Diario de Arteixo Marzo 2018

Page 1

Publicación mensual gratuita de información general local

A Xunta de Galicia anuncia a ampliación da calzada na Travesía de Vilarrodís

Redacción | Meicende A obra conta cun orzamento de 1,5 millóns de euros e ten como obxectivo mellorar a fluidez do tráfico na contorna do Polígono de Sabón. A Consellería de Infraestruturas e Vivenda publicou no Diario Oficial de Galicia (DOG) o

anuncio polo que se somete a información pública o proxecto de ampliación da calzada na estrada A Coruña- Cee (AC552), nun treito da travesía de Vilarrodís. O proxecto ten por obxecto a ampliación da calzada da estrada autonómica AC552, no treito entre os puntos quilométricos 9+000 e 9+650,

situado á altura do Polígono de Sabón, coa finalidade de incrementar a súa capacidade e mellorar a fluidez do tráfico. A actuación iníciase antes da intersección coa rúa Teresa De Calcuta, e finaliza na intersección coa rúa Reconquista, antes da glorieta coa Avenida da Ponte. Os traballos consistirán

na ampliación da plataforma da vía pola súa marxe dereita para dotar á estrada en sentido Fisterra dun segundo carril mais a correspondente beirarrúa. Para mellorar a seguridade viaria na intersección coa travesía da Groufa e coa nova rúa do polígono proxéctase nese cruce unha glorieta que terá un diámetro exterior de 36 m. A obra plantexa tamén o traslado e acondicionamento das dúas paradas de bus existentes, executando unha beirarrúa desde os puntos nos que se sitúan ata os pasos de peóns máis próximos. O orzamento de 1,5 millóns de euros inclúe tamén as expropiacións necesarias para efectuar a obra. Para a presentación de informes e alegacións o prazo estará aberto ata o vindeiro 11 de maio.

TODOS LOS DÍAS LA INFORMACIÓN DE ARTEIXO EN LA WEB diariodearteixo.com

Marzo-Abril 2018 Nº 68 | año 6

También puedes seguirnos:


p.02 | mujer

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

Un lugar donde cada mes las mujeres de la comarca son las protagonistas Un altavoz para dar a conocer sus acciones y opiniones

palabras en femenino

La asociación Fibroarteixo espera poder celebrar una gala del humor el Día Internacional de la Fibromialgia Gabriel Gómez | Arteixo Esther Rodríguez es la presidenta de la primera asociación dedicada a la fibromialgia en Arteixo. Fibroarteixo es el nombre de la asociación, y tiene como principal objetivo ayudar a todas las personas que sufren esta enfermedad. Este centro, situado en el número 10 en la calle de Maestro Mateo de Arteixo, ofrece actividades como yoga o risoterapia, actividades que ayudan a combatir las dificultades que provoca la fibromialgia. La asociación también cuenta con una gestoría, con un abogado y con un apartado dedicado a resolver cualquier duda que surja entre las personas que acudan a sus instalaciones. La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por presentar un dolor crónico de origen aún desconocido, acompañado de una sensación de fatiga constante y de otros síntomas. Afecta en su mayoría a mujeres, sin embargo también está presente en un bajo porcentaje de hombres que, de sufrir esta enfermedad, presentan síntomas más dolorosos. La presidenta de la asociación, Esther Rodríguez, también sufre de fibromialgia y se encarga de hacer llegar información de esta enfermedad a un gran número de personas, además de ayudarles a combatir los efectos negativos. La asociación recibe a cualquier persona interesada y proporciona toda ayuda necesaria. Esther, como muchas otras personas afectadas que sufren esta enfermedad, considera que no se trata a la fibromialgia con la delicadeza y la importancia que ésta merece, ya que en muchos lugares no se llega a considerar como una enfermedad. Además cree que hay un gran

Esther Rodríguez, presidenta de la asociación Fibroarteixo junto a su compañera Cristina (Foto:Gabriel Gómez)

desconocimiento acerca de esta enfermedad, la gente no es consciente ni de su existencia ni de sus efectos negativos. Todo esto provoca dificultades añadidas a los enfermos de fibromialgia, ya que no saben a dónde acudir ni qué medicamentos tomar para combatirla. Las personas que sufren los síntomas de la fibromialgia acuden al médico de cabecera pero se encuentran con que tienen que descartar primero distintas enfermedades para llegar a ser diagnosticadas de fibromialgia. El tiempo que puede llegar a pasar hasta ser diagnosticada una persona de fibromialgia es de años y esto provoca que durante ese tiempo sufra todos los efectos negativos de la enfermedad sin poder ponerle remedio. Las personas afectadas necesitan que la medicina considere de enfermedad a la fibromialgia. La asociación Fibroarteixo lu-

cha por conseguir que este proceso se lleve a cabo además de dar toda la información y ayuda necesaria a la sociedad. Esther explica que el día a día de una persona que sufre de fibromialgia es duro y más aún cuando no tiene ningún medicamento oficial para combatirlo. “Una persona que sufre fibromialgia ya empieza la mañana con dificultades, debido a que le cuesta mucho levantarse, sienten las manos atoradas con dificultad para moverlas, además los síntomas también incluyen mal humor desde que nos levantamos. A medida que arranca el día, uno se va despertando y va pudiendo hacer las cosas, sin embargo nos cuesta mucho más que a las personas que no sufren fibromialgia. Cosas tan sencillas como hacer la cama o ducharse se nos hace muy costoso y nos dificulta el resto del día”. En cuanto a los medicamentos

para combatir la fibromialgia se usan muchos: complementos vitamínicos, calmantes, opioides o incluso morfina en algunos casos son los recursos que suele emplear la gente para combatir los efectos de la fibromialgia. Un complejo vitamínico basado en magnesio y vitamina B pueden ser buenos aliados para la musculatura y huesos que sin duda se ven afectados por esta enfermedad. En cuanto a dietas a seguir, no hay aún nada científicamente demostrado, sin embargo evitar la lactosa y el gluten pueden ser beneficiosos para combatir la fibromialgia. Además esta enfermedad provoca que las alergias se vean agravadas. El desconocimiento acerca de esta enfermedad es real, y es que si no conoces a una persona cercana que sufre estos síntomas, probablemente no tengas información alguna sobre la fibromialgia. El desconocimiento

