volvió inviable por sus efectos sobre los pasajeros, motivo por el cual –siguió diciendo el ministro– el subsidio debe reducirse hasta su eliminación.

Como se sabe, el subsidio que también lleva por nombre subvención es una forma de ayuda en dinero que el Estado otorga a ciertos sectores, en este caso a las empresas de transporte público, para

prestador del servicio, entonces muchos consideran que no hay otro modo que mantener la compensación externa por parte del Estado. Sin embargo, este análisis contiene errores de orden práctico.

Entre los problemas que contiene aquella aseveración está precisamente la transparencia en el uso de los recursos en forma de subsidios y sobre todo en el respectivo control en el mejoramiento de la calidad del servicio, temas que finalmente quedan rezagados puesto que el sistema de transporte de pasajeros en el país se volvió una forma de privilegio para algunos.

Esto bien se puede demostrar cuando los habitantes de otras zonas del país que no son del Área Metropolitana no cuentan con el mismo apoyo, pero también terminan pagando siderales sumas de dinero sin recibir prestación alguna.

Pero no todo termina ahí. El problema que podríamos denominar mayor y que

Pero no todo termina ahí. El problema que podríamos denominar mayor y que resulta casi imposible de encontrar una solución (al menos si se continúa con la práctica de siempre) está en que las medidas de subsidios consolidan en el tiempo una forma de oligopolio conformado por empresas de transporte cuyos dueños son finalmente los que van digitando quiénes podrían ingresar en el recorrido correspondiente, en complicidad con autoridades municipales.

que con dicha transferencia de recursos el pasaje que paga el usuario sea más bajo. Pero eso no significa que el precio sea el conveniente para todos y que la calidad del servicio se encuentre garantizada.

Así como está establecido en nuestro país a la fecha, la llamada tarifa técnica del sistema de transporte público del Área Metropolitana es la suma del costo del pasaje abonado por el usuario más el subsidio por pasajero pagado por el Estado. Estos contienen otros elementos a considerar como los kilómetros recorridos, precio del combustible, la cotización del dólar, monitoreo del Sistema de Billetaje electrónico junto con los costos fijos en el sector.

Ahora bien, si el pasaje tiene que también convertirse en una ganancia para el

resulta casi imposible de encontrar una solución (al menos si se continúa con la práctica de siempre) está en que las medidas de subsidios consolidan en el tiempo una forma de oligopolio conformado por empresas de transporte cuyos dueños son finalmente los que van digitando quiénes podrían ingresar en el recorrido correspondiente en complicidad con autoridades municipales. Esto implica que los que reciben el subsidio son los encargados de vigilar sus intereses impidiendo toda forma de competencia en el sector.

El sistema de transporte merece un cambio. Y cuando el ministro de Economía afirma que pese a destinarse cada vez más dinero en el sector no se registran mejoras para el pasajero, pues sus declaraciones son acertadas porque parten de hechos cotidianos.

HIS en Paraguay: el impulso silencioso de Taiwán en la revolución digital de la salud
CARLOS MARIANO NIN

En los pasillos de muchos hospitales públicos de nuestro país comienza a sentirse un cambio, una revolución silenciosa y eficaz.

Ágil, certera, poderosa.

Donde antes se manejaban los historiales clínicos en papel, ahora aparecen pantallas con fichas digitales, cargadas con datos que permiten a los profesionales tomar decisiones médicas con rapidez y precisión.

No es fruto de la casualidad. Es fruto de una amistad que lleva años.

Es el efecto del Sistema de Información en Salud (HIS, por sus siglas en ingles), una herramienta tecnológica que está modernizando la atención médica en el país. Y detrás de este avance hay un socio poco visible para el común de la gente: Taiwán.

Desde 2019, la cooperación técnica de Taiwán con Paraguay es fundamental para la implementación del HIS. A través de su Agencia de Cooperación Internacional (ICDF), Taiwán transfirió tecnología, capacitando a profesionales y financiado gran parte de la infraestructura necesaria para que el sistema funcione.

No es un apoyo menor: sin él, difícilmente Paraguay habría dado el salto digital que hoy permite conectar centros de salud en todo el país con un solo clic.

Actualmente, más de 150 establecimientos de salud ya utilizan el sistema; si, lo leíste bien, 150, lo que representa una cobertura creciente dentro de la red pública.

La meta, ambiciosa pero posible, es lograr que el 100 % de los hospitales y centros de atención primaria estén digitalizados.

En cada paso de ese camino, los equipos taiwaneses trabajan codo a codo con técnicos paraguayos para adaptar la plataforma a las necesidades locales y formar al personal de salud, muchos de los cuales nunca antes habían utilizado sistemas

informáticos clínicos.

El HIS no es simplemente un software. Es una herramienta que mejora nuestra calidad de vida.

En tiempos donde la prevención y la respuesta rápida pueden salvar vidas, esta base de datos unificada es, literalmente, un recurso vital.

