DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 10.978

Page 1


INGLATERRA

Omar Alderete, presentado en el Sunderland

P. 17

“AHORRA PY”

Del 15 al 29 de agosto se hará campaña de abaratamiento P. 8

EXPRESIDENTE SE DECLARA INOCENTE DE ALGO QUE NO SE LE ACUSÓ

Maniobra de Abdo confirma intención de desviar atención

El Gobierno de Seychelles respondió a la estrategia diseñada por la defensa de Abdo Benítez; en una declaración política que no reviste vinculación legal, señala que no existen cuentas a nombre del expresidente.

Con esto, el exmandatario busca desviar la atención y confundir; lo que se debe investigar son las cuentas que están a nombre de empresas y las que remesaron dinero al paraíso fiscal, y de las que Abdo sería beneficiario final. P. 2

El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, aseguró que las irregularidades señaladas en la gestión de Miguel Prieto por la Contraloría General del Estado están plenamente confirmadas. Todas formarán parte del dictamen sobre cada una de las 12 causales que motivaron la intervención, explicó. P. 3

ENFOQUE DE UNIDAD

ANR realiza foro energético y social

La ANR realizó el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico y el presidente de la nucleación, Horacio Cartes, hizo un llamado a la cohesión interna y acción concreta a un nuevo ciclo de trabajo. P.

EXPRESIDENTE

SE

DECLARA INOCENTE DE ALGO QUE NO SE LE ACUSÓ

Offshore: la maniobra de Abdo confirma plan de desviar atención

Una declaración del Gobierno de Seychelles no hace referencia al punto clave de la filtración del periodista Luis Gasulla: Abdo y su esposa son beneficiarios de las cuentas, no sus titulares.

Tal como lo habían adelantado los medios del grupo Nación Media, el caso de las supuestas cuentas offshore del expresidente Mario Abdo Benítez tuvieron el desenlace diseñado por la maniobra artera de sus abogados. En menos de 15 días, una declaración del Gobierno de la nación insular –que no reviste carga legal ni constituye un dictamen jurídico–daba cuenta que el exmandatario no era titular de cuentas bancarias.

“Según la información de que disponen actualmente las autoridades competentes de la República de Seychelles, no existe constancia ni indicio de que las personas nombradas, ni ninguna entidad identificada en los citados informes como asociada con ellas, posean fondos, cuentas bancarias o intereses corporativos, inmobiliarios o financieros de otro tipo en Seychelles”, indica el documento exhibido ayer por el exmandatario.

Inmediatamente, luego se montó otro show: primero el propio Abdo Benítez en sus redes sociales, luego sus aliados en los medios amigos y siguiendo sus adláteres políticos en cuantas emisoras eran convocados. El empresario del asfalto se declaró inocente de un cargo que nadie le acusó ni le endilgó: se sabía que la estrategia era buscar una respuesta “oficial” (más bien un pronunciamiento político) de Seychelles para desligarse del embarazoso escándalo de cuentas offshore en un paraíso fiscal. El mecanismo era “solicitar” información que señale si la expareja presidencial poseía una cuenta a su nombre. Lógicamente, la respuesta fue negativa. La publicación del periodista argentino Luis Gasulla nunca atribuyó que las cuentas estuvieran a nombre de Abdo y su esposa, sino que eran directos beneficiarios finales de las mismas. Precisamente, el documento enviado por el Gobierno africano, firmado por la secreta-

Mario Abdo Benítez apareció ayer en sus redes sociales para declararse inocente de un cargo que nadie le atribuyó. Pero no aclaró sobre a donde fueron los 40 millones de dólares que no aparecen en su DD.

LA FILTRACIÓN

El 20 de julio pasado, el portal de investigación argentino Periodismo y Punto, de Gasulla, divulgada en el vecino país y al mundo el escándalo sobre las supuestas cuentas offshore, vinculadas al expresidente y su esposa de manera indirecta. Él y su esposa serían beneficiarios finales de dos cuentas en las islas Seychelles: una abierta en 2022 por Star Capital Financial Services (cuando aún era presidente de la República) y otra en 2023 por Exchange Contracts International Finance. Los depósitos, que sumarían alrededor de USD 21 millones, provendrían de transferencias internacionales canalizadas a través de estas sociedades, no a título personal, desde empresas instaladas en zonas como Hong Kong y Dubái. El Ministerio Público paraguayo abrió una investigación innominada y ya realizó diligencias en este sentido, relacionado a un exhorto vía Seprelad.

ria principal de la Presidencia de Seychelles, Thereza Dogley, no hace alusión a lo que la filtración publicada por

el periodista argentino señalaba sobre los beneficiarios. En este sentido, la comunicación del Gobierno africano no

El documento enviado por el Gobierno de Seychelles no aclara si Abdo o su esposa son beneficiarios finales de las cuentas que se les atribuye en ese paraíso fiscal hace ninguna referencia. Sí hace una alusión muy importante que tiene que ver con la fuerza que tiene ese documento.

Según el Gobierno de Seychelles “esta declaración” se basa en “la información disponible en el momento de su emisión

y no constituye un dictamen legal, certificación o garantía”, lo cual abre un resquicio para que eventualmente si surge nueva data se pueda indagar sobre la misma. En otro apartado, señala que el documento “no debe interpretarse como una conclusión legal definitiva”.

Cuestionan revelación de datos bancarios por parte de Seychelles

Para el abogado Ricardo Preda es inusual que el Gobierno de Seychelles revelara datos sobre cuentas bancarias, pese al secreto reforzado que rige en el Al Salam Bank.

Para el abogado Ricardo Preda es llamativo que una información tan sensible sobre datos bancarios pudiera haber sido revelado por entidades financieras de Seychelles al Gobierno de ese país. Máxime cuando el Al Salam Bank, que sería una de las entidades que abrió una cuenta que tiene a Mario

Abdo Benítez como beneficiario final, posee secreto bancario reforzado, despierta aún más dudas. El secreto reforzado quiere decir que los datos de titulares y beneficiarios reales son confidenciales y no están disponibles en registros públicos.

“Ni siquiera en Paraguay

sería admisible que incluso el presidente del Banco Central emita un certificado diciendo que Ricardo Preda tiene cuenta en el sistema financiero paraguayo”, recalcó el abogado. Según explicó, en nuestro país difícilmente un órgano daría información pública sobre si una persona tiene o no tiene cuentas.

“En ningún caso una autoridad financiera daría información ni positiva ni negativa de una persona (sobre cuentas), así como una certificación al público”, señaló Preda, quien

agregó que sería siempre en el marco de algún proceso judicial.

Recordó que el pronunciamiento del Gobierno de Seychelles no es en el marco de una respuesta a una cooperación internacional en materia penal. Insistió que la declaración firmada por Thereza Dogley, del citado Gobierno africano, pudo ser “a pedido de alguien que pidió que se certifique. Acá parece que responde a un pedido de alguien que le hace una consulta. Habría que ver el con-

tenido de esa consulta”, dijo. Sobre el trabajo investigativo de este caso, Preda aseguró que el trabajo del Ministerio Público debe enfocarse en “investigar las cuentas, las personas jurídicas, no solamente las que tienen las cuentas en Seychelles, sino las que a su vez hicieron supuestamente transferencias a esas cuentas que otras veces eran otras personas jurídicas”, señaló en relación a las empresas establecidas en Hong Kong y Dubái, desde donde se hicieron las millonarias transferencias. Ricardo Preda, abogado

INFORME FINAL ESTARÍA LISTO DENTRO DEL PLAZO LEGAL

CDE: interventor ratifica las 12 causales halladas por Contraloría

Ramón Ramírez aseguró que las irregularidades señaladas en la gestión de Miguel Prieto están plenamente confirmadas y formarán parte del dictamen sobre cada una de las 12 causales que motivaron la intervención.

El interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, ratificó que las conclusiones del informe de la Contraloría General de la República, que derivaron la intervención municipal a la comuna esteña, tienen sustento absoluto, en declaraciones que formuló a Universo 970 AM/Nación Media.

Señaló que su equipo trabaja en la verificación de las 12 causales expuestas y que emitirán un pronunciamiento sobre cada una de ellas, respaldado por los elementos recolectados durante el proceso. Asimismo, Ramírez explicó que se van a agregar hechos nuevos a los causales que generaron la intervención. “Ya se están incorporando todos los demás elementos. Por ejemplo, este que dimos a conocer (sobre la caja paralela). Eso es nuevo y lo relacionado a las transferencias para del Consejo de Salud”, recalcó el interventor.

“No existe persecución política, existe un sistema delictivo”

RODRIGO GAMARRA

Diputado

Fue consultado además sobre si considera que en base a los trabajos realizados durante la intervención ameritaría que el informe final sea remitido al Ministerio Público, Ramírez fue contundente al señalar que se expusieron irregularidades notorias que ameritan que intervengan los órganos correspondientes, como la Fiscalía.

