DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.833

Page 1


COACCIÓN

Abogado agrede de forma cobarde a una trabajadora del INTN P. 18

CILA 2025

Paraguay, sede de un congreso vial de alto nivel P. 10

AVIONES

Y RADARES

SERÁN CLAVE EN LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

Paraguay actualiza el control aéreo después de casi 40 años

El comandante de la Fuerza Aérea, Julio Fullaondo, calificó como una inversión histórica del Gobierno la adquisición de aviones y radares que serán utilizados en la protección y el control del espacio aéreo paraguayo.

“La inversión que se está haciendo en la adquisición de aeronaves Super Tucano, principalmente es para complementar con los radares para combatir el crimen organizado y el narcotráfico”, explicó Fullaondo. P. 3

en la clasificación ante Chile

La Albirroja disputa un duelo crucial hoy ante el seleccionado de Chile. Una victoria nos ubicaría en las puertas de la clasificación al Mundial Norteamérica 2026. “Nos jugamos por el país”, declaró el DT Gustavo Alfaro en la conferencia de prensa. Gustavo Gómez, por lesión, y Diego Gómez, por roja, no serán parte de la alineación. El partido es a las 20:00 en el estadio Defensores del Chaco y se podrá ver por la señal de GEN. P. 27-28

REUNIÓN

P. 2 La Fundación Heritage hará promoción del Paraguay

DIFUNDE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

Heritage, renombrada fundación de EE. UU., promocionará al Paraguay

“La fundación viene trabajando desde los años 70 y su gran poder es la comunicación”, expresó el ministro Javier Giménez.

El presidente Santiago Peña mantuvo un encuentro en Mburuvicha Róga con autoridades de la Fundación Heritage de los Estados Unidos, encabezada por Kevin Roberts, con quienes abordó sobre una agenda conjunta para la difusión de las oportunidades que ofrece Paraguay en la búsqueda de inversores.

SESIÓN DEL SENADO

La reunión contó con la presencia del canciller Rubén Ramírez Lezcano y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

“La fundación viene trabajando desde los años 70 y su gran poder es la comunicación. El Paraguay tiene un

interés muy particular en estrechar relaciones siempre con la fundación porque es un aliado del Gobierno para difundir que nuestro país está lleno de oportunidades para inversores no solo americanos, sino de todo el mundo. Hacen un tremendo trabajo en comunicar las políticas

La agenda de trabajo con la organización vinculada al sector privado de los EE. UU. también incluirá dar a conocer el interés que posee el país de combatir el crimen organizado y sus flagelos

públicas”, dijo Giménez.

AGENDA ECONÓMICA AMPLIA

El alto funcionario de Estado acotó: “Hemos abordado una agenda económica amplia. A la vez se colocó sobre la mesa los aspectos que tenemos

que mejorar en el Paraguay para poder tener inversores, progreso y oportunidades para nuestros jóvenes. Nosotros estamos siempre alineados en promover el desarrollo de los países y que Paraguay sea un lugar de atracción de inversiones que es parte fundamental de la agenda”.

Por su parte, Ramírez Lezcano dijo que la agenda de trabajo con la organización vinculada al sector privado de los Estados Unidos incluirá dar a conocer el interés que posee Paraguay de combatir el crimen organizado y sus flagelos.

SEGURIDAD HEMISFÉRICA

“Llevamos adelante un tra-

bajo conjunto sobre temas vinculados a la promoción de la seguridad hemisférica y la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas, la trata de personas y la ciberseguridad que son los aspectos fundamentales en la agenda de cooperación internacional de nuestro país”, mencionó. El ministro siguió argumentando que mediante la cooperación con la citada fundación se busca dar a conocer los principios y valores del país en el campo de la política internacional. “Trabajamos también en la importancia de la posición geopolítica del Paraguay, su enfoque en materia de la libertad, democracia, derechos humanos y estado de derecho, buscamos la promoción de estos valores”, dijo Ramírez Lezcano.

Postergan propuesta de uso de padrón nacional en alianzas

La Cámara de Senadores postergó por 8 días el proyecto de ley que modifica y amplía las disposiciones del Código Electoral y crea la figura de las concertaciones.

La propuesta figuraba como punto número dos en el orden del día y cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Entre los planteamientos que busca

incluir es la autorización del uso del padrón nacional, en el eventual caso que se lleguen a concretar las alianzas entre los partidos políticos para las elecciones internas

AGENDA DE ALIADOS MEDIÁTICOS

Oposición

partidarias.

Al respecto, el senador liberal Dionisio Amarilla afirmó que hoy el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está pagando muy caro el contrato acordado por Efraín Alegre en su momento, cuando firmó alianza con algunos partidos de la oposición. Señaló que, en lo que respecta al financiamiento, el PLRA terminó

cediendo cerca del 50 % de los subsidios electorales, por lo que en gran parte le ha causado problemas económicos a la nucleación política.

Mencionó que con esta semana que se ha ganado con la postergación de 8 días, estarán trabajando mejor en la propuesta de modificación al proyecto que proviene de Diputados.

Postergaron por 8 días el proyecto de ley que plantea modificar el Código Electoral en lo que respecta a las alianzas y concertaciones

fracasa en intento de frenar compra de pupitres

Buzarquis impulsó el proyecto de declaración que instaba a la Entidad Itaipú Binacional a dejar sin efecto la compra de muebles escolares.

El senador liberal Salyn Buzarquis presentó ayer en la sesión de la Cámara de Senadores, un proyecto de declaración para intentar frenar la compra de 330.000 mobiliarios escolares por parte de la Itaipú Binacional que serán distribuidos en las instituciones educativas públicas de todo el país.

pra de muebles escolares de empresas extranjeras e iniciar un proceso de compra de empresas nacionales, al inicio de la sesión, lo que llamó la atención fue que ni siquiera se encontraba en el orden del día ni mesa de entrada del Senado.

Buzarquis impulsó el proyecto de declaración que insta a la Entidad Itaipú Binacional a dejar sin efecto la com-

El senador argumentó en su pedido que la Asociación de Metalúrgicos del Paraguay, y otros trabajadores, “expresan claramente al Gobierno

nacional que ellos pueden hacer sillas de mejor calidad y a más bajo costo”. Esta iniciativa no tuvo los votos necesarios para su tratamiento y fue remitido a las comisiones asesoras.

La oposición y medios de comunicación aliados, ahora atacan la compra de los muebles escolares impulsado por la Itaipú, tras el fracasado intento de boicotear el programa Hambre Cero en

La oposición y medios de comunicación aliados, ahora atacan la compra de los muebles escolares impulsado por la Itaipú

las Escuelas, ahora apuntan a no llevar adelante esta iniciativa de brindar más como-
didad de los niños y niñas en las escuelas con el cambio de los muebles.
GENTILEZA
ARCHIVO

ADQUISICIÓN DE AERONAVES Y RADARES PARA LA FAP

El Paraguay actualiza su control aéreo primario luego de 37 años

“No es un gasto, es una inversión, porque tiene sus resultados”, explicó el comandante de la Fuerza Aérea.

El comandante de la Fuerza Aérea, Julio Fullaondo, calificó como una inversión histórica en la Defensa Nacional la adquisición de los aviones Super Tucano y los radares que serán utilizados, principalmente para la protección y el control del espacio aéreo paraguayo, que también es fundamental en el marco de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Para las Fuerzas Armadas “no es un gasto, es una inversión, porque tiene sus resultados. Por ejemplo, la inversión que se está haciendo en la adquisición de aeronaves

Super Tucano, principalmente es para complementar con los radares para combatir el crimen organizado y el narcotráfico”, refirió Fullaondo este miércoles, en entrevista a la 1020 AM.

Citó que en el 80 a 90 % de los problemas delictivos o problemas sociales, la causa es el consumo de drogas y combatir el narcotráfico es una medida preventiva a esos problemas. “Con la adquisición de los Super Tucano y la adquisición de radares que estamos también realizando, se adquiere una capacidad muy importante para el principal enemigo que hoy día tenemos, el cri-

REPRESENTANTE ANTE EL JEM

men organizado y el narcotráfico”, apuntó.

AERONAVES DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA

El comandante refirió que esta es una inversión histórica, ya que en 37 años se adquiere nuevamente aeronaves de última tecnología. “Nos da una capacidad de defensa. El Super Tucano es un avión con una capacidad de armamento muy importante. Después de 37 años, nuevamente estamos adquiriendo una aeronave de última tecnología, además de los Super Tucano, los radares que se van a complementar para realizar el trabajo de vigilancia y protección de nuestro espacio aéreo”, indicó.

