Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • MARTES 06 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.911 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

TRELEW

MADRYN

Recuperan seis rollos de cables de Energía Eléctrica

P.20

MADRYN

Detenido

Narcomenudeo

●●Un joven de 21 años fue

●●Una familia, integrada por

detenido ayer por intentar robar en una concesionaria automotriz. Lo advirtió el Centro de Monitoreo. P.20

tres personas. fue detenida por dedicarse a la venta de estupefacientes. La denuncia fue anónima. P. 21

Bullrich denunció que Ramallo (un jefe narco) operaba desde la U6

Milton Reyes, de Chubut Deportes, dijo que es “lamentable” cómo recibió el ente

P. 20

DEPORTES

Desarticulan un motín iniciado en la Alcaidía de Trelew P.23

COMODORO RIVADAVIA

LOS ALERCES

2 personas

GESTIONÓ NACHO TORRES ANTE NACIÓN

Caída mortal ●●Un trabajador falleció

al caer al vacío mientras realizaba tareas para colocar ascensores en una obra de Madryn. P. 22

$ 1.500 millones

fallecidas

●●Una mujer de 72 años

●●El gobernador acordó además, la presencia de más medios aéreos como

así también más brigadistas para la contención del siniestro ígneo que lleva consumidas un total de 6800 hectáreas de bosques nativos de la región. P. 3

TRAS LA SUSPENSIÓN DEL PARTIDO ANTE RINCÓN

El “Pitu” quiere jugar ●●El presidente de Jorge Newbery, Pablo Barrientos,

expresó que “no hay que matar el espíritu del deporte que es ganar dentro de una cancha”. DEPORTES

y un hombre de 78 murieron ayer cuando circulaban por ruta 3 y chocaron contra un camión. P. 23

“La llegada de Maxiconsumo sigue en pie”, confirmó Gerardo Merino.

La frase del día: “Rige la emergencia ígnea” DECLARACIÓN RATIFICADA POR EL CONCEJO DELIBERANTE DE ESQUEL P. 6

P. 7


MARTES_06/02/2024_PÁG. 2

El trueque en tiempos de crisis

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Z

apatillas a cambio de polenta. Un corte de pelo a cambio de frutas. Una crema facial a cambio de leche en polvo y avena. Los vecinos de la Comarca Andina descubrieron el trueque como una forma de atravesar la crisis económica y las dificultades organizativas que encuentran en la sociedad. A través de grupos de WhatsApp y redes sociales, la gente intercambia bienes, alimentos, servicios e incluso información, una idea que surgió por la

En la cordillera En la región cordillerana, una familia promedio necesita al menos 600 mil pesos para no ser pobre, según un cálculo estadístico reciente. Los productores locales aseguran que si la crisis se siente con crudeza ahora, peor será cuando acabe la temporada de verano, con la baja del turismo y con el final del período de cosecha en las chacras. Este año el invierno no será fácil para

muchos vecinos. El fenómeno del trueque y la ayuda de vecino a vecino se sucede al mismo tiempo que el fuego avanza por los bosques en un incendio forestal imparable que amenaza a las comunidades cercanas. Para evitar estafas y avivadas de quienes buscan lucrar con la desgracia, la gente del Parque Nacional Los Alerces insiste en que cualquier tipo colecta de dinero que se realice será comunicado únicamente por fuentes oficiales. #

El Gobierno le dijo al FMI que el 50% de los argentinos cayó por debajo de la línea de pobreza El 50% de los argentinos ya cayó por debajo de la línea de pobreza, según le comunicó el Gobierno al Fondo Monetario Internacional (FMI). En un documento presentado al organismo multilateral, el Ministerio de Economía realizó un duro informe sobre la situación económica y social que atraviesa el país.

en el Banco Central, enfrentamos el riesgo de no poder cumplir con nuestras obligaciones externas”, agregaron.

Reservas agotadas Por otro lado, el informe añadió que “las reservas internacionales se agotaron, y las reservas internacionales netas cayeron a un alarmante déficit de US$ 10.300 millones”. Caputo planteó que el gasto público se está reduciendo de manera drástica mediante varios recortes en subsidios energéticos y de transporte mal dirigidos e ineficientes, empleo público, gastos de capital y transferencias a provincias y empresas estatales.

La firma de Caputo La carta fue firmada por el titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli. La gestión de Javier Milei “recibió una economía al borde de una crisis total debido a desequilibrios macroeconómicos crónicos y generalizados”, dijo el informe. En la misma línea, dijeron: “Los salarios reales cayeron y los niveles de informalidad y pobreza aumentaron. Hoy, más del 50% de los argentinos viven por debajo de la línea de pobreza, y ese número se acerca al 60% para los niños”.

Datos del Indec

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) había informado que en el primer semestre de 2023 la pobreza llegó al 40,1%. Según consta en el documento, el Gobierno confirmó que quiere aplicar “un plan de estabilización ortodoxo y ambicioso destinado a corregir las extensas fallas para evitar el colapso de la economía”.

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

necesidad de los vecinos ante la “urgencia de buscar las mejores alternativas para garantizar las necesidades básicas”. Mientras algunos intercambian un teléfono fijo por una lavandina, un detergente y jabón, otros se sorprenden del ingenioso método y aseguran que sólo habían visto el trueque en los libros de historia. Y es que muchos se dieron cuenta que las cosas que poseen y que no necesitan pueden ser de enorme necesidad para otras personas.

Ajuste fiscal ambicioso El informe explica: “Nuestro programa se basa en un ajuste fiscal ambicioso de aproximadamente el 5 por ciento este año, logrado mediante una combinación equilibrada de recortes de gastos y, inicialmente, medidas de ingresos temporales, que proporcionan espacio para aumentar la asistencia social”. Con respecto al déficit fiscal, los funcionarios sostuvieron que el año pasado este indicador superó el 5% del PBI y subió al 15% al tener en cuenta costos cuasi-fiscales. “La monetización del déficit fiscal de 2023 por parte del Banco Central alcanzó el

5% del PIB, avivando la inflación, creando una gran sobreoferta de pesos y debilitando significativamente el balance del banco central”, describieron.

Peligroso colapso “Al asumir el cargo, nos enfrentamos a un peligroso colapso del 5% en la actividad industrial y una inflación descontrolada ya a una tasa diaria del 1,5%, cercana a la hiperinflación. También tuvimos pagos inminentes al FMI y tenedores de bonos internacionales por más de US$ 2.500 millones. Con reservas internacionales insuficientes

“Los salarios reales cayeron y los niveles de informalidad y pobreza aumentaron. Hoy, más del 50% de los argentinos viven por debajo de la línea de pobreza, y ese número se acerca al 60% para los niños”. Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 3

El fuego lleva consumidas 6.800 hectáreas

Torres gestionó ante Nación 1.500 millones de pesos para combatir el incendio en “Los Alerces” Asimismo, el mandatario provincial acordó con Nación la presencia de más medios aéreos en la región, así como también la llegada de nuevos brigadistas que asistirán en las tareas de control y contención del siniestro ígneo. Encabezó una conferencia de prensa en Esquel. AGENCIA ESQUEL

E

n el marco del incendio desatado en el Parque Nacional “Los Alerces”, el Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó ayer en la ciudad de Esquel una nueva reunión de su gabinete, con el objetivo de articular estrategias entre todos los organismos provinciales para asistir y combatir los distintos focos activos de un siniestro ígneo que lleva ya consumidas un total de 6800 hectáreas de bosques nativos en la región. Durante la reunión, que contó también con la presencia del intendente de Esquel, Matías Taccetta, el mandatario chubutense se comunicó con el ministro de Interior de Nación, Guillermo Francos, para transmitirle la situación crítica que atraviesa la provincia, y obtuvo por parte del funcionario el compromiso de un Aporte del Tesoro Nacional de 1.500 millones de pesos, los cuales serán destinados de manera inmediata a la lucha contra el fuego. Además, Torres gestionó la presencia de dos nuevos aviones hidrantes y un helicóptero, así como también la llegada de cuarenta brigadistas de distintas regiones del país, quienes se unirán a los más de cuatrocientos cincuenta brigadistas que trabajan día y noche con los bomberos voluntarios de la zona para controlar un incendio que se inició hace más de diez días en la jurisdicción del Parque Nacional “Los Alerces”, y que avanzó ya sobre los límites provinciales.

Con el CFI Al respecto, el mandatario adelantó que la provincia trabaja con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la firma de un Convenio de Asistencia Técnica y Financiera por Emergencia Ígnea, a través del cual el CFI le aportará a Chubut un total de 500 millones de pesos, para trabajar en forma conjunta en el diseño, implementación y puesta en marcha de planes, programas y medidas futuras de prevención, recomposición y restauración medioambiental. Cabe destacar, igualmente, que dada la gravedad de la situación, el titular del ejecutivo chubutense dia-

Nacho Torres con Matías Tacetta y el equipo de tareas. El gobernador se comunicó con Guillermo Francos. logó telefónicamente con el ministro de Defensa de Nación, Luis Petri, y el Secretario nacional de Deportes, Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, a fin de diagramar un curso de acción conjunto, en el marco del cual acordaron que ambos funcionarios estarán presentes en la ciudad de Esquel durante los próximos días, brindando su asistencia y acompañando los trabajos del Servicio Nacional y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

Compromiso y solidaridad Finalmente, el mandatario provincial destacó el rápido accionar del municipio de Esquel a la hora de declarar la emergencia ígnea, y agradeció también el compromiso y la solidaridad de vecinos, voluntarios y empresarios, quienes desde el inicio del incendio colaboran activamente con las tareas de contención de las llamas, a través de distintas donaciones y poniendo a disposición del ejecutivo chubutense todos los recursos de los que cada uno dispone.

Complicaciones climáticas Nacho Torres anticipó que hoy habrá implicancias climáticas, que “excederán cualquier infraestructura que haya”, y recalcó que los medios aéreos y herramientas están enfo-

cados en la situación de Chubut, y manifestó que “hay mucha angustia y mucho miedo, más en un contexto en el que se conoce a través de los medios nacionales lo que está sucediendo en Chile con incendios forestales”, pero transmitió tranquilidad porque “estamos en condiciones de evacuar cualquier zona en la que haya cercanía del fuego, sea urbana o poblada”. “Nacho” Torres dio cuenta de un alerta meteorológico, con vientos importantes por sobre la media, y “nos vamos a ocupar de reforzar todos los sectores que puedan estar comprometidos”, estimando que son alrededor de 6.800 las hectáreas siniestradas, crecimiento exponencial a consecuencia del viento, y sin pronóstico de lluvias para los próximos días, por lo que los sistemas nacional y provincial de manejo del fuego, están abocados a proteger principalmente las áreas urbanas, que tengan alguna cercanía al incendio, en Esquel o Trevelin. Insistió Torres con que este martes será un día complicado, y la tarea estará destinada a proteger zonas que pueden ser alcanzadas por el fuego. Asimismo informó que su gobierno dispuso de inmediato una partida específica por la emergencia ígnea, que está ejecutando el Municipio de Esquel rápidamente, porque no puede haber pérdida de tiempo en burocracia.

Por otro lado agradeció al ministro del Interior, Guillermo Francos, que aún no teniendo a Parques en su cartera, se puso a disposición desde el minuto uno.

“Que lleguen los recursos” Consultado si se prevé que arribe algún funcionario nacional al terreno, “Nacho” Torres afirmó “sinceramente no me interesa que venga un funcionario nacional; me interesa que lleguen los recursos como están llegando”, y explicó que el avión de Santiago del Estero tiene un inconveniente con un trámite en la ANAC, pero está el compromiso del Gobierno de resolverlo. estimó que un Aporte del Tesoro Nacional, por estas horas debería estar transferido. Subrayó el gobernador que desde la Provincia está todo disponible e medida que necesite el Municipio de Esquel, desde alimentos, logística o alojamiento, y “después lo que tengamos que reclamarle a Nación, lo haremos”.

Comando Unificado También señaló que la Provincia y el Municipio forman parte del Comando Unificado conformado con Parque Nacional Los Alerces, y “se desarrolla una tarea mancomunada

y muy bien; aquí no hay grieta”. Ante la situación, Torres sostuvo que la labor de los medios es muy importante, porque hay que informar bien, y comentó que la única vocera será Laura Mirantes, y pidió no dar la palabra a gente que tiene la buena voluntad, oero dice cosas que no están bien. rajo a colación que medios nacionales estaban informando que Esquel estaba comprometida por el fuego y “eso es mentira; muchas personas se asustaron, y lo que menos necesitamos es noticias falsas de lo que está pasando”. Por su parte el intendente Taaccetta, informó que las familias de Río Percy evacuadas el domingo por la noche, estaban regresando a sus casas, incluidos vecinos que se autoevcuaron en squel, porque la situación era crítica.