Si un país puede demostrar, con hechos y resultados, su capacidad de aportar soluciones efectivas a los desafíos sanitarios, como lo hizo en Paraguay, entonces debería tener un lugar legítimo en los foros donde se toman decisiones para la salud mundial.

Pero nuestro caso es más que una buena noticia local. Es también un argumento sólido para un reclamo global: que Taiwán tenga participación plena en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) y en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si un país puede demostrar, con hechos y resultados, su capacidad de aportar soluciones efectivas a los desafíos sanitarios, como lo hizo en Paraguay, entonces debería tener un lugar legítimo en los foros donde se toman decisiones para la salud mundial.

En un momento en que la salud pública global enfrenta desafíos sin precedentes, cambio climático, enfermedades emergentes, desigualdad en el acceso a vacunas, el mundo no puede darse el lujo de excluir a actores que tienen voluntad, capacidad y experiencia.

La salud no puede estar subordinada a intereses geopolíticos.

El sistema HIS es un paso enorme para nuestro país, pero también es un espejo en el que el mundo puede ver que Taiwán no solo pide un lugar en la mesa: lo está ganando con hechos.

Pero esa es otra historia.

8 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INCERTIDUMBRE EN EL COMERCIO INTERNACIONAL POR CONFRONTACIÓN DE CHINA Y EE. UU.

MEF apela a políticas prudentes ante la situación de guerra de aranceles

Esfuerzos deben estar orientados a generar certeza a los agentes económicos a nivel interno para seguir invirtiendo y generando puestos de trabajo, dijo el ministro.

Paraguay debe tener una postura prudente en cuanto a sus políticas fiscal y monetaria frente a la situación de incertidumbre en el comercio internacional debido a la confrontación de aranceles entre Estados Unidos y China, según el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Auguró que la guerra arancelaria terminaría con términos favorables para la producción y exportación del país del norte, pero que no dejaría daños terribles a la economía global.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas se refirió a la inestabilidad de la economía global y afirmó que el statu quo varía prácticamente de manera semanal, debido a las constantes imposiciones arancelarias

entre Estados Unidos y China, por lo que consideró que ante ese escenario no se puede hablar de políticas adecuadas para encararlo.

“En las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional todo el mundo hablaba de eso, fue una reunión de la incertidumbre. Yo había dicho que el statu quo de hoy es muy diferente al de hace una semana y al de dentro de una semana. Las condiciones son hipercambiantes. En un contexto de ese tipo es muy difícil empezar a sugerir políticas adecuadas, porque no se sabe cuál será el punto final de esta guerra comercial”, afirmó a la 1080 AM.

De acuerdo con Fernández Valdovinos, la forma de encarar la situación para

PEDIDO DE FEPARROZ A PRODUCTORES

Para el titular del MEF, la finalización de la guerra tendrá algunas condiciones un poco más favorables para la economía norteamericana, pero que no causará finalmente un daño terrible a la economía global

nuestro país es con prudencia en cuanto a las políticas fiscales y monetarias, pero que los esfuerzos deben estar orientados a generar certeza a los agentes económicos a nivel interno para seguir invirtiendo y generando puestos de trabajo.

“Este es un momento en el que tenemos que ser muy prudentes, porque si no, nos pasaremos de la raya en términos de utilizar nuestro espacio de política fiscal y monetaria para algo que, de aquí a dos semanas, será totalmente innecesario. Creo que la fina-

Instan a cumplir con reservorios

Se relaciona con el riego del cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary.

La Federación Paraguaya de Arroceros (Feparroz) respaldó la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el riego del cultivo de arroz en la cuenca del río Tebicuary e instó a los arroceros a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las instituciones. A través de un comunicado, el gremio se refirió a la disposición del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) mediante su Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH) donde informaron acerca del cumplimiento obligatorio de la disposición. Aseguraron que

de esta manera apoyan plenamente la disposición, destacando la labor constante de la cartera por mejorar sus sistemas de control y fiscalización. “Instamos a todos nuestros asociados a trabajar dentro del marco jurídico normativo de las instituciones pertinentes, adaptando sus procesos productivos a una mejora constante”, explicaron.

Reafirmaron que desde la Feparroz promueven firmemente las buenas prácticas que garanticen la sostenibilidad económica, social y ambiental de los proyectos basados en los Estudios de Evaluación

Desde la Feparroz promueven firmemente las buenas prácticas que garanticen la sostenibilidad económica, social y ambiental

de Impacto Ambiental presentados ante el Mades. Se trata de las resoluciones 511/2016 y 379/2023 por las cuales se establecen regulaciones y restricciones en la cuenca del río Tebicuary, sobre las cuales, el Mades había señalado que a partir del 28 de abril se realiza-

rán los controles pertinentes a través de sus direcciones competentes. El incumplimiento de estas medidas está sujeto a intervenciones y sanciones por parte del Mades, que podrían resultar en suspensiones, sin perjuicio de remitir los antecedentes al Ministerio Público.

lización de esto tendrá algunas condiciones un poco más favorables para la economía norteamericana, pero que no causará finalmente un daño terrible a la economía global. Sí produce mucha incertidumbre en el corto plazo, pero en el mediano plazo no

CLAVES

1

La inestabilidad de la economía global y afirmó que el statu quo varía prácticamente de manera semanal debido a las constantes imposiciones arancelarias entre Estados Unidos y China.