Detalló que Paraguay es el único país, actualmente, que

no cuenta con una cobertura del espacio aéreo con radares primarios. “Todos los países de la región tienen sus radares primarios y su con-

trol del espacio aéreo, y con la adquisición de estos radares estamos revirtiendo esa situación (…). La adquisición de los Super Tucano nos va a

dar una capacidad de defensa ante cualquier tipo de amenazas internas y externas, y eso es muy importante para el país”, sentenció.

Extienden plazo para lograr consenso en la Cámara Baja

La información fue dada a conocer ayer por la diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, quien tiene intención de ocupar el cargo.

longación se centra en sellar un consenso entre todas las bancadas, sin la necesidad de desatarse una puja política por el cupo.

ner un candidato único. “NADIE HABLÓ CONMIGO”

se tenga, en ese sentido, siempre salimos perdidosos”, refirió.

La mesa directiva de Diputados, encabezada por Raúl Latorre, tomó la decisión de extender por tres semanas más la elección del futuro representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras la renuncia del exparlamentario por Central, Orlando Arévalo.

La información fue dada a conocer ayer por la diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, quien tiene intención de ocupar el cargo. El objetivo de la pro -

“Tratamos de llegar a un consenso y si no se puede, bueno que se planteen los nombres de candidatos en plenaria y que ahí se vote”, dijo Vallejo a los medios de comunicación. Sin embargo la legisladora reconoció que en la propia oposición aún no se logró unificar criterios para propo -

REPARAN FALLIDA OBRA DEL GOBIERNO ANTERIOR

“Realmente nadie se acercó a hablar conmigo, hubo conversaciones iniciales entre algunos, pero los sucesos posteriores fueron enterrando este tema, tal vez se reviva esto en las próximas semanas. Acá siempre se plantea que los espacios deben ser ocupados de acuerdo a las mayorías que

La parlamentaria, tras reclamar el cupo político para la oposición, acotó: “Este nuevo plazo es improrrogable. Se siguen las conversaciones y vamos a ver que pasa”. Entre los posibles aspirantes al cargo también se encuentran José Rodríguez del movimiento Honor Colorado y los liberales Arnaldo Valdez y Rodrigo Blanco.

El objetivo de la prolongación se centra en sellar un acuerdo entre todas las bancadas de la cámara

Circulación de agua en acueducto será de manera constante

Bergen destacó el trabajo del presidente de la República y del titular de la Essap.

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, destacó la reactivación parcial del fallido acueducto localizado en el Chaco, celebrada ayer martes. Esta obra fue inau-

gurada bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez, con un costo de USD 130 millones, sin embargo, la última vez que el proyecto bombeó agua potable fue el 23 de diciembre del 2022. Bergen destacó el trabajo del presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Bernal, para reactivar este acueducto y que logró nuevamente llevar agua al Chaco paraguayo. “Ayer festejamos la llegada, la reparación del acueducto, gracias al presidente Santiago Peña que se puso la meta, llegar y reparar esto, y también al presidente de la Essap, que trabajaron meses intensamente en esta reparación”, resaltó Bergen, este miércoles, en entrevista al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La adquisición de las aeronaves y radares es una fuerte inversión para el combate contra el crimen organizado

CRISIS EN LA OPOSICIÓN

PLRA, “embarrado” y sin una solución al internismo

La propuesta de adelantar las elecciones internas era a los efectos de subsanar la situación del partido.

La Convención es la única autoridad que puede desconvocar las elecciones internas del 17 de agosto, afirmó la apoderada Basilisa Vázquez

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) “está embarrado de vuelta” sin poder solucionar las cuestiones internas, ya que un sector quiere ir a elecciones para encaminar de vuelta al PLRA como fuerza de la oposición.

Así señaló la apoderada y miembro del Directorio azul Basilisa Vázquez, quien agregó que hay otro sector que está en contra de la renovación de autoridades partidarias.

En comunicación con La Nación/Nación Media, la abogada se refirió al comunicado de la Justicia Electoral, que informó que

PLENO DE LA CORTE SUPREMA

Designan a exfiscal Sanabria como juez

no podrá disponer de las máquinas de votación para las elecciones internas que fueron convocadas por la Convención partidaria para el 17 de agosto de este año.

Al respecto, afirmó que la propuesta de adelantar las elecciones internas era a los efectos de subsanar la situación del partido, se elija un nuevo presidente del Directorio y sea respetado por el resto del partido.

“Pero con esto de que la mitad del partido quiere ir a elecciones y la otra mitad no, otra vez nos encontramos en la misma situación de antes, embarrados de nuevo. No podemos solucionar nuestras cuestiones internas, y ni siquiera podemos ponernos de acuerdo en este punto de hacer o no las elecciones”, precisó.

Indicó que con esta situación actual están volviendo al punto de inicio que se tuvo el año pasado, cuando la Convención resolvió llevar adelante las elecciones, pese a la oposición de un sector.

Pero el objetivo de esta renovación de autoridades era buscar limar las asperezas, eligiendo libremente a nuevas autoridades y respetar a los que ganan.

El juzgado del Alto Paraguay será el nuevo cargo que ejercerá el exagente Guillermo Sanabria, que había renunciado al caso Seprelad.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia nombró como juez penal de sentencia de Alto Paraguay al exfiscal Guillermo Sanabria, quien tiene vínculo con los abogados del expresidente de la República Mario Abdo Benítez. El referido exrepresentante de Ministerio Público había renunciado 24 horas antes de que el mismo deba presentar su requerimiento conclusivo contra los exministros de Abdo acusados por varios delitos en el caso conocido como filtración de información falsa de Seprelad.

El ministro y superintendente de la Circunscripción judicial de Alto Paraguay, Alberto Martínez Simón, fue quien propuso a Sanabria, quien tuvo la adhesión de la mayoría de los integrantes de la Corte. Tras

presentar su renuncia como agente fiscal, el batallón de abogados que defiende los intereses del abdismo, cabalgando casi al unísono sobre un argumento ya montado, acusaron al oficialismo de ejercer presión sobre la causa, buscando enturbiar y embarrar la causa.

Sanabria argumentó que su renuncia era obligada atendiendo a cuestiones familiares y desde ese entonces surge la pregunta si podrá cumplir con su nueva función de magistrado atendiendo a los inconvenientes familiares que le obligaron a dejar carrera fiscal de 25 años. En caso de que persista dicho problema el nombrado debe renunciar al cargo de juez de sentencia de la lejana zona de Alto Paraguay.

En un trabajo periodístico presentado días atrás por el periodista Jorge Torres, durante el programa “Tarde de perros”, que se emite por Universo 970 AM/Nación Media, reveló vínculos llamativos entre algunos de los abogados que defienden principalmente al expresidente Mario Abdo Benítez y lo representan en la causa y el buffet de abogados al que pertenecen.

Guillermo Sanabria, exagente fiscal

Se podría concretar el desafuero de Espínola FILTRACIONES

Raúl Latorre estima que tal desafuero podría dar aunque no descartan que esté emulando movida de Abdo.

En conversación con diferentes medios de prensa, Raúl Latorre, titular de Diputados, recordó que el abdista Mauricio Espínola remitió una nota a la Comisión de Asuntos Constitucionales solicitando su desafuero y al mismo tiempo, pidió una reunión en la que pueda participar también su representante legal a modo de explicar supuestas irregularidades en esta investigación.

“Según la información que administro el colega está con el espíritu de ser desaforado y si bien es una atribución constitucional de la Cámara de Diputados decidir sobre eso y para lo cual se necesita de una mayoría de dos tercios, entiendo que está en el espíritu del colega y se va a proceder al desafuero”, expresó.

El escrito remitido por Espínola fue posterior al pronunciamiento de Abdo en el cual instaba también a la Cámara de Senadores a que le remuevan sus fueros como senador vitalicio. No obstante, los legisladores disidentes y sus aliados opositores pondrían trabas para que esto se concrete, por lo que no se descarta que el diputado esté emulando dicha movida.

Mauricio Espínola, diputado abdista

SIN CONSENSO PARA LOGRAR REPRESENTACIÓN

Liberales se acusan de tránsfugas y trancan acuerdo para el JEM

Ante la falta de consenso, la elección del representante de Diputados para el Jurado de Enjuiciamiento fue postergada ayer por tres semanas más.

Las bancadas opositoras en connivencia con la disidencia colorada habían requerido al movimiento Honor Colorado que el próximo representante de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sea

fruto del consenso. Sin embargo, desde el citado sector político predominan solo los ataques y descalificativos entre sus propios militantes. “Hay que ver el comportamiento de ciertos pseudo opositores. Hay muchos tránsfu -

gas, por eso la oposición es débil, no damos respuestas a las demandas de la ciudadanía que pide una oposición fuerte al Gobierno”, dijo el diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Adrián “Billy” Vaesken a los medios de comunicación.