La investigación Acerca de la actuación de la Justicia, para determinar las causas del incendio, “Nacho” Torres recordó que la Provincia se constituyó como querellante, y Nación hizo una presentación similar en el Juzgado ederal de Esquel, a cargo del Juez Guido Otranto. Mencionó otra causa similar que está en el Tribunal Oral Federal (de Comodoro Rivadavia), sobre lo que pidió que se acelere su resolución con medidas ejemplificadoras. Indicó que los peritajes están condicionados por el fuego que está activo, por lo que el trabajo principal se concretará una vez controlado el incendio. En otro orden el gobernador puntualizó que gestionaron rápidamente una ayuda para losm productores afectados por el incendio, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), otorgará aportes no e integrables, destinados a infraestructura o reposición de animales, como también el Banco del Chubut ofrecerá una línea de créditos blandos. Finalmente destacó la tarea que están desarrollando los brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y del Servicio Prrovincial de Manejo del Fuego, estando en el combate al fuego brigadistas enviados de Córdoba y Neuquén y se espera para las próximas horas medio centenar de brigadistas de Córdoba.#


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 4

Tareas preventivas en el lugar

El fuego avanzó con fuerza a Alto Río Percy En el lugar trabajan brigadas y bomberos, y se apostó una guardia policial y radio operadores en la zona alta de barrio Nores Martínez, para monitorear la actividad del fuego. Nuevos focos secundarios al otro lado del lago Bueno provocó la evacuación preventiva a los vecinos de la parte alta del paraje. AGENCIA ESQUEL

E

l domingo fue el día más crítico del incendio que comenzó el 25 de enero en el Parque Nacional Los Alerces, y se propagó a territorio provincial, más precisamente a la jurisdicción de Esquel. El fuego avanzó a gran velocidad y se acercó peligrosamente a Alto Río Percy, con el impulse de un fuerte viento que alcanzó ráfagas que promediaron los 50 kilómetros por hora. Por la tarde-noche, dotaciones de bomberos de distintas localidades, Protección Civil, Policía y otras reparticiones se dirigieron al paraje, para evaluar la situación, e iniciar una evacuación si era necesario, lo que ocurrió, trasladando a cuatro familias a la Escuela Nro. 188, mientras los grupos de acción en la emergencia se ocupaban de monitorear el comportamiento de las llamas, y atentos a que las viviendas estuvieran salvaguardadas. Se vivieron horas de mucha tensión y alerta en la ciudad, dado que el humo llegaba muy denso movido por

Las altas temperaturas y el viento conspiran para sofocar el foco ígneo. Ya hubo evacuaciones preventivas. el viento, y en el despacho municipal, el intendente Matías Taccetta convocó a reunión para repasar el panorama, y tomar decisiones.

Ayer en horas de la mañana, el director de Protección Civil Municipal de Esquel, Sergio Caneo, sobrevoló el perímetro del incendio para monitorear el comportamiento del fuego, y

analizar la situación. El funcionario informó que en Río Percy trabajaban brigadas y bomberos, y se apostó una guardia policial y radio operadores en la zona alta de barrio Nores Martínez,

para monitorear la actividad del fuego. Asimismo explicó que en la tarde del domingo, se formó una columna convectiva, que generó nuevos focos secundarios al otro lado del lago Bueno. Esa situación provocó la activación del protocolo para evacuar de manera preventiva a los vecinos de la parte alta del paraje, tarea a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano Salud y Hábitat. Caneo también remarcó que la actividad preventiva de repaso de caminos, Facilitó el movimiento rápido para la evacuación de pobladores. En la víspera siguieron los equipos viales realizando cortafuegos, para proteger las viviendas. El tránsito hacia alto Río Percy estuvo restringido, y sólo lo pudieron hacer como prioridad, equipos de emergencia y pobladores de la zona. La presidenta de la Junta Vecinal del lugar, María Lupi, dijo que ayer estaban más tranquilos con relación a los momentos críticos vividos el domingo, y remarcó que los vecinos evacuados se encontraban bien en la escuela. #


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 5

Puerto Madryn

Sastre supervisó las obras que se hacen en los colegios

El intendente visitó la Escuela Municipal Nº3 “Celina Belén de Padilla”, donde se está realiza la iniciativa destinada a los estudiantes de sexto año de las escuelas de la ciudad.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo hoy en la Escuela Municipal Nº3 “Celina Belén de Padilla”, donde se está llevando a cabo el curso de preingreso nivelatorio, destinado para estudiantes de sexto año de los colegios primarios e ingresantes al primer año de la Escuela Municipal de Pesca “Juan Demonte”. Esta iniciativa se extenderá hasta el 23 de febrero en todos los establecimientos educativos que dependen de la Municipalidad de Puerto Madryn. Asimismo, la misma está a cargo de docentes de diferentes áreas y tiene como objetivo articular acciones de adaptación y contenidos para facilitar el ingreso a los y las estudiantes que comienzan un nuevo nivel educativo.

Obras En el mismo espacio, el Jefe Comunal supervisó las obras que se están

ejecutando allí, las cuales se están replicando en distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad. Esto se enmarca en el programa del Municipio en el que se reparan, refaccionan y amplían distintas escuelas, de cara al inicio del Ciclo Lectivo del año 2024. Específicamente, se llevaron a cabo tareas de desmalezamiento, fumigación, limpieza de tanques, pintura de frentes, cambio de vidrios, obras de gas y mantenimiento sanitario en las escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria. Además, se trabaja en la ampliación de bibliotecas, acondicionamiento de laboratorios y espacios determinados demandados por las instituciones. Al respecto, el intendente dijo: “Con este curso de preingreso nivelatorio logramos que los alumnos de todos los establecimientos educativos de Puerto Madryn obtengan una mejor formación y que estén más pre-

parados de cara al cambio de nivel. En cuanto a lo que sucede específicamente en la Escuela Municipal de Pesca, lo que buscamos es mejorar el ingreso a secundaria en las materias de lengua, matemática y áreas técnicas”. En cuanto a las obras que se están ejecutando en los distintos colegios, Sastre destacó: “Estamos llevando a cabo un programa de mejoras de infraestructura en los distintos establecimientos educativos de la ciudad. La educación siempre ha sido un pilar de esta gestión y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que los chicos comiencen las clases el día que tengan que hacerlo”. En la recorrida por la Escuela Municipal Nº3, el Jefe Comunal estuvo acompañado por las autoridades del establecimiento; el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, y el subsecretario de Educación, Pablo Sappa.#

Sastre recorrió las mejoras de infraestructura en las escuelas.


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 6

Declaración ratificada por el Concejo Deliberante

El Hoyo: fue a una cuenta particular de una abogada

Rige la “emergencia Intentaron acceder al ígnea” en el ejido de Esquel

E

l Concejo Deliberante de Esquel, en sesión extraordinaria llevada a cabo ayer, ratificó la Resolución Nro. 178/24 del Departamento Ejecutivo Municipal, de declaración de “emergencia ígnea” en todo el ejido de Esquel. La medida regirá por 30 días, en virtud de los incendios iniciados el pasado 25 de enero, en el Parque Nacional Los Alerces, con extensión a territorio de la provincia. A través de los términos de la Declaración, se autoriza a la Secretaría de Economía y Desarrollo Productivo

Municipal, a la adquisición de bienes de capital, de consumo y servicios, a realizar transferencias corrientes y de capital, y a contratar obras necesarias que correspondan, con el fin de moderar o resolver la situación de emergencia, compensando las partidas presupuestarias que sean necesarias. Asimismo se dejó establecido que por ordenanza 121/19, el intendente podrá en caso de necesidad, decretar el “estado de emergencia”, o declarar zona de desastre en la ciudad, o parte de la misma.#

Puerto Madryn

Ciclo “Nuestros Músicos”

sistema de gestión judicial

Desde el STJ explicaron cómo fue el ataque informático sobre una cuenta del sistema de gestión Serconex. El ataque informático no tuvo grandes consecuencias en el sistema.

D

urante la madrugada de domingo 4 de febrero se recibió un aviso desde la Fiscalía Especializada en cibercrimen alertando sobre un acceso no autorizado al Sistema de Consulta de Expedientes –SERCONEX-, específicamente a la cuenta de una abogada de la localidad de El Hoyo. El Secretario de Informática Jurídica del STJ, Mg. Alejandro Biaggio, se refirió al suceso explicando que el intento de “hackeo” fue sobre el sistema de gestión que usan los abogados, peritos y demás profesionales que intervienen en los procesos judiciales. Puntualmente el sistema Serconex es la herramienta para “presentar cada escrito digital y hacer todo su trabajo a distancia”. El funcionario explicó que, a partir del

Ecológicas

aviso, “empezó todo el proceso de verificación, en este caso detectamos por las imágenes publicadas, que habían accedido a este sistema”. Asimismo, Biaggio indicó que “inmediatamente se hace un bloqueo de la cuenta, se contacta al usuario para generar una nueva contraseña y a partir de ahí empieza todo el proceso de auditoría que, finalmente, lo que se verificó es que habían accedido desde algunos países extranjeros, alrededor de las seis de la mañana y que, en principio parecía un acto de phishing, o sea, la obtención de la clave que el usuario pudo haber informado en algún formulario o a partir de otro tipo de engaños”. El ataque informático no tuvo mayores consecuencias, fue simple-

mente un acceso a una cuenta en particular que se bloqueó pero que ya fue restaurada. En este sentido el funcionario judicial explicó que para el Poder Judicial no hubo mayores consecuencias, ni tampoco para el usuario en sus cuestiones laborales. Destacó asimismo que no hubo compromiso de los datos en la red interna, pero aun así agregó que “se pone en marcha una especie de auditoría interna para verificar bien cómo fue el ataque y en definitiva, después de hacer un informe”, señaló una gacetilla del poder judicial. Biaggio resaltó el trabajo conjunto, en materia de seguridad informática, con el equipo de la Fiscalía especializada en cibercrimen y también con organismos nacionales de seguridad.# daniel feldman

Rawson: entrega de nuevas 19 viviendas

Una nueva edición de “Nuestros Músicos” se realizará en Madryn.

O

rganizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, este viernes 9 de febrero a las 21 horas continúa el ciclo “Nuestros Músicos”. En esta oportunidad, se presentará “Babashi”. La banda de thrash metal se encuentra en proceso de mezcla de su primer disco llamado “Cita Con el Destino” y, en ese marco, hará un

show en el Teatro del Muelle. El grupo, que ya ha participado de festivales dentro y fuera de la ciudad, está compuesto por Lucio Medina Setton en el bajo, Nerea Pino Arrative en la batería, Santiago Rodríguez en voz principal y guitarra y Santiago del Campo en guitarra. El valor de la entrada será de 1800 pesos y podrá adquirirse en la boletería del Teatro.#

E

n la mañana de ayer, se llevó a cabo en la ciudad de Rawson una nueva entrega de viviendas a vecinos de la capital provincial. En la oportunidad, los adjudicatarios de las casas a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) recibieorn la llave correspondiente y la certificaciòn sobre su propiedad. Las 19 viviendas denominadas ecológicas y con paneles solares se encuentran ubicadas en cercanías al barrio Esacritores Argentinos en la margen izquierda de la doble trocha que comunica a Rawson con Playa Unión. Estuvo presente el intendente Damián Biss.#

Los adjudicatarios recibieron su llave en la mañana de ayer en Rawson.


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 7

En Mar del Plata

Promocionarán Punta Tombo

E

l Ente Trelew Turístico dispondrá de un stand, el martes 6 de febrero, en la Plaza del Agua, ubicada en pleno centro de la ciudad balnearia. El espacio fue gestionado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut, ante el Consejo Federal de Turismo. Se llevarán adelante juegos, sorteos y la proyección de videos para interactuar con la comunidad. Además, los promotores estarán disponibles para interactuar con los asistentes y proporcionar detalles sobre las diversas opciones turísticas que la región tiene para ofrecer. La participación en Trivias a través de las redes sociales sumará un toque de innovación, brindando la oportunidad de ganar emocionantes premios y mantener la conexión con la audiencia digital. El Dino BB, querido personaje de la región, también se unirá a la actividad, llevando diversión y entretenimiento a los visitantes de todas las edades. Su presencia contribuirá a crear un ambiente festivo y atractivo, en sintonía con la temporada veraniega. La gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts indicó que a través de esta actividad “se busca destacar y promover el atractivo turístico de Punta Tombo, considerado el principal producto de la temporada de verano en la región. El stand del Ente Trelew Turístico se convertirá en un punto de encuentro para los visitantes, ofreciendo información detallada y experiencias interactivas para conocer más sobre este emblemático destino”. Montes Roberts aseguró que “el enfoque estratégico no solo se limita a la promoción de Punta Tombo, sino que también destaca la colaboración con hoteles y establecimientos gastronómicos de la ciudad. Durante la próxima Semana Santa, se ofrecerán atractivos descuentos, como un 4x3 en alojamientos y un 10% de descuento en la gastronomía”.#

Trelew: Merino participó de la presentación

Trelew

Actividades por la creación de la Diócesis de Rawson E E l intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó hoy de la conferencia de prensa de presentación de las actividades que comprenden la creación de la Diócesis de Rawson, y que estipula una agenda de acción, cuya celebración de inicio se concretará el 17 de febrero a las 19.30 en lo que será la Catedral, la Parroquia María Auxiliadora de la ciudad. Será un momento especial para toda la provincia, y en el que el Nuncio Apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, y el arzobispo de Bahía Blanca, Carlos Azpiroz Costa, acompañarán la Misa de Creación de la nueva Diócesis de Rawson -la primera que el Papa Francisco erige en nuestro país-, y tomarán juramento al primer obispo diocesano, Roberto Chobi Álvarez. Acompañaron a Merino, autoridades municipales, del Concejo Deliberante, y otros organismos, el padre Natanael Alberione, párroco de la nueva Catedral y el padre Adrián Rincón.

