5
LUNES 2 MAYO DEL 2016
ENTREVISTA DARÍO CASTAGNINO, UNO DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DEL PLRA
“El directorio no hace el papel de oposición que debe hacer” El dirigente liberal resalta la necesidad de formar a los jóvenes para poder responder a las necesidades de las políticas sociales. OLGA GIMÉNEZ periodista politica@lanacion.com.py
E
l ganadero Castagnino, médico de profesión y ex diputado, actualmente se postula a la presidencia del Directorio Liberal por el movimiento Liberación para la Gente. -¿Qué lo motiva a volver a la política y a postularse a la presidencia del PLRA? -Básicamente nuestra preocupación se concentra mucho en la situación del partido, vemos a un partido que no tiene las condiciones para ejercer la confianza, programas sociales, planes de recuperación económica, control de las instituciones públicas, tratar de corregir las grandes injusticias que hay en el Poder Judicial, todas esas condiciones debe ser atendidas por el partido. El partido no está actuando de esa forma porque no tiene voz, no tiene presencia, no hay una respuesta inmediata a todos los conflictos y a todas las necesidades, entonces nuestro propuesta es recuperar al partido como una institución política de paz, de conducción. -¿Qué cargos políticos ocupó anteriormente en representación del Partido Liberal? -Un solo período fui diputado en el 68 y me retiré de esa posibilidad por que teníamos un tercio de los diputados que eran de la oposición y dos tercio eran colorados, en esa situación yo perdí 5 años como médico, como ciudadano, sentándome en una butaca sin poder cambiar nada y renuncié a esas condiciones, después cambiaron las cosas, pero yo ya no pretendí ocupar el Parlamento.
-¿Cuál es su propuesta para sus correligionarios? -En primer lugar nuestro movimiento tiene como objetivo tratar de reactivar la actividad política del Partido Liberal frente a los grandes problemas que existe. Nosotros pretendemos que internamente el partido funcione como un organismo con responsabilidad, seriedad y presencia ante los conflictos que existe en el país, teniendo tantos problemas en el país, problemas sociales, como la explotación de las hidroeléctricas y existe una poca comunicación con los afiliados. No disponemos de mecanismos para que los afiliados se enteren de lo que hace el Partido y sus dirigentes. -¿Buscaron alianza interna con algún otro movimiento con miras a las elecciones del 26 de junio? -Nosotros, sobre todo la doctora Pilar Callizo estuvo en busca de apoyo, hubo varias reuniones y no se pudo llegar a un acuerdo porque hay posiciones no negociables alrededor de dos candidatos y por tanto nos retiramos porque nosotros no tenemos dependencia directa de ningún sector y de ningún parlamentario, tenemos una posición independiente totalmente y lo que buscamos es sencillamente tener mayor número de representantes en el directorio y de esa forma ir creciendo como movimiento, pero hay una realidad que es la participación de muchos jóvenes que tienen una autonomía política. -¿Cómo califica la dirección actual del PLRA? -Tenemos un directorio que muchas veces no se reúne por
PERFIL DARÍO CASTAGNINO Profesión: Médico, especializado en Clínica Familiar Edad: 80 años Ocupación: En el sector privado se dedica a la ganadería. Miembro de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Fue diputado por un período en 1968.
falta de quórum; es decir, hay más interés en los movimientos que en los intereses del Partido, los movimientos son los lugares donde la gente se incorpora y trabaja porque la promesa es tener oportunidad para cargos para distintos beneficios personales muchas veces, pero no hay una dimensión de la situación en que se encuentran los objetivos. -¿Cómo califica actualmente al PLRA como partido de oposición? -El directorio no hace el papel de oposición que debe hacer. Yo creo que el directorio hace muy poco el rol de un partido de oposición, no tiene una dirección que normalmente un partido de oposición tiene que tener, cuando existen hechos que obligan a tomar una postura, dar una opinión sobre la situación que se presentan las situaciones sociales. La dirección actual no ejerce su papel como corresponde, tenemos un grupo que se mantiene en la conducción del partido y es muy difícil hacer el recambio porque ellos utilizan los recursos del
partido para afianzares en el cargo, pero el sistema sábana, que beneficia solo a un grupo de personas, entonces es muy poco lo que se puede cambiar. -¿Es decir, las autoridades trabajan solo por sus beneficios personales antes que del PLRA?
importantes, es una denuncia pública de que del partido no tenga condiciones entre sus dirigentes alguien que asuma con responsabilidad ese cargo o que pretenda ocupar ese cargo. Recurrir a personas que no son liberales ni son afiliados al partido lleva a una situación muy dramática para los liberales, yo
Vemos a un partido que no tiene las condiciones para ejercer la confianza, programas sociales, planes de recuperación económica. .
-Ese claquismo dentro del partido hace que mucha gente decidiera quedarse en su casa y no integrarse en las condiciones. -¿Cómo califica que el Partido Liberal en las últimas elecciones se haya postulado en alianza y no solo como partido? -Estoy en desacuerdo, porque es síntoma de que el partido no tiene capacidad de digamos proponer gente del partido que tenga la capacidad de ocupar el primer lugar en los cargos más
nunca pensé que un sacerdote podría ser presidente en el caso de Lugo, pero fue una circunstancia totalmente no pensada. -¿Cómo califica la experiencia con Fernando Lugo? -La situación de Lugo fue la mala experiencia que tuvo el partido, una persona que nadie pensó, un sacerdote o ex obispo pueda ser presidente del PLRA. Su gobierno fue el mejor ejemplo de que no se adoptó un plan de gobierno, estrategias o algo por el estilo y gobernó como él quería poniendo a tres o cuatro
personas a cargo de ministerios y el resto él lo manejo como quería, el partido no pudo salir de esa situación por que era una conducción interesada en mantenerse en esa situación, todo eso fue destruyendo en la confianza que los liberales tenían en sus correligionarios hemos perdido esa posición que teníamos de ser un partido serio, digno y entramos en un proceso de corrupción política y esa es la situación que hoy no queremos que se repita. -Habla usted que por la vigencia de las listas sábana actualmente están siempre las mismas personas en el Congreso en representación de su partido. ¿Esta de acuerdo con el desbloqueo de las listas? -Estoy de acuerdo en cambiar las listas sábana, primero hay que empezar por las elecciones internas donde será mas fácil identificar a las personas que tienen crédito para una conducta electoral y luego se verá para ir a las generales. Pero así como están las cosas se debe aprobar los proyectos que existen y que se ponga en práctica.