La arremetida de Vaesken fue contra su correligionario Rodrigo Blanco, quien contaría de nuevo con las pretensiones de representar a la Cámara ante el órgano extrapoder, cuya finalidad se centra en enjuiciar y remover a los magistrados,

fiscales y defensores públicos por mal desempeño en sus funciones o comisión de delitos.

NO LO VEN COMO OPOSITOR

“Blanco ya estuvo en el JEM,

sería el continuamos. Yo no lo veo como un opositor. Cuando pedíamos el acompañamiento para la interpelación de la ministra de Salud, María Teresa Barán, no teníamos el apoyo de ciertos correligionarios que ocupan espacios gracias a la oposición”.

Paraguay asciende en libertad económica

El mejoramiento en el Índice Internacional de Libertad económica que se publica a nivel mundial por prestigiosas organizaciones mundiales como la Heritage Foundation de Estados Unidos y aquí en nuestro país a través del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), organización privada independiente, muestra un resultado que todo país desea.

Paraguay mejoró su posición en el orden del 5,1 puntos en su último reporte, lo que significa que acaba de superar el promedio regional y de esa manera se consolida como una economía moderadamente libre.

Existen variadas razones para este ascenso. Así, por ejemplo, el robustecimiento institucional contando con una economía estable explicado por su estabilidad monetaria y fiscal, así como una política en términos de partidos políticos, libertad de prensa y expresión sin sobresaltos que puedan desestimular o dañar a la inver-

can posicionarse en lugares donde existan muestras de respeto hacia la iniciativa privada –motor del crecimiento económico en cualquier lugar del mundo– Paraguay no se encuentra rezagado, al contrario, es un referente de inversiones extranjeras en diversos sectores.

El Índice de Libertad Económica, por tanto, considera los espacios de libertad donde el sector privado con sus inversiones se encuentren seguros para el logro del retorno del capital. El hecho cierto, citemos, es el de haber conseguido el actual gobierno que el presupuesto de gastos se encuentre alineado a la economía mediante el uso correcto de los recursos tributarios para el pago del gasto corriente de los funcionarios.

Esto muestra una tendencia correcta que explican los cambios que se vienen haciendo, entre otros, como el producto interno bruto (PIB) en crecimiento en nuestro país generándose el fenómeno conocido como crecimiento sobre crecimiento.

Además de ello, se suman los cambios que se han venido realizando desde la asunción del actual gobierno donde el presidente Santiago Peña y su equipo que, desde el Ejecutivo junto con una importante mayoría en el Congreso, dieron pasos importantes para el logro antes mencionado.

sión tanto nacional como extranjera.

Además de ello, se suman los cambios que se han venido realizando desde la asunción del actual gobierno donde el presidente Santiago Peña y su equipo que, desde el Ejecutivo junto con una importante mayoría en el Congreso, dieron pasos importantes para el logro antes mencionado.

Se está entonces por el rumbo correcto. Aquella estabilidad tanto económica como política que le valió al país contar hace poco con el grado de inversión le ha permitido ingresar al selecto grupo de países responsables y serios.

Al momento de ofrecer garantías a los portafolios de inversión que bus-

Por supuesto, hay sectores donde mejorar, entre ellos la informalidad y la administración de Justicia. Sobre el primer caso, es pertinente señalar que el Ejecutivo nacional y a fin de mejorar la formalidad presentó un proyecto a la fecha convertido en Ley n.° 7444 del año 2025, modificando varios artículos y amplía la Ley n.° 44457/2012 “Para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)”.

En suma, Paraguay se ha venido convirtiendo en un destino de inversión atractivo y confiable, motivo por el cual se explica su ascenso en el Índice de Libertad Económica publicado recientemente por la Heritage Foundation de Estados Unidos y aquí en el país por el Instituto Patria Soñada.

COMENTARIO

Extraordinarios universos

MARCELO PEDROZA Psicólogo y magíster en Educación mpedroza20@hotmail.com

Socializamos, crecemos, construimos, hacemos y honramos la vida. Es silencioso el camino de las realizaciones, surge desde el sonido indescriptible que traen las noches, como también nace en los recorridos de los amaneceres, que avizoran la puesta de los sueños. En esas corrientes, que develan la proximidad entre uno y el universo, se constituyen los descubrimientos que impulsan a ahondar por los senderos de lo cotidiano.

Santiago Montserrat-Esteve (1910-1994), psiquiatra catalán, a la hora de abordar la estructuración de la personalidad sana, expuso, en 1969, que la egostasis o equilibrio del yo personal está en función de la interacción dinámica equilibrada de la sensorio o perceptastasis (función reguladora del equilibrio entre yo y el mundo exterior) y la homeostasis (función reguladora del equilibrio del medio interno), configurando las dos el yo psicológico y el yo corporal, respectivamente.

En la sociabilidad fluyen los vínculos, se destacan los dones personales, se multiplican las acciones que tienen como destino el crecimiento del otro. Es en esa tarea en donde el concepto del equilibrio se aproxima a su punto ideal, ese que solo puede percibirlo, sentirlo y vivirlo el que lo experimenta a través de sus propias conductas, en ellas la otredad, es la máxima expresión,

aunque paradójicamente sea la fuente sustancial de la autorrealización.

Es contundente la manifestación recíproca entre la estima personal y la valoración del prójimo. Aquello identificado como el medio interno y el mundo externo. Hay silencios que unen esos extraordinarios universos. Incluso puede haber temporales que profundizan las convicciones personales, que develan las auténticas misiones y al paso de las tormentas, enseñan a disfrutar de las lloviznas de la vida.

Ambos caminos, tanto íntimo como público, desde los pensamientos hasta lo conductual, están impregnados por los aprendizajes transitados, por las lecciones recibidas, por las pérdidas vividas, por los sucesos acontecidos, además de las cimas alcanzadas y los anhelos logrados; es alucinante entender la vida como una maravilla natural, por lo tanto, su cuidado integral es trascendental.

En lo sensorial fluye la capacidad de representar lo que se vive, sonidos especiales, imágenes singulares, sensaciones inspiradoras, un abanico de vitales recursos se encuentran en el conjunto de la humanidad. De lo innato y lo aprendido se retroalimenta el pasaje terrenal.

Es admirable la manifestación de lo auténtico, la naturaleza es por excelencia una fuente ejemplar. En ella puede inspirarse la vida, y al contemplarla, iniciar el acceso hacia la enorme composición de las particularidades que nutren la existencia de cada ser.

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

MONEDA TOCÓ NUEVO PICO HISTÓRICO

Dólar sube y estiman se aproxime a los G. 8.000

La divisa arrancó la jornada de ayer en G. 7 930 por unidad a la venta, precio más elevado del último año.

La cotización del dólar volvió a su tendencia alcista, tanto por factores externos como internos, y tocó un nuevo pico máximo histórico en el mercado cambiario minorista. La divisa arrancó la jornada de ayer en G. 7.930 por unidad a la venta, precio más elevado del último año, según el historial de las casas de cambio.

Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) se explicó que la presión en el tipo de cambio responde, más bien, a factores internacionales como la caída de los precios de los commodities y el fortalecimiento del dólar a nivel internacional.

Esto ante el ingreso de bolivianos al país y la supuesta fuga de dólares al vecino país.

Desde finales del año pasado, los agentes mencionan que el precio en Paraguay, del billete

verde, podría alcanzar los G. 8.000 a mediados o finales de este año. El gremio de casas de cambio también aseguró la proyección, a raíz de las presiones actuales. El menor ingreso de divisa al mercado local, a raíz de la menor producción en la campaña sojera, es uno de los factores domésticos, enfatizaron desde la Asociación de Casas de Cambio.

Los bajos rendimientos de la soja representan la mayor presión en la cotización del dólar en el país, afirmó Emil Mendoza, titular del gremio, quien dijo que las reservas van disminuyendo, lo que se traduce en intervenciones de menor intensidad de parte del Banco Central del Paraguay (BCP).

COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL

En cuanto al comportamiento internacional, el dólar volvió a ser protagonista de las jornadas de la city por la suba de todos los tipos de cambio, de acuerdo al portal El Perfil de Argentina. El medio chileno XTB señala que este movimiento responde, en gran medida, a la creciente incer-

APERTURA DE MERCADO

Israel habilitó al país para enviar carne ovina

Servicio Veterinario israelí informó la acreditación de un matadero frigorífico paraguayo para la exportación del producto.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del mercado del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. La habilitación representa un hito significativo para el país, en especial para el sector productivo, impulsando su crecimiento y generando nuevas oportunidades, tanto económicas como sociales para los productores nacionales. Así indicaron en un comunicado, señalando que luego de acordar los requisitos sanitarios, el Ser-

vicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel (IVSAH) informó la habilitación de un establecimiento matadero frigorífico paraguayo para la exportación de este producto.