y la desinformación, provoca que no se investigue acerca de posibles curas. Esther compara la sensación de tener la “pila de energía muy baja” con una persona con fibromialgia. Esto provoca que hacer cualquier cosa sea un gran reto para estas personas, incluso las tareas más sencillas.Esther además señala que hay mucha gente que no entiende la gravedad de esta enfermedad, que piensan que es algo pasajero. En cuanto al abandono médico, Galicia no cuenta con ninguna unidad multidisciplinar, sin embargo en Cataluña, Ceuta, Melilla Canarias… sí que cuentan con una. Esta es una unidad que cuenta con especialistas de todo tipo, ya sean reumatólogos, psicólogos, fisioterapeutas… y que te trata con inmediatez. En Galicia al no contar con una unidad de este tipo, las personas que sufren los efectos de esta enfermedad pasan años hasta ser diagnosticados. La asociación Fibroarteixo está intentando llegar al mayor número de personas a través de diferentes charlas por las distintas parroquias. Arteixo presenta una media de más de 1.000 personas afectadas por fibromialgia. La asociación llevará un especialista a las charlas para poder dotar de información útil a las personas. Además con estas charlas también pueden dar a conocer el centro y así poder ayudar a más gente. La asociación espera poder celebrar una gala del humor el día 12 de mayo, aprovechando el Día Internacional de la Fibromialgia. La madrina será Isabel Risco, y la gala espera contar con distintos nombres de cómicos como Carlos Blanco o Perdomo entre otros. La entrada será de tan solo 3 euros, algo que podrá servir para ayudar a la asociación a realizar más actividades a favor de la fibromialgia.


actualidad | p.03

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

La inversión en estas nuevas infraestructuras ronda los 3,5 millones de euros

Adelante la expropiación destinada a conseguir los terrenos para el campo de fútbol de Pastoriza

Las instalaciones deportivas previstas para la parroquia de Pastoriza se completarían con la nueva piscina prevista para una zona situada al lado del embalse de Meicende, y que daría servicio a los vecinos tanto de Pastoriza como de Meicende.

Editor: Juan Sevilla González T 881 100 675

Redacción | Pastoriza El Gobierno local aprobó la expropiación de los terrenos necesarios para la construcción de un nuevo campo de fútbol en Pastoriza y la urbanización de la zona adyacente, que supondrá la creación de nuevas calles y zonas de aparcamiento. La inversión total en estas nuevas infraestructuras es de 3,5 millones de euros, de los cuales unos 2,5 millones estarán destinados al recinto deportivo y alrededor de un millón de euros para las obras de urbanización del ámbito. La zona ocupa un ámbito de 32.000 m² El concello logra con este último tramite los terrenos necesarios para la realización de una reivindicación histórica de la

parroquia y la urbanización de una zona adyacente, que dará servicio tanto a los usuarios del nuevo campo de fútbol como a los residentes de la zona. Dentro del proyecto también aparece una nueva conexión entre la carretera que va de Pastoriza a Suevos, lo que mejorará las comunicaciones de la zona.

El campo de fútbol de Pastoriza es una vieja reivindicación del S. D. Pastoriza, que es el único club de fútbol del municipio con categorías inferiores que no dispone de un campo propio, al contrario que los otros clubes con categorías inferiores como Larín, Meicende y Atlético de Arteixo.

La actuación de este nuevo campo de fútbol en Pastoriza sirve también para reforzar las zonas de aparcamiento en ese ámbito, ya que se construirán varios aparcamientos alrededor del campo de fútbol con la consiguiente mejora para todos los vecinos y usuarios de instalaciones de esa zona.

Redacción T 644 962 757 redaccion@enpaginaimpar.es Publicidad: publicidad@enpaginaimpar.es T 644 962 757 Fotografía: PhotoCool25 Depósito Legal: C- 1986-2012 Administración: administracion@enpaginaimpar.es T. 881 100 675 La empresa editora no es responsable de las opiniones firmadas por sus colaboradores. Se reserva el derecho a no publicar informaciones que considere no dignas de una práctica deontológica de la profesión periodística. Las cartas al director no deben exceder los 680 caracteres. El autor debe identificarse indicando su nombre, DNI, domicilio y número de teléfono.

Distribución mensual gratuita Difusión diaria en: www.diariodearteixo.com Salvador de Madariaga 29. 1ºD 15008 A Coruña


p.04 | actualidade

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

Novo éxito de participación no XII Concurso gastronómico “de Tapas por Arteixo” Redacción | Arteixo Os locais gañadores desta edición foron Arume Arpado e a Hamburguesería Ivi. “De Tapas por Arteixo” reuniu a 12 locais de hostalería do concello de Arteixo e vendéronse máis de 7.000 tapas entre as dúas fins de semana que durou. Os premios deste concurso gastronómico recaeron no local Arume Arpado e na Hamburguesería Ivi. Dos tres premios que se entregaban, dous recaeron no local Arume Arpado -o premio do xurado popular á mellor tapa e o premio ó mellor servizo-, e outro na Hamburguesería Ivi, que levou o premio do xurado profesional á mellor tapa. Ambos locais, que xa foran premiados en anteriores edicións, asistiron á recollida de premios no Arume Arpado, á que tamén asistiron o alcalde Carlos Calvelo e a Concelleira de Promoción Económica Patricia Amado, que lles fixeron entrega dos diplomas. O CCA de Arteixo tamén fixo entrega dos talonarios por valor de 600€ a tres dos membros do «xurado popular»; clientes que co seu voto elixiron a mellor tapa e o mellor servizo. Alba Rodríguez foi a gañadora do premio de 300€, e os dous premios de 150€ recaeron en Mª Victoria Oca e en Estefanía Aznar. Ademais, Distribucións Cotelo entregou 12 botellóns de viño.

