DOMINGO 18 OCTUBRE DEL 2020
CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Diminutivo de gato. 7. Tributo, impuesto o contribución que se paga al Estado. 13. Margen en talud que hay en los canales. 15. Hacer la lluvia o el viento que se recuesten las mieses, el cáñamo o vegetales semejantes. 16. Parte de la geología que estudia la formación de las montañas. 17. Región del NE de Francia lindante con Bélgica, Luxemburgo y Alemania, de gran actividad industrial. 18. E x tr aigo, remuevo. 19. Término que antecede al nombre de las monjas. 20. Nombre de mujer. 21. Prefijo que indica privación o negación. 22. Que no tiene fin. 24. Empleo o dignidad de pretor. 25. En algunas sociedades primitivas, objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector de la tribu. 26. Árbol de Cuba de
madera muy dura. 27. Altar para sacrificios. 28. Galantear a una mujer. 31. Perteneciente o relativo a las estrellas o a los astros. 35. Molusco gasterópodo cubierto por una concha calcárea. 37. Dícese del terreno formado de oolitos. 39. Segunda esposa de John Lennon. 40. Indicio o señal de algo. 41. Parte más larga de las patas de las aves. 43. Bombo o tambor grande. 45. Calidad de leal. 47. Circuito integrado (abr., inglés). 48. Observa desde un lugar alto. 49. Igual, semejante, de la misma forma o figura. 50. Capital del departamento de Cerro Largo (Uruguay). 51. Nicho que señala en las mezquitas adonde deben mirar quienes oran (voz árabe). 53. Tener deseos, gustar. 55. Mirada pronta y ligera que se da a algo
o hacia alguien. 56. Mujer que en las abadías flamencas y alemanas vive en comunidad, pero sin hacer votos solemnes ni obligarse a perpetua clausura. 57. (Tratado de...) Acuerdo firmado entre la Santa Sede y el estado italiano en 1929 por el que se reconocía la soberanía del Papa en la Ciudad del Vaticano. 58. Armazón de madera para transporte fluvial. VERTICALES 1. Que gira o se mueve alrededor. 2. Dícese de la pintura que, por estar poco concluida, más parece boceto que obra terminada. 3. Escritor hindú (1861-1941) premio Nobel de Literatura en 1913. 4. Eleve algo tirando de una cuerda. 5. Excitada, exaltada, sometida a un esfuerzo. 6. Oropéndola. 7. Pájaro de la misma familia que la alondra. 8. Embestir con ímpetu.
EL OJO DE MELKI
9. Cosa menuda y de poco valor. 10. Nombre de la decimoquinta letra del abecedario español. 11. Dícese del ganado que tiene lana. 12. Embuste, mentira. 13. Granos de maíz que, al tostarse, se abren en forma de flor. 14. Impor tante afluente del Rin en territorio suizo. 23. Abreviatura de nanómetro. 24. Sobrio, templado y moderado en la comida o bebida. 26. Pronombre personal de primera persona, singular. 28. Conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región. 29. Suceder. 30. Natural del valle de Roncal (f.) 32. Idear algo complejo. 33. Carcajada, risa estrepitosa. 34. Atascaban. 36. Que loa (f.). 38. Símbolo químico del cobalto.
SOLUCIÓN ANTERIOR
41. Exclamación para ahuyentar a los perros y a otros animales. 42. Cada uno de los prismas que para defensa coronan los muros de las antiguas fortalezas. 43. Sustancia de carácter ácido usada como desinfectante. 44. Nombre común a varios sulfatos nativos de cobre, hierro o cinc.
45. Capital de Bolivia (dos palabras). 46. Madre del emperador Constantino. 49. Método de diagnóstico consistente en la toma de imágenes seriadas computarizadas de un órgano o tejido (sigla). 52. En el antiguo Egipto, diosa serpiente que gobierna el fuego. 54. Divinidad egipcia con cabeza de ibis.