El presidente de Senacsa, José Carlos Martin, dijo que la planta con visto bueno es el Frigorífico Victoria y señaló que esta habilitación tiene un potencial social muy grande, especialmente para los pequeños productores, aunque desde lo económico aún el impacto no sería muy grande.

tidumbre en los mercados ante la inminente aplicación de aranceles recíprocos a partir del 2 de abril y a la expectativa por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FED).

Desde el año pasado, los agentes mencionan que el precio en Paraguay, del billete verde, podría alcanzar los G. 8 000 a mediados o finales de este año

10 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

ESTARÁ EN EL MAPA INTERNACIONAL DEL SECTOR VIAL

Paraguay, sede del CILA 2025

Expertos, académicos y profesionales del rubro de más de 20 países se darán cita del 17 al 21 de noviembre.

Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto - CILA 2025, un evento de gran envergadura que se realiza cada 2 años y al cual el país postuló, demostrando el gran potencial para seguir creciendo en infraestructura. Este evento, sin duda, posicionará a Paraguay en el mapa internacional del sector vial. Expertos, académicos y profesionales

del rubro de más de 20 países se darán cita en la Conmebol del 17 al 21 de noviembre para abordar los avances, tendencias y técnicas de pavimentación asfáltica que se vienen.

Así remarcó el ingeniero Paul Sarubbi Balansa, presidente del XXIII CILA, quien habló del alcance de este gran evento en el país que marcará un antes y un después en el sector, el más importante

escenario en materia de tecnología del asfalto y de la pavimentación en el mundo de habla hispana y portuguesa. El congreso fue clave en el impulso de las investigaciones y la innovación en el sector de pavimento asfáltico. Durante los más de 40 años de historia, el CILA aportó con nuevos desarrollos, tecnologías y metodologías de pavimentación.

“Esto es un gran logro, el hecho de que hayamos conseguido traer al país esta edición, porque vamos a tener la concentración de los técnicos y de los especialistas

La realización del CILA marcará un antes y un después en el sector, el más importante escenario en materia de tecnología del asfalto

que se pasan investigando para mejorar las técnicas del asfalto. Y para mí es un honor que me hayan designado presidente del XXIII CILA”, expresó a Foco Business.

Primera cosecha de verano de tomate EN VAQUERÍA

En dos fincas se podrán observar los resultados del exitoso plan de siembra para todo el año.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que este miércoles se realizará la primera cosecha de tomates de verano en dos fincas de la zona de Vaquería, donde se podrán observar los resultados del exitoso plan de cultivo para todo el año. “Queremos también demostrar que también en períodos críticos se puede, y aunque probablemente el volumen no será tan importante a lo que acostumbramos tener sí lo que vamos a conseguir es descomprimir y prolongar el periodo de producción”, sostuvo el titular del MAG, Carlos Giménez, a la 920 AM.

El secretario de Estado indicó que la debilidad a nivel país es justamente el período de cosecha, por eso queda demostrado que la agricultura sostenible puede desarrollarse en el territorio. “Eso no estaba en la mente de los productores, no concebían y decían que no se podía”, manifestó.

Eventualmente los productores con más experiencia y que están aplicando más tecnología lograban una mayor producción, pero con la cosecha de tomates de verano se alcanzará un gran logro para nuestros productores y un paso adelante para la horticultura paraguaya.

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

“Queremos que en Paraguay quede este sistema de producción y que estén convencidos nuestros productores que sí se puede hacer aunque demande un poco más de cuidado”, sostuvo. Esto también redituará en ganancias para los agricultores, pues la calidad será muy buena y sin diferencias.

ARCHIVO

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

PREMIOS FINTECH 2025

itti Secure se quedó con el Premio Oro en categoría Banca Digital

El galardón está asignado a los Innovadores Financieros en las Américas de este año.

Itti, líder en soluciones tecnológicas para la transformación digital de la banca, ha sido galardonado con el Premio ORO en la categoría Banca Digital en los prestigiosos Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025 por su herramienta itti Secure.

itti Secure, desarrollada con la reconocida empresa Signaturit Group como partner, es una solución innovadora que redefine la experien-

cia bancaria al ofrecer una firma digital cualificada, que permite a los clientes firmar documentos con validez legal, como solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito y contratos, de manera rápida, segura y sin complicaciones. Con su enfoque en la inclusión financiera, itti Secure elimina barreras como la distancia, el tiempo y el uso de papel, simplificando procesos para que más personas accedan a productos financieros. Su compromiso

es claro: poner la tecnología al servicio de todos y construir un futuro digital más accesible, eficiente y seguro.

Este reconocimiento, que reúne a los proyectos más destacados de toda la región, tuvo como participantes a más de 120 iniciativas innovadoras provenientes de diferentes países. En este competitivo escenario, itti Secure se destacó gracias a su impacto transformador en el sector financiero, liderando avances en inclusión, eficiencia e innovación tecnológica.

“Nuestro equipo ha traba-

jado incansablemente para redefinir la forma en que la banca digital opera en un mundo que exige cada vez más soluciones ágiles, seguras y accesibles”, expresó César Astigarraga, presidente de itti. “Este premio no solo reconoce nuestro esfuerzo, sino que refuerza nuestro compromiso con seguir impulsando un futuro financiero más inclusivo y eficiente”, acotó.

INTERACCIÓN ENTRE USUARIOS Y BANCOS

itti Secure ha implementado soluciones que optimizan la interacción entre usuarios y bancos, asegurando procesos más seguros y rápidos que transforman la experiencia del cliente. Este galardón es un reflejo del impacto tangible que la empresa ha tenido en el desarrollo de ecosistemas financieros digitales en América.

En un competitivo escenario, itti Secure se destacó gracias a su impacto transformador en el sector financiero, liderando avances en inclusión, eficiencia e innovación tecnológica

Desde su fundación, itti asumió como misión ser un puente entre la tecnología y las personas, impulsando la inclusión financiera a través de herramientas innovadoras que responden a las necesidades del mercado actual. “Este premio es un reconocimiento al trabajo de un equipo comprometido con elevar los estándares del sector fintech en las Américas”, finalizó.

SERÁ UN EVENTO INÉDITO, INDICARON

Bancop SA y Pioneros SA rematarán 2.500 ganados

Ofrecerán al productor ganadero un ambiente de negocios de primer nivel, donde pueda vender y/o comprar animales a un precio óptimo.

Bancop SA, en alianza con Pioneros SA, realizará un remate de 2.500 cabezas de primera calidad de las ganaderas más renombradas del sector, con énfasis en ganado bovino y en desmamantes. Es un evento inédito, al ser el primer remate facilitado por una entidad financiera para que los productores del Chaco paraguayo puedan comercializar sus haciendas de forma ventajosa, indicaron ayer en una conferencia de prensa.

Desde Bancop SA se viene trabajando hace varios meses en este nuevo proyecto, desarrollando la estrategia y coordi-

Directivos de Bancop y Pioneros informaron ayer sobre el remate a ser facilitado por una entidad financiera para los productores del Chaco

nación de forma conjunta con Pioneros SA, quienes cuentan con la experiencia en exposiciones de índole agropecuaria, industrial, comercial y de servicios por medio de grandes eventos como la Expo Pioneros del Chaco, la Feria Hogar y la Feria de Animales Remates PDC. menciona el Dr Randolf Sawatzky, coordinador general del Sector Ganadero Expo PDC.

“El objetivo es ofrecer al productor ganadero un ambiente de negocios de primer nivel, donde pueda vender y/o com-

prar animales a un precio óptimo, como así también la adquisición de bienes y servicios de producción ligados al sector ganadero, mediante una financiación competitiva por parte de Bancop”, indicó el Michael Harder, presidente de Bancop SA.

Bancop SA, al ser una entidad ligada fuertemente al sector productivo con sus 29 cooperativas accionistas de producción, busca con este evento apoyar el crecimiento del hato a nivel regional y nacional,

mediante la comercialización de ganado bovino y desmamantes, comprendiendo que son el motor de la producción ganadera”, indicó Dimas Ayala, gerente general de Bancop SA.

De esta manera, Bancop SA suma una propuesta más de trabajo para el sector productivo y propone hacer un aporte al mejoramiento de los rodeos para producir cada vez más y con mejores estándares, bajo el concepto de brindar al Paraguay y al mundo alimentos de alta calidad e inocuidad.

Otros rubros mitigan fuerte caída de la soja EXPORTACIONES

Comercio exterior registró una caída del 4,1 % en enero y febrero de 2025, frente al mismo periodo de 2024, según UGP.

