MIÉRCOLES 18 MARZO DEL 2020
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Acción y efecto de palotear. 7. Sentís vosotros amor por alguien. 12. Valentía, intrepidez. 13. Dícese de una persona diestra en dar lances de capa. 16. Presidente de los EE.UU. asesinado en 1963. 18. Árbol de la familia de las Rosáceas, de fruto aovado, pequeño, dulce y comestible. 19. Adverbio con el que se niega una cosa luego de haberse negado otra. 21. Rueda de personas. 24. Código (inglés). 25. Colegio inglés de elite fundado en 1440 por el rey Enrique VI. 27. Ópera de Giuseppe Verdi. 28. Pez grande de río, de color gris azulado con manchas oscuras. 29. Juego fraudulento callejero en que se adivina la ubicación de una pieza manipulada en tres lugares posibles. 30. Prefijo griego: dios. 32. En tal tiempo u ocasión. 34. Expresión fija de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman.
37. Ventilada, puesta al aire. 38. Que tiene aristas. 40. Artículo definido masculino plural. 41. Terremoto. 42. Itinerario de un viaje. 44. Disparo de un arma de fuego. 47. Hijo de Vulcano, convertido en personificación del ladrón avezado. 48. República de América del Sur en la costa del Pacífico. 49. Beber. 50. Fruto del naranjo. 52. Planta trepadora silvestre de la familia de las Cucurbitáceas, cuyo fruto de forma alargada se emplea como recipiente. 55. Adivinar, pronosticar por ciertas observaciones. 58. Poner sucio algo. 60. Sacerdotisa de Baco. 61. Perteneciente o relativo a las musas. 62. Mentirosa, embustera. VERTICALES 1. Prefijo que significa anterioridad local o temporal. 2. Culturista austriaco devenido exitoso actor de filmes de acción. 3. (...Chaney) Protagonista
del filme "El fantasma de la ópera" (1925). 4. Agujero redondo u oval con que se adornan algunos bordados. 5. Dícese de la cosa que se toma por completo en la entidad o el número (f.). 6. Lengua antigua del mediodía de Francia. 7. Extremo superior o punta de algo. 8. Prefijo griego: medio. 9. Acuerdo de alcance parcial (sigla). 10. Maniática. 11. Término que antecede al nombre de las monjas. 12. (...Kurosawa) Cineasta japonés autor de "Los siete samuráis". 14. Insignificante, insustancial (f.) 15. Nativa de Ruán (Francia). 17. Asociación Cristiana de Jóvenes (sigla, inglés). 20. Jarra en la que se conservan flores y hierbas aromáticas. 22. Empleo o dignidad de oidor. 23. Repetición desagradable de vocablos sinónimos. 25. ("La importancia de lla-
EL OJO DE MELKI
SOLUCIÓN ANTERIOR marse...") Obra teatral en 3 actos de Oscar Wilde. 26. Que exhala o percibe olor (f.) 28. Variedad de manzana pequeña y verdosa. 29. Macho adulto del ganado bovino. 31. Lo que está cerca de la persona que habla. 33. Flor del tilo. 34. Capital de Omán. 35. Exposición sobre algún tema que se lee o pronuncia en público. 36. Taller de fabricación de odres. 39. En lenguaje poético, viento suave y apacible. 43. Estudiantina, vida holgazana y vagabunda. 45. Repetir. 46. Diré una oración. 48. Especie de dosel bajo el cual se lleva en procesión el Santísimo Sacramento. 49. Pez teleósteo acantopterigio de carne comestible y bastante estimada.
50. Salí del vientre materno. 51. Dícese en Venezuela y en Costa Rica del embriagado por la bebida. 53. Antigua medida de longitud. 54. Nombre dado al armadi-
llo en Honduras. 56. Liga, comunica. 57. Sufijo que aparece en adjetivos derivados de verbos de la primera conjugación (f.) 59. Inc. nombres de los actores Redford y Hanks.