DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.676

Page 28

30 ESPECTÁCULOS.

SÁBADO 9 JULIO DEL 2016

EN BORRADOR ESTRENÓ AYER

80 AÑOS DE JAPONESES EN PARAGUAY

Tres obras teatrales copan agenda de fin de semana GENTILEZA

“De nuevo, otra vez y una más”, “Divorciadas” y “En la Laguna Dorada” son las obras en cartelera.

C

on apoyo del fondo de ayudas para las artes escénicas iberoamericanas Iberescenas, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, el Centro Cultural de la República El Cabildo y el Fondec, sigue en escena esta noche la obra “De nuevo, otra vez y una más”, con dirección de Paola Irún.

La obra trata la historia de dos extraños que son obligadas a convivir en el mismo espacio a causa de la crecida del río; a partir de ahí hablamos de la reubicación por la que tenemos que pasar todos: reinventándonos, moviéndonos, para no estancarnos, llevando algunas cosas, dejando atrás otras. Empezando de cero una y otra vez en una repetición constante de las mismas circunstancias y escapando al cambio. El acceso al espectáculo tiene un costo de G. 80.000. El show volverá a presentarse mañana a las 20:00. DIVORCIADAS La comedia “Divorciadas” subirá de nuevo a tablas este fin de semana en el Teatro de

El espectáculo, que junta a 30 artistas “nikkei” en escena, se presenta hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00.

Artistas descendientes de japoneses y paraguayos participan de la puesta. El espectáculo escénico “Ayumu michi” (Caminar el camino) se presenta hoy a las 21:00 en el Auditorio del Centro Paraguayo-Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), en el marco de las celebraciones por los 80 años de presencia japonesa en Paraguay. La presentación está a cargo de artistas descendientes de los pioneros. La puesta vuelve a subir mañana a las 20:00.

El elenco En Borrador presenta nuevamente la puesta a las 21:00 en el complejo Villa Romana (Gral. Garay 361 y Del Maestro, Villa Morra). La obra es una propuesta escénica de carácter experimental que fusiona comedia, drama, tragedia y poesía, con un elenco compuesto por Jorge Báez, Rayam Mussi, Ever Enciso, Luis Zorrilla y Ruth Ferreira. “De nuevo, otra vez y una más” aleja al público de la sala de teatro convencional, para acercarle a una nueva experiencia y lenguaje teatral.

Con “Ayumu michi” celebran inmigración

Bajo la dirección de Paola Irún, “De nuevo, otra vez y una más” sube a escena en el complejo Villa Romana. las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (José Berges entre Estados Unidos y Brasil). El elenco cuenta con talentosas actrices del teatro nacional. Clotilde Cabral, Lourdes García Stark, Rossana Bellassai y Jazmín Romero dan vida a los personajes Chela, Muñe, Viky y Lili a través de una puesta intensa y divertida, siendo las tablas un espejo de varias situaciones y experiencias que una mujer experimenta cuando no pudo lograr que su matrimonio dure “para siempre”. Las entradas tienen un costo de: Divorciadas Oro G. 100.000 y Divorciadas Plata G. 85.000. Las mismas pueden ser adquiridas a través de Red UTS y en el teatro una hora antes de las funciones. Además, otra oferta en la cartelera es “En la Laguna Dorada”, que se presenta en Arlequín Teatro (Antequera 1061). El costo de entradas es de G. 120.000 (2x1 pagando con tarjetas de Itaú, y para socios del Club Personal).

PARA LOS MÁS CHICOS

“Ayumu michi” es un espectáculo multidisciplinario que conjuga teatro, danza, música, expresión corporal, prosa poética e imágenes que narran la

travesía que realizaron los primeros japoneses, en 1936, para llegar a Paraguay, así como también las dificultades que atravesaron para luego resurgir en tierra guaraní. Más de 30 artistas, “nikkei” (descendientes japoneses) y paraguayos, suben a escena con el objetivo de transmitir al público, con alegorías y simbolismos, las memorias de sus antepasados y, al mismo tiempo, mostrar el presente, proyectándose a un futuro en busca de identidad. Dirige la actriz y comunicadora Sachiko Tanaka, de padre japonés y madre paraguaya.

CRV ITAIPÚ

Homenaje a Francia Paola Maltese y Carlos Ortellado protagonizan “Rapunzel”. El elenco Equipo Teatro presenta en la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant) desde hoy la obra teatral “Los músicos de Bremen”, a las 16:00. A partir de la conocida fábula de los Hermanos Grimm, la puesta propone una obra que conjuga música y actuación para crear una atmósfera vitalista y poética dirigida a los más chicos de la familia para las vacaciones de invierno. Las entradas tienen un costo de G. 40.000. La obra volverá a presentarse los sábados 16 y 23 de julio, y domingos 10, 17 y 24 del corriente. Mientras que en el Auditorio Stael Ruffinelli (Gral. A. Garay 798 casi España) se estrenará obra teatral “Princesas y villanas” de Patricia Reyna, a las 18:00. En Arlequín Teatro (Antequera c/ Tte. Fariña), a las 16:00 se presentará la comedia musical “Payasos en Peligro”, con acceso libre y gratuito. En tanto que en el Teatro Latino subirá la puesta “Rapunzel”, obra que se presentará desde las 17:00 en el teatro Latino. Las entradas tienen un costo de G. 60.000.

El tenor paraguayo Juan José Medina y el pianista francés Pierre Courthiade se presentarán en Hernandarias. Con motivo de la celebración de la fiesta nacional de Francia, queserecuerdaelpróximo14de julio, esta noche desde las 19:30 sellevaráacabo,unconciertode gala en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Itaipú, en Hernandarias, con la presentación del tenor paraguayo Juan José Medina y el pianista francés Pierre Courthiade. El evento se denomina “Juan José Medina canta al amor”

y estará abierto al público, con entrada libre y gratuita. El tenor Juan José Medina es un joven embajador cultural de la Comisión Nacional Paraguaya de la Unesco, ciudadano de honor de su ciudad natal, Mariano Roque Alonso; y estudiante de canto lírico, en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (Francia). Por su parte, el pianista, clavecinista y compositor francés, Pierre Courthiade, cuenta con una larga trayectoria, como músico de cámara, músico contemporáneo, autor de música y miembro de varios conjuntos musicales. Con Juan José Medina ha lanzado dos discos: “Latino”, en el 2014, y “Barroco”, en el 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.