DIARIO LA NACIÓN EDCIÓN 7.708

Page 29

30 ESPECTÁCULOS.

MIÉRCOLES 10 AGOSTO DEL 2016

XV ENCUENTRO ARRANCARÁ EL PRÓXIMO 23 DE AGOSTO

La danza contemporánea se junta para Crear en Libertad La edición 2016 de la cita se presenta este año bajo el concepto “Cuerpo Habilitado”. ARTE VISUAL

Habilitan hoy dos muestras en el CCC Marta Escurra expondrá muestra “Supervivencias/ El Dorado” y Osvaldo Albert “Uniendo pueblos”. En el Centro Cultural Citibank (Mcal. López y Senador Long) se inaugurará esta noche, a partir de las 19:30, la exposición individual de la periodista y fotógrafa Marta Escurra, muestra denominada “Supervivencias/ El Dorado”, un ensayo sobre el comedor y pescadería en Remanso a orillas del río Paraguay. La exposición cuenta con la curaduría de Fernando Allen y Texto de Alberto Salcedo Ramos (Colombia). El acceso libre y gratuito para todo público. La exposición permanecerá habilitada hasta noviembre y podrá ser visitada en el Paseo Emergente de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00. Para visitas guiadas contactar con la Coordinación del CCC.

“E

GENTILEZA

Foto de Marta Escurra.

n esta quinceava edición estamos completando 20 años de compromiso con el diálogo entre las diferentes artes. Brindamos esta vez una programación enfocada a la inclusión social, educativa y cultural, la sustentabilidad, diversidad de culturas, nuevas obras y una retrospectiva visual del evento”, comenta Alejandra Díaz, organizadora del 15º Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas Crear en Libertad, que se desarrollará en el país entre el 23 y el 31 de agosto en Asunción. La nueva edición de la cita se presenta este año bajo el concepto “Cuerpo Habitado”, que se centrará en el tema encontrar “Mi lugar en el mundo”. Crear en Libertad es la organización encargada de gestionar este encuentro internacional, juntamente con Kino Colectivo. “Lo particular de este año es que por primera vez hemos logrado apoyos importantes que dan una perspectiva iberoamericana de difusión, ya

Aspecto de la conferencia de prensa brindada ayer para ofrecer detalles del evento. que hemos sido seleccionados por Iberescenas”, explica Alejandra. Este año la programación se divide en 4 ejes: danza, cine y nuevas tecnologías; danza y artes visuales; danza, inclusión y sustentabilidad; danza, pueblos originarios, afrodes-

Los lugares en donde marcará sede el encuentro son Centro Cultural de España Juan de Salazar, La Manzana de La Rivera, Espacios Públicos de la Ciudad: Paseo Palma, Calle Montevideo, Costanera y El

Puerto de Asunción, Bahía; y la Comunidad Afro Kamba Kua. Todos de acceso libre. PROGRAMACIÓN La primera semana anuncia desarrollo de múltiples actividades, entre las que se destacan talleres: “Danzas

Negras Contemporáneas” con Rui Moreira (BH Brasil); “Desarrollo de Proyectos” con Silvina Szperling (Argentina) y “Desarrollo de Proyectos” con Silvina Szperling (Argentina). Además, se prevén charlas, exposiciones y espectáculos.

EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

Ballet con presentación internacional Representantes de la danza paraguaya marcarán presencia en el exterior hasta el próximo 20 de agosto.

PINTURA En igual hora y lugar se inaugurará hoy la exposición individual del artista visual Osvaldo Albert, muestra denominada “Uniendo Pueblos” Pinturas sobre las locomotoras a vapor. Osvaldo González Real es el curador de esta exposición que es de acceso libre y gratuito para todo público. La misma permanecerá habilitada hasta el 31 de agosto y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8:30 a 18:00.

cendientes e interculturalidad.

El Ballet Folklórico Iberoamericano del Paraguay, se presentará desde hoy en Emiratos Árabes Unidos, en el marco de una gira que se extenderá hasta el próximo 20 de agosto.

El elenco nacional está dirigido por la profesora Nancy Cristaldo.

Este elenco desarrolla regularmente tu trabajo de representación de la cultura nacio-

nal bajo la dirección de la Prof. Nancy Cristaldo. El Ballet Folklórico Iberoamericano del Paraguay viene emprendiendo una labor constante de casi una década, contribuyendo al patrimonio nacional con la conservación de danzas que trascienden sus orígenes, trascienden el

tiempo y abren sus caminos hacia el mundo. El elenco ha representado a la danza paraguaya en escenarios como los de Hannover, Alemania; Shanghai, China; Yeosu, Corea, Maracaibo, Venezuela, Santiago de Chile y La Paz, Bolivia. Su agenda señala que en octubre el elenco hará lo propio en Ankara, Turquía, seleccionado para la primera competencia folklórica por el continente americano en dicho país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.