El aumento de las ventas al extranjero de arroz, maíz y otras semillas, junto con algunos rubros de manufactura de origen agropecuario (MOA), ayudó a atenuar la caída de las exportaciones paraguayas que se generó con la disminución del envío de la soja, afectado por la sequía, destacaron desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

La UGP dio a conocer que el comercio exterior del país registró una caída del 4,1 % en enero y febrero de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este año se alcanzó un total de USD 1.798,1 millones, frente a los USD 1.874,6 registrados en el primer bimestre del año pasado. La soja y sus derivados experimentaron una caída que afectó el saldo general de las exportaciones. La venta externa de soja disminuyó un 16,1 %, bajando de USD 681 millones en 2024 a USD 551,7 millones en 2025. Esto representa una incidencia negativa de 6,8 puntos en la balanza comercial para los sojeros, que se da no solo por la disminución de volúmenes enviados sino también por la baja que viene experimentando la cotización del producto a nivel internacional.

ARROZ CON MEJOR DESEMPEÑO

Ante el panorama desafiante que dejó la caída de las ventas en el extranjero de la soja y un decrecimiento en el precio de este producto, otros granos se destacaron para amortiguar el impacto. El arroz es uno de los productos con mejor desempeño en el comercio exterior paraguayo, logrando prácticamente duplicar los envíos del año pasado. Este rubro pasó de USD 9,5 millones en 2024 a USD 18 millones en 2025, lo que representa un crecimiento del 90,2 %.

La exportación de maíz, considerado un actor clave del sector primario, también presentó un leve aumento del 2,7 % en sus envíos al exterior. Las exportaciones pasaron de USD 43,4 millones en 2024 a USD 46,1 millones en 2025. El trigo experimentó un aumento del 6,4 % en las exportaciones. El valor de los envíos al exterior pasó de USD 9,7 millones en 2024 a USD 10,3 millones en 2025. Por su parte, las semillas y frutos oleaginosos acumularon un crecimiento del 30,2 %, superando los ingresos de 2024 de USD 17,1 millones a USD 23,1 millones en 2025.

MARIANA DÍAZ

US

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Morosidad por Actividad Económica

31/12 /2024

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

HORIZONTALES

1. Etnia indígena que habitaba el nordeste de Sudamérica y las Antillas.

7. Segunda letra del alfabeto hebreo.

10. Río del sur de Nigeria.

13. Alcohol etílico.

14. Copete o mechón de pelo.

15. Activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI (sigla).

16. Relativo a los laicos.

17. Ijada del hombre y de algunos mamíferos.

18. Unidad de medida equivalente a la doceava parte de la masa del núcleo del isótopo más abundante del carbono (sigla).

19. Capital de Noruega.

20. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (sigla).

22. Prototipo de ciudad experimental desarrollado por Walt Disney (sigla).

24. Artesa grande que sirve para amasar.

26. Limpia el trigo con el arel.

27. General soviético conquistador de Berlín en el final de la II GM.

30. Insecto coleóptero la familia de los Carábidos.

32. Volver árido.

34. Mamífero roedor que construye diques en el curso de los ríos.

38. Persona que tiene torcidos o contrahechos los pies o las manos (f.)

39. Sitio donde se hace la lumbre en las chimeneas.

41. Nombre de diversas especies de armadillo.

42. Descaro, atrevimiento.

44. Lisonja, adulación, requiebro.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

46. Fabricante o vendedora de ollas y otros utensilios de barro.

48. Constelación ecuatorial situada al E del Toro.

49. Pasa de fuera hacia dentro.

52. Sierra mecánica.

54. Médico y político francés, líder intransigente de la Revolución Francesa.

55. Partido político español fundado en 1879 por el tipógrafo Pablo Iglesias (sigla).

56. Trapo o cosa despreciable que cuelga.

60. Sufijo despectivo.

61. Pronombre latino empleado para denotar distintas partidas de una misma especie en cuentas y listas.

63. Relativo a la noria.

65. Hilo de hebras dobladas por poco torcidas.

66. Doy validez a un documento para un uso determinado.

67. Traza o delineación de un edificio o de una figura.

68. Aparato con el que se realizan diversos ejercicios de gimnasia rítmica.

69. Hembra del oso.

70. Poner lelo a alguien.

VERTICALES

1. Esmero en el cumplimiento de un deber.

2. Unes mediante nudos con sogas o cordeles.

3. Carril de las vías férreas.

4. Persona o cosa que incomoda o fastidia.

5. Serpiente sudamericana constrictora que llega a tener 10 m de longitud.

6. Pronombre personal de 3ª persona, masculino, plural.

7. Navegar a lo largo de una costa.

8. En EEUU, Agencia de Protección del Medio Ambiente (sigla).

9. Lidiaba toros en una plaza. 10. Alega razones.

11. Alteración que disminuye un semitono la entonación de una nota musical.

12. Cuarzo jaspeado, traslúcido, de colores vivos.

14. Intoxicación crónica ori-

ginada por la absorción de mercurio.

21. Pronunciar la "s" como "c" o "z".

23. Arrodillarse o inclinarse por respeto.

25. Vertebrado ovíparo de respiración pulmonar, sangre caliente y cubierto de plumas.

27. Tartajoso.

28. Antiguo bisonte europeo extinguido en el siglo XVII (pl.).

29. Pequeño gorrito circular que utilizan todos los hombres.

31. Áspero y picante al gusto y al olfato.

33. Paño de seda o lana que se lleva sobre los hombros.

35. Tela antigua de seda con labores ondeadas y que forman aguas.

36. Distinto a la persona que habla o a lo mencionado anteriormente.

37. Capital de la región de Alta Normandía (Francia).

40. Individuo de un pueblo germánico que invadió España en el año 409.

43. Perteneciente o relativo a la ilación.

45. Organización internacional que regentea la actividad olímpica internacional (sigla).

47. Gruesa, corpulenta, maciza.

49. Competidora.

50. Empezar un astro a dejarse ver en el horizonte.

51. Asiento con gradas y dosel, que usan los monarcas.

53. Hendidura al hilo en la madera.

57. Carril de una vía férrea.

58. Coco verde.

59. Aroma, perfume.

62. Prefijo que significa anomalía o malfuncionamiento.

64. Lengua hablada antiguamente al N del Loira en Francia.

ES FUNDAMENTAL LA BUENA NUTRICIÓN DEL PACIENTE

Sarcopenia: una causa de caídas del adulto mayor

Se recomienda hacer ejercicios en la casa para mantener la fuerza muscular.

La sarcopenia es una enfermedad progresiva caracterizada por la disminución de la masa y fuerza muscular relacionada al proceso de envejecimiento. Es una condición que afecta la movilidad del adulto mayor y puede estar asociada a diversas patologías entre ellas el cáncer, diabetes, lupus y osteoporosis. La Nación/Nación

Media recogió la opinión de dos reconocidos reumatólo -

gos para abordar este tema.

“La sarcopenia se trata de la disminución de la masa muscular. Nosotros con el correr de los años vamos perdiendo masa muscular, eso es algo que naturalmente va pasando por encima de los 40 a 50 años.

Y en reumatología es una condición que nosotros vemos mucho”, explicó el doctor Armando Mallor -

quín. Resaltó que la característica principal de esta enfermedad es que el paciente ya tiene dificultad principalmente para la movilización y tiene una predisposición a caídas y las consecuentes fracturas. “Es importante comentar que una de las consecuencias de esta enfermedad es la mayor disminución de la habilidad muscular y consecuentemente la posibilidad de caídas”, afirmó.

En cuanto a los factores predisponentes mencionó que puede ser parte de un proceso fisiológico y el envejecimiento. “Tiene varias causas, una de ellas

es el envejecimiento y otra está muy relacionada a la inactividad física. Por eso es importante que todo paciente con diagnóstico de una enfermedad reumatológica sea paciente con lupus, artritis reumatoide o cualquier paciente con una enfermedad autoinmune como tal realice actividades físicas diarias”, dijo.

La sarcopenia puede estar asociada a enfermedades inflamatorias y autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus

El médico recomendó practicar ejercicios en casa para mantener la fuerza muscular, entre ellas el uso de botellas de agua o bandas elásticas, subir y bajar las escaleras, las sentadillas utilizando una silla, el levantamiento de piernas estando acostados y por último la caminata diaria.

El especialista consideró fundamental el aspecto nutricional del paciente con sarcopenia. A su criterio se debe aumentar la ingesta proteica: aproximadamente 1,5 g/kg/día de proteínas de alta calidad, conforme indicó. “La suplementación con vitamina D, y eventualmente con creatina. El consumo de hormonas se indica en pocos casos”, aclaró.

AGRESIÓN

A UNA INSPECTORA DEL INTN FUE GRABADA

Ordenan captura de abogado golpeador

El agresor se expone a una pena privativa de libertad de hasta 5 años.