Imaxe da entrega de premios do XII Concurso “de Tapas por Arteixo”

Catro para o 2º e 3º clasificados como locais con mellor servizo, que foron O Petisco e o 40 e Tantos, e o resto elixidos ao azar entre locais participantes –Ek Chuah e Taberna San Martiño- e tamén 6 entre votantes do concurso. O Concurso gastronómico “de Tapas por Arteixo” é organizado cada ano polo Centro Comercial Aberto de Arteixo coa intención de dinamizar o ocio no concello e fomentar o con-

sumo no comercio e na hostalería local. Nesta nova edición, a participación, tanto de locais como de público volveu cubrir as expectativas esperadas. «Con 12 establecementos participantes durante dúas fins de semana -2, 3 e 4, e 9, 10 e 11 de marzo- vendéronse máis de 7.000 tapas, e pese á climatoloxía tan advsersa que estabamos a pasar», comentaba Raúl Vázquez, vicepresidente do Arteixo CCA. Para o alcalde, Carlos Calvelo,

«a boa acollida que ten sempre este concurso é unha mostra de que temos un alto nivel en hostalaría e que temos que impulsalo». Dende o Centro Comercial Aberto, o seu vicepresidente, Raúl Vázquez, agradeceu o concello o seu apoio a hostalaría xa que di, “ sempre mostra un grande compromiso co comercio local e con nós”. As tapas gañadoras foron as de «Non me mova-lo marco», do Arume Arpado, e o «Ovo no

niño», da Hamburguesería Ivi. A primeira foi a máis chamativa de todas as desta edición. Consistía nunha pequena ración de lacón con grelos pero presentada dun xeito moi especial. «Cando a vimos chegar nesa cunca esférica de pedra sorprendeunos moito, pero o efecto do fume de xeo seco que comezou a botar realmente encantounos», narraba unha das premiadas. A tapa da Hamburguesería Ivi non se quedaba atrás: unha representación nun niño de paxaro recheo de queixos e salchichas que se podía acompañar de tres salsas distintas. O mellor servizo tamén foi para o Arume Arpado. «En verdade é un premio que debería levar o nome de Belén, a nosa camareira», recoñecía Manuel Franco, propietario do local. E dende o CCA de Arteixo comentaban que «de feito, moitas das papeletas así o reflectían, pois cando fixemos o reconto vimos que acompañado do nome do local estaba o de Belén». Para rematar, Distribución Cotelo fixo por sorpresa un sorteo dunha estancia nun balneario entre os establecementos que participaron no concurso. Desta forma pechábase a duodécima edición do Concurso de Tapas por Arteixo, que previsiblemente volverá celebrarse no próximo mes de agosto.

• LAVAR • ACLARAR • SECAR • DESPARASITAR… desde

lavaocan@gmail.com @lavaocan Abierto de todo el día 365 días al año

1€

Un servicio integral para bañar a tu mascota Ronda de Outeiro 298 (rotonda del pavo) y Ronda de Outeiro 122 (frente estación tren). A Coruña


diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

publicidad | p.05

ARTEIXO: Avenida de Finisterre 60. T 981 602 004 tien21arteixo@gmail.com MALPICA: Plaza Fontevella 9. T 981 721 028

PELUQUERIA CANINA Estamos en C/Ventura Rodriguez bajo 3 15142 Arteixo T. 981 924 366 www.hocicalados.es peluqueria@hocicalados.es

General Mosquera Palleiro, 1 Bajo ARTEIXO - A Coruña Estamos frente a la cafetería Bata de Guata

881 897 490 693 420 741

arteixolaser@me.com www.masajesolidario.es

Cubito 40g Cubito 60g Cubito Tubular 60g Cubito Redondo Hielo Picado Vasos de plástico


p.06 | actualidad

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

O prazo para matrícula de nenos de 0 a 3 anos está aberto

A Escola Infantil O Berce: aprender, formarse e divertirse nunha contorna galega

cada ano elixen un novo tema para que os nenos aprendan mentres se divirten. Desde peregrinos, astronautas, turistas… ata piratas… A escola fai diferentes excursións ao longo do curso segundo o tema anual. Os sitios que visitan, na súa maioría, están relacionados co tema do curso. Isto comete aos máis pequenos ao tema de tal xeito que ao final do curso serán todos expertos no tema escollido. Os nenos van vestirse en carnavales, aprenden como é a comida típica neste tema, visitan sitios relacionados… Galicia e inglés Outra das grandes vantaxes da escola infantil de O Berce é que se centra na cultura galega que ensina aos nenos. En O Berce cren que é importante coñecer as nosas orixes e saber o que é típico aquí en Galicia. Así é como os nenos aprenden a recrear os festivais máis famosos de Galicia, cociñar e probar algo de comida galega, visitar centros emblemáticos e realizar diferentes actividades. Trátase de coñecer a cultura galega, sempre desde unha perspectiva lúdica e educativa.

Escola Infantil O Berce (Foto: Gabriel Gómez)

Gabriel Gómez | Arteixo

minutos do centro da cidade.

A Escola Infantil O Berce, activa desde 2013, abriu o prazo para novas inscricións pensando no próximo ano escolar. Os pais teñen a posibilidade de visitar a escola e coñecer a todos os titores, ademais das instalacións.

Esta escola infantil dá a posibilidade de matricular a nenos entre 0 e 3 anos. Cada curso ten a aula correspondente ademais do seu propio titor.

Cunha programación de 7.30 da mañá a 8 da noite, a Escola Infantil O Berce está situada no contorno de Arteixo, a poucos

escolas como: cores, formas, sons… tamén prestan atención a ensinar os valores máis importantes, como saber compartir e saber respectar aos demais.