TRABAJO FINAL

La intervención al municipio esteño comenzó el 22 de junio y debería concluir el próximo 21 de agosto, atendiendo a que el plazo es de 60 días corridos, no prorrogables. “Estamos dentro del cronograma y estamos comprometidos en cumplir el plazo”, agregó.

Finalmente, expuso que su equipo y él están abocados a acabar el informe que contendrá el documento que se elevará primero al Ministerio del Interior (del Poder Ejecutivo) y desde allí remitido al

“No existe un plan para persecución política como busca plantear el equipo de Miguel Prieto, lo que sí existe es un sistema delictivo, bien aceitado para saquear en familia y con amigos, parientes y hasta empresas fantasmas. Hemos visto cómo una pequeña empresa de minicarga recibía 400 millones de guaraníes del municipio con el mismo sistema del copetín de Tía Chela durante la pandemia. Este caso no se trata de hacer un juicio de valor político, sino de determinar un juicio de valor jurídico sobre el daño patrimonial que se viene causando a la ciudadanía, en especial a la gente de Ciudad del Este”.

Poder Legislativo, específicamente la Cámara de Diputados que deberá definir si destituyen o no al intendente Miguel Prieto.

Si los legisladores de la Cámara Baja votan por la destitución, la Justicia Electoral deberá convocar a elecciones (internas y municipales) para elegir al sucesor del actual intendente.

“Aliados minimizaron lo denunciado por el interventor”

MIGUEL DEL PUERTO Diputado

“Para algunos colegas, ha sido un vyrorei que Miguel Prieto robe 75 milloncitos cada 24 horas. Es demasiado poco lo robado, entonces hay que perdonarlo, hay que dejar de lado, porque había sido es un robo menor. Cuando se trata del chancho del propio chiquero, entonces no es ningún ladrón, ni corrupto, ni ‘popinda’, ‘solo desvía fondos, es malversación, upéa ichuchive’, expresó. Lamento que se busque usar términos más rebuscados, para que la gente no pueda entender que en el fondo son robos de recursos, ya que al final lo robado ha sido muy poco”.

“Estamos viendo un auténtico robo descarado”

HUGO MEZA

Diputado

“Lo que estamos viendo es un auténtico robo descarado, que hoy en un afán de querer montar una cortina de humo, trata de confundir a la ciudadanía en relación a la denuncia que él hizo (sobre nepotismo). Acá lo irónico es que el propio Prieto defendió públicamente llamando a su prima incorruptible, la última reserva moral de la familia. Si en dos días se desviaron G. 75 000 millones, quiero ver todo lo que habrá sido estos años”.

“Ladrón en pandemia y fuera de ella”

BASILIO NÚÑEZ

Presidente del Congreso de la Nación

“Prieto es un ladrón en pandemia y fuera de la pandemia. Es un caso que yo ya estuve denunciando desde hace cinco años, de que además de existir una caja paralela también existen hechos de nepotismo, que el propio Miguel Prieto reveló en una entrevista”.

“Ocultó el robo para proteger a sus secuaces”

SAMIR SÁNCHEZ

Miembro de la Contraloría Ciudadana de CDE

“Prieto ocultó el robo de más de G. 800 millones de recursos municipales para proteger a sus secuaces. Si bien, realizó una escueta denuncia penal de urgencia ya a sabiendas que se venía negra la morcilla de la intervención, ocultó el escandaloso robo a la ciudadanía, que ocurría en sus narices y bajo la dirección de la impoluta y única capaz de luchar contra la corrupción, Meribeb Alonzo Vallejos (prima). La denuncia fue contra personas innominadas, jamás nombró o acusó a los verdaderos y sabidos responsables. Prieto mantuvo hasta junio de 2025 en el cargo a su prima, Meribeb Alonzo Vallejos, hoy implicada en las graves maniobras irregulares, y la apartó solo por nepotismo, hecho que admitió el apartado jefe comunal”.

Ramón Ramírez, interventor de Ciudad del Este

PRIMER FORO REPUBLICANO DEL SECTOR ELÉCTRICO

Cartes impulsa una agenda social, energética y de unidad desde ANR

El titular colorado enfatizó el papel del partido como generador de políticas públicas y motor de oportunidades para todos los paraguayos.

ECartes mencionó que desde su asunción, se promovieron las alianzas con el sector privado, acuerdos con universidades, servicios médicos gratuitos en sedes partidarias y proyectos como Educal, que lleva laboratorios informáticos y cursos de robótica a comunidades vulnerables.

“Lo único prohibido aquí es conformarse o cansarse, todo lo demás está en nuestras manos”.

ANR, “no con el Estado, sino poniendo las máquinas y el mejor gestor de empleo que tenemos en la asociación”.

este recurso como motor de desarrollo y fuente de ingresos para el Tesoro Nacional.

l primer foro republicano del sector eléctrico de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se inició con las palabras del presidente del partido, Horacio Cartes, quien hizo un llamado a la cohesión interna y a la acción concreta abriendo un nuevo ciclo de trabajo conjunto con sus bases, autoridades y sectores técnicos, poniendo énfasis en el papel del partido como generador de políticas públicas y motor de oportunidades para todos los paraguayos.

El presidente de la ANR subrayó que la agrupación, con más de un siglo de historia, “no puede ser solamente una extraordinaria máquina electoral”, sino que debe impulsar acciones concretas que impacten en áreas clave como el empleo, la educación, la salud y la innovación.

Como uno de los logros destacados, resaltó la creación de la Comisión de Mujeres, que “sumó fuerza, participación y capacidad de convocatoria” al partido. “Servir al partido es servir a todos los paraguayos, sin distinción”, afirmó.

En materia de empleo, Cartes destacó la gestión de más de 15.000 puestos de trabajo facilitados a través de la

FORO ENERGÉTICO

Todo lo mencionado por el titular de la ANR, se dio en el marco del Foro Republicano organizado junto con el Círculo de Ingenieros Colorados, espacio en el que se debate sobre el rol de Paraguay como uno de los mayores generadores de energía limpia y renovable del mundo, y la necesidad de proyectar

El presidente de la ANR recordó que el partido tuvo un papel clave en la aprobación de los tratados de Itaipú y Yacyretá en 1973 y evocó figuras históricas como el ingeniero Enzo Debernardi, primer director general paraguayo de Itaipú, cuyo legado técnico y estratégico sigue influyendo en el presente energético del país.

Precisó que las conclusiones

del foro serán elevadas a la Junta de Gobierno de la ANR, con el objetivo de integrarlas a las propuestas partidarias en materia de política energética. “Sigamos proponiendo que los grandes temas nacionales pasen por el Partido Colorado. Nuestra luz debe seguir guiando el desarrollo del país”, expresó.

Finalmente, el titular de la ANR exhortó a la militancia y a las autoridades a mantener la unidad y el trabajo conjunto. “Lo único prohibido aquí es conformarse o cansarse. Todo lo demás está en nuestras manos. Unidos, los próximos resultados serán solo triunfos y grandes logros para nuestro querido Paraguay”, subrayó.

El Foro Republicano Eléctrico de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se inició con las palabras del presidente del partido, Horacio Cartes
Ayer se desarrolló en la sede del Partido Colorado el Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”
GENTILEZA
GENTILEZA

PROYECTOS BILATERALES DE COOPERACIÓN

Netanyahu ratifica apoyo a desarrollo de Paraguay

Israel y nuestro país mantienen una sólida relación bilateral desde 1949 y comercio. Las relaciones diplomáticas entre ambos países basada en valores y principios compartidos se establecieron en el año 1949.

El embajador paraguayo Alejandro Rubin mantuvo ayer un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Durante la ocasión, conversaron sobre la necesidad de potenciar los proyectos bilaterales de cooperación para el desarrollo de ambas naciones.

La reunión fue desarrollada en la ciudad de Jerusalén.

“Abordamos diversos temas

de interés común y dialogamos sobre el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales. Coincidimos en la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para impulsar proyectos que beneficien a ambos países y consoliden los lazos históricos que nos unen”, indicó Rubin.

Paraguay e Israel mantienen una creciente cooperación en áreas de la salud, educación, agricultura, turismo, defensa

Resaltan vínculos de nuestro país con Taiwán

La Embajada de Estados Unidos destacó la relación de amistad y cooperación entre Paraguay y la República de China (Taiwán), que avanza en varios aspectos.

Autoridades y representantes de ambas representaciones diplomáticas abordaron sobre cooperación y amistad con el Paraguay

Desde la representación diplomática, recordaron la reunión entre el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, French Hill (R-AR), y una delegación bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y el embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, que se dio a finales del mes de julio.

“Taiwán ha sido un gran aliado de Paraguay, colaborando en áreas estratégicas que van desde la modernización del sistema de registros médicos hasta iniciativas de

educación técnica. También ha proporcionado recursos clave en la lucha contra el crimen organizado y en el fortalecimiento de la ciberseguridad. Esta sólida amistad y cooperación fueron temas destacados en la reunión entre el embajador de Taiwán, José Han, y el congresista estadounidense French Hill”, señala la publicación de la embajada de EE. UU.

La ampliación de la relación y la cooperación entre Taiwán y Paraguay, destacando las oportunidades educativas y económicas, fueron uno de los temas de debate.

