SUPLEMENTO - ENTRETENIMIENTOS - EDICIÓN 9.019

Page 1

VIERNES 20 MARZO DEL 2020

CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Actos electorales. 8. Zona del mar más allá del talud continental con profundidad mayor de 2.000 metros. 14. Expresan su pensamiento de palabra o por escrito 15. De dos sílabas. 17. Mariposa cuya oruga causa grandes daños a diversos árboles. 19. Ciudad del N de Israel en donde vivió Jesús hasta el comienzo de su ministerio. 20. Enzima presente en el látex del papayo, que degrada las proteínas. 22. Puente pequeño en un camino, hecho para que por debajo de él pasen las aguas. 25. Sirve el vino en la mesa. 28. Hablas en público. 29. Escultura característica de la isla de Pascua. 30. Tensa, tirante. 32. Insignia de los comendadores de la orden de san Antonio Abad. 34. Atar por el rabo. 36. Partidario de la doctrina de Santo Tomás. 39. Que tiene renta para mantenerse. 40. Plazoleta, generalmente

en un jardín, cercada de plantas trepadoras, parras o árboles. 42. Mono capuchino. 43. Carruaje de los ferrocarriles. 44. Dícese del que niega la existencia de Dios. 46. Parte anterior de la cabeza humana, desde la frente hasta la barbilla. 49. Que ronda. 51. Arbusto rosáceo con tallo ramoso generalmente lleno de aguijones. 53. Hombre entendido en enología. 55. El que tiene a su cargo hacer la relación de la causa al tribunal. 58. Conjunto de cueros para hacer suelas. 61. Plasmar físicamente los límites de una propiedad. 63. Gel inflamable de aceites hidrocarbonatos, de fácil manejo y empleo militar. 64. Aplícase a la zona situada a orillas del Rin. 65. Variedad de letra gruesa que se destaca en el texto de los tipos ordinarios. VERTICALES 1. Vestidura de piel de ante

que cubre el cuerpo ciñéndolo hasta la cintura. 2. Tonto, idiota. 3. Parte pequeña y menuda de pan. 4. Sufijo que, en química, significa sustancia relacionada con lo denotado por el elemento principal de la palabra. 5. Toldo de gran tamaño que cubre un circo. 6. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (sigla). 7. Símbolo químico del antimonio. 8. Postura corporal practicada en el yoga. 9. Natural de Bizancio (f.). 10. Asociación jurídica internacional para desarrollo del derecho internacional público y privado (sigla, inglés). 11. Cesta honda y alargada en que se echa de comer a los animales de carga. 12. Apodo de Abraham (inglés). 13. Planta ninfeácea de grandes hojas, muy abundante en el Nilo y en el Ganges. 16. Dar principio a algo. 18. Acción de cortar un árbol por el pie y derribarlo. 21. Abrasar, tostar.

EL OJO DE MELKI

SOLUCIÓN ANTERIOR 23. Poner los árboles a una embarcación. 24. Acción de estirar. 26. Perteneciente a la cadera. 27. Conjunto de las entrañas de la res. 29. Apodo. 31. Aparato con el que se realizan diversos ejercicios de gimnasia rítmica. 33. Omisión de las conjunciones en la frase para darle mayor fuerza. 35. Concedo a alguien un estipendio para sus estudios. 36. Tren francés de alta velocidad (sigla, francés). 37. Holgazán, que vive a costa ajena. 38. La que ata las mieses. 41. Bebida centroamericana caliente, de harina de maíz disuelta en agua o leche, con edulcorantes añadidos. 45. Conjunto de tendencias e impulsos sexuales de la persona. 47. Perteneciente o relativo a los astros. 48. Junta de moros.

50. Arcaísmo que designaba la provisión de víveres. 51. Dar vueltas en círculos en el mar. 52. Abrir surcos en la tierra para depositar la semilla. 54. Disco metálico suspendido que se emplea como ins-

trumento de percusión. 56. Nombre de la 15ª letra del alfabeto. 57. Desluce, afea. 59. Prefijo griego: sobre. 60. Enfermo (inglés). 62. Símbolo químico del radón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.