DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.853

Page 1


HISTÓRICO

Presentan los tramos del esperado WRC

ELKEM PARAGUAY

Calidad local que supera a la europea

INFORME REVELA QUE HUBO

37 MIL LÍNEAS DE CÓDIGOS AÑADIDOS

itti confirma alteración de software por parte de Atlas

Tras verificaciones, la firma itti constató el “uso promiscuo” de los códigos fuente de su sofware por parte del banco Atlas. La revisión confirmó más de 37.000 líneas de código incorporadas encima de la materia prima.

Paraguay P. 17 EL GUMARELO, CON PUNTAJE PERFECTO

En relación al conflicto entre itti y Atlas y la intención del diario Abc Color de involucrarlo, el presidente Santiago Peña afirmó que está enfrentando una “operación colosal de manipulación de la información” en su contra. P. 4-5

Libertad recibió a Talleres, de Argentina, ayer en La Huerta, por la segunda fecha del grupo D de la Copa Libertadores 2025. Fue victoria contundente del equipo local por 2 a 0, en un partido donde el conjunto liberteño mostró concentración y buen juego. Los goles fueron de Iván Franco y Adrián Alcaraz. P. 20

Economía volátil, tema de análisis en Basa Forum

Basa Forum analizó las perspectivas económicas actuales en el mundo financiero y cómo esto afecta al país. El evento contó con la presencia de empresarios y analistas destacados, como Germán Rojas, presidente de Directorio del banco Basa. P. 11

Osvaldo Almeida, CEO de la firma

ESPIONAJE DEL BRASIL

Peña dijo que soberanía se defenderá al costo que sea

“Hay mucha gente que se atemoriza ante los brasileños o argentinos, los paraguayos debemos confiar en nosotros”, aseguró el mandatario.

El presidente de la República, Santiago Peña, salió al paso de los cuestionamientos contra la decisión de su gobierno de suspender temporalmente la renegociación que encara con el Brasil entorno al Anexo C del tratado de Itaipú. El jefe de Estado alegó que Paraguay debe mantener una postura férrea en la defensa de sus intereses ante acciones ilegales similares a las cometidas por el vecino país.

“Nosotros debemos defender la soberanía del Paraguay al costo que sea, uno tiene que ponerse firme cuando la causa es la correcta. Hay mucha gente que se atemoriza ante los brasileños o argentinos, los paraguayos debemos confiar en nosotros”, remarcó a la 1080 AM.

De acuerdo a las publicaciones periodísticas realizadas

El

de la

por medios de comunicación del vecino país, como UOL y el diario O Estado, la operación fue ejecutada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin). El espionaje se habría iniciado en la gestión de Jair Bolsonaro y ejecutado en la era de Luiz Inácio Lula da Silva.

La información fue dada a conocerse tras las declaraciones de un servidor de Abin a la Policía Federal realizadas en noviembre del año pasado y que tuvo una participación directa en la acción. En las declaraciones del servidor de Abin señalan que fue utilizado un programa llamado Cobalt Strike, usado para la invasión de dispositivos informáticos.

DECISIONES RIESGOSAS

“Todos los días tomo decisiones riesgosas, la pregunta es si mido los riesgos y lo segundo, si esos riesgos tienen un objetivo y esa es la defensa de Paraguay, de los paraguayos, este cargo no es para cobardes”, remarcó el mandatario este martes.

Peña indicó que no mantuvo conversaciones con su homólogo tras tomar estado público el espionaje informático cometido por el país vecino. Agregó que el requerimiento de informaciones oficiales sobre el espionaje impulsado por Brasil está siendo tratado a nivel de cancillerías.

“No hablé con Lula. Ha habido conversaciones a través de las cancillerías. Lo que tenemos es la información que ha confirmado Brasil, que ellos dicen que sí hubo una operación y que esto continuó hasta el mes de marzo, ya en el gobierno del presidente Lula”, agregó.

El jefe de Estado siguió argumentando que “los paraguayos tenemos que confiar un poco más en nosotros y saber que subir la montaña, que es el camino del desarrollo, progreso, no es un camino fácil. Nadie regala nada, es un camino que requiere tomar medidas osadas, tomar medidas con mucho coraje, pero es el camino que le permitirá a Paraguay desarrollarse”.

“El Paraguay no está de brazos cruzados”

Gustavo Villate, ministro de Mitic, dijo que nuestro país continúa con una agenda decidida hasta dilucidar lo sucedido.

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, formó parte de la reunión en la que el embajador en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, brindó información sobre las acciones relacionadas al espionaje por parte del vecino país. En este sentido, el secretario de Estado remarcó que Paraguay continúa con una agenda decidida con el fin de dilucidar los hechos.

“Esperamos señales por parte de Brasil, pero no nos

quedamos de brazos cruzados esperando. Nosotros estamos tomando acciones puntuales para determinar qué pudo haber afectado directamente a los intereses de todos los paraguayos, qué es lo que pudo haber sido vulnerado y cuál fue la debilidad dentro del sistema”, expuso Villate.

En conversación con La Nación/Nación Media, el ministro señaló que todo el trabajo que se está haciendo, tanto desde el Mitic con la revisión documental, como en el Ministerio Público, institución que ya abrió una causa, tiene el objetivo de identificar cómo se dio este espionaje, es decir, si fue a través de personal físico que dio seguimiento a las autoridades de ese momento, si hubo instalación de micrófonos en dispositivos personales o si hubo alteración de los sistemas.

Diputados convoca a ministros en caso espionaje brasileño

Raúl Latorre sostuvo que el Gobierno paraguayo no debe conformarse con las explicaciones de Brasil.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que la mesa directiva convocó a las autoridades nacionales, para este miércoles, a fin de informar respecto al espionaje informático que realizó Brasil contra autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones de Itaipú. Fueron convocados

el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y el ministro de Defensa, Óscar González.

“Anunciar que, dándole seguimiento al respaldo, a la supervisión que estamos haciendo como Cámara de Diputados

a la grave situación con respecto al espionaje sufrido por nuestra República por parte de la hermana nación brasileña, para este miércoles, a las 9:00, en la reunión de la mesa directiva, hemos cursado la invitación al canciller, al ministro del Mitic y al ministro de Defensa”, adelantó el titular legislativo.

Latorre sostuvo que el Gobierno paraguayo no debe conformarse con las explicaciones de Brasil sobre este

esquema de espionaje admitido por el propio gobierno brasileño, sino también se debe realizar una investigación desde las instituciones paraguayas. “Para nosotros es fundamental obtener una respuesta clara, con respecto a lo acontecido por parte del Brasil, en base a una solicitud de la Cancillería. Así como también es fundamental conducir nuestra propia investigación, no podemos quedarnos solamente con la versión de quien nos estuvo espiando”, apuntó.

Raúl Latorre indicó que las autoridades nacionales fueron invitadas a participar de la mesa directiva de mañana
presidente
República, Santiago Peña, alegó que Paraguay debe mantener una postura férrea en la defensa de sus intereses ante acciones ilegales similares a lo cometido por Brasil
Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación

ABC COLOR, COMO PUNTA DE LANZA DE CAMPAÑA MEDIÁTICA

Grupo Zuccolillo usó sus medios para iniciar campaña contra itti

Como una forma de presión a la firma tecnológica, el grupo empresarial al que pertenece el banco Atlas emprendió un ataque contra itti y sus asociados.

El Grupo Zuccolillo, al cual pertenece el banco Atlas, instaló una campaña a través de sus medios, principalmente Abc Color, para atacar a la empresa itti, la cual es propietaria del software que desde el 2004 utiliza la citada entidad bancaria. Pero el trasfondo de este ataque es ni más ni menos que el reclamo que realizó la firma tecnológica al banco por el uso indebido de su software, que utiliza el 40 % de las entidades del sistema bancario de nuestro país.

itti realizó una auditoría sobre el usufructo del software y halló incumplimientos en las cláusulas pautadas con el banco Atlas. Este hecho irregular llevó a itti a realizar los reclamos correspondientes y abrir una etapa de diálogo con Atlas, que ofreció un “tanteo” verbal de una oferta específica, muy inferior al monto que realmente correspondería. En paralelo, ante la posibilidad de la operatividad del ente bancario pudiera afectarse, los abogados de Atlas presentaron una medida cautelar que fue otorgada con una súbita celeridad. Lo cierto y lo concreto hasta aquí es que más allá del “tanteo” no llegó ninguna oferta o plan de arreglo de parte de los abogados del banco.