La fiscala Rocío Celeste González ordenó la detención del abogado Walter Ramón Acosta, de 49 años, por la agresión registrada contra una inspectora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), al negarse a la inspección de una estación de servicios en la localidad de Tavapy,

El video donde se ve al abogado golpeando a la funcionaria se hizo viral y la Fiscalía tomó intervención de oficio

en el departamento de Alto Paraná. Un video viralizado registra el momento en que

dio una bofetada a la funcionaria Lourdes Teresita Cuevas, de 46 años.

Una vez capturado el hombre será imputado por coacción, coacción grave y otros hechos como los de resistencia ante la verificación administrativa, ya que se trataba de una inspección de un órgano estatal, señaló la agente del Ministerio Público.

La fiscala comentó que tras la denuncia pudieron evidenciar que la agresión no se limitó a la cachetada, sino que la funcionaria habría sido empujada y golpeada en el brazo; así también un segundo funcionario, identificado como Luis Armando Duarte, recibió varias patadas y empujones por parte del abogado.

ACTO DE VIOLENCIA FUE FILMADO

Primera

dama repudia violencia

Varios allanamientos sin éxito se realizaron ayer para dar con Walter Acosta.

La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, se sumó a las voces de repudio y enérgica condena a la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en el ejercicio de sus funciones de fiscalización en la ciudad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, por parte de un abogado.

A través de su cuenta en redes sociales hizo un llamado para denunciar todo acto de violencia hacia la mujer utilizando las vías de comunicación de emergencia del Ministerio de la Mujer, informando a la vez

que ya está tomando el caso y asistiendo a la víctima.

También el Ministerio de la Mujer repudió el acto de agresión contra la funcionaria y recordaron que todo acto de violencia ejercida contra las mujeres se traduce en una violación de los derechos humanos y un crimen.

ALLANAMIENTOS

Tras ser imputado Walter Acosta, la policía allanó la casa del abogado en Santa Rita, pero no lo encontró. Se hicieron otros procedimientos, pero sin éxito hasta el momento.

NACIERON PREMATUROS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS

Trillizos fueron dados de alta luego de 28 días

Fuertes, fuera de peligro y con el peso ideal los hermanos van a su casa.

Después de 28 días de internación en el departamento de Neonatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA-Hospital de Clínicas, los trillizos Lian Gabriel, Lian Gael y Yesenia Aurora finalmente recibieron el alta médica y ya podrán ir a casa con su madre Yessica Cabrera.

Nacidos prematuros, los tres bebés lograron superar con éxito los desafíos propios de su condición y hoy se encuentran en buen estado de salud. La doctora

Los trillizos Lian Gabriel, Lian Gael y Yesenia Aurora finalmente recibieron el alta médica y ya podrán ir a casa con su madre

Larisa Genes, jefa del Departamento de Neonatología, destacó que este es un logro

no solo del equipo de profesionales que atendieron a los pequeños desde el momento

de su nacimiento.

“Fue un trabajo interdisciplinario, desde el control prenatal de la madre, el recibimiento adecuado de los bebés y la atención especializada que recibieron en Neonatología. Afortunadamente, no necesitaron cuidados intensivos, pero sí un seguimiento riguroso para garantizar su desarrollo”, explicó. Durante su internación, los trillizos pasaron por un proceso de adaptación nutricional, incorporando leche materna en su alimentación.

OFRECEN MÁS DE 500 PUESTOS LABORALES

Expo empleos en San

Lorenzo

La jornada será de 8:00 a 12:00 en el Teatro Municipal de la ciudad.

Este viernes 21 de marzo, se llevará a cabo una gran Expo Empleo en el Teatro Municipal de San Lorenzo, donde ofrecerán 544 oportunidades laborales en diferentes comercios mayoristas y minoristas. La jornada será de 8:00 a 12:00, contará con la participación de 10 socios adheridos a la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar).

Durante el evento, se ofrecerán 544 vacantes laborales en una amplia variedad de sectores. Las posiciones disponibles incluyen roles como chofer, cocineros, confiteros, empaquetadores, auxiliares de

RR. HH., cajeros y vendedores, entre otros.

“Las incorporaciones van a ser inmediatas. Invitamos a la ciudadanía a acercarse este viernes, indistintamente a su edad y experiencia, van a haber muchas vacantes disponible. Quiero reiterar el compromiso de la Comampar con la generación de empleos formales y de calidad”, expresó Miguel Tolces, vicepresidente y vocero del gremio. El evento es organizado por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), en colaboración con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

GENTILEZA

MINISTERIO DE TRABAJO SE REUNIÓ CON GOBERNADORES

Hambre Cero: controlarán

gestión en gobernaciones

MTESS verifica si instituciones cumplen con trabajadores que sirven almuerzo en escuelas.

Autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se reunieron con los gobernadores de los distintos departamentos del país para verificar si están cumpliendo con los trabajadores que forman parte del programa Hambre Cero. Resaltaron que la mayoría son padres, madres, tías o tíos, cuyos hijos se encuentran en distintas instituciones educativas del país.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, manifestó que durante la reunión

hablaron con las autoridades departamentales sobre la importancia de cuidar la integridad de los trabaja -

dores, que se encargan de entregar y servir los almuerzos a los estudiantes dentro del programa de alimenta -

ción escolar. Además, de que se debe cumplir con el pago de los salarios y seguros médicos.

“Conversamos sobre la importancia de cuidar a cada uno de los trabajadores, que son mayoritariamente madres, hermanas, tías y abuelas de los alumnos de las distintas escuelas beneficiarias del programa, para que las empresas cumplan con sus obligaciones, los incluyan al seguro social y paguen salarios acordes a las horas trabajadas”, indicó Recalde tras la reunión.

GIRA

Nuncio

apostólico, de visita en el Este

Monseñor Vicenzo Turturro inició ayer una visita de tres días por el Este del país.

Ciudad del Este. Agencia regional.

El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, comenzó ayer una visita de tres días a la Diócesis de Ciudad del Este, donde cumplirá con una serie de actividades y visitas a instituciones. La presencia en el Este es por invitación del obispo Pedro Collar, según confirmó el nuncio durante la celebración de la misa esta mañana.

La agenda se inició con la visita a la Gobernación de Alto Paraná, donde se reunió con el titular del ejecutivo regional, Cesar “Landy”

Torres; luego celebró una misa en la Catedral San Blas, con asistencia de alumnos y docentes de escuelas y colegios católicos de la región. El nuncio del Vaticano pidió “oración por el papa Francisco para el que Señor le conceda mucha salud y lo saque rápido del hospital”.

Hoy tiene previsto visitar la Fiscalía y la Municipalidad de Ciudad del Este, luego visitará la Itaipú Binacional. En horas de la tarde visitará el Hogar de Cristo y a las 19:00 celebrará una misa en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, del barrio Ciudad Nueva.

El Ministerio de Trabajo verifica el cumplimiento de normas laborales

NO HAY FECHA DE UNA POSIBLE ALTA

El papa Francisco deja de usar máscara de oxígeno

Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y de joven le extirparon parte de un pulmón.

El papa Francisco dejó de utilizar una máscara de oxígeno, anunció el Vaticano, agregando que las condiciones clínicas del pontífice, de 88 años, están “mejorando” tras más de un mes hospitalizado.

El jesuita argentino lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones, pero la

Santa Sede informó de recientes progresos después de un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por su vida. “Se confirma que las condiciones clínicas del santo padre están mejorando”, escribió el Vaticano en un boletín médico, que ahora publica esporádicamente en lugar de a diario dada su mejoría. Se ha “suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, indicó,

Esta es la única fotografía que el Vaticano publicó del papa Francisco desde su internación el 14 de febrero pasado

añadiendo que hay progresos en la fisioterapia motora y respiratoria del papa.

Tras la serie de crisis respiratorias, la respiración del pontífice mejoró en la última semana y el Vaticano declaró

el lunes que estaba pasando “breves momentos” sin aporte de oxígeno.

Durante el día utiliza una cánula nasal para recibir oxígeno a alto flujo, que los médicos están reduciendo.

TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE

Israel anuncia más incursiones terrestres

El mensaje para los residentes en Gaza es que liberen a los rehenes y echen a Hamás.

Israel anunció nuevas operaciones terrestres en Gaza y lanzó una “última advertencia” a los residentes del territorio para que devuelvan a los rehenes y echen al movimiento islamista Hamás del poder.

Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero, matando a cientos de perso -

nas, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás.

La Defensa Civil de Gaza indicó que 436 personas murieron en los bombardeos israelíes desde la madrugada del martes, una cifra confirmada por el gobierno de Hamás.