A Escola Infantil O Berce ten un enfoque educativo con un toque diferente ao resto.

Os nenos, polo tanto, non só aprenden os coñecementos básicos, senón que tamén entenden como tratar ao compañeiro.

Ademais de ensinar todos os contidos comúns en diferentes

Os estudantes da escola infantil de O Berce, ademais de apren-

der moitos conceptos, tamén teñen un bo momento e teñen a oportunidade de facer os seus primeiros amigos, aprendendo así a relacionarse. Por suposto, é unha oportunidade única para os nenos ter unha grande infancia, baseada na diversión, o coñecemento ea educación, así como as relacións sociais. A Escola Infantil O Berce ten unha forma peculiar e divertida de tratar cada curso e é que

As clases en inglés son outra das vantaxes educativas que ofrece esta escola e é que teñen un titor encargado de ensinar os aspectos máis básicos do inglés aos estudantes. O tempo dedicado é dunha hora, durante o cal os nenos aprenderán inglés cos seus compañeiros mentres pasan un bo momento. Moitos profesionais, como axentes de policía, bombeiros, carteis… veñen todos os anos na escola para pasar un día diferente cos alumnos e ensinarlles cales son as súas profesións. As visitas a Arteixo e diferentes museos da Coruña tamén son comúns ao longo do ano. Sen dúbida, esta é unha boa forma de entreter e divertir aos estudantes mentres aprenden cousas novas. As visitas á fábrica de pan, entre outras, tamén están incluídas no calendario da Escola Infantil de O Berce. Ademais, todos os cursos abren a posibilidade de sinalar aos nenos á piscina, onde aprenden a nadar do xeito máis seguro, guiados polos seus titores correspondentes. As instalacións que a Escola Infantil de O Berce ten é outro dos seus puntos fortes: a Escola Infantil O Berce conta con instalacións ao aire libre.


diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

publirreportaje | p.07


p.08 | actualidade

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

Os rexidores visitaron os traballos de recuperación de unha senda tradicional que comunicaba Meicende e Arteixo, o camiño da Fragua

Os alcaldes da Laracha e Arteixo visitan os traballos que desenvolven vinte traballadores do Obradoiro A Larcha-Arteixo

Alumnos traballadores aprenden un oficio mentras melloran infraestructuras públicas Redacción | Arteixo Os alcaldes de Laracha e Arteixo, José Manuel López e Carlos Calvelo, visitaron este mes de marzo o obradoiro A Laracha-Arteixo: colaborando polo emprego, que se leva a cabo na procura de tres obxectivos: - mellorar a empregabilidade dos participantes - crear postos de traballo

- e mellorar as infraestruturas públicas de titularidade municipal. A organización e a cargo de ambos concellos e cóntase coa colaboración da Consellería de Economía, Emprego e Industria da Xunta de Galicia para o seu financiamento. Os alcaldes visitaron os traballos que levan a cabo os participantes en lugares como o

parque forestal de Monticaño en Arteixo. Nove meses Nove meses de clases prácticas e teóricas cobrando un salario e aprendendo dúas especialidades, xardinería e carpintería e moble. Vinte veciños sen traballo dos municipios de A Laracha e Arteixo teñen a oportunidade de realizar este obradoiro

de emprego no que a subvención da Xunta de Galicia e de 280.000 euros. Ademáis de acondicionar o tradicional camiño da Fragua entre Pastoriza e Meicende, os coñecementos que adquiran neste taller os aplican tamén nos traballos de acondicionamento do edificio administrativo de Torás en Laracha e a restauración da pasarela del paseo fluvial

de Cabovilaño en A Laracha. Nos nove meses de duración do programa, dez alumnos traballadores participan na especialidade de instalación e mantemento de xardíns e zonas verdes, e outros dez fano no módulo de traballos de carpintería e moble. Todos eles terán a posibilidade de adquirir os coñecementos teóricos e prácticos da súa especialidade, realizar actuacións en instalacións de ambos concellos para acadar experiencia, recibir o certificado de profesionalidade ao rematar con éxito o obradoiro e acceder a un posto de traballo remunerado nestes nove meses de aprendizaxe e formación. O equipo directivo, docente e administrativo estará formado por un grupo de seis persoas: directora, mestres de cada especialidade, ensino básico e xestión empresarial e un auxiliar administrativo.

Cada día con nuevos artículos, reportajes, entrevistas ...


diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

concello | p.09

Redacción | Arteixo En Villanueva de la Sierra, en Cáceres, en el año 1805, el párroco del lugar celebraba por primera vez la fiesta del árbol en el mundo. A principios de los 80 del siglo XX, maestros y maestras de este pueblo promovieron la creación de un parque dedicado al árbol e impulsaron actividades que mantuvieran activa esta tradición que trasmite orgullo y pertenencia. En Arteixo, el Gobierno del Partido Popular del año 2003 pensó que sumarse a la celebración del Día del Árbol era una buena iniciativa para celebrar que Arteixo es líder en cuanto a tasas de natalidad en la comarca; en la actualidad, junto al vecino concello de Culleredo. En 2017 nacieron en Arteixo 280 niños y niñas: Martín y Martína Lucas, Enzo, Mateo, Sofía, Sara, Lucía, Irene… son los nombres más comunes que sus padres han decidido ponerles. Este mes de marzo, el día 17, se conmemoró el Día del Arbol en Arteixo con la plantación de 12 especies autóctonas. En esta ocasión el emplazamiento fue el Paso Fluvial de la capital municipal, a la altura del complejo de piscinas municipales y los campos de fútbol municipales en el polígono de Sabón Al pie de cada uno de los 12 árboles plantados, una placa con los nombres de los niños nacidos en cada uno de los 12 meses del año. El hecho de plantar árboles en homenaje a los nuevos vecinos de Arteixo teje lazos de unión entre los nuevos ciudadanos y su medio natural, una iniciativa que les acompañará toda su vida estén donde estén.

