Domingo 20 diciembre 2015
FCC aprueba una ampliación de capital de 700 millones de euros DIARIO- EL PAÍS
E
l consejo de administración de FCC ha aprobado una ampliación de capital de 709,5 millones de euros con la emisión de 118,25 millones de acciones nuevas a un precio de 6 euros, según ha notificado la compañía en un comunicado al regulador bursátil. Los dos máximos accionistas del grupo, Carlos Slim y Esther Koplowitz, se han comprometido a cubrir su parte en la ampliación, directa o indirectamente, con lo que no verían diluida su participación. Además, el magnate mexicano, máximo accionista con el 25,6% del capital, se compromete a garantizar la ampliación en caso de que no se suscriban todos los fondos. La finalidad de la operación es reducir deuda y poder acudir a su vez a comprar acciones en la ampliación de capital que realizará Realia, y apoyar financieramente a Portland Valderrivas. FCC lanzará su ampliación por un importe superior al inicialmente previsto (de entre 400 y 600 millones) y "un año después de cerrar otra macroampliación de 1.000 millones de euros con
la que Slim entró en su capital. Los accionistas tendrán derecho de suscripción preferente. Esther Koplowitz, dueña del 22,4%, e Inversora Carso, el vehículo inversor de Slim, “han manifestado al consejo de administración de la sociedad sus compromisos de suscribir, directa o indirectamente, la totalidad de las acciones que les corresponderán en el ejercicio de sus derechos de suscripción preferente”, ha avanzado la firma. En el caso de que los actuales propietarios no
Además, el magnate mexicano, máximo accionista con el 25,6% del capital, se compromete a garantizar la ampliación en caso de que no se suscriban todos los fondos. compren las acciones que les correspondan, será la firma de Slim la que asuma “las acciones sobrantes”. La empresa ha explicado a
Oficina de FCC en el centro de Madrid.
la CNMV que la ampliación de capital tiene como principales objetivos “el reforzamiento de la estructura de capital” y la reducción del nivel de endeudamiento, es decir, que irá a amortizar un tramo de deuda de unos 500 millones de euros pendiente. En concreto, ha apuntado que los fondos obtenidos se destinarán a la recompra a descuento de deuda derivada del tramo B del contrato de financiación; a apoyar financieramente a la filial Cementos Portland Valderrivas; y a acudir al aumento de capital anunciado por Realia Business por 87 millones de euros el pasado 10 de noviembre del 2015. FCC limita que la ampliación salga adelante a una condición: el compromiso de las entidades que la financian a proceder a la venta, con un descuento de, al menos, un 15%, “"de una cantidad mínima de deuda derivada del denominado tramo B del contrato de financiación que entró en vigor el 26 de junio del 2014”. Es decir, que si los bancos no admiten que esta ampliación se destine en parte a reducir el endeudamiento obteniendo a cambio un descuento, no la llevarán adelante.
27
El gran negocio de “Star Wars”: Disney ingresará 1.700 millones de euros DIARIO EL PAÍS- LUCA COSTANTINI
L
a productora estadounidense Walt Disney espera aprovechar el periodo navideño para convertir a “Star Wars VII: El despertar de la fuerza” en la película más taquillera del año, y una de las más exitosas en la historia del cine. El banco de inversión ha calculado que los beneficios generados por el séptimo episodio de la saga alcanzarán los 1.900 millones de dólares solo en taquilla (más de 1.700 millones de euros), a los que habrá que añadir la economia/2015/09/23/ actualidad/1443022479_955753.html"venta de artículos relacionados con “Star Wars”, por una cifra que aproximadamente alcanzará los 5.500 millones de euros. Las acciones de la compañía también crecerán por efecto de la “fuerza” de Star Wars, aumentando entre dos y cuatro centavos de dólares en el 2016, según estima Goldman Sachs. El séptimo episodio de Star Wars será el más rentable de toda la saga, advierte Goldman Sachs, que calcula que el facturado de Walt Disney, también gracias a esta operación, crecerá en un 17% en los próximos cuatro años.
El séptimo episodio de Star Wars. cine, “Avatar”, no tuvo un estreno récord. El filme “El Hobbit: un viaje inesperado”, de Warner Bros, fue el que más dinero ingresó durante su estreno, con 76 millones de euros en un solo día. Pese a su arranque modesto, Avatar" acabó imponiéndose a lo largo de todo un año, de aquí que Goldman Sachs señala que lograr un gran estreno no es sinónimo de éxito duradero en el comercio audiovisual.
El banco de inversión cree que “Star Wars VII: El despertar de la fuerza” generará ingresos casi de récord ya desde su lanzamiento, aunque señala que la decisión de estrenar en diciembre un filme de este tipo no es habitual. En el mercado estadounidense es más probable lanzar una gran producción en verano, cuando los niños no van a clase, aunque otros éxitos de taquilla, como Solo cinco películas lograron recaudar más “El Señor de los Anillos, Avatar y The Hobbit” de 1.000 millones de dólares (910 millones debutaron en los meses invernales. de euros) fuera de Estados Unidos durante los meses de proyecciones. Además de En el caso de Avatar, la película más taquillera “Avatar” y “Titanic”, también “Furious 7”, de la historia, Goldman Sachs destaca el efecto “Jurassic World” y “Harry Potter y las Relipositivo generado por la expectativa creada en el quias de la Muerte” entraron en esta particonsumidor a raíz de la proyección en 3D. Para cular clasificación en la que se prevé que se “Star Wars VII: El despertar de la fuerza” la falta sume “Star Wars VII”. de competidores directos jugará, a cambio, en favor: las otras principales películas del momento, La compañía de Disney adquirió Lucasfilm, como “Concussion”, con Will Smith, “The Hateful la productora fundada por Lucas y conoEight”, de Tarantino, “The Revenant” y “Joy”, van cida por producir la saga completa de “Star más dirigidas a ganar un Oscar que en convertirse Wars”, además de otros éxitos como la saga en grandes éxitos de recaudación. de “Indiana Jones” y la película “American Graffiti”, en octubre de 2012 por 3.100 milloGoldman Sachs prevé que “Star Wars VII” nes de dólares (aproximadamente 3.600 recaude solo en Estados Unidos 680 millones de millones de euros). Fue entonces cuando la euros, y en el resto del mundo más de 1.000 millo- firma californiana anunció el lanzamiento nes a lo largo de los próximos meses. Un total de del séptimo episodio de “Star Wars”, que más de 1.700 millones de euros de ingresos que daría inicio a una nueva trilogía. colocarán a la nueva película de J.J. Abrams en la tercera más taquillera de la historia del cine, “Star Wars VII: El despertar de la fuerza” después de “Avatar”, con 2.527 millones de euros podrá verse en España a partir de la madrude facturación, y “Titanic”, con 1.989 millones, gada del próximo viernes 18 de diciembre. Numerosas salas cuentan con sesiones a ambas dirigidas por James Cameron. esas horas de madrugada, y con proyeccioEl caso Avatar nes especiales a las 13:00. En Estados Unidos la preventa ha batido récords, con 50 La película que más recaudó en las salas de millones de dólares de entradas vendidas.