DOMINGO 3 OCTUBRE DEL 2021
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Tubérculo medicinal de las regiones tropicales de América. 9. Extensión de un barco desde su proa hasta la popa. 15. Sustancia con mucho aceite. 16. Volver a sujetar. 17. Antiguo objeto ceremonial religioso para el saludo de la paz. 18. Caja portátil para flechas. 19. Vivienda semiesférica de los esquimales. 20. Región central de Vietnam en la costa E de la península de Indochina. 22. Empresa brasileña de transporte aéreo. 23. Dícese de la madera apta para hacer teas. 25. Falto de amenidad y atractivo (f.) 27. Sufijo que indica pertenencia o relación en adjetivos. 28. Culturista austriaco devenido exitoso actor de filmes de acción. 30. Nombre de la decimotercera letra del alfabeto español. 31. Dios supremo de la
mitología escandinava 32. (Fray...) Capital del departamento de Río Negro (Uruguay). 34. Discusión o enfrentamiento leve. 35. Barra gruesa. 39. (Montañas...) Sistema montañoso que atraviesa la región occidental de los EEUU. 41. Instrumento musical de viento. 42. Cualidad de acedo. 44. Tributo que se impone al ejercicio de ciertas actividades. 45. Hilo de hebras dobladas por poco torcidas. 46. Salpicadura copiosa y violenta de agua del mar. 51. Canto y baile típicos de las Islas Canarias (España). 52. De pocas carnes. 54. Comida tradicional japonesa a base de pescado crudo y arroz con vinagre. 55. Cobertura fina de las ancas del caballo 57. Colorada, bermellón, escarlata. 59. Pasa la lengua sobre algo.
60. Persona que publica un periódico. 62. Que se vuelve o se puede volver fácilmente. 64. Terreno en el que se crían muchas ranas. 65. Dícese de la persona de constitución física fuerte y musculosa (f.). 66. Abrasarás, tostarás. 67. Diferir o suspender la ejecución de algo. VERTICALES 1. Individuo del pueblo que luchó contra los centauros en la Grecia antigua, según la mitología. 2. Admitir en compañía a una persona. 3. Cada uno de los trozos de parapeto que hay entre cañoneras. 4. Pequeño, gracioso, lindo, refiriéndose a un niño. 5. Une o sujeta con cuerdas formando nudos. 6. Choca una cosa con otra. 7. Postura corporal practicada en el yoga. 8. Ciudad del norte de Israel en donde vivió Jesús hasta el comienzo de su ministerio. 9. Espacio de tierra firme
EL OJO DE MELKI
y limpia donde se trillan las mieses. 10. Terreno extenso, inculto y muy poblado de árboles. 11. Fragmento de roca lisa, plana y de poco grueso. 12. Familia de los pinnípedos que comprende a los lobos y osos marinos. 13. Relativa o perteneciente a los rabinos. 14. Natural de Aragón. 21. Tratamiento que se da a los lores ingleses. 24. Blanco, en lenguaje poético. 26. Desatender, dejar de oír. 29. (Al...) Al por menor. 31. Dijo una oración. 33. Decir necedades. 35. Persona que hace o vende botijas (f.). 36. Dícese de los descendientes de la dinastía fundada por Abu-l-Abbas en 750 d.C. 37. Natural de Rosario (f). 38. Acusada de algún delito. 40. Confusión. 43. Meter o encerrar en una cueva.
SOLUCIÓN ANTERIOR
47. Parte posterior del arma de fuego que sirve para asirla con seguridad al disparar. 48. Zorro ártico más pequeño que el europeo. 49. Perteneciente o relativo al ohmio. 50. Adornar con nieles. 52. Conjunto de especies vegetales propias de una región. 53. Agujero redondo u
oval con que se adornan algunos bordados. 56. Fluido hipotético que, antiguamente, se creía era el medio de transmisión de la luz. 58. (Roberto...) Escritor argentino (1900-1942) autor de "Aguafuertes porteñas". 61. Gorra militar de fieltro. 63. Existir.