SE MEDIATIZÓ EL CONFLICTO

La ofensiva del Grupo Zuccolillo fue el detonador para

Itti alega incumplimiento de contrato de parte de Atlas en el uso de su software

la mediatización de un conflicto que hasta el inicio de esa campaña se mantenía estrictamente en el fuero privado. Sin embargo, esto se quebró cuando las distintas publicaciones de Abc Color apuntaban de manera indirecta a la firma tecnológica, con el único fin de presionar sobre la negociación.

Lógicamente esta situación creó incertidumbre y varios gremios se pronunciaron a favor de la transparencia, la ética en el actuar empresarial y hasta la exhortación de una salida ética a este asunto que no solo compete al mundo financiero sino también a la protección de los derechos de autor.

BUSCA CONFUNDIR

Hasta el propio presidente de la República se pronunció sobre el tema. “Este grupo económico busca atacarme, desprestigiarme y trata de confundir. Yo tengo toda la tranquilidad y estoy dispuesto a rendir cuentas”, indicó Santiago Peña, al defenderse de las publicaciones del Grupo ABC, rechazando la exis

tencia de conflictos de inte

reses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding, que es a la que pertenece itti. La Asociación de Bancos del Paraguay

(Asoban) fue sensata en su comunicado al reflexionar sobre la importancia de que este tipo de controversias se diriman dentro de los ámbi-

tos naturales, puesto que si excede sus límites conspira contra la buena salud del sistema financiero. En especial cuando los anteceden-

tes sobre crisis del sistema financiero (como la del 95) muestran que costó mucho esfuerzo recuperar la vitalidad bancaria.

itti alega incumplimiento de contrato de parte de Atlas en el uso de su software

ABIERTO A TODA LA CIUDADANÍA Y DE MANERA GRATUITA

En ANR inicia nuevo curso de diplomado de ciencias políticas

“Es un modelo de escuelas populares que está impulsado justamente por el presidente del partido, Horacio Cartes”, señaló el director de la Academia Republicana.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) dio inicio este último lunes a la segunda edición del Diplomado en Ciencias Políticas. El curso es impartido de manera gratuita en la Junta de Gobierno de la nucleación tradicional y va dirigido a cualquier ciudadano, sin necesidad de título académico previo.

“Esto tiene que ver con la democratización de la educación. Es un modelo de escuelas populares que está impulsado justamente por el presidente del partido, Horacio Cartes. Nosotros hablamos con él de la importancia de la educación como una herramienta

para la democracia”, indicó el director de la Academia Republicana, Hugo Vera.

El curso se considera como una oportunidad única para los ciudadanos que deseen profundizar en el ámbito político y mejorar sus habilidades de debate y análisis. “El diplomado es totalmente gratuito. Lo puede hacer cualquier persona, sin necesidad de que tenga un título académico”, comentó.

La apertura contó con la presencia del secretario general y director de Gabinete de la presidencia de la ANR, Eduardo González, quien celebró el interés que genera

SECRETARÍA DE LA JUVENTUD

en la ciudadanía los diversos programas educativos ofrecidos desde la nucleación.

“Realmente muy contento por volver a dar una nueva apertura para este diplomado. Ya tuvimos una muy buena experiencia el año pasado. Nos sirvió mucho como lección de lo que podíamos hacer. El año pasado creo que tuvimos casi 7.000 inscriptos, ahora tenemos 5.000 y esperando que este año también tengamos el éxito que tuvimos en el 2024”, refirió.

“UNA LÍNEA INNOVADORA”

El inicio de la segunda edi-

ción del diplomado también contó con la participación del senador Silvio “Beto” Ovelar, quien destacó la importancia de contribuir mediante la

enseñanza en la formación de liderazgos, principalmente en el sector juvenil.

El programa del Diplomado

en Ciencias Políticas se basa en el modelo de escuelas populares, permitiendo el acceso sin distinción de nivel educativo.

Aseguran becas por 36.000 millones de guaraníes

Detalles de la convocatoria, plazos de postulación y requisitos, serán dados a conocer en la conferencia de prensa.

La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) convocó a una conferencia de prensa para hoy, a las 10:00, donde anunciarán de forma oficial el lanzamiento de 500 becas de posgrados en la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE). Estas oportunidades para los jóvenes será posible gracias a un convenio de cooperación en favor de Paraguay que asciende a unos G. 36.000 millones.

“La cooperación que conseguimos asciende a más de 4 millones de euros y considero que es bastante importante para una secretaría como la nuestra que maneja poco menos de USD 1 millón anualmente, entonces, conseguir esto es algo histórico para la juventud paraguaya y la idea es conseguir aún más cooperación”, expresó la ministra Salma Agüero.

Salma Agüero, ministra de la Juventud

En conversación con La Nación/ Nación Media, la secretaria de Estado señaló que gracias a este acuerdo, 500 jóvenes paraguayos podrán acceder a becas de hasta el 90 % para posgrados en diversas carreras como ingeniería, administración de empresas, arquitectura, comunicación, marketing, entre otros, y podrán estudiar ya sea en modalidad virtual o presencial en la capital de España.

El programa educativo, con más de 5 000 inscriptos, se basa en el modelo de escuelas populares

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

NORMALIDAD EN SECTOR FINANCIERO

BCP asegura estabilidad del sistema ante rumores en las redes sociales

Entidades bancarias mantienen sus niveles de solvencia y liquidez por encima de los mínimos requeridos regulatoriamente, afirman.

Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) afirman que el sistema financiero opera con total normalidad y que las entidades bancarias mantienen sus niveles de solvencia y liquidez por encima de los mínimos requeridos regulatoriamente. Desmienten versiones difundidas en redes sociales sobre posibles riesgos para ahorristas debido a la disputa entre itti y banco Atlas. El superintendente de Ban-

cos del BCP, Holger Insfrán, explicó a la 1080 AM que la Superintendencia de Bancos realiza un monitoreo constante y mantiene comunicación permanente con todas las entidades financieras y que no hay reportes de afectaciones en el sistema. La preocupación surgió en el contexto de una disputa contractual entre el banco Altas y la firma itti, su proveedor de software. “Tanto la entidad bancaria como el proveedor comunicaron al

BCP que iniciaron el proceso de mediación ante el Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay. La empresa proveedora de software informó que mientras dure la mediación y un eventual arbitraje, el uso de software por parte de la entidad bancaria no será interrumpido”, explicó.

Si bien mencionó que la resolución de esta disputa no corresponde a la banca matriz, enfatizó que la Superintendencia de Bancos sigue atenta para garantizar la estabilidad del sistema y el correcto funcionamiento de la cadena de pagos. Sobre rumores de posibles afectaciones a ahorristas

Superintendente de Bancos del BCP dijo que realiza monitoreo constante y mantiene comunicación permanente con todas las entidades financieras y que no hay reportes de afectaciones en el sistema

en el marco de esta disputa, Insfrán explicó que desde la banca matriz observan que las operaciones del sistema financiero se desarrollan con total normalidad y que no hay alteraciones que despierten preocupación.

“Reiteramos y confirmamos que todas las entidades del sistema, incluyendo la entidad consultada (banco Atlas), están obrando normalmente. Cuentan con los índices de sol-

vencia y liquidez por encima de los mínimos requeridos regulatoriamente.

Por lo tanto, independientemente de los rumores que sucedan en redes, nosotros estamos muy tranquilos con respecto a todas las entidades del sistema financiero”, aseguró.

ABOGAN POR ACUERDO

La Cámara Paraguaya de la Industria del Software

(Cisoft) emitió un comunicado por el que insta a las partes a canalizar las controversias de manera ética, transparente y dentro del marco legal vigente y manifiesta que se debe respetar la dimensión técnica y estratégica de la industria para evitar incertidumbres que puedan afectar la confianza de la ciudadanía o poner en riesgo infraestructuras clave sostenidas por el software nacional.