Importancia Los presentes recalcaron la importancia del evento a nivel eclesiástico e histórico para la ciudad y para la zona, por ello habrá un calendario de actividades y encuentros a partir de este 7 de febrero, en Puerto Madryn,

Sigue en pie llegada de Maxiconsumo

SERGIO ESPARZA

Gerardo Merino y los párrocos Natanael Alberione y Adrián Rincón. Camarones, Puerto Pirámides, Gastre, Rawson y Trelew. El 19 de octubre de 2023, la oficina de prensa de la Santa Sede comunicó que el Santo Padre Francisco erigió la nueva Diócesis de Rawson, por desmembración de la Diócesis de Comodoro Rivadavia y haciéndola sufragánea de la Sede Metropolitana de Bahía Blanca. La creación de una diócesis es un acto solemne por el cual el Pa-

pa, como sucesor de Pedro, establece una nueva circunscripción eclesiástica, que tendrá como sede la Catedral María Auxiliadora de Trelew. Con la creación de la Diócesis de Rawson, el país cuenta con 74 circunscripciones eclesiásticas: 14 arquidiócesis, 49 diócesis, 4 prelaturas territoriales, 3 eparquías (diócesis orientales), 1 exarcado (prelatura oriental) y 2 ordinariatos.#

En la plza central

Un primer domingo árabe en Gaiman

L

a comunidad del Valle disfrutó de una gran fiesta de la cultura árabe, con espectáculos, danzas, música, trajes típicos y sorteos.La organización estuvo a cargo de la Mu-

nicipalidad de Gaiman a través de la Dirección de Cultura con epicentro en la Plaza Central. Pese a las altas temperaturas, una gran cantidad de público se hizo presente para disfru-

tar de las diversas actividades de este maravilloso encuentro cultural. Recordamos que ésta es su primera edición, y que se desarrolló con verdadero éxito. #

l intendente de Trelew, Gerardo Merino se mostró molesto por las especulaciones que se dieron este fin de semana, respecto a una posible caída de inversión del mayorista Maxiconsumo. Las tierras ya fueron adquiridas en zona norte de la ciudad y la excepción para instalarse a metros de otro mayorista, fue otorgada por el anterior cuerpo del Concejo Deliberante. Es por eso que este lunes el mandatario municipal, llevo tranquilidad a los cuídanos porque “sigue en pie” la llegada del mayorista. “Trascendió una noticia falsa y algunos vivos de la oposición quisieron generar terrorismo y no trabajar en conjunto por la ciudad. Justamente, es lo que estoy pidiendo y propiciando que no pongan palos en las ruedas y que se sumen a este colectivo que tenemos que transformar Trelew. Lo lamento, porque aparentemente no entienden el mensaje, pero más allá de eso, lo más importante es que la obra se va a llevar adelante”, sentenció Merino. Aseguró que en unos meses “seguramente comenzarán con el movimiento de suelo, eso va a tener mano de obra incluso para la construcción que tanto lo están necesitando”. Y posteriormente, prosiguió: “La apertura de un Maxiconsumo que tiene la facultad de ser formadores de precios y atender beneficios incluso para aquellos que tienen almacenes de barrio y hacen compras al por mayor, puedan tener mejores precios y el mercado sea más competitivo”, finalizó el intendente. Por su parte, el concejal Rubén Cáceres, también se pronunció en los últimos días, lamentando la posible caída de inversión. Pero finalmente dijo que “a raíz de la preocupación que nos generó la noticia que brindara el sindicato de empleados de comercio, rápidamente nos pusimos a averiguar y nos ratificaron que el proyecto sigue en pie. Las tierras ya fueron compradas.#


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 8

Puerto Madryn

Avanzan gestiones para mejorar el monitoreo

P

ersonal del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, autoridades de la Municipalidad de Puerto Madryn y representantes de la consultora Sureli, recorrieron el Centro de Monitoreo de nuestra ciudad. Esta acción se enmarcó en los distintos trabajos que se están ejecutando para fortalecer el sistema de seguridad local. Las autoridades se comprometieron a realizar las gestiones correspondientes para conseguir recursos informáticos para instalar más cámaras en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Además, informaron que también se puede trabajar en la búsqueda de nuevos módulos para ampliar el Centro de Monitoreo local. Cabe destacar que esta acción se enmarca también en la decisión del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia para avanzar en la mejora y optimización de todos los Centros de Monitoreo de distintas localidades. En el caso específico de Puerto Madryn, también se habló de la modificación del software, con la finalidad de mejorar el trabajo de los efectivos de la Policía y de la Brigada de Investigación.

Concretamente, la recorrida estuvo encabezada por el viceintendente Martín Ebene y el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Héctor Iturrióz. Además, estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; la secretaria de Gobierno, Leila Zanette; el subsecretario de Prevención y Protección Ciudadana, Luis Báez; el director del Centro de Monitoreo, Cristian Quijano y personal designado por la consultora Sureli. Al respecto, el intendente Gustavo Sastre, que no pudo estar presente en la recorrida por cuestiones de agenda, dijo: “Estamos muy contentos por la decisión que se ha tomado de avanzar en distintas mejoras que nos permitan optimizar las acciones que llevamos a cabo a través del Centro de Monitoreo de Puerto Madryn. Desde nuestro lugar, haremos todo lo que podamos para concretar distintas labores mancomunadas”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Todas estas acciones no hacen más que repercutir positivamente en la comunidad, ya que más recursos y más herramientas nos permitirán garantizar más seguridad para los vecinos de Puerto Madryn”.#

Puerto Madryn. Los trabajadores están en estado de alerta

CAPIP y STIA ante una reunión definitoria para un acuerdo

M

añana será el día clave para lograr el acuerdo entre la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación –STIA-. En cado que las partes no lleguen a un punto de coincidencia no se descarta que se inicie una medida de fuerza en todas las plantas de la provincia. La semana se inició con una audiencia realizada en la Secretaría de Trabajo y donde la dirigencia gremial informó al presidente de CAPIP, Agustín de la Fuente, que “la propuesta que nos hicieron la semana pasada fue rechazada por el cuerpo delegados”. Ante ello se dispuso un cuarto intermedio hasta las 10 de este martes donde los actores se volverán a encontrar para ver si se puede destrabar el acuerdo. Asimismo, durante la tarde del martes se iban a mantener conversaciones con el fin de poder disipar las dudas y avanzar sobre los puntos de coincidencias. Luis Núñez, secretario General del STIA, expresó que “les dijimos que la

Luis Nuñez, secretario del STIA . propuesta fue rechazada y que no había más tiempo para seguir discutiendo sobre el tema” agregando que “los puntos que plantearon que no tenían garantizado ya están resueltos.

Esos puntos son el acuerdo del SUPA con las empresas que estaban en conflicto, el tema de las retenciones que cuando se retiró el capítulo fiscal del proyecto de la ley Ómnibus hizo que no hubiera que preocuparse y luego el tema de las reforma de la ley de Pesca que se retiró del tratamiento. Al no haber ningún tipo de impedimento tienen la garantiza de avanzar en la negociación salarial con nuestro sector”. Desde la entidad gremial se cuestionó que no se realizase una propuesta coherente cuando una asociada a CAPIP otorgó un reconocimiento del tema inflacionario y de 280 pesos. Núñez adelantó que las partes se volverán a reunir este miércoles para encontrar una salida afirmativa o negativa a la negociación, más aún cuando “ellos mismo s comprometieron en el acta firmada la semana pasada que el viernes 2 de febrero íbamos a tener una respuesta”. El secretario General del STIA dijo que si la oferta que la cámara realice es la original que presentó la entidad sindical será aceptada. #


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 9

Tal como había ocurrido en la crisis económica de 2001

Ante la falta de dinero, el trueque volvió a ser opción válida en la zona de la Comarca Andina T al como había ocurrido durante la crisis económica del 2001, los vecinos se organizan en cada barrio y en cada pueblo para intercambiar productos y servicios de forma directa. En coincidencia, las nuevas tecnologías aportan lo suyo y hacen mucho más eficiente el sistema. “Tengo para trocar zapatillas chatitas número 37 en buen estado por ocho kilos de polenta”, es uno de los avisos publicados hoy en un grupo de whatsapp administrado por Liliana Cristaldo, una vecina de Lago Puelo, que en pocos días alcanzó cientos de adherentes. Puntualizó que “la idea surgió por la necesidad que estamos viviendo los ciudadanos de este país y de la comarca en particular, en la urgencia de buscar las mejores alternativas para garantizar necesidades básicas como alimentarse y vestirse, además

de la higiene y la demanda a esta altura del año de mandar a los hijos a la escuela”. “Hay toda una generación –agregó-, que solo había visto el trueque en los libros de historia. Parece increíble que hoy tengamos que cambiar un corte de pelo por fruta, sin necesidad de que medie el dinero”. Otro hombre avisó que “permuto carcasa con chasis completo. Veo todo”, mostrando la foto de un viejo Renault 12 arrumbado en el fondo de su casa. Más puntillosa, una mujer dijo que “troco una crema ligera de 50 ml. facial hidratante de Amway, por una leche en polvo y avena”. Minutos después, se publicó (con su respectiva fotografía) que “troco este teléfono fijo andando por una lavandina, un detergente, un Cif chico, un 1 jabón blanco y un jabón en polvo de 800 gramos”.

No hubo daños materiales

Se genero un incendio de campo en Cañadón Grande

En Gualjaina se generó un incendio en el Parque Cañadón Grande

A

lrededor de las 21 horas del domingo, la Comisaría de Gualjaina tomó conocimiento del incendio de campo en el Paraje Cañadón Grande, distante a 8 kilómetros del casco urbano, afectando una importante superficie.

Bomberos Junto a bomberos del cuartel local, el intendente Marcelo Limarieri y 14 personas que colaboraron. Se accedió a la zona parcialmente con móviles, debiendo recorrer a pie un tramo, atacando distintos puntos del foco ígneo con herramientas de mano (palas,hachas, picota, etc.), realizando cortafuegos. Posteriormente llegó un tractor con niveladora arrastre, y se logró

controlar los focos, quedando zona con brasas, las que en horas de la mañana de ayer fueron inspeccionadaspor personal de bomberos.

Desconocen causas Tal como indicaron las autoridades que intervinieron en el hecho, se desconocen la cantidad de extensión afectada de vegetación y las causas.

Sin daños materiales Para finalizar, se confirmó que en el lugar, no se registraron daños materiales ni personas lesionadas. El fuego finalamente, pudo ser controlado a las 6 horas del del día lunes.#

Por la falta del dinero, el trueque volvió a ser opción en la Comarca

Redes sociales Según estadísticas recientes, en la región andina una familia promedio

necesita al menos $600.000 para no ser pobre. Distintos analistas valoran que “una vez que se termine la temporada turística y la cosecha en las

chacras, la crisis se notará con toda su crudeza”, a lo que suman “las complicaciones propias del invierno, donde la prioridad para muchos hogares será contar con gas envasado y leña para la calefacción”. En ese marco, una de las herramientas de subsistencia es precisamente el trueque: “En esta oportunidad, y a diferencia del 2001, contamos con las redes sociales y las podemos aprovechar para una economía más solidaria, para poder ayudarnos unos a otros. Esto no es un grupo de compraventa, pero sí para intercambiar entre los propios vecinos”, adelantó Liliana Cristaldo. Sumó que el grupo “también puede servir para intercambiar información: si me entero de una oferta en un supermercado, aviso al resto. Muchas veces pasa que si una mercadería está por vencer, bajan el precio”.#


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 10

Serán días para disfrutar de danza, música y cocina

Se inició la IX Semana de la Cultura Galesa en Madryn La Semana de la Cultura Galesa es una iniciativa que edición a edición se fue afianzando con el fin de sostener aspectos de la vida y costumbres de los pioneros.

Será una semana para compartir actividades relacionadas con la cultura galesa con distintos enfoques.

L

a IX Semana de la Cultura Galesa en Puerto Madryn está en marcha. La propuesta es organizada por la Asociación Cultural Galesa y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación Punta Cuevas, el

Museo del Desembarco y la empresa Albamar. “Estamos muy contento de poner en marcha la novena edición que cada año organizamos para reivindicar la figura de Sir Thomas Love Duncombre Jones Parry, Barón de Madryn, a

quien la ciudad debe su nombre”, dijo Silvina Garzonio Jones, presidente de la entidad. Asimismo, remarcó que “la idea es compartir una semana de actividades relacionadas a la cultura galesa con distintos enfoques. Habrá danza, música, cocina, clases de idioma, charlas, actividades para los más chicos, el sótano literario y el tradicional Cwrw Da, un patio cervecero y gastronómico con el que celebramos año Quiero agradecer a todos los que nos acompañan en esta propuesta y que permiten que la mayoría de ellas sean gratuitas para que madrynenses y turistas puedan sumarse”. En el marco de la apertura se presentó la copia autenticada de la única pintura que se conoce del Velero Mimosa y que llegó a la institución luego de intensas gestiones que comenzaron en el año 2014 en Gales, en el viaje previo a los festejos por el sesquicentenario de la llegada de los colonos galeses a la Patagonia. Culminaron en diciembre pasado con la recepción de 2 copias autenticadas de la obra, gentileza de Wayne Jones, propietario del cuadro. La otra copia recibida se entregó a la Directora del Museo del Desembarco, Nelcis Jones.