En 1947, Paraguay fue uno de los trece países latinoamericanos que votó a favor de la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que dio lugar a la creación del Estado de Israel. Nuestro país, bajo la presidencia de Santiago Peña, ha mostrado un acercamiento significativo a Israel, lo que ha generado tanto nuevas oportunidades como desa-

fíos en su política exterior. Un gesto importante que demostró el apoyo incondicional entre ambos países,

fue la reapertura de la embajada paraguaya en la ciudad de Jerusalén, el pasado 12 de diciembre del 2024, luego

de que el gobierno de Mario Abdo Benítez haya tomado la decisión de trasladar la sede diplomática a Tel Aviv.

El embajador paraguayo en Israel, Alejandro Rubin, abordó con el primer ministro Benjamin Netanyahu proyectos bilaterales de cooperación
ARCHIVO

Con el crecimiento del 2025, serán 3 años seguidos de alza económica mayor al 4 %

La expansión de la actividad económica está consiguiendo excelentes resultados en lo que va del año, según los datos oficiales. Por lo que todo hace pensar que el 2025 será otro período de fuerte impulso en la vida productiva del país, con todos los efectos positivos que trae en la actividad económica y su proyección en la vida de los paraguayos. Cuando la producción de bienes y servicios, el comercio y los demás elementos de la economía crecen hay que celebrarlo, porque significa que los que vivimos en el país podemos estar mejor, dado que las condiciones objetivas para ello se están dando. Los números que se están conociendo son muy elocuentes. El Paraguay está con fuerte impulso de sus fuerzas productivas y todo apunta a que este año se conseguirá por lo menos un 4,4 % de incremento del producto interno bruto (PIB), por encima de lo que se obtuvo en el 2024, que fue del 4,2 %.

De ser así completaremos tres años consecutivos con un alza económica por encima del 4 %, lo que constituirá todo un récord en la historia reciente de nuestro país y una extraordinaria estadística para cualquier economía, que podrían envidiar hasta las naciones mejor posicionadas del mundo.

El Banco Central del Paraguay (BCP) acaba de publicar los datos de la situación paraguaya de enero a junio de este año. Señala que la economía tuvo un crecimiento del 5,2 % en el primer semestre de este año, 0,4 puntos porcentuales por encima del 4,8 % conseguido en el primer semestre de 2024. Lo que quiere decir que estamos creciendo un poco más que el año pasado, que fue excelente.

El informe resalta que los pilares del crecimiento económico del primer semestre fueron principalmente los servicios, las manufacturas, la generación de energía eléctrica, además de la ganadería. Indica que los servicios que tuvieron una incidencia positiva interanual fueron la intermediación financiera, los transportes, los servicios a los hogares, hoteles y restaurantes. También incluye en este grupo el buen desempeño de los servicios inmobiliarios, los servicios a las empresas, las telecomunicaciones y las tareas de información.

El documento de la banca matriz apunta que, en el campo industrial, tuvieron una incidencia positiva la producción de car-

nes, aceites, lácteos, las molinerías y panaderías. Incluye en este capítulo la industrialización de bebidas, tabacos, productos químicos, textiles, prendas de vestir, papel, minerales no metálicos, metales comunes, productos metálicos, además de maquinarias y sus equipos.

Según el BCP, la generación de energía eléctrica de las empresas binacionales registró un resultado interanual positivo en junio último, además de la distribución de energía eléctrica. Mirando la actualidad del país, se puede afirmar con pocas posibilidades de error, que el segundo semestre también tendrá buenas cifras de crecimiento. Sobre todo teniendo en cuenta la realización de las actividades deportivas internacionales que están trayendo miles de personas al país y que aumentarán con mucha fuerza el movimiento hotelero, de restaurantes, ventas comerciales y servicios varios.

En los Juegos Panamericanos ASU2025, que comenzaron el 8 de agosto y terminarán el próximo 23, están participando más de 4.000 atletas de 41 países, que propician la llegada de numerosas delegaciones. La presencia de los visitantes ha inyectado un gran movimiento a los comercios asuncenos y de ciudades aledañas, especialmente los instalados en los centros comerciales, con todo lo que implica en materia de ingresos para las empresas.

Por otro lado, en el Rally Mundial Paraguay 2025 en Itapúa, que se realizará entre el 28 al 31 de este mes en el sur del país, se aguarda la llegada de más de 200.000 personas a territorio paraguayo. Este acontecimiento generará más de 1.000 empleos y se estima que posibilitaría el ingreso de alrededor de 80 millones de dólares, según directivos del acontecimiento deportivo.

Además del crecimiento de los diversos sectores de la economía, la presencia de miles de visitantes en diversas ciudades del país posibilitará un alto ingreso monetario, como nunca había ocurrido. Por todo ello se puede pronosticar que este 2025 será un año muy particular, que registrará resultados extraordinarios en materia financiera en el área de servicios y afines. Por consiguiente, insuflará mayor fuerza a la actividad económica general, con sus impactos altamente positivos en el ingreso de las empresas y de la fuerza de trabajo.

DESDE MI MUNDO

Mucho más que el deporte

CARLOS MARIANO NIN Columnista marianonin@gmail.com

AVíctor lo conocen en el barrio por dos cosas: sus hamburguesas caseras y su tozudez.

Cuando en diciembre de 2024 escuchó que los Juegos Olímpicos ASU2025 traerían miles de visitantes, decidió juntar ambas virtudes para un objetivo nuevo: instalar un puesto de hamburguesas y cerveza artesanal en los alrededores uno de los accesos principales al complejo deportivo.

No tenía un plan de marketing, pero sí un instinto claro: “Donde hay gente con hambre, hay negocio”, repetía.

El primer día de competencia, Asunción parecía otra ciudad. Calles bacheadas, banderas de países que nunca había escuchado nombrar, voluntarios guiando turistas en varios idiomas y un ritmo urbano que no dejaba espacio para el silencio.

Entre partido y partido, las veredas se llenaban de visitantes que buscaban algo más que medallas: querían probar, tocar y llevarse un pedazo de Paraguay a casa.

En la primera semana, Víctor había vendido cientos de hamburguesas y litros y litros de su cerveza artesanal. Cada noche, al cerrar el grifo y contar la recaudación, hacía cuentas con incredulidad: en unos días había alcanzado lo que antes le tomaba un trimestre entero.

Y no era el único. Según estimaciones oficiales, ASU2025 podría dejar en el país más de 300 millones de dólares en impacto económico, con una ocupación hotelera casi al tope y más de 4.000 atletas y delegaciones

instaladas en la capital.

La inversión pública en infraestructura deportiva y urbana superó los 85 millones de dólares, incluyendo el moderno Centro Acuático Olímpico y la renovación de varias sedes que, al menos en teoría, quedarán como legado.

En los puestos cercanos a los estadios, artesanos duplicaron sus ventas habituales; restaurantes sumaron turnos extra para atender la demanda, y el transporte público, aunque con quejas y demoras, movió un flujo de pasajeros poco habitual para la ciudad.

Hasta los pequeños negocios improvisados, como el de Víctor, sintieron que por unas semanas el país se había abierto de par en par al mundo. Pero en las conversaciones nocturnas entre vendedores, siempre aparece la misma pregunta: ¿esto se mantendrá después? Porque el dinero entra rápido durante un evento así, pero la economía no vive de medallas ni de banderas. No. Se necesita continuidad, planificación, y que esa inyección no se diluya cuando se apaguen las antorchas y las gradas queden vacías.

PERO VOLVAMOS A VÍCTOR

En estos días, mientras el humo de la parrilla flota sobre la multitud y la música de los festejos se cuela entre las carpas, Víctor tomó una decisión: no va a guardar el carro cuando esto termine. Lo va a mover a otros puntos de la ciudad, a ferias, a plazas, a festivales, convencido de que el verdadero legado no está solo en los estadios, sino en la oportunidad de seguir encendiendo fuegos.

Porque si algo aprendió de estos Juegos es que el país tiene hambre… y no solo de deporte.

Pero esa es otra historia.

SE ESTÁ PAGANDO UNOS USD 3 MILLONES POR MES

MEF asegura que el Gobierno está cumpliendo pago a los transportistas

El ministro dijo que el representante del Cetrapam debería leer lo que firmó en relación al sistema de pago del subsidio.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, dijo que el Gobierno está pagando la deuda del subsidio a los transportistas tal como se estableció en el contrato recientemente firmado con el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz.

“Se está pagando uno por mes. Cuando la gente me dice se está adeudando, la pregunta que se le debe hacer es recibiste el pasado mes. Entonces nosotros

vamos a pagar uno por mes. Y ese es el acuerdo firmado, o sea Ruiz Díaz tiene que leer un poco lo que firmó”, manifestó el alto funcionario.

Luego, el ministro de Economía reiteró que “estamos cumpliendo con el pago de una vez por mes. Yo pago salario una vez por mes, todo el mundo recibe un pago por mes. Así como las obras, los medicamentos, entonces acá no hay privilegios para nadie”.