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO EN LA NUBE AWS

Cecon apunta a liderar transformación digital

Toda la información de producción (cementera, calera, concretera) se centralizará en un solo lugar que le permitirá hacer minería y análisis de datos.

La gerente de Tecnologías de Cecon, Ana María Delgado, explicó que la cementera está en un proceso de implementación de una data lake alojado en la nube de Amazon Web Services (AWS), donde toda la información de producción (cementera, calera, concretera) se centralizará en un solo lugar que le permitirá hacer minería y análisis de datos. “Al formar este data lake, la empresa está queriendo consolidar todos estos datos en la nube para poder hacer una minería de datos y poder reflejarse esto en analítica de la información”, explicó a La Nación/ Nación Media.

Esto permitirá garantizar la seguridad de todo el proceso de la empresa en un sistema consolidado. Pero además, la centralización de los datos facilitará un tratamiento más eficiente y útil para diversas áreas de la empresa. “Teniendo los datos en la nube podemos hacer análisis y proyecciones y perspectivas de información para las diferentes áreas de negocio, siendo así muy útil para las estrategias a ser adoptadas por Cecon”, señaló, agregando que permitirá a la empresa agilizar su capacidad de respuesta y tomar decisiones más rápidas, certeras y estandariza-

La cementera Cecon recibió la visita de una comitiva de Amazon Web Services (AWS), encabezada por su ejecutiva de cuenta para Argentina, Uruguay y Paraguay, Melody Nardini

das.

El proyecto está en fase de implementación y se espera que a fines de 2025 todos los datos de Cecon ya estén consolidados en la nube y así avanzar en la implementación de la norma ISO 27001 de seguridad de la información. Esto abarcará áreas como logística, comercial y producción. Adelantó que en los planes está la aplicación de la inteligencia artificial (IA) de forma responsable.

En el marco de este proceso, la empresa está desarrollando una red de contingencia con

fibra óptica desde el Chaco y desde Concepción, para asegurar la continuidad del negocio y el acceso a la nube. “Amazon Web Services ve esto muy positivamente, con un escenario mucho más favorable que los escenarios capitalinos, porque estaban teniendo una llegada de internet de 1.000 Mbits por segundo y con eso aseguran un acceso rápido a las nubes para la obtención de la analítica de los datos”, refirió a LN/NM. La cementera Cecon recibió la visita de una comitiva de Amazon Web Services (AWS), encabezada por su ejecutiva de cuenta para Argentina,

Starmedia impulsa el marketing digital

Su foco no está en un nicho específico, sino que en las empresas que buscan crecer y generar leads para sus equipos comerciales.

Desde el 2016, Starmedia se consolida en el mercado paraguayo como una empresa sólida diseñando estrategia de marketing digital que maximiza los objetivos de sus clientes. El CEO de la firma, Lucas Correa, afirmó que el objetivo de la empresa ahora es expandirse a nivel internacional.

cinas en el World Trade Center de Asunción y Ciudad del Este, donde la innovación y la estrategia se fusionan para dar vida a campañas que no solo son atractivas, sino que generan resultados tangibles a sus clientes. “Unimos creatividad y números para traer un marketing que de verdad funcione, se refleje, se pueda medir y traiga resultados reales a las empresas”, acotó.

Uruguay y Paraguay, Melody Nardini, en el marco de un proceso de implementación del data lake de Cecon. Los directivos se interiorizaron del proceso de producción de la planta cementera y calera y destacaron el avance en materia de tecnología.

El data lake o lago de datos es un repositorio centralizado que almacena grandes cantidades de datos, tanto estructurados como no estructurados, en su formato sin procesar, lo que permite diversas aplicaciones analíticas y de aprendizaje automático.

Correa dijo que Starmedia no es una agencia de publicidad tradicional, sino una firma con una misión clara: “una empresa de marketing enfocada en acelerar las ventas de las empresas que trabajan con nosotros mediante creatividad y performance”, explicó a La Nación/Nación Media. La firma actualmente tiene ofi-

El foco de Starmedia no está en un nicho específico, sino que en todas las empresas que buscan crecer y generar leads para sus equipos comerciales. Abarca empresas como concesionarias, inmobiliarias, e-commerce, marcas de suplementación deportiva y otras. En la actualidad, colabora con más de 150 marcas para expandir sus negocios en más de 10 países de Latinoamérica. Sus contactos son: contacto@starmedia.com.py y +595 983 337336.

La mirada de la empresa está puesta en expandirse a nivel regional, con Brasil como el siguiente gran paso en su hoja de ruta.

Somos una empresa de marketing enfocada en acelerar las ventas de las empresas con creatividad y performance, dijo Lucas Correa, CEO de Starmedia
GENTILEZA GENTILEZA

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

BASA FORUM: CÓMO INFLUYE LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL PAÍS

Debaten sobre efectos de la economía mundial volátil

Empresarios y analistas ofrecieron un panorama sobre lo que está sucediendo en el segmento financiero en el mundo.

Ayer martes se llevó a cabo una nueva edición de Basa Forum, una charla denominada “Navegando la incertidumbre: análisis y perspectivas económicas”, con la presencia de empresarios y analistas para ofrecer un panorama sobre lo que está sucediendo en el mundo financiero. El economista jefe de Basa Capital, Wildo González, explicó en su ponencia que la incertidumbre actual permea desde que se instaló la pandemia, pero que se potenció desde finales de 2024 con la inminente victoria de Donald Trump en Estados Unidos; fue ahí que los mercados decidieron tomar otro rumbo ante las políticas financieras que el ahora presidente ya había anunciado: aumento de aranceles y baja de intereses.

Respecto a cómo esto influye en la economía paraguaya, explicó que la falta de certeza seguirá afectando la depreciación de nuestra moneda y probablemente el aumento de las tasas de interés por parte del Banco Central del Paraguay (BCP).

“El cambio principal, respecto a lo que vimos el mes pasado, es el ajuste en los

La falta de certeza seguirá afectando la depreciación de nuestra moneda y probablemente el aumento de las tasas de interés por parte del BCP, indicaron los expertos

mercados financieros, la depreciación fuerte de las monedas y el movimiento en las tasas a nivel internacional que eso termina afectando el tipo de cambio. También estamos viendo menores precios de commodities, eso es malo relativamente, porque implica menores términos de intercambio y eso va a poner presión al tipo de cambio”, manifestó.

Con un dólar actualmente a G. 8.000, dijo que no se descarta que siga en esta línea hasta fin de año y que incluso podría llegar a los G. 8.100

MISIÓN COMERCIAL PERUANA

al cierre de diciembre. Sin embargo, expuso que no es un precio irreal ni preocupante. En comparación a otras economías, consideró razonable que Paraguay siga manteniéndose estable en este contexto internacional.

CRECIMIENTO

La menor producción de soja es relevante para la economía paraguaya, señaló Wildo González, pero resaltó que como nuestra economía camina en dos velocidades, depende de los recursos naturales y la parte no transable. Sobre la última,

afirmó que esta es la que podría sostener el crecimiento económico ante una producción de soja caída y precios internacionales bajos.

“La economía paraguaya está en dos velocidades: la parte de recursos naturales puede tener menos producción, pero la parte no transable (comercio local, servicios, construcción) puede dar un buen sustento, y es altamente probable que ese escenario vaya a materializarse este año. Entonces puede ser que se cumplan las proyecciones de crecimiento”, argumentó.

Exportadores buscan alianzas

Llegaron unas 10 empresas incas a Paraguay que presentan una variedad de productos.

La Embajada de Perú en Paraguay inauguró la misión comercial de exportadores peruanos en nuestro país. El evento busca impulsar alianzas estratégicas y explorar oportunidades en productos diferenciados y de alta calidad. Doryan Zea, director de la Asociación de Exportadores (Adex), celebró la llegada

de 10 empresas peruanas a Paraguay que presentarán una variedad de productos. Durante ayer y hoy, los empresarios peruanos de diversos sectores, como de alimentos, confección y salud animal, tienen una agenda de reuniones con importadores, distribuido -

res y representantes comerciales de Paraguay.

