DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.658

Page 12

12

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MARTES 21 JUNIO DEL 2016

GOBIERNO NACIONAL REMARCA DIRECTIVA EN MATERIA TRIBUTARIA

Ratifican propósito de reducir evasión y no aumentar impuestos S

i bien los recursos que necesita el Estado para responder a las múltiples necesidades del país son ilimitadas, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, ratificó que el Gobierno nacional apunta a la reducción de la evasión tributaria, antes que aumentar las tasas impositivas. “Hay una intención y un mandato expreso del presidente de la República, Horacio Cartes, en trabajar en la reducción de la evasión, en aumentar la formalidad. Esto se consigue a través de un mejoramiento en los controles, incorporación de mayor tecnología dentro de estos controles”, expresó el secretario de la cartera económica. Dijo que consideran que con el actual sistema tributario y con la desaceleración económica, existe aún la posibilidad de incrementar las

30%

ARCHIVO

Ministro descartó que el objetivo del encuentro sea para impulsar alguna reforma impositiva.

DE EVASIÓN

impositiva aproximadamente hay en el país.

15%

SE REDUJO

la evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Fuente: Datos preliminares del Ministerio de Hacienda.

recaudaciones. Estudios preliminares del Ministerio de Hacienda dan cuenta que la evasión impositiva en el país se encontraría entre el 30% y 40%. Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) mencionaron semanas atrás, que de manera preliminar, registran una reducción entre el 15% y 20% de evasión impositiva del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Luis Tavella, calificó de “lógico” lo planteado por el ministro de Hacienda porque no corresponde aumentar los aumentos, considerando que entre pocos se pagan los tributos. Dijo que se genera una confusión

La evasión impositiva en el país, se encontraría entre el 30% y 40%, según estudios preliminares del Ministerio de Hacienda.

“Hay una intención y un mandato expreso del presidente de la República, Horacio Cartes, en trabajar en la reducción de la evasión, en aumentar la formalidad”.

“Esto se consigue a través de un mejoramiento en los controles, incorporación de mayor tecnología dentro de estos controles”.

SANTIAGO PEÑA

LUIS TAVELLA

MINISTRO DE HACIENDA

VICEPRESIDENTE DE LA UIP

entre las mismas autoridades de la cartera económica porque hablan de todo lo que implica, por ende, de la posibilidad de eliminar la exención impositiva. “La mano de obra barata y energía abundante son relativas. Lo único que tenemos son los impuestos bajos y sin eso, qué le venderemos a los inversionis-

tas”, expresó el empresario. SEMINARIO Hoy, desde las 9:00, en el Salón Bicameral del Congreso Nacional, se realizará el Seminario Internacional “Experiencias y Mejores Prácticas Internacionales en Tributación”. Esto,

con el propósito de compartir experiencias de expertos internacionales relacionadas a la evolución reciente de la tributación en el mundo y en especial en América Latina y Paraguay, informaron desde el Ministerio de Hacienda. El encuentro organizado por el Congreso Nacional y

la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) estará dividido en dos paneles. Al respecto, el secretario de la dependencia fiscal mantuvo reuniones con algunos expositores internacionales. Descartó que el objetivo del encuentro sea para impulsar alguna reforma impositiva.

EMITIRÁ BONOS POR UN VOLUMEN DE G. 20.000 MILLONES

Fisco sale hoy en busca de fondos en mercado local Parte de los recursos captados serán destinados al financiamiento de inversiones y pago de deuda. Hoy, entre las 10:00 y 10:30, el Ministerio de Hacienda emitirá bonos del Tesoro por un volumen equivalente a G. 20.000 millones. La subasta, que se realizará través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA), contempla 2

los del Estado pueden hacerlo a través de las Casas de Bolsa que operan en el Mercado de Valores y para ello deberán firmar el documento Términos y Condiciones de Emisión a ser expedido por las mismas.

series, una de G. 10.000 millones, con plazo de emisión a 3 años, y otra de G. 10.000 millones, a 7 años de plazo y tasas de interés de 7,5% y 8,1%, respectivamente, informaron desde la dependencia fiscal. Agregaron que todos los interesados en adquirir estos títu-

CALENDARIO

Los interesados en adquirir los títulos del Estado pueden hacerlo a través de las Casas de Bolsa.

Conforme con el calendario de la cartera económica, para el próximo 19 de julio se tiene prevista otra emisión así como para el 28 de agosto.

Sin embargo, aclararon que el cronograma se mantiene sujeto a posibles modificaciones en función de las condiciones del mercado. En lo que va de este ejercicio fiscal, se llevan colocados Bonos del Tesoro por un total de G. 328.669 millones (aproximadamente US$ 57 millones) en el mercado interno. Mientras que nivel internacional, la colocación realizada en marzo de US$ 600 millones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.