PAÍS.
sábado 19 diciembre 2015
37
OTRAS 10 PERSONAS TAMBIÉN FUERON SENTENCIADAS
Dura condena para cerebros de malversación de dinero de Cajubi El perjuicio a los jubilados fue de 48 millones de dólares, de acuerdo al fallo judicial.
E
l Tribunal de Sentencia integrado por las magistradas Mesalina Fernández, Rosarito Montanía de Bazani y María Esther FleitasFleitas condenó a los ex presidentes de la Caja de Jubilados de la Itaipú Binacional (Cajubi) Víctor Bogado Núñez, sobrino del ex ministro de la Corte Víctor Núñez; y a Mariano Escurra a la pena privativa de libertad de 14 años de cárcel tras ser hallados culpables por la defraudación de 48 millones de dólares, cuando se desempeñaban como administradores de la entidad jubilatoria. Asimismo otras 10 personas también fueron condenas, como el ex consejero de la Cajubi, quienes recibieron penas que van desde 12, 10, 4 y 3 años de cárcel. “Los acusados actuaron con dolo porque las víctimas, que son los jubilados, son de edad avanzada y condición vulnerable que esperan contar con la jubilación produc-
tos de varios años de aporte”, fue el argumento esgrimido por el colegiado. Además, los miembros del Tribunal señalan que “los únicos responsables de cuidar los fondos eran los consejeros que decidieron destinar alegremente dichos fondos, en realidad no existió inversión alguna, porque las empresas no existían o existieron solo en papeles y el dinero enviado les permitió salir de la oscuridad”. “Los acusados sabían perfectamente que estaban poniendo en riesgo el patrimonio de la Cajubi al realizar inversiones riesgosas y que existen demasiados documentos que comprometen a cada uno de los condenados, que han cometido el hecho punible que el Ministerio Público ha investigado”, dijo el Tribunal. FISCALÍA Por su parte la fiscala Victoria Acuña aseguró que “esta
AUDIENCIA. El Tribunal de Sentencia dio ayer su veredicto al condenar a la cárcel a los que malversaron dinero de la Cajubi. sentencia, para nosotros, significa por una parte, un reconocimiento al trabajo del Ministerio Público y por otra, estamos muy congratulados
puesto que después de varios años de investigación e innumerables obstáculos pudimos llegar al juicio oral y público. Además, hemos conseguido
una de las penas más altas que se ha logrado para los autores de lesión de confianza, y sobre todo que es muy importante que el Tribunal también haya
explicado inextenso la participación de cada uno de los acusados”, expresó la fiscala Acuña sobre este emblemático caso que finalizó ayer.
Víctimas del desfalco celebraron el fallo
Las penas van desde 3 a 14 años de privación de la libertad. El Tribunal de Sentencia condenó a los ex presidentes de la Cajubi Víctor Bogado Núñez y Mariano Escurra a la pena privativa de libertad de 14 años de cárcel. Con relación a los ex consejeros de la institución jubilatoria, Walter Delgado, Félix Villamayor y César Amílcar Bejarano, fueron condenados a 12 años de prisión; este último será beneficiado con
la reclusión domiciliaria debido a su avanzada edad, en tanto, Ricardo Antonio Pereira Poletti recibió una pena privativa de 10 años. En el caso de Pabla Mieres, José Alonso Martínez y José Szwako se dictó una pena de 8 años de cárcel, siendo la mujer la única beneficiada con el arresto domiciliario, bajo control aleatorio en la
comisaría jurisdiccional al igual que Bejarano hasta que la sentencia quede firme y ejecutoriada, explicó la jueza Fernández. Las menores condenas fueron para Cíbar Insfrán con 4 años, mientras que Gustavo Duré Almada y Édgar Mengual con 3 años, respectivamente. Tras conocerse la sentencia condenatoria para las ex
autoridades de Cajubi, la satisfacción se apoderó de la sala de juicios en el Poder Judicial. Las víctimas del desfalco, trabajadores que durante largos años aportaron pensando en el momento en que deban retirarse y disfrutar de su jubilación, expresaron su satisfacción por el fallo del Tribunal. Los diez condenados ya pasarán a guardar reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
ESPERA. Algunos de los condenados durante la audiencia.