La actividad está organizada en colaboración con la Asociación de Exportadores, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana. Está dirigida a empresas especializadas en retail, supermercados, tiendas gourmet, hoteles, restaurantes y más. Representantes de diez empresas

MIÉRCOLES 9

SEGÚN TITULAR DEL MEF

Incertidumbre global impactará levemente

Carlos Fernández Valdovinos destacó que Paraguay cuente con sostenibilidad económica.

La volatilidad del mercado a nivel mundial debido al aumento de los aranceles de Estados Unidos a las importaciones, junto a una inestabilidad financiera, provoca preguntas y dudas sobre cómo afecta esta coyuntura a nuestro país, con una macroeconomía estable pero emergente.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, expresó que ante tanta inestabilidad y poca certeza es imposible predecir el impacto que tendrá esta situación en Paraguay a corto plazo, pero sí afirmó que no será fuerte. “Nosotros vivimos en un vecindario bastante complejo al estar en el medio de Argentina y Brasil, cada uno tuvo una volatilidad como la tiene ahora la economía

IMPLEMENTACIÓN

norteamericana. De cierta manera, tenemos fortalezas que nos van a permitir salir bastante mejor que otros países que están mucho más débiles. Entonces, yo confío en que Paraguay no va a ser inmune. Nos va a agarrar una gripe bastante menor a la pulmonía que pueden agarrar algunos”, manifestó.

Desean acelerar el mercado de carbono

El objetivo es atraer inversiones climáticas en Paraguay, por lo cual lazaron un proyecto.

peruanas llegaron a nuestro país y presentaron productos destacados como superfoods, especias, textiles de algodón pima y vinos, entre otros. “Muy contento con este resultado. Es un esfuerzo de más de un año. Dijimos traigamos empresas peruanas para mostrar la variedad de productos que exportamos. Un segundo objetivo es por qué no invertir en Paraguay”, dijo Doryan Zea durante el acto inaugural.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) lanzaron un proyecto para acelerar la implementación del mercado de carbono para atraer inversión climática. Afirman que este proyecto ayudará al Gobierno a implementar un sólido y transparente mercado nacional de carbono que beneficiará a la economía paraguaya y su desarrollo sostenible. El proyecto denominado Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay fue lanzado oficialmente el lunes. Es financiado por el Carbon Transaction Facility del GGGI con el objetivo de colaborar con el Gobierno de Paraguay para alentar la diversificación de la economía, facilitando incen-

tivos para las actividades que reducen emisiones de carbono.

Aparte del impulso del mercado de carbono, se pretende estimular la utilización de tecnologías y adopción de soluciones bajas en carbono, como también crear oportunidades de financiamiento para actividades o proyectos ambientales que beneficien a toda la sociedad. “Este proyecto es un hito importante en la estrategia de Paraguay para fortalecer el mercado de carbono y atraer financiamiento climático internacional. Con esta iniciativa, buscamos generar herramientas que brinden incentivos económicos a las actividades que promuevan el desarrollo sostenible de nuestro país”, dijo Víctor González, titular de la Dirección de Mercados de Carbono del Mades.

Carlos Fernández V.
MATÍAS AMARILLA

Tasas

US

US

US

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Inflación interanual

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

Morosidad por Actividad Económica

/2024

Fuente: Banco Central del Paraguay

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. Fuente: Banco Central del Paraguay

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

HORIZONTALES

1. Orificio cutáneo por donde se suda.

5. Manchado, pinto.

13. Non plus…

14. Cuarta vocal en plural.

15. Ciudad de Italia en la provincia de Perugia, patria de San Francisco.

16. Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido (iniciales).

17. Serie de varias cosas de una misma especie.

19. Nombre de la decimotercera letra del alfabeto español.

20. Propensa a rajarse.

23. Pieza añadida a una escala graduada que aumenta la precisión de la medida.

26. (...Gerais) Estado del SE de Brasil, capital: Belo Horizonte.

27. Provincia de España en la Comunidad Autónoma de Galicia.

29. Antigua ciudad de Asia Menor, fundada en el 1000 A.C. por los griegos.

31. Que produce interés, fruto o provecho.

32. Artículo definido femenino plural.

35. Nombre de la decimonovena letra del alfabeto español.

36. Capital de la región de Las Marcas (Italia).

39. Hinchada.

41. Estado de Asia occidental, capital: Teherán

43. Prefijo que indica privación o negación.

44. Primera nota de la escala musical.

46. Carril de una vía férrea.

47. Jerga, jerigonza.

49. Contento de sí mismo.

52. Pronombre personal de 1ª persona singular en dativo y acusativo.

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

53. Región Noroeste argentino (sigla).

54. Composición en verso, del género lírico.

56. Grupa de las caballerías (pl.).

58. Planta perenne de la familia de las Amarilidáceas, de cuyas hojas se fabrica el hilo sisal.

59. De razón o de entendimiento (f.).

61. Capital del departamento de Boyacá (Colombia).

64. Perteneciente a Normandía.

67. Nombre de la decimosexta letra del alfabeto español.

68. Lapso entre clases para descanso de los escolares.

69. Cantante puertorriqueño surgido de las filas del grupo infantil Menudo (iniciales).

71. Ave rapaz nocturna de las Antillas, de lomo, cabeza y vientre blancos y ojos de color amarillo verdoso.

73. Isla griega del archipiélago de las Cicladas cuna del poeta Homero.

74. Sombrero de copa.

76. Pasar un líquido de un recipiente a otro.

77. Golfo situado al NO del océano Índico, entre el S de Arabia y el NE de África.

VERTICALES

1. Asiento blando, normalmente de forma cilíndrica, sin patas ni respaldo.

2. Aroma, perfume.

3. Inic. nombres de los actores Redford y Hanks.

4. Dicho de una res: Que carece de marca en las orejas.

6. (Port...) Capital de Mauricio.

7. Ingeniero alemán creador del primer vehículo con motor de cuatro tiempos.

8. Solado de asfalto.

9. Exclamación para ahuyentar a los perros y a otros animales.

10. Cogen algo con la mano.

11. Capital de Timor Oriental.

12. Relativo al hueso.

17. Uno de los estados en que fue dividida Alemania tras la II GM. (Sigla).

18. Individuo de una tribu germánica que en los siglos V y VI se estableció en Inglaterra.

21. Sentí amor por alguien.

22. Árbol tropical de la familia

de las anonáceas.

24. Prefijo que significa huevo.

25. Guiso mexicano.

28. Unidades Internacionales (sigla).

30. Ancla de las galeras.

31. Artículo indeterminado masculino singular.

32. (Francis...) Compositor francés autor del tema central del filme "Love's Story".

33. Madero que sirve en las minas para entibar.

34. Nombre dado a la religiosa perteneciente a la Orden de la Visitación de Nuestra Señora.

37. Símbolo químico del calcio.

38. Arte de la adivinación por el nombre de la persona.

40. Habla.

42. Dignatario oriental musulmán.

45. Sufijo que forma nombres de partículas elementales en física.

48. Entrar y salir las abejas con frecuencia de una colmena muy poblada.

50. Dios del sol entre los antiguos egipcios.

51. Tiempo en que algo sucede o se realiza.

55. Película de terror cuyo personaje principal es un payaso.

57. Diseño asistido por computadora (sigla, inglés).

58. Partido político argentino fundado por Juan Domingo Perón (sigla).

59. Planta de la familia de las Rosáceas de fruto apuntado casi redondo, rojo y fragante.

60. Señor de una propiedad.

61. Prueba destinada a evaluar conocimientos o aptitudes.

62 . Comunicar, juntar.

63. Tortilla mexicana hecha de maíz cocido.

65. Palo de la baraja española.

66. Esfera celeste o terrestre.

70. (Isla de...) Isla del mar de Irlanda, territorio autónomo dependiente del Reino Unido, su capital: Douglas.

72. Artículo indeterminado masculino singular.

75. Abrev. del estado de Maryland (EEUU).

SALUD TENDRÁ UN

MEJOR

CONTROL DE LOS INSUMOS

Crean el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos

El Poder

Ejecutivo promulgó el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos.

El Ejecutivo anunció la promulgación del Decreto n.º 3699, mediante el cual se creará el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, y se tendrá acceso al primer catálogo nacional de medicamentos.