El ejército israelí indicó en un comunicado que “en las últimas 24 horas (...) iniciaron operaciones terrestres selectivas en el centro y sur de la Franja de Gaza para ampliar el perímetro de seguridad”.

“Residentes de Gaza, esta es la última advertencia”, declaró el ministro de Defensa, Israel Katz.

ARCHIVO
Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
Gaza, Territorios Palestinos. AFP.

PARAGUAY OPEN

Vallejo va por un lugar en cuartos

El tenista paraguayo número uno se enfrenta al uruguayo Franco Roncadelli.

Por un lugar en los cuartos de final del ATP Challenger 75 Paraguay Open, que se desarrolla en las canchas de polvo de ladrillo del Club Internacional de Tenis (CIT), el paraguayo Adolfo Daniel Vallejo (187 del escalafón profesional) se cruza este jueves en horas de la tarde por un lugar en los cuartos de final con el uruguayo Franco Roncadelli (ranking 375).

Vallejo, número uno del tenis paraguayo e integrante del equipo nacional de Copa Davis, es el único representante local que sigue en carrera en la modalidad de singles tras las eliminaciones de Martín Vergara (fase previa), Hernando Escurra y Santino Núñez (primera ronda).

En su estreno, Dani batió en dos sets por 6-3 y 7-6 (5) al argentino Santiago Rodríguez Taverna luego de casi horas de tenaz batalla. En cuanto al rival de turno, el charrúa Franco Roncadelli, dejó en el camino al brasileño Igor Giménez con marcador de 7-5 y 6-2.

Cabe destacar que el acceso para no socios del Club Internacional de Tenis (CIT) es gratuito hasta este este jueves y tendrá un costo a partir de mañana viernes hasta el domingo. Las entradas están disponibles a través de Tuti.

Adolfo Daniel Vallejo, tenista paraguayo

RECUPERADOS EN OLIMPIA

Están Barreto y Gómez

Derlis González ya fue operado y Benedetto nuevamente está con problemas.

Los problemas defensivos de Olimpia están siendo notorios, principalmente en la zaga central. Los goles de pelota parada que sufrió en el partido ante Libertad, tuvieron como consecuencia la derrota del equipo.

De ahí que la importancia de recuperar jugadores como el caso de Júnior Barreto es una buena noticia para Martín Palermo. El zaguero ya tiene el alta médico y estará a disposición para el partido ante

Nacional, pero habrá que ver si es tenido en cuenta como titular. Marcos Gómez es otro que ya estará a las órdenes. En contrapartida, Álex Franco tendrá aún unos días de recuperación.

Por otro lado, Derlis González fue operado con éxito de los meniscos y ya inicia su

Júnior

Barreto ya está recuperado de su lesión y a disposición de Palermo

proceso de recuperación.

Una nueva molestia en el talón de Aquiles imposibilitaría a Darío Benedetto poder jugar el partido ante la Academia. Las opciones que maneja el Titán son las de Erik López (por Redes) y Hugo Adrián Martínez (por Derlis), como los cambios a presentar.

PROGRAMACIÓN

FECHA 10 -APERTURA

VIERNES 21 DE MARZO

Trinidense vs. Recoleta

Martín Torres – 19:30

SÁBADO 22 DE MARZO

Gral. Caballero vs. Libertad

Ka’arendy – 18:15

Olimpia vs. Nacional

Defensores del Chaco – 20:30

DOMINGO 23 DE MARZO

2 de Mayo vs. Cerro Porteño

Río Parapití – 18:15

Luqueño vs. Guaraní Luis Salinas – 20:30

LUNES 24 DE MARZO

Tembetary vs. Ameliano

Luis A. Giagni – 19:30

CAMBIO DE HORARIO

2 de Mayo-Cerro será

más temprano

Ambos clubes se ponen de acuerdo y hoy oficializarán la modificación.

Cerro Porteño jugará de visitante el domingo ante el 2 de Mayo en el Río Parapití. Inicialmente, el inicio de este partido está marcado oficialmente para las 18:15 pero todo está encaminado a que se adelante para las 16:00.

Así lo adelantó el Dr. Víctor Duarte, vicepresidente del cuadro pedrojuanino. “Está adelantada esa negociación, falta oficializar, hay que agradecer la buena predisposición del club Cerro Porteño”. Factores como el tema de la lumínica y la posibilidad de un retorno inmediato a Asunción del plantel azulgrana, serán los motivos que analizará la Dirección de Competiciones de la APF para hacer el cambio.

Diego Martínez, técnico de Cerro Porteño

MÁS PROBLEMAS PARA SCALONI

Lautaro es otra baja

El delantero del Inter fue desafectado por lesión y no estará ante Uruguay y Brasil.

El delantero Lautaro

Martínez quedó desafectado de la convocatoria de la selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas debido a una “lesión muscular en los isquiotibiales del miembro inferior izquierdo”, según informó la Albiceleste en un comunicado en sus redes sociales.

El atacante de Inter de Milán, quien había sido incluido en la lista de Lionel Scaloni para los partidos ante Uruguay (mañana en el estadio Centenario) y Brasil (martes 25 de marzo en el estadio Monumental) no podrá estar presente debido a esta molestia física.

Martínez se suma a la baja de Lionel Messi, quien quedó fuera de la convocatoria por una lesión en el aductor. Paulo Dybala, Giovani Lo Celso y Gonzalo Montiel tampoco pudieron ser parte de la nómina por problemas físicos. Con su ausencia, Scaloni deberá reconfigurar el ataque de la Albiceleste, que lidera la clasificación con 25 puntos en las Eliminatorias rumbo

URUGUAY

Paredes y Cristian Romero, durante la práctica de ayer de la selección argentina

al Mundial 2026.

Hasta su arribo al predio de Ezeiza, todo indicaba que iba a conformar el ataque junto a Julián Álvarez, como sucedió en la última ausencia de la Pulga (3-0 ante Chile y 1-2 ante Colombia). Ahora, el DT tendrá que buscar alternativas.

Fuerte apuesta ofensiva para recibir a Argentina en el estadio Centenario. Bielsa

Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Nicolás González y Julián Álvarez serían 10 nombres que tendrían su lugar asegurado. Sin embargo, tampoco habría que descartar

ELIMINATORIAS MAÑANA

ECUADOR VS. VENEZUELA

Estadio: Rodrigo Paz Delgado – Quito

Horario: 18:00

Árbitro: Ramón Abatti

Asistentes: Bruno Pires y Rafael Alves

Cuarto árbitro: Rodrigo Pereira

VAR: Rodolpho Toski

AVAR: Rodrigo Guarizo (todos brasileños)

URUGUAY VS. ARGENTINA

Estadio: Centenario de Montevideo

Horario: 20:30

Árbitro: Juan Gabriel Benítez

Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar

Cuarto árbitro: Carlos P. Benítez

VAR: Derlis López

AVAR: José Cuevas (todos paraguayos)

la participación de entrada de Giuliano Simeone, de gran presente en el Atlético de Madrid.

ya tiene listo su onceno

Marcelo Bielsa no se guardará nada mañana en el enfrentamiento que lo pondrá ante Argentina, al que recibirá en el estadio Centenario. Escolta y puntero de las eliminatorias se verán las caras y con la Celeste buscando acortar distancias.

El selección argentino que dirige a Uruguay ordenó ayer un ensayo futbolístico en el Complejo Celeste y paró un once titular pensando en el duelo de mañana ante los campeones del mundo. Además de la línea de tres, con Federico Valverde y Maximiliano Araújo como carrileros, el DT practicó con Brian Rodríguez en el equipo inicial. El equipo probable que alistaría el Loco es con Sergio Rochet en el arco, Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera, Maximiliano Araújo, Fede-

MUCHA PRESIÓN

Brasil, obligado a ganar a Colombia

Perú, que juega más tarde, también debe ganar a Bolivia para mantener sus chances.

Mané Garricha – Brasilia 21:45

4-2-3-1 4-3-1-2

Brian Rodríguez, uno de los apuntados por Bielsa para ser titular en Uruguay ante la Albiceleste

rico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Brian Rodríguez, Facundo Pellistri y Darwin Núñez. Tras este partido, la selección dos veces campeona del mundo tendrá que trasladarse a Bolivia, donde el martes 25, a las 16:00, deberá enfrentarse a la selección local, en la altura del estadio El Alto.