2

MEF considera que ante el actual escenario no se puede hablar de políticas adecuadas para encararlo.

3

Es un momento en el que se debe ser muy prudentes, porque si no, se pasará de la raya en términos de utilizar el espacio de política fiscal y monetaria para algo que, de aquí a dos semanas, será totalmente innecesario.

Fuente: Carlos Fernández Valdovinos, titular del MEF.

creo que se destruya el sistema multilateral de cooperación y comercio internacional”, comentó.

PRODUCCIÓN NACIONAL

Lanzan campaña de siembra de trigo 2025

Destacaron los avances tecnológicos y la mejora en variedades de semillas, factores claves que permitirán optimizar los rindes.

Con el objetivo de impulsar la producción agrícola nacional, ayer se realizó el lanzamiento oficial de la campaña nacional de siembra de trigo 2025, en el distrito San Cristóbal del departamento de Alto Paraná.

Durante el evento, se destacaron los avances tecnológicos y la mejora en variedades de semillas, factores claves que permitirán optimizar los rendimientos y enfren-

tar los desafíos climáticos de este año. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, participó del lanzamiento y expresó su alegría por compartir en una jornada que refleja la capacidad productiva mediante el trabajo de hombres trabajadores. “Las acciones y políticas públicas determinan el desarrollo y el bienestar de todo un pueblo, por eso es importante siempre nuestras intervenciones” aseguró.

ARCHIVO

SERÁ EL ÚNICO DISTRIBUIDOR AUTORIZADO EN EL PARAGUAY

Global 10 SA oficializa su alianza estratégica con Hisense y Toshiba

Incluye televisores, línea blanca, electrodomésticos, aires acondicionados y pequeños electrodomésticos.

Global 10 SA, empresa perteneciente al Grupo BANG liderado por el empresario

Maaty Rahal, anuncia oficialmente su alianza estratégica con la corporación

Hisense, uno de los principales grupos tecnológicos del mundo, consolidándose como único distribuidor autorizado en Paraguay para todas las categorías y canales de las marcas Hisense y Toshiba, incluyendo televisores, línea blanca, electrodomésticos, aires acondicionados y pequeños electrodomésticos.

La firma de este acuerdo de largo plazo fue formalizada durante la visita institucional del Sr. Xiaosen, CEO de Hisense Chile, Bolivia y Paraguay, y del Sr. Percy Urdininea, Director Comercial Regional, quienes recorrieron las instalaciones de Global 10 y mantuvieron reuniones estratégicas con el equipo directivo, fortaleciendo el compromiso de expansión de ambas marcas en el mercado paraguayo.

Global 10 SA, a pesar de ser una empresa de reciente

creación, se apoya en más de 25 años de experiencia en el mercado paraguayo a través del Grupo Bang, que integra a Bonus SA (distribuidor oficial de Samsung), Anovo (líder en servicios posventa e integración de proyectos B2B) y Nichos (retail especializado). Esta experiencia acumulada garantiza una ejecución ágil, eficiente y profesional en la comercialización y desarrollo de

marcas internacionales.

La alianza con Hisense y Toshiba se enmarca dentro del plan estratégico del Grupo Bang, cuyo principal objetivo es la diversificación y atomización de productos, servicios y canales, acompañando siempre el crecimiento y compromiso de las prestigiosas marcas con las que trabaja, asegurando estándares de calidad y profesionalismo en cada etapa del negocio.

Hisense, con presencia en más de 160 países, es actualmente la segunda marca en ventas de televisores a nivel global y un referente mundial en innovación aplicada a productos para el hogar. En conjunto con Toshiba, amplía su portafolio ofreciendo soluciones de tecnología avanzada, calidad superior y diseño moderno.

Global 10 iniciará la primera fase de comercialización a comienzos del segundo semestre de 2025, enfocándose en las líneas de mayor rotación y demanda. Para el

2026, el objetivo es completar la comercialización de todo el portafolio de ambas marcas en el país. Asimismo, la empresa proyecta la apertura de un showroom exclusivo, donde clientes y socios comerciales podrán experimentar de forma vivencial las tecnologías y beneficios de los productos.

CONSTRUCCIÓN DE PORTAFOLIO

“Esta alianza representa un paso estratégico en la construcción de nuestro portafolio de marcas líderes. Apostamos a proyectos de largo plazo, con visión de futuro, y estamos preparados para llevar los productos de Hisense y Toshiba al consumidor paraguayo con capilaridad de distribución, excelencia comercial y un servicio posventa de primer nivel. Nuestro objetivo es conquistar una participación de mercado importante en los próximos años, impulsando el crecimiento sostenido de ambas marcas en Paraguay”, afirmó Maaty Rahal, CEO de Global 10 SA.

CLAVES

1

La firma de este acuerdo de largo plazo fue realizada durante la visita institucional de Percy Urdininea, director comercial regional de Hisense.

