26 arm o corregido copia

Page 1

26 tendencias.

sábado 19 diciembre 2015

CONTROL PARA SALVAGUARDAR LA SOBERanÍA NACIONAL

China promueve censura de Internet en cumbre Reuters

El presidente Xi Jinping incidió en su discurso de dictar una ley que “todos deben obedecer”.

Facebook presenta nueva alternativa para sus usuarios.

IMPORTANTE AVANCE

E

l presidente chino Xi Jinping ha inaugurado en la ciudad de Wuzhen la segunda Conferencia Internacional de Internet en un país donde la web está sometida a una estricta censura y cuyas autoridades promueven el control de la red para “salvaguardar la soberanía nacional y la seguridad” de cada país, según escribió la agencia oficial Xinhua. El propio Xi Jinping incidió ayer en su discurso inaugural en el concepto de “seguridad” que para él debe desarrollarse de forma paralela a la expansión de internet y abogó por “el orden del ciberespacio de acuerdo a la ley” que “todos deben obedecer”. El encuentro cuenta con la asistencia de dirigentes internacionales como los primeros ministros de Rusia y Paquistán, y casi 2.000 invitados de toda una plétora de empre-

Facebook: licencia para trasmitir los videos en vivo El presidente chino Hi Jinping durante su discurso en la Cumbre de Wuzhen.

2.000

1.200

asisten a la Cumbre, entre ellos, dirigentes internacionales como los ministros de Rusia y Paquistán.

de usuarios de móviles o 600 millones que disponen de cuentas en plataformas como WeChat o Weibo.

INVITADOS

sas del sector, pese a que la organización de defensa de la libertad de expresión, Reporteros sin Fronteras (RSF) pidió hace días que la comunidad internacional boicoteara esta cita ante las restricciones que sufre la web en este país. “Las compañías de tecnolo-

MILLONES

gía como Apple, Google, Facebook LinkedIn o Microsoft, tienen que decir “no” al régimen represivo que impone China sobre internet y priorizar los principios y a la gente antes que los beneficios”, reclamó Roseann Rife, una portavoz de Amnistía Internacional.

Las limitaciones del llamado “Gran Cortafuegos” que utiliza China para cribar el ciberespacio semejan ser una consideración menos ante el volumen de negocio que supone un mercado donde ya hay 668 millones de internautas, 1.200 millones de usuarios de teléfonos móviles o 600 millones que disponen de cuentas en plataformas como WeChat o Weibo (el equivalente chino a Whatsapp y Twitter) y que generan la abrumadora cifra de 30.000 millones de mensajes cada día.

NUEVA LEY DE DATOS TECNOLÓGICOS DE LA UE

Prevén unas fuertes multas Permite imponer multas de hasta un 4% de los ingresos a las empresas.

Varias empresas tecnológicas se exponen a sanciones rigurosas.

La Unión Europea acordó llevar a cabo una amplia reforma de las leyes de protección de datos que obligará a las empresas a informar de las violaciones de datos, enfrentándose a enormes multas por el mal uso de información personal. La nueva legislación permite a las autoridades nacionales de la Unión Europea (UE) imponer multas por hasta un 4 por ciento de los ingresos de las empresas que incumplan la ley, que podría suponer el pago de miles de millones de

dólares por parte de compañías tecnológicas como Alphabet (Google), Microsoft, WhatsApp y Facebook. Bajo la nueva regulación sobre protección de datos, las compañías se enfrentan a restricciones más duras sobre cómo reutilizar los datos de los europeos, algo que será de interés particular para las empresas de tecnología que tienen una lista de información personal que usan con fines publicitarios. El nuevo reglamento también consagra el “derecho al olvido”.t

La función de video ya había sido puesta a prueba en agosto, pero solo entre celebridades. La red social informó la semana pasada que ha comenzado a probar Live Video, la función que permitirá compartir videos en tiempo real en los perfiles, informaron medios internacionales como CNN y Cnet. com. En agosto pasado, Facebook comenzó a hacer pruebas de la función Live, pero solamente la puso a disposición de celebridades y figuras públicas. “Live te permite mostrarle a la gente que te importa lo que tú estás viendo en tiempo real - ya sea que estés visitando un nuevo lugar, cocinando tu receta favorita o simplemente quieres compartir tus pensamientos”, dijeron Vadim Lavrusik y Thai Tran, gerentes de producto de Facebook, en una entrada en su blog, indicó Cnet.com. Los usuarios de Facebook podrán elegir quiénes pueden ver sus videos y quiénes no, lo mismo que hacen ahora con sus publicaciones a través del manejo de la herramienta de privacidad. En esta nueva fase de pruebas, Facebook puso la función de videos a disposición de un pequeño grupo de usuarios

Endurece La red social de Zuckerberg ha dejado bien claro que sus esfuerzos se centran en la interacción entre personas reales, y por ello no van a consentir perfiles con nombres falsos. Es por esto que Facebook ha publicado este miércoles nuevas políticas para verificar el uso de nombres reales. Al parecer, en esta red social funcionan muy bien los reportes, por eso Zuckerberg ha abierto la veda a que otros usuarios denuncien nombres falsos. Además, este método estará complementado con un sistema mejorado para responder a las acusaciones. La persona reportada tendrá una semana para reclamar su identidad antes de que la red social tome alguna acción. Además, a partir de ahora, cuando un usuario se da de alta en la red social, se añade un paso de verificación de nombre.

de iPhone la semana pasada. Según la información, la función es bastante similar a la de Periscope, de Twitter, y Meerkat, pero en el caso de Facebook no es independiente, sino que está integrada a la aplicación principal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.