El Día del Árbol en Arteixo se celebra desde 2003 En el año 2003 se celebró por primera vez esta iniciativa en el parque Monticaño. Después vinieron otros lugares: la zona recreativa de O Seixedo y distintos puntos del paseo fluvial en Arteixo. Además, el Día del árbol en Arteixo convoca a centros escolares, personal de medio ambiente, educación… una oportunidad que permite echar raíces y crear vínculos fuertes y robustos en la comunidad local. La tasa de natalidad en Arteixo sigue siendo líder en la comarca, lo que hace que la Infancia y la familia estén presentes de manera transversal en la política municipal del Gobierno local.

12 meses, 12 árboles por los nuevos vecinos nacidos en Arteixo Arteixo cierra el año 2017 con 280 nacimientos y continúa liderando la tasa de natalidad de la comarca


p.10 | gobierno

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

La creación de plazas para el servicio de recogida de basuras sale adelante pese a los informes desfavorables Charo Figueiras, apuntó que “os veciños son os grandes perxudicados dos continuos recortes aos que nos ten acostumados a Xunta” e di, “non teñen intención de poñer solución pois nos novos presupostos recurtan 850 millóns de euros en gasto social”.

Redacción | Arteixo El gobierno de Arteixo ha aprobado en solitario la nueva Relación de Puestos de Trabajo con los informes desfavorables de la intervención y con la oposición en contra. Las 21 nuevas plazas creadas serían para cubrir el servicio de recogida de basuras tras abandonar el Consorcio das Mariñas. Un servicio que se debía haber asumido en Enero pero que se retrasará hasta el verano. Los informes desfavorables de la interventora son debidos al incumplimiento de la conocida como Ley Montoro, ya que la creación de nuevas plazas supone un incremento del personas y se supera el límite máximo del incremento retributivo fijado en la norma estatal. Además, aparecen anomalías ya que no existe una valoración de los puestos de trabajo y hay incoherencias entre los documentos sobre la plantilla y la Relación de Puestos de Trabajo. El alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, afirmó que “tienen la conciencia muy tranquila pues apostamos por los trabajadores públicos”. Asimismo, indicó que “el concello tiene la obligación de asumir el servicio y la ley limita pero no singulariza en este caso”. Señaló también que la Valoración de Puestos de Trabajo saldrá adelante pues está en marcha la negociación con los sindicatos.

En palabras de Xurxo Couto, del BNG, “en lugar de poñer novos departamentos con novos médicos, quedamos como estabamos pero cun novo edificio, mentres que a poboación continua crecendo”.

Centro salud de Arteixo

Desde la oposición, sin embargo, critican que se incumple la ley año tras año e indican que la ley que se incumple fue promulgada por el Partido Popular. Una ley que en palabras del portavoz del PSOE, Martín Seco, “afoga os servizos públicos e busca a incapacidade dos concellos por ter persoal na busca da privatización”. En este mismo sentido se pronunció la portavoz del BNG, Silvia Seixas, añadiendo además, que “a xente ten que entrar nas adiminstracións públicas con criterios de

A ti, que puedes, te necesitamos más que nunca...

igualdade, mérito e capacidade, por oposicións ou exame”. Críticas a la situación actual de la sanidad en Arteixo El PSOE de Arteixo califica la situación de la atención primaria en Arteixo como “horrorosa”. Según explican, “os médicos de Atención Primaria están soportando cargas de traballo excesivas, que en moitos casos se ven incrementadas pola falta de contratación de substitutos para cubrir as ausencias por va-

cacións dos seus compañeiros”. Así, indican que algunos profesionales tienen cupos que superan los 1.000 pacientes pues no se cumple con lo establecido en la ley sobre la reposición del 100% del personal sanitario. Señalan además que se ha producido un deterioro “gravísimo” con menos servicios médicos, un pediatra compartido y un médico menos en el PAC de Arteixo. A estas críticas se sumaron el resto de grupos de la oposición. La portavoz de Tega,

Desde el Partido Popular, aunque apoyaron la moción, señalan que estas afirmaciones son de un “dramatismo esaxerado e dun tremendismo para os mitines”. Pues según expresó el concejal José Ramón Amado, “aínda que todo é mellorable, grazas os empregados públicos e os impostos, temos unha sanidade pública e de calidade”. Desde las filas del PP señalaron además que “se está a falar coa Consellería de Sanidade, pois é a súa competencia para mellorar os centros de sáude”. Sin embargo, dicen, “desde la Consellería se apunta que nunca houbo dous médicos no centro de saúde”. El alcalde indicó además que dentro de las competencias municipales “faise un traballo importante e síguese a mellorar coa ampliación do PAC ou o centro de Vilarrodís”.