Mimosa, un viaje sin retorno Vemos al Mimosa a diario en el escudo de las ciudades como Puerto Madryn, Trelew, en las boletas de impuestos, en nombres de calles y escuelas, pero... ¿qué era el Mimosa? ¿Goleta? ¿Velero? ¿Clipper? ¿Por qué ese nombre desconcertante? Estos fueron los disparadores de la charla que inauguró la IX Semana y estuvo a cargo de Nelcis Jones, Directora del Museo del Desembarco, y Fernando Coronato, Presidente de la Asociación Punta Cuevas.#


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 11

Diversas propuestas gastronómicas, cerveceras y culturales

Puerto Madryn

Llega la edición carnaval del Realizaronreunionescon vecinosde distintosbarrios “Madryn Comestible” El evento se realizará del sábado 10 al lunes 12 en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena. Habrá varios números musicales y la apertura la hará Yhosva Montoya.

L

a Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a disfrutar de la edición Carnaval 2024 del “Madryn Comestible, Un paseo de sabores”. Se realizará desde el sábado 10 al lunes 12 de febrero de 18 a 01 horas en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena. La tradicional feria de la ciudad es una de las tantas actividades recreativas de la temporada de verano y, como siempre, concentrará diversas propuestas gastronómicas, cerveceras y culturales. Turistas y residentes se encontrarán con un gran patio de comidas en donde se ofrecerán opciones para todos los gustos. Además, como en cada edición, habrá música en vivo, espacio recreativo para las infancias, vacunatorio móvil, atención y asesoramiento de la Dirección de Discapacidad y de Adicciones, pista vial para infancias y mucho más. La Dirección de Educación Ambiental tendrá un espacio en el cual los niños y niñas podrán decorar distintos elementos como las tradicionales máscaras de carnaval y allí mismo se recibirán botellas pet de 500cc para su reciclaje. Además, durante las tres jornadas, de 18 a 00 en el ingreso al Playón se emplazará la Pista Vial para que los menores de 10 años se acerquen con su bicicleta o monopatín. Se trata de una propuesta de la Coordinación de Tránsito y Transporte del Municipio que busca generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. En este sentido, se llevarán a cabo distintas acciones con el objetivo de continuar la difusión de las normativas vigentes.

Yhosva abre el show El escenario se vestirá de fiesta una vez más para recibir a nuestros artistas locales que brindarán diferentes shows durante las tres jornadas. El ganador de la Voz Argentina 2022 y oriundo de Gaiman, Yhosva Montoya, se presentará en el escenario mayor el sábado 10 de febrero iniciando la grilla de artistas de este fin de semana largo. El show comenzará a las 21 y habrá artistas locales como teloneros en la previa a su presentación y como inicio de la primera jornada del Madryn Comestible. El domingo 11, a las 20:30 horas, será el turno de la banda Lazo –rock– y, a partir de las 22.30, se subirá nuevamente al escenario del Madryn Comestible La Zona para cerrar la segunda noche a pura fiesta. El lunes 12, el escenario tendrá como protagonista a la banda “Outatime”, dúo acústico que subirá a tocar a partir de las 20:30 horas; luego, desde las 22.30 será el cierre con una banda a confirmar.

Se abordaron distintos temas que preocupan a los vecinos.

D Será una edición extendida de tres jornadas Con una gran variedad de productos y la participación de decenas de artesanos y artesanas, el Mercado Cultural se montará en uno de los sectores del playón para completar el Madryn Comestible durante el fin de semana.

Vacunatorio A través de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Salud Municipal y el Hospital Andrés Isola, durante los dos días de 18 a 22 horas, estará presente el vacunatorio móvil. Allí los profesionales de la salud aplicarán vacunas calendario para adultos y calendario 5-6 años y 11 años previo ingreso a primaria y secundaria, respec-

tivamente. También habrá atención de la Dirección de Discapacidad y el espacio de prevención de adicciones.

Propuestas gastronómicas Se aceptaron las propuestas gastronómicas ofrecidas por distintos productores locales, algunos de ellos, iniciando su participación en la feria gastronómica de la ciudad. Sra. Raba, Burger Point, Pizza y Empanada House, La Cocina de Elba, La Cachiva, Las Norias, Papa Club, El Hornito Patagónico y Apetito Viajero propondrán sus menús para degustar a orillas del mar. Estará presente el food truck de la Asociación Celíacos del Chubut con comida sin TACC.#

esde la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Puerto Madryn, se realizan reuniones con vecinos y referentes de distintas zonas de la ciudad. En esta oportunidad, los encuentros fueron con residentes de los barrios Güemes, Parry Madryn, Miguel Falcón, Bahía Nueva, Colina/ Faldeo, Padilla, Solana de la Patagonia, Quintas del Mirador y Miradores de la Costa. Entre los temas abordados, se dialogó sobre la importancia de fortalecer los controles en locales comerciales con venta de alcohol, ya que se registran situaciones de consumo en la vía pública. Además, se habló sobre la posibilidad de más controles de tránsito y se trabajó en la creación

de nuevos grupos de Alerta Temprana, los cuales cuentan con la participación de personal policial, Centro de Monitoreo, Policía Comunitaria, profesionales del Ministerio de Seguridad y de la Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana. Los encuentros fueron coordinados desde el Departamento de Prevención y Abordaje Territorial y contaron con la participación de los jefes de las comisarías de las jurisdiccionales correspondientes, autoridades de la Dirección de Asociaciones Vecinales¸ Policía Comunitaria, profesionales de la Dirección General de Prevención Comunitaria de Seguridad, dependiente del Ministerio de Seguridad, autoridades municipales, provinciales y vecinos de la ciudad.#


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 12

Trelew

Comienza el censo a los municipales que cuentan con horas cátedras

SERGIO ESPARZA

Serán los días 17 y 18

Rawson presentó la quinta edición de la Fiesta del Río Se realizará en la zona de “El Elsa”. Ya anunciaron la presentación de los espectáculos de Fidel Nadal y Los Palmae. Además habrá actividades deportivas y recreativas.

E

Mariana Medina, responsable del área, brindó detalles del censo.

L

a Coordinación General de Políticas para el Bienestar Integral, realizará del 6 al 8 de febrero un censo de empleados municipales que poseen horas cátedras. Es para contabilizar a los docentes que podrían brindar talleres durante el año y así diagramarlo. El relevamiento de datos se hará solo de manera presencial, en la Sociedad Rural del Valle del Chubut, en calle Edison N°175, de 9 a 14 horas.

246 personas Actualmente son 246 personas en el municipio con horas cátedras y se pretende saber con este censo bajo que proyecto están. “Hemos detectado algunas personas que cumplen otra tarea, como maestranza, por eso necesitamos ordenarlos”, puntualizó la responsable del área Mariana Medina. Estará coordinado por la jefa del Programa de Recursos Humanos y Administración, Natalia Jarme, y los responsables de Recursos Humanos de Educación, Marina Córdoba; y de Deportes, Nicolás Lacunza.

Medina invitó a todo el personal municipal que posea horas cátedras a partir de hoy y hasta el jueves inclusive.

2.200 horas cátedra “Deberán llenar una simple planilla para poder censarse. Necesitamos saber que cantidad de personas y que tipo de profesión tienen para poder planificar. No sabemos si se van a presentar mucho menos que 246, pero hay números que no coinciden con lo que hemos estado trabajando no solo desde el 11 de diciembre, sino en desde el proceso de transición. Hay persona que poseen horas cátedras que cobran esa remuneración y no cumplen esa función, sino otra”. En total actualmente, son 2.200 horas cátedras. Reconoció que la remuneración no son montos altos porque “ni siquiera esta equiparado a provincia, es un trabajo que ya empezamos a hacer con personal del área de Cultura, Educación y Deportes para fortalecer el trabajo de los profesores”.#

n conferencia de prensa, el intendente capitalino, Damián Biss, realizó el lanzamiento de una nueva edición de la fiesta popular para este 17 y 18 de febrero en la zona de El Elsa. En este marco, anunció la presentación de los espectáculos nacionales de “Fidel Nadal” y “Los Palmae”. La presentación estuvo encabezada por el intendente de Rawson, Damián Biss; la secretaria de Gobierno y Seguridad, Karina Barneche; el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri; el subsecretario de Cultura, Leopoldo Zanelli; y el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti. En esta línea, el mandatario municipal, expresó que “estamos muy contentos de estar lanzando la quinta edición de la Fiesta del Río para los días sábado 17 y domingo 18 de febrero en la zona de El Elsa”, y agregando que “de esta forma, buscamos darle importancia y valor al río como recurso natural y turístico”.

Cronograma Destacó el desarrollo de la temporada de verano 2024, y dijo que “felicitó a todas las personas que han colaborado para que se esté realizando de la mejor forma posible”.

Los eventos de la Fiesta del Río serángratuitos para toda la familia. Biss sostuvo además que “en las dos jornadas contaremos con actividades deportivas y recreativas durante todo el día. El sábado habrá un concurso de pesca, se presentarán artistas locales y cerrará Fidel Nadal. Para el domingo, tendremos competencias de canotaje y otras actividades deportivas, también contaremos con artistas locales y finalizará con Los Palmae”. Por su parte, el secretario de Educación,

Cultura y Recreación, Daniel Tamame, remarcó que “teniendo en cuenta la buena repercusión de esta temporada de verano, estamos con grandes expectativas para la quinta edición de la popular fiesta que pone en valor a nuestro río”. Asimismo, señaló que “todos los eventos son libres y gratuitos, por lo que esperamos que los vecinos de la ciudad y visitantes puedan presenciar y disfrutar de estas dos jornadas”.#

Puerto Madryn

Capacitaciones en el Punto Digital

L

a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn comenzó con las inscripciones de las capacitaciones que se llevarán a cabo en el Punto Digital, ubicado en Roberto Gómez y Tucumán. El viernes

9 de febrero comenzará el curso de Estrategias de Marketing Digital. Serán 4 encuentros gratuitos los viernes de 10 a 11 horas y las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 8. El objetivo de este curso es que las personas

interesadas adquieran conocimientos sobre qué estrategias de marketing digital se deben utilizar para aumentar la exposición, conocer la clientela y de esta forma ofrecer un mejor servicio y generar nuevas ventas.#


PROVINCIA_MARTES_06/02/2024_PÁG. 13

“Chino” Comparada y Juan Peralta

Rawson

Acciones de ex candidatos Denuncian intencionalidad

en el incendio del GIRSU Miguel Larrauri, expresó que “se radicará la denuncia correspondiente para poder esclarecer el suceso.

A

Los ex candidatos de esquel , acordaron iniciar una serie de acciones.

L

AGENCIA ESQUEL

os ex candidatos a intendente de Esquel en las elecciones del año pasado, Javier “Chino” Comparada de Igualar, y Juan Peralta de Unión por la Patria, Han llegado a acuerdos para iniciar una serie de acciones en conjunto en la comunidad.Teniendo coincidencias en diversos temas que propusieron en sus campañas, a fin

del 2023 se reunieron con sus militantes para brindar, y asumir el compromiso de iniciar un camino unificado. En este marco, la comunicación de Comparada y Peralta es fluida, y ya están planificando actividades, principalmente en los barrios, y por eso empezarán a visitar sedes vecinales, organizarán acciones solidarias, y enriquecerán algunos proyectos enlos que comparten su mirada. #

raíz del incendio ocasionado durante el fin de semana, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, llevó adelante la denuncia correspondiente y trabaja en el fortalecimiento en materia de seguridad sobre el predio del GIRSU. En este marco, el responsable de la cartera ambiental, Miguel Larrauri, expresó que “se radicará la denuncia correspondiente para poder esclarecer el suceso, ya que por diversas características estimamos haya sido intencional”. En base a ello, detalló que “estamos trabajando para reforzar la seguridad y de esta forma, preservar las instalaciones”. Aclaró que “el GIRSU permanece abierto y se

Playa Unión

“Noche de Solistas” en el anfiteatro

E

l secretario de Educación, Cultura y Recreación del Municipio capitalino, Daniel Tamame, destacó que pese al viento “el Anfiteatro reunió a una gran cantidad de personas durante la Noche de Solistas, que además de convocar a solistas reconocidos de la ciudad, invitaba al público en general a participar de la iniciativa”. Agradeció a “Walter Gallardo, José Salamanca, Sebastián Plaza, Lidia Cantando x Amor y Cumbia Daiana, que le dieron el color al escenario y brindaron el tradicional karaoke con la participación de nuestros vecinos”. De esta manera, las actividades en el escenario le dan el marco adecuado a esta temporada de verano, sumado al resto de los programas ofrecidos desde la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, como espectáculos musicales, ferias de artesanos, actividades deportivas, recreativas y culturales.#

permite el acceso de muchas personas que actúan como recicladores de residuos. En este caso, se ha generado una especie de campamento, a lo que pedimos se retiren del lugar. Luego de la solicitud, las personas allí alojadas tomaron represalias generando el incendio”. Por otra parte, el funcionario municipal, aclaró que “el 90 por ciento de residuos domiciliarios se deposita en Trelew para su separación, por ello solicitamos a los vecinos que continúen o comiencen a realizar la separación de residuos entre húmedos y secos”. Finalmente, agradeció “al personal municipal, Bomberos Voluntarios de Rawson y Trelew por el gran trabajo que realizaron para poder combatir el incendio”.#

se solicita a los socios que no abran links

Servicoop alertó a vecinos por estafas telefónicas AGENCIA PUERTO MADRYN

D

Exitosa actividad de “solistas” en el anfiteatro de Playa Unión.

Miguel Larrauri. Denunciante.

esde la cooperativa Servicoop se alertó que, en el último tiempo, en la guardia se han recibido numerosas consultas por parte de los socios sobre posibles estafas. En este aspecto, se explicó que personas ajenas a Servicoop se comunican con los socios y les informan que va a haber un corte de energía que afecta su vivienda o bien que se detectó un desperfecto en su conexión y que deben confirmar vía whatsapp, tanto para que verifiquen su acometida o para corroborar la interrupción del servicio. Una vez que los malvivientes obtienen los datos de la persona, envían a su número un link para que ingrese y ahí es cuando hackean su teléfono.