Sobre la amenaza del paro del transporte público de pasajeros por el presunto

FIDEICOMISO FINANCIARÁ EL PROYECTO

El equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acudió a la Cámara de Senadores para analizar en una audiencia pública el proyecto de ley que prevé la reforma del transporte público. En su intervención, el ministro Carlos Fernández Valdovinos habló de un cambio de enfoque en el financiamiento del sistema, con el objetivo de dar previsibilidad a las inversiones y acelerar la modernización del servicio, a través de un fideicomiso de administración que concentre y gestione los recursos del sector, para garantizar un flujo constante para sostener la operativa y las mejoras.

retraso del pago del subsidio, tal como asegura el empresario Ruiz Díaz, el ministro dijo que “desconozco lo del paro, pero ellos son libres de hacer, estamos en democracia”, indicó.

Fernández Valdovinos agregó que el compromiso de pago a los transportistas estaría alrededor de 3 millones de dólares por mes.

CAMPAÑA DE DESCUENTOS EN LA CANASTA BÁSICA

AMENAZA DE PARO

César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), anunció que el gremio estaría analizando hoy las medidas a tomar ante el retraso del Gobierno en el pago del subsidio. Indicó que no se descarta volver al paro del transporte público de pasajeros.

Desde el Gobierno señalan que no existen argumentos para ir a un paro de colectivos, ya que se está cumpliendo lo que se firmó con los empresarios

Manifestó que los empresarios del rubro no pueden seguir conversando con el Viceminis-

terio de Transporte, dirigido por Emiliano Fernández, a quien calificó de irresponsable.

El viernes arranca la segunda edición de “Ahorra

La campaña irá desde el 15 hasta el 29 agosto e incluye más de 300 productos.

Este viernes 15 de agosto arranca la segunda edición anual de la campaña de descuentos “Ahorrá Py”, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La misma estará vigente hasta el 29 de agosto y busca aliviar la economía de las familias paraguayas, ofreciendo productos a precios especiales en supermercados mayoristas de todo el país. Al respecto habló Miguel Tolces, vicepresidente de Comampar.

AYER CERRÓ A G. 7.290

En lo que va del mes la moneda norteamericana perdió 170 puntos

El dólar se mantiene en caída libre en su cotización, ubicándose en G. 7.290 en las casas de cambio, cifra no vista desde dos años atrás.

Solo en lo que va de agosto, el dólar perdió 170 puntos respecto a su cotización inicial del mes en el mercado minorista, que fue de G. 7.460.

Explicó que la campaña incluye más de 300 productos de primera necesidad, tales como arroz, café, azúcares, fideos y productos de limpieza.

“Son artículos que forman parte de la canasta básica y que están presentes en todos los hogares paraguayos. Queremos acompañar un poco a las familias en este momento, ayudándolas a ahorrar en sus compras cotidianas”, expresó a la 1000 AM.

El empresario destacó que los descuentos aplican desde la compra por unidad, pero que los mayores beneficios se obtienen al comprar en cantidades mayores, como por ejemplo tres, seis unidades o a bulto cerrado. Además, indicó que los descuentos son acumulables con otros convenios que tienen algunos asociados con tarjetas de crédito de bancos, lo que amplía el ahorro para los consumidores.

Py”

Los descuentos se aplican desde la compra por unidad, pero son mayores si se compra en cantidad

El tipo de cambio sigue sorprendiendo y desafiando las estimaciones de analistas que sugerían que en este mes el dólar comenzaría a mostrar una leve apreciación. Con G. 7.290 en su cotización en casas de cambio, la moneda estadounidense no muestra síntomas de recupera-

ción. De acuerdo con el analista económico Amilcar Ferreira, el dólar acumula una devaluación del 10 % a nivel mundial, motivado por reposicionamientos en los portafolios de inversionistas debido a las políticas económicas de tarifas que emprende el Gobierno estadounidense.

“Vimos una baja en la cotización del dólar, esto se inscribe con lo que está sucediendo en el mundo, no solo en Paraguay se devaluó. En promedio se devaluó 10 % en las principales economías del mundo”, dijo a la 1020 AM.

Consultado sobre mayores descensos, mencionó que realizar pronósticos frente a esta situación es complejo, pero consideró que, dependiendo de cómo se desarrolle la situación de los aranceles, podría normalizarse la demanda de dólares.

RECONOCIMIENTO A LA SOLVENCIA PATRIMONIAL

FIX eleva la calificación de ueno bank a AA-py

ueno bank se destaca por ser el líder absoluto en transferencias interbancarias, ocupando el 1 er lugar del ranking de transferencias SPI, con más de 26 % del market share a nivel país ueno bank es el banco líder del Paraguay, con la mayor base de clientes.

La calificadora FIX (afiliada de Fitch Ratings) anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable.

La mejora en la calificación se sustenta en el fortalecimiento de la solvencia patrimonial del banco, el buen y sostenido desempeño de su cartera de préstamos, el cre-

cimiento de su negocio y la generación de flujos positivos. La calificación refleja también, la solidez de su modelo de negocio y la capacidad para mantener niveles de capital y calidad crediticia acordes a sus operaciones.

Para FIX, la Tendencia Estable responde a un escenario en el que ueno bank mantiene un crecimiento proyectado sólido, una gestión prudente

del riesgo y una diversificación de líneas de negocio que le permiten sostener niveles de márgenes operativos superiores al promedio del sistema.

“Este reconocimiento por parte de FIX ratifica el sólido avance de ueno bank, respaldado por un modelo de negocio robusto, una tecnología de vanguardia entre las mejores de América Latina, una gestión enfocada en la calidad de nuestros servicios y en la administración eficaz del riesgo. Para nuestros clientes, esto representa tener

EMPRESARIOS CHILENOS VIENEN A INVERTIR

“El Paraguay tiene un

y en ese marco mantuvieron reuniones con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez

un socio comprometido que comprende sus necesidades y ofrece un respaldo financiero confiable para impulsar sus proyectos. Para nuestros inversionistas, es una señal clara de estabilidad, previsibilidad y sostenibilidad a largo plazo. Hemos logrado un crecimiento sostenido, con una cartera crediticia de alto rendimiento y una solidez destacada en nuestros ratios de solvencia, lo que confirma que estamos creciendo de manera segura y sostenible”, afirmó Alejandro Gómez Abente, director titular de ueno bank.

MIÉRCOLES 13

DE 2025

EXPERIENCIA PARAGUAY

Segunda edición de Encuentros 4.0

El futuro en clave digital inteligencia artificial, transformación y tecnología.

El ciclo Encuentros 4.0 LATAM de Personal-Flow presenta su segunda edición en la ciudad de Asunción, Paraguay con un evento híbrido presencial-virtual, para continuar explorando el avance de las tecnologías en la transformación digital. La Universidad Nacional de Asunción será sede de una nueva edición de Encuentros 4.0 Experiencia Paraguay, un espacio de networking y reflexión sobre las oportunidades que traen consigo tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y las redes inteligentes para las personas e instituciones.

Junto a expertos de distintas disciplinas vinculadas con el derecho, seguridad, tecnología y academia, este ciclo explora nuevos horizontes y retos asociados a la transformación digital.

La cita es el próximo miércoles 20 de agosto a las 18:00 en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la UNA, Universidad Nacional de Asunción.

El evento con sede en Asunción es el treceavo encuentro de este ciclo regional, que recorrió diversas ciudades de la Argentina, y hoy vuelve a Paraguay. Para participar de esta actividad híbrida (presencial y virtual) gratuita, se requiere inscripción previa en https://institucional.telecom.com.ar/encuentros#encuentros, desde donde también podrá seguirse en vivo y en directo.

potencial enorme”, afirman

El ministro Javier Giménez se reunió con los empresarios extranjeros.

Quince empresarios chilenos de diferentes rubros, atraídos por las ventajas que ofrece Paraguay para hacer negocios, se encuentran explorando oportunidades para desarrollar inversiones en el país, instalar o integrar cadenas productivas.

En ese marco, el ministro de Industria y Comercio, Javier

Giménez, se reunió con el director general de ProChile, Ignacio Fernández, quien resaltó que Paraguay goza de una buena salud macroeconómica.

“Paraguay tiene un potencial enorme. Sus cifras macroeconómicas, estabilidad y condiciones tributarias son muy atractivas. Queremos que

nuestras empresas conozcan el mercado de primera mano para impulsar el comercio intrarregional y encadenamientos productivos hacia terceros mercados”, sostuvo el director de la agencia chilena que lidera la misión comercial.

En el encuentro, Fernández manifestó el interés en fortalecer acuerdos comerciales con Paraguay y destacó el crecimiento económico alcanzado, que permite al país posicionarse frente a otros de la región.

Por su parte, el viceministro de Rediex dijo que en la reunión presentaron las ventajas macroeconómicas del Paraguay, así como los incentivos fiscales y oportunidades que ofrecen regímenes como la maquila. Manifestó que la delegación mostró interés en rubros como medicamentos, insumos médicos, electrónica, madera y otros sectores industriales.

