6 arm corregido!

Page 1

6

política.

sábado 19 diciembre 2015

ANTE LA JUSTICIA ELECTORAL

PLRA rindió cuentas de gastos de campaña en las municipales Liberales presentaron documentos sobre una erogación total de G. 24.335.643.676.

José Ledesma.

“PAKOVA” LEDESMA

Diputado dice que Gobierno olvidó al Norte

Balance de la campaña del PLRA en las Municipales 2015 Recursos entregados a los distritos -En efectivo: G. 11.697.620.000 -En bonos: G. 9.780.000.000 Subtotal entregado a distritos: G. 21.477.620.000 Subtotal de gastos electorales varios:

El legislador liberal urgió atención para los pobladores de San Pedro y Concepción.

G. 2.858.023.676

Total general de gastos electorales: G.24.335.643.676 Fuente: PLRA.

E

l Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentó ayer ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) su balance de gastos electorales correspondientes a la campaña de las pasadas elecciones municipales del 15 de noviembre. Según el balance cuya rendición ordena la ley, los liberales destinaron a la campaña eleccionaria una suma global de G. 24.335.643.676, de los cuales G. 21.477.620.000 fue

el total distribuido a todos los distritos electorales donde la agrupación política fue partícipe, ya sea con listas propias o bajo figura de concertación o alianza.

LIBERALES EN CAMPAÑA: La dirigencia azul tuvo su mayor rédito con Mario Ferreiro, en Asunción.

cidas agencias (Gabinete de Estudios de Opinión – GEO -, del ex senador José Nicolás Morínigo; y Ati Snead Consultores), también servicios informáticos, publicitarios, etc., cuyos detalles de facturas están incluidos en los documentos presentado ante el organismo electoral.

Esta cifra total está discriminada en G. 11.697.620.000 entregados en efectivo, más G. 9.780.000.000 distribuidos en bonos. El monto global se completa con la suma de G. 2.858.023.676 provenientes de gastos diversos, tales como pago de encuestas a recono-

Ocho comprobantes respaldan pagos a nombre de Víctor Raúl Benítez González, jefe de

campaña de Mario Ferreiro, candidato respaldado por el PLRA para la Intendencia Municipal de Asunción, la cual ganó. En las elecciones pasadas del 15 de noviembre el Partido Liberal logró 75 intendencias, sin contabilizar las alianzas que fueron trazadas con otros sectores. La Asociación Nacional Republicana (ANR) ganó 148 intendencias,

mientras que la oposición 102. El Partido Unace ganó tres intendencias. La Alianza Para Todos lo hizo en 2 municipios, igual cantidad de intendencias se dieron para la Concertación Nacional Frente Guasu y para el Partido Democrático Progresista. Además de su apoyo a Ferreiro, el PLRA logró el ingreso de varios concejales propios Asunción.

EN EL 2016

Franquismo reclama internas partidarias ARCHIVO

Emilia Alfaro de Franco señala que fecha no debe fijarse más allá de setiembre.

El sector liderado por Franco se suma a la postura del efrainismo.

El movimiento “Por el bien del Paraguay”, liderado por el ex presidente Federico Franco, reclama elecciones inmediatas en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para la renovación de nuevas autoridades partidarias. “El movimiento tiene bien claro el cumplimiento de las fechas determinadas en aquella Convención, que es la máxima autoridad del partido. Nosotros decidimos respetar lo que estableció en aquel entonces: que las elecciones internas partidarias deben realizarse en el 2016”, manifestó Emilia Alfaro.

Puntualizó incluso que “el movimiento determinó que esas elecciones se realicen entre julio a setiembre, es decir en el tercer trimestre del año, pero no más del mes de setiembre, considerando que uno no pueble volver a centralizar las elecciones, ya que la convención decidió en aquel entonces desdoblar”. La postura del franquismo surge a raíz del planteamiento del sector del Movimiento Equipo Joven, liderado por el senador Blas Llano, que plantea la unificación de las elecciones internas de renovación de

autoridades con la elección de candidatos a cargos nacionales con miras al 2018. A la postura del llanismo se adhiere el senador Miguel Abdón Saguier, actual presidente del PLRA, cuyo mandato plantea la prórroga. Los que se oponen a la postura llanista son el Frente de Integración Liberal, liderado por Efraín Alegre; el movimiento Nueva Mayoría Liberal, integrado por diputados como José “Pakova” Ledesma, Víctor Ríos y otros; como así también la Juventud del Partido Liberal Radical Auténtico (JLRA).

El ex gobernador y actual diputado liberal por el departamento de San Pedro, José “Pakova” Ledesma, afirmó que el gobierno del presidente Horacio Cartes se olvidó de las necesidades básicas de los pobladores de la zona norte del país. “La gente abandona sus casas porque se les inundó, no tienen qué comer, además de tener varios problemas de salud. El Gobierno no quiere entender que falta todo; esto requiere de un dialogó con todas las autoridades para que busquen varias estrategias de cómo acercar los programas de ayuda”, sostuvo. El legislador señaló que los agricultores son los más afectados debido a que sus productos fueron destruidos por el temporal. “Aparte de disminuir el costo de los productos, las variaciones climáticas perjudicaron bastante la agricultura familiar y no tienen cómo reparar las perdidas”, indicó. Añadió que los productores siguen realizando movilizaciones en el departamento de San Pedro, reclamando al Poder Ejecutivo mayor asistencia. “Las personas están en las rutas reclamando el pago de subsidios para reparar los daños ocasionados en las chacras”, indicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
6 arm corregido! by La Nación - Issuu