DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN - 8.548

Page 16

16 ECONOMÍA, NEGOCIOS&MÁS

DOMINGO 2 DICIEMBRE DEL 2018

COMERCIO

Avanza posibilidad de vender más rubros Ex embajador de Paraguay en EEUU afirma que hay tratativas para envíos de pequeños productores.

L

a Embajada de Paraguay en Estados Unidos avanza en la posibilidad de que más artículos nacionales, especialmente aquellos de los pequeños productores, sean comercializados en el país norteamericano. Así lo informó ayer el ex titular de la mencionada sede diplomática Germán Rojas en conversación con la 970 AM. Afirmó que esta negociación es realizada por la delegación paraguaya en miras a complementar la ayuda que realiza el Estado a los pequeños productores. “No sirve mucho brindar asistencia técnica, fertilizante, semillas, si al final de ese esfuerzo no se encuentra mercado. A eso tenemos que pretender, no solamente producir, sino que producir en base a lo que el mercado demanda”, insistió. Dijo que estando al frente de la embajada, desde enero del 2016, él y su equipo de trabajo se enfocaron en trazar programas importantes como, por ejemplo, la profundización de intercambios de conocimientos entre ambos países. “Por ejemplo, de intercambio de conocimientos. Agregamos en la agenda bilateral lo que normalmente se suele hacer entre las dos administraciones. Estamos a punto de sacar un convenio de intercambio de información en el ámbito aduanero, que ya está a consideración del Congreso”, explicó. Rojas fue nombrado recientemente como nuevo consejero del director ejecutivo por Bolivia, Paraguay y Uruguay, ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y del director ejecutivo suplente por los mismos países ante la Corporación Interamericana de Inversiones y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN - 8.548 by La Nación - Issuu