Una misión comercial conformada por 15 empresarios visitan en el país
ARCHIVO
El de Personal-Flow ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y evolución digital de las instituciones llega a Asunción
GENTILEZA

POR CADA CARGA DE COMBUSTIBLE TE LLEVÁS LA PELOTA DE LA CONMEBOL

La pasión del fútbol se vive en las estaciones de Puma Energy

La promoción estará vigente en todas las estaciones de servicio adheridas del país.

Puma Energy reafirma su compromiso con el deporte más apasionante de la región y lanza una increíble promoción como Partner Local de la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana.

En el marco de esta colaboración, la compañía lanza una promoción exclusiva que premiará a sus clientes con experiencias únicas relacionadas con el torneo de clubes más importante del continente.

“Con este lanzamiento, no solo agradecemos la fidelidad de nuestros clientes, sino que también renovamos nuestra apuesta por el deporte que nos une celebrando la pasión por el fútbol en cada estación con cada carga”, mencionó Andrés Cepede, director comercial de Puma Energy.

LA PROMOCIÓN

La mecánica de la promoción consiste en que por cada

El viernes pasado se realizó el lanzamiento de esta promo en donde Puma Energy une a sus clientes con la pasión del fútbol

carga de combustible a partir G. 100.000 más tan solo G. 90.000, el cliente se lleva al instante la pelota oficial de la Conmebol Libertadores. La promoción aplica a todos los combustibles.

“Queremos que nuestros clientes sientan que cada visita a Puma Energy los

acerca a vivir la emoción del fútbol sudamericano. Esta promoción es una forma de agradecer su preferencia y compartir con ellos la pasión por el deporte”, agrega Carolina Silva, gerente de Marketing de Puma Energy.

La promoción estará vigente en todas las estaciones de

servicio adheridas del país y permitirá a los consumidores participar de beneficios exclusivos.

SOBRE PUMA ENERGY

Puma Energy es una compañía petrolera global integrada de refinación, transporte, almacenamiento y distribu-

ción que opera en 46 países. La empresa ha expandido sus actividades a nivel mundial: es propietaria y operadora de 100 terminales de abastecimiento, así como de más de 3.000 estaciones de servicio y está presente en 80 aeropuertos alrededor del mundo.

En Paraguay, Puma Energy

opera más de 160 estaciones de servicio, ofreciendo productos y servicios de calidad internacional. Sus tres terminales de abastecimiento locales, ubicadas estratégicamente en San Antonio, Encarnación y Alto Paraná, cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad reconocidos a nivel internacional.

Con la carga de combustibles de las estaciones adheridas te llevás tu pelota oficial de la Conmebol Libertadores

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

CONTROL INTEGRADO FRONTERIZO

Control integrado en Encarnación-Posadas superó 170.000 ingresos

El sistema de control entre Paraguay y Argentina superó las expectativas, a solo 15 días de su implementación.

El Control Integrado en la frontera entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) superó las expectativas desde su implementación con resultados altamente positivos tras 15 días de haber sido puesto en marcha. Según informaron desde el puesto fronterizo de Migraciones Paraguay, más de 170.000 personas lograron ingresar en estos días.

El jefe del puesto, Blas Arzamendia, comentó que entre

el 28 de julio y el 11 de agosto se registró el ingreso de aproximadamente 170.000 personas, lo que equivale a un promedio diario de entre 12.000 y 13.000 pasajeros diarios.

“Hasta hoy es todo un éxito, es bastante rápido, facilitado y estamos muy contentos con eso. Realmente algunos no saben la dinámica del Control Integrado y van quedando todavía, pero tenemos funcionarios que van indicando a toda la gente”, explicó a Más Encarnación.

Aseguró que solamente el control aduanero es el que se realiza en zona primaria del lado paraguayo. “Tanto los servicios del tren como el puente internacional están muy satisfactorios y superaron todas las expectativas de todos, en el lado de Argentina como con Paraguay”, destacó.

SERVICIO DEL TREN

Uno de los hitos de este

nuevo esquema fue la puesta en marcha del servicio ferroviario internacional de pasajeros, un proyecto largamente esperado para el paso fronterizo. Es así que del 28 a la fecha ya se tuvieron 15.000 a 20.000 personas que ingresaron, reflejando una respuesta muy favorable

por parte del público. “Esperamos que esto suba mucho más para fin de mes. Todos los servicios de automóviles, buses, tienen control integrado la carga de transporte, un solo control en una cabecera”, añadió. Los trabajos ya se vienen previendo hace más de un año y esperan

El promedio de movimiento es de alrededor de 13 000 pasajeros diarios

que el flujo permanezca. Por último, resaltó que para las autoridades, estos números confirman no solo la aceptación del sistema integrado, sino también el potencial del tren como alternativa de transporte ágil y segura entre Encarnación y Posadas mediante la vía.

Preparan otra edición de la Expo Madera

El evento principal del sector forestal tendrá lugar en setiembre, en el puerto de Asunción.

La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) ultima detalles para lo que será la quinta edición de la Expo Madera, un evento que se consolida como la plataforma más representativa del sector foresto-industrial del país.

La muestra constituye un espacio para promover inversiones, generar vínculos comerciales entre empresas locales y extranjeras, además de mostrar avances tecnológicos y ambientales de una industria en plena expansión.

La misma se realizará del 12 al 14 de setiembre en el Centro Cultural del Puerto.

Desde la organización esperan que la Expo Madera ayude a

dinamizar la economía forestal, impulsar el empleo e incentivar el uso eficiente de los recursos naturales, alineándose con estándares internacionales.

Los temas a desarrollar están conformados por cinco ejes principales: manejo forestal sostenible, innovación tecnológica, aplicaciones en construcción y diseño, bioenergía y biomasa, y vinculación comercial. Estos temas representan una oportunidad para posicionar al sector como un importante motor de desarrollo regional y fuente de ingresos sostenibles.

En el marco del evento también se llevará a cabo una rueda de negocios, fijada para el 14 de setiembre, donde los participantes tendrán la oportunidad de generar contactos entre actores de la cadena forestal. Paraguay posee más de 300.000 hectáreas de plantaciones y 14,6 millones de hectáreas de bosques nativos. FEPAMA

ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

INDICADORES FINANCIEROS

Fuente: Banco Central del Paraguay

Morosidad por Actividad Económica

30/6/2025

Banco Central del Paraguay

Volumen Negociado Mensual miles de millones de Gs.

BANCO ITAÚ PARAGUAY S.A.

BANCO ATLAS S.A.

CITIBANK N.A.

BANCO BASA S.A.

SUDAMERIS BANK S.A.E.C.A.

BANCOP S.A.

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.

BANCO FAMILIAR S.A.E.C.A.

BANCO GNB PARAGUAY S.A.E.C.A.

BANCO RÍO S.A.E.C.A.

BANCO DO BRASIL S.A.

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTERFISA BANCO S.A.E.C.A.

SOLAR BANCO S.A.E

UENO BANK S.A.

ZETA BANCO S.A.E.C.A.

FINANCIERA PYO. - JAP. S.A.E.C.A.

FINLATINA S.A. DE FINANZAS

TÚ FINANCIERA S.A.

FIC S.A. DE FINANZAS

Fuente: Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A.

14

HORIZONTALES

1 . Vehículo de asalto y transporte

5. gorro militar español.

8 . Interjección que denota asco o repugnancia.

10. Limpia la tierra de matas y hierbas inútiles.

11 . Impute a alguien un delito o vicio.

13 . Éxito o auge repentino de algo.

15. Individuo con idéntica constitución genética que otro.

16 . Corte oblicuo en el contorno de un cristal labrado.

17. Año (latín).

18 . Paso un objeto sobre otro.

20. Alimenten y cuiden los animales.

21 . Herraje articulado con que se fijan las hojas de las puertas y ventanas al quicial.

22 . Persona que, sin serlo, presume de chistosa y aguda.

23 . Conocido como verdadero, seguro, indubitable.

26 . Gloria, alabanza, triunfo.

28 . Orificio reforzado en toldos o fundas para que por él pase una soga.

29. Olmo muy corpulento y frondoso.

30. (...Malden) Actor de EE.UU. que protagonizó la serie de TV "Las calles de San Francisco".

34 . Pasé la vista por lo escrito.

35. Actor protagonista del filme "Perfume de mujer" (inic.).

36 . Actor británico que caracterizó al inspector Clouseau en cine (iniciales).

37. (Ronnie James...) Cantante inglés de rock duro.

38 . Expulse aire de los pulmones con violencia.

40. Verdadero.

42 . Instrumento musical de viento típico de Escocia.

44 . Cabo provisional con que

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN ANTERIOR

se ayuda a cargar y cerrar una vela cuando hay mucho viento.

46 . Compilación de los habitantes de un municipio, provincia o país.

47. Estado de Asia occidental, capital: Tel Aviv.

50. Cantidad de pecados capitales.

52 . Principal santuario del Islam en la mezquita de La Meca.

53 . Segregación racial establecida en la República de Sudáfrica por la minoría blanca.