2

Eleva la competitividad, que siempre es sana, entrar a competir, y el mayor beneficiario siempre va a ser el consumidor final.

3

El consumidor paraguayo es superexigente y esta marca está a la altura de eso y nosotros estamos a la altura de hacerles llegar esto a ellos.

Fuente: Maaty Rahal, director de Global 10

La operación de Global 10 se apoyará en una estrategia multicanal que abarca retail, mayoristas, plataformas digitales y canales especializados, respaldada por una infraestructura comercial y logística nacional ya en funcionamiento.

Global 10 iniciará la primera fase de comercialización a comienzos del segundo semestre de 2025, enfocándose en las líneas de mayor rotación y demanda, según el acuerdo firmado
Maaty Rahal
Para
2026,
marcas en el país

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Disparas con arma de fuego contra alguien o algo.

8. Aguijada del arado.

15. Deseo imperioso de hacer las necesidades fisiológicas.

16. Linea curva generada por un punto que se va alejando progresivamente del centro a la vez que gira alrededor de él. 17. Disminuir la longitud de algo.

18. Relativa a la Italia antigua.

19. De sonido áspero y bronco (f. pl.).

20. Prefijo que significa tres.

21. Superior de un convento de frailes.

22. Sigla de la expresión latina "Jesús Salvador de los hombres".

23. Ancas de una caballería.

25. Prefijo griego que significa vino.

26. Opinión que de alguien tienen las personas.

28. En Grecia y Roma, vasija grande y ancha donde se mezclaba el vino con agua antes de servirlo.

30. Aire musical de las Islas Canarias.

31. Tontos, idiotas.

32. Forma arcaica del adverbio de cantidad "casi".

36. Estado o condición de quien se basta a sí mismo.

40. Engaño, falsedad, mentira.

41. Danza española tradicional.

42. Pronombre demostrativo masculino singular.

43. Que brilla con colores semejantes a los del iris.

46. Escudriña, mira con cuidado.

47. Prefijo latino que significa "bajo" o "debajo de".

50. Piel de la cabra Amaltea con que se representa a Zeus y a Atenea.

51. (Mohammad...) Nombre que adopta el boxeador Cas-

sius Clay al convertirse al islamismo.

52. Adorna y compone con limpieza.

54. Punto del horizonte entre el Norte y el Noroeste, a igual distancia de ambos (abrev.).

55. Poner lelo a alguien.

58. Raza de perro, de hocico corto y ancha espalda.

60. A propósito para ser asada.

61. Religioso que practica la meditación, la oración y la penitencia en la soledad del campo.

62. La banda más importante del movimiento punk estadounidense.

63. Organizar las ideas en la mente para arribar a una conclusión.

64. Abundante en peligros o percances. VERTICALES

1. Liar, sujetar con cuerdas.

2. Concedo a alguien un estipendio para sus estudios.

3. Situación en la que el nombre o paradero de un sujeto es desconocido.

4. Junquillo en que se ensartan aves o peces muertos.

5. Pronombre demostrativo que designa lo que está cerca de la persona que habla (f., pl.).

6. Mujeres que crían a sus pechos criaturas ajenas.

7. Término que antecede al nombre de las monjas.

8. Capital de Líbano.

9. Pilastra en forma de pirámide truncada, con la base menor hacia abajo.

10. Establecimiento que emplea el agua en tratamientos aplicados a la salud física y mental.

11. Flor del tilo.

12. (Manuel...) Militar y político uruguayo (1792 - 1857), presidente de la República entre 1835 y 1838.

13. Psiquiatra y filósofo francés (1901-1981) autor de "Escritos".

14. Provisto de alas.

20. Que tiene las ijadas recogidas, a causa de no haber comido o bebido en mucho tiempo.

23. (Steffi...) Tenista alemana ganadora en 1988 del Grand Slam.

24. Becada, ave similar a la perdiz.

26. (...lux) En latín, "hágase la luz".

27. Dios supremo y principio masculino de la creación entre los asirios.

28. Parte de la computadora que realiza el procesamiento de datos (sigla).

29. Todavía.

31. Emprenderé algo con audacia.

33. Hidrocarburo gaseoso.

34. Pegue las piezas de un objeto roto.

35. Agencia internacional de energía atómica (sigla, inglés).

37. Percibí el aroma.

38. Compases finales de una pieza musical.

39. Terminación que adopta en química la sal del ácido cuyo nombre termina en "oso".

44. No conocida ni descubierta.

45. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance.