Esta iniciativa cumple con la necesidad de digitalizar y agilizar los procesos médicos y de abastecimiento dentro del sistema de salud nacional, garantizando así que todos los ciudadanos tengan acceso adecuado a medicamentos e insumos al acudir a los centros médicos.

“Con este sistema podemos controlar eficientemente toda la cadena de distribución de medicamentos e insumos, asegurando su uso adecuado en cada etapa”, explicó la minis -

tra de Salud, María Teresa Barán, durante la conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

La secretaria de Estado reconoció también que con la implementación de este método de trabajo y un sistema organizado se mejorará la calidad del gasto y se podrán optimizar los recursos para poder comprar y planificar adecuadamente

los medicamentos, según las necesidades de los pacientes.

“Este Sistema Nacional de Trazabilidad nos permite a nosotros hacer la interoperabilidad, es decir, poder conectarnos con todos los otros sistemas públicos, privados, IPS, Hospital Militar y Hospital de Clínicas”, destacó la ministra Barán.

Con la interoperabilidad, lo

EL 60 % DE LOS CASOS SE DA EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO

La ministra María Teresa Barán dijo que esta iniciativa cumple con la necesidad de digitalizar y agilizar los procesos médicos y de abastecimiento dentro del sistema de salud nacional

que se busca es contar con una mayor cobertura y capacidad de atención, teniendo en cuenta que en muchos casos en el sector público no se cuenta con toda la infraestructura necesaria para ciertos procedimientos médicos, pero se puede apelar a otros organismos de salud que sí cuenten con las condiciones o los profesionales, garantizando siempre una atención de calidad.

HOSPITAL BARRIO OBRERO

No se tolerarán maltratos, afirman

Una joven denunció que su madre fue dada de alta sin estar recuperada y falleció.

Luego de que la hija de una paciente, que fue atendida y posteriormente dada de alta supuestamente sin estar recuperada, haya denunciado que su madre habría fallecido a raíz de una negligencia médica en el Hospital de Barrio Obrero, desde el Ministerio de Salud decidieron intervenir y abrir unas investigaciones.

En conferencia de prensa, la ministra de Salud, la doctora María Teresa Barán, aseguró que ya se tomaron cartas en el asunto y desde la cartera a su cargo buscarán realizar una intervención con un enfoque mucho más integral para evitar que se vuelvan a dar casos similares.

“Nosotros sabemos que es inadmisible lo que pasó en Barrio Obrero y no es la primera vez que sucede un acto de esta envergadura en este hospital. No vamos a tolerar que el personal de salud no tenga esa empatía, calidad y calidez hacia los pacientes y especialmente los de la tercera edad”, comentó la doctora Barán.

En la misma tesitura explicó que durante la intervención también se trabajará en subsanar necesidades básicas que se vienen acrecentando, como la falta de personal suficiente para los diferentes servicios, así como la falta de equipamientos y mantenimiento de la estructura edilicia.

Durante la intervención también se trabajará en subsanar necesidades básicas que se vienen acrecentando, como la falta de personal suficiente para los diferentes servicios

Virus respiratorios afectan más a la franja pediátrica

La recomendación es no enviar a los niños a la escuela si están resfriados.

Ante el inicio de la temporada otoño-invierno y el descenso de la temperatura, los médicos instan a la ciudadanía en general a activar los protocolos de prevención de enfermedades respiratorias, pero enfatizan que los principales afectados en la mayoría de los casos son los niños.

La doctora Celia Martínez, pediatra del Hospital de Clínicas, en conversación con el programa “Así son las cosas”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, enfatizó que los virus respiratorios ya se encuentran circulando y que hasta el momento el que mayor incidencia tiene es el virus sincitial respiratorio, el cual afecta en mayor medida a la franja pediátrica.

casos respiratorios graves se presentan en niños menores de un año y son producidos por el virus sincitial respiratorio, el cual se caracteriza por una evolución muy dinámica y rápida.

La profesional explicó que, según los datos con los que se cuenta, más del 60 % de los

“Cuando un niño empieza el cuadro clínico, no se puede saber si será un cuadro leve o severo porque puede evolucionar de una manera dinámica y requerir internación o terapia, y es por eso que es importante la prevención de este virus”, remarcó la doctora Martínez.

CASO DE ACOSO SEXUAL A UNA MENOR

En MEC cuestionan fallo y sancionarían a docente

Eustaquio Insaurralde, el profesor denunciado, fue apartado y estaba cumpliendo funciones administrativas.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no descarta aplicar una sanción administrativa al docente Eustaquio Insaurralde, tras conocerse el fallo del Tribunal de Sentencia que lo absolvió en el proceso por presunto acoso a una alumna de 11 años, de una escuela de Villarrica.

“Lo que rescato es que la Fiscalía va a apelar porque también ahí tenemos que tener en cuenta que habla de la tentativa. Querría yo tener un poco más claro en qué se

basaron los tres jueces para sobreseer a este docente. Pero sí te puedo decir que nosotros, en la parte administrativa del Ministerio de Educación, como medida cautelar, resolvimos que él no esté en contacto con los niños”, dijo la directora de Protección de los Derechos de la Niñez, Sonia Escauriza, a la 780 AM.

Explicó que a partir de la denuncia, el profesor Insaurralde fue comisionado a desempeñar funciones en la supervisión de la zona. “El continúa en la supervisión de

FUGA DE LA CÁRCEL DE MINGA GUAZÚ

La directora de Protección de los Derechos de la Niñez del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Sonia Escauriza, cuestionó el fallo del Tribunal que absolvió al docente procesado por presunto acoso a una niña

la zona. También agregado a todo esto él tiene un sumario administrativo y estamos a las resultas de lo que acontece en la parte del Tribunal”, afirmó.

HAY PRUEBAS EN EL SUMARIO

Una vez que el afectado presente la resolución de su sobreseimiento, el asesor jurídico del MEC evaluará los documentos que tiene y no se descarta la aplicación de “alguna sanción administrativa”, considerando los antecedentes y “las pruebas que se tiene en el sumario administrativo”, conforme explicó Escauriza.

“Porque sabemos que un docente debe tener una buena actuación, no solo dentro de la institución sino también fuera de ella. Y lo que rescato de lo dicho por el fiscal es que apelarán esta sentencia”, puntualizó.

Recapturan a otro fugado

Ya son dos de los ocho presos que son recapturados de la fuga del 26 de marzo pasado.

Los aumentos arancelarios decretados por el presidente Donald Trump afectan de diferentes formas a los países

Washington, Estados Unidos. AFP.

Estados Unidos cumplió la última amenaza del presidente Donald Trump con un arancel adicional del 104 % a los productos chinos pero, aún así, las bolsas mundiales están más tranquilas que los últimos días. La víspera de la entrada en vigor de nuevas tarifas aduaneras estadounidenses sobre las importaciones, sobre todo chinas y europeas, las bolsas europeas cerraron en verde (+2,50 % en París, +2,71 % en Londres). Asia también repuntó (+6,02 %) y el Dow Jones se recuperaba 0,55 %. Un respiro para los inversores después de que billones de dólares se esfumaran desde el pasado miércoles.

MÉXICO, GRIPE AVIAR

Una niña, la primera víctima

México, México. AFP.

Anderson Queiros de Freitas, alias Mineiro, de 38 años, fue recapturado once días después de la fuga de la cárcel de Minga Guazú, siendo el segundo de los ocho reclusos que escaparon en aparente complicidad de funcionarios penitenciarios.

El reo fue detenido por agentes de Investigación de Delitos, cuando viajaba en un minibús de la empresa Nasa Golondrina. El brasileño escapó la noche del 26 de marzo pasado del Centro Penitenciario de Reinserción Social de Minga Guazú y tiene una causa abierta por transgresión a la Ley n.º 1340/88 y sus modificaciones que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y otras drogas peligrosas. El operativo estuvo a cargo del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná y todavía quedan seis personas prófugas después de aquella fuga que fue considerada una liberación por parte de los funcionarios del Ministerio de Justicia. El primer recapturado fue Freddy González Delvalle, miembro del PCC, gracias a que sufrió una fractura del tobillo y no pudo escapar.