57. (...Goldman) Anarquista estadounidense nacida en Rusia defensora de la emancipación femenina.

58 . De naturaleza similar al agua.

59. Interjección usada para estimular a las bestias.

60. (Ryan O'...) Protagonista del filme "Love story".

61 . (Gore...) Novelista y ensayista autor de "Myra Breckenridge".

62 . Estado del SE de Asia en la península de Indochina.

63 . Modisto alemán de alta costura del siglo XX (inic.).

64 . Pronombre demostrativo masculino singular.

65. Ácido desoxirribonucleico.

VERTICALES

1 . Unidad de potencial eléctrico y fuerza electromotriz del Sistema Internacional.

2 . Ave rapaz diurna.

3 . Ciudad griega al N de Ate-

nas, célebre en la antigüedad por su industria de figuras de terracota.

4 . Hoja tierna del nabo.

5. (Bertrand...) Filósofo y escritor inglés, uno de los padres de la lógica matemática.

6 . Relativo al hueso.

7. Pradería en que suele sestear el ganado vacuno.

8 . Perteneciente o relativo a las musas.

9 . Arqueólogo aventurero encarnado en el cine por Harrison Ford.

10 . Corporación estadounidense cuyo emblema es un perrito frente a un fonógrafo.

12 . Dos veces cincuenta.

13 . Notable compositor y pia-

nista húngaro emigrado a EE.UU. en 1940.

14 . Nombre genérico de cualquier animal del suborden de los Simios.

19 . Juramento, blasfemia o expresión irreverente.

20 . En un buque de velas, extremo inferior y más grueso de la entena

22 . Dientes de un peine.

23 . (Samuel...) Industrial estadounidense inventor del revólver de cilindro giratorio.

24 . Enfermedad aguda producida por el retorcimiento de las asas intestinales.

25. (...Regina) Popular cantante brasileña (1945-1982).

27. Blancura resplandeciente.

29. Entidad que reúne a los países exportadores de hidrocarburos (sigla).

31 . Aceptar la herencia tácita o expresamente.

32 . Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas.

33 . Alaban, elogian.

35. Garantía, firma puesta al pie de un documento.

39. Tambor pequeño que suele tocarse en fiestas públicas.

41 . Trigo que tiene raspas o aristas.

42 . Acuerdo General sobre Tarifas y Comercio (sigla, inglés).

43 . Aquello que se da de gracia o se fija como obligatorio sobre el precio de aquello que se compra o toma en arrendamiento.

45. Madre de la primera generación de dioses olímpicos griegos.

46 . Especie de perol, más pequeño que el ordinario.

47. Suban algo tirando de la cuerda de que cuelga.

48 . 15ª letra del alfabeto hebreo.

49. Parte que arranca de la línea principal de un camino o ferrocarril.

51 . Agencia Internacional de Energía Atómica (sigla, inglés).

53 . En la mitología griega, pastor amante de la ninfa Galatea. 54 . Disponed las eras para poner plantas en ellas.

ITAIPÚ

Distribución de pupitres

alcanzó

el 95 %

Ya fueron beneficiadas más de 1 300 instituciones educativas de todo el país.

Los muebles escolares adquiridos por Itaipú alcanzaron una distribución del 95 % hasta el último fin de semana, con la entrega de 311.789 mobiliarios nuevos en 1.300 instituciones educativas del país, de un total de 330.000 unidades. Este proceso se inició a fines de marzo pasado, con la entrega de 2.400 unidades en 15 instituciones educativas de Caazapá, Caaguazú y Alto Paraná.

En esta primera fase de modernización de infraestructura del sistema educativo público, la distribución de los pupitres adquiridos por la entidad binacional beneficia directamente a 424.304 estudiantes de 101 distritos priorizados de Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Ñeembucú, Itapúa, San Pedro, Central, Paraguarí, Cordillera, Guairá, Misiones y Asunción.

La semana pasada, las entregas de los muebles pedagógicos se concretaron en diez localidades del departamento de Misiones, tales como Ayolas, San Ignacio, San Patricio, San Juan Bautista, Villa Florida, entre otras. Prácticamente, en todos los distritos priorizados del país, incluyendo al departamento Central y Asunción, ya se completó la distribución. Por consiguiente, los niños y adolescentes de las escuelas y colegios más vulnerables del territorio nacional ahora cuentan con conjuntos de mesas y sillas cómodas y funcionales para enfrentar el resto del año lectivo.

La modernización de los mobiliarios escolares trajo comodidad a los estudiantes que en su gran mayoría tenían sus pupitres ya en mal estado y otros no tenían donde hacer sus tareas. Esta donación de Itaipú es de gran ayuda para los escolares que ahora tienen un espacio para poder escribir y ubicar sus útiles.

OBRA EN EL TEATRO MUNICIPAL DE VILLARRICA

Gobernador aclara sobre fondos para teatro guaireño

El dinero pasará a ser administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, aclararon.

El gobernador del Guairá, César Sosa, se refirió al supuesto desvío de fondos otorgados por Taiwán para la obra de infraestructura del Teatro Municipal de Villarrica.

El intendente de esta localidad, Magín Benítez, había mencionado que existe un desvío de estos fondos por parte de la gobernación guaireña.

Se trata de un tercer desembolso, de USD 1,2 millones, por parte de la República de China (Taiwán) para la Municipalidad de Villarrica, en concepto de donación para culminar las obras del Teatro Municipal. De acuerdo con el intendente,

estos fondos fueron destinados a la Gobernación de Guairá y no a la municipalidad.

“Aclarar que esos fondos aún no están definidos que van a ir a la gobernación, la embajada creo que va a pasar al Ministerio de Economía y el Ministerio de Economía va a decidir si se va a la gobernación o al Ministerio de Cultura, ya no

a la municipalidad”, expresó Sosa en conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Sosa explicó que los fondos ya no serán destinados a la Municipalidad de Villarrica, teniendo en cuenta que la administración se encuentra en medio de una auditoría.

MODERNIZAN EL SITIO

EBA: habilitan los pagos electrónicos

Estas mejoras forman parte de un plan de renovación visual y funcional de la terminal.

El gobernador de Guairá, César Sosa, sostuvo que aún no fue definido el destino de los fondos donados por Taiwán

“Es importante aclarar y contarle a la ciudadanía, porque hoy la municipalidad tiene balance rechazado y eso provoca un poco de desconfianza, y actualmente está con una auditoría abierta en la Contraloría General de la República”, indicó.

“Aclarar que hoy la gobernación no tiene esos fondos, el Ministerio de Economía va a tomar la decisión, y eso lo vamos a ver después, si hace falta más dinero para terminar el equipamiento”, sentenció.

El dispositivo está ubicado en la entrada principal de la terminal y forma parte de un plan integral de modernización del espacio

La Estación de Buses de Asunción (EBA) presentó un sistema de pantalla táctil que permite a los usuarios adquirir pasajes de forma directa y rápida, sin necesidad de acudir a ventanillas tradicionales. El dispositivo está ubicado en la entrada principal de la terminal y forma parte de un plan integral de modernización del espacio.

El director de la EBA, Christian Vega, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de mejorar la experiencia del pasajero y facilitar el acceso a la información.

“Era necesaria, atendiendo a que dentro de la estación no se sabía dónde se compraban los

“STUDY IN KOREA 2025”

pasajes ni la hora de llegada de los buses”, afirmó.

Entre las novedades, la EBA también habilitó pagos electrónicos para el uso de baños y estacionamiento, así como la eliminación progresiva del uso de efectivo en todas las bocas de cobranza. “Desde hoy, en la estación de buses se dejará de pagar con efectivo; será todo pago electrónico”, confirmó Vega en conversación con la 650 AM.

Para reforzar la información al viajero, se instalaron nuevos televisores en las salas de espera que muestran, por primera vez, los horarios y arribos de los buses en tiempo real.

Promoverán becas en en feria de educación

Se busca fomentar el intercambio cultural y académico.

El Centro Educativo Coreano en Paraguay organiza la Feria de Educación “Study in Korea 2025”, que tendrá lugar los hoy y mañana y jueves 14 de agosto, en el horario de 11:00 a 18:00, en la sede de la Universidad Americana, ubicada en Brasilia 1100 entre Teniente Vicente Jara y Teniente Segundo Benigno Villamayor (continuación de Concordia), en Asunción.

Esta feria está diseñada para informar y promover a los estudiantes paraguayos oportuni-

dades de estudio en Corea del Sur, que contará con la participación de cuatro universidades coreanas, las cuales presentarán sus ofertas académicas y asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas, requisitos de admisión, entre otros.

Además, podrán disfrutar de actividades culturales relacionadas con Corea. También habrá varios stands donde podrán informarse acerca de la Beca del Gobierno Coreano

BECA GKS, lugar de estudio del idioma coreano y un stand de la carrera de licenciatura de la lengua coreana en el Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña (INAES).

