60 deportes.
domingo 27 diciembre 2015
RAÚL EDUARDO PIRIS, EX ZAGUERO DE NACIONAL
“Lo bueno se olvida muy rápido” “Estoy dolido y sorprendido, pero así es la vida de un futbolista. Hoy sos la estrella y mañana te olvidan”, se quejó el gran capitán. POR ÓSCAR GAVILÁN
E
l histórico zaguero centro de Nacional, Raúl Piris, de 35 años, con más de 400 partidos disputados y en los tres últimos años dueño del brazalete de capitán quedó fuera del club. La muralla y gran capitán de la Academia logró tres títulos y disputó por primera vez la final de la Copa Libertadores en el 2014 ante San Lorenzo de la Argentina. Se inició a los 16 años en las divisiones formativas, hizo su debut en el 2000, luego de 15 años en la Academia tuvo la mayor sorpresa dentro de su carrera deportiva. Piris no está en los planes del actual adiestrador, Ricardo Dabrowski y tendrá que buscar nuevo horizonte para seguir con lo que tanto lo apasiona, el fútbol. Raúl en diálogo con La Nación nos comentó su triste experiencia. –¿Cómo recibiste la noticia? –Estoy muy dolido y sorprendido, porque para mí Nacional es como mi segunda casa. Recuerdo que a los 16 años llegué a jugar en las inferiores y gracias a la perseverancia en el año 2000 pude debutar con el técnico Guillermo Giménez.
PERFIL Raúl Eduardo Piris Fecha de Nac.: 09-12-1980 Edad: 35 años. Lugar de Nac: Villa Elisa Altura: 1, 79 m. Peso: 80 kilos Calce: 40 Puesto: Zaguero centro Debut : (2.000 Nacional) Madre: Eulalia Piris Esposa: Luz Lorena Hija: Vanina Piris (12) Trayectoria: Jugó por las inferiores de Sol y a los 16 años llegó a Nacional, primero como volante y luego como zaguero centro.
Desde aquella vez (15 años) juego con mucho amor defendiendo los colores de Nacional. Lastimosamente, en el fútbol lo bueno se olvida muy rápido. Hoy sos una estrella, pero mañana te olvidan. Sincera-
19 AÑOS EN la academia El ex zaguero centro de Nacional Raúl Piris dejó de pertenecer al club tras 19 años. Se inició en las formativas y desde el 2000 juega en la Primera División, hizo su debut con el técnico Guillermo “Topo” Giménez. Tuvo además como adiestradores a Éver Hugo Almeida, Juan Manuel Battaglia, Gustavo Morínigo y Daniel Raschle. Piris es el jugador récord con más partidos internacionales (37 juegos) y más de 300 partidos en el plano local. Fue dueño del brazalete de capitán en los últimos tres años, mérito que le otorgaron por ser el jugador más disciplinado dentro del campo de juego. Durante los 15 años en Primera logró tres títulos de campeón (2009-2011 y 2013) y la histórica disputa de la final de la Copa Libertadores en el 2014.
mente, no esperaba alejarme de la entidad de esta manera. –¿Te vas con la conciencia tranquilidad? –Todo futbolista tiene que llegar a la finalización de un ciclo, pero en mi caso vivo del fútbol y voy con la conciencia tranquila, porque siempre demostré sacrificio, dedicación, respeto y profesionalismo. Con un cuidado personal para tratar de estar a la altura de los
demás compañeros. En ese sentido, creo que no he defraudado al cuerpo técnico, los directivos y la hinchada. –¿Dejás recuerdos inolvidables en el club? –Toda despedida siempre es triste. Hoy tengo que dejar a mis compañeros, que más de amigos fueron como mis hermanos. El año pasado conformamos un excelente grupo, fruto de la armonía y la unidad llegamos a la final de la Copa Libertadores, un hecho histórico para el club. Es difícil olvidar todos los buenos momentos que hemos experimentado, así como los difíciles, como el descenso a la Intermedia. –¿Estás como para seguir jugando? –Sí, a pesar de los 35 años, aún tengo ganas de jugar, pero lo más importante es estar bien físicamente. Gracias a Dios no experimenté lesiones muy graves y hoy estoy en condiciones de seguir jugando. –¿Qué te dio el fútbol dentro de tu carrera? –Todo. Gracias al fútbol he podido adquirir para mi casa, mi vehículo y conformar una maravillosa familia. Quiero agradecer el respaldo a mi esposa e hija, que siempre están a mi lado en los momentos más difíciles, también de alegría. Aprovecho esta ocasión para agradecer a los directivos de Nacional.
LA FINALISIMIMA DEL FÚTBOL FEMENINO SERÁ ESTA MAÑANA
Azulgranas, a pasos del campeonato absoluto Las cerristas ganaron 2 a 1 a las limpeñas y con una igualdad se consagrarán.
La final entre Cerro Porteño y el Sportivo Limpeño por el título absoluto se juega esta mañana a las 10:00 en la cancha de Sportivo Trinidense de Santísima Trinidad. El duelo definitorio será dirigido por la árbitra Zulma Quiñónez, quien será asistida por Laura Miranda y Nilda Gamarra. Como cuarta jueza estará Emilia Fretes.
En el encuentro de ida las ciclónicas vencieron 2-1 a las limpeñas y con una igualdad darán la vuelta olímpica. Las azulgranas llegaron a esta instancia tras superar a las limpeñas en la final del torneo Clausura, y esto obliga a las limpeñas vencer a las cerristas para soñar con el título absoluto. En el juego preliminar se enfrentarán los elencos de
Olimpia y Cerro Porteño, este duelo pitará Angelina Rodas, y será asistida por Rosa Bareiro y Adriana Barrios. En el encuentro de ida las franjeadas derrotaron 3-2 a las azulgranas. Entretanto, hoy también surgirán las campeonas en la categorías sub 18. Tras el juego se entregarán los trofeos y medallas a los campeones.
Las ciclónicas con un empate ante Limpeño, serán campeonas.