Una niña de tres años contagiada con la gripe aviar H5N1 murió en el estado mexicano de Coahuila (norte), informaron las autoridades sanitarias. Su caso fue el primero reportado en humanos en México y hasta ahora el único. La menor falleció debido a una “falla múltiple orgánica”, dijo a periodistas Eliud Aguirre, secretario de Salud de ese estado fronterizo con Estados Unidos.La cartera federal de Salud confirmó en un comunicado que el deceso se produjo por “complicaciones respiratorias derivadas de la infección”.

Matan a miembros de cártel

Bogotá, Colombia. AFP.

Ocho integrantes del Clan del Golfo, el mayor cártel del narcotráfico de Colombia, fallecieron en combates con el ejército tres días después de la muerte a manos de las autoridades de uno de sus principales cabecillas, informaron. Los militares desplegaron un operativo en el departamento de Antioquia, la región con mayor presencia del grupo criminal y estratégica por su riqueza en minerales como el oro. Los efectivos capturaron además a dos combatientes del Clan e incautaron “abundante material de guerra”, según un mensaje divulgado por el ejército en la red X.

Once muertos en accidente

Rio de Janeiro, Brasil. AFP.

Once personas murieron, entre ellas dos niños, y 17 fueron hospitalizadas por un accidente de autobús en el sureste de Brasil, informaron las autoridades. El conductor del autobús, en el que viajaban 45 pasajeros, “habría perdido el control” del vehículo a la altura de Araguari, en el estado de Minas Gerais, informaron los bomberos en redes sociales. “Hasta ahora fueron confirmados 11 muertos: diez en el lugar del accidente y luego otra víctima al ingresar al hospital”, informó la Policía Civil a la AFP. El conductor sobrevivió.

EE. UU.
COLOMBIA
BRASIL

LOS MEJORES PILOTOS DEL MUNDO ACELERARÁN EN ITAPÚA

Se conocen los tramos de Rally Paraguay WRC

La carrera pasará por 12 municipios y tendrá como epicentro a Encarnación.

El presidente de la República, Santi Peña (centro), el vicepresidente Pedro Alliana, el titular del COP, Camilo Pérez; el ministro de la SND, César Ramínez, y el CEO del Rally Paraguay, César Marsal, durante el acto de lanzamiento de la carrera

Cada día se conocen más de detalles del esperado Rally del Paraguay correspondiente a la décima fecha del WRC, que se disputará en Itapúa sobre un total de 951,59 kilómetros. La actividad arrancará con el Shakedown en Trinidad, en un tramo de 4,92 kilómetros el jueves 28 de agosto.

Ayer, con la asistencia del presidente de la República, Santiago Peña, y las distintas autoridades nacionales y dirigentes deportivos, se realizó el lanzamiento oficial de los tramos del ueno Rally del

Paraguay en el Salón Tiríka de Mburuvicha Róga.

“Es un sueño largamente anhelado, desde antes que llegue a la Presidencia. Hoy es una hermosa realidad. Será el mayor evento deportivo de la historia nacional, por lejos. Es un gran privilegio. (El WRC) viene a un lugar con historia en el automovilismo, con generaciones de pilotos que enfrentaron los más difíciles caminos”, afirmó el primer mandatario.

El Rally del Paraguay se llevará a cabo entre el 28 y el 31

LÍDER DEL MUNDIAL DE FÓRMULA DOS

de agosto y se espera la concurrencia de 300.000 personas en el departamento de Itapúa y una audiencia global de 800 millones de personas en 150 países, marcando un hito para la industria deportiva local.

La carrera se escenificará por los caminos de los municipios de Cambyretá, Nueva Alborada, Bella Vista, Hohenau, Trinidad, Carmen del Paraná, Capitán Miranda, Fram, General Artigas, Obligado y San Juan del Paraná.

Y no será solo una competencia de alto nivel, sino también

TRANS-ITAPÚA (WRC)

Epicentro: Encarnación

Fecha: viernes 28 al domingo 31 de agosto 2025

Extensión: 951,59 kilómetros, divididos en 334,52 de PE y 617,07 de enlaces

PRIMERA ETAPA

VIERNES 28 (8 PE)

Cambyretá (PE 1 y PE 5) 18,70 km

Nueva Alborada (PE 2 y PE 6) 19,25 km

Yerbatera (PE 3 y PE 7)30,00 km

Autódromo de Capitán Miranda (PE 4 y PE 8) 2,50 km

Total: 140,90 km

SEGUNDA ETAPA

SÁBADO 30 (7 PE)

Carmen del Paraná (PE 9 y PE 13) 18,67 km

Artigas (PE 10 y PE 14) 23,14 km

Cantera (PE 11 y PE 15) 13,74 km

Autódromo Capitán Miranda (PE 12) 2,50 km

Total 113,60 km

TERCERA ETAPA

DOMINGO (4 PE)

Bella Vista (PE 16 y PE 18) 21,86 km

Misión Jesuítica Trinidad (PE 17 y PE 19) 18,15 km

Total: 80,02 km

una plataforma para mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura, la belleza de nuestros paisajes y la calidez de nuestra gente.

Duerksen vuelve con confianza

Tras ganar en Australia, el piloto paraguayo competirá ahora en Baréin.

Luego de casi un mes del estreno en Melbourne, la Fórmula 2 vuelve este fin de semana para disputar la segunda ronda del campeonato de la categoría, en el circuito de Sakhir en Baréin. El piloto paraguayo Joshua Duerksen es el único líder del campeonato tras la disputa de la primera fecha, luego de haber ganado la carrera

sprint en Australia y teniendo en cuenta que la carrera larga no se pudo disputar debido a la lluvia.

De esta manera, se reanudará la competencia y toda la acción arrancará el próximo viernes 11 de abril con la práctica libre y la tanda de clasificación, seguirá el sábado 12 con la carrera sprint y finalizará el domingo

13 con la carrera feature.

El sábado se llevará a cabo la

BREVES

MASCHERANO EN INTER MIAMI

Quiere hacer historia

El entrenador del Inter Miami, el argentino Javier Mascherano, dijo que quiere hacer historia con el equipo de Lionel Messi y clasificar por primera vez a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. El Inter Miami recibe hoy ( 21 : 00) en Fort Lauderdale al Los Angeles FC en partido de vuelta de cuartos de final del torneo regional, en busca de remontar la derrota 1 - 0 sufrida en la ida la semana pasada. “Es lo más lindo que tiene el fútbol, este tipo de partidos”, dijo Mascherano. “Poder pasar esta eliminatoria sería un hecho histórico de poder alcanzar por primera vez en la historia las semifinales de la Champions de Concacaf”.

TAEKWONDO PANAMERICANO

Thiago López es de bronce

Otra gran conquista para el deporte paraguayo alcanzó el artemarcialista del Team Paraguay, Thiago López, quien obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Júnior, que se realizó en Querétaro-México.

Thiago López exhibe orgulloso la bandera paraguaya

CHALLENGER DE SARATOSA

Dani Vallejo,

eliminado

Mal comienzo del tenista paraguayo Dani Vallejo en su gira por Estados Unidos. Ayer martes, en la primera ronda del Challenger de Saratosa, con 100 000 dólares en premios, quedó eliminado al perder ante el español Iñaki Montes de la Torres por 6 - 4 y 6 -2 . Ahora, el mejor tenista guaraní se enfoca en el torneo de Tallahassee entre el 14 al 20 de abril y posteriormente en el Challenger de Savannah del 21 al 27 del mismo mes.

MUNDIAL DE CLUBES

Árbitros llevarán cámaras

Los árbitros que participen en la primera edición del Mundial de Clubes, organizado en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, estarán equipados con cámaras corporales, anunció este martes la FIFA. Tras ser aprobado por la IFAB, la instancia que regula las leyes del fútbol, los colegiados llevarán “cámaras corporales a modo de prueba”, explicó la FIFA en su comunicado. “Es una buena oportunidad para ofrecer al público imágenes tomadas desde una nueva perspectiva y ángulo de visión”, explicó el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, el italiano Pierluigi Collina, citado en el comunicado.

DIJO EL EXMÉDICO DE MARADONA

“Incumplimiento de cuidados”

Joshua Duerksen, piloto paraguayo

primera carrera a partir de las 11:15 y el domingo, la carrera larga arrancará a las 8:25.

