30 ESPECTÁCULOS.
MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE DEL 2016
TITULARES DEL ÁREA CULTURA
Reunión Interamericana de Ministros arranca mañana El encuentro se da en el marco de la celebración de los 10 años de la creación de la SNC.
M
añana arranca en Asunción la VII Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cita que se da en coincidencia de la semana de celebración por los 10 años de existencia de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay. El acto inaugural tendrá lugar a las 9:00 en el teatro del Hotel Guaraní Asunción, con la intervención del secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith; y del secretario general de la OEA, Luis Almagro, además de la participación del presidente de la República Horacio Cartes Jara. Con el lema “Desarrollo en
“Abstracción Schäfer & Burt” y “Rostros Universales” se habilitan esta noche.
Hoy a las 19:30 se dará apertura a la exposición “Rostros Universales” en la Casa Castelví, del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera. Imagen de “Landfill Harmonic”, que será proyectado hoy en la Embajada Argentina. las Américas: Fortaleciendo la circulación de bienes y servicios culturales”, los representantes de los países miembros de la OEA abordarán temas que están relacionados al traslado de piezas de arte, instrumentos y todo lo que tenga que ver con la circulación de esos bienes culturales y artísticos. Además se abordarán otros ejes fundamentales como los programas regionales que están en marcha, la influencia de la cultura en el desarro-
llo y en la economía, así como los desafíos que se presentan en cada uno de los países. SEMANA DE CULTURA Varias actividades se anuncian para en el marco de la Semana de Cultura, entre ellas se destaca la continuidad del Festival Internacional de Cine Ambiental y de Derechos Humanos, en la sala INCAA de la Embajada Argentina (España esq. Perú), donde se
proyectarán los filmes “Landfill Harmonic” (EEUU), a las 10:00; “ Mujeres de la Mina” (Argentina), a las 18:00; y “Nuestro Mundo” (Paraguay/ Canadá), a las 20:00. “Landfill Harmonic” es un documental que gira en torno a la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. El filme fue estrenado en el 2015, y fue rodado bajo la dirección de Graham Townsley y Brad Allgood.
Libro de narrativa y oratoria El texto de Esteban Bedoya se presenta en la Casa Augusto Roa Bastos.
La obra relata la confesión –un tipo de cura de la palabra– de parte de un narrador atribulado. Recostado en un sofá metafórico, este narra-
Abren muestras en la Manzana y el BCP
Diego Schäfer, Michael Burt y Osvaldo González Real.
CENTRO PARAGUAYO JAPONÉS
El escritor Esteban Bedoya presenta su nuevo libro “Las ensaladas de la señorita Giselle”, editado por Arandurá, hoy a las 19:30, en la Casa Bicentenario Augusto Roa Bastos. Se referirá a la obra el escritor y crítico Osvaldo González Real.
ARTES VISUALES
EN EL CONGRESO
Entregarán varias medallas “Cabildo”
Tres personalidades vinculadas a la cultura serán distinguidas esta noche.
Libro de Bedoya.
Portada del texto de narrativa.
María Victoria Heisecke, Hugo Gamarra y el embajador de Francia, S.E. Jean Christophe Potton, recibirán en la noche de hoy, durante una ceremonia que tendrá lugar en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación (Avda. República y 15 de Agosto), las Medallas “Cabildo”, a la creatividad, innovación e investigación científica.
Por otro lado, en el Centro Paraguayo Japonés (Domingo Portillo y Julio Correa), hoy a las 20:00 se presenta el libro “Oratoria o
el arte y la técnica de exponer e imponer ideas” de José Valdez y María Mirta del Puerto. Hablará sobre la hora Marcial Riveros.
El acto marca su hora de inicio para las 19:30, y la entrega de las medallas estará a cargo del presidente del Honorable Congreso de la Nación, sena-
dor relata las cuitas de amor que le ha hecho pasar recientemente una sensual veinteañera, la señorita Giselle, con quien está obsesionado y a quien le dedica unos ditirambos salaces. El interlocutor del narrador es el lector, quien se ve obligado a jugar el papel del psicólogo que debe ayudarle al paciente a interpretar, comprender y asimilar su historia traumatizante con Giselle.
La muestra es el resultado de los talleres de retrato dirigidos por el profesor Milciades Larroza y llevados a cabo en módulos durante el año. Esta actividad constituye un aporte a las artes visuales del medio local. Por otra
parte, la muestra de pinturas abstractas del maestro Michael Burt y del Arq. Diego Schäfer, se habilitará hoy a las 20:00 en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay. La curaduría esta a cargo de Osvaldo González Real. La propuesta nace como invitación al maestro Michael Burt por parte del artista Diego Schäfer a pintar obras abstractas, ya que en los años 60 Michael ya había expuesto obras de este tipo.
Jean Christophe Potton. dor Robert Acevedo. Jean Christophe Potton será distinguido por su labor ante la Embajada de Francia, el trabajo de la Alianza Francesa de Asunción y del Liceo francés “Marcel Pagnol”, y varios otros emprendimientos. Hugo Gamarra es director, productor, guionista, crítico cinematográfico y fotógrafo profesional. Estudió en Kent State University y en University of Texas at Austin, EEUU. Por su parte, María Victoria Heisecke se destaca por su labor en la producción literaria y otros trabajos afines al mundo editorial.