DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.735

Page 19

20 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

Cordillera, capital en bellezas naturales

RECIBIDA

Copa, la aerolínea con la mayor ocupación de vuelos

CON 30 ALOJAMIENTOS

ARCHIVO

DURANTE LOS PRIMEROS 7 MESES DEL AÑO

MARTES 6 SETIEMBRE DEL 2016

Vapor Cué es uno de los lugares históricos con los que cuenta Cordillera.

El 3er. departamento cuenta además con atractivos culturales e históricos que esperan la visita de los turistas.

Copa Airlines tuvo una ocupación del 91,9% en todo sus vuelos.

La compañía panameña tuvo una ocupación superior al 91% en todas sus operaciones realizadas en Paraguay.

L

a conocida compañía aérea de origen panameño que se caracteriza por ser la aerolínea más segura del mundo, sigue siendo la que lidera la lista con la mayor ocupación de vuelos en el país. La misma obtuvo una ocupación superior al 91% en todas sus operaciones realizadas durante los primeros 7 meses de este año, según el reciente informe revelado por el Departamento de Estadísticas de Aviación Civil (DEAC). La misma lidera con un 91,9% del total de asientos, en el segundo lugar se encuentra TAM Linhas Aéreas (JJ) con el 87,9%, en

la tercera posición Avianca Taca que registró el 76,3%; con 76,1% en cuarta posición se sitúa la compañía aérea Aerolíneas Argentinas-Austral, seguida por Air Europa con 75,5% en el quinto lugar de la lista. Continúa GOL Linhas Aéreas con una ocupación del 62,2%, en el sexto lugar. En las siguientes posiciones se encuentran TAM Mercosur PZ con 60,2%, Amaszonas Bolivia con 56,4%, seguido por Amaszonas del Paraguay SA Líneas Aéreas, con 48,6%; Sol del Paraguay con 47,8% y en las últimas posiciones se sitúan las empresas Alas Uruguay y Buquebús,

con 40,3% y 32,7%, respectivamente. Según explicaron desde el DEAC, el factor de ocupación se calcula según el tipo de aeronave utilizada, obteniendo a través de la cantidad de asientos ofrecidos. MÁS VUELOS A raíz del buen momento por lo que atraviesa, la aerolínea anunció la semana pasada que de los 14 vuelos que viene realizando actualmente en su única ruta en el país (Asunción-Panamá), pasará a realizar 18 operaciones sema-

nales desde el 4 de enero del próximo año. Actualmente, Copa Airlines opera un promedio de 315 vuelos diarios de salida y de entrada a través de su Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que lo consolida como el aeropuerto con más vuelos internacionales en toda América Latina. Asimismo, Copa cuenta con un índice de puntualidad del 91,69%, que recientemente la hizo acreedora del reconocimiento como “La aerolínea más puntual de Latinoamérica” y la segunda a nivel mundial, por la compañía Official Airline Guide (OAG) de Londres.

“Si vas a hacer turismo,empezá conociendo tu país”, y Cordillera es uno de los departamentos más ricos en bellezas naturales del Paraguay, en especial sus serranías y numerosos arroyos hacen de esta zona el deleite para el esparcimiento en el verano. Además que el lago Ypacaraí atrae a numerosos turistas en San Bernardino, principal centro veraniego del país. En Caacupé y Piribebuy, los arroyos Ytú y Yhaguy Guasu, los saltos Amambay, Piraretá y Siete Caídas, Cordillera actualmente es el segundo departamento que cuenta con la mayor

cantidad de posadas turísticas en el país, en la misma hay 30 alojamientos turísticos, según los datos proveídos por la Senatur. Interesante sitio histórico con buena opción de alojamiento. Se encuentra a 98 Km. de Asunción Ruta 2 hasta Eusebio Ayala (Km. 72), luego ramal a Caraguatay y desde allí 4 Km. hasta el sitio. Se trata del lugar histórico de la Guerra contra la Triple Alianza: Vapor Cué, aquí están los barcos autodestruidos en el río Yhaguy. Algunos fueron restaurados y se exhiben como un gran museo al aire libre. Se observan los restos de las embarcaciones de guerra “Yporá”, “Paraná”, “río Apa”, “Salto del Guairá” y “Amambay” que se internaron en las aguas de Yhaguy huyendo de la escuadra brasileña. La misma está abierta todos los días y espera la visita de turistas tanto nacionales como internacionales sin costo alguno.

DESDE HOY HASTA EL 11 DE SETIEMBRE

El evento gastronómico más importante de América Latina contará con presencia de Paraguay. Una delegación paraguaya participará de la 9ª edición de Mistura 2016, la feria gastronómica más importante de América Latina, que se desarrollará desde hoy hasta el 11 de setiembre en Lima, Perú.

“Celebramos que la bandera paraguaya estará puesta en Mistura 2016, una feria en la que Paraguay participa con diversas actividades desde hace dos años”, sostuvo la ministra de Turismo, Mar-

cela Bacigalupo, durante el acto de despedida que se llevó a cabo ayer en Asunción. Bacigalupo agregó que este tipo de alianzas propician la generación del circuito gastronómico tan anhelado por el Paraguay y, además, posibilitan la creación de paquetes turísticos para traer a chef y profesionales de la cocina peruana al país.

GENTILEZA

Paraguayos, en feria de Perú RUTA DE LA CAÑA Por su parte, la embajadora de Perú en Paraguay, Maria Cecilia Rozas, elogió la gastronomía local afirmando que, “Paraguay tiene una gran culinaria que debe mostrar al mundo”. Asimismo, expresó su deseo de generar una alianza para trabajar en torno a la Ruta del Pisco, tradicional bebida peruana, con la Ruta de la Caña Paraguaya.

Ayer partieron rumbo a Lima la delegación paraguaya que participará de la feria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.735 by La Nación - Issuu