La insuficiencia cardíaca que causó la muerte de Maradona se debió a un “incumplimiento de cuidados”, dijo ayer martes durante el juicio por el fallecimiento del astro uno de los médicos que participaron en su autopsia. Maradona falleció por un edema pulmonar generado por una insuficiencia cardíaca el 25 de noviembre de 2020 durante una internación domiciliaria posterior a una neurocirugía. Siete profesionales de la salud (médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo) están acusados por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte. Una octava acusada –enfermera– será juzgada en un proceso separado.

SUDAMERICANO SUB-17 DE COLOMBIA

Paraguay es mundialista

La Albirroja venció anoche 5-4 en penales a Ecuador tras igualar a cero en tiempo reglamentario.

La selección paraguaya Sub-17 goza de una nueva clasificación al Mundial de fútbol de la categoría, esta vez será en Qatar en noviembre.

El último penal convertido por Mauro Coronel desató la fiesta en Colombia, en donde la Albirroja se aseguró la victoria ante Ecuador 5-4 en penales y el esperado y sufrido pasaporte a la cita ecuménica. “Muchas cosas pensé antes de patear el penal. Si fallaba, le dejaba a mi país afuera. Estuve prac-

ticando todo el día el penal y gracias a Dios se dio. Para vos, mamá”, expresó emocionado Coronel.

Paraguay se plantó mejor en la cancha y tuvo chances claras para anotar en los pies de Freyres y Franco, quienes estuvieron cerca de convertir. Mientras que el arquero Fernández tuvo atajadas importantes durante el encuentro.

Los goleadores albirrojos desde los 12 pasos fueron: Fernando Zayas, Alan Ledesma,

COPA SUDAMERICANA

Carlos Franco, José Suhring y Mauro Coronel.

Ahora, el equipo de Mariano Uglessich jugará por el quinto lugar ante Argentina o Bolivia, que se enfrentaron anoche.

La selección guaraní cosechó 2 victorias, 2 derrotas y 1 empate en el campeonato.

Mientras que mañana se jugarán las semifinales del certamen en el estadio Jaime Morón de Cartagena. A partir de las 18:00 se medirán Brasil y Chile y desde las 21:00 se enfrentarán Colombia y Venezuela.

Los vencedores disputarán el sábado desde las 21:00 el partido por el título.

La alegría de los albirrojos tras conseguir su clasificación al Mundial de Qatar. ¡Paraguay puede!

PLANTEL GUARANÍ

Félix Fernández

Thiago Aranda

Christian Ruiz

Alan Ledesma

Mauricio De Carvalho

Mauro Coronel

Aldo Sanabria

Fernando Zayas

Milan Freyres

Alexis Acosta

Pedro Villalba

Rainero Laratro

Diego Rodríguez

Mateo Giménez

Jonaás Rojas

Leo Cristaldo

Derlis Almada

Carlos Franco

Tobías Jara

Thiago Vera

José Suhring

Diego Ruiz Díaz

Entrenador: Mariano Uglessich

Guaraní se enfoca en Nacional

El entrenador Francisco Arce contó que el plantel ya conoce el movimiento del rival de mañana.

Sin exceso de confianza, pisando el piso, paso a paso, prefiere el entrenador de Guaraní, Francisco Arce, con miras a su partido de mañana ante Nacional de Potosí, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

El domingo el elenco aborigen logró una gran victoria

ante Olimpia por el torneo Apertura, pero Arce quiere enfrentar su encuentro sin espíritu triunfalista, jugando con la sobriedad requerida.

El plantel sufre el rigor de la apretada agenda, por lo que el estratega alterna algunas

Francisco Arce, DT de Guaraní

de sus figuras para llegar de la mejor manera al duelo de mañana.

Además, espera el apoyo del público para jugar su propio partido desde las gradas. Los dirigentes establecieron precios accesibles para que los

LIGA DE CAMPEONES

Rice y Merino hieren al Madrid

Mientras que el Inter derrotó a Bayer Munich 2-1.

El vigente campeón sobre la lona. El cañón en la diestra de Declan Rice, autor de dos excelsos goles de falta, decantó la victoria del Arsenal, confirmada con otro gol “gunner” de Mikel Merino, ante el Real Madrid (3-0), ayer martes en la ida de cuartos de Champions en Londres.

Los hombres de Carlo Ancelotti, que sufrieron su tercera consecutiva entre todas las competiciones (Valencia en Liga y Real Sociedad en tiempo reglamentario de Copa antes de pasar en la prórroga), deberán apelar de nuevo a la épica en el Santiago Bernabéu dentro de ocho días si quieren colarse en semifinales.

COPA SUDAMERICANA GRUPO A MAÑANA

Guaraní vs. Nacional Potosí

Defensores del Chaco – 21:30 Árbitro: Fernando Vejar

Asistentes: José Retamar y Juan Serrano Cuarto árbitro: Piero Maza VAR: Juan Lara

AVAR: Héctor Cisternas (todos chilenos)

aborígenes no tengan excusas. Gradería Norte tiene un costo de 25.000 guaraníes, Plateas Generales, 50.000, Preferencia D, 100.000 y Gradería Sur para visitantes, 80.000.

Ni el regreso del belga Thibaut Courtois bajo palos luego de haberse perdido los tres últimos partidos de su equipo por lesión, ni la presencia de David Alaba en el costado izquierdo de la zaga local pudieron evitar dos zarpazos de Declan Rice de falta directa que llevaron al éxtasis al Emirates Stadium.

El centrocampista inglés se sacó primero un magistral lanzamiento que adquirió un efecto diabólico para sortear la barrera por fuera y colarse ajustado al palo corto de Courtois (58’). Si ese primer gol fue de bella factura quedó en nada con la nueva muestra

LIGA DE CAMPEONES

CUARTOS DE FINAL IDA

Arsenal 3-0 Real Madrid

Bayern Munich 1-2 Inter Milan HOY

16:00 París SG - Aston Villa 16:00 Barcelona – B. Dortmund

COPA LIBERTADORES JUEGAN HOY

19:00 Nacional vs. Bahía (F)

21:30 Bolivar vs. Sporting Cristal (G)

21:30 Flamengo vs. Central Córdoba (C)

23:00 LDU Quito vs Táchica (C)

del guante que atesora Rice en su diestra. Un disparo teledirigido a la escuadra del belga supuso el 2-0 (70’), cinco minutos antes de que el español Mikel Merino, de disparo con la zurda desde dentro del área, sentenciase el partido... y quizá la eliminatoria. Pero el Santiago Bernabéu tendrá la última palabra.

Mientras que el Inter de Milán venció ayer martes 2-1 en la ida de cuartos de final de Liga de Campeones en la cancha del Bayern Múnich, resultado que deja mejor posicionado a los “Nerazzurri” antes del partido de vuelta del próximo miércoles en Italia.

Los goles del argentino Lautaro Martínez (38’) y Davide Frattesi (88’) sirvieron para anular la diana de Thomas Müller (85’) y acercan al Inter a sus segundas semifinales de Champions de las últimas tres ediciones.

Declan Rice brilló con dos soberbios golazos de tiro libre

ANTE EL PODEROSO PALMEIRAS

Cerro quiere dar el gran golpe

En medio de una feroz polémica por una indisciplina de Sergio Araújo, el Ciclón tendría un debutante.

ticamente sin chances de pelear por el título al equipo.

Además, el rival que tocará esta noche es considerando el más fuerte del grupo, por lo que habrá que ver en qué medida afecta esta situación

No obstante, el equipo llega con bas -

tante motivación luego del debut auspicioso ante el Bolívar al que goleó de local por 4-2 en el comienzo de la llave.

CON UN DEBUTANTE

Otra noticia importante en el Ciclón guarda relación con la posibilidad real del debut del juvenil lateral volante de 18 años, Rodrigo Gómez, que sería la novedad principal en el esquema que prepara el técnico Diego Martínez. En defensa también está anunciado Jorge Morel en la zaga,

haciendo dupla con Gustavo Velázquez.