47. Conocer, estar instruido.

48. Interés excesivo en un préstamo.

49. Vasija para contener líquidos.

51. Planta leguminosa de flores amarillas que sirve de alimento al ganado.

53. Alimentador, vivificador (lenguaje poético).

55. Bastante, harto, muy.

56. Dios griego de la guerra.

57. Dícese de la persona que no tiene título que la distinga.

59. Organización fundada en 1917 con sede en Berlín que establece las normas industriales en Alemania.

46. Caja pequeña en que se guarda el pomo para perfumes.

60. Altar para sacrificios.

RECIBIERON EL 50 % DE LOS EQUIPOS

Concluyeron las obras del Gran Hospital del Sur

Las autoridades sanitarias comunicaron que concluyeron las obras en el Gran Hospital del Sur

El centro asistencial tendrá una capacidad de atención para un millón de personas.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Saúl Recalde, informó que concluyeron las obras edilicias y solo falta la entrega de la mitad de los equipos para el Gran Hospital del Sur, que entraría a fun-

cionar a mediados de este año, con proyecciones de atender aproximadamente a un millón de usuarios.

El médico explicó que el centro asistencial contará con ocho bloques que dispondrán de todos los servicios en diferentes especialidades para dar cobertura a los habitantes del sur del país.

“Nosotros vinimos a hacer la verificación hoy y estamos viendo que 50 % de todo el equipamiento que estaba pre-

visto dentro de todas las licitaciones públicas está siendo bajado ya dentro del hospital”, señaló a la 1020 AM.

Mencionó que realizaron algunas evaluaciones técnicas y existen algunas objeciones en ciertos servicios como por ejemplo el sistema de tratamiento sustitutivo dentro de la unidad de terapia intensiva.

“O sea la diálisis del paciente agudo en terapia estamos viendo los aspectos técnicos con el director de la región

CORTE SUPREMA TOMÓ LA MEDIDA PARA CASOS EJECUTIVOS

sanitaria. Y estamos viendo para que esto sea todo un éxito y un beneficio para la gente de Itapúa”, afirmó.

La puesta en marcha del nuevo hospital está prevista para fines del mes de junio. Se está revisando los plazos establecidos en los contratos para que las empresas que ganaron las licitaciones cumplan íntegramente los compromisos. “La idea es que esto funcione y nosotros miremos el funcionamiento y luego vamos a trabajar en el proceso de habilitación”, remarcó.

Aprueban protocolo para juicios

Esto se da ante las denuncias que surgieron en el caso de la mafia de los pagarés.

Conforme al artículo 3 de la Ley n.º 609/95, la Corte Suprema de Justicia resolvió establecer un protocolo de actuación para la depuración de los juicios ejecutivos y de cobro de sumas de dinero ante los juzgados de paz.

El protocolo consta de 3 ejes fundamentales: identificar y

clasificar todos los expedientes que deben ser remitidos al archivo, aquellos que cuenten con resolución de finiquito o caducidad, con el objetivo de reducir el gran volumen de expedientes existentes en las secretarías de los juzgados.

Igualmente, señala que se discriminarán aquellos que con-

tengan solicitudes de extracción de fondos, a fin de realizar el trámite correspondiente previo informe de la Contaduría General de los Tribunales y revisarán medidas cautelares, como inhibiciones o embargos. El protocolo requiere también identificar expedientes que presenten irregularidades procesales que pudieran dar lugar a la declaración de nulidad de oficio. Se han enunciado diversas casuísticas detectadas durante el relevamiento

BREVES

“BARBIE”

Condenado por extorsión

La jueza penal de Garantías Clara Ruíz Díaz condenó a dos años de cárcel con suspensión a prueba de la ejecución de la condena a Jorge Daniel Casau, trans identificado como “Barbie”, quien fue imputado por extorsión cuya víctima es un periodista. La sentencia condenatoria será reemplazada por varias reglas de conducta al que será sometido Casau y en caso de incumplir, el mismo tendrá que ir la cárcel de Tacumbú. Las reglas impuestas por el juzgado son la prohibición de cambiar de domicilio, la prohibición de salida del país, la prohibición de cambio de número de celular sin autorización del juzgado, la obligación de comparecer en forma bimestral, del 1 al 10, ante el Juzgado de Ejecución, a efecto de firmar el libro de control correspondiente y la prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

CONCEPCIÓN

Cae un delivery de droga

En las inmediaciones de la rotonda del barrio Itacurubí, de Concepción, y durante un operativo de control preventivo en el marco del Plan Sumar, agentes de la Senad detuvieron a un hombre que operaba como delivery de droga. El aprehendido fue identificado como Héctor Arturo Fernández, paraguayo, de 25 años, con antecedentes judiciales por robo agravado. Del poder del mismo fueron incautadas 10 porciones de supuesto clorhidrato de cocaína, con un peso total de 53 gramos, sustancia que los intervinientes presumen estaba destinada a la venta directa en la zona. Durante el procedimiento también se logró la incautación de una motocicleta marca Taiga, modelo 110F, color azul con gris, un aparato celular, dinero en efectivo y una billetera con documentos varios a nombre del detenido.

ACUSADO POR ABUSO

Paraguayo detenido en EE. UU.

realizado en los juzgados de paz, de forma meramente tentativa y enunciativa.

La medida de la Corte Suprema surge a raíz de los graves hechos de estafa denunciados por cientos de funcionarios del Estado, jubilados y trabajadores del sector privado por parte de un grupo delictivo denominado mafia de los pagarés. En este esquema delictual se comprobó la participación de jueces, fiscales y empresas privadas.

