JUEVES 19 MARZO DEL 2020
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Discusión o enfrentamiento leve. 5. Impide que algo suceda. 10. Instrumento musical de 36 cuerdas. 14. Antigua región de Asia entre los cursos del Tigris y el Eufrates. 15. Ciertas puntillas de oro que se ponían antiguamente en los birretes de terciopelo. 16. (Samuel...) Inventor del revólver de cilindro giratorio. 17. Perteneciente o relativo al nombre. 19. Pez teleósteo de carne muy estimada que habita en grandes bancos en las aguas frías del Atlántico N. 21. Aceleración del corredor cuando se acerca al final de la carrera. 22. Ocupada en trabajos humildes y penosos. 23. Aplazamiento, dilación, tardanza. 25. Ministro togado que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos. 26. Hijo de Isaac y Rebeca, padre de las doce tribus de Israel. 30. Aceitosa. 33. Doctor de la ley mahometana. 34. Excursión, viaje de distracción. 35. Enfermo (inglés). 38. Persona que toma algo en
subarriendo. 42. Acción de ir de un lugar a otro. 43. En el juego del golf, persona que lleva los palos al jugador. 44. Sal del ácido úrico. 45. Jinete o caballista mexicano diestro en la doma de animales. 47. Dar vueltas un cuerpo alrededor de un eje. 48. Se hace menos frecuente, escasea. 51. Sentir afecto, entrega e inclinación por algo o alguien. 53. Vientos fijos que soplan de la zona tórrida. 56. Alabanza, loa, ponderación. 60. Pájaro algo más pequeño que el gorrión, de cola más larga y de color oscuro. 61. En heráldica, figura de ángel u hombre que sostiene el escudo. 63. Pelusa que se desprende del lino, del algodón o de la lana. 64. Atasca, obstruye. 66. (...Laurel) Integrante del dúo "El gordo y el flaco". 67. (Raymond...) Filósofo francés (1905-1983), coeditor del diario "Combat" en 1946-47 junto a Albert Camus. 68. Bebida espiritosa compuesta por alcohol, agua, azúcar y esencias aromáticas. 69. Pueblo asiático de raza blanca que habita en las islas Hokkaido, Sajalin y Kuriles. VERTICALES
1. Filme de A. Kurosawa (1985). 2. Palo de la baraja española. 3. (... David) Residencia de descanso del presidente de EE.UU. 4. Jefe o caudillo árabe. 5. Árbol africano de madera negra, dura y pesada. 6. Corretear, callejear. 7. Circuito integrado (abr., inglés). 8. Miembro del pueblo amerindio cuyos descendientes viven en el Chaco paraguayo y argentino. 9. Bastante, harto, muy. 10. Árbol o arbusto de la familia de las Mimosáceas, de madera dura. 11. Dad vueltas en círculos en el mar. 12. Llano, liso, sin relieves. 13. Llevar una embarcación a remolque. 18. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. 20. Confusión, desorden. 24. Pájaro de color pardusco y cola ahorquillada, que vive en los campos y nunca se posa en los árboles 26. Tela de Filipinas listada de colores fuertes que se teje con seda. 27. Avalancha, aluvión. 28. Alimentación abundante que se da al ganado para que engorde. 29. Sufijo: tumor o alteración patológica.
EL OJO DE MELKI
SOLUCIÓN ANTERIOR 31. Tubo de vidrio muy resistente destinado a contener gases que han de reaccionar químicamente mediante chispa eléctrica. 32. Aféresis de ahora. 35. Hijo de Enoc en el Antiguo Testamento. 36. Larva de ciertos dípteros, en especial la que parasita al perro. 37. Elogio, alabanza de las cualidades y méritos de alguien o de algo. 39. Corporación estadounidense cuyo emblema es un perrito frente a un fonógrafo. 40. Dulce en forma de tableta hecho de almendras, piñones, avellanas o nueces, tostado todo y mezclado con miel y azúcar. 41. Aparato con el que se realizan diversos ejercicios de gimnasia rítmica. 45. Transmisión de un derecho de crédito. 46. Filme de 1979 dirigido por el checoeslovaco Milos Forman. 48. Secuestra a alguien. 49. Unir a una persona con otra para un mismo fin. 50. Estudio de la disposición de las notas musicales según su duración y acentuación relativa. 52. Mezclar por fundición un
metal con otros elementos, metálicos o no. 54. Que se expresa mediante la palabra hablada. 55. Proyecto de búsqueda de inteligencia extraterrestre (sigla, inglés). 57. Tela de seda o hilo muy clara
y fina. 58. Dios del Sol en la mitología incaica. 59. Organización militar europeo-norteamericana. 62. Prefijo griego: vino. 65. Lengua antigua del mediodía de Francia.