Árbitro: Alexis Herrera Asistentes: Jorge Urrego y Tulio Moreno Cuarto árbitro: Ángel Arteaga VAR: Juan Soto AVAR Carlos López. (venezolanos)

4-3-3

IBÁÑEZ ÓSCAR VILLEGAS DT FICHA DEL

Árbitro: Yael Falcón Pérez Asistentes Maximiliano Del Yesso y Facundo Rodríguez. VAR: Germán Delfino. (todos argentinos). Nacional

Presionado por los flojos resultados, Dorival Júnior buscará un respiro y un impulso cuando Brasil reciba hoy jueves en Brasilia a Colombia, el primer escalón de una dura doble jornada de la clasificatoria sudamericana para el Mundial-2026 que luego lo citará con Argentina. Enfrentará a una sólida selección colombiana, que bajo el comando de James Rodríguez, será un rival complicado en todos los sentidos. La presión sobre el entrenador de 62 años luce asfixiante, especialmente luego de que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) trazó un objetivo

4-4-2

claro para los primeros juegos de 2025. Quinto en las clasificatorias, la “Seleção” del extécnico del Flamengo, que sufrirá de nuevo la baja por lesión de Neymar, todavía no convence y en la última doble fecha, en noviembre, debió consolarse con dos empates 1-1 frente a Venezuela (8.°) y Uruguay (2.°).

PERÚ, PRESIONADO Más tarde, Perú, último en la tabla, recibirá en Lima también con la necesidad de ganar, teniendo en cuenta su condición de colista. Los puntos en juego serán vitales para ingresar a la zona de repechaje.

Leandro

PASIÓN POR LA ALBIRROJA

Tocante anécdota del supermercado

Gustavo Alfaro, DT de Paraguay

Gustavo Alfaro sacó del anonimato al fanático Claudio

Rejala.

Gustavo Alfaro, DT de la selección paraguaya, contó en

conferencia de prensa una tocante anécdota que le tocó vivir con un fanático cuando fue a un supermercado.

“Voy con el carrito, me arrimo a las verduras y viene el muchacho de reposición (Claudio Rejala). Me abraza y se pone a llorar. Me dice:

‘Profe, me cuesta mucho llegar a fin de mes, mi momento de la alegría es cuando juega la selección”, dijo el entrenador argentino de la Albirroja, en la previa al partido frente a Chile de este jueves en el Defensores del Chaco.

Claudio Rejala, el trabajador

de un conocido supermercado, compartió la foto con el DT en sus redes sociales hace dos días. Recordó que tuvo la oportunidad de abrazar y hablar con el adiestrador, incluso llegó a las lágrimas.

Dijo que Alfaro representa

SOTO PARAGUAY VS. CHILE

NÉSTOR

POR UN PAÍS

HISTORIAL 1922-2024

ELIMINATORIAS

COPA AMÉRICA Y AMISTOSOS

68 PARTIDOS

DERROTAS 8

94 tantos a favor 96 goles en contra 47,47% de efectividad 29

EMPATES

VICTORIAS 31

una esperanza del pueblo futbolero, además, es importante lo que está consiguiendo.

“No es poca cosa lo que este señor está consiguiendo, hace 12 años que no vamos al Mundial y estamos ahora tan cerca, para los pobres es algo muy grande, pues el fútbol nos da la alegría”, Rejala declaró luego de ser mencionado por el técnico y así salir del anonimato.

“Sabemos que tenemos por delante una batalla muy linda y siento que todos los jugadores quieren ser parte. Nos jugamos por nuestras familias y por todo un país.

Es un partido que se juega con el corazón en la mano. Se juega al fútbol, pero con el corazón en la mano”, señaló también Gustavo Alfaro en una extensa conferencia de prensa.

Indicó, también: “Sabemos que vamos a tener un estadio lleno en los tres últimos partidos, la presión es un privilegio. Tenemos la enorme responsabilidad de darle felicidad a todo un país. Que se hayan vendido todas las entradas para mí es una alegría”.

“Sabemos que vamos a tener estadio lleno en los tres últimos partidos, la presión es un privilegio”.

GUSTAVO ALFARO DT DE LA ALBIRROJA

Una entretenida previa y un gran show musical

Nueva experiencia para los hinchas que asistirán al Defensores del Chaco.

Los hinchas que asistan al estadio ueno Defensores del Chaco para el partido de esta noche entre Paraguay y Chile por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 vivirán una experiencia nueva y entretenida en la previa buena música.

El show “Flecha Albirroja” de la previa estará a cargo de la DJ Cami Flecha, quien presentará su disco “Flecha Guaraní Volumen 2” en un espectáculo cargado de energía. Además, la acom-

CON ORDEN Y SEGURIDAD

Antes del partido entre Paraguay y Chile, habrá controles para facilitar el ingreso ordenado y rápido a todos los sectores del estadio Defensores del Chaco. Desde el primer anillo de seguridad, que se montará sobre la Avenida Carlos Antonio López se exigirá al público contar con sus entradas en manos.

En el segundo anillo, a establecido a una cuadra del Defensores, cada calle de acceso será definido por la entrada que el aficionado haya adquirido. La entrada a Preferencias A y B será la esquina de las calles Ruíz de Arellano y Orihuela, pudiendo ingresar de sur a norte por Ruíz de Arellano; y por Orihuela de oeste a este. También se permitirá el ingreso por la calle Ramón De las Llanas, llegando desde Carlos Antonio López e ingresando por la calle Orihuela.

pañarán los vocalistas de Salamandra, Néstor Ló y Tierra Adentro para garantizar una fiesta inolvidable.

Todos los aficionados son invitados para participar de una activación especial en las gradas, formando un

mensaje de apoyo a la selección albirroja.

La pasión se vivirá desde temprano con una propuesta de entretenimiento. La Tribuna Gastronómica, ubicada en el sector de Preferencia, ofrecerá una

amplia variedad de opciones culinarias, al igual que el sector de Plateas. Importantes empresas ofrecerán delicias gastronómicas con pagos electrónicos y benefi-

cios exclusivos al abonar con la tarjeta de crédito Albirroja ueno bank.

Los aficionados también podrán adquirir merchandising exclusivo de la Albirroja en la tienda oficial. En los alrededores del estadio, los asistentes podrán participar en dinámicas interactivas con premios y regalos.

Hinchas de la Albirroja coparán esta noche el Defensores del Chaco

JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

PARAGUAY RECIBE A CHILE EN EL DEFENSORES

EN BRASILIA: Duelo directo: Brasil recibe a Colombia P.26

Afianzar el sueño mundialista

Además del desafío deportivo, la oportunidad es propicia para dar otro paso trascendente en la tabla.

“Nosotros no estamos preparando una hoguera para nada. Obviamente, que cada partido que pasa es trascendente, pero todavía hay mucha agua por correr bajo el puente. Para mi todavía hay mucho”.

“El margen de error que pueda tener Chile es menor al que podamos tener nosotros, eso está en función a los puntos acumulados. Sabemos que no vamos a encontrar a un rival improvisado”.

GUSTAVO ALFARO

DT DE PARAGUAY

El defensor Fabián Balbuena cubrirá el lugar de Gustavo Gómez, ausente por lesión

Alisson Becker, arquero de Brasil N

o quedan entra-

en zona de clasificación.

próximo año.

Un triunfo es vital para afianzar el sueño de volver a participar de un mundial luego de años de ausencia y frustraciones consecutivas. El rival viene “a jugarse la vida” en Asunción, ya que son solo nueve puntos, pelea por mantenerse expectante por un lugar en uno de los cupos disponibles de Sudamérica para la Copa del Mundo del

PARGUAY VS. CHILE

ELIMINATORIAS

LOCAL Y VISITANTE (1954 – 2023) 21 PARTIDOS

2

9

29 tantos a favor 24 goles en contra 51,79% de efectividad 10

EN LA AGENDA

FECHA 14

MARTES 25 DE MARZO

Colombia vs. Paraguay

Estadio: Metropolitano

Roberto Meléndez

(Barranquilla) Hora: 21:00

Árbitro: Facundo Tello

Asistentes: Juan Belati y Gabriel Chade Cuarto árbitro: Maximiliano Ramírez VAR: Silvio Trucco AVAR: Héctor Paletta (argentinos)

Gustavo Alfaro, DT de la Albirroja, que mantiene el invicto desde que asumió el cargo en pleno desarrollo de la competencia y devolvió las esperanzas a la afición con grandes resultados frente a Brasil y Argentina, principalmente.

El entrenador precisó que todos los jugadores están disponibles, a excepción del volante Diego Gómez,

quien integra el grupo, pero está suspendido para participar ante rival de turno. Mostrando confianza, aunque cauteloso, el adiestrador argentino explicó que tiene las mejores opciones tácticas para hacer frente a un partido en lo que “todos los futbolistas quieren participar”. El técnico reafirmó que el compromiso y la dedicación de los jugadores son fundamentales para alcanzar la meta.

Defensores

Árbitro: Raphael Claus. Asistentes: Danilo Manis y Guillerme Dias Camilo. Cuarto árbitro Rafael Klein. VAR: Daniel Nobre. AVAR: Pablo Goncalves (brasileños).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.