Un hombre de nacionalidad paraguaya fue detenido en Silver Creek Village en Estados Unidos y es acusado por abuso sexual infantil. El compatriota se enfrenta a 10 cargos graves en grado por explotación sexual. Durante su detención afirmó que tuvo acceso a materiales pornográficos que involucra a menores, pero que nunca tocó a ninguno.

Según el reporte de la policía Park City, del tercer distrito de EE. UU., se trata de Héctor Escobar Cabral, de 29 años, que residía en un condominio y que ya era investigado desde el año pasado. En noviembre de 2024 desde Google notificaron sobre una actividad sospechosa y archivos con pornografía infantil a las autoridades responsables de la protección de menores. “Desafortunadamente sí tenemos información por parte de los familiares del compatriota que fue detenido. Habría sido detenido por tenencia y distribución, se enfrenta a 10 cargos por caso de pornografía infantil. Nosotros ya solicitamos información oficial”, explicó Manuel Ruiz Díaz, cónsul paraguayo en California, en entrevista con “Cuenta final”, de canal GEN y Universo 970/Nación Media.

Jorge Casau fue condenado por extorsión a dos años de cárcel

SEMIFINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES

PSG hunde al Arsenal y va por el título ante Inter

El equipo francés llega a su segunda final en su historia y buscará la gloria el 31 de mayo.

Misión cumplida para Luis Enrique: el París Saint-Germain venció 2-1 al Arsenal este miércoles en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones y se enfrentará en la final, el 31 de mayo en Múnich, al Inter de Milán.

El español Fabián Ruiz (27) y el marroquí Achraf Hakimi (72) distanciaron al PSG y Bukayo Saka acortó en el 76 para los Gunners, que ya habían llegado al partido contra las cuerdas por la derrota 1-0 de la pasada semana en la ida en Londres.

Entonces el único tanto del partido lo firmó Ousmane Dembelé, que se lesionó en ese choque de ida en un muslo y fue suplente en la vuelta, entrando en juego solo para los últimos

Los futbolistas del París SG disfrutan de la clasificación a la final de la Liga de Campeones

veinte minutos. No anotó esta vez, pero fue el autor de la asistencia del gol de Hakimi.

SEGUNDA OPORTUNIDAD

El PSG se ilusiona ahora con la segunda final de su historia en el máximo torneo europeo, después de la de 2020, que perdió 1-0 ante el Bayern de Múnich en la edición que terminó en agosto por la pandemia del covid. Sus hinchas no pudieron vivir en

SERÁ EN LA COSTANERA DE ENCARNACIÓN

vivo esa primera final porque el partido se jugó en Lisboa a puerta cerrada, por lo que esta segunda oportunidad tendrá un sabor especial.

Levantar la Orejona es la obsesión del PSG especialmente desde la llegada de sus propietarios cataríes en 2011, y esta clasificación a la final llega en la primera temporada desde la marcha de su estrella Kylian Mbappé al Real Madrid, campeón de la

LIGA DE CAMPEONES SEMIFINALES IDA

Barcelona 3-3 Inter VUELTA

Inter 4-3 Barcelona IDA

Arsenal 0-1 PSG VUELTA

PSG 2-1 Arsenal FINAL SÁBADO 31/05

Horario: 16:00

anterior edición de la Champions, pero eliminado este año en cuartos de final por el Arsenal. Francia aspirará a su segundo título de campeón de Europa, ya que en el pasado únicamente pudo lograr coronarse en una ocasión, con el Marsella en 1993.

El Arsenal se quedó en puertas de una segunda final en Champions, después de la que perdió en 2006 ante el Barcelona, y en la Premier League solo le queda asegurar el subcampeonato a modo honorífico.

Primer Ironman 70.3 en setiembre

El evento de triatlón fue presentado ayer en la Perla del Sur.

El primer Ironman 70.3 llega a Paraguay y será en la ciudad de Encarnación el domingo 28 de setiembre de 2025.

Este anuncio se hizo ayer tras el éxito de la primera edición del Ironman 5150 celebrada el pasado 13 de abril en la misma ciudad. El circuito incluye 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21.1 km de carrera a pie, destacando los paisajes de la Costanera de

Encarnación y el río Paraná.

“Estamos emocionados de traer por primera vez la serie Ironman 70.3 a Paraguay”, expresó Joanna Jordan, vicepresidenta y directora general para América Latina de The Ironman Group.

“La extraordinaria recepción del 5i50 en Encarnación fue solo el comienzo. Este nuevo capítulo reafirma nuestra confianza en el potencial de Paraguay para convertirse en un centro de eventos deportivos de clase mundial”, agregó Jordan. Impulsado por el entusiasmo generado en el debut del “ueno bank 5i50 Encarnación 2025”, este nuevo evento

Los responsables de la organización del Ironman 70 3 dieron detalles de la competencia a realizarse en Encarnación

espera atraer atletas de toda Sudamérica y más allá.