PARROQUIAL ARTEIXO Gracias La Caixa 2100 5097 28 0200019421


diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

publicidade | p.11


p.12 | deportes

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

Los equipos infantiles del Arteixo Balonman clasificados para la fase de ascenso a división de honor Miriam Cancela | Arteixo El equipo infantil masculino ha conseguido además el campeonato de liga tras ganar al Liceo. El Telepizza Arteixo tuvo que remontar una renta de tres goles del partido de ida, favorable al Liceo. El club Arteixo Balonman consigue de este modo su primer título de liga en categoría infantil y se clasifica para jugar la fase final contra los mejores equipos de Ourense y Pontevedra por el ascenso a división de honor y una plaza en el campeonato de España. El equipo femenino Parrillada La Ronda Arteixo alcanzó el subcampeonato de liga a tras perder por un escaso margen con el campeón, el Punta del este Xiria. Con este resultado, el club infantil femenino ha conseguido también una plaza en las fases finales que tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de Abril. Las fases finales de categoría infantil enfrentan a los dos mejores equipos de la provincia de Lugo y Coruña contra los dos mejores equipos de la provincia de Ourense y Pontevedra. El campeón de dichas fases optará a jugar el campeonato de España de categoría infantil. El club Arteixo Balonman es el único club gallego que en esta división y categoría ha conseguido meter a los dos equipos infantiles de sus filas, tanto al femenino como al masculino, siendo un gran éxito para su entidad. Viajes deportivo culturales El club Arteixo Balonman ha participado con sus dos equipos, femenino y masculino, en el torneo Andebolmania de San Joao de Madeira, muy cerca de Porto. Un torneo en el que participan 230 equipos de todo el mundo y que ha servido como preparación para afrontar las fases finales del campeonato gallego. El equipo cadete masculino acudirá el próximo 1 de Julio al torneo Internacional EUROFEST de Eslovenia donde participan más de 300 equipos llegados de todas partes del mundo. Desde el club quieren destacar el interés formativo y cultural de estos viajes en los que aprovecharán para visitar las ciudades de Milán y Venecia además de conocer Lujbiana y la costa Croata. Según explica Pascual Bartolomé del Arteixo Balonman, “no todo es el balonmano y los deportistas adquieren grandes experiencias vitales y de convivencia con niños y niñas de otras nacionalidades. Es una experiencia inolvidable para todos los deportistas, a la que viajarán con sus amigos y compañeros del Balonman Culleredo”.

Los equipos de infantil femenino y masculino del Club Arteixo Balonman

El Campeonato Gallego Individual Escolar de Kung-Fu reunió a más de 200 deportistas en Arteixo La Asociación Deportiva de Arteixo y el Gimnasio Di Som, fueron los encargados de organizar el Campeonato Gallego Individual en edad escolar de Kung-fu. Para ello contaron también con la colaboración del Ayuntamiento de Arteixo y la Federación Gallega de Kung fu. La cita tuvo lugar el pasado día 17 de Marzo en el Pazo dos deportes de Arteixo. La competición reunió a más de 246 niños y niñas de diversas edades y procedentes de varias ciudades gallegas: Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Tui, Vigo y de los anfitriones, Arteixo. En la jornada deportiva, destacaron los resultados obtenidos por los deportistas de la Asociación deportiva Kung-fu Zen, de Pontevedra. Este club consiguió colocarse como club más laureado en el campeonato. Consiguieron un total de trece trofeos, con cuatro oros, cuatro platas y cinco bronces. Por detrás de los pontevedreses, se situaron el club de Tui, con diez trofeos y el de Ourense con nueve. La Asociación Deportiva Arteixo contó con la representación de varios deportistas en el campeonato. Cabe destacar el primer y segundo puesto en la categoría alevín, cinturón azul y el tercer puesto también en la categoría alevín, cinturón verde. Antes de proceder a la entrega de premios, el club de Patinaje Axel realizó varias exhibiciones para los asistentes.

www.mgarciaycia.com Avda. de Nostián s/n. Pol. La Artística nave 19 E. (Meicende) 15008 A Coruña T 981 20 17 22


actualidad | p.13

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

En medicina estética, la prevención es la gran apuesta

Arteixo Láser incorpora el equipo médico estético Pure Plus de Endymed: lo último en tratamiento con radiofrecuencia

la corriente del cuerpo. Todos no somos igual de conductores de la corriente y siempre optimiza el paso de la radiofrecuencia.

Redacción | Arteixo

Arteixo Láser sigue apostando por la más alta tecnología. Por ello acaba de incorporar a su centro de vanguardia en estética, belleza y salud, el más nuevo tratamiento con radiofrecuencia: el equipo médico Pure Plus de la casa Endymet.

Efecto flash El primer resultado de este nuevo tratamiento es un efecto flash. La fibra está flácida, al provocar un calor provocamos una contracción, lo que tonifica. El objetivo con este novedoso tratamiento es precisamente mantener el efecto flash. Si hablamos de facial se necesitan 6 sesiones y en el caso de tratamientos corporales, 8 sesiones.

Este servicio de referencia en la comarca, está acreditado para realizar estos tratamientos alternativos a la cirugía. El equipo Pure Plus de Endymed es un equipo médico estético de radiofrecuencia que emite ondas electromagnéticas que tienen un objetivo: tonificar y remodelar cualquier parte del cuerpo. La novedad de este equipo es que incorpora un cabezal novedoso dentro de lo que es la radiofrecuencia. Lo que hace es una microablación fraccional epidérmica. Es decir, microquemaduras superficiales que hacen que el tejido se renueve, con lo que conseguimos: rejuvenecimiento, mejora de la rugosidad de la piel y mejoría de las manchas. ¿Por qué este equipo permite hacer esto que no hacen los demás? Porque Endymed trabaja con un sistema que supone una radiofrecuencia con múltiples generadores de fase controlada completamente innovador, seguro y eficaz. La diferencia es que las radiofrecuencias que existen en el mercado son monopolares, bipolares o multipolares. La ventaja de Pure Plus es que tiene 6 generadores diferentes y trabaja con tres radiofrecuencias

En Arteixo Láser aconsejan hacer una terapia combinada: masaje reductor, con presoterapia, electroestimulación, fototerapia… Además el Pure Plus se puede utilizar durante todo el año sobre la piel sea cual sea su nivel de bronceado. El nuevo equipo de Arteixo Láser tiene cabezales de diferentes tamaños para adaptarse a cualquier parte del cuerpo

bipolares simultáneas. Se entrega mucha más energía en el tejido simultáneamente y se trabaja a 3 profundidades diferentes. De esta manera se genera más calor, se trabaja con más potencia y se consigue más rápido la temperatura. El resultado es muchísimo mejor. El nuevo equipo de Arteixo Láser tiene cabezales de diferentes tamaños para adaptarse a cualquier parte del cuerpo: contorno de ojos, pómulos, papada, cuellos, tonificación, flancos, cartucheras… Innovación terapéutica en osteopatía La ventaja es que se genera un calor

seco a nivel profundo lo que hace que haya una renovación de las células. Este calor seco ayuda a regenerar. Es una terapia combinable con osteopatía y fisioterapia. Tres mecanismos de seguridad Pure Plus de Endymed incorpora tres mecanismos de seguridad. Primero, detecta el contacto, el cabezal para de manera automática para evitar posibles efectos secundarios. Segundo, detecta el movimiento, es decir si hay algún incidente la máquina para sola, lo que evita quemaduras. Y el mecanismo más importante: tiene un sensor que mide la bioimperancia del paso de