El partido también tendrá seguramente un ambiente especial por lo ocurrido hace poco en un partido entre los equipos Sub-20 durante la Copa Libertadores de la categoría, en el que se dio un acto racista de un hincha cerrista a un jugador del Palmeiras en La Nueva Olla, que generó también toda una polémica, incluso con una airada protesta de la dirigencia del club brasileño.

Allianz Parque 21:30

4-3-3

4-4-2

Jonatan Torres, de gran rendimiento ante el Bolívar, comandará el ataque azulgrana ante el Palmeiras

RECIBE A VÉLEZ SARSFIELD EN SAJONIA

ANTECEDENTES CERRO PORTEÑO VS. PALMEIRAS, EN LA LIBERTADORES

LOCAL Y VISITANTE (1999 – 2023) 14 PARTIDOS

11 tantos a favor 30 goles en contra 23,80 % de efectividad 8

Olimpia, sin margen de error

El Franjeado necesita ganar como sea para encaminar sus chances de clasificación.

Con la necesidad más que imperiosa de sumar pero principalmente de mejorar su juego, Olimpia recibe esta noche a Vélez Sarsfield por el Grupo H de la Copa Libertadores.

Para el cuadro franjeado no hay vueltas que dar, debe ganar como sea para evitar seguir ahondando su crisis por la falta de resultados, sobre todo tras su humillante debut con derrota a manos del San Antonio Bulo Bulo.

central franjeado

El partido de hoy será también un punto de inflexión en la gestión que viene realizando Martín Palermo al frente del equipo, teniendo en cuenta los duros cuestionamientos a su trabajo por parte de la exigente hinchada franjeada. Además, el torneo continental podría representar el único bálsamo del semestre, porque

en el torneo local quedó prácticamente sin chances de llegar al título por la distancia de 12 puntos que lo separan de la punta.

Hasta ayer, Palermo no tenía aún definido el esquema que presentará esta noche. Algo es seguro, el zaguero Alejandro Maciel, de discreto rendi-

ANTECEDENTES

OLIMPIA CONTRA ARGENTINOS, EN ASUNCIÓN, LIBERTADORES 20 PARTIDOS (1963 – 2022)

Árbitro: Andrés Rojas. Asistentes: Alexander Guzmán y Jhon León (colombianos). Cuarto árbitro: Ángel Arteaga (Venezuela). VAR: Carlos Orbe. AVAR: Byron Romero (ecuatorianos).

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Andrés Rolón

Comentarios: Diego Irrazábal Móvil: Matías Cuevas

PALERMO GUILLERMO BARROS S. DT FICHA DEL PARTIDO

Defensores del Chaco 19:00

1 DERROTA 15 TRIUNFOS 4 EMPATES 4-4-2 4-5-1

MARINO ARZAMENDIA

31 tantos a favor 10 goles en contra 81,66 % de efectividad

miento en los últimos dos partidos, cederá su lugar y Júnior Barreto está anunciado de titular. Vélez llega a este partido luego de su victoria en el debut ante Peñarol por 2-1.

DOMÍNGUEZ LUCAS PRATTO ROBERT ROJAS RODNEY REDES

Árbitro: Piero Maza (Chile). Asistentes: José Retamal y Juan Serrano. Cuarto árbitro: Fernando Vejar. VAR: Juan Jara. AVAR: Edison Cisternas (todos chilenos).

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Salvador Hicar

Comentarios: Christian Pérez Móvil: Alvaro Aponte y Rubén Sosa

Lisandro López, zaguero
JORGE JARA
JORGE JARA

MIÉRCOLES 9 DE ABRIL DE 2025

SEGUNDA VICTORIA DE LIBERTAD EN LA COPA

Cerro enfrenta al Palmeiras y Olimpia ante Vélez Sarsfield P. 19

Efectividad y puntaje ideal

a Talleres y lidera en solitario su grupo.

Pura contundencia y tres puntos más en el bolsillo. Así se puede resumir el triunfo de Libertad sobre Talleres de Córdoba, en su primer partido de local, el segundo de la llave del grupo D de la Copa Libertadores, que ahora lo tiene como único líder.

RODRIGO MORÍNIGO 8

Iván Ramírez 6

Diego Viera 6

Thomas Gutiérrez 6

Néstor Giménez 5

Iván Franco 7

(72’ Álvaro Campuzano) 4

Hernesto Caballero 6

Ángel Lucena 5 (46’ Lucas Sanabria) 5

Lorenzo Melgarejo 5 (56’ Gustavo Aguilar) 6

Marcelo Fernández 6

(72’ Alexis Fretes) 4

Roque Santa Cruz 5 (56’ Adrián Alcaraz) 6

DT: SERGIO AQUINO

Guido Herrera 6 Gastón Benavidez 5 Santiago Fernández 5 Miguel Navarro 5

Blas Riveros 5

Ulises Ortegoza 5 (65’ Marcos Portillo) 5 Juan Portilla 6

Emanuel Reynoso 7 (84’ Emiliano Chiavassa) s/n

Matías Galarza 5 (65’ Sebastián Palacios) 5

Nahuel Bustos 5 (65’ Valentín Depietri) 5 Cristian Tarragona 4 (46’ Federico Girotti) 5 DT: PABLO GUIÑAZÚ

Estadio: La Huerta. Árbitro: Esteban Ostojich. Asistentes: Martín Soppi y Horacio Ferreiro. Cuarto árbitro: José Burgos. VAR: Antonio García. AVAR: Agustín Berisso (todos uruguayos). Goles: 9’ Iván Franco, 57’ Adrián Alcaraz (L). Amonestados: N. Giménez, M. Fernández, Á. Campuzano (L), N. Bustos, M. Navarro, S. Palacios (T).

nes de peligro se sucedieron incluso ya desde el comienzo del segundo tiempo.

Se podrá decir que el cuadro de Sergio Aquino no jugó un partido brillante, pero en los partidos de Copa lo que importa es ganar, tener contundencia frente al arco y no encajar goles, que es lo que hizo el equipo anoche.

los deberes.

La dinámica del cuadro argentino complicó desde el primer minuto a Libertad, pero en contrapartida comenzó a acrecentar la capacidad de reacción de su defensa y principalmente del arquero Rodrigo Morínigo, la gran figura de la noche. Sí, porque cuando parecía inminente la caída del su arco, siempre emergía su figura para salvar

De todas formas, cuando el Gumarelo tuvo su primera chance no perdonó. Una jugada trabajada y perfectamente concretada. Iván Ramírez se encargó de un tiro libre y cuando todos esperaban el centro al área, cedió un pase a Melgarejo, que de primera y desde el vértice del área puso el pase en la zona quemante. Iván Franco se adelantó a todos y empalmó la pelota para vencer al arquero

Guido Herrera. El tanto fue anulado, pero el VAR ratificó que no hubo posición de adelanto del goleador y Libertad se puso adelante en el marcador.

DEFENDIÓ Y GOLPEÓ

Lo que sobrevino después fueron un montón de ocasiones generadas por Talleres. Al equipo de Pablo Guiñazú le faltó precisión y pegada. Pelotas al travesaño, tapadas de Morínigo y otras accio-

Libertad también ensayó algunas aproximaciones, pero el juego ofensivo cordobés lucía mucho más entero. Sin embargo, en el que no los hace, los recibe. Tras un nuevo ataque de Talleres, se dio un despeje-pase de Thomás Gutiérrez para la corrida del recién ingresado Adrián Alcaraz, quien enfiló directo al arco. Su traslado y definición ante Herrera fue aún mejor para poner el 2-0.

Aunque la temática del partido siguió con el mismo libreto, hasta el final, Talleres no logró doblegar la resistencia gumarela. Libertad

São Paulo vs. Alianza Lima

Estadio: Morumbi – São Paulo Horario: 21:30

Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)

se aseguró así otra victoria importantísima para liderar su grupo y encaminar a pasos seguros su clasificación a la ronda de octavos de final.

Roberto Fernández, arquero de Cerro Porteño
Gustavo Aguilar se une al festejo de Adrián Alcaraz, autor del segundo gol de Libertad en la victoria 2-0 sobre Talleres
Con los tantos de Iván Franco y Adrián Alcaraz, el Gumarelo tumba
JORGE JARA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.