Cortes publicados Desde Servicoop se reiteró, ante las reiteradas consultas, que bajo ningún punto de vista, se solicita a los socios que realicen aperturas de links. Los cortes programados de servicios se encuentran publicados en nuestra página web servicoop.com y en las redes sociales (facebook.com/servicoopmadryn – Twitter: @servicoopmadryn).

Canales oficiales Se solicita a la comunidad, que ante cualquier eventualidad, recurran a los canales oficiales ya sea página web, redes sociales, guardia telefónica (4453400) o bien dirigirse a las oficinas administrativas en Fontana 42.#


EL DEPORTIVO_MARTES_06/02/2024_PÁG. 14

Boxeo

Narváez con el seleccionado nacional

L

a Selección Argentina mayor de boxeo inició el pasado jueves, la última concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Buenos Aires (CeNARD), de cara al Torneo Preolímpico que se realizará en Italia, a partir del 4 de marzo. Dentro de esta concentración, como parte integrante del equipo técnico, se encuentran dos chubutenses: el ex doble campeón mundial Omar Andrés Narváez, como técnico, y el profesor Ruperto Ruiz, como preparador físico, quienes trabajan junto a los entrenadores Fabricio Nieva y Víctor Hugo Castro. Según informó el propio Narváez, la concentración inició el pasado jueves 1 de febrero y se extenderá hasta el jueves 15. De la misma participan 22 púgiles de distintos puntos del país, de los cuales sólo serán seis los seleccionados para viajar a Italia a buscar la clasificación a París 2024.

TobíasMarioconcentróde caraalosJuegosOlímpicos

Omar Narváez y Ruperto Ruiz trabajan con el seleccionado nacional. El equipo seleccionado viajará a la ciudad de Busto Arsizio, el próximo 20 de febrero y la competencia será del 4 al 12 de marzo, la cual otorgará

Básquet

Boccardo a la Liga Federal

E

l joven basquetbolista Pedro Boccardo, deja Guillermo Brown para sumarse a Petrolero de Plaza Huincul y afrontar la próxima Liga Federal de Básquet. La Banda pierde a otra de sus promesas. Finalmente, Boccardo es otro de los jugadores que buscará dar un salto en su carrera, y en las últimas horas, fue confirmado como nueva incorporación de Petrolero. Surgido de las formativas de Brown, Pedro viene desempeñándose en Mayores hace tres años y sumó minutos en la Liga Federal y el Pre Federal 2023. De esta manera, Boccardo se suma a la lista de bajas que tendrá Brown para esta temporada y será rival de su ex compañero Joaquín Otier, que hace unos días comenzó su pretemporada con Pérfora de Plaza Huincul. Por su parte, uno de los que todavía busca definir su futuro es Emanuel Ferreyra, quien evalúa ofertas.#

Deportistas con síndrome de Down

Pedro Boccardo deja Brown.

49 pasajes (21 de ellos en la rama femenina) a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en París, este mismo año.#

Tobías Mario concentró en el CENARD de cara a los Juegos Olímpicos.

E Suspenden Provincial de Futsal Femenino

El presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, hizo oficial la decisión de suspender la realización del Torneo Provincial de Futsal Femenino, el cual estaba previsto para el viernes 16 y domingo 18 de febrero en las localidades de Esquel, Trevelin, Tecka y Gualjaina. La decisión tiene que ver con la difícil situación que se vive en la cordillera con los incendios forestales que están afectando a toda la zona y que son de público conocimiento. Hoy día, se encuentran trabajando dotaciones de bomberos de toda la provincia, realizando un incansable trabajo, intentando que no se agrave la situación que es muy delicada. No hay fecha para una posible reprogramación y se aguardará a una pronta solución a la problemática ambiental.

l atleta trelewense Tobías Mario, junto al entrenador Gabriel Barchetta, participó de una concentración junto al seleccionado nacional de atletismo, que se extendió del 1 al 5 de febrero, pensando en el Juegos Olímpicos exclusivos para atletas con síndrome de down (Trisome Games), que se realizarán en Antalya, Turquía del 19 al 26 de Marzo de 2024. El deportista chubutense, junto a su entrenador, tomaron parte de los entrenamientos que se realizaron durante la semana pasada y que concluyeron este lunes, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), en el marco de la última Concentración dispuesta por la Federación Argentina para Atletas con Síndrome de Down (FADASD). Dicho encuentro se desarrolló en doble turno, con el objetivo claro de llegar de la mejor forma (física y mental) a la participación en la competencia internacional.

“En óptimas condiciones” Una vez finalizado el último entrenamiento en el CENARD, el entrena-

dor Barchetta hizo un balance de los días de entrenamiento, destacando que “tuvimos excelentes días de trabajo junto al seleccionado nacional de atletas con síndrome de Down. Fue muy importante que los entrenadores nacionales Andrés Buey y Falvia Candillu, me hayan dado la posibilidad de trabajar en conjunto con ellos y poder aportar, no sólo en el trabajo con “Tobi”, sino también con los chicos que competirán en el área de lanzamiento y velocidad, asique muy feliz también por eso”. Barchetta agregó que “se trabajaron todos aspectos técnicos en cuanto a la velocidad, resistencia a la velocidad y se realizaron testeos a los cuales Tobías respondió muy bien. En Turquía, Tobías participará en las pruebas de 100, 200 y 400 metros, además de las postas, y esperemos obtenga grandes resultados como el año pasado en República Checa”. Por último, recalcó que “redondeamos un muy buen trabajo y hoy volvemos a Trelew, donde seguiremos entrenado en la pista municipal, ultimando detalles a falta de un mes y el objetivo es que llegue en óptimas condiciones”. #


EL DEPORTIVO_MARTES_06/02/2024_PÁG. 15

Chubut Deportes

Horas definitorias

Reyes: “La gestión anterior Chubutpodríaseren agosto sede de los EPADE fue tristemente desprolija” E L o aseveró a Cadena Tiempo el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, respecto de la situación en la que encontraron el ente provincial. “No tenemos un colectivo que funcione”, aseveró, además de explicar las condiciones lamentables del Hotel Deportivo en Rawson, la baja de más de la mitad de contratos laborales y la necesidad de generar recursos con los aportes privados. “Para eso tenemos que ser creíbles y prolijos”, aseveró. Consultado sobre el programa de Becas Deportivas, Reyes confirmó que “ya lanzamos el programa, la inscripción cerrará a fines de febrero y en la página de Chubut Deportes ya están volcados los requisitos y el reglamento. El propio Gobernador tomó la decisión de seguir con este beneficio”. “Chubut Deportes es una gran herramienta, es una empresa del Estado que permite el ingreso de recursos económicos provenientes del privado y otros que se puedan generar. Ya estamos trabajando en las carpetas e incluso tenemos compromisos de algunas empresas que están dispuestas a colaborar. Por lo poco que he visto, por lo menos en la última etapa, lo ha sostenido la Provincia”, analizó. “Necesitamos un modelo de gestión distinta, pero primero tenemos que ser creíbles, preferimos a alguien que aporte poco para concretar ese hecho y después avanzar”, enfatizó. Explicó que “tenemos autarquía financiera. Si un privado hace un aporte, Chubut Deportes se lo puede facturar y eso le sirve a la empresa para devengarlo de Ganancias o en otros impuestos, esa herramienta está, pero tristemente no encontramos de la mejor manera al ente, estamos en el proceso de corregir un montón de cuestiones observadas por el Tribunal de Cuentas”. Respecto del equipo de trabajo, reivindicó al personal de carrera, al que de hecho designó en las principales funciones: “tengo la suerte de haber conocido el Estado como dirigente deportivo y además haber recorrido la Provincia antes de asumir. Y el mensaje que recibía es que empleados, algunos profes y otros de carrera, habían generado cosas interesantes. Entonces en el armado del proyecto de trabajo entendía que no era necesario traer más gente de afuera, de hecho tengo muchos amigos y personas vinculadas al deporte que tranquilamente podría haber venido”, justificó. “Pero consideré que podría hacerlo con los que ya estaban en Chubut Deportes y estoy convencido, a un mes y medio de haber asumido, de no haberme equivocado. Lógicamente ya generamos una relación de confianza y sobre todo un importante ahorro en sueldos”, subrayó.

Gestión desprolija “Tuvimos que dar de baja varios contratos de gente que ni siquiera co-

Reyes elevó duras críticas contra la gestión pasada de Chubut Deportes. nocían las puertas de Chubut Deportes, eran 50 contratos y hoy quedan 16, 17. Sucede, es el Estado, pero lo más triste son las condiciones que estaban el parque automotor y del Hotel Provincial, que también son fundamentales”, criticó Reyes en alusión a su antecesor, Gustavo Hernández. Ante la pregunta puntual sobre si la gestión anterior fue desprolija, Reyes no dudó en responder: “tristemente sí, incluso publicamos en las redes el estado de situación de los colectivos y del Hotel Deportivo, que es como la joya de la abuela para los deportistas. Como es una empresa del Estado si el Hotel funciona lo podemos alquilar, pero con una factura, no sabemos si se alquilaba a privados porque cuando llegamos no encontramos ninguna documentación sobre manejo de las instalaciones, las carpetas estaban vacías, todas. Faltaban 20 colchones, el televisor”, reprochó. “Hoy todo eso, en un mes y medio de gestión, se revirtió, de hecho los ministros de Deportes de la Patagonia dormirán en el Hotel Deportivo, se puso en valor, se está terminando de pintar y corrigiendo un montón de cuestiones, porque es la casa de los deportistas de Chubut”, dijo en tono retórico.

Ni un colectivo que funcione Sobre la denuncia por colectivos que fueron adquiridos y al poco no se pudieron utilizar por la antigüedad de los modelos, Reyes precisó que “la de-

nuncia ya fue hecha, hubo observaciones del Tribunal de Cuentas y los que tomaron la decisión en ese momento, tendrán que dar las explicaciones del caso, la causa está en un gris”. “El gran problema de hoy es que no tenemos un colectivo que funcione, aunque logramos conseguir un colectivo de 24 pasajeros que era de CORFO y se utilizaba para trasladar a los empleados a La Hoya. Como CORFO ya tiene más la concesión del Cerro, gentilmente la ministra nos los facilitó, y además la semana pasada hicimos funcionar uno de los colectivos grandes, que pasó la VTV, pero está muy usado y tiene varias dificultades. Y cuando subís una delegación grande a un colectivo de esas características, terminás sufriendo más que aportando una solución”, admitió. “En principio tenemos un presupuesto de acuerdo a la situación de la Provincia, por lo menos empezamos a ordenar la casa, poner en marcha un micro. Hoy no tenemos una camioneta para salir al interior, hay vehículos volcados, fundidos, rotos. No podemos ir ni a Lago Blanco. Estamos rearmando todo, lo vamos a hacer. Siento un acompañamiento muy importante del Gobernador dadas las circunstancias actuales, por lo menos vamos a resolver lo básico. Acabamos de dar vuelta a la Provincia e ir a una comuna rural y que los chicos no tengan ni siquiera una pelota. Y de pronto los que están más cerca de Rawson y van a hacer gestión, te piden un gimnasio”.#

ntre hoy y mañana se realizarán en Rawson reuniones con funcionarios de toda la Patagonia para designar a la provincia anfitriona de los próximos Juegos EPADE en agosto, ante las imposibilidades de Tierra del Fuego de organizar la competencia en abril. “Entre mañana y pasado (martes y miércoles) tenemos una reunión muy importante que logramos generar acá en Rawson y para la cual vendrán todos los secretarios de Deportes de toda la Patagonia para hablar de los Juegos Epade, están viniendo de Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego”, anunció Reyes en el diálogo en vivo en Tiempo Deportivo. “Incluso iba a venir a Chubut el subsecretario de Deportes de la Nación, pero renunció la semana pasada, no alcanzó a subirse al avión, cosas que pasan”, lamentó. “Esto nos va a permitir evaluar lo que va a suceder, no nos tocaba a Chubut como sede de los EPADE este año, era Tierra del Fuego, pero en un avance vía por Zoom analizamos que es casi imposible que lo puedan llevar adelante ellos”, fundamentó el funcionario provincial. “Vamos a debatir bastante estos dos días, nosotros tenemos muchas ilusiones de hacerlos en la Provincia, pero no en la fecha programada (abril), sí en agosto, dependerá de un montón de circunstancias y entonces la necesidad de reunirnos y planificar”, analizó Reyes. “En el caso de que Chubut sea sede, hacerlos en agosto, entendemos que hay que hacer todos los esfuerzos por lo que significan los Juegos para los

chicos de todas las provincias en un contexto absolutamente complejo y esperando además que decisiones tomará Nación”, remarcó. Los Juegos EPADE, para chicos Sub 16, se realizan en atletismo, básquet, ciclismo, fùtbol, judo, natación y voley, todas las disciplinas en masculino y femenino. Si Chubut se confirma como organizadora, podrían ser tres las sedes; una en el Valle, otra en la Cordillera y la restante en Comodoro.