Además, el Ironman 70.3 Encarnación ofrecerá 30 plazas clasificatorias para el Ironman 70.3 World Championship 2026, que se cele-

BREVES

COPA LIBERTADORES

Barcelona desafía a River

El River Plate de Marcelo Gallardo pondrá sobre la mesa su flamante aire victorioso cuando visite hoy desde las 21:30 en Guayaquil al Barcelona, que comanda el muy elegante entrenador Segundo Castillo, en un duelo clave por la punta del Grupo B de la Copa Libertadores. “Queremos tener una buena actuación y quedarnos con los tres puntos”, dijo su entrenador Segundo Castillo, una de las sensaciones de la Libertadores por cuenta de sus elegantes y particulares vestimentas. Pero en suelo ecuatoriano las cosas pueden ser diferentes, en particular porque el Muñeco contará con el regreso de dos defensores claves, Paulo Díaz y Gonzalo Montiel, ya recuperados de sendas lesiones.

EN MEDELLÍN

Nacional-Inter, choque decisivo

El Atlético Nacional de Medellín y el Internacional de Porto Alegre se verán las caras este jueves en Colombia en un duelo entre bicampeones de la Copa Libertadores que puede resultar clave para definir el rumbo del Grupo F, que el Bahía de Brasil lidera con comodidad. La pugna en el estadio Atanasio Girardot de Medellín desde las 21 : 30 es una de las más atractivas de la cuarta jornada de la fase de grupos del principal torneo de clubes de América. No solo por la envergadura de los involucrados, sino porque ambos son rivales directos para conseguir uno de los dos boletos a octavos de final, pues el Bahía ( 7 puntos) del mítico exportero Rogério Ceni tiene todo servido para cerrar en la punta.

HIPISMO EN ARGENTINA

Clara Vera alza medalla de plata

La amazona Clara Vera (13 años) sumó una victoria más a su palmarés y de la mano de su binomio Abril Kiarada se consagró sub-campeona en la categoría 1, 20 metros Menor, en la 4.ª edición del Concurso Internacional CSI 1 de Saltos Hípicos, en Entre Ríos, en el Club Hípico Concordia, Argentina. Vera, a su corta edad, compitió 4 días intensos en los que demostró una vez más sus condiciones físicas y técnicas junto a su yegua obteniendo su segunda plaza de cara al Sudamericano Ecuestre 2025 que tendrá como sede al Paraguay. Con participación de más de 195 jinetes y amazonas inscriptos en la pista de arena y otros 170 en la pista de césped; además, se inscribieron 31 para la serie internacional (salto de 1,40 metros).

FÓRMULA UNO

Colapinto sustituye a Doohan

El piloto argentino Franco Colapinto, titular en Alpine en detrimento del australiano Jack Doohan, participará como mínimo en los próximos cinco Grandes Premios, anunció el miércoles la escudería francesa de Fórmula 1. “En el contexto de la evaluación continua de su pareja de pilotos”, Colapinto, de 21 años, participará “en las próximas cinco pruebas” del campeonato del mundo junto al francés Pierre Gasly. “Una nueva evaluación tendrá lugar antes del Gran Premio de Gran Bretaña en julio”, continuó la escudería. Hasta ahora piloto de reserva, Colapinto se estrenará en Alpine el 18 de mayo en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, y después seguirá su aventura en Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio) y Austria (29 de junio).

CONFERENCE LEAGUE

El Betis busca su primera final

brará en Niza, Francia. Las inscripciones ya están abiertas en: https://www.ironman. com/races/im703-encarnacion. Para más información: www.ironman.com. Consultas de atletas y prensa local: info@rebelocity.net

El Betis se mide hoy desde las 16:00 a la Fiorentina en la vuelta de semifinales de la Conference League, donde está a un paso del sueño de su primera final europea, mientras que en el mismo horario el Athletic Club apela a un milagro para remontar al Manchester United en la Europa League. Los pupilos del chileno Manuel Pellegrini defenderán en Florencia el 2-1 que lograron la semana pasada durante la ida en el Benito Villamarín ante la Viola, que jugó las dos últimas finales del torneo. El ganador se enfrentaría en la final al vencedor de la otra semifinal, el Chelsea o el Djurgardens (16:00). Los londinenses parten como favoritos al imponerse por 4-1 en Suecia.

París, FRANCIA.
Mariana Díaz Nación
MARIANA DÍAZ

COPA LIBERTADORES

Olimpia, muy obligado

El Decano visita a Vélez, mientras Libertad lo hace frente a Talleres.

Por la fase de grupos de la Copa Liber tadores, Olimpia y Libertad juegan de visitante hoy jueves ante rivales de la Argentina, simul táneamente desde las 19:00. De los dos equipos paraguayos, Olimpia tiene mayor obliga ción, ya que solo le sirve ganar para seguir con chances de avanzar a los octavos de final.

El Decano no puede contar con el volante Álex Franco, aquejado de una inflamación en los isquiotibiales

En ese sentido, el equipo argentino dirigido por Gui llermo Barros Schelotto viene muy golpeado en el tor neo casero, pero en la Liber tadores está mejor perfilado para pasar de ronda.

