AÑO 1 Nº 5 OCTUBRE DE 2011
alimentos para el mundo
La cosecha de granos fue la más grande de la historia argentina lLa recolección anual superó todas
las expectativas y con más de 102 millones de toneladas se alcanzó un nuevo récord de producción.
El panorama que se avizora para la próxima campaña es favorable y los especialistas aseguran que generará 43.000 millones de dólares. Página 2
Conocen el oficio: más de tres décadas arriba de las máquinas.
PRESTADORES DE SERVICIOS
Los “fierros” valen mucho y dejan poco
Daniel y Damián Daglio hace más de 30 años que trabajan con sus cosechadoras y alertan que la inversión es alta y el resultado magro. Página 10 y 11
RESISTENTE A TODAS LAS CRISIS
La rentabilidad de la soja, bien arriba
El INTA reveló que la ganancia se ubicó en su pico más alto, con 753 dólares por hectárea en la zona norte bonaerense. Página 6
l CAMBIO DE HABITOS
La producción granaria en territorio argentino por ahora no encuentra límites, al superarse la barrera de cien millones de toneladas. El tradicional asado, una costumbre argentina que cambia.
TRANSPORTE DE MERCADERIAS
EXPLOTACION AVICOLA
ganado vacuno
Los fletes del agro, otra fuente laboral
El pollo, alternativa que está en la mesa
El consumo de carne bajó 8,5%
Los ingresos generados por el traslado de los distintos productos llegarían este año a más de 6.790 millones de dólares. Página 15
En los últimos años aumentó la demanda, no sólo por una cuestión de precio, sino también por su calidad nutricional. Página xx
En la actualidad, cada habitante come 54,4 kilos promedio por año.
Página 20