Este evento es promovido por el Gobierno de la República de Corea, a través del Ministerio de Educación de Corea y del NIIED (National Institute for International Education), con el apoyo del Centro Educativo Coreano en Paraguay, con el objetivo de difundir oportunidades académicas en Corea del Sur para estudiantes internacionales.

JUEGOS PANAMERICANOS JÚNIOR ASU2025

Fiorella Gatti es la chica de oro squash

La joven deportista le dio a Paraguay su segunda presea dorada. Además, se logró plata en remo.

Fiorella Gatti

de la

felicitada efusivamente por el presi-

Santiago Peña, tras lograr la medalla de oro en squash

La joven Fiorella Gatti ganó el oro en squash femenino logrando la segunda presea de este tipo para Paraguay y la sexta en lo que va de los Juegos Panamericanos Júnior ASU2025.

Gatti, de 17 años, se impuso en tres sets a la brasileña Laura Silva de Brasil, para lograr una presea olímpica inédita para el squash paraguayo.

El reñido partido se definió con parciales de 11-8, 17-15 y 14-12, que contó con una importante cantidad de gente en las instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y que incluyó la mismo presidente de la República, Santiago Peña, que fue a dar su apoyo a la deportista paraguaya y a la que felicito efusivamente,

TEAM PARAGUAY

MEDALLAS

ORO

∙Nicole Martínez en remo

∙Fiorella Gatti en squash

PLATA

∙Nicolás Villalba y Nicolás Invernizzi en remo

∙Fiorela Rodríguez, Agustina López, Nicole Martínez y Lucía Martínez en remo

∙Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez en remo

BRONCE

∙Janine Hanspach en esgrima

tras lograr la presea dorada.

Hay que recordar que Fio consigue su tercera consagración en esta modalidad, sumando a las que consiguió en el Campeonato Panamericano Sub-19 en Santiago de Chile 2024 y el Campeonato Panamericano de Ecuador 2025.

PLATA EN REMO

La dupla de Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez, en remo, también cumplió ayer una destacada actuación en horas de la mañana, al alzarse con la medalla de plata.

Esta vez, Paraguay logró la presea de plata al completar por detrás de Chile en la modalidad de Dos Remos sin Timonel Femenino.

En el caso de Martínez se trata de su tercera presea en ASU2025 (oro en Singles y plata en Cuatro Sin Timonel), mientras que Fiorella Rodríguez llegó a su segunda presea (plata en Cuatro Sin Timonel).

JUEGOS PANAMERICANOS

JÚNIOR ASU2025

MEDALLERO PAÍS

GANÓ

En tanto, Álvaro Frutos, en tenis masculino, se impuso ante Thomas Menzel de Chile, con parciales de 6/2 y 6/3, y avanzó a la segunda ronda.

Sunderland hace oficial a Alderete FLAMANTE FICHAJE

El zaguero paraguayo cumplirá su sueño de jugar en la poderosa Premier League.

El Sunderland de Inglaterra, que desde esta temporada volverá a militar en la Premier League, hizo oficial la contratación del zaguero paraguayo e integrante de la Albirroja, Omar Alderete, procedente del Getafe de España.

“Sunderland AFC se complace en anunciar el fichaje del defensa Omar Alderete, sujeto a la autorización internacional. El internacional paraguayo, que llegó procedente del Getafe CF por una tarifa no revelada, firmó un contrato de cuatro años en el Estadio de la Luz”, mencionó el cuadro inglés en su sitio web oficial.

Si bien no se dieron a conocer en forma oficial los montos del traspaso, medios ingleses aseguraron que ronda los 14 millones de dólares, más otros montos por objetivos.

“Me siento bien, sé que llego a un equipo bueno, muy con-

tento también de tener mi primera experiencia en la Premier League, es un gran desafío para mí“, declaró Alderete.

Aseguró que su llegada al club se dio “por el desafío de jugar en la Premier también, sé que es un equipo histórico. Siempre uno desde niño, más aún en Sudamérica, mira mucho la Premier League y siempre soñé con jugar aquí”.

Sunderland será el octavo equipo en la carrera del canterano cerrista, que también jugó en Gimnasia y Esgrima de La Plata y Huracán en Argentina, Basilea de Suiza, Hertha Berlin de Alemania, Valencia y Getafe de España.

DINERO PARA CERRO

La transferencia de Alderete le brindará a Cerro Porteño la posibilidad de recibir unos 560 mil dólares por derechos de formación.

es
dente
República,
Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez en la modalidad de Dos Remos sin Timonel Femenino se alzaron con la medalla de plata
Omar Alderete, ya con la casaca oficial del Sunderland de Inglaterra

OLIMPIA Y SU CRISIS FUTBOLÍSTICA

Charla a fondo para buscar salir del pozo

El presidente del club, Rodrigo Nogués, se reunió con jugadores y cuerpo técnico franjeado.

El difícil momento futbolístico que atraviesa Olimpia, luego de sus derrotas en el superclásico y la goleada humillante que sufrió a manos de Guaraní, ambos en Ciudad del Este, movilizó a la dirigencia franjeada.

liano Díaz.

TORNEO CLAUSURA FECHA 8

VIERNES 15 DE AGOSTO

Tembetary vs. 2 de Mayo Luis Giagni 16:00

Recoleta vs. General Caballero Ricardo Grégor 18:30

SÁBADO 16 DE AGOSTO

Ameliano vs. Luqueño La Fortaleza del Pikysyry 15:00

SUPERCOPA DE EUROPA

PSG-Tottenham, por un título de honor

Los ganadores de la Champions y Europa League se enfrentan hoy por la Supercopa en Italia.

Jugadores del PSG durante el entrenamiento previo al partido ante el Tottenham

Tal es así que la tan esperada reunión entre el presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués, cuerpo técnico y jugadores se dio finalmente ayer, antes del reinicio de los trabajos del plantel en horas de la mañana.

Aunque nadie habló sobre lo conversado, se desprende que el mismo apuntó al compromiso de mejorar el rendimiento del equipo, que quedó en muy incómoda situación en la tabla, lejos del objetivo de lograr el título, e incluso de acceder por la vía del acumulativo a la Copa Libertadores del próximo año.

El titular franjeado fue el primero en ingresar al campo de juego de la Villa Olimpia para esperar al resto. La reunión duró aproximadamente media hora y fuera de la charla grupal entre otros, Nogués también conversó en forma apartada con Ramón y Emi-

EL GOLEADOR, ENTRE ALGODONES

El primer escollo tras esta reunión se llama Libertad, al que enfrentará el domingo en Villa Elisa, al que deberá ganar para comenzar a repuntar.

En cuanto al equipo, se pre-

Guaraní vs. Cerro Porteño Luis Salinas 18:30

DOMINGO 17 DE AGOSTO

Olimpia vs. Libertad Luis Giagni 16:00

Trinidense vs. Nacional Martín Torres 18:30

sume que jugadores como Lucas Morales y Richard Ortiz volverán a la formación titular para este compromiso. El plantel retornará a las tareas esta mañana.

Fernández aún no esta descartado

Bernay espera su recuperación para el partidazo del sábado ante el puntero Cerro Porteño.

A nadie escapa de lo vital que resulta Fernando Fernandez en el esquema del escolta Guaraní. Si bien el delantero solo pudo jugar poco más de 15 minutos ante Olimpia, asistió en el primer gol de Derlis Rodríguez y luego ya no pudo continuar.

El Queso ya venía con problemas en el tobillo, que se agravó en el clásico más añejo y, por ahora, no hay un reporte médico oficial ni si estará o no listo para el estelar juego ante el puntero Cerro Porteño.

“Era un riesgo que teníamos (la lesión de Fernando Fernández) en la semana. El esguince que tiene en el tobillo no le permitió continuar. No sabemos si podrá estar o no para el sábado, esto es día a día, así como ocurre con otros jugadores a los que estamos buscando recuperar”, manifestó el técnico Víctor Bernay sobre su situación.

De todas formas, Guaraní tiene alternativas para suplirlo, como lo demostró justamente en el partido

ante los Franjeado, donde el equipo siguió jugando bien y terminó goleando.

Uno de los que podría tener la posibilidad de arrancar es el

ecuatoriano Jhon Jairo Sánchez, quien lo suplió e incluso convirtió el último tanto en dicho partido. Diego Fernández es otro que podría tener chances de arrancar de titular.

El París Saint Germain de Francia, y el Tottenham de Inglaterra pugnarán hoy miércoles desde las 16:00 (hora de nuestro país), en el estadio Friuli de Udine, en busca de su primera Supercopa de Europa.

El PSG, ganador de la Champions League no pudo llevar a sus vitrinas el reciente trofeo del Mundial de Clubes, tras caer a manos del Chelsea.

“Estamos solo en el principio, en los primeros pasos de un equipo que quiere ser dominante” en Europa, lanzó en junio Luis Enri-

que, recordando supremacías del pasado como las del Real Madrid, el Barcelona de Guardiola y Messi, el Milan de Arrigo Sacchi o el Ajax de Johan Cruyff.

En tanto, para el Tottenham, la victoria en la Europa League, fue la única alegría, y gracias a ella disputarán esta Supercopa y la próxima Champions.