Juegos de la Araucanía Respecto de los Juegos de la Araucanía, reveló que “este martes también tendremos una reunión a través de Zoom, en la que también interviene la gente de Chile, seguramente esta semana vamos a tener certezas de lo que podremos o no hacer”. En medio de la asunción de Daniel Scioli como secretario de Deportes de la Nación, la realización de los Juegos Evita a nivel nacional también es hoy una incógnita: “en principio los anteriores funcionarios nos habían dicho hace dos semanas que tenían toda la intención de hacerlos, supongo que la gestión Scioli tiene el mismo objetivo, pero dependerá de los recursos”, consideró el presidente de Chubut Deportes. “Tengo entendido que la inversión de Nación en subsidios fue una tercera parte de lo que se necesitaba. Se bajaron 111 millones de pesos cuando en realidad el año pasado la Provincia terminó gastando más de 400. El presupuesto será una gran discusión”, advirtió Reyes.#


EL DEPORTIVO_MARTES_06/02/2024_PÁG. 16

Primera Nacional

Lemos: “Seguramente tenemos para dar más” daniel feldman

L

a “Banda” repartió puntos frente al conjunto de Nueva Italia en su primera presentación en el torneo. Finalizado el encuentro, Lemos nhabló ante los medios presentes y dejó su visión de la igualdad.

El balance “Lo peor que nos podía pasar para un equipo que no hizo fútbol en cuanto a amistosos, era recibir un golpe rápido y encima tuvimos viento en contra al principio, enseguida el gol y se hizo complejo el partido.Así y todo creo que el equipo mostró buenas cosas de lo que uno trabaja, por ahí nos faltó un poco más de precisión en la final para todo lo que íbamos generando concretarlo.En el segundo tiempo quizás no fuimos tan claros como en el primer tiempo en cuanto al manejo y por un destello de Mauro pudimos empatar, dentro lo que

es lo mismo. Es seguir buscando variantes, buscar el mejor once tratar de jugar cada partido de una manera u otra pero con una identidad y una esencia que este año pudiendo haber armado el plantel, estamos intentando jugar distinto al año pasado, que era tratar de estar bien parados atrás, buscar transiciones y juntar puntos por que la cosa se complicaba. Este año queremos ser más protagonistas, después hay que ver hasta donde nos permiten y si tenemos la jerarquía necesaria para hacerlo”.

El “Rayo”

Leonardo Lemos, DT de Guillermo Brown. Su primer paso en su segunda campaña fue un empate. fuimos a buscar que era el triunfo, habiendo arrancado como se arrancó termina siendo importante haber rescatado este punto” fueron las primeras palabras del DT.En cuanto a lo

que significó no haber jugado partidos de preparación y vlo que tiene por mejorar el equipo, el técnico de los madrynenses sostuvo: “Seguramente tenemos para dar más, es cuestión

de agarrar ritmo, hoy es el primer partido a esta intensidad, quieras o no el amistoso te lleva a una intensidad cercana, lo intentamos maquillar con trabajos y prácticas de futbol pero no

Consultado por la importancia de Mauro Fernández en el equipo, Lemos aseguró: “Es el emblema y el que marca el camino, hay que cuidarlo por el tema físico, sus problemas siempre pasaron por ahí, pero tiene una jerarquía espectacular. Hoy no lo pudimos cuidar, lo necesitábamos hasta el final y espero que haya partidos nos den la chance de cuidarlo algunos minutos para después tenerlo la mayor cantidad de tiempo posible”#

Liga del Valle

“Napoleón” empieza a darle forma a Huracán

L

os procesos llevan tiempo. Roma no se hizo en un día, alguna vez comentaron por los pasillos del fútbol doméstico. Huracán de Trelew está en una etapa de construcción, al mando de Isaías Aberasturi como DT del primer equipo. Afrontó una prueba especial el “Globo” ante los suplentes de Guillermo Brown. Hubo derrota por 2-0, pero el balance no deja de ser auspicioso. La caída en algún punto es previsible, puesto que midieron fuerzas un elenco no rentado y un equipo integrado por jugadores

que viven del fútbol. El equipo titular que alineó Aberasturi es: Mauricio Muñoz, Luis Bastida, Pablo Mollero, Agustín Siden, Lautaro Alarcón, Ariel Román, Mario Jones, Facundo Ocaranza, Sergio Martín y Carlos Morán. La mayoría son refuerzos para el inminente campeonato. Algunos de ellos, como Mollero y Ocaranza, han jugado el Regional dcon La Ribera. “Napoleón” está forjando un equipo competitivo, que anhela la corona de campeón de la Liga del Valle. #

Huracán tuvo un apronte positivo ante Guillermo Brown en la jornada de ayer en Trelew.

alberto evans


EL DEPORTIVO_MARTES_06/02/2024_PÁG. 17

La postura del presidente de Jorge Newbery

Primera Nacional

Para el “Pitu” debe definirse en la cancha Derrota en el debut para Madryn en Córdoba E l Consejo Federal de AFA extendió hasta hoy a las 18, el plazo para que los clubes Jorge Newbery y Deportivo Rincón a través de sus respectivas Ligas, efectúen los descargos para determinar de qué manera se definirá la zona Patagónica del Regional Amateur. Todo sucede contrareloj; con expediente en manos de terceros y una bomba de tiempo administrativa que se definirá en las próximas horas. Pablo César Barrientos, el presidente de Jorge Newbery reconoció que el club propone “decir la verdad” de lo que sucedió. “Se dicen un montón de cosas pero el partido no se juega pero no porque no estaban dadas las condiciones. De hecho, el árbitro reconoció que con la Policía estaba para jugarse. Inclusive salieron a calentar y nuestros jugadores salieron a la cancha a la hora estipulada. Rincón no quiso salir y por eso estamos trabajando para que esto sea justo y se gane en una cancha y no en un escritorio”. “Pitu” admitió que jugarlo en una cancha neutral sería una opción y que esto implicaría condiciones como jugar sin público. “No tenemos que matar el espíritu del deporte que es ganar dentro de una cancha de fútbol. Los resultados se respetan. Cuando uno gana, nos ponemos contentos y si eso no ocurre, hay que ser un buen perdedor”. En un contacto con medios de prensa en el Lucania Palazzo Hotel, Barrientos reconoció la situación vivida en el túnel en el momento de ingreso de la delegación neuquina aunque remarcando la participación de personas ajenas al Deportivo Rincón. “Vino gente que no es parte de la Comisión; lo corroboramos; se metieron ahí a hacer algo que más o menos, sabíamos que podía llegar a pasar. Lamentablemente ocurrieron disturbios que no tuvieron nada que ver con los jugadores de ellos. Estuvo muy mal lo que pasó, de las dos partes porque para pelear se necesitan dos partes

MARTIN LEVICOY

Los jugadores de Newbery esperaban jugar el partido, que nunca inició. pero eso no era un impedimento para jugar”, aclaró. El presidente indicó que se pagó el doble de adicional policial incluyendo el pedido de refuerzos. “Hubo una falla pero nosotros pusimos mucho de nuestro lado como para que esto no pasara a mayores. Había una cantidad importante de policiales que sin embargo no estuvieron en esos dos metros y medio del incidente. Yo no quiero ir más allá del trabajo de otro”. Aclaró que en la entrada al predio no hubo inconvenientes y que en la agresión no se vieron afectados futbolistas de Rincón. “Yo no me puedo meter a decirle a la Policía cómo tiene que hacer su trabajo. Nos pidieron una cierta cantidad de efectivos para resguardar la seguridad y nosotros cumplimos”. Respecto al presunto robo de elementos de utilería durante el tumulto, planteó que “no pasó” y que esto puede sentar un precedente cuando se deba jugar en condición de visitante. “Podemos agarrar y decir que nos robaron las camisetas, que no podemos jugar y por eso debemos ganar los puntos. Si no hay algo que te avale, no tiene sustento ninguna cosa que digan”, remarcó.

Consideró como “un gesto de agradecimiento” la entrega de camisetas a la hinchada y que ésta acción no representó ningún robo de prendas. “Es lo menos que podemos hacer con la gente nuestra, lo único que tenemos hacia ellos, son palabras de agradecimiento porque se comportaron correctamente. A mí me da hasta vergüenza, que no debería tenerla porque no hice nada, no tener otra manera de agradecerles”. Respecto a la decisión de suspender las emisiones de imágenes en vivo vía streaming, explicó que la decisión institucional surgió como una “respuesta” a la transmisión emitida desde Rincón de los Sauces. “Sentimos que las imágenes de allá no fueron vistas por nuestra gente. Se había pagado para que todo sea un espectáculo y se pueda vivir a la distancia pero eso no se cumplió. No teníamos porqué cumplir con eso”. “Los jugadores –resaltó- hicieron un esfuerzo enorme durante éste tiempo y es muy injusto que estén pasando esto. Ojalá se pueda jugar un partido y que lo gane el mejor. No hay que sacarle esa posibilidad a los chicos que son los que la pelean”.#

El “Aurinegro” cayó por la mínima y en la próxima recibe a Aldosivi.

E

n su primera presentación en el torneo, Deportivo Madryn no pudo ante Estudiantes de Río Cuarto y perdió 1-0 en condición de visitante. Con el pie izquierdo. El Aurinegro comenzó su participación en el campeonato con una derrota fuera de casa. Los dirigidos por Gastón Esmerado, perdieron por la mínima diferencia con un gol de Guillermo Villalba en el final de la etapa inicial. En el primer tiempo, el juego empezó parejo y sin un claro dominador del encuentro, aunque fue Madryn quien insinuó más peligro en el área rival. La primera aproximación clara de los madrynenses, llegó promediando los 30 minutos de juego. Tras un centro de Enzo Arreguín por el sector derecho, Diego Diellos ganó de cabeza y el arquero Williams Barlasina se lució para despejar la pelota al córner. En la primera jugada clara del equipo local, Villalba coronó un gran contragol-

pe y anotó el 1-0 justo cuando se cumplía el único minuto adicionado que había dado el árbitro Juan Pablo Lostau, tras un buen centro de Luis Abraham. En el complemento, con el resultado a su favor, el local intentó hacer un partido cortado, sin mucho juego y apostó a lastimar la defensa aurinegra en el retroceso. Los minutos pasaban, el gol no llegaba y Esmerado comenzó a meter mano en el equipo. Primero con el ingreso de Estanislao Jara, luego con Brian Ferreyra, y por último Bruno Pérez, Federico Recalde y Nicolás Sánchez entraron en acción. Madryn intentó por todos los medios llegar al gol del empate, pero careció de claridad en el tramo final para concretar alguna chance concreta de gol. Fue derrota para el aurinegro que ahora buscará reponerse en su estadio, ya que en la próxima fecha, el Depo jugará su primer encuentro como local ante Aldosivi, el día sábado 10 de febrero a partir de las 17 horas.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_06/02/2024_PÁG. 18

Impactará en la tarifa de los usuarios residenciales de mayores ingresos

Electricidad

El Gobierno fijó un aumento de hasta el 120% del precio mayorista de la electricidad, que impactará en la tarifa final de

L

ElGobiernodispusounasubade120% enelpreciomayoristadelaelectricidad los usuarios de mayores ingresos. Se aprobó la reprogramación trimestral de verano para el Mercado Eléctrico Mayorista.

E

l Gobierno fijó un aumento de hasta el 120% del precio mayorista de la electricidad, que impactará en la tarifa final de los usuarios residenciales de mayores ingresos.

Resolución A través de la Resolución 7/2024 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se aprobó la reprogramación trimestral de verano para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para el período comprendido entre el 1° de febrero y el 30 de abril de 2024. La decisión, que apunta a reducir los aportes del Tesoro Nacional al servicio, impactará solo en usuarios residenciales del Nivel 1, que renun-

ciaron o no pidieron subsidio, que representan cerca de un tercio del total de los hogares. Además, según lo dispuesto, se mantendrá por tres meses el congelamiento de las tarifas para los hogares N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) hasta tanto “se ponga en vigencia el nuevo sistema de subsidios que considerará la capacidad de pago de cada consumidor”, de acuerdo con el texto oficial.

Acusación En los considerandos de la Resolución, el Poder Ejecutivo acusó al Gobierno anterior de “no transparentar los costos reales del suministro eléctrico, provocando graves trastornos

en el crecimiento y funcionamiento del sistema, a la par que dio señales incorrectas para el consumo que dejó de lado un uso responsable o adecuado acorde al costo real de abastecimiento en el MEM”.

Subsidios En ese sentido, puntualizó que el 60% de la energía eléctrica que se produce en el país, no comprometida en contratos de abastecimiento del MEM, es subsidiada. “Todas las diferencias resultantes del Precio Estacional Subsidiado debieron ser cubiertas por el Estado Nacional mediante aportes no reintegrables al Fondo Unificado para asistir financieramente al Fondo de Estabiliza-

ción (Aportes del Tesoro), fondo este último que desde comienzo de 2004 se encuentra en permanente situación de déficit”, aseguró.#

Lo dispuesto, se mantendrá por tres meses el congelamiento de las tarifas para los hogares N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).

El avance de la canícula

Más de la mitad de las provincias con temperaturas superiores a los 35 grados

M

ás de la mitad de las provincias registraban ayer a la tarde localidades con temperaturas que superaban los 35 grados, de acuerdo al ranking de las 16 que publicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Primeros puestos En los primeros lugares se ubicaban, como las localidades más ca-

lurosas, Las Lomitas (Formosa) con 41 grados; Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) con 40,2; Santiago del Estero con 39,2 y Ceres (Santa Fe) con 39.