¿Te apetece probarlo?: Arteixo Láser ¡te están esperando!


p.14 | actualidad

diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

El tratamiento de ortodoncia en adultos está de moda pero, ¿es realmente aconsejable? Clínica Dental Pico Blanco Carballo

¿Existen alternativas a la ortodoncia tradicional? Los pacientes adultos son los más reticentes a la ortodoncia principalmente por la apariencia de los brackets metálicos. Sin embargo, hoy en día disponemos de alternativas que permiten mover los dientes sin que los demás lo noten.

En la Clínica Dental Pico Blanco atendemos cada día a un mayor número de pacientes adultos que se interesan por los tratamientos de ortodoncia, la mayoría de las veces por cuestiones estéticas pero,también, por motivos de salud, y es que esta especialidad de la odontología consiste en mucho más que dejar unos dientes rectos. Aunque siempre se ha relacionado este tipo de tratamientos con una mejora estética, el principal objetivo es lograr que el paciente pueda masticar bien. Esto implica que al morder todos los dientes se sometan a una carga equilibrada, engranándose unos con otros para que la boca pueda funcionar correctamente. Si esto no sucede, pueden aparecer problemas articulares, musculares, cervicales y alteraciones posturales que los pacientes desconocen. Pero, ¿se pueden tratar todos los casos? Normalmente cuando tratamos un paciente adulto con una falta de alineamiento dental, es posible conseguir unos resultados similaresa los que obtenemos en niños y adolescentes. El problema se plantea cuando ademáshay alguna alteración en el hueso, como diferencias grandes de tamaño entre el maxilar superior y la mandíbula o asi-

ejemplo las frutas o bocadillos. Si nos hemos decantado por un sistema de alineadores transparentes, lo más importante es saber que aunque son de quita y pon se debe de ser extremadamente constante en su uso. Además, con ellos puestos lo único que se puede ingerir es agua fría, siendo necesario quitárselos para comer y tomar otro tipo de bebidas.

metrías. La gran ventaja que supone la ortodoncia en niños es que al contar con crecimiento remanente es posible reconducirlo hacia una situación de normalidad durante la infancia, inviable en pacientes mayores. Por ello, es fundamental acudir a profesionales con una formación especializada en ortodoncia de la máxima calidad que solo se obtiene en masters universitarios de tres años de duración con dedicación exclusiva. ¿Y es posible conseguir un buen resultado estético solo con ortodoncia? En la mayoría de casos sí, pero no es extraño encontrarnos con dientes desgastados u oscurecidos por el paso de los años en

los pacientes con mayor edad. Los desgastes pueden estar ocasionados por un incorrecto alineamiento o engranaje de los dientesobien por la presencia de bruxismo o apretamiento dental.En estos casos, es necesario recurrir a especialistas en estética que reconstruyan la anatomía del diente mediante empastes o carillas. Otra consideración que tenemos que tener en cuenta es que con el paso de los años es normal que los dientes se vayan oscureciendo poco a poco, por eso en muchas ocasiones complementar la ortodoncia con un blanqueamiento proporciona una sonrisa muchos más bonita y rejuvenecida.

¿Cuidados especiales? Los cuidados son los mismos que cuando tratamos a pacientes en edad infantil. Es necesario mantener una adecuada salud de dientes y encías, y la manera de conseguirlo consiste en realizar una adecuada y minuciosa técnica de cepillado durante la duración del tratamiento. Por otro lado, se aconseja realizar revisiones generales con la misma frecuencia que si no llevásemos el aparato y recurrir a limpiezas profesionales más profundas cuando el ortodoncista lo aconseje. En cuanto a la dieta con los sistemas de aparatología fija tradicional como los brackets, están contraindicados alimentos duros y pegajosos como por

Alguien te necesita todos los días

900 100 828

https://www.facebook.com/doadoressangue

Desde los ya conocidos brackets de porcelana o zafiro, que se mimetizan con el color del diente, hasta la cada vez más utilizadas técnicas de ortodoncia invisible diseñadas a medida para cada paciente entre las que podemos incluir los alineadores transparentes conocidos como Invisalign o técnicas de ortodoncia lingual en la que los brackets, hechos en oro o acero, van posicionados en la cara interna de los dientes. Estas técnicas solo pueden ser utilizadas por ortodoncistas certificados y con una formación especializada. ¿Existe algún requisito para tratar con ortodoncia a pacientes adultos? Uno de los factores más importantes es tener las encías sanas. La mayoría de adultos presentan algún tipo de patología periodontal, por eso es necesario tratarlas previamente y mantener la salud a largo plazo mediante controles periódicos por un periodoncista o especialista en encías durante todo el tiempo que dure del tratamiento. Si esto se cumple, se pueden realizar tratamientos de ortodoncia en pacientes adultos con pérdida de hueso, retracción de encías e incluso con movilidad dental. Para evitar la aparición de complicaciones y garantizar unos resultados acordes a las expectativas del paciente, en la Clínica Dental Pico Blanco nuestra ortodoncista, la Dra. Inmaculada Rodríguez y el resto del equipo realizan una valoración conjunta de cada caso y analizan todos aquellos factores que pueden condicionar el tratamiento.