Por su parte, Libertad está en Córdoba para medir al Talle res de los futbolistas para guayos Blas Riveros y Matías

Galarza, en un duelo clave para encaminar sus chances clasificatorias. La comitiva gumarela está conformada por 23 jugadores y por lesión quedaron fuera Iván Franco y Ángel Cardozo (sobrecarga muscular) Lucena y Lorenzo Melgarejo (traumatismo en la rodilla derecha).

COPA LIBERTADORES

POSICIONES GRUPO D

EQUIPOS PTS PJ

São Paulo 10 4

Libertad 6 3

Alianza Lima 4 4

Talleres 0 3

POSICIONES GRUPO H

EQUIPOS PTS PJ

Peñarol 7 4

Vélez Sarsfield 6 3

San Antonio 6 4

Olimpia 1 3

Arce: “Se cuidan en su vida privada” GUARANÍ

Diego Fernández marcó los goles en la altura y el DT aurinegro reveló el “secreto” del gran momento.

www.versus.com.py 4-4-1-1 4-4-2

José Amalfitani (Buenos Aires) 19:00 THIAGO SILVERO AGUSTÍN BOUZAT DAMIÁN FERNÁNDEZ MATÍAS PELLEGRINI BRIAN ROMERO

ROJAS CÉSAR OLMEDO

ALFONSO JAVIER DOMÍNGUEZ RODNEY REDES

Iván Leguizamón, ofensivo del Olimpia

Francisco “Chiqui” Arce habló tras el puntazo capturado por Guaraní en la altura de Potosí ante Nacional boliviano, por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

El entrenador aurinegro valoró el tremendo esfuerzo de sus futbolistas, que supieron revertir una desventaja de dos goles y dar un paso más hacia los Octavos de Final de la Sudamericana.

“Nos llevamos una gran alegría por el esfuerzo y porque conseguimos un gran resultado”, señaló el estratega a los medios.

En este sentido, Chiqui contó que sus jugadores “se cuidan en su vida privada” y que ello se notó en el campo de juego, donde se corrió mucho para

remar la situación. “Por eso tienen un gran nivel en el aspecto físico”, insistió.

Empate 2-2 ante el Nacional boliviano con sabor a victoria para el Legendario, que con 8 enteros lidera el Grupo A, inmejorable situación para al menos asegurarse el repechaje.

El plantel legendario activó el miércoles en Sucre, luego del almuerzo se inició el operativo retorno con destino final hasta Asunción. Este jueves habrá una práctica en el Comité Olímpico Paraguayo desde las 17:00 de cara al partido con Cerro Porteño, del próximo sábado 10 de mayo, a partir de las 17:00.

LUQUEÑO: APARTAN A HAUCHÉ

ELÍAS GÓMEZ KEVIN VÁZQUEZ

Árbitro: Raphael Claus Asistentes: Rodrigo Correa y Bruno Pires Cuarto árbitro: Rodrigo Pereira VAR: Rodolpho Toski AVAR: Rodrigo D’Alonso (brasileños)

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Andrés Rolón

Comentarios: Diego Irrazábal Móvil desde Buenos Aires: Alvaro Aponte

Mario Alberto Kempes (Córdoba) 19:00

TALLERES DE CÓRDOBA LIBERTAD

4-4-1-1 4-3-2-1

MARIANO LEVISMAN SERGIO AQUINO DT FICHA DEL PARTIDO

BLAS RIVEROS MARCOS PORTILLO

JUAN PORTILLO JUAN PORTILLA FEDERICO GIROTTI

GUIDO HERRERA

SANTIAGO FERNÁNDEZ MATÍAS GALARZA RICK JHONATAN

AUGUSTO SCHOTT VALENTÍN DEPIETRI

IVÁN RAMÍREZ

MARCELO FERNÁNDEZ

ÓSCAR CARDOZO

DIEGO VIERA HERNESTO CABALLERO

ÁLVARO CAMPUZANO RODRIGO VILLALBA

RODRIGO MORÍNIGO

LUCAS SANABRIA NÉSTOR GIMÉNEZ

MATHÍAS ESPINOZA

Árbitro: Gustavo Tejera Asistentes: Pablo Llarena y Mathías Muñiz Cuarta árbitra Nadia Fuques VAR: Christian Ferreyra AVAR Horacio Ferreiro (todos uruguayos)

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Juan Antonio Mereles

Comentarios: Óscar Lial

Coordinación: Juan Coronel

Inmediatamente después de la derrota (1-0) frente a Godoy Cruz que marcó la eliminación anticipada de la Copa Sudamericana, Sportivo Luqueño apartó del plantel principal al volante argentino Guillermo Hauché (32 años) por bajo rendimiento. Así decidió la directiva, considerando que el afectado es uno de los mejores pagados del plantel, pero su contratación no se ha justificado. Por ahora, sigue en el cargo el entrenador Gustavo Morínigo, cuya continuidad también es cuestionada.

Diego Fernández marcó los dos goles para el empate ante Nacionl Potosí

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.