Calor en el NOA Continuaban en este ranking de altas temperaturas la ciudad de La Rioja con 38,8; Termas de Río Hondo

(Santiago del Estero) con 38,6; Reconquista (Santa Fe) con 38,3; Sunchales (Santa Fe) 38,2; San Juan con 38; y Corrientes con 37,9. En la ciudad autónoma de de Buenos Aires el termómetro llegó a las 16 de hoy a los 31,7 y una sensación térmica de 34,8, mientras se espera para mañana una máxima de 35 y para el miércoles 36, de acuerdo al pronóstico extendido del SMN.

En Buenos Aires En tanto, en la provincia de Buenos Aires, la ciudad más calurosa era Bahía Blanca con 33,5, seguida por la localidad de Morón con 32,3 y Moreno con 32,2. En el otro extremo de la tabla se ubicaban las fueguinas Ushuaia con 12.5, Río Grande con 16.8 y la Quiaca (Jujuy) 17.#

Usuarios de altos ingresos: las boletas aumentarían 110% as facturas de luz aumentarían en torno al 110% para los usuarios de mayores ingresos, a partir de la decisión del Gobierno de ajustar el precio mayorista de la electricidad. La Secretaría de Energía fijó un incremento de hasta el 120% del precio mayorista, a partir de la aprobación de la reprogramación trimestral de verano para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con vigencia durante el período comprendido entre el 1° de febrero y el 30 de abril de 2024. El incremento será para los usuarios que revisten en el nivel N1, que el de mayores ingresos e incluye a quienes se dieron de baja del subsidio. Son unos 3,3 millones de usuarios, entre hogares de altos ingresos y pequeños comercios e industrias, que pasarán de pagar $21 a $46 kW/h por precio estacional. Fuentes oficiales y privadas del sector eléctrico estimaron que el alza en las boletas de los usuarios N1 rodaría el 110%. En cambio, aquellos que están en los niveles medio y bajo (N3 y N2), no sufrirán ajustes en sus boletas: el Poder Ejecutivo decidió mantener los precios estacionales subsidiados en esos segmentos. Para conocer el aumento final en las facturas de los N1, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) tendrá que definir cómo se aplicará la decisión de la Secretaría de Energía, y también incorporar el incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a los ingresos de las distribuidoras Edenor y Edesur. Ambas empresas reclamaron ajustes de hasta el 90% en la audiencia que se realizó recientemente. Fuentes de las distribuidoras dijeron que están a la espera de la publicación del VAD, que es el costo generado por las tareas de operación, mantenimiento e inversiones en el sistema eléctrico.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_06/02/2024_PÁG. 19

Diputados encara la fase final de la ley ómnibus

Hoy arranca la votación en particular del mega DNU E n un tibio clima de negociación entre el Gobierno y los bloques dialoguistas en artículos clave, la Cámara de Diputados iniciará este martes a las 14 la votación en particular de la ley ómnibus tras su aprobación en general del viernes pasado con 144 votos positivos, 109 negativos y 0 abstenciones.

Negociaciones Cuando el fin de semana parecía ser el espacio para que el Poder Ejecutivo y los diputados -que acompañaron el proyecto- acercaran posiciones con respecto a los ejes de debate que mayores rispideces produjeron durante el trascurso del debate, no fue así. Al cierre de esta nota, el oficialismo todavía no se había comunicado con ninguno de ellos. Esta mañana, el ministro del Interior, Guillermo Francos, fue tajante al

responder sobre una de las dos llaves que destrabarían el conflicto entre las partes: el Impuesto País y Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS). “El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto País. Es un impuesto transitorio que termina cuando termina el cepo”, subrayó y agregó que “la transitoriedad hace que no sea factible coparticiparlo”.

El veto de Milei Además, afirmó que el presidente Javier Milei “tiene la facultad de vetarlo” debido a que “ha sido claro en la decisión de que no coparticiparlo”. Quien puso sobre la mesa nuevamente el gravamen como carta de negociación fue el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. De ceder en este punto, la Nación perdería una gran fuente de ingresos. La novela inició hace una semana atrás, en el CFI. Allí,

Según acusó la Fiscalía en el juicio

Alperovichhabríaabusado desusobrinaensuvehículo

J

osé Alperovich, entonces senador por Tucumán, abusó sexualmente de su sobrina, quien trabajaba para él, en nueve oportunidades: tres de los hechos sucedieron en el vehículo del entonces legislador cuando retornaba de actos de campaña, de acuerdo con la acusación que afronta en el juicio iniciado ayer. Según la sobrina del acusado y denunciante, la abusó durante actos de campaña en su provincia en su lanzamiento como candidato a gobernador. Aseguró que incluso le realizó tocamientos cuando manejaba su auto en plena época de proselitismo. La acusación fue leída por la secretaria del Tribunal Oral Criminal 29 en el inicio del juicio en el que Alperovich puede recibir hasta 15 años de prisión. El primero hecho de los nueves sucedió en Buenos Aires en uno de los dos departamentos que Alperovich tenía en Puerto Madero en la misma torre, el 14 de diciembre de 2018. La joven, nombrada como F. L. comenzó a trabajar en la función pública en Tucumán en 2011 y seis años más tarde como asistente y secretaria del senador Alperovich. Incluso, era hija del primo de aquel. El segundo hecho ocurrió también en Puerto Madero el 27 de diciembre de 2017 en el departamento de Alperovich. El 9 de febrero de 2018 Alperovich volvía con su sobrina, él manejando, de un acto de campaña en la localidad e San Pedro de Colalao, y allí intentó abusarla, siempre según la imputación. Lo mismo sucedió al día siguiente cuando volvían de Simoca y el 12 de ese mismo mes.

Los hechos más graves ocurrieron durante el mes de marzo de 2018 en la casa que Alperovich tenía en la localidad de Yerba Buena, cuando cometió en cuatro días distintos hechos calificados como de abuso sexual con acceso carnal. La joven renunció el 24 de mayo de 2019 por esos abusos que sufrió. Son los 9 hechos por los cuales se lo acusa a Alperovich en el inicio del juicio que tiene por delante la declaración de unos 80 testigos. Alperovich en el juicio: “Quiero la verdad porque esto me mató” Por su parte, el ex gobernador y ex senador de Tucumán aseguró que quiere “la verdad” ante las denuncias en su contra por abuso sexual hechas por su sobrina. “Por consejo de mis abogados piden que declare después. Sé que todos dirán lo mismo, pero tengo 68 años, once nietos, cuatro hijos. Quiero la verdad porque esto me mató”, expresó Alperovich. Luego de acomodarse en el banquillo de los acusados y por indicación del juez de hablar frente al micrófono, Alperovich concluyó: “Con todo el respeto que le tengo al Poder Judicial porque me ajusto a la Justicia y quiero la verdad. Le pido que preste atención a las pruebas”. Posteriormente, el fiscal Sandro Abraldes le repreguntó sobre sus condiciones personales y Alperovich aclaró que es “empresario” en la actualidad en una “concesionaria de autos, un emprendimiento inmobiliario y una empresa ganadera”, por lo que percibe unos 5 millones de pesos.#

Francos habría dado indicios de que la Casa Rosada estaba dispuesta a ceder parte de la recaudación.

Desmentida

Sin embargo, esto fue desmentido de manera oficial por Balcarce 50. Francos regresó el viernes pasado al Congreso por pedido explícito de diputados dialoguistas para que sea el puente político con la Rosada. Las negociaciones se dieron en el despacho del presidente la Cámara de Diputados, Martín Menem. Todo mientras la sesión continuaba en el recinto.#

Cámara de Casación Federal

Ruta del dinero K: Cristina seguirá siendo investigada

L

a Cámara de Casación Federal confirmó ayer que la ex vicepresidenta Cristina Kirchner seguirá siendo investigada en la causa por la “Ruta del dinero k” tras rechazar un planteo de su defensa. De esta forma, es Sebastián Casanello el juez de primera instancia quien junto con el fiscal Guillermo Marijuan continuarán con la causa de lavado de dinero en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado a doce años de prisión. . Ahora fue el turno de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, de la Sala IV de Casación, quien ante un planteo hecho por la ex presidenta contra el fallo de la Cámara Federal “resulta improcedente” y por eso rechazaron la apelación.

Cristina Kirchner de esta forma volverá al centro de la escena en esta causa de la que Casanello en dos oportunidades le dictó la falta de mérito por considerar que no había pruebas suficientes para avanzar. En la causa a través del juicio que se hizo fueron condenados el empresario Lázaro Báez a diez años de prisión; su hijo Martín a 9 años; el arrepentido Leonardo Fariña a cinco, y otros empresarios. La ex vicepresidenta nunca fue procesada en el caso y el año pasado en un dictamen fue Marijuan quien, llamativamente luego de impulsar la denuncia en reiteradas veces en su contra, reconoció que no hubo pruebas por lavado de dinero.#


POLICIALES_MARTES_06/02/2024_PÁG. 20

Puerto Madryn

Un detenido por un robo

Se trata de Evelio “Yiyo” Ramallo

Jefe narco manejaba su banda desde la Unidad 6 La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, publicó un video del operativo de traslado del narcocriminal desde la carcel de Rawson al penal de Ezeiza en Buenos Aires.

El sujeto pretendió ingresar a una concesionaria automotriz local.

U

n sujeto de 21 años fue detenido por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Puerto Madryn tras haber intentado robar –junto a dos cómplices- en una concesionaria automotriz ubicada sobre la calle Manuel Carrera al 1100. Desde el Centro de Monitoreo se alertó al personal policial de la presencia de tres personas sospechosas que estaban ingresando por la parte trasera del local. Cuando el móvil de la comisaría Segunda llega al lugar observó que la puerta presentaba claros signos de haber sido abollada aunque no la pudieron abrir.

En momentos que los efectivos estaban en el lugar vieron a un sujeto que intento huir de la zona. A los pocos metros fue aprehendido por los uniformados cuando intentaba alejarse del local comercial, en cercanías de la intersección de las calles Manuel Carrera y Paso de los libres. El detenido es mayor de edad, cuenta con antecedentes por hechos contra la propiedad y con residencia en Puerto Madryn. En el lugar se incautaron dos barretas de hierro con la que había dañado una puerta del establecimiento comercial. El sujeto fue puesto a disposición de la Justicia.#

El narco Evelio “Yiyo” Ramallo siendo trasladado a Ezeiza. Bullrich ijo que desde la U6 seguía mandando.

E

l narcocriminal, Evelio “Yiyo” Ramallo, fue trasladado al penal de Ezeiza tras confirmarse que seguía dirigiendo su banda delictiva desde la Unidad 6 de Rawson. La información fue difundida por la propia ministra de Seguridad de la

Nación, Patricia Bullrich, en sus redes sociales. Ramallo está condenado por narcotráfico y homicidio y estaba detenido en Rawson, “desde donde manejaba a su organización desde adentro y tenía a Rafaela bajo su dominio”, escribió la ministra en “X” agregando que “hoy ya se encuentra en el penal federal de Ezeiza, bajo las máximas medidas de seguridad que contempla el protocolo para presos de alto riesgo”. Desde la cárcel Ramallo -quien durante el traslado fue visto con un uniforme blanco, con chaleco antibalas y casco de color oscuro, ya estuvo detenido en muchos penales: pasó por Las Flores, Coronda, Piñero y las cárceles federales de Resistencia (Chaco), Marcos Paz (Buenos Aires), Rawson y ahora Ezeiza. Sin embargo, el mismo Servicio Penitenciario al que la ministra felicitó por el traslado nunca pudo evitar que Ramallo accediera a un amplio repertorio de recursos que le permitieron, como efectivamente denunció Bullrich, tener a una amplia región de Santa Fe y también de Córdoba bajo su dominio. Ramallo está acusado de dirigir una organización criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes y a asesinar personas que pudieran entorpecer el dominio del negocio por el propio Yiyo. Mientras estaba preso, Ramallo -con la colaboración de algunos inte-

grantes de su propia familia y de una amplia organización regional- ordenó los asesinatos de Rudy González, Miguel Mendoza, Marcelo Sánchez (que efectivamente se concretaron en Rafaela), además de otros dos crímenes consumados en localidades cordobesas cercanas a Santa Fe. Asimismo, también ordenó otros crímenes que no alcanzaron a cometerse, todos a través de sicarios contratados desde la cárcel por él mismo, según las hipótesis que maneja la Justicia.#

Evelio Ramallo. Hoy detenido.


POLICIALES_MARTES_06/02/2024_PÁG. 21

Comodoro Rivadavia

Aprehendido por un robo

El sujeto terminó detenido por robarle un celular a un adolescente.

U

n sujeto de 23 años fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría Quinta de Comodoro Rivadavia luego que le

Rawson

Detenido por robar cables de energía

Los cables fueron incautados.