diariodearteixo.com | marzo-abril de 2018

cultura | p.15

Miriam Cancela | Arteixo

Karibe con K, la orquesta que revolucionó Uruguay, visita tierras gallegas

La popular orquesta uruguaya visitará la ciudad de Coruña el próximo sábado 5 de Mayo. La cita en tierras gallegas ha sido posible gracias a Osabe Producciones y a un grupo de uruguayos residentes en Coruña, Arteixo y Carballo. Aprovechando la gira por España de Karibe con K, que visitará Valencia, Barcelona y Madrid, se ha sumado la ciudad de Coruña. Karibe con K nace en el año 1989 de la mano de Eduardo Rivero. Este uruguayo fue fundador también de la orquesta Sonora Palacio, muy popular en tierras uruguayas. Sonora Palacio revolucionó el mundo del espectáculo con la vestimenta llamativa y la unión de voces jóvenes. Al mismo tiempo que Sonora Palacio cambiaba el mundo de la orquesta, una pequeña orquesta, la Sonora Caribe, lograba grabar en el año 1988 el LP “Toda la Vida”. Sin embargo, tras este éxito, los componentes de Sonora Caribe, habían decidido deshacer la orquesta. Hasta que apareció Eduardo Rivero y asumió la dirección. Sonora Caribe cambió entonces de nombre y sumó a nuevos integrantes. El por qué del nombre, dicen, se debe realmente a una anécdota. “ El grupo se iba a llamar Grupo Karibe y cuando se empezó a publicitar la banda, para resaltar que había cambiado la forma de escribirse el nombre de Caribe a Karibe, empezaron a anunciar al Grupo Karibe con K...esto pegó tan fuerte en el oído de la audiencia que termino por llamarse Karibe con K”. La estética, las voces y las coreografías en el escenario encandilaron al público uruguayo y de fuera de sus fronteras. Además, de una numerosa colección de creaciones musicales reunidas en tres discos. “Los Ángeles del Saborllega el primer disco “los Angeles del Sabor” con uno de los temas con mayor repercusión, Mujer de la vida; “Sobredosis” y el tercer LP “La Generación 2001” con tres grandes temas: Telepatía, Mil horas y Déjame intentar. Karibe con K está integrada desde su origen por Yesty Prieto, Gerardo Nieto y Miguel Angel Cufos. También fueron parte de esta artistas como Alex Stella, Ariel Pinocho Sosa, Daniel Kimba Pintos, Denis Elias y Fabián Fata Delgado, entre otros. La llega de Fabián Delgado dicen fue “crucial”. “Llegaron los bailes, el show y la discoteca. El gusto musical de los uruguayos cambió radicalmente, iniciándose un fenómeno que parece no tener un techo. Supo conjugar los exquisitos gustos auditivos de la elite más fina con la cultura más callejera de la periferia”.


p.16 | actualidade

Publicación mensual gratuita de información general local Marzo-Abril 2018 Nº 68 | año 6

O bardo da colectividade galega na Habana de raíces arteixás Redacción | Arteixo O poeta cubano-arteixá Manuel Álvarez Fuentes foi homenaxeado polo concello de Arteixo. O evento estivo protagonizado por dúas figuras cercanos o poeta arteixá: Carlos Loureiro e Roi Casal. O profesor Carlos Loureiro Rodríguez foi o encargado de glosar a súa figura, como preámbulo ao concerto de Roi Casal, con quen tivo un encontro no ano 2014 en Cuba. Un encontro que fixo posible a amizade que ambos comparten con Xosé Neira Vilas.

Eu teño dúas patrias: Cuba, a illa máis fermosa que ollos humanos visen, e Galiza, a terra dos meus pais

Manuel Álvarez Fuentes, o poeta cubano arteixá, a piques de cumprir os oitenta anos, acumula numerosos recoñecementos nas súas dúas patrias: Cuba e Galicia. Recibiu, entre outros, o Premio do Concurso “Madre España, Madre Galicia” da Sociedade Monterroso e Antas de Ulla; o “Premio de Poesía do Obradoiro de Cultura Galega Xosé Fontenla Leal”, “Concurso As miñas raíces galegas” da Federación de Sociedades Galegas de Cuba, así como tamén o recoñecemento “Miguel de Cervantes y Saavedra” outorgado pola Federación de Sociedades Españolas de Cuba (ESEC) no ano 2014. Este escritor e activista é fillo e neto de galegos. O seu pai era natural de Fortesende e o seu avó materno da zona de Morás. Criouse

en Cuba, logo de que o seu pai fuxira da guerra de Marrocos. O seu amor polas terras galegas provén xa do que lle transmitiron os seus devanceiros mais a súa paixón foi máis aló e converteuse no bardo da colectividade galega en La Habana. Actualmente, é un dos meirandes activistas culturais na Habana, onde imparte cursos de lingua e cultura galega e do noso folclore. Con máis de setenta anos está a promover o galeguismo alén o Atlántico, sendo unha importante testemuña no seu outro país. Aprendeu o idioma galego vivindo en Cuba e tamén aprendeu a amar a súa patria galega dende o outro lado do Atlántico. Prolífico artista e activista, defende a poesía como unha ferramenta de loita. No caso de Cuba, para apoiar a revolución e no caso de Galicia para defender a súa fermosa historia. O seu primeiro poemario en galego, escríbeo no ano 2009. A súa obra en galego reúne os poemarios Eu teño dúas patrias, O canto da nosa Terra, Con todos e para o ben de todos e, Ó camarada Felipe e á mocidade cubana en homenaxe a Fulgencio Oroz, compañeiro de loita revolucionaria asasinado no ano 1958 pola tiranía batistiana. No que respecta á súa obra poética en galego, o propio autor foi elaborando edicións persoais que están espalladas polo mundo cultural habaneiro así como tamén en Galiza (Eu teño dúas patrias/ O canto da nosa Terra/Con todos e para o ben de todos…). Poemarios que arestora imos achar escolmados na obra Versos de amor, loita…e compromiso. Ademais tamén ten editado un C D con música da súa autoría e con poemas galegos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.