Los Spurs se han gastado unos 170 millones de dólares en fichajes para olvidar la desastrosa temporada pasada, en la que quedaron en la 17.ª posición de la Premier League.

ARCE, EN SELECCIÓN DE PARAGUARÍ

Luego de su paso por Guaraní, Francisco “Chiqui” Arce volverá a la dirección técnica. El experimentado técnico paraguayo dirigirá a la Selección de Paraguarí, en los dos partidos que disputará la tradicional edición del torneo internacional “San Isidro del Curuguaty” ante el San José de Uruguay. Arce estará acompañado de su hermano Juan Arce, como ayudante técnico. El partido de ida se disputará este sábado 16 de agosto en el estadio Municipal de Carapeguá, a partir de las 16:00, previéndose la revancha la próxima semana en tierras charrúas.

Rodrigo Nogués, en una parte de la charla que mantuvo en la Villa Olimpia con Ramón y Emiliano Díaz
Fernando Fernández será aguardado hasta última hora para ver si puede jugar ante el Ciclón

MÁS PROBLEMAS PARA LIBERTAD

Volverá Ramírez, pero Espinoza también cae

Sergio Aquino alistará algunos cambios para su partido copero de mañana ante River.

La tarea de armar su equipo titular no está siendo sencilla para el técnico de Libertad, Sergio Aquino. El Gumarelo recibirá mañana a River Plate por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y la lesiones le están jugando una mala pasada.

PARAGUAY

A la ya confirmada deserción del arquero Rodrigo Morínigo, se le sumó otro inconveniente y es la molestia física que padece su lateral izquierdo titular Matías Espinoza, que así como están las cosas, será otra resta de importancia para el vital juego ante el cuadro “millonario”.

Iván Ramírez llega con lo justo tras recuperarse de su lesión y ocupará la zona derecha de la defensa

Lo bueno y para evitar males mayores es que está para retornar Iván Ramírez, que superó su lesión, aunque llegará con lo justo para ocupar su lugar habitual en el sector derecho de la defensa. Lo de Robert Rojas no fue nada importante y también será considerado, pero haciendo

LOS DETALLES

COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL IDA

Libertad vs. River Plate

Estadio: La Huerta Horario: 21:30 Árbitro: Wilton Sampaio

Asistente 1: Rodrigo Correia

Asistente 2: Bruno Boschilia

Cuarto árbitro: Paulo

Zanovelli VAR: Rodolpho Toski

AVAR: Rodrigo Nunes (todos brasileños).

dupla central en la zaga con Diego Viera. Esto le permitirá a Néstor Giménez adueñarse del lateral izquierdo en reemplazo de Espinoza.

Otra alternativa que maneja Aquino es la más que probable inclusión en reemplazo del juvenil Joaquín Bogarín, manteniéndose los restantes titulares.

Es decir, la formación probable para mañana es con Martín Silva; Iván Ramírez, Diego Viera, Robert Rojas y Néstor Giménez; Lorenzo Melgarejo, Álvaro Campuzano, Lucas Sanabria y Hugo Fernández; Iván Franco y Gustavo Aguilar.

CON PARAGUAYOS

River llega hoy y va hasta Ypané

El equipo que dirige Marcelo Gallardo recuperó a algunos jugadores lesionados.

River Plate llegará esta noche a nuestro país en un vuelo privado e inmediatamente se trasladará al Carde de Ypané (casa de la Albirroja), que fue el lugar elegido ante la falta de hoteles en Asunción.

Matías Galarza está para ser titular en River ante Libertad Si bien Portillo todavía no pudo jugar por una tendinitis que arrastra desde su estadía en Talleres, mañana podría estar por lo menos entre los convocados y ser utilizado en caso de extrema necesidad, ante la falta de zagueros (los dos titulares, Martínez Quarta y Pezzela están lesionados), haciendo dupla con el chileno Paulo Díaz.

La llegada del plantel que tiene a Juan Portillo y Matías Galarza entre los convocados está previsto en horas de la noche. Ya no está previsto que Marcelo Gallardo realice alguna práctica formal, salvo algún ensayo táctico el día del partido, que será mañana.

El que de seguro sí jugará es Matías Galarza, que está siendo bastante utilizado por Gallardo en los partidos del torneo argentino.

River Plate, de la Intermedia, también es otro que clasificó tras superar a Sportivo Carapeguá.

x Nacional y Trinidense son los primeros dos equipos de Primera División que lograron instalarse en los octavos de final de la Copa Paraguay al golear en sus respectivos partidos de la tercera ronda.

La Academia goleó por 5-0 al equipo de 1.° de Enero de

Nueva Colombia en el estadio Municipal de Carapeguá.

Jorge González (44’ y 45’), Hugo Benítez, de penal (56’), Matías Almeida (78’) e Ignacio Bailone (90’) convirtieron para la Academia.

En tanto, Sportivo Trinidense también logró una contundente victoria de 4-0 a Sportivo Limpero, equipo de la Primera B, que se jugó en el estadio Ricardo Gregor. Marcos Gaona de penal (9’), Alan Cano en dos ocasiones (21’ y 37’) y David Villalba (30’), lograron los tantos para el cuadro que dirige José Arrúa.

RIVER NO FALLA

En el duelo entre equipos de

la Intermedia, River Plate, el Kelito, también se anotó en la otra ronda al superar

Jugadores de Nacional festejan uno de los tantos, en la goleada sobre 1.º de Enero de Nueva Colombia

por 1-0 a Sportivo Carapeguá. El único tanto del partido fue convertido por San-

COPA PARAGUAY FASE 3

RESULTADOS

River 1-0 Santaní

Limpeño 0-4 Trinidense

1 de Enero 0-5 Nacional

HOY JUEGAN

Minga Guazú VS Luqueño

26 DE AGOSTO

Encarnación VS 2 de Mayo

27 DE AGOSTO

Pettirossi VS Resistencia

Humaitá-Gral. VS Caballero JLM

Pastoreo VS Cerro Porteño

tiago Torres, al minuto 66’ del compromiso.

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025

EN SU PARTIDO DE IDA DE OCTAVOS DE LA LIBERTADORES

EN SQUASH : Fiorella Gatti se impone y gana la medalla de oro

P. 17

Cerro va por el primer golpe

el nuevo hombre-gol del Ciclón, que está noche está anunciado de titular en el esquema que prepara el técnico Diego Martínez

Recibe con varios a cambios a Estudiantes en su Nueva Olla, que tendrá un marco imponente de público.

AClausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.

duelo, como las de su capitán Víctor Gustavo Velázquez y Gastón Giménez, lesionados, y de su volante Robert Piris da Motta, por suspensión.

MARTÍNEZ

GÓMEZ FABRICIO DOMÍNGUEZ

Árbitro: Piero Maza. Asistente 1: José Retamal. Asistente 2: Miguel Rocha. Cuarto árbitro: Fernando Vejar. VAR: Rodrigo Carvajal. AVAR: Benjamin Saravia (todos chilenos).

TRANSMISIÓN EN DIRECTO

Relatos: Salvador Hicar

Comentarios: Christian Pérez

Móvil: Matías Cuevas y Rubén Sosa

dos goles ante Olimpia en el superclásico. Además, Fabricio Domínguez será utilizado como carrilero por el sector derecho.

Estudiantes también llega en un buen momento, tras ganar sus últimos tres partidos del torneo argentino y con todo el peso de su historia, de haber sido ganador de cuatro ediciones coperas. Santiago Arzamendia, canterano cerrista, está anunciado de titular en el Pincharrata.

GRAN APOYO

Flamengo vs. Internacional

Estadio: Maracana - RJ Horario: 21:30

Botafogo vs. LDU Quito Estadio: Nilton Santos - RJ Horario: 19:00

Libertad vs. River Plate Estadio: La Huerta Horario: 21:30

rranca el mata-mata en la Copa Libertadores. Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara hoy el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A.

Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al Ciclón de Diego Martínez, puntero del torneo

En el torneo continental y más allá de buen andar futbolístico se tienen en cuenta otros aspectos relevantes como la entrega. Y es lo que precisamente le agregó a su juego el cuadro azulgrana.

De todas formas, tendrá bajas importantes de cara a este

En ese sentido, está anunciado que Martínez utilice a Alan Gómez en el sector izquierdo de la defensa, la vuelta de Lucas Quintana en la zaga, la de Jorge Morel y Wilder Viera en el mediosector y la gran novedad: la titularidad de Ignacio Aliseda, vital en la remontada por sus

Sin duda alguna, el apoyo de los hinchas cerristas será fundamental para el equipo, teniendo en cuenta que se prevé un lleno casi total en su imponente estadio. Cerro deberá buscar ganar primeramente y de ser posible, tratar de sacar una buena 4-4-2

Universitario vs. Palmeiras Estadio: Monumental - Lima Horario: 21:30

diferencia para la revancha a disputarse en La Plata, la semana próxima.

Fiorella Gatti logró la segunda medalla de oro para el Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Júnior ASU2025
Ignacio Aliseda,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.