U

n individuo de 29 años detenido y 25 metros de cable secuestrado fue el saldo de un procedimiento policial llevado a cabo por personal de la comisaría de Rawson en la madrugada del último domingo en la esquina de las calles Congreso Nacional y Colángelo de esa ciudad. La intervención policial obedeció un alerta urbana que en aquel lugar del Área 16 de la capital provincial se estaba realizando un robo del cableado dels ervicio eléctrico. Es importante destacar no obstante aprehender al sujeto, dos de sus cómplices lograron escapar de la Policía aunque están identificados.#

robara –en la tarde de ayer- a un menor de edad un teléfono celular en el cruce de la avenida Patricios y la calle Cabo Valdéz de esa ciudad.#

Puerto Madryn

Una familia se dedicaba a la venta del narcomenudeo A gentes de la División Antidrogas Puerto Madryn detuvieron a tres personas que se dedicaban a la venta de estupefacientes al menudeo en la mencionada Ciudad Patagonica. A raíz de una denuncia anónima donde daban cuenta que una familia que vivía en el Barrio Pujol II utilizaba una casa del lugar para el acopio y comercialización de diferentes drogas, los efectivos federales iniciaron rápidamente una investigación donde se logró determinar mediante tareas de vigilancia la veracidad de la denuncia. Con el total de las pruebas obtenidas Juzgado Federal Nº 2 de Rawson, Chubut, a cargo del Dr. Guillermo Gustavo Lleral, por ante la Secretaria del Dr. Federico Alejandro Esusy ordenó el allanamiento de la vivienda donde se logó la detención de una mujer y sus dos hijos (mayores de edad). Durante el procedimiento también se secuestraron un trozo de marihuana, un envoltorio que contenía cocaína, una bolsa con sustancia blanca para realizar corte de cocaína, dos

Tres detenidos y drogas y dinero secuestrados por la Policía Federal. armas de fuego, “tumberas”, cuatro teléfonos celulares y 140.000 pesos en efectivo producto de la venta de los estupefacientes. El clan familiar detenido, todos argentinos mayores

de edad, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “Infracción a la ley de drogas”.#


POLICIALES_MARTES_06/02/2024_PÁG. 22

Purto Madryn

Trelew

Trabajador murió al caer al Recuperaronseisrollosde cable de energía eléctrica vacío desde un montacargas Sucedió en la construcción de un edificio en la jornada de ayer. En el lugar trabajó personal de bomberos voluntarios, salud y policía, además de dirigentes de la UOCRA .

Los rollos fueron secuestrados hasta la entrega a sus propietarios.

E

fectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew recuperaron seis rollos de cables eléctricos en un procedimiento que se efectuó en la madrugada de hoy en la calle A.P. Bell al 700 de esa ciudad. La intervención policial sucedió tras un alerta en que indicaban que

La tragedia sucedió minutos antes de las 9 de ayer cuando el cable que sostenía el montacargas se cortó. AGENCIA PUERTO MADRYN

U

n trabajador perdió la vida mientras realizaba tareas inherentes a la colocación de los ascensores en el edificio que se construye en avenida Roca y 28 de Julio de Puerto Madryn. La tragedia sucedió minutos antes de las 9 cuando el cable que sostenía el montacargas se cortó precipitando la caída del hombre desde el octavo piso. Desde la UOCRA se solicitó la intervención de la Secretaría de Trabajo para realizar una inspección y pedir la clausura de la obra. Lo sucedido generó un profundo dolor en todos los operarios que se encontraban en el lugar realizando sus actividades laborales, así como en la ciudadanía en general que pasaba por calle 28 de Julio y observaba un movimiento inusual con la presencia de móviles policiales, así como del cuerpo activo de bomberos voluntarios. El comisario Ricardo Riquelme, jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn, confirmó el fallecimiento del trabajador que “era una persona mayor de edad que estaba trabajando y que se

trata de un accidente laboral aparentemente”. No obstante ello, en el lugar trabajo personal de la División Criminalística para descartar cualquier otra situación que pudiera haberse generado previamente y que haya desencadenado el fatal accidente. El comisario Ricardo Riquelme precisó que “es un empleado que estaba trabajando en un tipo de ascensor donde se produjo la rotura de una cuerda cayendo al vacío y a toda velocidad” añadiendo que “ahí se produjo el accidente y posterior fallecimiento”. Los datos recabados en el lugar refieren a que la víctima es una persona oriunda de Buenos Aires y que se encontraba prestando servicios para una firma subcontratista del grupo Caleta. La hipótesis primeria refiere al corte de un cable o soga que generó la caída al vacío del montacargas con la persona en su interior. La altura entre el 8 piso y la planta baja es muy importante junto a la velocidad provocaron heridas de extrema gravedad que provocaron la muerte allí. Por su parte, la funcionaria de Fiscalía Madryn María Inés Bartels dio detalles de la intervención realizada

a primera hora del día en la obra del edificio en construcción donde un especialista en el montaje de ascensores y montacargas perdió la vida. La funcionaria fiscal afirmó que “todo hace indicar que se trató de un accidente”. La funcionaria de la Fiscalía Madryn manifestó que “se habría cortado una linga de un montacargas donde iba esta persona que se cayó desde -aproximadamente- 20 metros” y desde allí que, según los primeros datos, “todo hace indicar que se trató de un accidente”. Bartels confirmó que el fallecido residía en Buenos Aires y que llegó a Puerto Madryn por una empresa que había contratado el grupo Caleta. La funcionaria fiscal enfatizó que “son tres personas las contratadas, especializados en ascensores y montacargas y que habían venido a montar los ascensores que quedarán definitivamente allí”. Un dato refiere a que la contratación de estas personas estuvo a cargo de una subcontratista y no por parte del grupo que lleva adelante el proyecto de construcción del mega edificio, ubicado en la esquina de 28 de julio y avenida Roca de la ciudad del Golfo.#

tres personas estaban robando cable en la esquina de las calles A. P. Bell y Soberanía Nacional y que ante la presencia delos uniformados se dieron a la fuga dejando abandonados seis rollos de esos elementos los que fueron secuestrados a la espera de sus propietarios.#

Comodoro Rivadavia

Un policía herido grave y tres móviles dañados

U

n policía lesionado y tres móviles policiales dañados fue el saldo del operativo de seguridad que se realizó ayer en el partido que debían disputar Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia y Deportivo Rincón de Neuquén por la final Regional del Torneo Amateur de Fútbol en aquella ciudad y que fuera suspendido por el árbitro del encuentro. El policía herido en su rostro fue producto de la agresión de miembros de la parcialidad local cuando ingresó al estadio al igual que los patrulleros con destrozos en sus cristales. No obstante el ataque a pedradas para con la Policía, la delegación visitante y los árbitros, el orden fue reestablecido.

Trelew Personal policial de la comisaría Tercera de Trelew recuperó un rollo de alambre que se encontraba oculto luego de ser cortado en la Ruta 25.

El policía herido en Comodoro.


POLICIALES_MARTES_06/02/2024_PÁG. 23

Comodoro Rivadavia

Trelew

El accidente ocurrió ayer en el kilómetro 1780 de la Ruta 3, a 60 kilómetros de la ciudad

P

Dos muertos tras chocar de frente contra un camión petrolera, cuando una mujer de 73 años y un hombre de 78 circulaban en una camioneta. Una mujer de 73 años y un hombre de 78 fallecieron este lunes por la tarde cuando circulaban por la Ruta Nacional Nº 3 y colisionaron contra un camión. El hecho ocurrió a 60 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Según la información recabada hasta el momento, las víctimas circulaban en una Renault Capture de Norte a Sur cuando, por motivos que se intentan esclarecer, se desviaron del carril y chocaron de frente contra un camión que transitaba en dirección contraria de Sur a Norte.

Vuelco El impacto provocó que el rodado de menor tamaño saliera despedido fuera de la calzada y volcara en el descampado. La conductora y su acompañante quedaron atrapados en el interior de mismo y murieron en el instante. Rápidamente arribó al lugar una ambulancia junto al personal de

El vehículo Renault Capture fue despedido y luego volcó tras chocar. Bomberos Voluntarios de la ciudad petrolera, quienes lograron abrir el vehículo y sacar a los fallecidos. Respecto al conductor del camión, un hombre de 47 años, se constató que no sufrió lesiones.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Comodoro ordenaron el secuestro de los vehículos y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial, para que se le realicen las correspondientes autopsias durante la jornada de ayer u hoy.#

El Bolsón: dos detenidos

Robaron a turistas de Santa Cruz y recuperaron el botín D os sujetos rompieron la lona de la caja de una camioneta estacionada en la zona céntrica de El Bolsón y se alzaron con bolsas, mochilas y una caja de chocolates, que llamó la atención de una patrulla que estaba de recorrida. Según graficó ayer el subcomisario Víctor Escobar, todo comenzó “a la 4.40 del domingo, cuando el personal de calle que se encontraba de recorrida de prevención en uno de los móviles, en la esquina de Rivadavia y Güemes observó a dos personas en actitud sospechosa, donde una estaba agazapada detrás de un árbol, llevando consigo una mochila”.

En consecuencia, “se trató de proceder a su identificación, pero se dieron a la fuga. A partir de allí, se produjo una persecución con el patrullero, mientras que otros uniformados lo hicieron a pie. Finalmente, en el interior de la pista de atletismo, detrás del polideportivo, consiguieron reducirlos”. En la requisa correspondiente, “se determinó que entre sus pertenencias portaban una mochila y una valija, además de bolsos y una caja de chocolate, que hizo sospechar que se trataba del robo a turistas”, precisó Escobar. Ante esta situación, “el personal realizó las averiguaciones pertinen-

CHUBUT

tes y en la esquina de Rivadavia y Castelli se logró encontrar estacionada una camioneta Toyota y se constata que tenía la lona de la parte trasera cortada y violentada”. Minutos más tarde, “se pudo ubicar a su propietario, quien resultó ser un turista procedentes de la ciudad de Río Gallegos, que confirmó el faltante de los elementos e indicó que hasta ese momento no se había dado cuenta del robo”. Ya con intervención de la fiscalía, “hizo el reconocimiento de los artículos secuestrados y le fueron devueltos”. Acerca de los autores del atraco, estos son de la zona.#

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 6339 2 0273 3 1908 4 7812 5 5332 6 9554 7 9626 8 9314 9 0570 10 1570

1 0065 2 0028 3 0625 4 2826 5 0056 6 1061 7 3984 8 4924 9 1653 10 1653

11 1997 12 2556 13 8226 14 0788 15 3044 16 8800 17 9195 18 5027 19 3772 20 4444

11 0362 12 4039 13 7017 14 9813 15 4501 16 6661 17 0279 18 0447 19 0488 20 0036

VESPERTINA

Sin datos

Desarticularon un motín en la Alcaidía Policial

ersonal policial de la Alcaidía Policial de Trelew y del DOEP desarticularon el inicio de un motón en los pabellones 3 y 4 de ese establecimiento carcelario cuando los internos de los pabellones 3 y 4 comenzaron una quema de colchones y prendas de vestir sobre las rejas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy. El conflicto se originó a raíz del traslado de un interno alojado en el pabellón 1 por una presunta extorsión por parte de otros detenidos. Esa situación provocó que la totalidad de

los detenidos de los pabellones 3 y 4 iniciaran quema de colchones y prendas de vestir sobre las puertas rejas, siendo necesario la intervención de personal de Bomberos Voluntarios quienes sofocaron los focos ígneos. Cabe destacar que se informó de la situación a las autoridades de la Oficina Judicial y Defensa Pública, asistió un defensor oficial y cerca de las 4 horas de ayer se logró contener la situación Es importante destacar que no hubo personal policial e internos judiciales lesionados.#


Martes 6 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

03:50 3,66 mts 16:01 3,99 mts

09:53 1,72 mts 22:59 1,55 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 867,37 EURO: 947,89

El Tiempo para hoy Valle

Nubes en la mañana Sol por la tarde

Viento del ONO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

19º/ Máx.: 36º

Comodoro Mayormente nublado Viento del ONO a 32 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 30º

Cordillera Lloviznas por la tarde Viento del ONO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 24º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Lucha desigual. Pese a los esfuerzos desde el cielo con aviones hidrantes y desde el suelo, con los brigadistas, las llamas avanzan imparables. Paritarias

La UTA cerró aumento del 17,25% y suma fija de $ 250.000

L

a Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias cerraron hoy su paritaria con un aumento del 17,25% para los dos primeros meses del año y una suma fija de $250.000 para enero y febrero.

Acuerdo paritario “El ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anuncia que hubo acuerdo paritario con la UTA”, indicó la cartera que comanda Sandra Pettovello. Y agregó: “Las partes sellaron el acuerdo de la Unión de Transportes Argentinos (UTA), con un

incremento promedio del 17,25% para enero y febrero, y una suma fija de $250.000 para cada uno de los meses antes mencionados”.

daniel feldman

Aumento de los pasajes La noticia se conoció un día antes del aumento de los pasajes de colectivo, que ahora costarán $270, mientras que el tren se fue a $130. La UTA y las cámaras empresarias habían alcanzado un principio de acuerdo el pasado viernes, que este lunes se terminó de cerrar. El reclamo inicial del gremio era del 27% en enero y el 33% en febrero.#

Colectivos. La UTA cerró su paritaria con un aumento del 17,25% .


01-02-2024 AL 07-02-2024

gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

o 50% entrega, saldo cuotas. Playa Union. Cel. 2804192186. (0702)

(0702)

Alquilo casa. Cuenta con dos dormitorios,cocina,comedor,entrada para auto y patio. Trelew. Cel. 2804660957. (0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702)

Vendo casa en Playa Union, Centrica, 300m del mar, 3 dormitorios, living grande, cochera amplia, patio. Quincho c/baño. Permuto por duplex Playa Union

Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@

Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101)

Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401) Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,alambrados,pinturas,etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (1701)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702) Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702) Se dictan clases. Particulares de nivel primario. Trelew. Cel. 2804586855. (0702) Se ofrece joven para todo tipo de trabajo de jardineria con todas las herramientas necesarias,persona responsable y con carnet de conducir. Trelew. Cel. 2804678883. (3101)

Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702)

Se ofrece cuidador de casas departamentos y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (3101)


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_01-02-2024 AL 07-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.